SlideShare una empresa de Scribd logo
Los retos de la educación ante la
sociedad de la información
Los grandes cambios que a diario introducen la ciencia y la
tecnología han originado nuevas exigencias en todos los
ámbitos de la sociedad (político, social, económico, etc..) y la
educación no esta extensa de esta realidad.
Es por eso que las instituciones educativas se han vito en la
necesidad de reformular su función de formadoras de
personas con capacidad de adaptarse a los permanentes y
acelerados cambios de una sociedad cada vez mas dinámica.
La sociedad del futuro será una sociedad del conocimiento y
en dicha sociedad, la educación y la formación serán mas
que nunca, los principales vectores de identificación,
pertenencia y promoción social. El profesorado debe conocer
y dominar la tecnología para usarla provechosamente con
fines pedagógicos.
Uno de los mayores retos que tienen planteado los profesores
es el orientar a sus estudiantes acerca de cuales informaciones
seleccionar, procesar y adaptar a sus investigaciones y
trabajos. Para lograr ese cometido, el profesorados debe
conocer no solo la información, sino también los medios por los
cuales se accede a la misma.
Ninguna de las tecnologías reemplaza al maestro, antes por el
contrario, se requiere un maestro conocedor de la asignatura
que administra, pero con una formación técnica simultaneas,
que le permita desarrollar competencias a fin de usar las
mejores combinaciones de estrategias educativas para el logro
del aprendizaje innovador de sus estudiantes.
Como educadores debemos adaptar nuestras estructuras para
estar acorde con las nuevas exigencias sociales.
Debemos diseñar nuestros objetivos conteniendo métodos
didácticos, planificación, orientación y organización escolar, ya
que le corresponde a la educación haciendo uso de los medios
pedagógicos fomentar y promover dichas actitudes en los
docentes.
No se trata de ser radicales, si no, de ser críticos y analizar el por
que, las posibilidades, las limitaciones, de perder el miedo a
modernizarse y de abrir las puertas a la tecnología rompiendo la
tradicional visión de la enseñanza en medios físicos cerrados y
presenciales utilizando como base la información y pasar de la
sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.
La Brecha Digital.
Para saber qué es una brecha digital, resulta conveniente
analizar los términos que componen la expresión. Se
llama brecha a una abertura o una separación. Digital, por su
parte, alude al sistema o el elemento que contiene
información expresada a través de la utilización de señales
discretas.
Concepto:
La idea de brecha digital, en este marco, se utiliza para hacer referencia a
la distancia existente entre grupos sociales respecto al acceso y la utilización
de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
La brecha digital puede producirse por cuestiones económicas, sociales o
geográficas, por citar algunas posibilidades. Cuando existe esta brecha, hay
un conjunto de personas que pueden acceder y usar las herramientas
tecnológicas con asiduidad, mientras que otro grupo no tiene dicha
posibilidad. Esta brecha digital genera una desigualdad de oportunidades: sin
acceso a la tecnología, no es posible hacer uso de la información para
generar nuevos conocimientos.
La brecha digital puede entenderse a nivel no solo personal, sino también
entre Estados. Existen países mucho más atrasados que otros
(subdesarrollados o en vías de desarrollo) en cuanto a su modernización
tecnológica, lo que los pone en una situación rezagada con respecto al
avance mundial, que es muy competitivo y de desarrollo vertiginoso.
Desde la aparición de los primeros teléfonos inalámbricos a comienzos del
siglo pasado, y el desarrollo de Internet desde mediados del siglo XX, los
avances no han cesado, y más aún, casi es imposible estar actualizado a
nivel de las nuevas tecnologías.
La brecha digital es otra manera de estratificar a los individuos que integran
la sociedad, consecuencia de la ya conocida división entre ricos y pobres,
ya que son los primeros los que cuentan con la posibilidad de disponer de
las nuevas invenciones y capacitarse en su uso; mientras los demás, en el
mejor de los casos, puedan acceder a ellas en los establecimientos
educativos o por concesiones del Estado, que la mayoría de las veces, no
se acompañan de la capacitación necesaria para usarlas en pos del
progreso.
Opinión personal.
En un mundo digital, los docentes deben demostrar conocimientos, habilidades y
actitudes adecuadas en el uso de la tecnología como parte de su trabajo diario.
Usar la tecnología para mejorar la comprensión de los alumnos a través de
herramientas particulares. Uno de los mayores retos para un docente es el de
proveer a sus alumnos oportunidades de aprendizaje significativas que satisfagan
las necesidades de un cuerpo diverso de alumnos, diverso en habilidades y estilos
de aprendizaje, así como diverso en experiencias culturales.
La Tecnología Educativa, coloca como primera intención, el área el mejoramiento
constante de la educación. Aplicar un enfoque científico sistemático y objetivo en
lo cuantitativo y lo cualitativo para apoyar al maestro como promotor
del aprendizaje, con técnicas, métodos y conocimientos organizados, que se
generan en otras áreas y disciplinas científicas para que las adopte, las adapte o
las modifique para que se ajusten a la naturaleza específica o muy especial del
nivel educativo donde radica su tarea docente teórica y práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las ticVentajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
marujo
 
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
chumy26320
 
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoReflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoEvaGarcia1990
 
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Guadalupe Hernandez
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónDelfino Dueñas Piña
 
Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto
Lina Jimena Quintana Cataño
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Cecy Toledo
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
jesik_1550cardona
 
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Diego Sebastián MJ
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
mir1986
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
corowidows
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
Jaime Francisco R Monsalve
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Carlos Matías Domínguez
 
Ensayo sobre las nuevas tecnologías maestria en educación
Ensayo sobre las  nuevas tecnologías maestria en educaciónEnsayo sobre las  nuevas tecnologías maestria en educación
Ensayo sobre las nuevas tecnologías maestria en educación
joissuper
 
1 el impacto de las tics en nuestra socidad
1 el impacto de las tics en nuestra socidad1 el impacto de las tics en nuestra socidad
1 el impacto de las tics en nuestra socidadOSCAR SALAZAR TAMAYO
 
Maritza word
Maritza wordMaritza word
Maritza word
maritzaquejada
 
La sociedad de la información, las tecnologías.
 La sociedad de la información, las tecnologías. La sociedad de la información, las tecnologías.
La sociedad de la información, las tecnologías.
paolageronimo
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
margaritangt
 

La actualidad más candente (18)

Ventajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las ticVentajas y desventajas de las tic
Ventajas y desventajas de las tic
 
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
Brecha Digital. Nativos e inmigrantes Digitales. Taxonomía de Aplicación del ...
 
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimientoReflexión sobre la sociedad del conocimiento
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
 
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
Caracterización de las TIC para aprender. Hacia una sociedad del conocimiento...
 
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educaciónEnsayo sociedad del conocimiento y educación
Ensayo sociedad del conocimiento y educación
 
Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto Practica # 1 procesador de texto
Practica # 1 procesador de texto
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la ComunicaciónTecnologías de la Información y la Comunicación
Tecnologías de la Información y la Comunicación
 
practica procesador de texto
practica procesador de texto practica procesador de texto
practica procesador de texto
 
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educaciónEnsayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
Ensayo sobre la sociedad del conocimiento en la educación
 
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogicoPresentacion de tecnologia discurso pedagogico
Presentacion de tecnologia discurso pedagogico
 
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinarLa sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
La sociedad del conocimiento desde una perspectiva interdisciplinar
 
Conocimiento jaime
Conocimiento jaimeConocimiento jaime
Conocimiento jaime
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
 
Ensayo sobre las nuevas tecnologías maestria en educación
Ensayo sobre las  nuevas tecnologías maestria en educaciónEnsayo sobre las  nuevas tecnologías maestria en educación
Ensayo sobre las nuevas tecnologías maestria en educación
 
1 el impacto de las tics en nuestra socidad
1 el impacto de las tics en nuestra socidad1 el impacto de las tics en nuestra socidad
1 el impacto de las tics en nuestra socidad
 
Maritza word
Maritza wordMaritza word
Maritza word
 
La sociedad de la información, las tecnologías.
 La sociedad de la información, las tecnologías. La sociedad de la información, las tecnologías.
La sociedad de la información, las tecnologías.
 
Las tic en la educación
Las tic en la educaciónLas tic en la educación
Las tic en la educación
 

Similar a Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2

Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia EducativaIntroduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Esmailyn Cabreja
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
Milton Guillin
 
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
AliciaIvonneGonzlezP
 
Estado actual de las TIC en México
Estado actual de las TIC en México Estado actual de las TIC en México
Estado actual de las TIC en México
BetsabeBolaosTapia
 
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
YeimiArletGarcaRiver
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
kathless
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
perla Guichardo
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
uapa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
Esmailyn Cabreja
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
david reyes moreta
 
Artículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area MoreiraArtículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area Moreirakalumba2008
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
estefani batista
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
Yanuel Estanlin Rodriguez Acosta
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Daniel Rodriguez
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
16349489
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 

Similar a Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2 (20)

Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Introduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia EducativaIntroduccion a la Tecnologia Educativa
Introduccion a la Tecnologia Educativa
 
Trabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia EducativaTrabajo de Tecnologia Educativa
Trabajo de Tecnologia Educativa
 
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: "Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
 
Estado actual de las TIC en México
Estado actual de las TIC en México Estado actual de las TIC en México
Estado actual de las TIC en México
 
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
Ensayo: " Limitantes para el uso adecuado de las TIC en espacios educativos"
 
Tecnologías educativas
Tecnologías educativasTecnologías educativas
Tecnologías educativas
 
Introducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología EducativaIntroducción a la Tecnología Educativa
Introducción a la Tecnología Educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Educacion 1
Educacion 1Educacion 1
Educacion 1
 
Artículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area MoreiraArtículo de Manuel Area Moreira
Artículo de Manuel Area Moreira
 
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativaTarea de diapositiva de tecnologia educativa
Tarea de diapositiva de tecnologia educativa
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
Tarea 1 Tecnología Aplicada a la educación
 
Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5Ensayo las tics grupo nro 5
Ensayo las tics grupo nro 5
 
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenioEstrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
 
semana 1.docx
semana 1.docxsemana 1.docx
semana 1.docx
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación Ensayo la importancia de la  tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 

Último

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 

Último (20)

Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 

Tarea 1 de tecnologia aplicada a la educacion 2

  • 1. Los retos de la educación ante la sociedad de la información
  • 2. Los grandes cambios que a diario introducen la ciencia y la tecnología han originado nuevas exigencias en todos los ámbitos de la sociedad (político, social, económico, etc..) y la educación no esta extensa de esta realidad. Es por eso que las instituciones educativas se han vito en la necesidad de reformular su función de formadoras de personas con capacidad de adaptarse a los permanentes y acelerados cambios de una sociedad cada vez mas dinámica. La sociedad del futuro será una sociedad del conocimiento y en dicha sociedad, la educación y la formación serán mas que nunca, los principales vectores de identificación, pertenencia y promoción social. El profesorado debe conocer y dominar la tecnología para usarla provechosamente con fines pedagógicos.
  • 3. Uno de los mayores retos que tienen planteado los profesores es el orientar a sus estudiantes acerca de cuales informaciones seleccionar, procesar y adaptar a sus investigaciones y trabajos. Para lograr ese cometido, el profesorados debe conocer no solo la información, sino también los medios por los cuales se accede a la misma. Ninguna de las tecnologías reemplaza al maestro, antes por el contrario, se requiere un maestro conocedor de la asignatura que administra, pero con una formación técnica simultaneas, que le permita desarrollar competencias a fin de usar las mejores combinaciones de estrategias educativas para el logro del aprendizaje innovador de sus estudiantes. Como educadores debemos adaptar nuestras estructuras para estar acorde con las nuevas exigencias sociales.
  • 4. Debemos diseñar nuestros objetivos conteniendo métodos didácticos, planificación, orientación y organización escolar, ya que le corresponde a la educación haciendo uso de los medios pedagógicos fomentar y promover dichas actitudes en los docentes. No se trata de ser radicales, si no, de ser críticos y analizar el por que, las posibilidades, las limitaciones, de perder el miedo a modernizarse y de abrir las puertas a la tecnología rompiendo la tradicional visión de la enseñanza en medios físicos cerrados y presenciales utilizando como base la información y pasar de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.
  • 6. Para saber qué es una brecha digital, resulta conveniente analizar los términos que componen la expresión. Se llama brecha a una abertura o una separación. Digital, por su parte, alude al sistema o el elemento que contiene información expresada a través de la utilización de señales discretas.
  • 7. Concepto: La idea de brecha digital, en este marco, se utiliza para hacer referencia a la distancia existente entre grupos sociales respecto al acceso y la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La brecha digital puede producirse por cuestiones económicas, sociales o geográficas, por citar algunas posibilidades. Cuando existe esta brecha, hay un conjunto de personas que pueden acceder y usar las herramientas tecnológicas con asiduidad, mientras que otro grupo no tiene dicha posibilidad. Esta brecha digital genera una desigualdad de oportunidades: sin acceso a la tecnología, no es posible hacer uso de la información para generar nuevos conocimientos. La brecha digital puede entenderse a nivel no solo personal, sino también entre Estados. Existen países mucho más atrasados que otros (subdesarrollados o en vías de desarrollo) en cuanto a su modernización tecnológica, lo que los pone en una situación rezagada con respecto al avance mundial, que es muy competitivo y de desarrollo vertiginoso.
  • 8. Desde la aparición de los primeros teléfonos inalámbricos a comienzos del siglo pasado, y el desarrollo de Internet desde mediados del siglo XX, los avances no han cesado, y más aún, casi es imposible estar actualizado a nivel de las nuevas tecnologías. La brecha digital es otra manera de estratificar a los individuos que integran la sociedad, consecuencia de la ya conocida división entre ricos y pobres, ya que son los primeros los que cuentan con la posibilidad de disponer de las nuevas invenciones y capacitarse en su uso; mientras los demás, en el mejor de los casos, puedan acceder a ellas en los establecimientos educativos o por concesiones del Estado, que la mayoría de las veces, no se acompañan de la capacitación necesaria para usarlas en pos del progreso.
  • 9. Opinión personal. En un mundo digital, los docentes deben demostrar conocimientos, habilidades y actitudes adecuadas en el uso de la tecnología como parte de su trabajo diario. Usar la tecnología para mejorar la comprensión de los alumnos a través de herramientas particulares. Uno de los mayores retos para un docente es el de proveer a sus alumnos oportunidades de aprendizaje significativas que satisfagan las necesidades de un cuerpo diverso de alumnos, diverso en habilidades y estilos de aprendizaje, así como diverso en experiencias culturales. La Tecnología Educativa, coloca como primera intención, el área el mejoramiento constante de la educación. Aplicar un enfoque científico sistemático y objetivo en lo cuantitativo y lo cualitativo para apoyar al maestro como promotor del aprendizaje, con técnicas, métodos y conocimientos organizados, que se generan en otras áreas y disciplinas científicas para que las adopte, las adapte o las modifique para que se ajusten a la naturaleza específica o muy especial del nivel educativo donde radica su tarea docente teórica y práctica.