SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Decanato de Investigación, Postgrado y Extensión
Doctorado en Ciencias de la Educación
Sociedad de la Información, Tics en aula, multimedia en la educación y
nuevas tecnologías.
Participante: Rhandall La Roche S.
C.I: V-10.758.395.
San Joaquín de Turmero, marzo, 2018
Sociedad de la Información, Tics en aula, multimedia en la educación y
nuevas tecnologías.
El entorno humano se relaciona de una manera incalculable, gracias a la
tecnología e internet, es por ello que la información que se procesa y genera
varia a cada instante, producto de la rapidez con que se puede conseguir casi
de manera instantánea, así como el uso de la misma, permitiendo a los
individuos obtener conocimiento desde cualquier parte del mundo y estructurar
la información, modificándola de acuerdo a sus necesidades.
Es por ello que surgen las sociedades de información, que
fundamentalmente se basan en el conocimiento y la transformación de la
información en conocimiento, pues las ciudades generan gran cantidad de
información a cada segundo. La velocidad con que se crea la información y se
transmite, va en aumento, pues la tecnología en cierta forma mejora las vías de
comunicación entre los individuos, requiriendo ser optimizadas por las
sociedades de la información para el mejoramiento personal y laboral de la
comunidad.
El desarrollo económico y social de una nación demanda una adquisición,
procesamiento, almacenamiento, trasmisión y distribución de la información
para crear a partir de estos el conocimiento, para lograr satisfacer las
necesidades de la sociedad, así como su mejora y calidad de vida. La
información es la clave para obtener el éxito de una comunidad mediante el uso
de tecnologías de información y comunicación. Es por ello que, el desarrollo
social de una persona y su entorno laboral va a mejorar gracias a que obtiene y
comparte información instantáneamente desde cualquier parte del mundo y
hora con un universo infinito que recibe dicha información.
Las organizaciones educativas, por ejemplo, deben tener sistemas para el
uso, creación, manejo y distribución de la información. Las Tics en aula
permiten al docente mejorar su plan de trabajo con los estudiantes, fomentar
procesos de enseñanza creativa, investigar temas de estudio que antes eran
limitados y fomentar el conocimiento fuera del salón entre otros beneficios. El
estudiante de hoy tiene el beneficio de poder contar con las Tics, así como sus
facilitadores, ya que las mismas permiten una dinámica creativa en
presentaciones y múltiples maneras de evaluar tanto objetiva como
cualitativamente.
Las aulas deben estar integradas con Tics, pues supone un sin número de
ventajas para la formación y generación de aprendizaje, pero, la realidad
apunta al costo que se requiere para dotar a una institución de equipos
informáticos y redes de conexión a internet que en algunos casos es difícil por
falta de recursos económicos. Como en todos los grupos laborales y sociales,
la sociedad de información ha logrado transformar su desarrollo, y es por ello
que el segmento educativo no podía escapar de estos cambios generados, y
en los próximos tiempos se percibirán diversos cambios en la renovación de
procesos de aprendizaje gracias a las Tics.
Las Tics en los centros educativos permiten a los integrantes motivación,
interés, interacción, cooperación y autonomía. Además, la tecnología
multimedia que es una de las herramientas de las Tics, favorece visual y
auditivamente el proceso de aprendizaje mediante el uso de textos, gráficos,
imágenes fijas y en movimiento, incorporando estos elementos a la música,
logrando un efecto placentero en los usuarios. El ser humano es 80% visual, es
decir, se percibe en un alto grado la información por la visión, razón por la cual
esta tecnología logra rediseñar los antiguos métodos de formación, debido a
que el participante lograra un aprendizaje significativo cuando la tecnología
participa en dicho proceso.
Los centros educativos deben enfocar sus esfuerzos en digitalizar y crear
programas de educación multimedia para obtener el máximo rendimiento en los
objetivos planteados. La tecnología, la implementación de Tics en las aulas y la
multimedia son un equipo inseparable que se han desarrollado para obtener lo
mejor de cada estudiante y el logro de competencias gracias a las diversas
formas que se pueden diseñar para informar, demostrar y evaluar los objetivos
curriculares del estudiante.
El diseño de estrategias en multimedia para fines educativos es una opción
para el profesor que oferta miles de oportunidades, donde el participante puede
explorar y desarrollar videos, música, mensajes, presentaciones, informes,
ensayos y foros entre otros, que van a expandir la creatividad, así como poder
compartirlo con compañeros de cualquier parte del mundo, como muestra de
trabajos actuales con fines educacionales.
Finalmente, la información que va a generar un conocimiento y que es
manejado por una sociedad de información tiene como propósito mejorar ese
conocimiento y que llegue a todas partes del mundo, pues, el mismo va a
incidir en mejoras de calidad de vida para el ciudadano. Las Tics sumadas a la
multimedia permiten crear nuevas técnicas y destrezas para poder transmitir un
conocimiento, además es una valiosa herramienta que debe ser implementada
en todos los centros educativos a escala mundial, pues los beneficios entre
otros es que permite un mejor desarrollo de formación en los estudiantes, con
nuevas herramientas para el logro de competencias.
Referencias:
• Ali, A. Ganuza, J. (1997): Internet en la educación. Madrid. Anaya Multimedia.
• Area, M. (coord) (2001): Educar en la sociedad de la información. Bilbao.
Desclée.
• Joyanes, L. (1997): Cibersociedad. Los retos sociales ante un nuevo mundo
digital. Madrid. Mc Graw Hill.
• Tapscott, D. (2017): Creciendo en un entorno digital. Bogotá. Mc Graw-Hill.
• Vittadini, N. (2005): Las nuevas tecnologías de comunicación. Barcelona.
Paidós.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las TicBrilly Osio
 
Conclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´sConclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´ssombradarkk
 
El uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la EducaciónEl uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la Educaciónbrigitos
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsestudiante
 
Las ntics y su uso en la educacion
Las ntics y su uso en la educacionLas ntics y su uso en la educacion
Las ntics y su uso en la educacionAlvaro Obispo
 
Ensayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaEnsayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaluisgabriel40
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielluisgabriel40
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielluisgabriel40
 
USO DE LAS TICS EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
USO DE LAS TICS  EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL USO DE LAS TICS  EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
USO DE LAS TICS EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL Bekermari
 
Proyecto final grupo 459
Proyecto final   grupo 459Proyecto final   grupo 459
Proyecto final grupo 459eygalindob
 
Capacitación de las TIC en Ecuador
Capacitación de las TIC en EcuadorCapacitación de las TIC en Ecuador
Capacitación de las TIC en EcuadorDarwinGaspar
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalnelsonhernandez2000
 
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TICCOMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TICyuly1990
 
Power point las tic en educacion
Power point  las tic en educacionPower point  las tic en educacion
Power point las tic en educacionbixikatxo
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiramptic
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...cesar Delgado
 
Tics en la educación basica del ecuador
Tics en la educación basica del ecuadorTics en la educación basica del ecuador
Tics en la educación basica del ecuadorJessy Pujota
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacionPedro Guerrero
 
Importancia de las TIC
Importancia de las TICImportancia de las TIC
Importancia de las TICLizeth_5
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo De Las Tic
Ensayo De Las TicEnsayo De Las Tic
Ensayo De Las Tic
 
Conclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´sConclusión del cuadro de las tic´s
Conclusión del cuadro de las tic´s
 
El uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la EducaciónEl uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la Educación
 
ensayo sobre las tics
ensayo sobre las ticsensayo sobre las tics
ensayo sobre las tics
 
Las ntics y su uso en la educacion
Las ntics y su uso en la educacionLas ntics y su uso en la educacion
Las ntics y su uso en la educacion
 
Ensayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaEnsayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acosta
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
USO DE LAS TICS EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
USO DE LAS TICS  EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL USO DE LAS TICS  EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
USO DE LAS TICS EN EL CAMPO EDUCATIVO E INDUSTRIAL
 
Proyecto final grupo 459
Proyecto final   grupo 459Proyecto final   grupo 459
Proyecto final grupo 459
 
Capacitación de las TIC en Ecuador
Capacitación de las TIC en EcuadorCapacitación de las TIC en Ecuador
Capacitación de las TIC en Ecuador
 
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacionalImpacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
Impacto de las tic en el proceso educativo a nivel nacional e internacional
 
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TICCOMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
COMENTARIO CRITICO DE LAS TIC
 
Power point las tic en educacion
Power point  las tic en educacionPower point  las tic en educacion
Power point las tic en educacion
 
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajiraLas tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
Las tecnologias de_la_informacion_y_la_comunicacion_uniguajira
 
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
Ensayo sobre la influencia y las consecuencias de incorporar las tic en el pr...
 
Tics en la educación basica del ecuador
Tics en la educación basica del ecuadorTics en la educación basica del ecuador
Tics en la educación basica del ecuador
 
Las TIC en la educacion
Las TIC en la educacionLas TIC en la educacion
Las TIC en la educacion
 
Importancia de las TIC
Importancia de las TICImportancia de las TIC
Importancia de las TIC
 

Similar a Sociedad de información ·

Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroErick Arias Vera
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónMeifer
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónMeifer
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroSandraLuz22
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroANAMARIAZEPEDABECERR
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaanamer178
 
Ensayo de leyder molina
Ensayo de leyder molinaEnsayo de leyder molina
Ensayo de leyder molinaleyder99
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielluisgabriel40
 
TIC's en la Educacion
TIC's en la EducacionTIC's en la Educacion
TIC's en la EducacionAnita
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacionAnita
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresvaleriaambrocio
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVCarlos Matías Domínguez
 

Similar a Sociedad de información · (20)

Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
 
Los objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educaciónLos objetivos de las tic’s en la educación
Los objetivos de las tic’s en la educación
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informaticaResumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
Resumen de los contenido de cada semana en el modulo de informatica
 
Ensayo de leyder molina
Ensayo de leyder molinaEnsayo de leyder molina
Ensayo de leyder molina
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Unviversidad panamericana
Unviversidad panamericanaUnviversidad panamericana
Unviversidad panamericana
 
Las ti cs
Las ti csLas ti cs
Las ti cs
 
TIC's
TIC'sTIC's
TIC's
 
TIC's en la Educacion
TIC's en la EducacionTIC's en la Educacion
TIC's en la Educacion
 
Tic's en la educacion
Tic's en la educacionTic's en la educacion
Tic's en la educacion
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEVReporte de entornos del uso de tic clase EEV
Reporte de entornos del uso de tic clase EEV
 
Tic yandy
Tic yandyTic yandy
Tic yandy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Proyecto tic´s actualizado 2013
Proyecto tic´s actualizado 2013Proyecto tic´s actualizado 2013
Proyecto tic´s actualizado 2013
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Sociedad de información ·

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Decanato de Investigación, Postgrado y Extensión Doctorado en Ciencias de la Educación Sociedad de la Información, Tics en aula, multimedia en la educación y nuevas tecnologías. Participante: Rhandall La Roche S. C.I: V-10.758.395. San Joaquín de Turmero, marzo, 2018
  • 2. Sociedad de la Información, Tics en aula, multimedia en la educación y nuevas tecnologías. El entorno humano se relaciona de una manera incalculable, gracias a la tecnología e internet, es por ello que la información que se procesa y genera varia a cada instante, producto de la rapidez con que se puede conseguir casi de manera instantánea, así como el uso de la misma, permitiendo a los individuos obtener conocimiento desde cualquier parte del mundo y estructurar la información, modificándola de acuerdo a sus necesidades. Es por ello que surgen las sociedades de información, que fundamentalmente se basan en el conocimiento y la transformación de la información en conocimiento, pues las ciudades generan gran cantidad de información a cada segundo. La velocidad con que se crea la información y se transmite, va en aumento, pues la tecnología en cierta forma mejora las vías de comunicación entre los individuos, requiriendo ser optimizadas por las sociedades de la información para el mejoramiento personal y laboral de la comunidad. El desarrollo económico y social de una nación demanda una adquisición, procesamiento, almacenamiento, trasmisión y distribución de la información para crear a partir de estos el conocimiento, para lograr satisfacer las necesidades de la sociedad, así como su mejora y calidad de vida. La información es la clave para obtener el éxito de una comunidad mediante el uso de tecnologías de información y comunicación. Es por ello que, el desarrollo social de una persona y su entorno laboral va a mejorar gracias a que obtiene y comparte información instantáneamente desde cualquier parte del mundo y hora con un universo infinito que recibe dicha información. Las organizaciones educativas, por ejemplo, deben tener sistemas para el uso, creación, manejo y distribución de la información. Las Tics en aula permiten al docente mejorar su plan de trabajo con los estudiantes, fomentar
  • 3. procesos de enseñanza creativa, investigar temas de estudio que antes eran limitados y fomentar el conocimiento fuera del salón entre otros beneficios. El estudiante de hoy tiene el beneficio de poder contar con las Tics, así como sus facilitadores, ya que las mismas permiten una dinámica creativa en presentaciones y múltiples maneras de evaluar tanto objetiva como cualitativamente. Las aulas deben estar integradas con Tics, pues supone un sin número de ventajas para la formación y generación de aprendizaje, pero, la realidad apunta al costo que se requiere para dotar a una institución de equipos informáticos y redes de conexión a internet que en algunos casos es difícil por falta de recursos económicos. Como en todos los grupos laborales y sociales, la sociedad de información ha logrado transformar su desarrollo, y es por ello que el segmento educativo no podía escapar de estos cambios generados, y en los próximos tiempos se percibirán diversos cambios en la renovación de procesos de aprendizaje gracias a las Tics. Las Tics en los centros educativos permiten a los integrantes motivación, interés, interacción, cooperación y autonomía. Además, la tecnología multimedia que es una de las herramientas de las Tics, favorece visual y auditivamente el proceso de aprendizaje mediante el uso de textos, gráficos, imágenes fijas y en movimiento, incorporando estos elementos a la música, logrando un efecto placentero en los usuarios. El ser humano es 80% visual, es decir, se percibe en un alto grado la información por la visión, razón por la cual esta tecnología logra rediseñar los antiguos métodos de formación, debido a que el participante lograra un aprendizaje significativo cuando la tecnología participa en dicho proceso. Los centros educativos deben enfocar sus esfuerzos en digitalizar y crear programas de educación multimedia para obtener el máximo rendimiento en los objetivos planteados. La tecnología, la implementación de Tics en las aulas y la multimedia son un equipo inseparable que se han desarrollado para obtener lo mejor de cada estudiante y el logro de competencias gracias a las diversas formas que se pueden diseñar para informar, demostrar y evaluar los objetivos curriculares del estudiante.
  • 4. El diseño de estrategias en multimedia para fines educativos es una opción para el profesor que oferta miles de oportunidades, donde el participante puede explorar y desarrollar videos, música, mensajes, presentaciones, informes, ensayos y foros entre otros, que van a expandir la creatividad, así como poder compartirlo con compañeros de cualquier parte del mundo, como muestra de trabajos actuales con fines educacionales. Finalmente, la información que va a generar un conocimiento y que es manejado por una sociedad de información tiene como propósito mejorar ese conocimiento y que llegue a todas partes del mundo, pues, el mismo va a incidir en mejoras de calidad de vida para el ciudadano. Las Tics sumadas a la multimedia permiten crear nuevas técnicas y destrezas para poder transmitir un conocimiento, además es una valiosa herramienta que debe ser implementada en todos los centros educativos a escala mundial, pues los beneficios entre otros es que permite un mejor desarrollo de formación en los estudiantes, con nuevas herramientas para el logro de competencias.
  • 5. Referencias: • Ali, A. Ganuza, J. (1997): Internet en la educación. Madrid. Anaya Multimedia. • Area, M. (coord) (2001): Educar en la sociedad de la información. Bilbao. Desclée. • Joyanes, L. (1997): Cibersociedad. Los retos sociales ante un nuevo mundo digital. Madrid. Mc Graw Hill. • Tapscott, D. (2017): Creciendo en un entorno digital. Bogotá. Mc Graw-Hill. • Vittadini, N. (2005): Las nuevas tecnologías de comunicación. Barcelona. Paidós.