SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión – Porlamar
Seguridad Industrial
AMBIENTE FISICO DE LOS
SITEMAS ECOLÓGICOS
Autor:
Carlos González
C.I: 20.325.981
Porlamar, Agosto 2014
ELAGUA
Propiedades:
En cuanto a las propiedades físicas del agua, hay que destacar:
a) El amplio margen de temperaturas en que permanece en fase líquida (0-
100º C)
b) La anómala variación de la densidad con la temperatura
c) Su elevada constante dieléctrica
d) Su carácter dipolar
e) Su calor específico y calor de vaporización elevados.
Con respecto a las propiedades químicas del agua, hay que señalar:
Su gran capacidad de formación de enlaces de hidrógeno
Su capacidad de disociación
Es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a
través de una membrana semipermeable.
Osmosis Inversa:
El grado más avanzado de filtración que se ha inventado para la
purificación del agua.
Osmosis:
Potencial:
El agua pura, por convención, tiene potencial osmótico ( ) cero, por lo
tanto, un potencial soluto nunca puede ser positivo.
Flotación:
Tiene por objetivo la separación de especies minerales mediante la
adhesión selectiva de partículas minerales a burbujas de aire.
Viscosidad:
Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a
las fuerzas de cohesión moleculares.
ELAIRE
Flotación y Viscosidad:
SUELO COMO ECOSISTEMA
Acidez:
 La acidez del suelo mide la concentración en hidrogeniones.
Nutrientes Inorgánicos:
 Son aquellos nutrientes que no tienen carbono.
LUZ
Intensidad:
 Cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo
sólido.
En la síntesis de materia prima:
 Es utilizada por las plantas verdes para realizar el proceso de fotosíntesis
AMBIENTE TERMICO
Temperatura:
 Es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio
o frío que puede ser medida con un termómetro.
PERCEPCIÓN DELAMBIENTE
 Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida
de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de
valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un
momento determinado.
Carlos gonzalez. AMBIENTE FISICO DE LOS SITEMAS ECOLOGICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6.1.gestión de la contaminación i
6.1.gestión de la contaminación  i 6.1.gestión de la contaminación  i
6.1.gestión de la contaminación i Belén Ruiz González
 
5.5.reduccion del ozono estratosférico
5.5.reduccion del ozono estratosférico5.5.reduccion del ozono estratosférico
5.5.reduccion del ozono estratosféricoBelén Ruiz González
 
Aguas
AguasAguas
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
CCH Naucalpan
 
Apuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosferaApuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosfera
David Leunda
 
Diagrama de flujo rodrigo castillo
Diagrama de flujo rodrigo castilloDiagrama de flujo rodrigo castillo
Diagrama de flujo rodrigo castillo
Rodrigo Castillo
 
Los isotopos estables del hidrogeno y del oxígeno en los estudios ecofisiológ...
Los isotopos estables del hidrogeno y del oxígeno en los estudios ecofisiológ...Los isotopos estables del hidrogeno y del oxígeno en los estudios ecofisiológ...
Los isotopos estables del hidrogeno y del oxígeno en los estudios ecofisiológ...Anita Avalos
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROSCONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROSMaria Carrera
 
Presentación de biologia aplicada
Presentación de biologia aplicadaPresentación de biologia aplicada
Presentación de biologia aplicada
jhosgrejose
 
Organización de las plantas con flores de vida sésil
Organización de las plantas con flores de vida sésilOrganización de las plantas con flores de vida sésil
Organización de las plantas con flores de vida sésil
Hogar
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo balexandrapernia
 
Elementos qcos y_agronomia__clase_ia
Elementos qcos y_agronomia__clase_iaElementos qcos y_agronomia__clase_ia
Elementos qcos y_agronomia__clase_ia
belen elias
 
Ambiente Fisico
Ambiente FisicoAmbiente Fisico
Ambiente Fisico
luis1990maria
 

La actualidad más candente (19)

6.1.gestión de la contaminación i
6.1.gestión de la contaminación  i 6.1.gestión de la contaminación  i
6.1.gestión de la contaminación i
 
5.5.reduccion del ozono estratosférico
5.5.reduccion del ozono estratosférico5.5.reduccion del ozono estratosférico
5.5.reduccion del ozono estratosférico
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Apuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosferaApuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosfera
 
Diagrama de flujo rodrigo castillo
Diagrama de flujo rodrigo castilloDiagrama de flujo rodrigo castillo
Diagrama de flujo rodrigo castillo
 
Los isotopos estables del hidrogeno y del oxígeno en los estudios ecofisiológ...
Los isotopos estables del hidrogeno y del oxígeno en los estudios ecofisiológ...Los isotopos estables del hidrogeno y del oxígeno en los estudios ecofisiológ...
Los isotopos estables del hidrogeno y del oxígeno en los estudios ecofisiológ...
 
Tema 9 la ecosfera2
Tema 9 la ecosfera2Tema 9 la ecosfera2
Tema 9 la ecosfera2
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROSCONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR HIDROCARBUROS
 
Quimica Ambiental IV 2
Quimica Ambiental IV 2Quimica Ambiental IV 2
Quimica Ambiental IV 2
 
Presentación de biologia aplicada
Presentación de biologia aplicadaPresentación de biologia aplicada
Presentación de biologia aplicada
 
Quimica ambirntal II
Quimica ambirntal IIQuimica ambirntal II
Quimica ambirntal II
 
Dinamicageosfera 2
Dinamicageosfera 2Dinamicageosfera 2
Dinamicageosfera 2
 
Organización de las plantas con flores de vida sésil
Organización de las plantas con flores de vida sésilOrganización de las plantas con flores de vida sésil
Organización de las plantas con flores de vida sésil
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo b
 
Cuestionario ecologia
Cuestionario ecologiaCuestionario ecologia
Cuestionario ecologia
 
Elementos qcos y_agronomia__clase_ia
Elementos qcos y_agronomia__clase_iaElementos qcos y_agronomia__clase_ia
Elementos qcos y_agronomia__clase_ia
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Ambiente Fisico
Ambiente FisicoAmbiente Fisico
Ambiente Fisico
 

Destacado

ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTOELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO
Carolina Castro Mendoza
 
Prof. Dr. Michael Bernecker - Social Media Marketing (SMM) in der Weiterbildung
Prof. Dr. Michael Bernecker - Social Media Marketing (SMM) in der WeiterbildungProf. Dr. Michael Bernecker - Social Media Marketing (SMM) in der Weiterbildung
Prof. Dr. Michael Bernecker - Social Media Marketing (SMM) in der WeiterbildungDIM Marketing
 
Quintana Roo
Quintana RooQuintana Roo
Quintana Roo
Gabriela Gonzalez
 
Present infec urinar
Present infec urinarPresent infec urinar
Present infec urinarElavalos
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe
 
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimientoActividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Roxana Alejandra Nuñez
 
Pdf cdusblive
Pdf cdusblivePdf cdusblive
Pdf cdusblive
estigalindo
 
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 4, "Technische Grundlagen"
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 4, "Technische Grundlagen"Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 4, "Technische Grundlagen"
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 4, "Technische Grundlagen"
Jan Schmidt
 
Proyecto 43494
Proyecto  43494Proyecto  43494
Proyecto 43494
proyecto2013cpe
 
Stargate die Serie SG-1
Stargate die Serie SG-1Stargate die Serie SG-1
Stargate die Serie SG-1
Michael Fischl
 
cotidiafonos
cotidiafonoscotidiafonos
cotidiafonos
Annitaa Lozzanoo
 
Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto final Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto final
Leticia González
 
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVATIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVAYACAMBÚ
 
Informática
 Informática  Informática
Informática
Elsi Vasquez
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar21sep14
Morning linedealfonsorodriguezveralar21sep14Morning linedealfonsorodriguezveralar21sep14
Morning linedealfonsorodriguezveralar21sep14
Winston1968
 
Vom Nutzen des Wachstums
Vom Nutzen des WachstumsVom Nutzen des Wachstums
Vom Nutzen des Wachstums
René Schneider
 

Destacado (20)

ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTOELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO
 
Guia3
Guia3 Guia3
Guia3
 
Prof. Dr. Michael Bernecker - Social Media Marketing (SMM) in der Weiterbildung
Prof. Dr. Michael Bernecker - Social Media Marketing (SMM) in der WeiterbildungProf. Dr. Michael Bernecker - Social Media Marketing (SMM) in der Weiterbildung
Prof. Dr. Michael Bernecker - Social Media Marketing (SMM) in der Weiterbildung
 
Mein Bundesland
Mein Bundesland Mein Bundesland
Mein Bundesland
 
Quintana Roo
Quintana RooQuintana Roo
Quintana Roo
 
Present
PresentPresent
Present
 
Present infec urinar
Present infec urinarPresent infec urinar
Present infec urinar
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
 
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimientoActividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
Actividad 1 sociedades de la informacion y soiedades del conocimiento
 
Pdf cdusblive
Pdf cdusblivePdf cdusblive
Pdf cdusblive
 
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 4, "Technische Grundlagen"
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 4, "Technische Grundlagen"Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 4, "Technische Grundlagen"
Vernetzte Öffentlichkeiten 2013, Sitzung 4, "Technische Grundlagen"
 
Proyecto 43494
Proyecto  43494Proyecto  43494
Proyecto 43494
 
Stargate die Serie SG-1
Stargate die Serie SG-1Stargate die Serie SG-1
Stargate die Serie SG-1
 
cotidiafonos
cotidiafonoscotidiafonos
cotidiafonos
 
Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto final Presentación del proyecto final
Presentación del proyecto final
 
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVATIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA HERRAMIENTAS WEB 2.0 EN LA GERENCIA EDUCATIVA
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Informática
 Informática  Informática
Informática
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar21sep14
Morning linedealfonsorodriguezveralar21sep14Morning linedealfonsorodriguezveralar21sep14
Morning linedealfonsorodriguezveralar21sep14
 
Vom Nutzen des Wachstums
Vom Nutzen des WachstumsVom Nutzen des Wachstums
Vom Nutzen des Wachstums
 

Similar a Carlos gonzalez. AMBIENTE FISICO DE LOS SITEMAS ECOLOGICOS

INTRODUCCIÓN A LA LIMNOLOGÍA 2023.pdf
INTRODUCCIÓN A LA LIMNOLOGÍA 2023.pdfINTRODUCCIÓN A LA LIMNOLOGÍA 2023.pdf
INTRODUCCIÓN A LA LIMNOLOGÍA 2023.pdf
MarioAlbertoRodrigue80
 
biologia aplicada
 biologia aplicada biologia aplicada
biologia aplicada
JohanxDD
 
Johan biologia aplicada
Johan biologia aplicadaJohan biologia aplicada
Johan biologia aplicada
JohanxDD
 
Guía # 3. SOLUCIONES.pdf
Guía # 3. SOLUCIONES.pdfGuía # 3. SOLUCIONES.pdf
Guía # 3. SOLUCIONES.pdf
EucarysSaenz
 
Ambiente fisico de los sistemas ecologicos
Ambiente fisico de los sistemas ecologicosAmbiente fisico de los sistemas ecologicos
Ambiente fisico de los sistemas ecologicosjesus malaver
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1ugas18
 
Molécula del agua química.
Molécula del agua química.Molécula del agua química.
Molécula del agua química.
Kelly Contreras
 
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicosAmbiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicoskesg
 
Hidrósfera - Propiedades físico Químicas del agua
Hidrósfera - Propiedades físico Químicas del aguaHidrósfera - Propiedades físico Químicas del agua
Hidrósfera - Propiedades físico Químicas del agua
JavierBurgos60
 
Unidad 1b, Agua.
Unidad 1b,  Agua.Unidad 1b,  Agua.
Unidad 1b, Agua.
Ariel Aptekmann
 
Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos
Ambiente Físico de los Sistemas EcológicosAmbiente Físico de los Sistemas Ecológicos
Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicosadrigosto
 
Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2alexandrapernia
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
dianamarilyn
 
2 RELACIONES HIDRÍCAS 2021. F.V.-ZOOT.ppt
2 RELACIONES HIDRÍCAS 2021. F.V.-ZOOT.ppt2 RELACIONES HIDRÍCAS 2021. F.V.-ZOOT.ppt
2 RELACIONES HIDRÍCAS 2021. F.V.-ZOOT.ppt
MarielaDazaClemente
 
El agua y las soluciones
El agua y las solucionesEl agua y las soluciones
El agua y las soluciones
eukhary25
 
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPBUnidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Gretser José Orellana Méndez
 
Int. a la qca. ambiental
Int. a la qca. ambientalInt. a la qca. ambiental
Int. a la qca. ambiental
SistemadeEstudiosMed
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo balexandrapernia
 
FACTORES AMBIENTALES QUE ACTUAN EN "LA LAGUNA DE LOS MILAGROS"
FACTORES AMBIENTALES QUE ACTUAN EN "LA LAGUNA DE LOS MILAGROS"FACTORES AMBIENTALES QUE ACTUAN EN "LA LAGUNA DE LOS MILAGROS"
FACTORES AMBIENTALES QUE ACTUAN EN "LA LAGUNA DE LOS MILAGROS"
Piero Caqui Guerra
 

Similar a Carlos gonzalez. AMBIENTE FISICO DE LOS SITEMAS ECOLOGICOS (20)

INTRODUCCIÓN A LA LIMNOLOGÍA 2023.pdf
INTRODUCCIÓN A LA LIMNOLOGÍA 2023.pdfINTRODUCCIÓN A LA LIMNOLOGÍA 2023.pdf
INTRODUCCIÓN A LA LIMNOLOGÍA 2023.pdf
 
biologia aplicada
 biologia aplicada biologia aplicada
biologia aplicada
 
Johan biologia aplicada
Johan biologia aplicadaJohan biologia aplicada
Johan biologia aplicada
 
Guía # 3. SOLUCIONES.pdf
Guía # 3. SOLUCIONES.pdfGuía # 3. SOLUCIONES.pdf
Guía # 3. SOLUCIONES.pdf
 
Ambiente fisico de los sistemas ecologicos
Ambiente fisico de los sistemas ecologicosAmbiente fisico de los sistemas ecologicos
Ambiente fisico de los sistemas ecologicos
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Molécula del agua química.
Molécula del agua química.Molécula del agua química.
Molécula del agua química.
 
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicosAmbiente físico de los sistemas ecológicos
Ambiente físico de los sistemas ecológicos
 
Hidrósfera - Propiedades físico Químicas del agua
Hidrósfera - Propiedades físico Químicas del aguaHidrósfera - Propiedades físico Químicas del agua
Hidrósfera - Propiedades físico Químicas del agua
 
Unidad 1b, Agua.
Unidad 1b,  Agua.Unidad 1b,  Agua.
Unidad 1b, Agua.
 
Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos
Ambiente Físico de los Sistemas EcológicosAmbiente Físico de los Sistemas Ecológicos
Ambiente Físico de los Sistemas Ecológicos
 
Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2Ecologia andrea pernia 8vo b2
Ecologia andrea pernia 8vo b2
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
2 RELACIONES HIDRÍCAS 2021. F.V.-ZOOT.ppt
2 RELACIONES HIDRÍCAS 2021. F.V.-ZOOT.ppt2 RELACIONES HIDRÍCAS 2021. F.V.-ZOOT.ppt
2 RELACIONES HIDRÍCAS 2021. F.V.-ZOOT.ppt
 
El agua y las soluciones
El agua y las solucionesEl agua y las soluciones
El agua y las soluciones
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPBUnidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
Unidad 2. Curso Ecología, Gretser Orellana UPEL-IPB
 
Int. a la qca. ambiental
Int. a la qca. ambientalInt. a la qca. ambiental
Int. a la qca. ambiental
 
Ecologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo bEcologia andrea pernia 8vo b
Ecologia andrea pernia 8vo b
 
FACTORES AMBIENTALES QUE ACTUAN EN "LA LAGUNA DE LOS MILAGROS"
FACTORES AMBIENTALES QUE ACTUAN EN "LA LAGUNA DE LOS MILAGROS"FACTORES AMBIENTALES QUE ACTUAN EN "LA LAGUNA DE LOS MILAGROS"
FACTORES AMBIENTALES QUE ACTUAN EN "LA LAGUNA DE LOS MILAGROS"
 

Último

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

Carlos gonzalez. AMBIENTE FISICO DE LOS SITEMAS ECOLOGICOS

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión – Porlamar Seguridad Industrial AMBIENTE FISICO DE LOS SITEMAS ECOLÓGICOS Autor: Carlos González C.I: 20.325.981 Porlamar, Agosto 2014
  • 2. ELAGUA Propiedades: En cuanto a las propiedades físicas del agua, hay que destacar: a) El amplio margen de temperaturas en que permanece en fase líquida (0- 100º C) b) La anómala variación de la densidad con la temperatura c) Su elevada constante dieléctrica d) Su carácter dipolar e) Su calor específico y calor de vaporización elevados. Con respecto a las propiedades químicas del agua, hay que señalar: Su gran capacidad de formación de enlaces de hidrógeno Su capacidad de disociación
  • 3. Es un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Osmosis Inversa: El grado más avanzado de filtración que se ha inventado para la purificación del agua. Osmosis:
  • 4. Potencial: El agua pura, por convención, tiene potencial osmótico ( ) cero, por lo tanto, un potencial soluto nunca puede ser positivo. Flotación: Tiene por objetivo la separación de especies minerales mediante la adhesión selectiva de partículas minerales a burbujas de aire.
  • 5. Viscosidad: Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares.
  • 7. SUELO COMO ECOSISTEMA Acidez:  La acidez del suelo mide la concentración en hidrogeniones. Nutrientes Inorgánicos:  Son aquellos nutrientes que no tienen carbono.
  • 8. LUZ Intensidad:  Cantidad de flujo luminoso que emite una fuente por unidad de ángulo sólido. En la síntesis de materia prima:  Es utilizada por las plantas verdes para realizar el proceso de fotosíntesis
  • 9. AMBIENTE TERMICO Temperatura:  Es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con un termómetro.
  • 10. PERCEPCIÓN DELAMBIENTE  Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado.