SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuernavaca, Morelos 16 de febrero del 2010.




Maestro Juan Carlos Romero Hicks
Director General del CONACyT
Presente

        Los abajo firmantes manifestamos nuestro desacuerdo con la repentina decisión
de las autoridades correspondientes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
(CONACyT) de suspender, sin previo aviso y posterior a la recepción de las solicitudes de
cientos de estudiantes, los apoyos correspondientes para la extensión de las becas a los
alumnos de nivel doctorado de programas de posgrado en todo el país. Más aún, cuando
hasta el día de hoy, no ha habido ningún comunicado oficial a este respecto.
        La esencia de nuestro desacuerdo radica en que todos en la comunidad científica
estamos luchando por mejorar cada día el nivel de la investigación científica nacional;
para ello, entre muchos otros aspectos, se requiere que los estudiantes cuenten con el
apoyo económico indispensable para llevar a cabo proyectos originales de envergadura
internacional. La suspensión de prórroga de becas obligará la graduación precipitada de
los estudiantes que inesperadamente se han quedado sin recursos para su manutención,
lo cual no sólo repercutirá directamente en la calidad del trabajo de investigación de las
tesis doctorales, sino en el de las publicaciones emanadas de los laboratorios y grupos de
investigación de los diversos programas de posgrado y, en consecuencia, en el desarrollo
y competitividad de la ciencia y la tecnología en el país.
        Los alumnos e investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad
Nacional Autónoma de México, manifestamos también nuestra preocupación por las
consecuencias que este tipo de acciones, en caso de ser permanentes, tienen y tendrán
en el proceso de formación académica no sólo de los estudiantes que suscriben esta
misiva, sino también de futuras generaciones de estudiantes de éste y otros programas de
posgrado.
        Consideramos que las decisiones sobre la forma en que deben ser asignados los
recursos destinados a programas de apoyo en la formación de recursos humanos de alto
nivel académico, debe concernir no solamente a los funcionarios federales, entiéndase
Secretaría de Educación Pública (SEP) o CONACyT, sino también a los propios
beneficiarios, en este caso los estudiantes de programas de posgrado que forman parte
del padrón de excelencia del CONACyT.
        De acuerdo con el reglamento de becas del CONACyT publicado en el año 2004 y
modificado en el 2008, los alumnos de posgrado podrán solicitar que les sea extendido el
tiempo de goce de la beca hasta por un período no mayor a 12 meses. Estamos
conscientes de que lo anterior es posible siempre y cuando el alumno, junto con su tutor
correspondiente, lo justifiquen clara y oportunamente al CONACyT y existan los recursos
económicos suficientes.
A este respecto, sabemos que el presupuesto asignado al CONACyT derivado del
Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2010, se incrementó 471.8 millones
de pesos, respecto al año anterior. Por otro lado, el reglamento de becas publicado en
Septiembre del 2008 en el Diario oficial de la Federación, establece que el tiempo de
duración de una beca de posgrado para tesis de doctorado será de 48 meses como
máximo, es decir, 4 años totales a partir del inicio de la beca. Considerando lo anterior,
resulta inexplicable que se limite el tiempo de goce de la beca a treinta y seis meses, sin
previo aviso y sin un análisis serio de las repercusiones que este tipo de decisiones
tendrán en el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del país, y en particular en la
formación de recursos humanos de excelencia a nivel doctorado. Por lo tanto, se solicita
la extensión en el tiempo de goce de la beca a 48 meses.
        En este sentido y de acuerdo con el Programa Nacional de Posgrados de Calidad
(PNPC), el CONACyT exige que las diversas instituciones que han registrado sus
programas de posgrado, tanto de maestría como de doctorado, cubran los requerimientos
de calidad e impacto de las publicaciones derivadas de dichos programas. Consideramos
que el cumplimiento de dichas obligaciones estará seriamente comprometido en caso de
que la negativa de otorgar los apoyos continúe, en detrimento de nuestro desempeño.
        Estamos conscientes de los derechos y las obligaciones a las que nos hemos
comprometido una vez que aceptamos las condiciones del programa; sin embargo,
esperamos que este compromiso con el apoyo a la formación de recursos humanos en el
país, se refleje de manera responsable por parte del CONACyT. En este contexto,
consideramos que el apoyo de extensión de becas es fundamental para culminar con los
proyectos de investigación, ya que permite a los estudiantes la dedicación de tiempo
completo al desarrollo de sus labores, tal como se establece en el contrato suscrito al
inicio de la beca.
        Con base en los argumentos expuestos anteriormente, solicitamos atentamente se
reconsidere y revoque la decisión de suspender los apoyos de extensión de beca, ya que
de ellos dependemos para poder culminar en tiempo y forma nuestros compromisos
académicos, lo que sin duda contribuirá al plan nacional de desarrollo del país y a la
consolidación de nuestras vidas como profesionales de la ciencia en México.




                                      Atentamente


                 Comunidad Científica del Instituto de Biotecnología
                    Universidad Nacional Autónoma de México
                         “Por mi raza hablará el espíritu”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verdeIntegracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
carlos enrique villagrana borjón
 
Transformar la práctica, miguel bazdresch
Transformar la práctica, miguel bazdreschTransformar la práctica, miguel bazdresch
Transformar la práctica, miguel bazdresch
Oresa Eventos Sociales
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
Gladys Aduviri Mamani
 
Tutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLE
Mariadelro Diaz Olaya
 
Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa
Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa
Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa
YoselinHernandez20
 
Cam planeacion didactica
Cam planeacion didacticaCam planeacion didactica
Cam planeacion didactica
eli mtz
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
Miriam Rojas Rosiles
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
Mizhellziitha Nengongoloful
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
RossyPalmaM Palma M
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
salitolimon
 
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
José María
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
jessica acosta
 
Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadJesús Campos
 
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁINFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁIrene Pringle
 
Cuadro argumentativo
Cuadro argumentativoCuadro argumentativo
Cuadro argumentativo
Mabel Rangeel
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
mendozaster mendozaster
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesZully_5
 
Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
Luis guaman conde
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 
Porque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser DocentePorque Decidi ser Docente
Porque Decidi ser Docente
 
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verdeIntegracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
Integracion educativa-en-el-aula-regular-libro-verde
 
Transformar la práctica, miguel bazdresch
Transformar la práctica, miguel bazdreschTransformar la práctica, miguel bazdresch
Transformar la práctica, miguel bazdresch
 
Delimitacion ejemplo
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
 
Tutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLETutorial como crear mi PLE
Tutorial como crear mi PLE
 
Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa
Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa
Texto explicativo de la importancia de la intervencion educativa
 
Cam planeacion didactica
Cam planeacion didacticaCam planeacion didactica
Cam planeacion didactica
 
Estilos De Aprendizaje
Estilos De AprendizajeEstilos De Aprendizaje
Estilos De Aprendizaje
 
Sobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidadSobre la atención a la diversidad
Sobre la atención a la diversidad
 
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
Ensayo tarea 3 calidad educativa en México.
 
Ensayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago EducativoEnsayo Rezago Educativo
Ensayo Rezago Educativo
 
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
Necesidades educativas especiales. Declaración de Salamanca.
 
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACIONEjemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
Ejemplo DE VIABILIDAD DE LA INVESTIGACION
 
Formas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidadFormas y medidas de atención a la diversidad
Formas y medidas de atención a la diversidad
 
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁINFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
INFORME NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE PANAMÁ
 
Cuadro argumentativo
Cuadro argumentativoCuadro argumentativo
Cuadro argumentativo
 
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
Estrategias de atencion para las diferentes discapacidades manual para padres...
 
Guía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curricularesGuía de adecuaciones curriculares
Guía de adecuaciones curriculares
 
Presentacion tesis de grado
Presentacion tesis de gradoPresentacion tesis de grado
Presentacion tesis de grado
 

Destacado

Cartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosCartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosFann Andrade
 
Carta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivosCarta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivosDanitza Torrez
 
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivosEjemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivosFann Andrade
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCRISTAL CORRALES
 
Carta de motivos
Carta de motivosCarta de motivos
Carta de motivos
Lupis Sango
 
Modelo de Carta exposision de motivos
Modelo de Carta exposision de motivosModelo de Carta exposision de motivos
Modelo de Carta exposision de motivosOmar Piñero García
 
Como se Hace una Carta Compromiso de Tiempo Completo para el Posgrado.
Como se Hace una Carta Compromiso de Tiempo Completo para el Posgrado.Como se Hace una Carta Compromiso de Tiempo Completo para el Posgrado.
Como se Hace una Carta Compromiso de Tiempo Completo para el Posgrado.
Marcelo Santiago Hernández
 
Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2Erbol Digital
 
Carta fenetem director de carrera
Carta fenetem   director de carreraCarta fenetem   director de carrera
Carta fenetem director de carreraPedro Romero
 
Becas para Gestión Universitaria
Becas para Gestión UniversitariaBecas para Gestión Universitaria
Becas para Gestión UniversitariaAlexander Perdomo
 
Posgrados cti
Posgrados ctiPosgrados cti
Posgrados cti
Omar Garcia
 
Exposicion motivos reforma tributaria 2012
Exposicion motivos reforma tributaria 2012Exposicion motivos reforma tributaria 2012
Exposicion motivos reforma tributaria 2012OBGEOTAN
 
Convocatoria Conacyt de Investigación en Educación Básica.
Convocatoria Conacyt de Investigación en Educación Básica.Convocatoria Conacyt de Investigación en Educación Básica.
Convocatoria Conacyt de Investigación en Educación Básica.
Mariell Zapata Rodríguez
 
Becas para seguir estudios de post grado en suiza 2012 2013 1...
Becas para seguir estudios de  post grado  en suiza    2012 2013            1...Becas para seguir estudios de  post grado  en suiza    2012 2013            1...
Becas para seguir estudios de post grado en suiza 2012 2013 1...Ultramolecular
 
Que es la educacion vocacional
Que es la educacion vocacionalQue es la educacion vocacional
Que es la educacion vocacionalemprendimientoblog
 
Carta de Paulino Rivero a Ban Ki-moon
Carta de Paulino Rivero a Ban Ki-moonCarta de Paulino Rivero a Ban Ki-moon
Carta de Paulino Rivero a Ban Ki-moon
ABC_Canarias
 
Carta motivos
Carta motivosCarta motivos
Carta motivos
Abr Bell
 
Carta de becarios CONACyT entregada al Sen. Francisco Javier Castellón Fonseca
Carta de becarios CONACyT entregada al Sen. Francisco Javier Castellón FonsecaCarta de becarios CONACyT entregada al Sen. Francisco Javier Castellón Fonseca
Carta de becarios CONACyT entregada al Sen. Francisco Javier Castellón Fonsecabecariosconacyt
 
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
COPLEF Madrid
 

Destacado (20)

Cartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivosCartas exposicion de motivos
Cartas exposicion de motivos
 
Carta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivosCarta de exposición de motivos
Carta de exposición de motivos
 
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivosEjemplos de cartas de exposición de motivos
Ejemplos de cartas de exposición de motivos
 
Carta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivosCarta de exposicion de motivos
Carta de exposicion de motivos
 
Carta de-motivos
Carta de-motivosCarta de-motivos
Carta de-motivos
 
Carta de motivos
Carta de motivosCarta de motivos
Carta de motivos
 
Modelo de Carta exposision de motivos
Modelo de Carta exposision de motivosModelo de Carta exposision de motivos
Modelo de Carta exposision de motivos
 
Como se Hace una Carta Compromiso de Tiempo Completo para el Posgrado.
Como se Hace una Carta Compromiso de Tiempo Completo para el Posgrado.Como se Hace una Carta Compromiso de Tiempo Completo para el Posgrado.
Como se Hace una Carta Compromiso de Tiempo Completo para el Posgrado.
 
Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2Exposición de motivos 2
Exposición de motivos 2
 
Carta fenetem director de carrera
Carta fenetem   director de carreraCarta fenetem   director de carrera
Carta fenetem director de carrera
 
Becas para Gestión Universitaria
Becas para Gestión UniversitariaBecas para Gestión Universitaria
Becas para Gestión Universitaria
 
Posgrados cti
Posgrados ctiPosgrados cti
Posgrados cti
 
Exposicion motivos reforma tributaria 2012
Exposicion motivos reforma tributaria 2012Exposicion motivos reforma tributaria 2012
Exposicion motivos reforma tributaria 2012
 
Convocatoria Conacyt de Investigación en Educación Básica.
Convocatoria Conacyt de Investigación en Educación Básica.Convocatoria Conacyt de Investigación en Educación Básica.
Convocatoria Conacyt de Investigación en Educación Básica.
 
Becas para seguir estudios de post grado en suiza 2012 2013 1...
Becas para seguir estudios de  post grado  en suiza    2012 2013            1...Becas para seguir estudios de  post grado  en suiza    2012 2013            1...
Becas para seguir estudios de post grado en suiza 2012 2013 1...
 
Que es la educacion vocacional
Que es la educacion vocacionalQue es la educacion vocacional
Que es la educacion vocacional
 
Carta de Paulino Rivero a Ban Ki-moon
Carta de Paulino Rivero a Ban Ki-moonCarta de Paulino Rivero a Ban Ki-moon
Carta de Paulino Rivero a Ban Ki-moon
 
Carta motivos
Carta motivosCarta motivos
Carta motivos
 
Carta de becarios CONACyT entregada al Sen. Francisco Javier Castellón Fonseca
Carta de becarios CONACyT entregada al Sen. Francisco Javier Castellón FonsecaCarta de becarios CONACyT entregada al Sen. Francisco Javier Castellón Fonseca
Carta de becarios CONACyT entregada al Sen. Francisco Javier Castellón Fonseca
 
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
Carta dirigida al Director General de Juventud y Deportes de la Comunidad de ...
 

Similar a Carta A Conacyt

Convocatoria_EPM_2022.pdf
Convocatoria_EPM_2022.pdfConvocatoria_EPM_2022.pdf
Convocatoria_EPM_2022.pdf
Susana Gutierrez
 
Bases pr2016
Bases pr2016Bases pr2016
Bases pr2016
julito27nov
 
Programa de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Programa de ayudas para formación de personal investigador - DeustoPrograma de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Programa de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICACOMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAalternativacademica
 
Respuesta a la Comunicación de Rectoría R-096-2016
Respuesta a la Comunicación de Rectoría R-096-2016Respuesta a la Comunicación de Rectoría R-096-2016
Respuesta a la Comunicación de Rectoría R-096-2016
Federación de Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica
 
Reglamentoupc
ReglamentoupcReglamentoupc
Reglamentoupc
brayanjose98
 
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)Emiilc Garciia
 
Contra respuesta rectoría 17 6-13
Contra respuesta rectoría 17 6-13Contra respuesta rectoría 17 6-13
Contra respuesta rectoría 17 6-13nicole
 
Respuesta rectoría 17 6-13
Respuesta rectoría 17 6-13Respuesta rectoría 17 6-13
Respuesta rectoría 17 6-13Movimiento Ucv
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Banco Santander y la Pontifica Universidad Católica
Banco Santander y la Pontifica Universidad Católica Banco Santander y la Pontifica Universidad Católica
Banco Santander y la Pontifica Universidad Católica
BANCO SANTANDER
 
Acuerdo UCB & UHSA
Acuerdo UCB & UHSAAcuerdo UCB & UHSA
Bases catedrático (1)
Bases catedrático (1)Bases catedrático (1)
Bases catedrático (1)
JORGE CONDORI VILCA
 
Punto Acuerdo Dip Telma Guajardo
Punto Acuerdo Dip Telma GuajardoPunto Acuerdo Dip Telma Guajardo
Punto Acuerdo Dip Telma Guajardobecariosconacyt
 
Convocatoria de becas completa 2014 DICU
Convocatoria de becas completa 2014 DICUConvocatoria de becas completa 2014 DICU
Convocatoria de becas completa 2014 DICU
cicurc
 
Proceso udte economia proyecto de investigación
Proceso udte   economia   proyecto de investigaciónProceso udte   economia   proyecto de investigación
Proceso udte economia proyecto de investigación
unidaddetitulacion
 

Similar a Carta A Conacyt (20)

Convocatoria_EPM_2022.pdf
Convocatoria_EPM_2022.pdfConvocatoria_EPM_2022.pdf
Convocatoria_EPM_2022.pdf
 
Bases pr2016
Bases pr2016Bases pr2016
Bases pr2016
 
Programa de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Programa de ayudas para formación de personal investigador - DeustoPrograma de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
Programa de ayudas para formación de personal investigador - Deusto
 
Informe ces
Informe cesInforme ces
Informe ces
 
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICACOMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
 
Respuesta a la Comunicación de Rectoría R-096-2016
Respuesta a la Comunicación de Rectoría R-096-2016Respuesta a la Comunicación de Rectoría R-096-2016
Respuesta a la Comunicación de Rectoría R-096-2016
 
Reglamentoupc
ReglamentoupcReglamentoupc
Reglamentoupc
 
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
Anexo 10. acdo 009 de 1994. reglamento estudiantil (1)
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Contra respuesta rectoría 17 6-13
Contra respuesta rectoría 17 6-13Contra respuesta rectoría 17 6-13
Contra respuesta rectoría 17 6-13
 
Respuesta rectoría 17 6-13
Respuesta rectoría 17 6-13Respuesta rectoría 17 6-13
Respuesta rectoría 17 6-13
 
Vota informado
Vota informadoVota informado
Vota informado
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Banco Santander y la Pontifica Universidad Católica
Banco Santander y la Pontifica Universidad Católica Banco Santander y la Pontifica Universidad Católica
Banco Santander y la Pontifica Universidad Católica
 
Manifiesto español
Manifiesto españolManifiesto español
Manifiesto español
 
Acuerdo UCB & UHSA
Acuerdo UCB & UHSAAcuerdo UCB & UHSA
Acuerdo UCB & UHSA
 
Bases catedrático (1)
Bases catedrático (1)Bases catedrático (1)
Bases catedrático (1)
 
Punto Acuerdo Dip Telma Guajardo
Punto Acuerdo Dip Telma GuajardoPunto Acuerdo Dip Telma Guajardo
Punto Acuerdo Dip Telma Guajardo
 
Convocatoria de becas completa 2014 DICU
Convocatoria de becas completa 2014 DICUConvocatoria de becas completa 2014 DICU
Convocatoria de becas completa 2014 DICU
 
Proceso udte economia proyecto de investigación
Proceso udte   economia   proyecto de investigaciónProceso udte   economia   proyecto de investigación
Proceso udte economia proyecto de investigación
 

Carta A Conacyt

  • 1. Cuernavaca, Morelos 16 de febrero del 2010. Maestro Juan Carlos Romero Hicks Director General del CONACyT Presente Los abajo firmantes manifestamos nuestro desacuerdo con la repentina decisión de las autoridades correspondientes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) de suspender, sin previo aviso y posterior a la recepción de las solicitudes de cientos de estudiantes, los apoyos correspondientes para la extensión de las becas a los alumnos de nivel doctorado de programas de posgrado en todo el país. Más aún, cuando hasta el día de hoy, no ha habido ningún comunicado oficial a este respecto. La esencia de nuestro desacuerdo radica en que todos en la comunidad científica estamos luchando por mejorar cada día el nivel de la investigación científica nacional; para ello, entre muchos otros aspectos, se requiere que los estudiantes cuenten con el apoyo económico indispensable para llevar a cabo proyectos originales de envergadura internacional. La suspensión de prórroga de becas obligará la graduación precipitada de los estudiantes que inesperadamente se han quedado sin recursos para su manutención, lo cual no sólo repercutirá directamente en la calidad del trabajo de investigación de las tesis doctorales, sino en el de las publicaciones emanadas de los laboratorios y grupos de investigación de los diversos programas de posgrado y, en consecuencia, en el desarrollo y competitividad de la ciencia y la tecnología en el país. Los alumnos e investigadores del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, manifestamos también nuestra preocupación por las consecuencias que este tipo de acciones, en caso de ser permanentes, tienen y tendrán en el proceso de formación académica no sólo de los estudiantes que suscriben esta misiva, sino también de futuras generaciones de estudiantes de éste y otros programas de posgrado. Consideramos que las decisiones sobre la forma en que deben ser asignados los recursos destinados a programas de apoyo en la formación de recursos humanos de alto nivel académico, debe concernir no solamente a los funcionarios federales, entiéndase Secretaría de Educación Pública (SEP) o CONACyT, sino también a los propios beneficiarios, en este caso los estudiantes de programas de posgrado que forman parte del padrón de excelencia del CONACyT. De acuerdo con el reglamento de becas del CONACyT publicado en el año 2004 y modificado en el 2008, los alumnos de posgrado podrán solicitar que les sea extendido el tiempo de goce de la beca hasta por un período no mayor a 12 meses. Estamos conscientes de que lo anterior es posible siempre y cuando el alumno, junto con su tutor correspondiente, lo justifiquen clara y oportunamente al CONACyT y existan los recursos económicos suficientes.
  • 2. A este respecto, sabemos que el presupuesto asignado al CONACyT derivado del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2010, se incrementó 471.8 millones de pesos, respecto al año anterior. Por otro lado, el reglamento de becas publicado en Septiembre del 2008 en el Diario oficial de la Federación, establece que el tiempo de duración de una beca de posgrado para tesis de doctorado será de 48 meses como máximo, es decir, 4 años totales a partir del inicio de la beca. Considerando lo anterior, resulta inexplicable que se limite el tiempo de goce de la beca a treinta y seis meses, sin previo aviso y sin un análisis serio de las repercusiones que este tipo de decisiones tendrán en el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del país, y en particular en la formación de recursos humanos de excelencia a nivel doctorado. Por lo tanto, se solicita la extensión en el tiempo de goce de la beca a 48 meses. En este sentido y de acuerdo con el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), el CONACyT exige que las diversas instituciones que han registrado sus programas de posgrado, tanto de maestría como de doctorado, cubran los requerimientos de calidad e impacto de las publicaciones derivadas de dichos programas. Consideramos que el cumplimiento de dichas obligaciones estará seriamente comprometido en caso de que la negativa de otorgar los apoyos continúe, en detrimento de nuestro desempeño. Estamos conscientes de los derechos y las obligaciones a las que nos hemos comprometido una vez que aceptamos las condiciones del programa; sin embargo, esperamos que este compromiso con el apoyo a la formación de recursos humanos en el país, se refleje de manera responsable por parte del CONACyT. En este contexto, consideramos que el apoyo de extensión de becas es fundamental para culminar con los proyectos de investigación, ya que permite a los estudiantes la dedicación de tiempo completo al desarrollo de sus labores, tal como se establece en el contrato suscrito al inicio de la beca. Con base en los argumentos expuestos anteriormente, solicitamos atentamente se reconsidere y revoque la decisión de suspender los apoyos de extensión de beca, ya que de ellos dependemos para poder culminar en tiempo y forma nuestros compromisos académicos, lo que sin duda contribuirá al plan nacional de desarrollo del país y a la consolidación de nuestras vidas como profesionales de la ciencia en México. Atentamente Comunidad Científica del Instituto de Biotecnología Universidad Nacional Autónoma de México “Por mi raza hablará el espíritu”