SlideShare una empresa de Scribd logo
Los elementos claves de la politica fue el
desarrollo de las tecnologias militares. Se
asignaron cursos materiales y humanos.
Sus manifestaciones fueron:
Fabricacion de nuevas armas muy poderosas.
Aumento de tamaño de los ejercitos
Instalacion de bases militares
Realizacion frecuente de maniobras militares
Desencadenamiento de guerras para ampliar esferas
de dominio y comprobar la eficacia de las armas.
Entre estas armas se encontraban:
Las bombas nucleares
Las bombas atomicas
Las bombas de hidrogeno
Los misiles intercontinentales (portaban explosivos
nucleares)
Estados unidos y la union sovietica obtuvieron estas
armas en la segunda mitad del siglo xx.
Bloqueos economicos
Los bloqueos son uno de los instrumentos de
confrontacion no belica utilizados en el marco de la
Guerra Fria.
Estos bloqueos afectan el comercio, el abastecimiento en
medicamentos y las actividades turisticas.
Unos de los bloqueos desde el punto de vista de la
geopolitica mundial fueron:
En Berlin por los Sovieticos en 1948 y 1949.
En Cuba por Estados Unidos que comenzo en 1961 y
todavia se mantiene.
Bloqueo de Berlin
Cuando los aliados occidentales y la Union Sovietica
ocuparon Alemania, Berlin fue dividida en cuatro
zonas de ocupacion:
1. Estadounidense.
2.Sovietica.
3. Britanica.
4.Francesa.
Este bloqueo dio lugar a:
Que Harry Truman presidente de estados unidos ordenara el
abastecimiento de la ciudad por via aerea
De mayo de 1948 a mayo de 1949 fue una demostracion logistica
de una gran potencia industrial
Al final el gobierno sovietico decidio levantar el bloqueoy la
situacion volvio a la normalidad
Se formaron dos estados alemanes: un estado occidental apartir
de la union de tres zonas ocupadas por estados unidos,
inglaterra y francia que se llamaria REPUBLICA FEDERAL DE
ALEMANIA, con capital en la ciudad de Bonn y constituidos por
la zona sovietica, que se designo REPUBLICA DEMOCRATICA
DE ALEMANIA
Esto apresuro la formacion de dos bloques que ya se habian
definido pero no se habia institucionalizado en tratados o
acuerdos formales
Algunas fechas importantes:
En abril de 1949 se formo la Organizacion del Tratado
del Atlantico Norte (OTAN)
En 1949 surgio el Consejo de Asistencia Economica
Mutua (CAEM)
En 1955 se firmo el pacto de Varsovia, una alianza
militar entre los estados socialistas y populares
Bloqueo de cuba
El bloqueo estaunidense se mantuvo en cuba por 47 anos
y tuvo grandes dificultades para funcionar eficientemente.
El gobierno cubano obtuvo la alianza con URSS instalando
un gobierno prosovietico en pleno continente americano
La crisis entre los bloques se agudizo en octubre de 1962
cuando los aviones detectaron la construcion de rampas
de misiles y la presencia de tropas sovieticas.
Jonh F. Kennedy (1917-1963) establecio un bloque la isla que
denomino “cuarenta defensiva
La situacion:
Se encontraba grave
El 29 de octubre de 1962, Nikita Khrushchev dio la
orden a los barcos sovieticos en direccion a cuba
retirar las armas con el compromiso que estados
unidos no invadiera la isla y retirara los misiles que
tenia en Turquia.
Cuba pudo continuar desarrollando sus politicas
economicas, politicas y sociales, al desactivarse la
crisis.
La situacion:
Se encontraba grave
El 29 de octubre de 1962, Nikita Khrushchev dio la
orden a los barcos sovieticos en direccion a cuba
retirar las armas con el compromiso que estados
unidos no invadiera la isla y retirara los misiles que
tenia en Turquia.
Cuba pudo continuar desarrollando sus politicas
economicas, politicas y sociales, al desactivarse la
crisis.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
La guerra fría y la coexistencia pacífica (1945-1990)
 
Guerra Fria
Guerra Fria Guerra Fria
Guerra Fria
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
Conferencia De Yalta
Conferencia De YaltaConferencia De Yalta
Conferencia De Yalta
 
La Guerra Fría.
La Guerra Fría.La Guerra Fría.
La Guerra Fría.
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
La guerra de corea
La guerra de coreaLa guerra de corea
La guerra de corea
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
Las etapas de la guerra fría
Las etapas de la guerra fríaLas etapas de la guerra fría
Las etapas de la guerra fría
 
Conflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra friaConflictos de la guerra fria
Conflictos de la guerra fria
 
Crisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cubaCrisis de los misiles en cuba
Crisis de los misiles en cuba
 
Guerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de BerlinGuerra Fría: la crisis de Berlin
Guerra Fría: la crisis de Berlin
 
La guerra fria
La guerra fria La guerra fria
La guerra fria
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Coexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra friaCoexistencia pacifica de la guerra fria
Coexistencia pacifica de la guerra fria
 
Guerra de Corea
Guerra de CoreaGuerra de Corea
Guerra de Corea
 
La Guerra de Vietnam
La Guerra de VietnamLa Guerra de Vietnam
La Guerra de Vietnam
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 

Similar a Exposicion carrera armamentista

Similar a Exposicion carrera armamentista (20)

Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
guerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdfguerrafria3-160530201307.pdf
guerrafria3-160530201307.pdf
 
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.pptguerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
guerrafria3-1605306756576576567201307.ppt
 
Guerra Fria
Guerra FriaGuerra Fria
Guerra Fria
 
Gfria
GfriaGfria
Gfria
 
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en CubaLa Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
La Guerra Fría. Crisis de los misiles en Cuba
 
exposición de historia LA GUERRA FRÍA CONFRONTACION Y REOCNCILIACION
exposición de historia LA GUERRA FRÍA CONFRONTACION Y REOCNCILIACIONexposición de historia LA GUERRA FRÍA CONFRONTACION Y REOCNCILIACION
exposición de historia LA GUERRA FRÍA CONFRONTACION Y REOCNCILIACION
 
Carrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicosCarrera armamentista y confictos bélicos
Carrera armamentista y confictos bélicos
 
Actividad de sociales
Actividad de socialesActividad de sociales
Actividad de sociales
 
Power point sesion 9
Power point sesion 9Power point sesion 9
Power point sesion 9
 
Historia universal contemporanrea1
Historia universal contemporanrea1Historia universal contemporanrea1
Historia universal contemporanrea1
 
Guerra fría
Guerra fríaGuerra fría
Guerra fría
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptxGuerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
Guerra fría- Crisis de los misiles_1.pptx
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
T5 carol y daniela 2ª versión
T5 carol y daniela 2ª versiónT5 carol y daniela 2ª versión
T5 carol y daniela 2ª versión
 

Más de Eddras Coutiño Cruz (20)

La escuel..
La escuel..La escuel..
La escuel..
 
Edras documental
Edras documentalEdras documental
Edras documental
 
Presentacion edras!!
Presentacion edras!!Presentacion edras!!
Presentacion edras!!
 
Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de
Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo deEvaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de
Evaluación del aprendizaje basado en el desarrollo de
 
Planetario
PlanetarioPlanetario
Planetario
 
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivasTecnicas de micrroenseñanza diapositivas
Tecnicas de micrroenseñanza diapositivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los medios educativos 1
Los medios educativos 1Los medios educativos 1
Los medios educativos 1
 
Destreza de escucha
Destreza de escuchaDestreza de escucha
Destreza de escucha
 
8 dic. ppt
8 dic. ppt8 dic. ppt
8 dic. ppt
 
7 dic. 1
7 dic. 17 dic. 1
7 dic. 1
 
Trabajo colaborativo[1]
Trabajo colaborativo[1]Trabajo colaborativo[1]
Trabajo colaborativo[1]
 
Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]
Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]
Presentacion influjo de_corrientes_(1)[1]
 
Laura nash
Laura nashLaura nash
Laura nash
 
La escuela del_rezago_materno[1]
La escuela del_rezago_materno[1]La escuela del_rezago_materno[1]
La escuela del_rezago_materno[1]
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
Documental de esdras
Documental de esdrasDocumental de esdras
Documental de esdras
 
Documental de paloma execelente copia
Documental de paloma execelente   copiaDocumental de paloma execelente   copia
Documental de paloma execelente copia
 
Ejerc. de dilemas eticos
Ejerc. de dilemas eticosEjerc. de dilemas eticos
Ejerc. de dilemas eticos
 
Dilemas morales...6 de marzo de 2011
Dilemas morales...6 de marzo de 2011Dilemas morales...6 de marzo de 2011
Dilemas morales...6 de marzo de 2011
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Exposicion carrera armamentista

  • 1. Los elementos claves de la politica fue el desarrollo de las tecnologias militares. Se asignaron cursos materiales y humanos.
  • 2. Sus manifestaciones fueron: Fabricacion de nuevas armas muy poderosas. Aumento de tamaño de los ejercitos Instalacion de bases militares Realizacion frecuente de maniobras militares Desencadenamiento de guerras para ampliar esferas de dominio y comprobar la eficacia de las armas.
  • 3. Entre estas armas se encontraban: Las bombas nucleares Las bombas atomicas Las bombas de hidrogeno Los misiles intercontinentales (portaban explosivos nucleares) Estados unidos y la union sovietica obtuvieron estas armas en la segunda mitad del siglo xx.
  • 4. Bloqueos economicos Los bloqueos son uno de los instrumentos de confrontacion no belica utilizados en el marco de la Guerra Fria. Estos bloqueos afectan el comercio, el abastecimiento en medicamentos y las actividades turisticas. Unos de los bloqueos desde el punto de vista de la geopolitica mundial fueron: En Berlin por los Sovieticos en 1948 y 1949. En Cuba por Estados Unidos que comenzo en 1961 y todavia se mantiene.
  • 5. Bloqueo de Berlin Cuando los aliados occidentales y la Union Sovietica ocuparon Alemania, Berlin fue dividida en cuatro zonas de ocupacion: 1. Estadounidense. 2.Sovietica. 3. Britanica. 4.Francesa.
  • 6. Este bloqueo dio lugar a: Que Harry Truman presidente de estados unidos ordenara el abastecimiento de la ciudad por via aerea De mayo de 1948 a mayo de 1949 fue una demostracion logistica de una gran potencia industrial Al final el gobierno sovietico decidio levantar el bloqueoy la situacion volvio a la normalidad Se formaron dos estados alemanes: un estado occidental apartir de la union de tres zonas ocupadas por estados unidos, inglaterra y francia que se llamaria REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA, con capital en la ciudad de Bonn y constituidos por la zona sovietica, que se designo REPUBLICA DEMOCRATICA DE ALEMANIA Esto apresuro la formacion de dos bloques que ya se habian definido pero no se habia institucionalizado en tratados o acuerdos formales
  • 7. Algunas fechas importantes: En abril de 1949 se formo la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN) En 1949 surgio el Consejo de Asistencia Economica Mutua (CAEM) En 1955 se firmo el pacto de Varsovia, una alianza militar entre los estados socialistas y populares
  • 8. Bloqueo de cuba El bloqueo estaunidense se mantuvo en cuba por 47 anos y tuvo grandes dificultades para funcionar eficientemente. El gobierno cubano obtuvo la alianza con URSS instalando un gobierno prosovietico en pleno continente americano La crisis entre los bloques se agudizo en octubre de 1962 cuando los aviones detectaron la construcion de rampas de misiles y la presencia de tropas sovieticas. Jonh F. Kennedy (1917-1963) establecio un bloque la isla que denomino “cuarenta defensiva
  • 9. La situacion: Se encontraba grave El 29 de octubre de 1962, Nikita Khrushchev dio la orden a los barcos sovieticos en direccion a cuba retirar las armas con el compromiso que estados unidos no invadiera la isla y retirara los misiles que tenia en Turquia. Cuba pudo continuar desarrollando sus politicas economicas, politicas y sociales, al desactivarse la crisis.
  • 10. La situacion: Se encontraba grave El 29 de octubre de 1962, Nikita Khrushchev dio la orden a los barcos sovieticos en direccion a cuba retirar las armas con el compromiso que estados unidos no invadiera la isla y retirara los misiles que tenia en Turquia. Cuba pudo continuar desarrollando sus politicas economicas, politicas y sociales, al desactivarse la crisis.