SlideShare una empresa de Scribd logo
Fuente: SAID, Tic
http://eveliz.wordpress.com/category/dinamicasde-grupo/
Fecha de recuperación: Enero 25 de 2014
El docente es el ente promotor que articula la integración cultural, la
movilidad social y el desarrollo productivo. Debe estar inmerso en el uso
responsable y decidido de las TIC para no quedar fuera de la sociedad
de la información y promover una preparación hacia el ritmo de
aprendizaje acelerado de los estudiantes.

Fuente: SAID, Convivir
http://eveliz.wordpress.com/category/di
namicas-de-grupo/

Fecha de recuperación: 01/25/2014

Es la persona que desempeña el papel más importante en la tarea de
ayudar a los estudiantes a adquirir esas capacidades. Le incumbe la
responsabilidad de crear las posibilidades de aprendizaje y el entorno
propicio en el aula que faciliten el uso de la
tecnología para aprender, comunicar y crear
productos del conocimiento.

Por eso, es fundamental que el docentes esté preparados para
proporcionar esas posibilidades a los alumnos de sus respectivas
clases, siendo promotor principal del saber convivir y del saber ser
debe estar preparado para el alumno multimedial, multitarea que
espera respuesta inmediata

Fuente: SAID, El ser

http://eveliz.wordpress.com/category/dinamicas-de-grupo/
Fecha de recuperación: 01/25/2014
Fuente: SAID, Hacer
http://eveliz.wordpress.com/category/dinamicas-de-grupo/
Fecha de recuperación: 01/25/2014

¿Cómo puede enriquecerse nuestras formas de aprender y enseñar con la
colaboración como dinámica de construcción social de conocimiento?
(Cobo & Movarec, 2011)

La posibilidad de desarrollar competencias a partir de las particularidades de cada
niña, niño o joven, radica en el acompañamiento para que aprenda a aprender desde
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
Dadas las condiciones actuales, las TIC juegan un
papel decisivo en los procesos comunicativos del
estudiante con elementos como:
Redes sociales, como formas de participación,
control social y activismo en sus múltiples ambientes
que permiten al sujeto formar comunidades de
cualquier tipo.
Acceso rápido a la información, los jóvenes están
acostumbrados a la respuesta inmediata, toman
decisiones rápidas y poseen capacidad de
procesamiento paralelo potenciando su desarrollo
cognitivo.
Acceso al conocimiento, los jóvenes y niños se están
convirtiendo en entes multitarea, que absorben
cantidad de información multimedial al instante y
con plena variedad que se adapta a sus
condiciones particulares,

Fuente: IEPS, Árbol de las TIC
http://noticias.ipesderechoshumanos.org/2012/03/02/las-tecnologias-dela-informacion-y-comunicacion-en-la-cooperacion-para-el-desarrollo/
Fecha de recuperación: 01/25/2014
¿Cómo las escuelas «capitalizan» las capacidades y aptitudes de estos
nuevos aprendices?
Los sistemas escolares se ven enfrentados a la necesidad de una transformación
mayor e ineludible de evolucionar desde una educación que servía a una sociedad
industrial, a otra que prepare para desenvolverse en la sociedad del conocimiento.
Las y los estudiantes deben ser preparados para desempeñarse en trabajos que hoy
no existen y deben aprender a renovar continuamente una parte
importante de sus conocimientos y habilidades, deben adquirir
nuevas competencias coherentes con este nuevo orden:
habilidades de manejo de información, comunicación,
resolución de problemas, pensamiento crítico,
creatividad, innovación, autonomía, colaboración,
trabajo en equipo, entre otras (21st Century Skills, 2002).
Fuente: SAID, saber.
http://eveliz.wordpress.com/category/dinamicas-de-grupo/
Fecha de recuperación: 01/25/2014
Dado que los ritmos de la escuela no corresponden a los de los estudiantes
actuales, quienes, acostumbrados a la respuesta inmediata, a la información
digitalizada y audiovisual, éstas son la herramienta ideal para promover el desarrollo
de competencias comunicativas , colaborativas, entren otras.
Según Lugo (2008), las TIC dan al estudiante una
autonomía y responsabilidad en el proceso
del aprendizaje, lo cual beneficia el asunto
de la integralidad que tanto busca brindar
la escuela en su esencia.

Fuente: Las ciencias naturales y las TIC, TIC
http://adrianamaria08.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Fecha de recuperación: 01/25/2014
Las TIC se consideran como un
bien básico de toda persona
(OECD 2011), de tal manera que
para el docente es indispensable
al menos, tener contacto con
ellas; el menoscabo se centra en
intentar volcarse hacia el nuevo
paradigma de la educación en
Fuente: Comunicación y Sociedad, Tecnologías de la información y la comunicación
sus tres requerimientos, puesto
http://comunicacionysociedad2-2ma.blogspot.com/2010/10/tecnologias-de-laque al tomarlas como
informacion-y-la.html
Fecha de recuperación: 01/25/2014
herramientas valiosas se
encuentra con la indiferencia de alguna parte significativa de docentes que les
rehúyen y les no dan el valor real.
Adicionalmente, la falla en el asumir las redes sociales sin previa preparación de
los chicos y chicas, provee un fuerte distractor y es en muy contadas ocasiones
que realmente permite la mencionada participación en la construcción del
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologías en la práctica docente
Tecnologías en la práctica docenteTecnologías en la práctica docente
Tecnologías en la práctica docente
Tere Villalobos
 
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONEl USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
Marco A Avila
 
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad EducativaLa Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
chucha179
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital
carmenbarria
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los tic
salvador
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
fabiolavazquezvelazq1
 
MARIANA RICO UNIDAD 2
MARIANA RICO UNIDAD 2MARIANA RICO UNIDAD 2
MARIANA RICO UNIDAD 2
mariana rico
 
Articulo cientifico sobre la tic
Articulo cientifico sobre la ticArticulo cientifico sobre la tic
Articulo cientifico sobre la tic
UASD
 
Efecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educaciónEfecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educación
Edgar Mujica
 
TIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación PreescolarTIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación Preescolar
JEIMI28
 
Trabajo final diplomado
Trabajo final diplomadoTrabajo final diplomado
Trabajo final diplomado
Miriam Escaño
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
gabriela castillo
 
Sobre las tics en la educación
Sobre las tics en la educaciónSobre las tics en la educación
Sobre las tics en la educación
Reconecta2
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las tics
estudiante
 
Sociedad de información ·
Sociedad de información ·Sociedad de información ·
Sociedad de información ·
Rhandall Jose La Roche
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
Ana Medina Hernandez
 
LAS TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR.
LAS TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR.LAS TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR.
LAS TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR.
Thiago04
 
Conclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´sConclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´s
sombradarkk
 
Trabajo Final - Curso Introductorio - Maestría en Ambientes virtuales de apre...
Trabajo Final - Curso Introductorio - Maestría en Ambientes virtuales de apre...Trabajo Final - Curso Introductorio - Maestría en Ambientes virtuales de apre...
Trabajo Final - Curso Introductorio - Maestría en Ambientes virtuales de apre...
roalneira
 

La actualidad más candente (19)

Tecnologías en la práctica docente
Tecnologías en la práctica docenteTecnologías en la práctica docente
Tecnologías en la práctica docente
 
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACIONEl USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
El USO DE LA TECNOLOGIA EN LA EDUCACION
 
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad EducativaLa Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
La Tecnología en Mejora de la Calidad Educativa
 
El aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digitalEl aprendizaje en la era digital
El aprendizaje en la era digital
 
Análisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los ticAnálisis critico y comparativo de los tic
Análisis critico y comparativo de los tic
 
Diapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshareDiapositivas de slideshare
Diapositivas de slideshare
 
MARIANA RICO UNIDAD 2
MARIANA RICO UNIDAD 2MARIANA RICO UNIDAD 2
MARIANA RICO UNIDAD 2
 
Articulo cientifico sobre la tic
Articulo cientifico sobre la ticArticulo cientifico sobre la tic
Articulo cientifico sobre la tic
 
Efecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educaciónEfecto de las tic's en la educación
Efecto de las tic's en la educación
 
TIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación PreescolarTIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación Preescolar
 
Trabajo final diplomado
Trabajo final diplomadoTrabajo final diplomado
Trabajo final diplomado
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2
 
Sobre las tics en la educación
Sobre las tics en la educaciónSobre las tics en la educación
Sobre las tics en la educación
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las tics
 
Sociedad de información ·
Sociedad de información ·Sociedad de información ·
Sociedad de información ·
 
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
 
LAS TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR.
LAS TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR.LAS TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR.
LAS TIC EN EL ENTORNO ESCOLAR.
 
Conclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´sConclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´s
 
Trabajo Final - Curso Introductorio - Maestría en Ambientes virtuales de apre...
Trabajo Final - Curso Introductorio - Maestría en Ambientes virtuales de apre...Trabajo Final - Curso Introductorio - Maestría en Ambientes virtuales de apre...
Trabajo Final - Curso Introductorio - Maestría en Ambientes virtuales de apre...
 

Similar a Carmenza genith lasso m pedagogia iii sem

Boletin tic pdf (1)
Boletin tic pdf (1)Boletin tic pdf (1)
Boletin tic pdf (1)
Keilita Huertas
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Luis Abarua Villafaña
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
8299669364
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
MARIAGUADALUPEVERA
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
DoOlce
 
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clasesAnibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
anivalmej
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Artículo -
Artículo - Artículo -
Artículo -
Jenny Palacios
 
EXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TICEXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TIC
anacbarceloa
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
itzeltejeda3
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
soniacamachouapa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
nadjamercedesuapa
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Tic s3a3
Tic s3a3Tic s3a3
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
yiramirguzman
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Ruddy Cadena
 

Similar a Carmenza genith lasso m pedagogia iii sem (20)

Boletin tic pdf (1)
Boletin tic pdf (1)Boletin tic pdf (1)
Boletin tic pdf (1)
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
Importancia de la Integración de las TIC en la Educación
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
 
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación" Investigación "El uso de las Tics en Educación"
Investigación "El uso de las Tics en Educación"
 
Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)Ensayo tecnologias (1)
Ensayo tecnologias (1)
 
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clasesAnibal mejia.docx tyrabajo en clases
Anibal mejia.docx tyrabajo en clases
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
 
Artículo -
Artículo - Artículo -
Artículo -
 
EXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TICEXPLORANDO LAS TIC
EXPLORANDO LAS TIC
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
Castillon tejeda itzel nefertiti m01_s3ai6
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Tic s3a3
Tic s3a3Tic s3a3
Tic s3a3
 
Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1Ensayo unidad 1
Ensayo unidad 1
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Carmenza genith lasso m pedagogia iii sem

  • 2. El docente es el ente promotor que articula la integración cultural, la movilidad social y el desarrollo productivo. Debe estar inmerso en el uso responsable y decidido de las TIC para no quedar fuera de la sociedad de la información y promover una preparación hacia el ritmo de aprendizaje acelerado de los estudiantes. Fuente: SAID, Convivir http://eveliz.wordpress.com/category/di namicas-de-grupo/ Fecha de recuperación: 01/25/2014 Es la persona que desempeña el papel más importante en la tarea de ayudar a los estudiantes a adquirir esas capacidades. Le incumbe la responsabilidad de crear las posibilidades de aprendizaje y el entorno propicio en el aula que faciliten el uso de la tecnología para aprender, comunicar y crear productos del conocimiento. Por eso, es fundamental que el docentes esté preparados para proporcionar esas posibilidades a los alumnos de sus respectivas clases, siendo promotor principal del saber convivir y del saber ser debe estar preparado para el alumno multimedial, multitarea que espera respuesta inmediata Fuente: SAID, El ser http://eveliz.wordpress.com/category/dinamicas-de-grupo/ Fecha de recuperación: 01/25/2014
  • 3. Fuente: SAID, Hacer http://eveliz.wordpress.com/category/dinamicas-de-grupo/ Fecha de recuperación: 01/25/2014 ¿Cómo puede enriquecerse nuestras formas de aprender y enseñar con la colaboración como dinámica de construcción social de conocimiento? (Cobo & Movarec, 2011) La posibilidad de desarrollar competencias a partir de las particularidades de cada niña, niño o joven, radica en el acompañamiento para que aprenda a aprender desde las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • 4. Dadas las condiciones actuales, las TIC juegan un papel decisivo en los procesos comunicativos del estudiante con elementos como: Redes sociales, como formas de participación, control social y activismo en sus múltiples ambientes que permiten al sujeto formar comunidades de cualquier tipo. Acceso rápido a la información, los jóvenes están acostumbrados a la respuesta inmediata, toman decisiones rápidas y poseen capacidad de procesamiento paralelo potenciando su desarrollo cognitivo. Acceso al conocimiento, los jóvenes y niños se están convirtiendo en entes multitarea, que absorben cantidad de información multimedial al instante y con plena variedad que se adapta a sus condiciones particulares, Fuente: IEPS, Árbol de las TIC http://noticias.ipesderechoshumanos.org/2012/03/02/las-tecnologias-dela-informacion-y-comunicacion-en-la-cooperacion-para-el-desarrollo/ Fecha de recuperación: 01/25/2014
  • 5. ¿Cómo las escuelas «capitalizan» las capacidades y aptitudes de estos nuevos aprendices? Los sistemas escolares se ven enfrentados a la necesidad de una transformación mayor e ineludible de evolucionar desde una educación que servía a una sociedad industrial, a otra que prepare para desenvolverse en la sociedad del conocimiento. Las y los estudiantes deben ser preparados para desempeñarse en trabajos que hoy no existen y deben aprender a renovar continuamente una parte importante de sus conocimientos y habilidades, deben adquirir nuevas competencias coherentes con este nuevo orden: habilidades de manejo de información, comunicación, resolución de problemas, pensamiento crítico, creatividad, innovación, autonomía, colaboración, trabajo en equipo, entre otras (21st Century Skills, 2002). Fuente: SAID, saber. http://eveliz.wordpress.com/category/dinamicas-de-grupo/ Fecha de recuperación: 01/25/2014
  • 6. Dado que los ritmos de la escuela no corresponden a los de los estudiantes actuales, quienes, acostumbrados a la respuesta inmediata, a la información digitalizada y audiovisual, éstas son la herramienta ideal para promover el desarrollo de competencias comunicativas , colaborativas, entren otras. Según Lugo (2008), las TIC dan al estudiante una autonomía y responsabilidad en el proceso del aprendizaje, lo cual beneficia el asunto de la integralidad que tanto busca brindar la escuela en su esencia. Fuente: Las ciencias naturales y las TIC, TIC http://adrianamaria08.blogspot.com/2008_10_01_archive.html Fecha de recuperación: 01/25/2014
  • 7. Las TIC se consideran como un bien básico de toda persona (OECD 2011), de tal manera que para el docente es indispensable al menos, tener contacto con ellas; el menoscabo se centra en intentar volcarse hacia el nuevo paradigma de la educación en Fuente: Comunicación y Sociedad, Tecnologías de la información y la comunicación sus tres requerimientos, puesto http://comunicacionysociedad2-2ma.blogspot.com/2010/10/tecnologias-de-laque al tomarlas como informacion-y-la.html Fecha de recuperación: 01/25/2014 herramientas valiosas se encuentra con la indiferencia de alguna parte significativa de docentes que les rehúyen y les no dan el valor real. Adicionalmente, la falla en el asumir las redes sociales sin previa preparación de los chicos y chicas, provee un fuerte distractor y es en muy contadas ocasiones que realmente permite la mencionada participación en la construcción del conocimiento.