SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

       Al Sr. Presidente Constitucional de la República y al País


En sus 143 años de vida institucional, la Escuela Politécnica Nacional ha dedicado sus
mejores esfuerzos a la búsqueda y difusión de los conocimientos científicos y técnicos
necesarios para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. Su desempeño ha sido
reconocido por el organismo nacional de evaluación y acreditación, quien en su informe
presentado el 4 de noviembre del 2009 “Evaluación de Desempeño Institucional de las
Universidades y Escuela Politécnicas del Ecuador”, distingue la actividad de la Politécnica
Nacional y la ubica como primer referente de excelencia académica. En las últimas
evaluaciones realizadas por el Sistema Nacional de Admisión y Nivelación, la Politécnica es
la institución de educación superior con más demanda por parte de los bachilleres a nivel
nacional, lo que demuestra la confianza de la sociedad en la formación que ofrecemos.

Los antecedentes mencionados nos obligan a manifestar nuestra preocupación por la
situación actual del sistema universitario y el sistema nacional de ciencia y tecnología, los
que requieren de un cambio significativo si queremos contar con universidades y escuelas
politécnicas de calidad. Al respecto, expresamos los siguientes criterios:

1. La Constitución de la República garantiza la autonomía académica, administrativa,
   financiera y orgánica de las universidades y escuelas politécnicas; sin embargo, la Ley
   Orgánica de Educación Superior, su reglamento y actualmente varias disposiciones del
   Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Evaluación, Acreditación y
   Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) no solo obstaculizan
   nuestra gestión, sino que en varios aspectos violentan la autonomía responsable
   reconocida en la Constitución y la Ley.

2. Estamos de acuerdo con las acciones tendientes a fortalecer el sistema universitario,
   para lo cual expresamos nuestro apoyo permanente; sin embargo, las pocas
   disposiciones que la SENESCYT, el CES y el CEAACES han emitido se han realizado
   sin la participación de la comunidad universitaria. Las escasas reuniones que se han
   mantenido no tienen consecuencia alguna, pues posteriormente las disposiciones se
   emiten sin tomar en consideración las observaciones realizadas.

3. Un caso extremo de falta de información y diálogo sobre la realidad universitaria es el
   Reglamento Transitorio para la Tipología de Universidades y Escuelas Politécnicas y de
   los Tipos de Carreras o Programas que podrán ofertar cada una de estas instituciones,
   emitido por el CEAACES, según el cual ninguna de las universidades ecuatorianas que
   ofrecen formación de grado podría ser considerada como universidad orientada a la
   docencia, peor aún a la docencia con investigación. La misma Escuela Politécnica
   Nacional sería tipificada como una universidad de educación continua y por lo tanto no
   tendría entre sus funciones el realizar investigaciones u ofrecer cursos de doctorado o
   maestría, parte fundamental de nuestro actual quehacer académico. Los resultados
   demuestran que nuestro personal académico es de primer nivel, y lo estamos renovando
   y capacitando continuamente; sin embargo, las exigencias irreales ocasionarían que no
podríamos continuar con el trabajo que estamos realizando. Este reglamento debe ser
    derogado y se debe dialogar con las instituciones de educación superior con el fin de
    generar normas que se adapten a la realidad del país y posibiliten mejorar el sistema
    universitario. No aceptamos que se pretenda reducir a las universidades ecuatorianas a
    ser simples centros de educación continua y se limite sus actividades de investigación.

4. El proyecto de Reglamento de Escalafón Docente elaborado por la SENESCYT y
   presentado por el CES, es inaplicable y lesivo al sistema universitario, ya que parte del
   errado criterio de considerar una meta a largo plazo como disposición reglamentaria de
   aplicación inmediata. Además, atenta contra los derechos consagrados en la
   constitución y en los acuerdos internacionales.


5. El Ecuador no cuenta al momento con un documento que defina la Política Nacional de
   Ciencia, Tecnología e Innovación. El último documento publicado corresponde al
   periodo 2007 – 2010. Sin embargo, observamos un cambio radical de política, al
   impulsarse proyectos emblemáticos a los que se destinan ingentes recursos y que se
   preparan al margen de la comunidad académica, con el supuesto fin de crear centros de
   excelencia aislados de la realidad nacional, sin reconocer los resultados y esfuerzos que
   han realizado las universidades, escuelas politécnicas e institutos de investigación. No
   estamos de acuerdo con que se pretenda crear un solo polo centralizado de desarrollo
   científico y tecnológico; proponemos fortalecer el sistema nacional de ciencia y
   tecnología en su totalidad. En este sentido, las universidades y escuelas politécnicas
   estamos estructurando la Red Universitaria de Investigación y Posgrado, con el apoyo
   de los núcleos de investigación existentes, para unir esfuerzos con el fin de crear
   nuevos programas de postgrado y de investigación.

6. La SENESCYT ha dejado de financiar proyectos de investigación específicos y notifica
   que solo auspiciará grandes programas de investigación, sobre lo cual no existe
   normativa alguna hasta el momento. Creemos que las dos estrategias no son opuestas
   entre sí, sino complementarias. Los principales perjudicados de la supresión del
   financiamiento para los proyectos de investigación específicos son los pequeños
   productores y los investigadores, por lo que insistimos en que se convoque a los
   concursos correspondientes para la ejecución de este tipo de proyectos como estipula la
   Constitución.

Demandamos que se convoque a todos los actores del Sistema de Educación Superior y del
Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología para construir un nuevo marco legal, que respete
y reconozca el contexto nacional, que potencie las fortalezas de las instituciones de
educación superior y mitigue sus debilidades.


                                 Alfonso Espinosa Ramón
                                          Rector


Certifico que el presente comunicado fue aprobado, por unanimidad, por Consejo Politécnico
en su sesión del día 21 de agosto de 2012.



                                  Abg. Xavier Ortiz Raza
                                   Secretario General

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
ROCIO GOMEZ DEL VALLE
 
Master obligatorio 3.0
Master obligatorio 3.0Master obligatorio 3.0
Master obligatorio 3.0
alejandro sanchez
 
C.16-15 UCA y SC impartirán curso sobre Derecho de Competencia
C.16-15 UCA y SC impartirán curso sobre Derecho de CompetenciaC.16-15 UCA y SC impartirán curso sobre Derecho de Competencia
C.16-15 UCA y SC impartirán curso sobre Derecho de Competencia
Superintendencia de Competencia
 
Tics ivan
Tics ivanTics ivan
15 08 2011 Ceremonia de inicio de clases del Sistema de Institutos Tecnológic...
15 08 2011 Ceremonia de inicio de clases del Sistema de Institutos Tecnológic...15 08 2011 Ceremonia de inicio de clases del Sistema de Institutos Tecnológic...
15 08 2011 Ceremonia de inicio de clases del Sistema de Institutos Tecnológic...
Organización política
 
Documento de firmas[6]
Documento de firmas[6]Documento de firmas[6]
Documento de firmas[6]
Contraeldecreto302
 
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIACONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
Ipaís Perú
 
Circular 1 ppt democracia
Circular 1 ppt democraciaCircular 1 ppt democracia
Circular 1 ppt democracia
I. E. Eustaquio Palacios
 
Ley conesup-expediente-no-19549 (hace tesis)
Ley conesup-expediente-no-19549 (hace tesis)Ley conesup-expediente-no-19549 (hace tesis)
Ley conesup-expediente-no-19549 (hace tesis)
Hacetesis
 
Promocionarán el Derecho de Competencia en ESEN
Promocionarán el Derecho de Competencia en ESENPromocionarán el Derecho de Competencia en ESEN
Promocionarán el Derecho de Competencia en ESEN
Superintendencia de Competencia
 
Información familias Universidad Zaragoza
Información familias Universidad ZaragozaInformación familias Universidad Zaragoza
Información familias Universidad Zaragoza
Enlaceswebs
 
La SC impartirá “Programa de Entrenamiento para Formadores en Derecho de Comp...
La SC impartirá “Programa de Entrenamiento para Formadores en Derecho de Comp...La SC impartirá “Programa de Entrenamiento para Formadores en Derecho de Comp...
La SC impartirá “Programa de Entrenamiento para Formadores en Derecho de Comp...
Superintendencia de Competencia
 
Carta
CartaCarta
Carta del rector UdeC
Carta del rector UdeCCarta del rector UdeC
Carta del rector UdeC
movilizadosubb
 
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacionalAngamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Karla Angamarca
 
Carta modelo compromiso del concejo directivo ante la comunidad académica esa...
Carta modelo compromiso del concejo directivo ante la comunidad académica esa...Carta modelo compromiso del concejo directivo ante la comunidad académica esa...
Carta modelo compromiso del concejo directivo ante la comunidad académica esa...
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Jeahn Albornoz Estrada
 
Hoja Informativa FormacióN Burgos[1]
Hoja Informativa FormacióN Burgos[1]Hoja Informativa FormacióN Burgos[1]
Hoja Informativa FormacióN Burgos[1]
MAYPUCELA
 
Ordenanza agua potable
Ordenanza agua potableOrdenanza agua potable
Ordenanza agua potable
EstefanyJPC
 
Proposición sobre los centros escolares de Getafe
Proposición sobre los centros escolares de GetafeProposición sobre los centros escolares de Getafe
Proposición sobre los centros escolares de Getafe
UPyD Getafe
 

La actualidad más candente (20)

Ley universitaria
Ley universitariaLey universitaria
Ley universitaria
 
Master obligatorio 3.0
Master obligatorio 3.0Master obligatorio 3.0
Master obligatorio 3.0
 
C.16-15 UCA y SC impartirán curso sobre Derecho de Competencia
C.16-15 UCA y SC impartirán curso sobre Derecho de CompetenciaC.16-15 UCA y SC impartirán curso sobre Derecho de Competencia
C.16-15 UCA y SC impartirán curso sobre Derecho de Competencia
 
Tics ivan
Tics ivanTics ivan
Tics ivan
 
15 08 2011 Ceremonia de inicio de clases del Sistema de Institutos Tecnológic...
15 08 2011 Ceremonia de inicio de clases del Sistema de Institutos Tecnológic...15 08 2011 Ceremonia de inicio de clases del Sistema de Institutos Tecnológic...
15 08 2011 Ceremonia de inicio de clases del Sistema de Institutos Tecnológic...
 
Documento de firmas[6]
Documento de firmas[6]Documento de firmas[6]
Documento de firmas[6]
 
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIACONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
CONVERSATORIO IPAIS: LEY UNIVERSITARIA
 
Circular 1 ppt democracia
Circular 1 ppt democraciaCircular 1 ppt democracia
Circular 1 ppt democracia
 
Ley conesup-expediente-no-19549 (hace tesis)
Ley conesup-expediente-no-19549 (hace tesis)Ley conesup-expediente-no-19549 (hace tesis)
Ley conesup-expediente-no-19549 (hace tesis)
 
Promocionarán el Derecho de Competencia en ESEN
Promocionarán el Derecho de Competencia en ESENPromocionarán el Derecho de Competencia en ESEN
Promocionarán el Derecho de Competencia en ESEN
 
Información familias Universidad Zaragoza
Información familias Universidad ZaragozaInformación familias Universidad Zaragoza
Información familias Universidad Zaragoza
 
La SC impartirá “Programa de Entrenamiento para Formadores en Derecho de Comp...
La SC impartirá “Programa de Entrenamiento para Formadores en Derecho de Comp...La SC impartirá “Programa de Entrenamiento para Formadores en Derecho de Comp...
La SC impartirá “Programa de Entrenamiento para Formadores en Derecho de Comp...
 
Carta
CartaCarta
Carta
 
Carta del rector UdeC
Carta del rector UdeCCarta del rector UdeC
Carta del rector UdeC
 
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacionalAngamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
Angamarca karla. ensayo sobre la loes. realidad nacional
 
Carta modelo compromiso del concejo directivo ante la comunidad académica esa...
Carta modelo compromiso del concejo directivo ante la comunidad académica esa...Carta modelo compromiso del concejo directivo ante la comunidad académica esa...
Carta modelo compromiso del concejo directivo ante la comunidad académica esa...
 
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
Tras idas y vueltas en la junta directiva del congreso para incluirlo en la a...
 
Hoja Informativa FormacióN Burgos[1]
Hoja Informativa FormacióN Burgos[1]Hoja Informativa FormacióN Burgos[1]
Hoja Informativa FormacióN Burgos[1]
 
Ordenanza agua potable
Ordenanza agua potableOrdenanza agua potable
Ordenanza agua potable
 
Proposición sobre los centros escolares de Getafe
Proposición sobre los centros escolares de GetafeProposición sobre los centros escolares de Getafe
Proposición sobre los centros escolares de Getafe
 

Destacado

Estadares basicos gardo undecimo
Estadares basicos gardo undecimoEstadares basicos gardo undecimo
Estadares basicos gardo undecimo
Rosana Garzon
 
Reacciones sigmatropicas
Reacciones sigmatropicasReacciones sigmatropicas
Reacciones sigmatropicas
princesusma
 
Propolios
PropoliosPropolios
Propolios
princesusma
 
Bach
BachBach
Bach
bnivia
 
Ratonera
RatoneraRatonera
Trigonometria apunts
Trigonometria apuntsTrigonometria apunts
Trigonometria apunts
alexmar3
 
Teoría de sistemas
Teoría  de  sistemasTeoría  de  sistemas
Teoría de sistemas
David Pérez Mendoza
 
Día De La Bandera1
Día De La Bandera1Día De La Bandera1
Día De La Bandera1
liceo.saavedra
 
2012 badplanung willer_gmb_h
2012 badplanung willer_gmb_h2012 badplanung willer_gmb_h
2012 badplanung willer_gmb_h
Willer Sanitär + Heizung GmbH
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
juangeoma
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
steevenarmascarrera
 
signos negativos: funciones trigonometricas
signos negativos: funciones trigonometricassignos negativos: funciones trigonometricas
signos negativos: funciones trigonometricas
sebastian lopez
 
Entrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultosEntrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultos
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
 
educacion en Cuba
educacion en Cubaeducacion en Cuba
educacion en Cuba
Fher Tlv
 
Warsztaty UX - przepływy
Warsztaty UX - przepływyWarsztaty UX - przepływy
Warsztaty UX - przepływy
WITFLOW
 
Producción mercantil simple
Producción mercantil simpleProducción mercantil simple
Producción mercantil simple
doma55
 
Tema 3 sucesiones y analogias
Tema 3   sucesiones y analogiasTema 3   sucesiones y analogias
Tema 3 sucesiones y analogias
JimBARRERAESPINOZA
 
Grados y radianes
Grados y radianesGrados y radianes
Grados y radianes
Natalia Alvarez
 
Unit 2 months dates grammar copia
Unit 2 months dates grammar   copiaUnit 2 months dates grammar   copia
Unit 2 months dates grammar copia
Julia Gahona
 
2525
25252525

Destacado (20)

Estadares basicos gardo undecimo
Estadares basicos gardo undecimoEstadares basicos gardo undecimo
Estadares basicos gardo undecimo
 
Reacciones sigmatropicas
Reacciones sigmatropicasReacciones sigmatropicas
Reacciones sigmatropicas
 
Propolios
PropoliosPropolios
Propolios
 
Bach
BachBach
Bach
 
Ratonera
RatoneraRatonera
Ratonera
 
Trigonometria apunts
Trigonometria apuntsTrigonometria apunts
Trigonometria apunts
 
Teoría de sistemas
Teoría  de  sistemasTeoría  de  sistemas
Teoría de sistemas
 
Día De La Bandera1
Día De La Bandera1Día De La Bandera1
Día De La Bandera1
 
2012 badplanung willer_gmb_h
2012 badplanung willer_gmb_h2012 badplanung willer_gmb_h
2012 badplanung willer_gmb_h
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
signos negativos: funciones trigonometricas
signos negativos: funciones trigonometricassignos negativos: funciones trigonometricas
signos negativos: funciones trigonometricas
 
Entrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultosEntrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultos
 
educacion en Cuba
educacion en Cubaeducacion en Cuba
educacion en Cuba
 
Warsztaty UX - przepływy
Warsztaty UX - przepływyWarsztaty UX - przepływy
Warsztaty UX - przepływy
 
Producción mercantil simple
Producción mercantil simpleProducción mercantil simple
Producción mercantil simple
 
Tema 3 sucesiones y analogias
Tema 3   sucesiones y analogiasTema 3   sucesiones y analogias
Tema 3 sucesiones y analogias
 
Grados y radianes
Grados y radianesGrados y radianes
Grados y radianes
 
Unit 2 months dates grammar copia
Unit 2 months dates grammar   copiaUnit 2 months dates grammar   copia
Unit 2 months dates grammar copia
 
2525
25252525
2525
 

Similar a COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Ideario mauricio montero ci
Ideario mauricio montero ciIdeario mauricio montero ci
Ideario mauricio montero ci
Freelance
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
Maria Langone
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
Maria Langone
 
ley universitara
 ley universitara ley universitara
ley universitara
Melissa Martinez
 
la ley universitara
la ley universitarala ley universitara
la ley universitara
Diana Aguilar Rosas
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuador
ALBERTO CAICEDO
 
Reglamento General de Estudios del IPN 2004 (actual)
Reglamento General de Estudios del IPN 2004 (actual)Reglamento General de Estudios del IPN 2004 (actual)
Reglamento General de Estudios del IPN 2004 (actual)
Charlie Araiza
 
ley-universitaria-30220.pdf
ley-universitaria-30220.pdfley-universitaria-30220.pdf
ley-universitaria-30220.pdf
WilfredoAmaroCaceres
 
ley-universitaria-30220 (1).pdf
ley-universitaria-30220 (1).pdfley-universitaria-30220 (1).pdf
ley-universitaria-30220 (1).pdf
NoryzQAltamirano
 
Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220
Edwin Revilla Alaya
 
Manifesto universidades
Manifesto universidadesManifesto universidades
Manifesto universidades
Freddy Villao
 
Ley N° 30220, Ley Universitaria
Ley N° 30220, Ley UniversitariaLey N° 30220, Ley Universitaria
Ley N° 30220, Ley Universitaria
EBER TAPIA SANCHEZ
 
6 ley no30220universitaria
6 ley no30220universitaria6 ley no30220universitaria
6 ley no30220universitaria
David Daniel Burillo Terreros
 
Ley No. 30220 Ley Universitaria
Ley No. 30220   Ley UniversitariaLey No. 30220   Ley Universitaria
Ley No. 30220 Ley Universitaria
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
favio1975
 
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
favio1975
 
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
miguelserrano5851127
 
Informe del Ces al Ecuador
Informe del Ces al EcuadorInforme del Ces al Ecuador
Informe del Ces al Ecuador
Milton Guillin
 
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACHLINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
Carlitos Loza
 
Propuesta de Ley Universitaria de la Federación de Estudiantes
Propuesta de Ley Universitaria de la Federación de EstudiantesPropuesta de Ley Universitaria de la Federación de Estudiantes
Propuesta de Ley Universitaria de la Federación de Estudiantes
César La Serna
 

Similar a COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA (20)

Ideario mauricio montero ci
Ideario mauricio montero ciIdeario mauricio montero ci
Ideario mauricio montero ci
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
 
Organización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuelaOrganización de la universiades en venezuela
Organización de la universiades en venezuela
 
ley universitara
 ley universitara ley universitara
ley universitara
 
la ley universitara
la ley universitarala ley universitara
la ley universitara
 
Sistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuadorSistema de educación superior ecuador
Sistema de educación superior ecuador
 
Reglamento General de Estudios del IPN 2004 (actual)
Reglamento General de Estudios del IPN 2004 (actual)Reglamento General de Estudios del IPN 2004 (actual)
Reglamento General de Estudios del IPN 2004 (actual)
 
ley-universitaria-30220.pdf
ley-universitaria-30220.pdfley-universitaria-30220.pdf
ley-universitaria-30220.pdf
 
ley-universitaria-30220 (1).pdf
ley-universitaria-30220 (1).pdfley-universitaria-30220 (1).pdf
ley-universitaria-30220 (1).pdf
 
Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220Ley universitaria 30220
Ley universitaria 30220
 
Manifesto universidades
Manifesto universidadesManifesto universidades
Manifesto universidades
 
Ley N° 30220, Ley Universitaria
Ley N° 30220, Ley UniversitariaLey N° 30220, Ley Universitaria
Ley N° 30220, Ley Universitaria
 
6 ley no30220universitaria
6 ley no30220universitaria6 ley no30220universitaria
6 ley no30220universitaria
 
Ley No. 30220 Ley Universitaria
Ley No. 30220   Ley UniversitariaLey No. 30220   Ley Universitaria
Ley No. 30220 Ley Universitaria
 
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
 
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
2.1 ley institutos y escuelas de educacion superior
 
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014Ley N° 30220   Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
Ley N° 30220 Ley Universitaria, publicada el 09.JUL.2014
 
Informe del Ces al Ecuador
Informe del Ces al EcuadorInforme del Ces al Ecuador
Informe del Ces al Ecuador
 
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACHLINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
LINEAS GENERALES PARA DISEÑO CURRICULAR DE LA UNACH
 
Propuesta de Ley Universitaria de la Federación de Estudiantes
Propuesta de Ley Universitaria de la Federación de EstudiantesPropuesta de Ley Universitaria de la Federación de Estudiantes
Propuesta de Ley Universitaria de la Federación de Estudiantes
 

Más de alternativacademica

Reglamento de Sanciones
Reglamento de SancionesReglamento de Sanciones
Reglamento de Sanciones
alternativacademica
 
Propuesta Reglamento de Escalafón
Propuesta Reglamento de EscalafónPropuesta Reglamento de Escalafón
Propuesta Reglamento de Escalafón
alternativacademica
 
Reglamento LOES
Reglamento LOESReglamento LOES
Reglamento LOES
alternativacademica
 
LOES 2010
LOES 2010LOES 2010
Reforma al Reglamento de Tipología de Universidades
Reforma al Reglamento de Tipología de UniversidadesReforma al Reglamento de Tipología de Universidades
Reforma al Reglamento de Tipología de Universidadesalternativacademica
 
Reglamento académico lin_adepon
Reglamento académico lin_adeponReglamento académico lin_adepon
Reglamento académico lin_adepon
alternativacademica
 
Politicas institucionales para el ingreso personal academito tc final pa...
Politicas institucionales para el ingreso personal      academito tc final pa...Politicas institucionales para el ingreso personal      academito tc final pa...
Politicas institucionales para el ingreso personal academito tc final pa...
alternativacademica
 
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1eraPolíticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
alternativacademica
 
Propuesta de politicas academicas
Propuesta de politicas academicasPropuesta de politicas academicas
Propuesta de politicas academicas
alternativacademica
 
Informe de jubilados
Informe de jubiladosInforme de jubilados
Informe de jubilados
alternativacademica
 

Más de alternativacademica (10)

Reglamento de Sanciones
Reglamento de SancionesReglamento de Sanciones
Reglamento de Sanciones
 
Propuesta Reglamento de Escalafón
Propuesta Reglamento de EscalafónPropuesta Reglamento de Escalafón
Propuesta Reglamento de Escalafón
 
Reglamento LOES
Reglamento LOESReglamento LOES
Reglamento LOES
 
LOES 2010
LOES 2010LOES 2010
LOES 2010
 
Reforma al Reglamento de Tipología de Universidades
Reforma al Reglamento de Tipología de UniversidadesReforma al Reglamento de Tipología de Universidades
Reforma al Reglamento de Tipología de Universidades
 
Reglamento académico lin_adepon
Reglamento académico lin_adeponReglamento académico lin_adepon
Reglamento académico lin_adepon
 
Politicas institucionales para el ingreso personal academito tc final pa...
Politicas institucionales para el ingreso personal      academito tc final pa...Politicas institucionales para el ingreso personal      academito tc final pa...
Politicas institucionales para el ingreso personal academito tc final pa...
 
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1eraPolíticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
Políticas salariales en la escuela politecnica nacional aprobado en 1era
 
Propuesta de politicas academicas
Propuesta de politicas academicasPropuesta de politicas academicas
Propuesta de politicas academicas
 
Informe de jubilados
Informe de jubiladosInforme de jubilados
Informe de jubilados
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

COMUNICADO EPN AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

  • 1. ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL Al Sr. Presidente Constitucional de la República y al País En sus 143 años de vida institucional, la Escuela Politécnica Nacional ha dedicado sus mejores esfuerzos a la búsqueda y difusión de los conocimientos científicos y técnicos necesarios para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. Su desempeño ha sido reconocido por el organismo nacional de evaluación y acreditación, quien en su informe presentado el 4 de noviembre del 2009 “Evaluación de Desempeño Institucional de las Universidades y Escuela Politécnicas del Ecuador”, distingue la actividad de la Politécnica Nacional y la ubica como primer referente de excelencia académica. En las últimas evaluaciones realizadas por el Sistema Nacional de Admisión y Nivelación, la Politécnica es la institución de educación superior con más demanda por parte de los bachilleres a nivel nacional, lo que demuestra la confianza de la sociedad en la formación que ofrecemos. Los antecedentes mencionados nos obligan a manifestar nuestra preocupación por la situación actual del sistema universitario y el sistema nacional de ciencia y tecnología, los que requieren de un cambio significativo si queremos contar con universidades y escuelas politécnicas de calidad. Al respecto, expresamos los siguientes criterios: 1. La Constitución de la República garantiza la autonomía académica, administrativa, financiera y orgánica de las universidades y escuelas politécnicas; sin embargo, la Ley Orgánica de Educación Superior, su reglamento y actualmente varias disposiciones del Consejo de Educación Superior (CES) y del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CEAACES) no solo obstaculizan nuestra gestión, sino que en varios aspectos violentan la autonomía responsable reconocida en la Constitución y la Ley. 2. Estamos de acuerdo con las acciones tendientes a fortalecer el sistema universitario, para lo cual expresamos nuestro apoyo permanente; sin embargo, las pocas disposiciones que la SENESCYT, el CES y el CEAACES han emitido se han realizado sin la participación de la comunidad universitaria. Las escasas reuniones que se han mantenido no tienen consecuencia alguna, pues posteriormente las disposiciones se emiten sin tomar en consideración las observaciones realizadas. 3. Un caso extremo de falta de información y diálogo sobre la realidad universitaria es el Reglamento Transitorio para la Tipología de Universidades y Escuelas Politécnicas y de los Tipos de Carreras o Programas que podrán ofertar cada una de estas instituciones, emitido por el CEAACES, según el cual ninguna de las universidades ecuatorianas que ofrecen formación de grado podría ser considerada como universidad orientada a la docencia, peor aún a la docencia con investigación. La misma Escuela Politécnica Nacional sería tipificada como una universidad de educación continua y por lo tanto no tendría entre sus funciones el realizar investigaciones u ofrecer cursos de doctorado o maestría, parte fundamental de nuestro actual quehacer académico. Los resultados demuestran que nuestro personal académico es de primer nivel, y lo estamos renovando y capacitando continuamente; sin embargo, las exigencias irreales ocasionarían que no
  • 2. podríamos continuar con el trabajo que estamos realizando. Este reglamento debe ser derogado y se debe dialogar con las instituciones de educación superior con el fin de generar normas que se adapten a la realidad del país y posibiliten mejorar el sistema universitario. No aceptamos que se pretenda reducir a las universidades ecuatorianas a ser simples centros de educación continua y se limite sus actividades de investigación. 4. El proyecto de Reglamento de Escalafón Docente elaborado por la SENESCYT y presentado por el CES, es inaplicable y lesivo al sistema universitario, ya que parte del errado criterio de considerar una meta a largo plazo como disposición reglamentaria de aplicación inmediata. Además, atenta contra los derechos consagrados en la constitución y en los acuerdos internacionales. 5. El Ecuador no cuenta al momento con un documento que defina la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. El último documento publicado corresponde al periodo 2007 – 2010. Sin embargo, observamos un cambio radical de política, al impulsarse proyectos emblemáticos a los que se destinan ingentes recursos y que se preparan al margen de la comunidad académica, con el supuesto fin de crear centros de excelencia aislados de la realidad nacional, sin reconocer los resultados y esfuerzos que han realizado las universidades, escuelas politécnicas e institutos de investigación. No estamos de acuerdo con que se pretenda crear un solo polo centralizado de desarrollo científico y tecnológico; proponemos fortalecer el sistema nacional de ciencia y tecnología en su totalidad. En este sentido, las universidades y escuelas politécnicas estamos estructurando la Red Universitaria de Investigación y Posgrado, con el apoyo de los núcleos de investigación existentes, para unir esfuerzos con el fin de crear nuevos programas de postgrado y de investigación. 6. La SENESCYT ha dejado de financiar proyectos de investigación específicos y notifica que solo auspiciará grandes programas de investigación, sobre lo cual no existe normativa alguna hasta el momento. Creemos que las dos estrategias no son opuestas entre sí, sino complementarias. Los principales perjudicados de la supresión del financiamiento para los proyectos de investigación específicos son los pequeños productores y los investigadores, por lo que insistimos en que se convoque a los concursos correspondientes para la ejecución de este tipo de proyectos como estipula la Constitución. Demandamos que se convoque a todos los actores del Sistema de Educación Superior y del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología para construir un nuevo marco legal, que respete y reconozca el contexto nacional, que potencie las fortalezas de las instituciones de educación superior y mitigue sus debilidades. Alfonso Espinosa Ramón Rector Certifico que el presente comunicado fue aprobado, por unanimidad, por Consejo Politécnico en su sesión del día 21 de agosto de 2012. Abg. Xavier Ortiz Raza Secretario General