SlideShare una empresa de Scribd logo
Composición del agua.
   El agua es una
    sustancia que puede
    descomponerse en
    dos gases muy
    diferentes entre si,
    hablamos del
    hidrógeno y oxígeno.
Las reacciones Químicas.
   Es la combinación de los
    elementos y de los
    compuestos para producir
    diferentes sustancias.
   Ejemplo: Al reaccionar el
    yoduro de potasio y el
    nitrato de plomo, que son
    dos sustancias líquidas, se
    forma una sustancia sólida
    de color amarillo, el yoduro
    de plomo.
La Estructura del Agua.
   La molécula de agua esta formada por dos
    átomos de hidrógeno y uno de oxígeno
    unidos por mediante un enlace químico.
Los tres Estados Físicos del Agua.
El agua se encuentra en nuestro planeta en los
tres estados Físicos. Sólido, Líquido y gaseoso.
   El hielo es agua sólida y presenta una estructura
    tetraédrica.
   En el agua líquida los átomos de oxígeno están
    rodeados por cuatro átomos de hidrogeno.
   En el vapor de agua las moléculas tiene una
    energía cinética elevada que rompe los enlaces.
Propiedades del Agua.
 El carácter especial del agua se evidencia en sus
  temperaturas de fusión y ebullición en comparación a
  los hidruros por ejemplo.
Comparación con otros hidruros (amoniaco y sulfuro de
  hidrógeno):
    Propiedad       H2O      NH3           H2S
    composición     2H, 10   3H, 1N        2H, 1S
    Tº fusión       0ºC      -77,74ºC      -85ºC
    (1atm)
    Tº ebullición   100ºC    -33,35ºC      -60ºC
El agua posee una alta capacidad
           calorífica.
   Cuando se calienta un material aumenta su
    temperatura, pero esta es distinta en cada
    material , la del agua es muy alta lo que se debe
    a sus enlaces por puente de hidrógeno.
El agua tiene una tensión superficial
                alta.
   Las moléculas de la superficie del liquido sólo
    son afectadas por las que se encuentran debajo
    y a los lados, esto produce una fuerza de
    atracción hacia el interior sobre las moléculas
    de la superficie contrayendo esta.
El agua es una gran disolvente.
 El agua es capaz de disolver una gran variedad
  de sustancias y es uno de los solventes mas
  importantes.
Analicemos la disolución de la sal en agua:
Ciclo Natural del Agua.
 El movimiento continuo del agua en la
 tierra y la atmósfera se conoce como ciclo
 hidrológico.
Influencia del Agua en el Clima.
 El agua ha jugado un papel importante en
 el clima del planeta y desarrollo de la vida
 en la tierra.
Influencia del agua en el relieve de
              la tierra.

  El agua meteoriza las rocas.
El agua erosiona.
   Este fenómeno consiste en la remoción de la
    capa superficial del suelo y de roca meteorizada
    por efectos de la acción del viento y la lluvia.
El Agua: fuente de vida.
   De todos los planetas del   organismo    % agua
    sistema solar, La Tierra
    es el único que posee       algas        98
    agua en estado liquido y    Caracol      80
    el único que se sepa
    hasta el momento, donde     Crustáceos   77
    se han podido desarrollar
                                Persona      62
    los Seres vivos.
                                adulta
                                Pino         47
                                Tabaco       93
                                Lechuga      95
Aguas Duras y Aguas Blandas.
 En su recorrido por los ríos y montaña, el
 agua va adquiriendo otros materiales lo
 que afectara en su composición final.
Calidad del agua.
   El agua participa en muchas y muy importantes
    reacciones químicas y, debido a su efectividad
    como solvente, prácticamente no existe en la
    naturaleza agua pura.
Las Agua contaminadas.
 La contaminación afecta a todos los
 países y es un problema muy serio se
 puede dividir en: contaminación natural
 y contaminación artificial.
Purificación y potabilización del
             Agua.
   El proceso de purificación consiste en tratar el
    agua de los ríos contaminadas ya sea
    naturalmente o de forma artificial, con el fin de
    dejarla apta para el consumo humano.


                             Este embudo se utiliza en
                              los laboratorios para
                              separar líquidos de
                              distinta densidad
                              (Decantación).
Destilación de Agua.
 Es una técnica para obtener agua pura
 que se utiliza en algunos laboratorios e
 industrias.
Depuración de Aguas residuales.
   Las aguas contaminadas antes de ser disueltas
    a los ríos y mares, deben ser depuradas. En
    este proceso se obtienen aguas limpias, aunque
    no potables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua
El aguaEl agua
El agua
Luciaechicuri
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
lilita70
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
Daniel Vergara
 
Propiendades fisicas y quimicas del Agua
Propiendades fisicas y quimicas del AguaPropiendades fisicas y quimicas del Agua
Propiendades fisicas y quimicas del Agua
lilireal
 
Importancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierraImportancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierra
Iván Ordiozola
 
Trabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el aguaTrabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el agua
AlejandroTabal
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Pedro Vizhco
 
Agua
AguaAgua
Clases de agua
Clases de aguaClases de agua
Clases de agua
Janssen Gomez
 
2. El Agua 2009
2. El Agua 20092. El Agua 2009
2. El Agua 2009
Luciana Yohai
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
yarozlav
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
cristian-1
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
julian solo
 
Quimica. El agua.
Quimica. El agua.Quimica. El agua.
Quimica. El agua.
Marce Sanchez Flores
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Alberto C. Obregon
 
el agua y sus causas
el agua y sus causas el agua y sus causas
el agua y sus causas
sutryfegf
 
Métodos de separación
Métodos de separación Métodos de separación
Métodos de separación
Vero Villavicencio
 
Estructura Del Agua
Estructura Del AguaEstructura Del Agua
Estructura Del Agua
Laura Lafarga
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Agua
alidchicuellar
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
martinezruth1
 

La actualidad más candente (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua y su purificacion
El agua y su purificacionEl agua y su purificacion
El agua y su purificacion
 
Propiendades fisicas y quimicas del Agua
Propiendades fisicas y quimicas del AguaPropiendades fisicas y quimicas del Agua
Propiendades fisicas y quimicas del Agua
 
Importancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierraImportancia del agua en la tierra
Importancia del agua en la tierra
 
Trabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el aguaTrabajo de quimica sobre el agua
Trabajo de quimica sobre el agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Clases de agua
Clases de aguaClases de agua
Clases de agua
 
2. El Agua 2009
2. El Agua 20092. El Agua 2009
2. El Agua 2009
 
La importancia del agua
La importancia del aguaLa importancia del agua
La importancia del agua
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 
Calidad del agua
Calidad del aguaCalidad del agua
Calidad del agua
 
Quimica. El agua.
Quimica. El agua.Quimica. El agua.
Quimica. El agua.
 
Propiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del aguaPropiedades fisicas y quimicas del agua
Propiedades fisicas y quimicas del agua
 
el agua y sus causas
el agua y sus causas el agua y sus causas
el agua y sus causas
 
Métodos de separación
Métodos de separación Métodos de separación
Métodos de separación
 
Estructura Del Agua
Estructura Del AguaEstructura Del Agua
Estructura Del Agua
 
Importancia de el Agua
Importancia de el AguaImportancia de el Agua
Importancia de el Agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 

Destacado

Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
lourdes100
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
alidchicuellar
 
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vialMtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Ramiro Bautista A.
 
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje iEnsayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Arely Domínguez
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, the global show for all industrial subcontracting know-how
 
Reserva natural educativa2
Reserva natural educativa2Reserva natural educativa2
Reserva natural educativa2
IPET 104 Arturo Capdevila
 
Presentación infancia
Presentación infanciaPresentación infancia
Presentación infanciaIGarri15
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
repollispaty
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
Julieta-Pinedo
 
Oresentacion tesis new
Oresentacion tesis newOresentacion tesis new
Oresentacion tesis new
Carol Teran
 
Presentación infancia
Presentación infanciaPresentación infancia
Presentación infanciaIGarri15
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
elmaestritoteo
 
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
CreativeTourismNetwork
 
Diapos fisica
Diapos fisicaDiapos fisica
Diapos fisica
alejuc
 
Ppt capp (2)
Ppt capp (2)Ppt capp (2)
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
mariana0102
 
Reunion.escuela
Reunion.escuelaReunion.escuela
Reunion.escuela
IPET 104 Arturo Capdevila
 
Cómo ha influido en la cultura a
Cómo ha influido en la cultura aCómo ha influido en la cultura a
Cómo ha influido en la cultura a
danielabernalgarcia
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
Supervisora Zona 67 Silva
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
mariana0102
 

Destacado (20)

Los planetas
Los planetasLos planetas
Los planetas
 
Método científico
Método científicoMétodo científico
Método científico
 
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vialMtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
Mtop v 2 libro a norma para estudios y diseño vial
 
Ensayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje iEnsayo. unidad de aprendizaje i
Ensayo. unidad de aprendizaje i
 
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrialMIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
MIDEST, El nº1 mundial de los salones de subcontratación industrial
 
Reserva natural educativa2
Reserva natural educativa2Reserva natural educativa2
Reserva natural educativa2
 
Presentación infancia
Presentación infanciaPresentación infancia
Presentación infancia
 
Italia
ItaliaItalia
Italia
 
Tutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshareTutorial de-slideshare
Tutorial de-slideshare
 
Oresentacion tesis new
Oresentacion tesis newOresentacion tesis new
Oresentacion tesis new
 
Presentación infancia
Presentación infanciaPresentación infancia
Presentación infancia
 
Manual de estilo apa
Manual de estilo apaManual de estilo apa
Manual de estilo apa
 
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
El turismo se vuelve - creativo. Los turistas piden cada vez más “interacción”.
 
Diapos fisica
Diapos fisicaDiapos fisica
Diapos fisica
 
Ppt capp (2)
Ppt capp (2)Ppt capp (2)
Ppt capp (2)
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Reunion.escuela
Reunion.escuelaReunion.escuela
Reunion.escuela
 
Cómo ha influido en la cultura a
Cómo ha influido en la cultura aCómo ha influido en la cultura a
Cómo ha influido en la cultura a
 
Exposición de historia
Exposición de historiaExposición de historia
Exposición de historia
 
Tildediacritica
TildediacriticaTildediacritica
Tildediacritica
 

Similar a Agua

Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
mnilco
 
El agua
El aguaEl agua
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
Ignacio Alonso
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
CEIP Villa de Quer
 
T5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 aT5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 a
MelanieCaiza2
 
Contaminacion De Aguas
Contaminacion De AguasContaminacion De Aguas
Contaminacion De Aguas
fiviflower
 
Clase 03 El agua
Clase 03 El aguaClase 03 El agua
Clase 03 El agua
SAUL EFRAIN ROJAS MEDINA
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
DPG120
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
pilarcardozaseminario
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
Ana Godoy
 
El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.
Montse González Trece
 
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUABASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
StevenLopez111
 
el agua
el aguael agua
el agua
kianamena14
 
el agua
el aguael agua
el agua
kianamena14
 
el agua
el aguael agua
el agua
kianamena14
 
Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA
kianamena14
 
Material de referencia para laboratorio de agua de mar
Material de referencia para laboratorio de agua de marMaterial de referencia para laboratorio de agua de mar
Material de referencia para laboratorio de agua de mar
Adriana Libertad
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
aliciamoreau
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
RodrigoTapiavarona
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
aleeh_bd
 

Similar a Agua (20)

Clase agua
Clase aguaClase agua
Clase agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Presentación agua
Presentación aguaPresentación agua
Presentación agua
 
Proyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyoProyecto agua ~ material apoyo
Proyecto agua ~ material apoyo
 
T5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 aT5.biologia.general.1 a
T5.biologia.general.1 a
 
Contaminacion De Aguas
Contaminacion De AguasContaminacion De Aguas
Contaminacion De Aguas
 
Clase 03 El agua
Clase 03 El aguaClase 03 El agua
Clase 03 El agua
 
Aguas residuales
Aguas residualesAguas residuales
Aguas residuales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ciclo hidrologico
Ciclo hidrologicoCiclo hidrologico
Ciclo hidrologico
 
El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.El agua. un recurso limitado.
El agua. un recurso limitado.
 
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUABASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
BASE QUÍMICA DE LA VIDA EL AGUA
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA Introducción EL AGUA
Introducción EL AGUA
 
Material de referencia para laboratorio de agua de mar
Material de referencia para laboratorio de agua de marMaterial de referencia para laboratorio de agua de mar
Material de referencia para laboratorio de agua de mar
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
 
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
01 Biomoléculas inorgánicas.ppt [Autoguardado].ppt
 
Ensayo de agua reyes
Ensayo de agua reyesEnsayo de agua reyes
Ensayo de agua reyes
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 

Agua

  • 1.
  • 2. Composición del agua.  El agua es una sustancia que puede descomponerse en dos gases muy diferentes entre si, hablamos del hidrógeno y oxígeno.
  • 3. Las reacciones Químicas.  Es la combinación de los elementos y de los compuestos para producir diferentes sustancias.  Ejemplo: Al reaccionar el yoduro de potasio y el nitrato de plomo, que son dos sustancias líquidas, se forma una sustancia sólida de color amarillo, el yoduro de plomo.
  • 4. La Estructura del Agua.  La molécula de agua esta formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por mediante un enlace químico.
  • 5. Los tres Estados Físicos del Agua. El agua se encuentra en nuestro planeta en los tres estados Físicos. Sólido, Líquido y gaseoso.
  • 6. El hielo es agua sólida y presenta una estructura tetraédrica.  En el agua líquida los átomos de oxígeno están rodeados por cuatro átomos de hidrogeno.  En el vapor de agua las moléculas tiene una energía cinética elevada que rompe los enlaces.
  • 7. Propiedades del Agua.  El carácter especial del agua se evidencia en sus temperaturas de fusión y ebullición en comparación a los hidruros por ejemplo. Comparación con otros hidruros (amoniaco y sulfuro de hidrógeno): Propiedad H2O NH3 H2S composición 2H, 10 3H, 1N 2H, 1S Tº fusión 0ºC -77,74ºC -85ºC (1atm) Tº ebullición 100ºC -33,35ºC -60ºC
  • 8. El agua posee una alta capacidad calorífica.  Cuando se calienta un material aumenta su temperatura, pero esta es distinta en cada material , la del agua es muy alta lo que se debe a sus enlaces por puente de hidrógeno.
  • 9. El agua tiene una tensión superficial alta.  Las moléculas de la superficie del liquido sólo son afectadas por las que se encuentran debajo y a los lados, esto produce una fuerza de atracción hacia el interior sobre las moléculas de la superficie contrayendo esta.
  • 10. El agua es una gran disolvente.  El agua es capaz de disolver una gran variedad de sustancias y es uno de los solventes mas importantes. Analicemos la disolución de la sal en agua:
  • 11. Ciclo Natural del Agua.  El movimiento continuo del agua en la tierra y la atmósfera se conoce como ciclo hidrológico.
  • 12. Influencia del Agua en el Clima.  El agua ha jugado un papel importante en el clima del planeta y desarrollo de la vida en la tierra.
  • 13. Influencia del agua en el relieve de la tierra.  El agua meteoriza las rocas.
  • 14. El agua erosiona.  Este fenómeno consiste en la remoción de la capa superficial del suelo y de roca meteorizada por efectos de la acción del viento y la lluvia.
  • 15. El Agua: fuente de vida.  De todos los planetas del organismo % agua sistema solar, La Tierra es el único que posee algas 98 agua en estado liquido y Caracol 80 el único que se sepa hasta el momento, donde Crustáceos 77 se han podido desarrollar Persona 62 los Seres vivos. adulta Pino 47 Tabaco 93 Lechuga 95
  • 16. Aguas Duras y Aguas Blandas.  En su recorrido por los ríos y montaña, el agua va adquiriendo otros materiales lo que afectara en su composición final.
  • 17. Calidad del agua.  El agua participa en muchas y muy importantes reacciones químicas y, debido a su efectividad como solvente, prácticamente no existe en la naturaleza agua pura.
  • 18. Las Agua contaminadas.  La contaminación afecta a todos los países y es un problema muy serio se puede dividir en: contaminación natural y contaminación artificial.
  • 19. Purificación y potabilización del Agua.  El proceso de purificación consiste en tratar el agua de los ríos contaminadas ya sea naturalmente o de forma artificial, con el fin de dejarla apta para el consumo humano.  Este embudo se utiliza en los laboratorios para separar líquidos de distinta densidad (Decantación).
  • 20. Destilación de Agua.  Es una técnica para obtener agua pura que se utiliza en algunos laboratorios e industrias.
  • 21. Depuración de Aguas residuales.  Las aguas contaminadas antes de ser disueltas a los ríos y mares, deben ser depuradas. En este proceso se obtienen aguas limpias, aunque no potables.