SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
TITULO DE LA WEBQUEST: Carta formal
MATERIA: Español GRADO Y NIVEL: 1ª de Secundaria
BLOQUE: III TEMA: Cartas formales
AUTOR: Nancy Francisco Sanchez
Tema: Cartas
formales
Objetivo general: Los estudiantes serán capaces de destacar las
características principales de las cartas formales a través de presentar una
problemática de su comunidad
Aprendizajes
esperados:
 Identificar características y función de las cartas formales
 Emplear las cartas formales como medio para realizar aclaraciones,
solicitudes o presentar algún reclamo, considerando el propósito y
el destinatario
 Recuperar información que le permita sustentar una aclaración,
petición o reclamo.
Introducción: Hoy en día nos suena tan raro escuchar la palabra "Carta formal", no debemos
olvidar que desde los inicios de la comunicación este medio era de gran ayuda
para las personas.
Como sabemos hoy en día es mas rápido, fácil y preciso enviar un WhatsApp,
imbox o twett, Pero se han puesto a pensar en mandarle un WhatsApp al
director, a un jefe o al mismo presidente. ¡No! Y es que para dirigirnos a
personas con algún cargo importante, solucionar un problema, hacer un trámite,
es necesario usar las cartas formales.
Te dejo la siguiente historia para que te des una idea.
Tarea: 1. Tarea 1: Identificar los problemas que consideren más sobresalientes de
su comunidad
2. Tarea 2: Anotarlas en un cuadro, el cual les permitirá ver la problemática
desde todos sus puntos de análisis, para encontrar una posible solución
al problema
3. Tarea 3: Comparación de resultados: Ustedes harán comparación de sus
problemáticas con sus demás compañeros y debatirán entre estas.
4. Tarea 4: Elijan una problemática con la cual van a trabajarla, para
encontrarle una posible solución. Anotaran la relevancia del problema
5. Tarea 5: Hacer un boceto en donde se destaquen los elementos propios
de la carta formal. Dicha carta debe contener el destinatario de la persona
quien puede resolver el problema
6. Tarea 6: Hacer la corrección del boceto, en caso que este lo requiera y
presentar a sus compañeros.
7. Tarea 7: Hacer una retroalimentación de lo vivido, anotar experiencias y
dificultades al momento de hacer la carta
8. Tarea 8: Exponer la carta a un familiar, vecino o compañero de clase
Proceso
(Recursos):
El proceso consistirá primordialmente en que ustedes identifiquen problemas de
su comunidad que se puedan resolver, o dar a conocer a través de las cartas
formales. Y que también logren identificar los elementos propios de estas cartas
a comparación de las cartas informales.
Si bien las cartas formales tienen como fin dar a conocer estas inconformidades
hacia las instituciones o personas con algún cargo sobresaliente. Pero además
las cartas formales les ayudaran a identificar el tipo de lenguaje escrito que
usaremos para redactar la carta.
Para este punto necesitaran:
Reunirse en equipos de tres compañeros como máximo, investiguen cada uno
en su comunidad cuales son aquellos problemas que consideran que se pueden
resolver por este medio. Este trabajo lo pueden hacer haciendo observaciones
de su entorno, de pláticas con familiares, vecinos, amigos o las que consideren.
Se recomiendan que sean cinco problemas que lleguen a identificar, si
encuentran más, perfecto.
Una vez que cada uno de ustedes logro identificar esas problemáticas,
completaran el siguiente cuadro.
Tema del
problema
Desde hace
cuánto está el
problema
Porque es
importante
resolver el
problema
A que autoridad
le compete
resolver el
problema
(Ejemplo)
Hay demasiada
basura en las
avenidas
principales
Desde hace un
año
aproximadamente
Porque puede
ocasionar
inundaciones y
accidentes viales
A los servicios
públicos del
municipio.
Asunto 2..
Una vez terminado su cuadro, en sus mismos equipos identificaran que
problemáticas fueron las que se encontraron más repetidas entre ustedes, y
para lo cual tendrán que elegir aquella que consideren más primordial por
resolver en su comunidad. Y harán sus anotaciones correspondientes
Ejemplo: Hay demasiada basura en la avenida central
Yo considero que este problema es muy grave, ya que impide el libre paso a los
peatones por las banquetas, además de que en caso de lluvia puede ocasionar
alguna inundación, y por qué además puede ocasionar accidentes viales, ya que
un conductor no alcanza a visualizar la cantidad de basura que hay y esto lo
puede perturbar mientras maneja.
Ya que tengan su propuesta a mejorar (su problema), harán un boceto de una
Carta formal, la cual debe de tener marcado específicamente a la autoridad a
quien van a hacer llegar su carta, además de que esta debe contener los
elementos primordiales que la distinguen como carta formal.
Una vez que se tenga el boceto con las debidas correcciones, pasar el limpio
dicho boceto, ya que se tiene la carta terminada.
Después te pido que hagan una reflexión de lo que viviste al hacer la carta,
pueden ser dificultades al momento de hacer la carta, errores de redacción etc.
Ejemplo: Mi mayor problema al escribir mi carta fue que no sabía a qué
institución le competía resolver el problema de falta de agua.
Y como último punto comparte la carta que escribiste a algún familiar, vecino o
compañero de clases que consideres que le puede interesar el problema que
abordaste.
Tania Ruiz, (2012),” Característica y función de las cartas formales, (en línea),
México, ESTUDIA Y APRENDE.com, Recuperado de: https://goo.gl/Ouu0Ci
Sin autor,(2012). Propuesta didáctica, unidad de aprendizaje (en línea),
Republica Dominicana, EDUCANDO: Recuperado de : https://goo.gl/dHDiXg
https://www.youtube.com/watch?v=d86DXvR1dd8
http://www.portaleducativo.net/quinto-basico/728/Carta-formal
Evaluación: El siguiente crucigrama nos ayudara a valorar que tanto han aprendido
acerca del uso de las cartas formales
https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2660316/cartas_formales.htm
También se tomara en cuenta:
Cuadro realizado con sus respectivas anotaciones
Boceto de la carta formal
Producto: Carta formal
 ELEMENTOS A CONSIDERAR: Estructura de la carta
 Reconocimiento de los elementos propios de la carta formal
 Lenguaje usado en la carta
 Identificación de los elementos de la carta
RECURSOS
Conclusión: Conclusiones como último te pido que realices las anotaciones con las
experiencias que viviste el momento de hacer su investigación de las
problemáticas que hay en tu comunidad Además de que contestes la siguiente
pregunta ¿Cuál es la importancia de la carta formal
Recuerda que las cartas formales sirven como medio para dar a conocer alguna
queja sugerencia o problema que quieras resolver, las cartas formales son muy
importantes ya que como te lo mencioné al principio nos ayudan a dirigirnos con
personas con algún Rango importante.
Espero que a través de la utilización de este medio hayas podido inicializar los
elementos que son de una carta formal a comparación de las informales y
además de que sepas cómo emplear una carta formal en un momento de tu vida
cotidiana.
Carta Descriptiva: Planeando mi Webquest
Alumna: Nancy Francisco Sánchez
Nuevas Tecnologías Educativas. FES Acatlán. UNAM

Más contenido relacionado

Destacado

Early Intervention Services Linkage to Care_12-16-2016
Early Intervention Services Linkage to Care_12-16-2016Early Intervention Services Linkage to Care_12-16-2016
Early Intervention Services Linkage to Care_12-16-2016Bambi VanWoert
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1emwillis
 
фусфмвф
фусфмвффусфмвф
фусфмвф
Sergii Perun
 
Next generation linked in talent search
Next generation linked in talent searchNext generation linked in talent search
Next generation linked in talent search
Ryan Wu
 

Destacado (11)

Early Intervention Services Linkage to Care_12-16-2016
Early Intervention Services Linkage to Care_12-16-2016Early Intervention Services Linkage to Care_12-16-2016
Early Intervention Services Linkage to Care_12-16-2016
 
recordbook
recordbookrecordbook
recordbook
 
Cal creditos
Cal creditosCal creditos
Cal creditos
 
Aaa
AaaAaa
Aaa
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Writing
WritingWriting
Writing
 
Resume -current
Resume -currentResume -current
Resume -current
 
фусфмвф
фусфмвффусфмвф
фусфмвф
 
Next generation linked in talent search
Next generation linked in talent searchNext generation linked in talent search
Next generation linked in talent search
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 

Similar a Carta descriptiva para recurso webquest

Webquest
WebquestWebquest
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
Katya Paola Encontra
 
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
Diego Sobrino López
 
Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010
Jaime Hernández Pozas
 
Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010
Jaime Hernández Pozas
 
Producto 1 sofía nereida vega pérez
Producto 1 sofía nereida vega pérezProducto 1 sofía nereida vega pérez
Producto 1 sofía nereida vega pérezaracelimiramontesp
 
Giaretto andrea UC 5+6
Giaretto andrea UC 5+6 Giaretto andrea UC 5+6
Giaretto andrea UC 5+6 andreagiaretto
 
Guía de aprendizaje actividad 4
Guía de aprendizaje  actividad 4Guía de aprendizaje  actividad 4
Guía de aprendizaje actividad 4
prin32
 
WQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistencialesWQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistenciales
Rosa Marina Sosa
 
Plantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar WebquestPlantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar Webquest
Kuatas Colmed
 
La carta
La cartaLa carta
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
Leticia Ocaña
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest Leticia Ocaña
 
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
antoniosuarezserato
 
I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Pío ondas
Pío ondasPío ondas
Pío ondas
Hubert Henriquez
 
Guia metodologica
Guia metodologicaGuia metodologica
Guia metodologicajasanli
 
2da. Y 3ra. Semana Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
2da. Y 3ra. Semana   Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...2da. Y 3ra. Semana   Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
2da. Y 3ra. Semana Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
Carolina Alzate
 

Similar a Carta descriptiva para recurso webquest (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Flipped classroom
Flipped classroom Flipped classroom
Flipped classroom
 
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
¿Quién manda aquí?. poder político, instituciones y competencias. Autoría: Fc...
 
Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010
 
Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010
 
Producto 1 sofía nereida vega pérez
Producto 1 sofía nereida vega pérezProducto 1 sofía nereida vega pérez
Producto 1 sofía nereida vega pérez
 
Giaretto andrea UC 5+6
Giaretto andrea UC 5+6 Giaretto andrea UC 5+6
Giaretto andrea UC 5+6
 
Guía de aprendizaje actividad 4
Guía de aprendizaje  actividad 4Guía de aprendizaje  actividad 4
Guía de aprendizaje actividad 4
 
WQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistencialesWQ costos sociales y programas asistenciales
WQ costos sociales y programas asistenciales
 
Guía del alumno
Guía del alumnoGuía del alumno
Guía del alumno
 
Plantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar WebquestPlantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar Webquest
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
La carta
La cartaLa carta
La carta
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
 
I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015I proyecto de cívica 7 2015
I proyecto de cívica 7 2015
 
Pío ondas
Pío ondasPío ondas
Pío ondas
 
Guia metodologica
Guia metodologicaGuia metodologica
Guia metodologica
 
2da. Y 3ra. Semana Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
2da. Y 3ra. Semana   Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...2da. Y 3ra. Semana   Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
2da. Y 3ra. Semana Todo Sobre PerióDicos Virtuales Y Programas De Radio Y T...
 

Más de Naan Sánchez

Escaleta de diseño instruccional
Escaleta de diseño instruccionalEscaleta de diseño instruccional
Escaleta de diseño instruccional
Naan Sánchez
 
DIseño instruccional
DIseño instruccional DIseño instruccional
DIseño instruccional
Naan Sánchez
 
Guion para crucigrama de educaplay
Guion para crucigrama de educaplayGuion para crucigrama de educaplay
Guion para crucigrama de educaplay
Naan Sánchez
 
Guion para crucigrama de educaplay
Guion para crucigrama de educaplayGuion para crucigrama de educaplay
Guion para crucigrama de educaplay
Naan Sánchez
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
Naan Sánchez
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Naan Sánchez
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas...
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas...Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas...
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas...
Naan Sánchez
 
Planificacion de contenidos completa nancydocx
Planificacion de contenidos completa nancydocxPlanificacion de contenidos completa nancydocx
Planificacion de contenidos completa nancydocx
Naan Sánchez
 
Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
Naan Sánchez
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
Naan Sánchez
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
Naan Sánchez
 

Más de Naan Sánchez (11)

Escaleta de diseño instruccional
Escaleta de diseño instruccionalEscaleta de diseño instruccional
Escaleta de diseño instruccional
 
DIseño instruccional
DIseño instruccional DIseño instruccional
DIseño instruccional
 
Guion para crucigrama de educaplay
Guion para crucigrama de educaplayGuion para crucigrama de educaplay
Guion para crucigrama de educaplay
 
Guion para crucigrama de educaplay
Guion para crucigrama de educaplayGuion para crucigrama de educaplay
Guion para crucigrama de educaplay
 
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro  comparativo de medio, recursos y material didacticocuadro  comparativo de medio, recursos y material didactico
cuadro comparativo de medio, recursos y material didactico
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas...
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas...Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas...
Estrategias de búsqueda y manejo de la información en internet. Con los temas...
 
Planificacion de contenidos completa nancydocx
Planificacion de contenidos completa nancydocxPlanificacion de contenidos completa nancydocx
Planificacion de contenidos completa nancydocx
 
Lac tic en la educacion
Lac tic en la educacionLac tic en la educacion
Lac tic en la educacion
 
Nancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchezNancy francisco sanchez
Nancy francisco sanchez
 
Blogs para educar
Blogs para educarBlogs para educar
Blogs para educar
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Carta descriptiva para recurso webquest

  • 1. CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST TITULO DE LA WEBQUEST: Carta formal MATERIA: Español GRADO Y NIVEL: 1ª de Secundaria BLOQUE: III TEMA: Cartas formales AUTOR: Nancy Francisco Sanchez Tema: Cartas formales Objetivo general: Los estudiantes serán capaces de destacar las características principales de las cartas formales a través de presentar una problemática de su comunidad Aprendizajes esperados:  Identificar características y función de las cartas formales  Emplear las cartas formales como medio para realizar aclaraciones, solicitudes o presentar algún reclamo, considerando el propósito y el destinatario  Recuperar información que le permita sustentar una aclaración, petición o reclamo. Introducción: Hoy en día nos suena tan raro escuchar la palabra "Carta formal", no debemos olvidar que desde los inicios de la comunicación este medio era de gran ayuda para las personas. Como sabemos hoy en día es mas rápido, fácil y preciso enviar un WhatsApp, imbox o twett, Pero se han puesto a pensar en mandarle un WhatsApp al director, a un jefe o al mismo presidente. ¡No! Y es que para dirigirnos a personas con algún cargo importante, solucionar un problema, hacer un trámite, es necesario usar las cartas formales. Te dejo la siguiente historia para que te des una idea.
  • 2. Tarea: 1. Tarea 1: Identificar los problemas que consideren más sobresalientes de su comunidad 2. Tarea 2: Anotarlas en un cuadro, el cual les permitirá ver la problemática desde todos sus puntos de análisis, para encontrar una posible solución al problema 3. Tarea 3: Comparación de resultados: Ustedes harán comparación de sus problemáticas con sus demás compañeros y debatirán entre estas. 4. Tarea 4: Elijan una problemática con la cual van a trabajarla, para encontrarle una posible solución. Anotaran la relevancia del problema 5. Tarea 5: Hacer un boceto en donde se destaquen los elementos propios de la carta formal. Dicha carta debe contener el destinatario de la persona quien puede resolver el problema 6. Tarea 6: Hacer la corrección del boceto, en caso que este lo requiera y presentar a sus compañeros. 7. Tarea 7: Hacer una retroalimentación de lo vivido, anotar experiencias y dificultades al momento de hacer la carta 8. Tarea 8: Exponer la carta a un familiar, vecino o compañero de clase Proceso (Recursos): El proceso consistirá primordialmente en que ustedes identifiquen problemas de su comunidad que se puedan resolver, o dar a conocer a través de las cartas formales. Y que también logren identificar los elementos propios de estas cartas a comparación de las cartas informales. Si bien las cartas formales tienen como fin dar a conocer estas inconformidades hacia las instituciones o personas con algún cargo sobresaliente. Pero además las cartas formales les ayudaran a identificar el tipo de lenguaje escrito que usaremos para redactar la carta. Para este punto necesitaran: Reunirse en equipos de tres compañeros como máximo, investiguen cada uno en su comunidad cuales son aquellos problemas que consideran que se pueden resolver por este medio. Este trabajo lo pueden hacer haciendo observaciones de su entorno, de pláticas con familiares, vecinos, amigos o las que consideren. Se recomiendan que sean cinco problemas que lleguen a identificar, si encuentran más, perfecto. Una vez que cada uno de ustedes logro identificar esas problemáticas, completaran el siguiente cuadro.
  • 3. Tema del problema Desde hace cuánto está el problema Porque es importante resolver el problema A que autoridad le compete resolver el problema (Ejemplo) Hay demasiada basura en las avenidas principales Desde hace un año aproximadamente Porque puede ocasionar inundaciones y accidentes viales A los servicios públicos del municipio. Asunto 2.. Una vez terminado su cuadro, en sus mismos equipos identificaran que problemáticas fueron las que se encontraron más repetidas entre ustedes, y para lo cual tendrán que elegir aquella que consideren más primordial por resolver en su comunidad. Y harán sus anotaciones correspondientes Ejemplo: Hay demasiada basura en la avenida central Yo considero que este problema es muy grave, ya que impide el libre paso a los peatones por las banquetas, además de que en caso de lluvia puede ocasionar alguna inundación, y por qué además puede ocasionar accidentes viales, ya que un conductor no alcanza a visualizar la cantidad de basura que hay y esto lo puede perturbar mientras maneja. Ya que tengan su propuesta a mejorar (su problema), harán un boceto de una Carta formal, la cual debe de tener marcado específicamente a la autoridad a quien van a hacer llegar su carta, además de que esta debe contener los elementos primordiales que la distinguen como carta formal. Una vez que se tenga el boceto con las debidas correcciones, pasar el limpio dicho boceto, ya que se tiene la carta terminada. Después te pido que hagan una reflexión de lo que viviste al hacer la carta, pueden ser dificultades al momento de hacer la carta, errores de redacción etc. Ejemplo: Mi mayor problema al escribir mi carta fue que no sabía a qué
  • 4. institución le competía resolver el problema de falta de agua. Y como último punto comparte la carta que escribiste a algún familiar, vecino o compañero de clases que consideres que le puede interesar el problema que abordaste. Tania Ruiz, (2012),” Característica y función de las cartas formales, (en línea), México, ESTUDIA Y APRENDE.com, Recuperado de: https://goo.gl/Ouu0Ci Sin autor,(2012). Propuesta didáctica, unidad de aprendizaje (en línea), Republica Dominicana, EDUCANDO: Recuperado de : https://goo.gl/dHDiXg https://www.youtube.com/watch?v=d86DXvR1dd8 http://www.portaleducativo.net/quinto-basico/728/Carta-formal Evaluación: El siguiente crucigrama nos ayudara a valorar que tanto han aprendido acerca del uso de las cartas formales https://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/2660316/cartas_formales.htm También se tomara en cuenta: Cuadro realizado con sus respectivas anotaciones Boceto de la carta formal Producto: Carta formal  ELEMENTOS A CONSIDERAR: Estructura de la carta  Reconocimiento de los elementos propios de la carta formal  Lenguaje usado en la carta  Identificación de los elementos de la carta RECURSOS
  • 5. Conclusión: Conclusiones como último te pido que realices las anotaciones con las experiencias que viviste el momento de hacer su investigación de las problemáticas que hay en tu comunidad Además de que contestes la siguiente pregunta ¿Cuál es la importancia de la carta formal Recuerda que las cartas formales sirven como medio para dar a conocer alguna queja sugerencia o problema que quieras resolver, las cartas formales son muy importantes ya que como te lo mencioné al principio nos ayudan a dirigirnos con personas con algún Rango importante. Espero que a través de la utilización de este medio hayas podido inicializar los elementos que son de una carta formal a comparación de las informales y además de que sepas cómo emplear una carta formal en un momento de tu vida cotidiana. Carta Descriptiva: Planeando mi Webquest Alumna: Nancy Francisco Sánchez Nuevas Tecnologías Educativas. FES Acatlán. UNAM