SlideShare una empresa de Scribd logo
 En esta presentación, que fue desarrollada con
dedicación, mostraremos que fué durante la
guerra fría, la carrera nuclear.
 Además de como esta (la guerra fría) fue un
conflicto bélico que se desarrolló en nuevos
ámbitos como los deportivos y la ciencia.
Durante la guerra fría tanto EEUU como la URSS
fueron endureciendo sus posturas con el
objetivo de ganar terreno en la imposición de
sus modelos en el resto del mundo, pasando
rápidamente desde lo político a lo
armamentístico. Así las dos superpotencias
iniciaron una carrera de material bélico con el
objetivo de superarse mutuamente.
Durante este conflicto la constante lucha entre
estos países abarcó no solo ámbitos, políticos o
militares, también en el campo de la ciencia
como en los deportes.
 La carrera nuclear fue una carrera
armamentista desarrollada durante la
segunda mitad del siglo XX, durante la guerra
fría (1945-1991)
 La verdadera carrera nuclear comenzó luego
del lanzamiento de las bombas nucleares
sobre Japón, cuando los países del globo
vieron lo importante que era tener este tipo
de armas por la importancia que les daba
sobre los otros países.
 Fue desarrollada por las dos superpotencias
mundiales EEUU y la URSS, aunque otros
países como Reino Unido, Francia, China y
luego Israel, India, Pakistán y Corea del Norte
comenzaron a adquirirlas y fabricarlas para
salvaguardar sus intereses. Lo que se conoce
como proliferación nuclear.
 Durante este conflicto existió una paradoja
de la lucha nuclear , esta consistía en que en
cualquier momento estas 2 superpotencias
podían acabarse mutuamente incluso al
mundo entero si así lo deseaban. Sin
embargo, el solo hecho de iniciar un ataque a
su adversario significaría la inmediata
respuesta de este, con lo cual ambas
superpotencias estaban destinadas a la auto
destrucción.
 Este hecho se le conoció como el principio de
destrucción mutua asegurada. (En inglés: MAD)
 Fue este principio lo que permitió al conflicto
permanecer frío.
 Luego de la crisis de cuba en 1962, EEUU y la
URSS se firmo el tratado de no proliferación
nuclear (TNP) en 1968 (Aunque no entró en vigor
en 1970)
 Más tarde el 25 de Mayo de 1972 EEUU y la
URSS firman el tratado de antimisiles balísticos
 Finalmente se pone fin a la carrera nuclear.
 Durante la guerra fría que fue más ideológica
se buscaron nuevos medios donde poder
competir, de esta manera los deportes como
los juegos del baloncesto, futbol, pinpón y los
juegos olímpicos, fueron un excelente medio
para competir.
 Aquí es donde, en el entorno de los deportes,
se ha visto plasmada la guerra fría en un
intento de ver quien era superior a quien en el
terreno del juego. Quien tuviera más
medallas no solo representaba a un mejor
deportista sino que una mejor ideología
política o a que su país era el mejor.
 Así como en los deportes la guerra fría
también se desarrollo en el campo de la
ciencia, fue uno de los ejes más llamativos de
este conflicto
 Además de la carrera tecnológica ampliada
en los aspectos armamentísticos, se le agregó
desde mediado de los 50, la carrera por
dominar el espacio exterior.
La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Deporte Durante La Guerra Fria
El Deporte Durante La Guerra FriaEl Deporte Durante La Guerra Fria
El Deporte Durante La Guerra Fria
maito
 
Guerra Del Golfo
Guerra Del GolfoGuerra Del Golfo
Guerra Del Golfo
Alma Mendez
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de  los misiles en cubaCrisis de  los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
Felipetgod
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
cuatroalmas1996
 
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
Geohistoria23
 
Resumen de la Guerra de Vietnam
Resumen de la Guerra de VietnamResumen de la Guerra de Vietnam
Resumen de la Guerra de Vietnam
Alex Pineda Tinoco
 

La actualidad más candente (20)

Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
LA GUERRA DE VIETNAM
LA GUERRA DE VIETNAMLA GUERRA DE VIETNAM
LA GUERRA DE VIETNAM
 
El Deporte Durante La Guerra Fria
El Deporte Durante La Guerra FriaEl Deporte Durante La Guerra Fria
El Deporte Durante La Guerra Fria
 
Causas de la guerra de corea
Causas de la guerra de coreaCausas de la guerra de corea
Causas de la guerra de corea
 
Guerra Del Golfo
Guerra Del GolfoGuerra Del Golfo
Guerra Del Golfo
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de  los misiles en cubaCrisis de  los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
Guerra de vietnam
Guerra de vietnamGuerra de vietnam
Guerra de vietnam
 
La guerra de vietnam
La guerra de vietnamLa guerra de vietnam
La guerra de vietnam
 
La guerra fria power point
La guerra fria power pointLa guerra fria power point
La guerra fria power point
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
Guerra fría 2ª parte,aspectos del deporte,ciencia,cultura
 
Guerra fría
Guerra fría Guerra fría
Guerra fría
 
La I Guerra Mundial
La I Guerra MundialLa I Guerra Mundial
La I Guerra Mundial
 
11. un mundo bipolar
11. un mundo bipolar11. un mundo bipolar
11. un mundo bipolar
 
Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)Guerra.fria.ppt2 (1)
Guerra.fria.ppt2 (1)
 
La Guerra de Vietnam
La Guerra de VietnamLa Guerra de Vietnam
La Guerra de Vietnam
 
Resumen de la Guerra de Vietnam
Resumen de la Guerra de VietnamResumen de la Guerra de Vietnam
Resumen de la Guerra de Vietnam
 
Guerra de corea
Guerra de coreaGuerra de corea
Guerra de corea
 

Destacado

Carrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De ArmamentosCarrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De Armamentos
maito
 
Carrera Nuclear Y Armamentistica
Carrera Nuclear Y ArmamentisticaCarrera Nuclear Y Armamentistica
Carrera Nuclear Y Armamentistica
maito
 
Carrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicosCarrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicos
jimeli25
 
L¡ngua estrangeira espanhol
L¡ngua estrangeira espanholL¡ngua estrangeira espanhol
L¡ngua estrangeira espanhol
jullyvi
 
OPINIÓN CONSULTIVA 8 JULIO 1996 OMS A LA CIJ
OPINIÓN CONSULTIVA 8 JULIO 1996 OMS A LA CIJOPINIÓN CONSULTIVA 8 JULIO 1996 OMS A LA CIJ
OPINIÓN CONSULTIVA 8 JULIO 1996 OMS A LA CIJ
Patriciaclar
 
Texto de espanhol
Texto de espanholTexto de espanhol
Texto de espanhol
Lucas Decó
 
Guerra Fria Trabajo
Guerra Fria TrabajoGuerra Fria Trabajo
Guerra Fria Trabajo
batifruta
 
Presentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra MundialPresentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra Mundial
nuriprofedesociales
 
Armas De La Segunda Guerra Mundial
Armas De La Segunda Guerra MundialArmas De La Segunda Guerra Mundial
Armas De La Segunda Guerra Mundial
JC Teacher
 

Destacado (20)

Carrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De ArmamentosCarrera Nuclear Y De Armamentos
Carrera Nuclear Y De Armamentos
 
Carrera Nuclear Y Armamentistica
Carrera Nuclear Y ArmamentisticaCarrera Nuclear Y Armamentistica
Carrera Nuclear Y Armamentistica
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Carrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicosCarrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicos
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
L¡ngua estrangeira espanhol
L¡ngua estrangeira espanholL¡ngua estrangeira espanhol
L¡ngua estrangeira espanhol
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
OPINIÓN CONSULTIVA 8 JULIO 1996 OMS A LA CIJ
OPINIÓN CONSULTIVA 8 JULIO 1996 OMS A LA CIJOPINIÓN CONSULTIVA 8 JULIO 1996 OMS A LA CIJ
OPINIÓN CONSULTIVA 8 JULIO 1996 OMS A LA CIJ
 
La coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra friaLa coexistencia pacifica en la guerra fria
La coexistencia pacifica en la guerra fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Exposición de historia ok
Exposición de historia okExposición de historia ok
Exposición de historia ok
 
Texto de espanhol
Texto de espanholTexto de espanhol
Texto de espanhol
 
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tivTEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
TEMA IV. Principio de legalidad y discrecionalidad administrativa tiv
 
Guerra Fria Trabajo
Guerra Fria TrabajoGuerra Fria Trabajo
Guerra Fria Trabajo
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Presentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra MundialPresentación armamento II Guerra Mundial
Presentación armamento II Guerra Mundial
 
Armas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundialArmas de la segunda guerra mundial
Armas de la segunda guerra mundial
 
Armas De La Segunda Guerra Mundial
Armas De La Segunda Guerra MundialArmas De La Segunda Guerra Mundial
Armas De La Segunda Guerra Mundial
 

Similar a La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fría

Deportes durante la guerra fría 2
Deportes durante la guerra fría 2Deportes durante la guerra fría 2
Deportes durante la guerra fría 2
Bernardo Berríos
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
andreix
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
andreix
 
Guerra fría y conflictos
Guerra fría y conflictosGuerra fría y conflictos
Guerra fría y conflictos
2kevin1979
 
El mundo de la post guerra
El mundo de la post guerraEl mundo de la post guerra
El mundo de la post guerra
javitoh93
 

Similar a La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fría (20)

97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria
 
97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria97014350 guerra-fria
97014350 guerra-fria
 
La-Guerra-Fria-y-su-impacto-historico.pdf
La-Guerra-Fria-y-su-impacto-historico.pdfLa-Guerra-Fria-y-su-impacto-historico.pdf
La-Guerra-Fria-y-su-impacto-historico.pdf
 
Deportes durante la guerra fría 2
Deportes durante la guerra fría 2Deportes durante la guerra fría 2
Deportes durante la guerra fría 2
 
La increible historia de la guerra fría, consecuencias, personajes y aspectos...
La increible historia de la guerra fría, consecuencias, personajes y aspectos...La increible historia de la guerra fría, consecuencias, personajes y aspectos...
La increible historia de la guerra fría, consecuencias, personajes y aspectos...
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
La Guerra Fria
La Guerra FriaLa Guerra Fria
La Guerra Fria
 
Notas sobre la visión de nicaragua sobre el
Notas sobre la visión de nicaragua sobre elNotas sobre la visión de nicaragua sobre el
Notas sobre la visión de nicaragua sobre el
 
Guerra fría y conflictos
Guerra fría y conflictosGuerra fría y conflictos
Guerra fría y conflictos
 
Guía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra friaGuía de trabajo guerra fria
Guía de trabajo guerra fria
 
Taller guerra fria
Taller guerra friaTaller guerra fria
Taller guerra fria
 
Fin de la guerra fria
Fin de la guerra friaFin de la guerra fria
Fin de la guerra fria
 
Sociales (chl)
Sociales (chl)Sociales (chl)
Sociales (chl)
 
GUERRA FRÍA.pptx
GUERRA FRÍA.pptxGUERRA FRÍA.pptx
GUERRA FRÍA.pptx
 
El mundo de la post guerra
El mundo de la post guerraEl mundo de la post guerra
El mundo de la post guerra
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
El armamento
El armamentoEl armamento
El armamento
 
CLASE 14.pptx
CLASE 14.pptxCLASE 14.pptx
CLASE 14.pptx
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Ppt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra friaPpt fin de la guerra fria
Ppt fin de la guerra fria
 

Más de alcainoser

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
alcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
alcainoser
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
alcainoser
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
alcainoser
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
alcainoser
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
alcainoser
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
alcainoser
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
alcainoser
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
alcainoser
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
alcainoser
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
alcainoser
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
alcainoser
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
alcainoser
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan
alcainoser
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
alcainoser
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
alcainoser
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
alcainoser
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
alcainoser
 

Más de alcainoser (20)

El bloqueo de berlín
El bloqueo de berlínEl bloqueo de berlín
El bloqueo de berlín
 
Desarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante laDesarrollo de la oposición liberal durante la
Desarrollo de la oposición liberal durante la
 
Sintesishistoria
SintesishistoriaSintesishistoria
Sintesishistoria
 
Desarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberalDesarrollo de la oposición liberal
Desarrollo de la oposición liberal
 
Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)Preguntas de la desco.(1)
Preguntas de la desco.(1)
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Desarrollo económico y social
Desarrollo económico y socialDesarrollo económico y social
Desarrollo económico y social
 
Periodo conservador 1
Periodo conservador 1Periodo conservador 1
Periodo conservador 1
 
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
Consolidaciã³n y soberanã­a nacional de magallanes1313
 
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
Síntesis de américa latina durante la guerra fría(1)
 
América latina durante la guerra fría
América  latina durante la guerra fríaAmérica  latina durante la guerra fría
América latina durante la guerra fría
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
La cuestion del sacristan
La cuestion del sacristanLa cuestion del sacristan
La cuestion del sacristan
 
El despegue económico de chile
El despegue económico de chileEl despegue económico de chile
El despegue económico de chile
 
Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan  Sintesis la cuestion del sacristan
Sintesis la cuestion del sacristan
 
Nuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office wordNuevo documento de microsoft office word
Nuevo documento de microsoft office word
 
Desarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xixDesarrollo del siglo xix
Desarrollo del siglo xix
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Situacioìn de asia
Situacioìn de asiaSituacioìn de asia
Situacioìn de asia
 
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocxLa colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
La colonizacion de llanquihue.sintesi sdocx
 

La carrera nuclear y los otros frentes de la guerra fría

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.  En esta presentación, que fue desarrollada con dedicación, mostraremos que fué durante la guerra fría, la carrera nuclear.  Además de como esta (la guerra fría) fue un conflicto bélico que se desarrolló en nuevos ámbitos como los deportivos y la ciencia.
  • 5. Durante la guerra fría tanto EEUU como la URSS fueron endureciendo sus posturas con el objetivo de ganar terreno en la imposición de sus modelos en el resto del mundo, pasando rápidamente desde lo político a lo armamentístico. Así las dos superpotencias iniciaron una carrera de material bélico con el objetivo de superarse mutuamente. Durante este conflicto la constante lucha entre estos países abarcó no solo ámbitos, políticos o militares, también en el campo de la ciencia como en los deportes.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  La carrera nuclear fue una carrera armamentista desarrollada durante la segunda mitad del siglo XX, durante la guerra fría (1945-1991)  La verdadera carrera nuclear comenzó luego del lanzamiento de las bombas nucleares sobre Japón, cuando los países del globo vieron lo importante que era tener este tipo de armas por la importancia que les daba sobre los otros países.
  • 9.  Fue desarrollada por las dos superpotencias mundiales EEUU y la URSS, aunque otros países como Reino Unido, Francia, China y luego Israel, India, Pakistán y Corea del Norte comenzaron a adquirirlas y fabricarlas para salvaguardar sus intereses. Lo que se conoce como proliferación nuclear.
  • 10.  Durante este conflicto existió una paradoja de la lucha nuclear , esta consistía en que en cualquier momento estas 2 superpotencias podían acabarse mutuamente incluso al mundo entero si así lo deseaban. Sin embargo, el solo hecho de iniciar un ataque a su adversario significaría la inmediata respuesta de este, con lo cual ambas superpotencias estaban destinadas a la auto destrucción.
  • 11.  Este hecho se le conoció como el principio de destrucción mutua asegurada. (En inglés: MAD)  Fue este principio lo que permitió al conflicto permanecer frío.  Luego de la crisis de cuba en 1962, EEUU y la URSS se firmo el tratado de no proliferación nuclear (TNP) en 1968 (Aunque no entró en vigor en 1970)  Más tarde el 25 de Mayo de 1972 EEUU y la URSS firman el tratado de antimisiles balísticos  Finalmente se pone fin a la carrera nuclear.
  • 12.
  • 13.  Durante la guerra fría que fue más ideológica se buscaron nuevos medios donde poder competir, de esta manera los deportes como los juegos del baloncesto, futbol, pinpón y los juegos olímpicos, fueron un excelente medio para competir.
  • 14.  Aquí es donde, en el entorno de los deportes, se ha visto plasmada la guerra fría en un intento de ver quien era superior a quien en el terreno del juego. Quien tuviera más medallas no solo representaba a un mejor deportista sino que una mejor ideología política o a que su país era el mejor.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  Así como en los deportes la guerra fría también se desarrollo en el campo de la ciencia, fue uno de los ejes más llamativos de este conflicto  Además de la carrera tecnológica ampliada en los aspectos armamentísticos, se le agregó desde mediado de los 50, la carrera por dominar el espacio exterior.