SlideShare una empresa de Scribd logo
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 24 de septiembre de 2014 
Lic. Jesús Murillo Karam 
Procurador General de la República 
PRESENTE 
Con el gusto de saludarlo, nos permitimos plantearle con motivo de su comparecencia 
en esta H. Cámara de Diputados, una serie preguntas a las que, consideramos 
pertinente ofrecer una respuesta pública como parte de las actividades de seguimiento 
a la política pública y que guardan estrecha relación con las atribuciones legales que 
Usted tiene a bien desempeñar. 
El Comité contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes 
de las Naciones Unidas, emitió a México, en su cuarto informe derivado de la 
convención CAT/C/MEX/CO/4 entre otras, lo siguiente: 
Que el Estado mexicano debe tomar las medidas necesarias para evitar la utilización 
de todas las formas de detención que puedan propiciar la práctica de tortura, investigar 
las alegaciones de detención arbitraria y sancionar a los responsables cuando haya 
delito y extender la implementación del Protocolo de Estambul en todas las entidades 
federativas del país. Entendemos que el mismo, es un documento no vinculatorio, pero 
la normatividad internacional obliga al Estado mexicano a investigar y documentar los 
incidentes de tortura, castigando a los responsables, y que con la entrada en vigor del 
acuerdo A/057/2003 de la Procuraduría General de la República, se vuelve obligatorio 
la aplicación del dictamen médico para el personal ministerial y pericial de esta 
Institución, y en dicho Dictamen Médico se recoge los principios fundamentales 
contenidos del Protocolo de Estambul. 
Con fundamento en este acuerdo, se requiere saber: 
¿Cuántos exámenes periciales han aplicado bajo el marco normativo del Protocolo de 
Estambul en el período 2013-2014, y en cuántos de ellos se ha dictaminado casos 
positivos de tortura?.
En el reporte de Amnistía Internacional México, titulado “Fuera de control: Tortura y 
otros malos tratos en México” 1, se analiza el preocupante incremento del uso de la 
tortura y otros malos tratos y el clima imperante de impunidad y tolerancia hacia estas 
prácticas. Considerando el diagnóstico que realizan los organismos internacionales en 
materia de Derechos Humanos, ¿debemos entender que la práctica de la tortura es un 
modus operandi en la investigación de los delitos? 
En el caso de Ángel Amílcar Colón Quevedo quién sufrió tortura y abusos a manos de 
la policía y miembros de las fuerzas armadas debido a su condición de migrante y su 
origen racial, acusado sobre la base de la declaración que le obligaron a hacer tras ser 
torturado. Amnistía Internacional lo declaró preso de conciencia en julio de 2014, 
atendiendo al momento procesal en que se encuentra el caso, para que la Procuraduría 
presente conclusiones no acusatorias, ¿cuál es la postura de la Procuraduría General 
de la República? 
En este sentido Ángel Amílcar Colón Quevedo denunció haber sido torturado por 
elementos de la policía federal y militares, hecho que fue confirmado a través de la 
aplicación de la prueba pericial basada en el Protocolo de Estambul, y considerando la 
preocupación que ha externado el Relator sobre la tortura de la Organización de las 
Naciones Unidas, le solicitamos conocer ¿qué acciones concretas ha emprendido la 
Procuraduría General de la República para investigar la denuncia de tortura?, ¿cuántos 
casos de migrantes de origen centroamericano que han denunciado haber sido 
torturados se encuentran privados de su libertad en México acusados de cometer 
delitos federales?, ¿ se les respetó su derecho de asistencia consular ?, en este mismo 
sentido ¿qué providencias ha tomado la Procuraduría General de la República para 
garantizar los derechos a las personas migrantes centroamericanas que se encuentran 
privadas de su libertad? 
Otro caso de relevancia es el de David Vargas Araujo, quien se desempeñaba como 
asesor de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social en la Cámara de 
Diputados, detenido de manera arbitraria el 17 de mayo de 2013 en la Ciudad de 
Oaxaca mientras se encontraba en un viaje de trabajo, fue trasladado a una casa de 
seguridad, incomunicado por mas de 30 horas, víctima de tortura, tratos crueles e 
inhumanos, y violación equiparada, una vez que es ingresado a las instalaciones de 
SEIDO el 19 de mayo de 2013, fue obligado a auto inculparse del secuestro de tres 
personas y con ello se le permitió comunicarse con su familia. Fue consignado en la 
averiguación previa AP/PGR/SEIDO/UEIDMS/270/2013, acusado de secuestro y 
delincuencia organizada, actualmente se encuentra injustamente recluido en el 
CEFERESO No 2, Puente Grande Jalisco, ante este caso se requiere conocer: la 
1 Septiembre, 2014.
detención y el traslado de acuerdo al testimonio de David Vargas fue practicado por 
personal de la Policía Federal, pero que en ningún momento le informaron los motivos 
de su detención, como tampoco se identificaron, ¿por qué fue trasladado a una casa de 
seguridad, con la cabeza en bolsa plástica, y sometido a actos de tortura?, en el caso 
de que existieran elementos probatorios firmes y una orden de aprehensión librada en 
su contra por los delitos que se le imputa, y de acuerdo a lo que establece la ley, ¿por 
qué no fue trasladado ante la autoridad competente de manera inmediata? . Fue 
incomunicado por mas de 30 horas, recibiendo golpes, y víctima de violación 
equiparada, ¿este es un procedimiento habitual que ejecutan los funcionarios de la 
Procuraduría para conseguir una declaración del inculpado? 
El señor David Vargas Araujo, luego de varias horas de maltrato y ante la permanente 
amenaza de dañar a su esposa y 2 hijas menores, es obligado en las instalaciones de 
SEIDO, y ante la recomendación del abogado de oficio que le asignaron, a que firmara 
su declaración auto inculpándose, de acuerdo a los manuales que establecen un 
protocolo de actuación de los funcionarios que constatan que la persona detenida esta 
siendo víctima de tortura, ¿cree usted que el abogado de oficio al igual que el médico 
que presenciaron y constataron la situación en la que se encontraba el señor David 
Vargas Araujo, deben ser responsables por omitir su denuncia?. 
En referencia al caso de Jacinta, Alberta y Teresa, indígenas ñha- ñhú (otomíes) del 
Estado de Querétaro, quienes fueron detenidas arbitrariamente el 3 de agosto de 2006, 
acusadas y sentenciadas injustamente del secuestro de seis agentes federales de 
investigación en 2006, y ante las notorias deficiencias procesales, con pruebas 
contundentes que las pruebas fueron “fabricadas” por los elementos de la PGR, y 
atendiendo a su trascendencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el 
caso, resolviendo por decisión unánime de la Sala, revocar la sentencia ¿reconoce que 
la Procuraduría General de la República violentó los derechos humanos de estas tres 
mujeres indígenas? 
Estas mujeres permanecieron mas de tres años en prisión, y la sentencia emitida 
donde se las declara inocentes, ordena la reparación del daño, pero a mas de cuatro 
años de dicha resolución, ¿ cuál es la razón por la que aún no se ha dado cumplimiento 
con dicha reparación?, ¿la PGR cumplirá con la sentencia de reparación a favor de 
Jacinta, Alberta y Teresa otorgándoles la indemnización por daño moral y patrimonial 
así como una disculpa pública? 
De acuerdo a los argumentos técnicos esgrimidos por la PGR su actuación fue 
totalmente apegada a derecho, e inclusive, sostuvieron que existían razones fundadas 
para detener y acusar a Jacinta, Alberta y Teresa. ¿Hoy en día la PGR considera que
existió un secuestro de seis AFI el 26 de marzo de 2006 en Santiago Mexquititlán y que 
Jacinta, Alberta y Teresa son responsables?, cree usted que una persona que es 
acusada falsamente, por un delito inexistente, con pruebas fabricadas, ¿debe ser 
reparada?, ¿cuál es la razón que ha llevado a la PGR a determinar que la reparación 
del daño en el caso de Jacinta, Alberta y Teresa podría generar un precedente 
negativo?, ya que con ello se debería indemnizar a todas aquellas personas absueltas 
de un proceso penal. A la luz de este caso paradigmático, ¿la PGR ha emprendido 
alguna acción para erradicar la práctica de acusaciones con elementos probatorios 
falsos? 
Sobre el caso de la defensora Bettina Cruz Velázquez, del Istmo de Tehuantepec de 
Oaxaca, pronto a una resolución judicial ¿cuál será su reacción ante una posible 
sentencia que equipare la protesta social con “privación ilegal de la libertad? ¿Piensa, 
en su caso, impugnar una sentencia absolutoria por parte del Juez? 
Agradeceremos las atenciones que se sirva brindar a la presente y aprovecho para 
enviarle un cordial y respetuoso saludo. 
ATENTAMENTE 
ELENA TAPIA FONLLEM RICARDO MEJÍA BERDEJA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

caso serrano
caso serranocaso serrano
caso serrano
Eduardo Carbo
 
9. trabajo 5
9. trabajo 59. trabajo 5
9. trabajo 5
Irene_21
 
Jairo sira 23813449_cuadro_comparativo
Jairo sira 23813449_cuadro_comparativoJairo sira 23813449_cuadro_comparativo
Jairo sira 23813449_cuadro_comparativo
Jairo Perdomo
 
Ensayo de ecuatoriano sentenciado a la pena de muerte nelson serrano
Ensayo de ecuatoriano sentenciado a la pena de muerte nelson serranoEnsayo de ecuatoriano sentenciado a la pena de muerte nelson serrano
Ensayo de ecuatoriano sentenciado a la pena de muerte nelson serrano
chunchi2486
 
Sintesis informativa 12 0714
Sintesis informativa 12 0714Sintesis informativa 12 0714
Sintesis informativa 12 0714
megaradioexpress
 
De aquella impunidad vienen estas torturas (Informe de seguimiento a la imple...
De aquella impunidad vienen estas torturas (Informe de seguimiento a la imple...De aquella impunidad vienen estas torturas (Informe de seguimiento a la imple...
De aquella impunidad vienen estas torturas (Informe de seguimiento a la imple...
Selassie Networks
 
Informacioìn denuncia venezuela (puìblico)
Informacioìn denuncia venezuela (puìblico)Informacioìn denuncia venezuela (puìblico)
Informacioìn denuncia venezuela (puìblico)
CorneliaSL
 
Vzla man
Vzla manVzla man
Vzla man
Menfis Alvarez
 
Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...
Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...
Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...
Erbol Digital
 
Ensayo de rainmar derecho penal especial
Ensayo de rainmar derecho penal especialEnsayo de rainmar derecho penal especial
Ensayo de rainmar derecho penal especial
Rainmar Cedeño Montes
 
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part6
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part6DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part6
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part6
Sheny Fer Montenegro Flores
 
Informe
InformeInforme
Informe
Wendy Morales
 
el cambio de nobre como manifestacion del derecho a la identidad personal en ...
el cambio de nobre como manifestacion del derecho a la identidad personal en ...el cambio de nobre como manifestacion del derecho a la identidad personal en ...
el cambio de nobre como manifestacion del derecho a la identidad personal en ...
Vasti Vasti Huarac
 
Fallo caso homcalif-delajara-2007-top
Fallo caso homcalif-delajara-2007-topFallo caso homcalif-delajara-2007-top
Fallo caso homcalif-delajara-2007-top
bv
 
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part3
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO  part3DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO  part3
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part3
Sheny Fer Montenegro Flores
 
Antecedentes oroza
Antecedentes orozaAntecedentes oroza
Antecedentes oroza
humerezvh
 
delito de homicidio
 delito de homicidio delito de homicidio
delito de homicidio
Carloscarrillo123
 
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part2
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO  part2DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO  part2
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part2
Sheny Fer Montenegro Flores
 

La actualidad más candente (18)

caso serrano
caso serranocaso serrano
caso serrano
 
9. trabajo 5
9. trabajo 59. trabajo 5
9. trabajo 5
 
Jairo sira 23813449_cuadro_comparativo
Jairo sira 23813449_cuadro_comparativoJairo sira 23813449_cuadro_comparativo
Jairo sira 23813449_cuadro_comparativo
 
Ensayo de ecuatoriano sentenciado a la pena de muerte nelson serrano
Ensayo de ecuatoriano sentenciado a la pena de muerte nelson serranoEnsayo de ecuatoriano sentenciado a la pena de muerte nelson serrano
Ensayo de ecuatoriano sentenciado a la pena de muerte nelson serrano
 
Sintesis informativa 12 0714
Sintesis informativa 12 0714Sintesis informativa 12 0714
Sintesis informativa 12 0714
 
De aquella impunidad vienen estas torturas (Informe de seguimiento a la imple...
De aquella impunidad vienen estas torturas (Informe de seguimiento a la imple...De aquella impunidad vienen estas torturas (Informe de seguimiento a la imple...
De aquella impunidad vienen estas torturas (Informe de seguimiento a la imple...
 
Informacioìn denuncia venezuela (puìblico)
Informacioìn denuncia venezuela (puìblico)Informacioìn denuncia venezuela (puìblico)
Informacioìn denuncia venezuela (puìblico)
 
Vzla man
Vzla manVzla man
Vzla man
 
Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...
Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...
Fiscalia general logró sentencia condenatoria para cinco militares y dos ex m...
 
Ensayo de rainmar derecho penal especial
Ensayo de rainmar derecho penal especialEnsayo de rainmar derecho penal especial
Ensayo de rainmar derecho penal especial
 
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part6
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part6DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part6
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part6
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
el cambio de nobre como manifestacion del derecho a la identidad personal en ...
el cambio de nobre como manifestacion del derecho a la identidad personal en ...el cambio de nobre como manifestacion del derecho a la identidad personal en ...
el cambio de nobre como manifestacion del derecho a la identidad personal en ...
 
Fallo caso homcalif-delajara-2007-top
Fallo caso homcalif-delajara-2007-topFallo caso homcalif-delajara-2007-top
Fallo caso homcalif-delajara-2007-top
 
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part3
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO  part3DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO  part3
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part3
 
Antecedentes oroza
Antecedentes orozaAntecedentes oroza
Antecedentes oroza
 
delito de homicidio
 delito de homicidio delito de homicidio
delito de homicidio
 
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part2
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO  part2DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO  part2
DEMANDA DE CAMBIO DE SEXO part2
 

Similar a Carta de Ricardo Mejía y Elena Tapia Fonllem a Murillo Karam

Comisinados nnuu-30 s
Comisinados nnuu-30 sComisinados nnuu-30 s
Comisinados nnuu-30 s
Giovanni Roldán Crespo
 
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
JorgeFrancoArmazaDez
 
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuiciosCASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
RodolfoCalderon17
 
INFORME FINAL - DERECHOS HUMANOS-1.pdf
INFORME FINAL - DERECHOS HUMANOS-1.pdfINFORME FINAL - DERECHOS HUMANOS-1.pdf
INFORME FINAL - DERECHOS HUMANOS-1.pdf
CarlosLV5
 
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebraComité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Marcela Conroy
 
Caso rosendo radilla pacheco
Caso rosendo radilla pachecoCaso rosendo radilla pacheco
Caso rosendo radilla pacheco
ErickManelik
 
Comunicado 1102 2023
Comunicado 1102 2023Comunicado 1102 2023
Comunicado 1102 2023
FGJEM
 
Culpable subteniente del ejército que violó y asesinó a niñas en arauca
Culpable subteniente del ejército que violó y asesinó a niñas en araucaCulpable subteniente del ejército que violó y asesinó a niñas en arauca
Culpable subteniente del ejército que violó y asesinó a niñas en arauca
Crónicas del despojo
 
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Crónicas del despojo
 
Carta de onu caso terrorismo
Carta de onu caso terrorismoCarta de onu caso terrorismo
Carta de onu caso terrorismo
Alejandra Prado
 
Cuando la legalidad se convierte en impunidad
Cuando la legalidad se convierte en impunidadCuando la legalidad se convierte en impunidad
Cuando la legalidad se convierte en impunidad
Renata Avila
 
1. habeas corpus
1. habeas corpus1. habeas corpus
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Rasjomanny Puntorg
 
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Selassie Networks
 
Sintesis informativa viernes 01 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 01 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 01 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 01 de febrero de 2019
megaradioexpress
 
Proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960-2010
Proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960-2010Proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960-2010
Proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960-2010
Irekia - EJGV
 
Com cedh 2021_097
Com cedh 2021_097Com cedh 2021_097
Com cedh 2021_097
redaccionxalapa
 
Libro cat final
Libro cat finalLibro cat final
Libro cat final
Fernando Hernández
 
21 de octubre del 2014
21 de octubre del 201421 de octubre del 2014
21 de octubre del 2014
Lilia Esther Valenzuela Zorrilla
 
Comunicado PRD sobre el informe del caso Iguala/Ayotzinapa
Comunicado PRD sobre el informe del caso Iguala/AyotzinapaComunicado PRD sobre el informe del caso Iguala/Ayotzinapa
Comunicado PRD sobre el informe del caso Iguala/Ayotzinapa
Roberto Reyes
 

Similar a Carta de Ricardo Mejía y Elena Tapia Fonllem a Murillo Karam (20)

Comisinados nnuu-30 s
Comisinados nnuu-30 sComisinados nnuu-30 s
Comisinados nnuu-30 s
 
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
Producto Académico N° 03 - Universidad continental - Jorge Franco Armaza Deza...
 
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuiciosCASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
CASO LA CANTUTA CONTRA EL PERÚ.docx daños y perjuicios
 
INFORME FINAL - DERECHOS HUMANOS-1.pdf
INFORME FINAL - DERECHOS HUMANOS-1.pdfINFORME FINAL - DERECHOS HUMANOS-1.pdf
INFORME FINAL - DERECHOS HUMANOS-1.pdf
 
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebraComité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
Comité comunicado sesiones cat_desde_ginebra
 
Caso rosendo radilla pacheco
Caso rosendo radilla pachecoCaso rosendo radilla pacheco
Caso rosendo radilla pacheco
 
Comunicado 1102 2023
Comunicado 1102 2023Comunicado 1102 2023
Comunicado 1102 2023
 
Culpable subteniente del ejército que violó y asesinó a niñas en arauca
Culpable subteniente del ejército que violó y asesinó a niñas en araucaCulpable subteniente del ejército que violó y asesinó a niñas en arauca
Culpable subteniente del ejército que violó y asesinó a niñas en arauca
 
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
Declaración de la Audiencia Pública por la Verdad. Falsos positivos en el sur...
 
Carta de onu caso terrorismo
Carta de onu caso terrorismoCarta de onu caso terrorismo
Carta de onu caso terrorismo
 
Cuando la legalidad se convierte en impunidad
Cuando la legalidad se convierte en impunidadCuando la legalidad se convierte en impunidad
Cuando la legalidad se convierte en impunidad
 
1. habeas corpus
1. habeas corpus1. habeas corpus
1. habeas corpus
 
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
 
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
Silencio a La Fuerza 'Detenciones Arbitrarias por Motivos Políticos en Venezu...
 
Sintesis informativa viernes 01 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 01 de febrero de 2019Sintesis informativa viernes 01 de febrero de 2019
Sintesis informativa viernes 01 de febrero de 2019
 
Proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960-2010
Proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960-2010Proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960-2010
Proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960-2010
 
Com cedh 2021_097
Com cedh 2021_097Com cedh 2021_097
Com cedh 2021_097
 
Libro cat final
Libro cat finalLibro cat final
Libro cat final
 
21 de octubre del 2014
21 de octubre del 201421 de octubre del 2014
21 de octubre del 2014
 
Comunicado PRD sobre el informe del caso Iguala/Ayotzinapa
Comunicado PRD sobre el informe del caso Iguala/AyotzinapaComunicado PRD sobre el informe del caso Iguala/Ayotzinapa
Comunicado PRD sobre el informe del caso Iguala/Ayotzinapa
 

Más de Ricardo Mejía Berdeja

Mesa: Estado fallido y crisis humanitaria
Mesa: Estado fallido y crisis humanitariaMesa: Estado fallido y crisis humanitaria
Mesa: Estado fallido y crisis humanitaria
Ricardo Mejía Berdeja
 
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Foro: Rumbo a una política efectiva anti-corrupción
Foro: Rumbo a una política efectiva anti-corrupciónForo: Rumbo a una política efectiva anti-corrupción
Foro: Rumbo a una política efectiva anti-corrupción
Ricardo Mejía Berdeja
 
Diputado Ricardo Mejía presenta denuncia penal en contra de Joel Ortega, dire...
Diputado Ricardo Mejía presenta denuncia penal en contra de Joel Ortega, dire...Diputado Ricardo Mejía presenta denuncia penal en contra de Joel Ortega, dire...
Diputado Ricardo Mejía presenta denuncia penal en contra de Joel Ortega, dire...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Comparecencia de representantes ICA ALMSTON CARSO, ILF y CAF
Comparecencia de representantes ICA ALMSTON CARSO, ILF y CAF Comparecencia de representantes ICA ALMSTON CARSO, ILF y CAF
Comparecencia de representantes ICA ALMSTON CARSO, ILF y CAF
Ricardo Mejía Berdeja
 
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia VillanuevaDenuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Ricardo Mejía Berdeja
 
El Aeropuerto de la Ciudad de México, es el gran negocio transexenal del grup...
El Aeropuerto de la Ciudad de México, es el gran negocio transexenal del grup...El Aeropuerto de la Ciudad de México, es el gran negocio transexenal del grup...
El Aeropuerto de la Ciudad de México, es el gran negocio transexenal del grup...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Dictamen de reforma agraria y gobernación 18092014
Dictamen de reforma agraria y gobernación 18092014Dictamen de reforma agraria y gobernación 18092014
Dictamen de reforma agraria y gobernación 18092014
Ricardo Mejía Berdeja
 
¿Y el Fracking?
¿Y el Fracking?¿Y el Fracking?
¿Y el Fracking?
Ricardo Mejía Berdeja
 
El Gobierno Mexicano está reprobado en Derechos Humanos
El Gobierno Mexicano está reprobado en Derechos HumanosEl Gobierno Mexicano está reprobado en Derechos Humanos
El Gobierno Mexicano está reprobado en Derechos Humanos
Ricardo Mejía Berdeja
 
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Ricardo Mejía Berdeja
 
En este país los únicos que han prosperado es EPN, su camarilla y los que hac...
En este país los únicos que han prosperado es EPN, su camarilla y los que hac...En este país los únicos que han prosperado es EPN, su camarilla y los que hac...
En este país los únicos que han prosperado es EPN, su camarilla y los que hac...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Luis Videgaray debería de hablar de su nuevo rol como zar de la energía en el...
Luis Videgaray debería de hablar de su nuevo rol como zar de la energía en el...Luis Videgaray debería de hablar de su nuevo rol como zar de la energía en el...
Luis Videgaray debería de hablar de su nuevo rol como zar de la energía en el...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Ricardo Mejía Berdeja
 
Sobre el problema de la Línea 12 del metro el diputado Ricardo Mejía señaló q...
Sobre el problema de la Línea 12 del metro el diputado Ricardo Mejía señaló q...Sobre el problema de la Línea 12 del metro el diputado Ricardo Mejía señaló q...
Sobre el problema de la Línea 12 del metro el diputado Ricardo Mejía señaló q...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fi...
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fi...Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fi...
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fi...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Texto Completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Texto Completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...Texto Completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Texto Completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Texto completo de la participación en tribuna del diputado Mejía sobre Ley Ag...
Texto completo de la participación en tribuna del diputado Mejía sobre Ley Ag...Texto completo de la participación en tribuna del diputado Mejía sobre Ley Ag...
Texto completo de la participación en tribuna del diputado Mejía sobre Ley Ag...
Ricardo Mejía Berdeja
 
Texto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDH
Texto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDHTexto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDH
Texto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDH
Ricardo Mejía Berdeja
 

Más de Ricardo Mejía Berdeja (20)

Mesa: Estado fallido y crisis humanitaria
Mesa: Estado fallido y crisis humanitariaMesa: Estado fallido y crisis humanitaria
Mesa: Estado fallido y crisis humanitaria
 
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
Posicionamiento del resumen de las actividades de la Comisión Especial de seg...
 
Foro: Rumbo a una política efectiva anti-corrupción
Foro: Rumbo a una política efectiva anti-corrupciónForo: Rumbo a una política efectiva anti-corrupción
Foro: Rumbo a una política efectiva anti-corrupción
 
Diputado Ricardo Mejía presenta denuncia penal en contra de Joel Ortega, dire...
Diputado Ricardo Mejía presenta denuncia penal en contra de Joel Ortega, dire...Diputado Ricardo Mejía presenta denuncia penal en contra de Joel Ortega, dire...
Diputado Ricardo Mejía presenta denuncia penal en contra de Joel Ortega, dire...
 
Comparecencia de representantes ICA ALMSTON CARSO, ILF y CAF
Comparecencia de representantes ICA ALMSTON CARSO, ILF y CAF Comparecencia de representantes ICA ALMSTON CARSO, ILF y CAF
Comparecencia de representantes ICA ALMSTON CARSO, ILF y CAF
 
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia VillanuevaDenuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
Denuncia Juicio Político a Raúl Plascencia Villanueva
 
El Aeropuerto de la Ciudad de México, es el gran negocio transexenal del grup...
El Aeropuerto de la Ciudad de México, es el gran negocio transexenal del grup...El Aeropuerto de la Ciudad de México, es el gran negocio transexenal del grup...
El Aeropuerto de la Ciudad de México, es el gran negocio transexenal del grup...
 
Dictamen de reforma agraria y gobernación 18092014
Dictamen de reforma agraria y gobernación 18092014Dictamen de reforma agraria y gobernación 18092014
Dictamen de reforma agraria y gobernación 18092014
 
¿Y el Fracking?
¿Y el Fracking?¿Y el Fracking?
¿Y el Fracking?
 
El Gobierno Mexicano está reprobado en Derechos Humanos
El Gobierno Mexicano está reprobado en Derechos HumanosEl Gobierno Mexicano está reprobado en Derechos Humanos
El Gobierno Mexicano está reprobado en Derechos Humanos
 
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
Un fracaso la gestión económica del gobierno de Enrique Peña Nieto
 
En este país los únicos que han prosperado es EPN, su camarilla y los que hac...
En este país los únicos que han prosperado es EPN, su camarilla y los que hac...En este país los únicos que han prosperado es EPN, su camarilla y los que hac...
En este país los únicos que han prosperado es EPN, su camarilla y los que hac...
 
Luis Videgaray debería de hablar de su nuevo rol como zar de la energía en el...
Luis Videgaray debería de hablar de su nuevo rol como zar de la energía en el...Luis Videgaray debería de hablar de su nuevo rol como zar de la energía en el...
Luis Videgaray debería de hablar de su nuevo rol como zar de la energía en el...
 
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
Informe Amnistía Internacional: "Mexico out of control, torture in mexico"
 
Sobre el problema de la Línea 12 del metro el diputado Ricardo Mejía señaló q...
Sobre el problema de la Línea 12 del metro el diputado Ricardo Mejía señaló q...Sobre el problema de la Línea 12 del metro el diputado Ricardo Mejía señaló q...
Sobre el problema de la Línea 12 del metro el diputado Ricardo Mejía señaló q...
 
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fi...
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fi...Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fi...
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley de Fi...
 
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Texto completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
 
Texto Completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Texto Completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...Texto Completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
Texto Completo de la participación del diputado Ricardo Mejía sobre Ley del S...
 
Texto completo de la participación en tribuna del diputado Mejía sobre Ley Ag...
Texto completo de la participación en tribuna del diputado Mejía sobre Ley Ag...Texto completo de la participación en tribuna del diputado Mejía sobre Ley Ag...
Texto completo de la participación en tribuna del diputado Mejía sobre Ley Ag...
 
Texto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDH
Texto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDHTexto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDH
Texto de la conferencia de prensa del diputado Ricardo Mejía sobre CNDH
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Carta de Ricardo Mejía y Elena Tapia Fonllem a Murillo Karam

  • 1. Palacio Legislativo de San Lázaro, a 24 de septiembre de 2014 Lic. Jesús Murillo Karam Procurador General de la República PRESENTE Con el gusto de saludarlo, nos permitimos plantearle con motivo de su comparecencia en esta H. Cámara de Diputados, una serie preguntas a las que, consideramos pertinente ofrecer una respuesta pública como parte de las actividades de seguimiento a la política pública y que guardan estrecha relación con las atribuciones legales que Usted tiene a bien desempeñar. El Comité contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes de las Naciones Unidas, emitió a México, en su cuarto informe derivado de la convención CAT/C/MEX/CO/4 entre otras, lo siguiente: Que el Estado mexicano debe tomar las medidas necesarias para evitar la utilización de todas las formas de detención que puedan propiciar la práctica de tortura, investigar las alegaciones de detención arbitraria y sancionar a los responsables cuando haya delito y extender la implementación del Protocolo de Estambul en todas las entidades federativas del país. Entendemos que el mismo, es un documento no vinculatorio, pero la normatividad internacional obliga al Estado mexicano a investigar y documentar los incidentes de tortura, castigando a los responsables, y que con la entrada en vigor del acuerdo A/057/2003 de la Procuraduría General de la República, se vuelve obligatorio la aplicación del dictamen médico para el personal ministerial y pericial de esta Institución, y en dicho Dictamen Médico se recoge los principios fundamentales contenidos del Protocolo de Estambul. Con fundamento en este acuerdo, se requiere saber: ¿Cuántos exámenes periciales han aplicado bajo el marco normativo del Protocolo de Estambul en el período 2013-2014, y en cuántos de ellos se ha dictaminado casos positivos de tortura?.
  • 2. En el reporte de Amnistía Internacional México, titulado “Fuera de control: Tortura y otros malos tratos en México” 1, se analiza el preocupante incremento del uso de la tortura y otros malos tratos y el clima imperante de impunidad y tolerancia hacia estas prácticas. Considerando el diagnóstico que realizan los organismos internacionales en materia de Derechos Humanos, ¿debemos entender que la práctica de la tortura es un modus operandi en la investigación de los delitos? En el caso de Ángel Amílcar Colón Quevedo quién sufrió tortura y abusos a manos de la policía y miembros de las fuerzas armadas debido a su condición de migrante y su origen racial, acusado sobre la base de la declaración que le obligaron a hacer tras ser torturado. Amnistía Internacional lo declaró preso de conciencia en julio de 2014, atendiendo al momento procesal en que se encuentra el caso, para que la Procuraduría presente conclusiones no acusatorias, ¿cuál es la postura de la Procuraduría General de la República? En este sentido Ángel Amílcar Colón Quevedo denunció haber sido torturado por elementos de la policía federal y militares, hecho que fue confirmado a través de la aplicación de la prueba pericial basada en el Protocolo de Estambul, y considerando la preocupación que ha externado el Relator sobre la tortura de la Organización de las Naciones Unidas, le solicitamos conocer ¿qué acciones concretas ha emprendido la Procuraduría General de la República para investigar la denuncia de tortura?, ¿cuántos casos de migrantes de origen centroamericano que han denunciado haber sido torturados se encuentran privados de su libertad en México acusados de cometer delitos federales?, ¿ se les respetó su derecho de asistencia consular ?, en este mismo sentido ¿qué providencias ha tomado la Procuraduría General de la República para garantizar los derechos a las personas migrantes centroamericanas que se encuentran privadas de su libertad? Otro caso de relevancia es el de David Vargas Araujo, quien se desempeñaba como asesor de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social en la Cámara de Diputados, detenido de manera arbitraria el 17 de mayo de 2013 en la Ciudad de Oaxaca mientras se encontraba en un viaje de trabajo, fue trasladado a una casa de seguridad, incomunicado por mas de 30 horas, víctima de tortura, tratos crueles e inhumanos, y violación equiparada, una vez que es ingresado a las instalaciones de SEIDO el 19 de mayo de 2013, fue obligado a auto inculparse del secuestro de tres personas y con ello se le permitió comunicarse con su familia. Fue consignado en la averiguación previa AP/PGR/SEIDO/UEIDMS/270/2013, acusado de secuestro y delincuencia organizada, actualmente se encuentra injustamente recluido en el CEFERESO No 2, Puente Grande Jalisco, ante este caso se requiere conocer: la 1 Septiembre, 2014.
  • 3. detención y el traslado de acuerdo al testimonio de David Vargas fue practicado por personal de la Policía Federal, pero que en ningún momento le informaron los motivos de su detención, como tampoco se identificaron, ¿por qué fue trasladado a una casa de seguridad, con la cabeza en bolsa plástica, y sometido a actos de tortura?, en el caso de que existieran elementos probatorios firmes y una orden de aprehensión librada en su contra por los delitos que se le imputa, y de acuerdo a lo que establece la ley, ¿por qué no fue trasladado ante la autoridad competente de manera inmediata? . Fue incomunicado por mas de 30 horas, recibiendo golpes, y víctima de violación equiparada, ¿este es un procedimiento habitual que ejecutan los funcionarios de la Procuraduría para conseguir una declaración del inculpado? El señor David Vargas Araujo, luego de varias horas de maltrato y ante la permanente amenaza de dañar a su esposa y 2 hijas menores, es obligado en las instalaciones de SEIDO, y ante la recomendación del abogado de oficio que le asignaron, a que firmara su declaración auto inculpándose, de acuerdo a los manuales que establecen un protocolo de actuación de los funcionarios que constatan que la persona detenida esta siendo víctima de tortura, ¿cree usted que el abogado de oficio al igual que el médico que presenciaron y constataron la situación en la que se encontraba el señor David Vargas Araujo, deben ser responsables por omitir su denuncia?. En referencia al caso de Jacinta, Alberta y Teresa, indígenas ñha- ñhú (otomíes) del Estado de Querétaro, quienes fueron detenidas arbitrariamente el 3 de agosto de 2006, acusadas y sentenciadas injustamente del secuestro de seis agentes federales de investigación en 2006, y ante las notorias deficiencias procesales, con pruebas contundentes que las pruebas fueron “fabricadas” por los elementos de la PGR, y atendiendo a su trascendencia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación atrajo el caso, resolviendo por decisión unánime de la Sala, revocar la sentencia ¿reconoce que la Procuraduría General de la República violentó los derechos humanos de estas tres mujeres indígenas? Estas mujeres permanecieron mas de tres años en prisión, y la sentencia emitida donde se las declara inocentes, ordena la reparación del daño, pero a mas de cuatro años de dicha resolución, ¿ cuál es la razón por la que aún no se ha dado cumplimiento con dicha reparación?, ¿la PGR cumplirá con la sentencia de reparación a favor de Jacinta, Alberta y Teresa otorgándoles la indemnización por daño moral y patrimonial así como una disculpa pública? De acuerdo a los argumentos técnicos esgrimidos por la PGR su actuación fue totalmente apegada a derecho, e inclusive, sostuvieron que existían razones fundadas para detener y acusar a Jacinta, Alberta y Teresa. ¿Hoy en día la PGR considera que
  • 4. existió un secuestro de seis AFI el 26 de marzo de 2006 en Santiago Mexquititlán y que Jacinta, Alberta y Teresa son responsables?, cree usted que una persona que es acusada falsamente, por un delito inexistente, con pruebas fabricadas, ¿debe ser reparada?, ¿cuál es la razón que ha llevado a la PGR a determinar que la reparación del daño en el caso de Jacinta, Alberta y Teresa podría generar un precedente negativo?, ya que con ello se debería indemnizar a todas aquellas personas absueltas de un proceso penal. A la luz de este caso paradigmático, ¿la PGR ha emprendido alguna acción para erradicar la práctica de acusaciones con elementos probatorios falsos? Sobre el caso de la defensora Bettina Cruz Velázquez, del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca, pronto a una resolución judicial ¿cuál será su reacción ante una posible sentencia que equipare la protesta social con “privación ilegal de la libertad? ¿Piensa, en su caso, impugnar una sentencia absolutoria por parte del Juez? Agradeceremos las atenciones que se sirva brindar a la presente y aprovecho para enviarle un cordial y respetuoso saludo. ATENTAMENTE ELENA TAPIA FONLLEM RICARDO MEJÍA BERDEJA