SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTAGENA DE INDIAS
Las callecitas angostas del casco antiguo
tiene balcones añosos y esconden leyendas en cada portal Foto: Cecilia Malachowski4
CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- Las murallas que cercan a la vieja Cartagena, secas, amarillentas,
impregnadas de olor a coloniaje y leyendas mágicas, impiden que la ciudad vea el paso del tiempo. Quizá sea
por eso que en sus antiguas callejuelas todavía se escuchan cuentos de corsarios cojos con cara de malos,
negros esclavos, brujos herejes, inquisidores de hoguera.
Algo anacrónico y fantástico se advierte entre sus plazas, antiguos conventos y casas señoriales. Es la historia
que habla a gritos, y sugiere vestirse con traje de buzo para conocer a fondo las aventuras que, desde 1533, se
sucedieron en este atractivo escenario.
Desde entonces, Cartagena de Indias se convirtió en una costa clave del imperio español en América, segura y
necesaria para el intercambio comercial. Consolidado el tráfico de especias y costosas mercancías, de su puerto
zarpaban galeones colmados de oro rumbo a Europa. Esta intensa actividad no tardó en despertar el apetito de
insaciables piratas que, a pesar del parche en el ojo, vieron la tierra prometida de sus nuevos saqueos.
Por eso Felipe II ordenó que se levantaran paredes de defensa, una obra que demoró 194 años y sirvió varias
veces para defender a la ciudad de ataques tan estruendosos como el de los ingleses, en 1741.
De la impenetrable, la heroica -como con justa razón apodaron a Cartagena- todavía se conservan 16 de los 23
baluartes originales, fortines en sitios estratégicos; y quedan 8 kilómetros de los 11 que formaban el cinturón de
muros, el resto fue derribado en 1916.
Recorridos al paso
La Torre del Reloj es la entrada principal al casco antiguo; recorrerlo a pie y perderse conscientemente en el
espectáculo de sus calles angostas es la premisa para descubrir esta ciudad, declarada Patrimonio Histórico y
Cultural de la Humanidad por la Unesco.
Al paso, entre la marea humana que se mece de día y de noche, desfilan vendedores de todo. Más aún en las
veredas de la vía Badillo y del Tablón, un mercado donde conviven traperíos, puestos de fruta, calzado y hierbas
que llevan el rótulo de milagrosas. O en las bóvedas, que antes sirvieron para abrigarse de las bombas
enemigas y ahora funcionan como almacenes de esmeraldas engarzadas en piezas de oro.
La caminata sigue su curso y es imposible obviar el colorido de los balcones cubiertos de geranios y santa ritas.
En otros tiempos, por su tamaño, estas galerías a la calle representaban títulos de nobleza, marcaban
diferencias de clase.
"Existe una suntuosa e imponente casa colonial, una de las pocas reliquias que la picota demoledora respetó.
Su alto y pesado portón, con sus balcones y tribunas antiguas y el macizo aldabón, trae a la mente la época de
esplendor de la ciudad." El historiador Raúl Porto de Portillo se refiere así a la vivienda del marqués de
Valdehoyos, el mayor comerciante de harina y esclavos del siglo XVII. Justamente por ser conocido como un
traficante de negros infelices, a la calle que ocupa le pusieron el nombre de La Factoría.
Si bien el lugar no está abierto al público para las visitas, es posible echarle un vistazo al mobiliario francés,
subir por la escalera de caracol hasta el mirador y obtener desde allí una vista del Caribe. Porque para entrar en
la mansión, donde se alojó por una noche Simón Bolívar, basta con llevar encima un puñado de monedas. "Si el
turista colabora, yo colaboro", sugiere, por lo bajo, el guardia apostado en el acceso.
Un cuento en cada esquina
Las páginas de Gabriel García Márquez no desperdiciaron rincón de esta casa y sacaron provecho de la mala
fama de la familia. El escritor colombiano tampoco ignoró las leyendas que todavía se dejan oír en los pasillos
del magnífico hotel Santa Clara, ex convento y hospital de caridad. Cartagena de Indias está saturada de
realismo mágico (ver recuadro), en cada esquina nace un cuento.
La fábula de la Calle de las Damas dice que el rey de España y los suyos caminaron por allí de incógnito,
vestidos con trajes de mujer, para ver las murallas de cerca. Como éste, varios caminos empedrados deben su
nombre a las habladurías. Uno más.
La Calle de la Mantilla cobija una historia romántica y sangrienta, la de María Encarnación, una muchacha
locamente enamorada que se ahorcó con un velo de seda cuando su prometido se fugó sin dar aviso.
Sin embargo, los chismes de los cartageneros no siempre fueron inocentes. Cuando en 1610 la sede del Santo
Oficio se instaló en la ciudad para combatir la herejía, varios denunciaron en el buzón de la ignominia a
bígamos, homosexuales y ladrones. Algunos métodos de tortura frecuentes quedaron documentados en el
interior del Palacio de la Inquisición, en la morbosa Cámara de los Tormentos y el Pabellón de la Brujería.
La ruta turística se toma una tregua en repetidas ocasiones. El calor agobia y la proximidad del mar no es
suficiente paliativo para los más de 30ºC que se sienten a sol y a sombra.
A la vera del Muelle de los Pegasos (allí se toman las lanchas que van a las Islas del Rosario) varios puestos se
distinguen como un oasis.
Enfrente, la Plaza Santo Domingo se lleva la gracia de la más visitada. Los barcitos mantienen sus mesas bajo
el cielo hasta entrada la madrugada y despachan cada noche infinitos vasos de ron y tintos, café negro. Sin
mañas que valgan, el extranjero caerá en las garras de niños emboladores (como llaman a los lustrabotas),
intérpretes de cumbias sabrosonas, vendedores hasta de ilusiones. Así y todo, con su plaga de turistas y
buscavidas, la armonía de este delicioso lugar no se altera. Algunos colombianos se instalan junto a las farolas
con guitarras y maracas. Otros deciden salir de rumba, mientras sus vecinos ordenan la segunda ronda de cuba
libre. Los que se acercan a la plaza contemplan la calle que se pierde entre luces amarillas hasta chocar con la
muralla. Mientras tanto, el reloj marca vaya a saber qué hora. En esta ciudad con aroma a café no hay síntomas
de tiempo nuevo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alejandro dumas el vizconde de bragelonne
Alejandro dumas   el vizconde de bragelonneAlejandro dumas   el vizconde de bragelonne
Alejandro dumas el vizconde de bragelonne
saul cuevas manriquez
 
La prision de moctezuma
La prision de moctezumaLa prision de moctezuma
La prision de moctezuma
Jose Dionicio
 
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONACURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
Manel Cantos
 
El mar nunca_se_calla[1]
El mar nunca_se_calla[1]El mar nunca_se_calla[1]
El mar nunca_se_calla[1]
Néstor Guerrero R
 
Libro Marruecos
Libro MarruecosLibro Marruecos
Dumas, alejandro trilogía de los mosqueteros 01 - los tres mosqueteros
Dumas, alejandro   trilogía de los mosqueteros 01 - los tres mosqueterosDumas, alejandro   trilogía de los mosqueteros 01 - los tres mosqueteros
Dumas, alejandro trilogía de los mosqueteros 01 - los tres mosqueteros
Yilda Diaz
 
057 Cundinamarca Instituto TéCnico Industrial56
057 Cundinamarca  Instituto TéCnico Industrial56057 Cundinamarca  Instituto TéCnico Industrial56
057 Cundinamarca Instituto TéCnico Industrial56
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Ruta de Washington Irving en su itinerario por Granada, de El legado andalusí.
Ruta de Washington Irving en su itinerario por Granada, de El legado andalusí.Ruta de Washington Irving en su itinerario por Granada, de El legado andalusí.
Ruta de Washington Irving en su itinerario por Granada, de El legado andalusí.
Granadatur.es & Capacity.es
 
Alejandro dumas los tres mosqueteros
Alejandro dumas   los tres mosqueterosAlejandro dumas   los tres mosqueteros
Alejandro dumas los tres mosqueteros
Libros2
 
Madrid Misterioso
Madrid MisteriosoMadrid Misterioso
Madrid Misterioso
rascallu
 
Uruguay del 900
Uruguay del 900Uruguay del 900
Uruguay del 900
harlington
 
Viñetas argentinas lancha y balsa a victoria
Viñetas argentinas lancha y balsa a victoriaViñetas argentinas lancha y balsa a victoria
Viñetas argentinas lancha y balsa a victoria
Juan Carlos Caminos
 
Madrid misterioso 2 muy bueno
Madrid misterioso 2   muy buenoMadrid misterioso 2   muy bueno
Madrid misterioso 2 muy bueno
paneche
 
La Gatera de la Villa nº 2
La Gatera de la Villa nº 2La Gatera de la Villa nº 2
La Gatera de la Villa nº 2
La Gatera de la Villa
 
Las mil caras de zaragoza
Las mil caras de zaragozaLas mil caras de zaragoza
Las mil caras de zaragoza
monicasanzm
 
Ruta Carlos V
Ruta Carlos VRuta Carlos V
Ruta Carlos V
CEDER Merindades
 
Zaragoza; Una ciudad mil caras
Zaragoza; Una ciudad mil carasZaragoza; Una ciudad mil caras
Zaragoza; Una ciudad mil caras
monicasanzm
 

La actualidad más candente (17)

Alejandro dumas el vizconde de bragelonne
Alejandro dumas   el vizconde de bragelonneAlejandro dumas   el vizconde de bragelonne
Alejandro dumas el vizconde de bragelonne
 
La prision de moctezuma
La prision de moctezumaLa prision de moctezuma
La prision de moctezuma
 
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONACURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
CURIOSIDADES E HISTÓRIAS DEL PASEO DE GRACIA - BARCELONA
 
El mar nunca_se_calla[1]
El mar nunca_se_calla[1]El mar nunca_se_calla[1]
El mar nunca_se_calla[1]
 
Libro Marruecos
Libro MarruecosLibro Marruecos
Libro Marruecos
 
Dumas, alejandro trilogía de los mosqueteros 01 - los tres mosqueteros
Dumas, alejandro   trilogía de los mosqueteros 01 - los tres mosqueterosDumas, alejandro   trilogía de los mosqueteros 01 - los tres mosqueteros
Dumas, alejandro trilogía de los mosqueteros 01 - los tres mosqueteros
 
057 Cundinamarca Instituto TéCnico Industrial56
057 Cundinamarca  Instituto TéCnico Industrial56057 Cundinamarca  Instituto TéCnico Industrial56
057 Cundinamarca Instituto TéCnico Industrial56
 
Ruta de Washington Irving en su itinerario por Granada, de El legado andalusí.
Ruta de Washington Irving en su itinerario por Granada, de El legado andalusí.Ruta de Washington Irving en su itinerario por Granada, de El legado andalusí.
Ruta de Washington Irving en su itinerario por Granada, de El legado andalusí.
 
Alejandro dumas los tres mosqueteros
Alejandro dumas   los tres mosqueterosAlejandro dumas   los tres mosqueteros
Alejandro dumas los tres mosqueteros
 
Madrid Misterioso
Madrid MisteriosoMadrid Misterioso
Madrid Misterioso
 
Uruguay del 900
Uruguay del 900Uruguay del 900
Uruguay del 900
 
Viñetas argentinas lancha y balsa a victoria
Viñetas argentinas lancha y balsa a victoriaViñetas argentinas lancha y balsa a victoria
Viñetas argentinas lancha y balsa a victoria
 
Madrid misterioso 2 muy bueno
Madrid misterioso 2   muy buenoMadrid misterioso 2   muy bueno
Madrid misterioso 2 muy bueno
 
La Gatera de la Villa nº 2
La Gatera de la Villa nº 2La Gatera de la Villa nº 2
La Gatera de la Villa nº 2
 
Las mil caras de zaragoza
Las mil caras de zaragozaLas mil caras de zaragoza
Las mil caras de zaragoza
 
Ruta Carlos V
Ruta Carlos VRuta Carlos V
Ruta Carlos V
 
Zaragoza; Una ciudad mil caras
Zaragoza; Una ciudad mil carasZaragoza; Una ciudad mil caras
Zaragoza; Una ciudad mil caras
 

Similar a Cartagena de indias

Alojerías botillerías y antiguas tabernas
Alojerías botillerías y antiguas tabernasAlojerías botillerías y antiguas tabernas
Alojerías botillerías y antiguas tabernas
belvederemadrid
 
La Gatera de la Villa nº 47
La Gatera de la Villa nº 47La Gatera de la Villa nº 47
La Gatera de la Villa nº 47
La Gatera de la Villa
 
Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2
madriles2011
 
Madrid Misterioso 2
Madrid Misterioso 2Madrid Misterioso 2
Madrid Misterioso 2
pacomaestro
 
Madrid misterioso 2_da
Madrid misterioso 2_daMadrid misterioso 2_da
Madrid misterioso 2_da
Mireia Buchaca
 
Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2
masde30
 
Madrid misterioso 2 da
Madrid misterioso 2 daMadrid misterioso 2 da
Madrid misterioso 2 da
INFOINTERES
 
El madrid de alatriste
El madrid de alatristeEl madrid de alatriste
El madrid de alatriste
profevio
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granada
juan0489
 
Andalucía en el corazón
Andalucía en el corazón Andalucía en el corazón
Andalucía en el corazón
María Camacho
 
Power Miaau
Power MiaauPower Miaau
Power Miaau
hannitaah1714
 
Madrid, aromas y sonidos. Las gentes y las calles de Madrid
Madrid, aromas y sonidos. Las gentes y las calles de MadridMadrid, aromas y sonidos. Las gentes y las calles de Madrid
Madrid, aromas y sonidos. Las gentes y las calles de Madrid
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Una Visita A Granada El Sacromonte
Una Visita A Granada   El SacromonteUna Visita A Granada   El Sacromonte
Una Visita A Granada El Sacromonte
AM GCH
 
La Gatera de la Villa nº 37
La Gatera de la Villa nº 37La Gatera de la Villa nº 37
La Gatera de la Villa nº 37
La Gatera de la Villa
 
Madrid - El Rastro
Madrid - El RastroMadrid - El Rastro
Madrid - El Rastro
Raf
 
AGUILA ROJA / RUTA CINEMATOGRÁFICA / SERIE AGUILA ROJA
AGUILA ROJA / RUTA CINEMATOGRÁFICA / SERIE AGUILA ROJAAGUILA ROJA / RUTA CINEMATOGRÁFICA / SERIE AGUILA ROJA
AGUILA ROJA / RUTA CINEMATOGRÁFICA / SERIE AGUILA ROJA
Georgiana Ghimis
 
Valencia antigua 42
Valencia antigua 42Valencia antigua 42
Valencia antigua 42
masde30
 
Revista La Gatera de la Villa, nº 2
Revista La Gatera de la Villa, nº 2Revista La Gatera de la Villa, nº 2
Revista La Gatera de la Villa, nº 2
Pablo Aguilera
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
647110776
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
Malieta
 

Similar a Cartagena de indias (20)

Alojerías botillerías y antiguas tabernas
Alojerías botillerías y antiguas tabernasAlojerías botillerías y antiguas tabernas
Alojerías botillerías y antiguas tabernas
 
La Gatera de la Villa nº 47
La Gatera de la Villa nº 47La Gatera de la Villa nº 47
La Gatera de la Villa nº 47
 
Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2
 
Madrid Misterioso 2
Madrid Misterioso 2Madrid Misterioso 2
Madrid Misterioso 2
 
Madrid misterioso 2_da
Madrid misterioso 2_daMadrid misterioso 2_da
Madrid misterioso 2_da
 
Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2Madrid misterioso 2
Madrid misterioso 2
 
Madrid misterioso 2 da
Madrid misterioso 2 daMadrid misterioso 2 da
Madrid misterioso 2 da
 
El madrid de alatriste
El madrid de alatristeEl madrid de alatriste
El madrid de alatriste
 
Viaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-GranadaViaje a Espana en 1997-Granada
Viaje a Espana en 1997-Granada
 
Andalucía en el corazón
Andalucía en el corazón Andalucía en el corazón
Andalucía en el corazón
 
Power Miaau
Power MiaauPower Miaau
Power Miaau
 
Madrid, aromas y sonidos. Las gentes y las calles de Madrid
Madrid, aromas y sonidos. Las gentes y las calles de MadridMadrid, aromas y sonidos. Las gentes y las calles de Madrid
Madrid, aromas y sonidos. Las gentes y las calles de Madrid
 
Una Visita A Granada El Sacromonte
Una Visita A Granada   El SacromonteUna Visita A Granada   El Sacromonte
Una Visita A Granada El Sacromonte
 
La Gatera de la Villa nº 37
La Gatera de la Villa nº 37La Gatera de la Villa nº 37
La Gatera de la Villa nº 37
 
Madrid - El Rastro
Madrid - El RastroMadrid - El Rastro
Madrid - El Rastro
 
AGUILA ROJA / RUTA CINEMATOGRÁFICA / SERIE AGUILA ROJA
AGUILA ROJA / RUTA CINEMATOGRÁFICA / SERIE AGUILA ROJAAGUILA ROJA / RUTA CINEMATOGRÁFICA / SERIE AGUILA ROJA
AGUILA ROJA / RUTA CINEMATOGRÁFICA / SERIE AGUILA ROJA
 
Valencia antigua 42
Valencia antigua 42Valencia antigua 42
Valencia antigua 42
 
Revista La Gatera de la Villa, nº 2
Revista La Gatera de la Villa, nº 2Revista La Gatera de la Villa, nº 2
Revista La Gatera de la Villa, nº 2
 
Presentacion de power point
Presentacion de power pointPresentacion de power point
Presentacion de power point
 
Valencia
ValenciaValencia
Valencia
 

Último

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

Cartagena de indias

  • 1. CARTAGENA DE INDIAS Las callecitas angostas del casco antiguo tiene balcones añosos y esconden leyendas en cada portal Foto: Cecilia Malachowski4 CARTAGENA DE INDIAS, Colombia.- Las murallas que cercan a la vieja Cartagena, secas, amarillentas, impregnadas de olor a coloniaje y leyendas mágicas, impiden que la ciudad vea el paso del tiempo. Quizá sea por eso que en sus antiguas callejuelas todavía se escuchan cuentos de corsarios cojos con cara de malos, negros esclavos, brujos herejes, inquisidores de hoguera. Algo anacrónico y fantástico se advierte entre sus plazas, antiguos conventos y casas señoriales. Es la historia que habla a gritos, y sugiere vestirse con traje de buzo para conocer a fondo las aventuras que, desde 1533, se sucedieron en este atractivo escenario. Desde entonces, Cartagena de Indias se convirtió en una costa clave del imperio español en América, segura y necesaria para el intercambio comercial. Consolidado el tráfico de especias y costosas mercancías, de su puerto zarpaban galeones colmados de oro rumbo a Europa. Esta intensa actividad no tardó en despertar el apetito de insaciables piratas que, a pesar del parche en el ojo, vieron la tierra prometida de sus nuevos saqueos. Por eso Felipe II ordenó que se levantaran paredes de defensa, una obra que demoró 194 años y sirvió varias veces para defender a la ciudad de ataques tan estruendosos como el de los ingleses, en 1741. De la impenetrable, la heroica -como con justa razón apodaron a Cartagena- todavía se conservan 16 de los 23 baluartes originales, fortines en sitios estratégicos; y quedan 8 kilómetros de los 11 que formaban el cinturón de muros, el resto fue derribado en 1916. Recorridos al paso
  • 2. La Torre del Reloj es la entrada principal al casco antiguo; recorrerlo a pie y perderse conscientemente en el espectáculo de sus calles angostas es la premisa para descubrir esta ciudad, declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco. Al paso, entre la marea humana que se mece de día y de noche, desfilan vendedores de todo. Más aún en las veredas de la vía Badillo y del Tablón, un mercado donde conviven traperíos, puestos de fruta, calzado y hierbas que llevan el rótulo de milagrosas. O en las bóvedas, que antes sirvieron para abrigarse de las bombas enemigas y ahora funcionan como almacenes de esmeraldas engarzadas en piezas de oro. La caminata sigue su curso y es imposible obviar el colorido de los balcones cubiertos de geranios y santa ritas. En otros tiempos, por su tamaño, estas galerías a la calle representaban títulos de nobleza, marcaban diferencias de clase. "Existe una suntuosa e imponente casa colonial, una de las pocas reliquias que la picota demoledora respetó. Su alto y pesado portón, con sus balcones y tribunas antiguas y el macizo aldabón, trae a la mente la época de esplendor de la ciudad." El historiador Raúl Porto de Portillo se refiere así a la vivienda del marqués de Valdehoyos, el mayor comerciante de harina y esclavos del siglo XVII. Justamente por ser conocido como un traficante de negros infelices, a la calle que ocupa le pusieron el nombre de La Factoría. Si bien el lugar no está abierto al público para las visitas, es posible echarle un vistazo al mobiliario francés, subir por la escalera de caracol hasta el mirador y obtener desde allí una vista del Caribe. Porque para entrar en la mansión, donde se alojó por una noche Simón Bolívar, basta con llevar encima un puñado de monedas. "Si el turista colabora, yo colaboro", sugiere, por lo bajo, el guardia apostado en el acceso. Un cuento en cada esquina Las páginas de Gabriel García Márquez no desperdiciaron rincón de esta casa y sacaron provecho de la mala fama de la familia. El escritor colombiano tampoco ignoró las leyendas que todavía se dejan oír en los pasillos del magnífico hotel Santa Clara, ex convento y hospital de caridad. Cartagena de Indias está saturada de realismo mágico (ver recuadro), en cada esquina nace un cuento. La fábula de la Calle de las Damas dice que el rey de España y los suyos caminaron por allí de incógnito, vestidos con trajes de mujer, para ver las murallas de cerca. Como éste, varios caminos empedrados deben su nombre a las habladurías. Uno más. La Calle de la Mantilla cobija una historia romántica y sangrienta, la de María Encarnación, una muchacha locamente enamorada que se ahorcó con un velo de seda cuando su prometido se fugó sin dar aviso. Sin embargo, los chismes de los cartageneros no siempre fueron inocentes. Cuando en 1610 la sede del Santo Oficio se instaló en la ciudad para combatir la herejía, varios denunciaron en el buzón de la ignominia a bígamos, homosexuales y ladrones. Algunos métodos de tortura frecuentes quedaron documentados en el interior del Palacio de la Inquisición, en la morbosa Cámara de los Tormentos y el Pabellón de la Brujería. La ruta turística se toma una tregua en repetidas ocasiones. El calor agobia y la proximidad del mar no es suficiente paliativo para los más de 30ºC que se sienten a sol y a sombra. A la vera del Muelle de los Pegasos (allí se toman las lanchas que van a las Islas del Rosario) varios puestos se distinguen como un oasis. Enfrente, la Plaza Santo Domingo se lleva la gracia de la más visitada. Los barcitos mantienen sus mesas bajo el cielo hasta entrada la madrugada y despachan cada noche infinitos vasos de ron y tintos, café negro. Sin mañas que valgan, el extranjero caerá en las garras de niños emboladores (como llaman a los lustrabotas), intérpretes de cumbias sabrosonas, vendedores hasta de ilusiones. Así y todo, con su plaga de turistas y buscavidas, la armonía de este delicioso lugar no se altera. Algunos colombianos se instalan junto a las farolas con guitarras y maracas. Otros deciden salir de rumba, mientras sus vecinos ordenan la segunda ronda de cuba libre. Los que se acercan a la plaza contemplan la calle que se pierde entre luces amarillas hasta chocar con la muralla. Mientras tanto, el reloj marca vaya a saber qué hora. En esta ciudad con aroma a café no hay síntomas de tiempo nuevo.