SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval
Departamento de Estudios Sociales & Cívica
Profesor Melvin Valverde Jiménez
Proyecto de Educación Cívica
Unidad 1: Construyamos Comunidades Seguras
Nombre Completo: _____________________________________________ Sección: _____________
Valor: 60 puntos Porcentaje: 35 % Pts. Obt. __________ Nota: __________ % Obt. __________
Propósito: El estudiantado adquiere habilidades y destrezas individuales y colectivas que le permitan prevenir,
proponer y participar en la construcción de soluciones a los problemas de inseguridad ciudadana en la
institución educativa, el barrio y la comunidad, mediante el ejercicio de la organización, para la construcción
de espacios libres de violencia y en armonía con su entorno.
Cronograma: (Según Horario)
 Conformación de grupos y explicación del caso a investigar: semana del 23 al 27 de febrero.
 Cronograma de actividades: semana del 02 al 06 de marzo.
 Primer avance: borrador del trabajo. Semana del 13 al 17 de abril.
 Entrega del trabajo escrito y exposiciones: semana del 20 al 24 de abril.
Instrucciones Generales:
1. El trabajo se realizará en grupo de 5 o 6 personas.
2. Se debe respetar el formato solicitado.
3. No se dará tiempo extra para entregar el proyecto. Por lo que es responsabilidad de todos los integrantes
del grupo asegurarse de que el proyecto sea entregado puntualmente.
4. El Trabajo escrito debe ser elaborado en computadora, letra arial, tamaño 11 ó 12, espacio 1,5, hojas
blancas y se debe presentar encuadernado o en un fólder con prensa tipo manila. Debe tener una
extensión máxima de diez páginas, incluyendo introducción, conclusión y bibliografía.
5. El trabajo escrito debe contener:
 Portada: va al inicio del trabajo, se debe realizar de forma centrada y con los siguientes datos (en el
mismo orden que aquí aparecen): nombre del colegio, título del trabajo, asignatura, nombre
completo del profesor, nombre y apellidos de los estudiantes, sección, lugar y fecha).
 Introducción: se incluye después de la portada, en ella se especifica de qué trata o en qué consiste
el trabajo, por qué es importante desarrollar el caso estudiado y cómo se realizó el trabajo.
 Desarrollo: se incluyen los recortes de periódico sobre los tipos de violencia, los factores asociados a
la inseguridad ciudadana y los resultados de las encuestas.
 Conclusiones: se anotan de manera específica y puntual los aprendizajes y logros obtenidos con la
elaboración del trabajo. Es una síntesis del mismo. También se pueden incluir recomendaciones.
6. Bibliografía: debe aparecer al final del trabajo. Se realiza un listado con los libros, folletos, documentos,
almanaques, revistas, artículos y direcciones electrónicas utilizadas para su elaboración. Deben aparecer
como mínimo tres distintas fuentes de información. Ejemplos:
• Libros:
Apellido del Autor, inicial del nombre (Año de publicación, Título del Libro, Lugar de publicación del Libro,
Editorial) Ej: González Díaz C. (2015) Visión Cívica 7. San José, Costa Rica, Editorial Eduvisión.
• Internet:
Autor o institución creadora de artículo o información. Título de la información. Recuperado el día (fecha de
ingreso a internet) de http: (dirección electrónica completa de donde se obtuvo la información)
Ej. Cristián Chaves Jaén. Inseguridad Ciudadana., cotidiana inseguridad. Recuperado el día 20 de agosto del
2011 de http://www.cintras.org/textos/reflexión/r25/costarica/pdf.
• Entrevistas:
7° Año / Cívica
Nombre completo de la persona entrevistada. Fecha en que se realizó la entrevista. Ej. Sara Rojas Torres.
Vecino del Barrio Pueblo Nuevo. 23 de agosto del 2013.
7. Busquen cinco recortes de periódico sobre algún suceso de violencia ocurrido en nuestro país. En cada
noticia encontrada, anote el tipo de violencia que se llevó a cabo (doméstica, entre personas, suicidio o
agresión), y realice un comentario de un párrafo cada uno sobre los efectos negativos para la población
dichas noticias.
8. Busque recortes de periódico y escojan una noticia relacionada a cada uno de los factores asociados a la
inseguridad ciudadanas (sociales, políticas, económicas, culturales e internacionales). Realizar un
comentario del cómo afectan dichos factores a la seguridad de nuestro país.
9. Luego realicen una encuesta, tomando en cuenta a diez personas de la comunidad, en donde se les
debe preguntar:
 ¿Cuál de estos cinco factores asociados a la comunidad, son los que afectan más a nuestro país?
 ¿Por qué medios de información se informan las personas por los problemas del país?
 ¿Quiénes son los responsables de la inseguridad en Costa Rica?
(Debe realizar los gráficos sobre los datos obtenidos)
Exponer el caso seleccionado mediante un producto creativo (noticiero, documental, video musical,
sociodrama, presentación de títeres, entre otros).
Tabla de calificación
Aspectos a Evaluar / Indicadores
CRITERIOS Observaciones
(5) (4) (3) (2) (1)
1. Presentación del cronograma,
avance, trabajo escrito y exposición
en las fechas indicadas.
2. Se toman en cuenta las
observaciones realizadas por el
docente en el avance.
3. Sigue indicaciones para la
presentación del trabajo escrito
(orden, aseo, caligrafía).
4. Presenta una introducción clara y
coherente.
5. Logro de los objetivos.
6. Redacción y coherencia de ideas.
7. La información corresponde a lo
solicitado por el docente y está
actualizado.
8. Se utilizan como mínimo tres distintas
fuentes de información.
9. Las conclusiones demuestran los
logros y aprendizajes alcanzados.
10. Dominio del tema durante la
exposición creativa del trabajo.
11. Utilización de diferentes recursos
para la exposición.
12. Respeto hacia los compañeros que
exponen (No interrumpe ni habla
con otros durante la exposición).
TOTAL
(5pts) Excelente: no presenta errores / (4pts) Muy Bueno: presenta 1 o 2 errores / (3pts) Bueno: presenta 3 o 4
errores / (2pts) Regular: presenta 5 0 6 errores / (1pto) Deficiente: presenta 6 o más errores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer añoPlanificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
marcheloxxx
 
7. la formacion de los estados modernos
7. la formacion de los estados modernos7. la formacion de los estados modernos
7. la formacion de los estados modernos
Marioandres1405
 
Hge5 u1-sesion 03 (1).docx sila
Hge5 u1-sesion 03 (1).docx silaHge5 u1-sesion 03 (1).docx sila
Hge5 u1-sesion 03 (1).docx sila
Sila Hito
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
Fernando Alvarez Fernández
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Jorge Ramirez Adonis
 
Planificación de la globalización
Planificación de la globalizaciónPlanificación de la globalización
Planificación de la globalización
rock00hh
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Editorial MD
 
Plan de Clases
Plan de ClasesPlan de Clases
Plan de Clases
lolatorrez
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
LUZ MARINA MORENO
 
Guia La administración colonial
Guia  La administración colonialGuia  La administración colonial
Guia La administración colonial
Gonzalo Rivas Flores
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
Williams Marin Chavez
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría ahoANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urssGuía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urssANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundialGuia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Martin Alberto Belaustegui
 
Estado republicano alfredo gonzalez flores
Estado republicano  alfredo gonzalez floresEstado republicano  alfredo gonzalez flores
Estado republicano alfredo gonzalez flores
Stephanie Navarro
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
Yhon G
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
LUZ MARINA MORENO
 
Sesion 1 antiguo regimen
Sesion 1 antiguo regimenSesion 1 antiguo regimen
Sesion 1 antiguo regimen
Renzo Cortez
 

La actualidad más candente (20)

Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer añoPlanificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
Planificación anual de historia para escuela agrotecnica primer año
 
7. la formacion de los estados modernos
7. la formacion de los estados modernos7. la formacion de los estados modernos
7. la formacion de los estados modernos
 
Hge5 u1-sesion 03 (1).docx sila
Hge5 u1-sesion 03 (1).docx silaHge5 u1-sesion 03 (1).docx sila
Hge5 u1-sesion 03 (1).docx sila
 
Actividades Imperialismo
Actividades ImperialismoActividades Imperialismo
Actividades Imperialismo
 
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
Octavo básico. Unidad 1. Clase 3. La Contrarreforma católica.
 
Planificación de la globalización
Planificación de la globalizaciónPlanificación de la globalización
Planificación de la globalización
 
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundariaPlaneacion geografía secundaria   planificaciones de geografia para secundaria
Planeacion geografía secundaria planificaciones de geografia para secundaria
 
Plan de Clases
Plan de ClasesPlan de Clases
Plan de Clases
 
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIOGUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
GUÍA DIDÁCTICA IMPERIO CAROLINGIO
 
Guia La administración colonial
Guia  La administración colonialGuia  La administración colonial
Guia La administración colonial
 
Ciencias sociales 4
Ciencias sociales   4Ciencias sociales   4
Ciencias sociales 4
 
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
4. ppt guerra fría concepto, hitos, fin de la urss y guerra fría aho
 
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urssGuía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
Guía de trabajo nº 9 caida del muro de berlín y fin de la urss
 
Guia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundialGuia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundial
 
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
Primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, Semana tràgica, Patagonia rebelde, ...
 
Estado republicano alfredo gonzalez flores
Estado republicano  alfredo gonzalez floresEstado republicano  alfredo gonzalez flores
Estado republicano alfredo gonzalez flores
 
Semana 19 tercero integracion economica
Semana 19 tercero  integracion economicaSemana 19 tercero  integracion economica
Semana 19 tercero integracion economica
 
Proceso de Descolonización
Proceso de DescolonizaciónProceso de Descolonización
Proceso de Descolonización
 
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
Ciencias sociales 7° reinos germanicos 4
 
Sesion 1 antiguo regimen
Sesion 1 antiguo regimenSesion 1 antiguo regimen
Sesion 1 antiguo regimen
 

Destacado

Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Gustavo Bolaños
 
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
Gustavo Bolaños
 
Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
Gustavo Bolaños
 
Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano. Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano.
mil61
 
Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.
Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.
Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.
Gustavo Bolaños
 
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II TrimestreII Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
Melvin Valverde Jiménez
 
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11ºUnidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11º
Gustavo Bolaños
 
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
Gustavo Bolaños
 
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Gustavo Bolaños
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011tammyurbe
 

Destacado (11)

Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.Guía Elaboración Proyectos Cívica.
Guía Elaboración Proyectos Cívica.
 
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
I UNIDAD CÍVICA: Construyamos comunidades seguras.
 
Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.Los Proyectos de Educación Cívica.
Los Proyectos de Educación Cívica.
 
Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano. Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano.
 
Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.
Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.
Juego Conceptos Construyamos Comunidades Seguras.
 
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II TrimestreII Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
II Trabajo Extraclase de Cívica II Trimestre
 
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11ºUnidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11º
 
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
TRABAJEMOS POR FORTALECER LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y PARTICIPATIVA.
 
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
 
Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
Títulos trabajos de investigación  2010 2011Títulos trabajos de investigación  2010 2011
Títulos trabajos de investigación 2010 2011
 

Similar a I proyecto de cívica 7 2015

I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Trabajo final victoria de la morena
Trabajo final victoria de la morenaTrabajo final victoria de la morena
Trabajo final victoria de la morenaviquimo
 
Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010
Jaime Hernández Pozas
 
Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010
Jaime Hernández Pozas
 
I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Módulo II del diplomado en gestión educativa los pasos del diagnóstico part...
Módulo II del diplomado en gestión educativa   los pasos del diagnóstico part...Módulo II del diplomado en gestión educativa   los pasos del diagnóstico part...
Módulo II del diplomado en gestión educativa los pasos del diagnóstico part...
Eduardo José Alvarado Isunza
 
HUICUNGO PROYECTO 2° GRADO.docx
HUICUNGO PROYECTO  2° GRADO.docxHUICUNGO PROYECTO  2° GRADO.docx
HUICUNGO PROYECTO 2° GRADO.docx
AULADEINNOVA
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Soniaagus
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Maider Gutiérrez
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
Cindy
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
María de la Cruz Juárez
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
lorena518510
 
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docxAnexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
ElenaVivas3
 
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandraTrabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Sonia Mir
 
Tarea 4_ articulación con el marco nacional y constitucional.docx
Tarea 4_ articulación con el marco nacional y constitucional.docxTarea 4_ articulación con el marco nacional y constitucional.docx
Tarea 4_ articulación con el marco nacional y constitucional.docx
JulianLeyton1
 
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
LENGUA MATERNA. ESPAÑOLLENGUA MATERNA. ESPAÑOL
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
Alicia Santiago
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
Maria Consuelo Vallejo Capera
 
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014David Espinoza
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
JHONDEVIERVELASCOCAS
 

Similar a I proyecto de cívica 7 2015 (20)

I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015I proyecto de cívica 9 2015
I proyecto de cívica 9 2015
 
Trabajo final victoria de la morena
Trabajo final victoria de la morenaTrabajo final victoria de la morena
Trabajo final victoria de la morena
 
Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010Intrucciones listas repentina 2010
Intrucciones listas repentina 2010
 
Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010Primera repentina prepa uvm 2010
Primera repentina prepa uvm 2010
 
I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015I proyecto de cívica 10 2015
I proyecto de cívica 10 2015
 
Módulo II del diplomado en gestión educativa los pasos del diagnóstico part...
Módulo II del diplomado en gestión educativa   los pasos del diagnóstico part...Módulo II del diplomado en gestión educativa   los pasos del diagnóstico part...
Módulo II del diplomado en gestión educativa los pasos del diagnóstico part...
 
HUICUNGO PROYECTO 2° GRADO.docx
HUICUNGO PROYECTO  2° GRADO.docxHUICUNGO PROYECTO  2° GRADO.docx
HUICUNGO PROYECTO 2° GRADO.docx
 
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia GómezProyecto eTwinning - Sonia Gómez
Proyecto eTwinning - Sonia Gómez
 
Portafolio palomino
Portafolio palominoPortafolio palomino
Portafolio palomino
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Periodico Escolar Digital
Periodico Escolar DigitalPeriodico Escolar Digital
Periodico Escolar Digital
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - paso 3 - diagnóstico...
 
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docxAnexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
Anexo 4 - Impresion Diagnóstica en el campo educativo.docx
 
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandraTrabajo final 2– mir sonia alejandra
Trabajo final 2– mir sonia alejandra
 
Tarea 4_ articulación con el marco nacional y constitucional.docx
Tarea 4_ articulación con el marco nacional y constitucional.docxTarea 4_ articulación con el marco nacional y constitucional.docx
Tarea 4_ articulación con el marco nacional y constitucional.docx
 
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
LENGUA MATERNA. ESPAÑOLLENGUA MATERNA. ESPAÑOL
LENGUA MATERNA. ESPAÑOL
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBELDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO MARIBEL
 
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014Etapas de redacciã³n del trabajo final   clase prã¡ctica -  abril 2014
Etapas de redacciã³n del trabajo final clase prã¡ctica - abril 2014
 
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docxHERRAMIENTAS DIGITALES.docx
HERRAMIENTAS DIGITALES.docx
 

Más de Melvin Valverde Jiménez

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
Melvin Valverde Jiménez
 
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa modernaLiderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Melvin Valverde Jiménez
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Melvin Valverde Jiménez
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
Melvin Valverde Jiménez
 
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo añoRubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Melvin Valverde Jiménez
 
Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016
Melvin Valverde Jiménez
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
Melvin Valverde Jiménez
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
Melvin Valverde Jiménez
 
Expansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américaExpansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américa
Melvin Valverde Jiménez
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
Melvin Valverde Jiménez
 
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Melvin Valverde Jiménez
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
Melvin Valverde Jiménez
 
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestreProyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Melvin Valverde Jiménez
 
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestreTrabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Melvin Valverde Jiménez
 

Más de Melvin Valverde Jiménez (18)

Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9Descubrimiento de América 9
Descubrimiento de América 9
 
Liderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa modernaLiderazgo para una gestión educativa moderna
Liderazgo para una gestión educativa moderna
 
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionarioTema 2 relieve de américa 2016 solucionario
Tema 2 relieve de américa 2016 solucionario
 
Formas de relieve de américa
Formas de relieve de américaFormas de relieve de américa
Formas de relieve de américa
 
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo añoRubros de evaluacion 2016 decimo año
Rubros de evaluacion 2016 decimo año
 
Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016Modos de vida decimo 2016
Modos de vida decimo 2016
 
Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015Práctica 9 sociales i p i t 2015
Práctica 9 sociales i p i t 2015
 
Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015Práctica 8 sociales i p i t 2015
Práctica 8 sociales i p i t 2015
 
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
I extraclase sociales 9 i trimestre 2015
 
Geografía 9 año
Geografía 9 añoGeografía 9 año
Geografía 9 año
 
Expansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américaExpansión comercial europea a américa
Expansión comercial europea a américa
 
La colonia en américa octavo
La colonia en américa octavoLa colonia en américa octavo
La colonia en américa octavo
 
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año SocialesHidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
Hidrografía y Costas de Costa Rica 7 Año Sociales
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdadReconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
Reconstruimos nuestras identidades de género para la igualdad
 
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
La cotidianidad de las identidades de género Tema #5
 
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestreProyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
Proyecto de educación cívica 8vo ii trimestre
 
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestreTrabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
Trabajo extraclase cívica 8vo ii trimestre
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

I proyecto de cívica 7 2015

  • 1. Liceo Dr. Vicente Lachner Sandoval Departamento de Estudios Sociales & Cívica Profesor Melvin Valverde Jiménez Proyecto de Educación Cívica Unidad 1: Construyamos Comunidades Seguras Nombre Completo: _____________________________________________ Sección: _____________ Valor: 60 puntos Porcentaje: 35 % Pts. Obt. __________ Nota: __________ % Obt. __________ Propósito: El estudiantado adquiere habilidades y destrezas individuales y colectivas que le permitan prevenir, proponer y participar en la construcción de soluciones a los problemas de inseguridad ciudadana en la institución educativa, el barrio y la comunidad, mediante el ejercicio de la organización, para la construcción de espacios libres de violencia y en armonía con su entorno. Cronograma: (Según Horario)  Conformación de grupos y explicación del caso a investigar: semana del 23 al 27 de febrero.  Cronograma de actividades: semana del 02 al 06 de marzo.  Primer avance: borrador del trabajo. Semana del 13 al 17 de abril.  Entrega del trabajo escrito y exposiciones: semana del 20 al 24 de abril. Instrucciones Generales: 1. El trabajo se realizará en grupo de 5 o 6 personas. 2. Se debe respetar el formato solicitado. 3. No se dará tiempo extra para entregar el proyecto. Por lo que es responsabilidad de todos los integrantes del grupo asegurarse de que el proyecto sea entregado puntualmente. 4. El Trabajo escrito debe ser elaborado en computadora, letra arial, tamaño 11 ó 12, espacio 1,5, hojas blancas y se debe presentar encuadernado o en un fólder con prensa tipo manila. Debe tener una extensión máxima de diez páginas, incluyendo introducción, conclusión y bibliografía. 5. El trabajo escrito debe contener:  Portada: va al inicio del trabajo, se debe realizar de forma centrada y con los siguientes datos (en el mismo orden que aquí aparecen): nombre del colegio, título del trabajo, asignatura, nombre completo del profesor, nombre y apellidos de los estudiantes, sección, lugar y fecha).  Introducción: se incluye después de la portada, en ella se especifica de qué trata o en qué consiste el trabajo, por qué es importante desarrollar el caso estudiado y cómo se realizó el trabajo.  Desarrollo: se incluyen los recortes de periódico sobre los tipos de violencia, los factores asociados a la inseguridad ciudadana y los resultados de las encuestas.  Conclusiones: se anotan de manera específica y puntual los aprendizajes y logros obtenidos con la elaboración del trabajo. Es una síntesis del mismo. También se pueden incluir recomendaciones. 6. Bibliografía: debe aparecer al final del trabajo. Se realiza un listado con los libros, folletos, documentos, almanaques, revistas, artículos y direcciones electrónicas utilizadas para su elaboración. Deben aparecer como mínimo tres distintas fuentes de información. Ejemplos: • Libros: Apellido del Autor, inicial del nombre (Año de publicación, Título del Libro, Lugar de publicación del Libro, Editorial) Ej: González Díaz C. (2015) Visión Cívica 7. San José, Costa Rica, Editorial Eduvisión. • Internet: Autor o institución creadora de artículo o información. Título de la información. Recuperado el día (fecha de ingreso a internet) de http: (dirección electrónica completa de donde se obtuvo la información) Ej. Cristián Chaves Jaén. Inseguridad Ciudadana., cotidiana inseguridad. Recuperado el día 20 de agosto del 2011 de http://www.cintras.org/textos/reflexión/r25/costarica/pdf. • Entrevistas: 7° Año / Cívica
  • 2. Nombre completo de la persona entrevistada. Fecha en que se realizó la entrevista. Ej. Sara Rojas Torres. Vecino del Barrio Pueblo Nuevo. 23 de agosto del 2013. 7. Busquen cinco recortes de periódico sobre algún suceso de violencia ocurrido en nuestro país. En cada noticia encontrada, anote el tipo de violencia que se llevó a cabo (doméstica, entre personas, suicidio o agresión), y realice un comentario de un párrafo cada uno sobre los efectos negativos para la población dichas noticias. 8. Busque recortes de periódico y escojan una noticia relacionada a cada uno de los factores asociados a la inseguridad ciudadanas (sociales, políticas, económicas, culturales e internacionales). Realizar un comentario del cómo afectan dichos factores a la seguridad de nuestro país. 9. Luego realicen una encuesta, tomando en cuenta a diez personas de la comunidad, en donde se les debe preguntar:  ¿Cuál de estos cinco factores asociados a la comunidad, son los que afectan más a nuestro país?  ¿Por qué medios de información se informan las personas por los problemas del país?  ¿Quiénes son los responsables de la inseguridad en Costa Rica? (Debe realizar los gráficos sobre los datos obtenidos) Exponer el caso seleccionado mediante un producto creativo (noticiero, documental, video musical, sociodrama, presentación de títeres, entre otros). Tabla de calificación Aspectos a Evaluar / Indicadores CRITERIOS Observaciones (5) (4) (3) (2) (1) 1. Presentación del cronograma, avance, trabajo escrito y exposición en las fechas indicadas. 2. Se toman en cuenta las observaciones realizadas por el docente en el avance. 3. Sigue indicaciones para la presentación del trabajo escrito (orden, aseo, caligrafía). 4. Presenta una introducción clara y coherente. 5. Logro de los objetivos. 6. Redacción y coherencia de ideas. 7. La información corresponde a lo solicitado por el docente y está actualizado. 8. Se utilizan como mínimo tres distintas fuentes de información. 9. Las conclusiones demuestran los logros y aprendizajes alcanzados. 10. Dominio del tema durante la exposición creativa del trabajo. 11. Utilización de diferentes recursos para la exposición. 12. Respeto hacia los compañeros que exponen (No interrumpe ni habla con otros durante la exposición). TOTAL
  • 3. (5pts) Excelente: no presenta errores / (4pts) Muy Bueno: presenta 1 o 2 errores / (3pts) Bueno: presenta 3 o 4 errores / (2pts) Regular: presenta 5 0 6 errores / (1pto) Deficiente: presenta 6 o más errores