SlideShare una empresa de Scribd logo
La
  RADIACTIVIDAD
  en nuestras Vidas

 Problemas        ambientales:
               Desechos radiactivos
               Accidentes nucleares



                           Carolina
                 Alfonso
                              Victoria
                  Díaz

Romina Duque
Radiactividad:
    DESINTEGRACIÓN ESPONTÁNEA
        DE NÚCLEOS ATÓMICOS
 MEDIANTE LA EMISIÓN DE PARTÍCULAS
       SUBATÓMICAS LLAMADAS
 PARTÍCULAS ALFA, PARTÍCULAS BETA,
 Y DE RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS
           DENOMINADAS
       RAYOS X Y RAYOS GAMMA
Clases de radiación:
– RADIACION ALFA:
FLUJOS DE PARTICULAS (masa 4
unidades) CARGADAS POSITIVAMENTE
(+2) COMPUESTAS POR DOS NEUTRONES
Y DOS PROTONES (núcleos de helio).
SON POCO PENETRANTES AUNQUE
MUY IONIZANTES.

                           – RADIACION GAMMA:
                           ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS.
                           ES EL TIPO MAS PENETRANTE DE
                           RADIACION, SE NECESITAN CAPAS MUY
                           GRUESAS DE PLOMO U HORMIGON PARA



  – RADIACION BETA:
                           DETENERLOS.



  FLUJO DE ELECTRONES (beta negativa) O POSITRONES (beta
  positiva) RESULTANTES DE LA DESINTEGRACIÓN DE
  NEUTRONES O PROTONES DEL NÚCLEO CUANDO SE
  ENCUENTRA EN ESTADO EXCITADO.
  PARTÍCULAS CON MASA CASI DESPRECIABLE Y DE CARGA -1.
  ES MAS PENETRANTE, PERO SU PODER DE IONIZACIÓN NO ES
  TAN ELEVADO .
La radiactividad
            puede ser:
       NATURAL             ARTIFICIAL

MANIFESTADA POR
                              MANIFESTADA POR LOS
LOS ISÓTOPOS QUE SE
                           RADIOISÓTOPOS PRODUCIDOS
ENCUENTRAN EN LA
                             EN TRANSFORMACIONES
   NATURALEZA
                                 ARTIFICIALES.




   BOMBARDEANDO CON UN FLUJO DE PARTÍCULAS ALFA LOS
          ÁTOMOS DE ALGUNOS ELEMENTOS, ESTOS EMITEN
 PARTÍCULAS NUCLEARES Y LA EMISIÓN CONTINÚA DURANTE
   CIERTO TIEMPO, INCLUSO DESPUÉS DE QUE HAYA CESADO
                              EL FLUJO DE RAYOS ALFA.
Desechos radiactivos
      UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS

    A LOS QUE SE ENFRENTA LA HUMANIDAD

          DEBIDO A LA UTILIZACIÓN

           DE LA RADIACTIVIDAD

          CON DIFERENTES FINES.


 LOS RESIDUOS RADIACTIVOS SE PUEDEN
 CLASIFICAR SEGÚN SU PELIGROSIDAD EN:


                 BAJA Y MEDIA

                 ALTA
BAJA Y MEDIA

>>> PROCEDENTES DE
      MINERÍA
      CICLO DE COMBUSTIBLE
      IRRADIACIÓN DE SUSTANCIAS
      INSTALACIONES NUCLEARES
      INSTALACIONES RADIACTIVAS DE USO
      MÉDICO (aparatos de rayos X, radioterapia)
>>> MATERIALES QUE HAYAN ESTADO EN CONTACTO
CON MATERIAL ALTAMENTE RADIACTIVO

      GUANTES
      ROPA
      HERRAMIENTAS, ETC.,
MATERIALES PROCEDENTES DE LA CLAUSURA DE
INSTALACIONES NUCLEARES


>>> LA VIDA DE ESTOS RESIDUOS VA DESDE UNAS
DECENAS HASTA CIENTOS DE MILES DE AÑOS.
ALTA

>>>   CONSTITUYEN EL 1% DEL TOTAL, PERO
CONTIENEN EL 95% DE LA PELIGROSIDAD.

>>>    POSEEN VIDA MAS LARGA (MILES DE AÑOS).

>>>    TIENEN UN TOXICIDAD MUY ELEVADA.


>>>    COMBUSTIBLE GASTADO EN LAS
       CENTRALES NUCLEARES


       BOMBAS Y MISILES ATÓMICOS.
CENTRALES
         NUCLEARES
CADA PUNTO REPRESENTA UNA PLANTA
NUCLEAR
Avances tecnológicos en
   centrales nucleares
ACTUALMENTE SE DESARROLLAN TRES TIPOS
BÁSICOS DE DISEÑOS AVANZADOS


   REACTORES REFRIGERADOS POR AGUA: UN
   75% DE TODAS LAS CENTRALES NUCLEARES EN
   EXPLOTACIÓN LO UTILIZAN (APROX. 330 CENTRALES)
REACTORES RÁPIDOS

REFRIGERADOS POR METAL LÍQUIDO
(SODIO). ESTA EN INVESTIGACIÓN, PUEDE
SER AMPLIAMENTE UTILIZADO.




     REACTORES REFRIGERADOS POR
     GAS;
SE VIENEN DESARROLLANDO HACE MUCHO
TIEMPO, PESE A ENCONTRARSE EN VARIAS
CENTRALES NUCLEARES, NO HAN TENIDO MUCHO
ÉXITO.
¿Qué se hace con los
desechos radiactivos?
>>>   se sepultan a 1000m bajo tierra,
       dejándolos enfriar de 7-10 años.



                        >>>      Con el paso
                                  del tiempo
                                   se reduce
                                   el nivel de
                                radiactividad
                                   hasta que
                               los materiales
                                     pueden
                                  manejarse
                              con seguridad.




>>> los desechos se vitrifican, es decir se
empacan a prueba de fugas.
Opinión de
GREENPEACE respecto
  a la radiactividad
  LAS CENTRALES NUCLEARES NO
  ESTÁN SUFICIENTEMENTE
  PROTEGIDAS CONTRA EVENTUALES
  ATAQUES TERRORISTAS.


  EL COMBUSTIBLE NUCLEAR GASTADO,
  ALTAMENTE RADIACTIVO, ALMACENADO
  EN LAS CENTRALES NUCLEARES O EN
  LAS PLANTAS DE REPROCESAMIENTO
  NECESITAN REFRIGERACIÓN ACTIVA.


   LOS IMPACTOS DEL CAMBIO
  CLIMÁTICO, TALES COMO GRANDES
  INUNDACIONES, INCREMENTO DEL
  NIVEL DEL MAR Y SEQUÍAS EXTREMAS,
  INCREMENTAN SERIAMENTE EL RIESGO
  NUCLEAR
GREENPEACE

DEMANDA UN RÁPIDO ABANDONO DEL USO DE

  LA ENERGÍA NUCLEAR COMO LA ÚNICA

 MEDIDA EFECTIVA PARA IR DISMINUYENDO

RIESGOS Y SU SUSTITUCIÓN POR RECURSOS

  ENERGÉTICOS MÁS LIMPIOS, BARATOS Y

SEGUROS COMO EL AHORRO Y LA EFICIENCIA

ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES.
Accidentes nucleares
 SON AQUELLOS PRODUCIDOS EN
 CENTRALES NUCLEARES O
 ESTABLECIMIENTO QUE EMPLEEN ESTE TIPO
 DE TECNOLOGIA.
>>>    PUEDEN PRODUCIRSE POR FALLA
       TÉCNICA O HUMANA


>>>    SE CARACTERIZAN POR LIBERAR MATERIAL
       RADIACTIVO O RADIACTIVIDAD AL AMBIENTE.


>>>    LOS ACCIDENTES NUCLEARES TIENEN
UN     ALTÍSIMO IMPACTO DESTRUCTIVO
SOBRE TODOS LOS COMPARTIMIENTOS DEL
ECOSISTEMA, EXTENDIÉNDOSE SUS EFECTOS
EN EL TIEMPO.
ALGUNOS EJEMPLOS:

   1963 INDIAN POINT (USA) UN ESCAPE
   RADIACTIVO DE ESA CENTRAL NUCLEAR PUSO
   FIN A LA FAUNA DE LOS RÍOS CERCANOS Y
   CONTAMINÓ LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS.


    1981, JAPON.
    DURANTE UNA REPARACIÓN EN LA PLANTA
    DE TSURUNGA, 45 TRABAJADORES QUEDARON
    EXPUESTOS A MATERIAL RADIACTIVO.
    LA FILTRACIÓN CONTAMINÓ EL LECHO DE
    UNA BAHÍA PESQUERA CERCANA.
Consecuencia de
       los accidentes
         radiactivos
>>>    LA RADIACTIVIDAD NO   HUELE,

       NO SE VE, NO SE OYE.

>>>    AUNQUE SE PUEDE MEDIR UTILIZANDO UN

       CONTADOR, ES IMPOSIBLE SUPRIMIRLA.
>>>   LAS CONSECUENCIAS
      DE LA EXPOSICIÓN A UNA
      RADIACTIVIDAD ELEVADA
      SON FATALES PARA EL SER
HUMANO.

>>>   PUEDE CAUSAR LA MUERTE, Y EN
DOSIS MÁS BAJAS, PROVOCA
CÁNCER, ENFERMEDADES Y
TRASTORNOS GENÉTICOS QUE
AFECTAN MUY SERIAMENTE A LA
DESCENDENCIA DEL AFECTADO.
EN LOS SESENTA AÑOS DE EXISTENCIA DE LA
ENERGÍA NUCLEAR, NO SE HA CONSEGUIDO DAR
UNA SOLUCIÓN SATISFACTORIA AL PROBLEMA
DE LOS RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD.

LA INDUSTRIA NUCLEAR NO SABE QUE HACER
CON ESTOS PELIGROSOS RESIDUOS QUE ESTÁN
ACUMULADOS EN LAS CENTRALES NUCLEARES
DE TODO EL MUNDO.
CONCLUSION:
LUEGO DE INVESTIGAR LOS EFECTOS DE LAS
 EMISIONES RADIACTIVAS, POR LAS CUALES
  NOS VEMOS AFECTADOS NOSOTROS Y EL
  AMBIENTE QUE NOS RODEA, ESPERAMOS
CONMOVERNOS Y TOMAR CONCIENCIA DE LO
       DELICADO QUE ES EL TEMA.


EN UN FUTURO, CUALQUIERA DE NOSOTROS
 PODRÍA ELEGUIR COMO PROFESIÓN, UNA
ORIENTACIÓN CON RELACIÓN AL TEMA, POR
LO TANTO, ESTARÍA BUENO QUE SE TOMARA
   EN CUENTA ESTA INFORMACIÓN Y SE
       CONTINUARA INVESTIGANDO.




                NSÁS?
           UE PE
      VOSQ
¿   Y

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Leo Andrade
 
Radiacion ultravioleta
Radiacion ultravioletaRadiacion ultravioleta
Radiacion ultravioleta
JOSUE CAMPOS ENCISO
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
leidyh2
 
Equipo de medición de radiaciones
Equipo de medición de radiacionesEquipo de medición de radiaciones
Equipo de medición de radiaciones
Luis Rafael Salazar R.
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesmelie029
 
La contaminación que producen las pilas
La contaminación que producen las pilasLa contaminación que producen las pilas
La contaminación que producen las pilas
Jhon Freire
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
July Castaño
 
Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]
encarnavilla
 
la atmosfera
la atmosferala atmosfera
la atmosferajulmen16
 
Reducción de la contaminación de pilas y baterías
Reducción de la contaminación  de pilas y bateríasReducción de la contaminación  de pilas y baterías
Reducción de la contaminación de pilas y baterías
Anel Cristhell
 
Contaminacion de pilas
Contaminacion de pilasContaminacion de pilas
Contaminacion de pilasMonica Razo
 
Biel2011h
Biel2011hBiel2011h
Biel2011h
Agustín Rela
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
Mariluz24
 
Problemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Problemática de las pilas en el medio ambiente.docProblemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Problemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Juan Carlos Punchis
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
marjerie
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Radiacion ultravioleta
Radiacion ultravioletaRadiacion ultravioleta
Radiacion ultravioleta
 
Las pilas
Las pilasLas pilas
Las pilas
 
Equipo de medición de radiaciones
Equipo de medición de radiacionesEquipo de medición de radiaciones
Equipo de medición de radiaciones
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
 
Seguridad industrial agentes fisicos
Seguridad industrial agentes fisicosSeguridad industrial agentes fisicos
Seguridad industrial agentes fisicos
 
La contaminación que producen las pilas
La contaminación que producen las pilasLa contaminación que producen las pilas
La contaminación que producen las pilas
 
Radiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantesRadiaciones no ionizantes
Radiaciones no ionizantes
 
Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]Radiactividad Cristian[1º-b]
Radiactividad Cristian[1º-b]
 
la atmosfera
la atmosferala atmosfera
la atmosfera
 
Reducción de la contaminación de pilas y baterías
Reducción de la contaminación  de pilas y bateríasReducción de la contaminación  de pilas y baterías
Reducción de la contaminación de pilas y baterías
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Control de radiaciones
Control de radiacionesControl de radiaciones
Control de radiaciones
 
Contaminacion de pilas
Contaminacion de pilasContaminacion de pilas
Contaminacion de pilas
 
Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....
 
Biel2011h
Biel2011hBiel2011h
Biel2011h
 
Peligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACIONPeligro ILUMINACION
Peligro ILUMINACION
 
La pila
La pilaLa pila
La pila
 
Problemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Problemática de las pilas en el medio ambiente.docProblemática de las pilas en el medio ambiente.doc
Problemática de las pilas en el medio ambiente.doc
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 

Destacado

Presentacion partículas elementales
Presentacion partículas elementalesPresentacion partículas elementales
Presentacion partículas elementalesEnrique Moreno
 
Física de partículas
Física de partículasFísica de partículas
Física de partículas
Luiz Fernando Mackedanz
 
Apresentação 2 projeto lhc
Apresentação 2 projeto lhcApresentação 2 projeto lhc
Apresentação 2 projeto lhc
Luiz Fernando Mackedanz
 
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther QuintanaReforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther QuintanaUNAM
 
Eluniverso
EluniversoEluniverso
Eluniverso
Isidoro G- Adalid
 
Cosmogonía & relatividad general
Cosmogonía & relatividad generalCosmogonía & relatividad general
Cosmogonía & relatividad generalAndyMorita
 
Candidaturas independientes
Candidaturas independientesCandidaturas independientes
Candidaturas independientesUNAM
 
Ener muñoz
Ener muñozEner muñoz
Ener muñoz
Ener Sedano
 
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear BasicaExperimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Zuniga Agustin
 
Energia nuclear de fusion
Energia nuclear de fusionEnergia nuclear de fusion
Energia nuclear de fusionAlejandroVegaSr
 
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)Vitor Bps
 
La creasión der mundo (andaluz)
La creasión der mundo (andaluz)La creasión der mundo (andaluz)
La creasión der mundo (andaluz)
rufadas
 
Fusion Nuclear
Fusion NuclearFusion Nuclear
Fusion Nuclear
geopaloma
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Camilo Álvarez
 
Energia Nuclear- Angel o Demonio
Energia Nuclear- Angel o DemonioEnergia Nuclear- Angel o Demonio
Energia Nuclear- Angel o Demonio
Zuniga Agustin
 
Trabajo de la energía nuclear de fusión
Trabajo de la energía nuclear de fusiónTrabajo de la energía nuclear de fusión
Trabajo de la energía nuclear de fusiónasensaio
 
La radiactividad y la energía nuclear
La radiactividad y la energía nuclearLa radiactividad y la energía nuclear
La radiactividad y la energía nuclearCristina Anton Saiz
 

Destacado (20)

Partículas Elementares
Partículas ElementaresPartículas Elementares
Partículas Elementares
 
Presentacion partículas elementales
Presentacion partículas elementalesPresentacion partículas elementales
Presentacion partículas elementales
 
Física de partículas
Física de partículasFísica de partículas
Física de partículas
 
Apresentação 2 projeto lhc
Apresentação 2 projeto lhcApresentação 2 projeto lhc
Apresentação 2 projeto lhc
 
Introduçao a fisica ppt
Introduçao a fisica pptIntroduçao a fisica ppt
Introduçao a fisica ppt
 
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther QuintanaReforma Energética_Dip_Esther Quintana
Reforma Energética_Dip_Esther Quintana
 
Eluniverso
EluniversoEluniverso
Eluniverso
 
Cosmogonía & relatividad general
Cosmogonía & relatividad generalCosmogonía & relatividad general
Cosmogonía & relatividad general
 
El universo!!
El universo!!El universo!!
El universo!!
 
Candidaturas independientes
Candidaturas independientesCandidaturas independientes
Candidaturas independientes
 
Ener muñoz
Ener muñozEner muñoz
Ener muñoz
 
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear BasicaExperimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
Experimento 1 InstrumentacióN Nuclear Basica
 
Energia nuclear de fusion
Energia nuclear de fusionEnergia nuclear de fusion
Energia nuclear de fusion
 
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
Energianuclear 090817152209-phpapp02 (1)
 
La creasión der mundo (andaluz)
La creasión der mundo (andaluz)La creasión der mundo (andaluz)
La creasión der mundo (andaluz)
 
Fusion Nuclear
Fusion NuclearFusion Nuclear
Fusion Nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Energia Nuclear- Angel o Demonio
Energia Nuclear- Angel o DemonioEnergia Nuclear- Angel o Demonio
Energia Nuclear- Angel o Demonio
 
Trabajo de la energía nuclear de fusión
Trabajo de la energía nuclear de fusiónTrabajo de la energía nuclear de fusión
Trabajo de la energía nuclear de fusión
 
La radiactividad y la energía nuclear
La radiactividad y la energía nuclearLa radiactividad y la energía nuclear
La radiactividad y la energía nuclear
 

Similar a La Radiactividad en nuestras vidas

Radioactividad word
Radioactividad wordRadioactividad word
Radioactividad wordfyp_2009
 
La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva
Andri Martínez
 
Contaminacion nuclear posada[1]
Contaminacion nuclear posada[1]Contaminacion nuclear posada[1]
Contaminacion nuclear posada[1]danici
 
Tratamiento de residuos radiactivos 4ºeso
Tratamiento de residuos radiactivos 4ºesoTratamiento de residuos radiactivos 4ºeso
Tratamiento de residuos radiactivos 4ºesoguest5bc768
 
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAROPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEARenergianuclearud
 
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismosAccion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Ediberto Hinostroza Antonio
 
Promesas y problemas de la energía nuclear
Promesas y problemas de la energía nuclearPromesas y problemas de la energía nuclear
Promesas y problemas de la energía nuclear
Claricela Castro
 
Tratamiento de Residuos Radiactivos
Tratamiento de Residuos RadiactivosTratamiento de Residuos Radiactivos
Tratamiento de Residuos Radiactivos
guest2bfa9b
 
Ecologia, materiales radiactivos.
Ecologia, materiales radiactivos.Ecologia, materiales radiactivos.
Ecologia, materiales radiactivos.el salvador
 
Energía nuclear
Energía nuclear Energía nuclear
Energía nuclear
Patribiogeo
 
Electricidad estática y radiación electromagnética
Electricidad estática y radiación electromagnéticaElectricidad estática y radiación electromagnética
Electricidad estática y radiación electromagnéticaanestesiahsb
 
RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTES
mayrash
 
Desastre nuclear fukushima
Desastre nuclear fukushimaDesastre nuclear fukushima
Desastre nuclear fukushimakrlos4d
 
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud HumanaLa ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humanaguest4b5f4
 
PRESENTACION RADIACTIVIDAD.pptx
PRESENTACION RADIACTIVIDAD.pptxPRESENTACION RADIACTIVIDAD.pptx
PRESENTACION RADIACTIVIDAD.pptx
TatianaRodriguez227719
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
tanquemlesnuclears
 
Desastre nuclear fukushima
Desastre nuclear fukushimaDesastre nuclear fukushima
Desastre nuclear fukushimakrlos4d
 
Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1
Resliw Onarimatla Ebiru
 

Similar a La Radiactividad en nuestras vidas (20)

Radioactividad word
Radioactividad wordRadioactividad word
Radioactividad word
 
La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva La contaminacion radioactiva
La contaminacion radioactiva
 
Contaminacion nuclear posada[1]
Contaminacion nuclear posada[1]Contaminacion nuclear posada[1]
Contaminacion nuclear posada[1]
 
Tratamiento de residuos radiactivos 4ºeso
Tratamiento de residuos radiactivos 4ºesoTratamiento de residuos radiactivos 4ºeso
Tratamiento de residuos radiactivos 4ºeso
 
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAROPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
OPOSICIÓN A LA ENERGÍA NUCLEAR
 
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismosAccion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
 
Promesas y problemas de la energía nuclear
Promesas y problemas de la energía nuclearPromesas y problemas de la energía nuclear
Promesas y problemas de la energía nuclear
 
Tratamiento de Residuos Radiactivos
Tratamiento de Residuos RadiactivosTratamiento de Residuos Radiactivos
Tratamiento de Residuos Radiactivos
 
Ecologia, materiales radiactivos.
Ecologia, materiales radiactivos.Ecologia, materiales radiactivos.
Ecologia, materiales radiactivos.
 
Formacion critica reactor
Formacion critica reactorFormacion critica reactor
Formacion critica reactor
 
Energía nuclear
Energía nuclear Energía nuclear
Energía nuclear
 
Electricidad estática y radiación electromagnética
Electricidad estática y radiación electromagnéticaElectricidad estática y radiación electromagnética
Electricidad estática y radiación electromagnética
 
RADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTESRADIACIONES IONIZANTES
RADIACIONES IONIZANTES
 
Desastre nuclear fukushima
Desastre nuclear fukushimaDesastre nuclear fukushima
Desastre nuclear fukushima
 
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud HumanaLa ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
La ContaminacióN Em Y Los Efectos En La Salud Humana
 
PRESENTACION RADIACTIVIDAD.pptx
PRESENTACION RADIACTIVIDAD.pptxPRESENTACION RADIACTIVIDAD.pptx
PRESENTACION RADIACTIVIDAD.pptx
 
Energia nuclear
Energia nuclearEnergia nuclear
Energia nuclear
 
Residuos Radiactivos
Residuos RadiactivosResiduos Radiactivos
Residuos Radiactivos
 
Desastre nuclear fukushima
Desastre nuclear fukushimaDesastre nuclear fukushima
Desastre nuclear fukushima
 
Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1Efectod de la radiación 2011-1
Efectod de la radiación 2011-1
 

Más de Xtina03

Estados de agregación 1°ppt
Estados de agregación  1°pptEstados de agregación  1°ppt
Estados de agregación 1°ppt
Xtina03
 
Estados de agregación 2
Estados de agregación  2Estados de agregación  2
Estados de agregación 2
Xtina03
 
Imc
ImcImc
Imc
Xtina03
 
Enlace quimico rurales
Enlace quimico ruralesEnlace quimico rurales
Enlace quimico rurales
Xtina03
 
Corrección 2 parcial 6 2015
Corrección 2 parcial 6 2015Corrección 2 parcial 6 2015
Corrección 2 parcial 6 2015
Xtina03
 
2°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 20152°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 2015
Xtina03
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
Xtina03
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
Xtina03
 
Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3Xtina03
 
Modelo atómico 2
Modelo  atómico 2Modelo  atómico 2
Modelo atómico 2Xtina03
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaXtina03
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Xtina03
 
Previas a modelos atomicos
Previas a modelos atomicosPrevias a modelos atomicos
Previas a modelos atomicos
Xtina03
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
Xtina03
 
Estadosdeagregacion 2
Estadosdeagregacion 2Estadosdeagregacion 2
Estadosdeagregacion 2
Xtina03
 
TEP
TEPTEP
TEP
Xtina03
 
Radioterapia y Quimioterapia
Radioterapia y Quimioterapia Radioterapia y Quimioterapia
Radioterapia y Quimioterapia
Xtina03
 
Efectos Biológicos de la Radiación
Efectos Biológicos de la Radiación Efectos Biológicos de la Radiación
Efectos Biológicos de la Radiación
Xtina03
 
Datación de fósiles
Datación de fósilesDatación de fósiles
Datación de fósiles
Xtina03
 
Para crear un link tienes que.pptx
Para crear un link tienes que.pptxPara crear un link tienes que.pptx
Para crear un link tienes que.pptx
Xtina03
 

Más de Xtina03 (20)

Estados de agregación 1°ppt
Estados de agregación  1°pptEstados de agregación  1°ppt
Estados de agregación 1°ppt
 
Estados de agregación 2
Estados de agregación  2Estados de agregación  2
Estados de agregación 2
 
Imc
ImcImc
Imc
 
Enlace quimico rurales
Enlace quimico ruralesEnlace quimico rurales
Enlace quimico rurales
 
Corrección 2 parcial 6 2015
Corrección 2 parcial 6 2015Corrección 2 parcial 6 2015
Corrección 2 parcial 6 2015
 
2°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 20152°parcial 6 cb 2015
2°parcial 6 cb 2015
 
Taxonomía
TaxonomíaTaxonomía
Taxonomía
 
Reproducción
ReproducciónReproducción
Reproducción
 
Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3Modelo atómicos 3
Modelo atómicos 3
 
Modelo atómico 2
Modelo  atómico 2Modelo  atómico 2
Modelo atómico 2
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Previas a modelos atomicos
Previas a modelos atomicosPrevias a modelos atomicos
Previas a modelos atomicos
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Estadosdeagregacion 2
Estadosdeagregacion 2Estadosdeagregacion 2
Estadosdeagregacion 2
 
TEP
TEPTEP
TEP
 
Radioterapia y Quimioterapia
Radioterapia y Quimioterapia Radioterapia y Quimioterapia
Radioterapia y Quimioterapia
 
Efectos Biológicos de la Radiación
Efectos Biológicos de la Radiación Efectos Biológicos de la Radiación
Efectos Biológicos de la Radiación
 
Datación de fósiles
Datación de fósilesDatación de fósiles
Datación de fósiles
 
Para crear un link tienes que.pptx
Para crear un link tienes que.pptxPara crear un link tienes que.pptx
Para crear un link tienes que.pptx
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

La Radiactividad en nuestras vidas

  • 1. La RADIACTIVIDAD en nuestras Vidas Problemas ambientales: Desechos radiactivos Accidentes nucleares Carolina Alfonso Victoria Díaz Romina Duque
  • 2. Radiactividad: DESINTEGRACIÓN ESPONTÁNEA DE NÚCLEOS ATÓMICOS MEDIANTE LA EMISIÓN DE PARTÍCULAS SUBATÓMICAS LLAMADAS PARTÍCULAS ALFA, PARTÍCULAS BETA, Y DE RADIACIONES ELECTROMAGNÉTICAS DENOMINADAS RAYOS X Y RAYOS GAMMA
  • 3. Clases de radiación: – RADIACION ALFA: FLUJOS DE PARTICULAS (masa 4 unidades) CARGADAS POSITIVAMENTE (+2) COMPUESTAS POR DOS NEUTRONES Y DOS PROTONES (núcleos de helio). SON POCO PENETRANTES AUNQUE MUY IONIZANTES. – RADIACION GAMMA: ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. ES EL TIPO MAS PENETRANTE DE RADIACION, SE NECESITAN CAPAS MUY GRUESAS DE PLOMO U HORMIGON PARA – RADIACION BETA: DETENERLOS. FLUJO DE ELECTRONES (beta negativa) O POSITRONES (beta positiva) RESULTANTES DE LA DESINTEGRACIÓN DE NEUTRONES O PROTONES DEL NÚCLEO CUANDO SE ENCUENTRA EN ESTADO EXCITADO. PARTÍCULAS CON MASA CASI DESPRECIABLE Y DE CARGA -1. ES MAS PENETRANTE, PERO SU PODER DE IONIZACIÓN NO ES TAN ELEVADO .
  • 4. La radiactividad puede ser: NATURAL ARTIFICIAL MANIFESTADA POR MANIFESTADA POR LOS LOS ISÓTOPOS QUE SE RADIOISÓTOPOS PRODUCIDOS ENCUENTRAN EN LA EN TRANSFORMACIONES NATURALEZA ARTIFICIALES. BOMBARDEANDO CON UN FLUJO DE PARTÍCULAS ALFA LOS ÁTOMOS DE ALGUNOS ELEMENTOS, ESTOS EMITEN PARTÍCULAS NUCLEARES Y LA EMISIÓN CONTINÚA DURANTE CIERTO TIEMPO, INCLUSO DESPUÉS DE QUE HAYA CESADO EL FLUJO DE RAYOS ALFA.
  • 5. Desechos radiactivos UNO DE LOS GRANDES PROBLEMAS A LOS QUE SE ENFRENTA LA HUMANIDAD DEBIDO A LA UTILIZACIÓN DE LA RADIACTIVIDAD CON DIFERENTES FINES. LOS RESIDUOS RADIACTIVOS SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN SU PELIGROSIDAD EN: BAJA Y MEDIA ALTA
  • 6. BAJA Y MEDIA >>> PROCEDENTES DE MINERÍA CICLO DE COMBUSTIBLE IRRADIACIÓN DE SUSTANCIAS INSTALACIONES NUCLEARES INSTALACIONES RADIACTIVAS DE USO MÉDICO (aparatos de rayos X, radioterapia) >>> MATERIALES QUE HAYAN ESTADO EN CONTACTO CON MATERIAL ALTAMENTE RADIACTIVO GUANTES ROPA HERRAMIENTAS, ETC., MATERIALES PROCEDENTES DE LA CLAUSURA DE INSTALACIONES NUCLEARES >>> LA VIDA DE ESTOS RESIDUOS VA DESDE UNAS DECENAS HASTA CIENTOS DE MILES DE AÑOS.
  • 7. ALTA >>> CONSTITUYEN EL 1% DEL TOTAL, PERO CONTIENEN EL 95% DE LA PELIGROSIDAD. >>> POSEEN VIDA MAS LARGA (MILES DE AÑOS). >>> TIENEN UN TOXICIDAD MUY ELEVADA. >>> COMBUSTIBLE GASTADO EN LAS CENTRALES NUCLEARES BOMBAS Y MISILES ATÓMICOS.
  • 8. CENTRALES NUCLEARES CADA PUNTO REPRESENTA UNA PLANTA NUCLEAR
  • 9. Avances tecnológicos en centrales nucleares ACTUALMENTE SE DESARROLLAN TRES TIPOS BÁSICOS DE DISEÑOS AVANZADOS REACTORES REFRIGERADOS POR AGUA: UN 75% DE TODAS LAS CENTRALES NUCLEARES EN EXPLOTACIÓN LO UTILIZAN (APROX. 330 CENTRALES)
  • 10. REACTORES RÁPIDOS REFRIGERADOS POR METAL LÍQUIDO (SODIO). ESTA EN INVESTIGACIÓN, PUEDE SER AMPLIAMENTE UTILIZADO. REACTORES REFRIGERADOS POR GAS; SE VIENEN DESARROLLANDO HACE MUCHO TIEMPO, PESE A ENCONTRARSE EN VARIAS CENTRALES NUCLEARES, NO HAN TENIDO MUCHO ÉXITO.
  • 11. ¿Qué se hace con los desechos radiactivos?
  • 12. >>> se sepultan a 1000m bajo tierra, dejándolos enfriar de 7-10 años. >>> Con el paso del tiempo se reduce el nivel de radiactividad hasta que los materiales pueden manejarse con seguridad. >>> los desechos se vitrifican, es decir se empacan a prueba de fugas.
  • 13. Opinión de GREENPEACE respecto a la radiactividad LAS CENTRALES NUCLEARES NO ESTÁN SUFICIENTEMENTE PROTEGIDAS CONTRA EVENTUALES ATAQUES TERRORISTAS. EL COMBUSTIBLE NUCLEAR GASTADO, ALTAMENTE RADIACTIVO, ALMACENADO EN LAS CENTRALES NUCLEARES O EN LAS PLANTAS DE REPROCESAMIENTO NECESITAN REFRIGERACIÓN ACTIVA. LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO, TALES COMO GRANDES INUNDACIONES, INCREMENTO DEL NIVEL DEL MAR Y SEQUÍAS EXTREMAS, INCREMENTAN SERIAMENTE EL RIESGO NUCLEAR
  • 14. GREENPEACE DEMANDA UN RÁPIDO ABANDONO DEL USO DE LA ENERGÍA NUCLEAR COMO LA ÚNICA MEDIDA EFECTIVA PARA IR DISMINUYENDO RIESGOS Y SU SUSTITUCIÓN POR RECURSOS ENERGÉTICOS MÁS LIMPIOS, BARATOS Y SEGUROS COMO EL AHORRO Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES.
  • 15. Accidentes nucleares SON AQUELLOS PRODUCIDOS EN CENTRALES NUCLEARES O ESTABLECIMIENTO QUE EMPLEEN ESTE TIPO DE TECNOLOGIA. >>> PUEDEN PRODUCIRSE POR FALLA TÉCNICA O HUMANA >>> SE CARACTERIZAN POR LIBERAR MATERIAL RADIACTIVO O RADIACTIVIDAD AL AMBIENTE. >>> LOS ACCIDENTES NUCLEARES TIENEN UN ALTÍSIMO IMPACTO DESTRUCTIVO SOBRE TODOS LOS COMPARTIMIENTOS DEL ECOSISTEMA, EXTENDIÉNDOSE SUS EFECTOS EN EL TIEMPO.
  • 16. ALGUNOS EJEMPLOS: 1963 INDIAN POINT (USA) UN ESCAPE RADIACTIVO DE ESA CENTRAL NUCLEAR PUSO FIN A LA FAUNA DE LOS RÍOS CERCANOS Y CONTAMINÓ LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS. 1981, JAPON. DURANTE UNA REPARACIÓN EN LA PLANTA DE TSURUNGA, 45 TRABAJADORES QUEDARON EXPUESTOS A MATERIAL RADIACTIVO. LA FILTRACIÓN CONTAMINÓ EL LECHO DE UNA BAHÍA PESQUERA CERCANA.
  • 17. Consecuencia de los accidentes radiactivos >>> LA RADIACTIVIDAD NO HUELE, NO SE VE, NO SE OYE. >>> AUNQUE SE PUEDE MEDIR UTILIZANDO UN CONTADOR, ES IMPOSIBLE SUPRIMIRLA.
  • 18. >>> LAS CONSECUENCIAS DE LA EXPOSICIÓN A UNA RADIACTIVIDAD ELEVADA SON FATALES PARA EL SER HUMANO. >>> PUEDE CAUSAR LA MUERTE, Y EN DOSIS MÁS BAJAS, PROVOCA CÁNCER, ENFERMEDADES Y TRASTORNOS GENÉTICOS QUE AFECTAN MUY SERIAMENTE A LA DESCENDENCIA DEL AFECTADO.
  • 19. EN LOS SESENTA AÑOS DE EXISTENCIA DE LA ENERGÍA NUCLEAR, NO SE HA CONSEGUIDO DAR UNA SOLUCIÓN SATISFACTORIA AL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS DE ALTA ACTIVIDAD. LA INDUSTRIA NUCLEAR NO SABE QUE HACER CON ESTOS PELIGROSOS RESIDUOS QUE ESTÁN ACUMULADOS EN LAS CENTRALES NUCLEARES DE TODO EL MUNDO.
  • 20. CONCLUSION: LUEGO DE INVESTIGAR LOS EFECTOS DE LAS EMISIONES RADIACTIVAS, POR LAS CUALES NOS VEMOS AFECTADOS NOSOTROS Y EL AMBIENTE QUE NOS RODEA, ESPERAMOS CONMOVERNOS Y TOMAR CONCIENCIA DE LO DELICADO QUE ES EL TEMA. EN UN FUTURO, CUALQUIERA DE NOSOTROS PODRÍA ELEGUIR COMO PROFESIÓN, UNA ORIENTACIÓN CON RELACIÓN AL TEMA, POR LO TANTO, ESTARÍA BUENO QUE SE TOMARA EN CUENTA ESTA INFORMACIÓN Y SE CONTINUARA INVESTIGANDO. NSÁS? UE PE VOSQ ¿ Y