SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA DEL
SISTEMA NERVIOSO
DR. CARLOS CHÁVEZ S.
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASY CLÍNICAS
CLASE 1
GENERALIDADES DEL
SISTEMA NERVIOSO
• El sistema nervioso es un grupo organizado
de células que se especializa en la
conducción de estímulos electroquímicos.
• El sistema nervioso permite la transmisión
casi instantánea de impulsos eléctricos de
una región del cuerpo a otra, a través de
células especializadas llamadas neuronas.
• Este sistema nervioso está completo cuando
tiene un cerebro y una médula espinal bien
desarrollados.
EL SISTEMA NERVIOSO
GENERALIDADES DEL SISTEMA
NERVIOSO
• Estructuralmente
Sistema Nervioso Central (SNC): Encéfalo y Médula
Espinal
Sistema Nervioso periférico (SNP): Resto de SN.
• Funcionalmente
Sistema Nervioso Somático (SNS)
Sistema Nervioso Autónomo (SNA)
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
• Función:
 Integrar y coordinar señales nerviosas
 Funciones mentales superiores
• Encéfalo:
 Núcleo: acúmulo de cuerpo de neuronas
 Tracto: Haz de fibras nerviosas que conectan núcleos
 Sustancia Gris: cuerpo de neuronas
 Sustancia Blanca: tracto de fibras
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
• Médula Espinal
Sustancia Gris: forma de H
Sustancia Blanca: envuelve
sustancia gris
Meninges
Piamadre
Aracnoides
Duramadre (Encéfalo/ME)
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
• Fibras nerviosas y
cuerpos celulares fue del
SNC
• Nervio:
 Haz de fibras nerviosas
 Cobertura de tejido
conectivo
 Vasos sanguíneos
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Tipos de Nervios
•Fibras Aferentes (sensitivas)
Órganos de Sentido y receptores  SNC
•Fibras Eferentes (motoras)
SNC  Órganos Efectores
 Nervios Craneales (12 pares)
 Nervios Espinales (segmetarios)
DERMATOMA Y MIOTOMA
SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO
• Formado por partes somáticas del SNC y SNP
• Inervación sensitiva y motora a todo el cuerpo
• Exceptuando: Vísceras, ML y glándulas
 Sistema Somático sensitivo: sensaciones de dolor,
temperatura y posición.
 Sistema Somático motor: músculo esquelético (voluntario y
reflejo)
SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
• Sistema nervioso visceral o motor visceral
• Fibras motoras: músculo liso, músculo cardiaco
y células glandulares
• Fibras aferentes: dolor visceral (regular
función)
• División:
 Simpática (toracolumbar)
 Parasimpática (craneosacra)
SNS= 1 neurona
SNA = 2 neuronas
Localización del
cuerpo celular
Carlos chavez  - FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuromotora inferior
Neuromotora inferiorNeuromotora inferior
Neuromotora inferior
julieth1075
 
Nuevo placa motora
Nuevo placa motoraNuevo placa motora
Nuevo placa motora
Raquel Hernandez
 
Motoneurona
Motoneurona Motoneurona
Motoneurona
BrendaSarai
 
Unidad 6, tejido nervioso parte iii
Unidad 6, tejido nervioso parte iiiUnidad 6, tejido nervioso parte iii
Unidad 6, tejido nervioso parte iii
Cami Paz
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
MIGUEL REYES
 
Motoneurona
Motoneurona Motoneurona
Motoneurona
Andreina Caldera
 
Exposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologiaExposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologia
Walther Alexander Nieto
 
Emg
EmgEmg
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
Ángel Montes
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Jessica Iza
 
Placa Motora (UNEFM)
Placa Motora (UNEFM)Placa Motora (UNEFM)
Placa Motora (UNEFM)
Karelys
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
Aremy Hoil
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
matisoriano
 
Tereza
TerezaTereza
Tereza
Terezajlp
 
Unidad motora y sinapsis neuromuscular
Unidad motora y sinapsis neuromuscularUnidad motora y sinapsis neuromuscular
Unidad motora y sinapsis neuromuscular
PEDRO DE VALDIVIA
 
Conducción Nerviosa y Células Gliales
Conducción Nerviosa y Células GlialesConducción Nerviosa y Células Gliales
Conducción Nerviosa y Células Gliales
Miguel Alfonso Guerra Peraza
 
Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1
Fernando Debut
 
Placa motora
Placa motoraPlaca motora
Placa motora
David Poleo
 
Neurologia
NeurologiaNeurologia
Neurologia
Pabulo94
 
La unidad neuromuscular
La unidad neuromuscularLa unidad neuromuscular
La unidad neuromuscular
jotesoul
 

La actualidad más candente (20)

Neuromotora inferior
Neuromotora inferiorNeuromotora inferior
Neuromotora inferior
 
Nuevo placa motora
Nuevo placa motoraNuevo placa motora
Nuevo placa motora
 
Motoneurona
Motoneurona Motoneurona
Motoneurona
 
Unidad 6, tejido nervioso parte iii
Unidad 6, tejido nervioso parte iiiUnidad 6, tejido nervioso parte iii
Unidad 6, tejido nervioso parte iii
 
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esqueléticoUNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
UNIÓN NEUROMUSCULAR-iExcitación del músculo esquelético
 
Motoneurona
Motoneurona Motoneurona
Motoneurona
 
Exposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologiaExposicion anestesiologia
Exposicion anestesiologia
 
Emg
EmgEmg
Emg
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Placa Motora (UNEFM)
Placa Motora (UNEFM)Placa Motora (UNEFM)
Placa Motora (UNEFM)
 
Organización del sistema nervioso
Organización del sistema nerviosoOrganización del sistema nervioso
Organización del sistema nervioso
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Tereza
TerezaTereza
Tereza
 
Unidad motora y sinapsis neuromuscular
Unidad motora y sinapsis neuromuscularUnidad motora y sinapsis neuromuscular
Unidad motora y sinapsis neuromuscular
 
Conducción Nerviosa y Células Gliales
Conducción Nerviosa y Células GlialesConducción Nerviosa y Células Gliales
Conducción Nerviosa y Células Gliales
 
Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1Sistema nervioso curso de tomo 1
Sistema nervioso curso de tomo 1
 
Placa motora
Placa motoraPlaca motora
Placa motora
 
Neurologia
NeurologiaNeurologia
Neurologia
 
La unidad neuromuscular
La unidad neuromuscularLa unidad neuromuscular
La unidad neuromuscular
 

Similar a Carlos chavez - FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

Sistema Nervioso.ppt
Sistema Nervioso.pptSistema Nervioso.ppt
Sistema Nervioso.ppt
MartinaAlaniz2
 
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
josemanuel7160
 
Sistema nervioso slider share
Sistema nervioso slider shareSistema nervioso slider share
Sistema nervioso slider share
AngelicaEstefaniaLop
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Sebastian Padilla
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
josemanuel7160
 
Tarea Academica Inglés-Ariel Cespedes[1].pptx
Tarea Academica Inglés-Ariel Cespedes[1].pptxTarea Academica Inglés-Ariel Cespedes[1].pptx
Tarea Academica Inglés-Ariel Cespedes[1].pptx
RamnArce6
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Juan Tipismana
 
Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)
20125735valesantana
 
Tarea Academica Inglés-Ramón Arce[1].pptx
Tarea Academica Inglés-Ramón Arce[1].pptxTarea Academica Inglés-Ramón Arce[1].pptx
Tarea Academica Inglés-Ramón Arce[1].pptx
RamnArce6
 
doku.pub_7-1-sistema-nervioso-generalidadesppt.pdf
doku.pub_7-1-sistema-nervioso-generalidadesppt.pdfdoku.pub_7-1-sistema-nervioso-generalidadesppt.pdf
doku.pub_7-1-sistema-nervioso-generalidadesppt.pdf
CESIASARAYPUMACONDO
 
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdfpowerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
JoseCristaldo3
 
El sistema nervioso (Psicología - 2013-14) IES LA CABRERA
El sistema nervioso (Psicología - 2013-14) IES LA CABRERAEl sistema nervioso (Psicología - 2013-14) IES LA CABRERA
El sistema nervioso (Psicología - 2013-14) IES LA CABRERA
filolacabrera
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Wilber Vela
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
cienciaactivazorelle
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
eusipo
 
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdfTEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
MayeliDeJesusGarduo
 
Psicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronalesPsicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronales
Pedro Arellano
 
Psicobiología.pptx
Psicobiología.pptxPsicobiología.pptx
Psicobiología.pptx
Pedro Arellano Flores
 
introducción al sistema nervioso
introducción al sistema nerviosointroducción al sistema nervioso
introducción al sistema nervioso
Francisco Rodriguez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
juanjo10messi
 

Similar a Carlos chavez - FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO (20)

Sistema Nervioso.ppt
Sistema Nervioso.pptSistema Nervioso.ppt
Sistema Nervioso.ppt
 
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. nervios, hormonas y homeóstasis
 
Sistema nervioso slider share
Sistema nervioso slider shareSistema nervioso slider share
Sistema nervioso slider share
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
6.5. Nervios, hormonas y homeóstasis
 
Tarea Academica Inglés-Ariel Cespedes[1].pptx
Tarea Academica Inglés-Ariel Cespedes[1].pptxTarea Academica Inglés-Ariel Cespedes[1].pptx
Tarea Academica Inglés-Ariel Cespedes[1].pptx
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)Neurociencia del comportamiento (1)
Neurociencia del comportamiento (1)
 
Tarea Academica Inglés-Ramón Arce[1].pptx
Tarea Academica Inglés-Ramón Arce[1].pptxTarea Academica Inglés-Ramón Arce[1].pptx
Tarea Academica Inglés-Ramón Arce[1].pptx
 
doku.pub_7-1-sistema-nervioso-generalidadesppt.pdf
doku.pub_7-1-sistema-nervioso-generalidadesppt.pdfdoku.pub_7-1-sistema-nervioso-generalidadesppt.pdf
doku.pub_7-1-sistema-nervioso-generalidadesppt.pdf
 
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdfpowerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
powerpoint-131111035520-phpapp02.pdf
 
El sistema nervioso (Psicología - 2013-14) IES LA CABRERA
El sistema nervioso (Psicología - 2013-14) IES LA CABRERAEl sistema nervioso (Psicología - 2013-14) IES LA CABRERA
El sistema nervioso (Psicología - 2013-14) IES LA CABRERA
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
El sistema nervioso
El sistema nerviosoEl sistema nervioso
El sistema nervioso
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
 
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdfTEJIDO NERVIOSO (2).pdf
TEJIDO NERVIOSO (2).pdf
 
Psicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronalesPsicobiología, partes y funciones neuronales
Psicobiología, partes y funciones neuronales
 
Psicobiología.pptx
Psicobiología.pptxPsicobiología.pptx
Psicobiología.pptx
 
introducción al sistema nervioso
introducción al sistema nerviosointroducción al sistema nervioso
introducción al sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Carlos chavez - FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

  • 1. FISIOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO DR. CARLOS CHÁVEZ S. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICASY CLÍNICAS
  • 3. • El sistema nervioso es un grupo organizado de células que se especializa en la conducción de estímulos electroquímicos. • El sistema nervioso permite la transmisión casi instantánea de impulsos eléctricos de una región del cuerpo a otra, a través de células especializadas llamadas neuronas. • Este sistema nervioso está completo cuando tiene un cerebro y una médula espinal bien desarrollados. EL SISTEMA NERVIOSO
  • 4. GENERALIDADES DEL SISTEMA NERVIOSO • Estructuralmente Sistema Nervioso Central (SNC): Encéfalo y Médula Espinal Sistema Nervioso periférico (SNP): Resto de SN. • Funcionalmente Sistema Nervioso Somático (SNS) Sistema Nervioso Autónomo (SNA)
  • 5. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • Función:  Integrar y coordinar señales nerviosas  Funciones mentales superiores • Encéfalo:  Núcleo: acúmulo de cuerpo de neuronas  Tracto: Haz de fibras nerviosas que conectan núcleos  Sustancia Gris: cuerpo de neuronas  Sustancia Blanca: tracto de fibras
  • 6. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • Médula Espinal Sustancia Gris: forma de H Sustancia Blanca: envuelve sustancia gris Meninges Piamadre Aracnoides Duramadre (Encéfalo/ME)
  • 7. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO • Fibras nerviosas y cuerpos celulares fue del SNC • Nervio:  Haz de fibras nerviosas  Cobertura de tejido conectivo  Vasos sanguíneos
  • 8. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO Tipos de Nervios •Fibras Aferentes (sensitivas) Órganos de Sentido y receptores  SNC •Fibras Eferentes (motoras) SNC  Órganos Efectores  Nervios Craneales (12 pares)  Nervios Espinales (segmetarios)
  • 9.
  • 11. SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO • Formado por partes somáticas del SNC y SNP • Inervación sensitiva y motora a todo el cuerpo • Exceptuando: Vísceras, ML y glándulas  Sistema Somático sensitivo: sensaciones de dolor, temperatura y posición.  Sistema Somático motor: músculo esquelético (voluntario y reflejo)
  • 12.
  • 13. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO • Sistema nervioso visceral o motor visceral • Fibras motoras: músculo liso, músculo cardiaco y células glandulares • Fibras aferentes: dolor visceral (regular función) • División:  Simpática (toracolumbar)  Parasimpática (craneosacra) SNS= 1 neurona SNA = 2 neuronas Localización del cuerpo celular