SlideShare una empresa de Scribd logo
¿EL FINAL DEL HOMO SAPIENS?
Ciencia, tecnología y
modificación de la naturaleza humana
XLVIICONVERSACIONESDESANESTEBAN2018-2019
Facultad de Teología San Esteban. Dominicos
Aula Magna de San Esteban.
8 de la tarde www.fatse.org
6 de noviembre
Retos y riesgos de las sociedades avanzadas.
Dr. Francisco Giner Abati.
Catedrático de Antropología.
Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca.
13 de noviembre
¿Y si la genética y epigenética explican el ser humano?
Dr. Rogelio González Sarmiento.
Director del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca.
Director científico del Instituto de investigación bio-médica de Salamanca.
20 de noviembre
La regeneración de órganos y tejidos humanos: mitos y realidades de la terapia celular.
Dr. Fermín Sánchez-Guijo Martín.
Profesor del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca.
Director del Área de Terapia Celular, IBSAL-Hospital Universitario de Salamanca.
27 de noviembre
Modificación genética de los seres vivos: ¿herramientas de dioses?
Dr. Manuel Adolfo Sánchez.
Profesor del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca.
Responsable de la Unidad de transgénesis de la Universidad de Salamanca.
4 de diciembre
La extraña condición humana frente a animales, máquinas y dioses.
Dr. Luciano Espinosa.
Profesor titular de Antropología filosófica.
Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca.
11 de diciembre
Debate en torno al posthumanismo.
Fr. Jorge Luis Álvarez y Fr. Ricardo de Luis Carballada.
Profesores Facultad de Teología San Esteban.
15 de enero
El cerebro y el futuro del ser humano. Sueños y pesadillas.
Dr. José Ramón Alonso.
Catedrático de Biología molecular, Universidad de Salamanca.
Director del laboratorio de Plasticidad neuronal y neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León.
22 de enero
El uso de los Big Data en salud: temor o esperanza.
Dr. Jesús María Hernández Rivas.
Catedrático del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca.
Responsable de la Unidad de Citogenética del Hospital Universitario de Salamanca.
29 de enero
TI, la Tecnología de la Información. Impacto y cambio en la vida y naturaleza humana: Homosapiens 2.0
David Rodríguez Merino.
Ingeniero informático.
Webmaster de la Universidad de Valladolid.
5 de febrero
Transhumanismo: realidad, ficción y desafíos.
Dr. Antonio Dieguez.
Catedrático de Lógica y Filosofía de la ciencia.
Facultad de Filosofía de la Universidad de Málaga.
12 de febrero
Apostillas teológicas al transhumanismo. El ser humano imagen dinámica de Dios.
Dr. Martín Gelabert.
Catedrático de Antropología teológica.
Facultad de Teología de Valencia.
19 de febrero
La antropología cristiana ante el reto de la modificación de la condición humana implicada en el reto de la procreática.
Monseñor Juan Antonio Martínez Camino.
Obispo auxiliar de la Archidiócesis de Madrid.
Catedrático de Teología dogmática.
Coordinan: Ricardo de Luis Carballada
Rogelio González Sarmiento
Organiza: Facultad de Teología San Esteban

Más contenido relacionado

Similar a Cartel XLVII Conversaciones de San Esteban

Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en españolPrograma XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Javier González de Dios
 
Seminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioéticaSeminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioética
CiberGeneticaUNAM
 
Christian revelo
Christian reveloChristian revelo
Christian revelo
Christian Revelo Andrade
 
Nanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedadNanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedad
Janet Rodriguez Palestina
 
importancia diagnostico del cancer
importancia diagnostico del cancerimportancia diagnostico del cancer
importancia diagnostico del cancer
kitty cristina hurtado cordova
 
El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.
Manuel De la rosa
 
Revista escolar de ciencias naturales y experimentales CETIS 37
Revista escolar de ciencias naturales y experimentales CETIS 37Revista escolar de ciencias naturales y experimentales CETIS 37
Revista escolar de ciencias naturales y experimentales CETIS 37
Betty Cruz
 
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont
 
REVISTA SABER MAR
REVISTA SABER MARREVISTA SABER MAR
REVISTA SABER MAR
Luciano Renteria
 
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicinaAplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
tlkanthony
 
Diptico foroec ficha en castellano
Diptico foroec ficha en castellanoDiptico foroec ficha en castellano
Diptico foroec ficha en castellano
Alberto Gomez Isassi
 
Congreso argentino de informática y salud 2016
Congreso argentino de informática y salud 2016Congreso argentino de informática y salud 2016
Congreso argentino de informática y salud 2016
leoderja
 
IV Congreso Nacional Bioética
IV Congreso  Nacional BioéticaIV Congreso  Nacional Bioética
IV Congreso Nacional Bioética
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianos
Anyi Pinilla
 
Vida artificial
Vida artificialVida artificial
Mito y ciencia ficcion
Mito y ciencia ficcionMito y ciencia ficcion
Mito y ciencia ficcion
Universidad Complutense de Madrid
 
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
investenisciii
 

Similar a Cartel XLVII Conversaciones de San Esteban (20)

Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en españolPrograma XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
Programa XII Jornada MEDES_La ciencia compartida en español
 
Seminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioéticaSeminarios de genética genética y bioética
Seminarios de genética genética y bioética
 
Christian revelo
Christian reveloChristian revelo
Christian revelo
 
Nanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedadNanomedicina, salud y sociedad
Nanomedicina, salud y sociedad
 
importancia diagnostico del cancer
importancia diagnostico del cancerimportancia diagnostico del cancer
importancia diagnostico del cancer
 
El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.El mundo nano contra el cáncer.
El mundo nano contra el cáncer.
 
Presentacion programa de la asignatura
Presentacion programa de la asignaturaPresentacion programa de la asignatura
Presentacion programa de la asignatura
 
Revista escolar de ciencias naturales y experimentales CETIS 37
Revista escolar de ciencias naturales y experimentales CETIS 37Revista escolar de ciencias naturales y experimentales CETIS 37
Revista escolar de ciencias naturales y experimentales CETIS 37
 
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
REVISTA SABER MAR
REVISTA SABER MARREVISTA SABER MAR
REVISTA SABER MAR
 
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicinaAplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
Aplicaciones potenciales de nanotecnología a la medicina
 
Diptico foroec ficha en castellano
Diptico foroec ficha en castellanoDiptico foroec ficha en castellano
Diptico foroec ficha en castellano
 
Congreso argentino de informática y salud 2016
Congreso argentino de informática y salud 2016Congreso argentino de informática y salud 2016
Congreso argentino de informática y salud 2016
 
IV Congreso Nacional Bioética
IV Congreso  Nacional BioéticaIV Congreso  Nacional Bioética
IV Congreso Nacional Bioética
 
Científicos/as colombianos
Científicos/as colombianosCientíficos/as colombianos
Científicos/as colombianos
 
Vida artificial
Vida artificialVida artificial
Vida artificial
 
Mito y ciencia ficcion
Mito y ciencia ficcionMito y ciencia ficcion
Mito y ciencia ficcion
 
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
Libro de ponencias VII Encuentro (Zaragoza 2003)
 
Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)
 
Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)Caso integrador (nanotecnología)
Caso integrador (nanotecnología)
 

Más de dominicosweb

Exposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
Exposición Atocha: quinientos años de historia de MadridExposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
Exposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
dominicosweb
 
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
dominicosweb
 
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
dominicosweb
 
Religiosidad y patrimonio
Religiosidad y patrimonioReligiosidad y patrimonio
Religiosidad y patrimonio
dominicosweb
 
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
dominicosweb
 
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz SariegoMás que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
dominicosweb
 
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
dominicosweb
 
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
dominicosweb
 
Reportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
Reportaje Colegios Mayores / Revista EcclesiaReportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
Reportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
dominicosweb
 
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
dominicosweb
 
Conversaciones San Esteban 2022-2023
Conversaciones San Esteban 2022-2023Conversaciones San Esteban 2022-2023
Conversaciones San Esteban 2022-2023
dominicosweb
 
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
dominicosweb
 
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
dominicosweb
 
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
dominicosweb
 
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
dominicosweb
 
Domingo auténtico
Domingo auténticoDomingo auténtico
Domingo auténtico
dominicosweb
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
dominicosweb
 
Domingo crítico
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo crítico
dominicosweb
 
Los Dominicos en la antigua Provincia Bética
Los Dominicos en la antigua Provincia BéticaLos Dominicos en la antigua Provincia Bética
Los Dominicos en la antigua Provincia Bética
dominicosweb
 
Domingo amigo
Domingo amigoDomingo amigo
Domingo amigo
dominicosweb
 

Más de dominicosweb (20)

Exposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
Exposición Atocha: quinientos años de historia de MadridExposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
Exposición Atocha: quinientos años de historia de Madrid
 
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
LAZO DE UNIÓN NAVIDAD 2023
 
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
Escuela de teología - Tríptico 2023-2024
 
Religiosidad y patrimonio
Religiosidad y patrimonioReligiosidad y patrimonio
Religiosidad y patrimonio
 
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
Aula de teología P. Posadas. Córdoba. Curso 2023-2024
 
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz SariegoMás que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
Más que una foto: Entrevista a fray Jesús Díaz Sariego
 
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
Dulces de convento (Monaterio Santa María la Real, Bormujos. Sevilla)
 
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
Folleto Mes dominicano por la paz 2022 (Myanmar)
 
Reportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
Reportaje Colegios Mayores / Revista EcclesiaReportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
Reportaje Colegios Mayores / Revista Ecclesia
 
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
Escuela Teología Luis Urbano 2022-23
 
Conversaciones San Esteban 2022-2023
Conversaciones San Esteban 2022-2023Conversaciones San Esteban 2022-2023
Conversaciones San Esteban 2022-2023
 
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
Actividades Scala Coeli (Curso 2022-23)
 
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
¿Quién es parte de la Familia Dominicana?
 
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
50 años de encuentros de Familia Dominicana en Caleruega
 
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
Ejercicios espirituales y encuentros de oración 2022
 
Domingo auténtico
Domingo auténticoDomingo auténtico
Domingo auténtico
 
Domingo pobre
Domingo pobreDomingo pobre
Domingo pobre
 
Domingo crítico
Domingo críticoDomingo crítico
Domingo crítico
 
Los Dominicos en la antigua Provincia Bética
Los Dominicos en la antigua Provincia BéticaLos Dominicos en la antigua Provincia Bética
Los Dominicos en la antigua Provincia Bética
 
Domingo amigo
Domingo amigoDomingo amigo
Domingo amigo
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Cartel XLVII Conversaciones de San Esteban

  • 1. ¿EL FINAL DEL HOMO SAPIENS? Ciencia, tecnología y modificación de la naturaleza humana XLVIICONVERSACIONESDESANESTEBAN2018-2019 Facultad de Teología San Esteban. Dominicos Aula Magna de San Esteban. 8 de la tarde www.fatse.org 6 de noviembre Retos y riesgos de las sociedades avanzadas. Dr. Francisco Giner Abati. Catedrático de Antropología. Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca. 13 de noviembre ¿Y si la genética y epigenética explican el ser humano? Dr. Rogelio González Sarmiento. Director del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca. Director científico del Instituto de investigación bio-médica de Salamanca. 20 de noviembre La regeneración de órganos y tejidos humanos: mitos y realidades de la terapia celular. Dr. Fermín Sánchez-Guijo Martín. Profesor del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca. Director del Área de Terapia Celular, IBSAL-Hospital Universitario de Salamanca. 27 de noviembre Modificación genética de los seres vivos: ¿herramientas de dioses? Dr. Manuel Adolfo Sánchez. Profesor del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca. Responsable de la Unidad de transgénesis de la Universidad de Salamanca. 4 de diciembre La extraña condición humana frente a animales, máquinas y dioses. Dr. Luciano Espinosa. Profesor titular de Antropología filosófica. Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca. 11 de diciembre Debate en torno al posthumanismo. Fr. Jorge Luis Álvarez y Fr. Ricardo de Luis Carballada. Profesores Facultad de Teología San Esteban. 15 de enero El cerebro y el futuro del ser humano. Sueños y pesadillas. Dr. José Ramón Alonso. Catedrático de Biología molecular, Universidad de Salamanca. Director del laboratorio de Plasticidad neuronal y neurorreparación del Instituto de Neurociencias de Castilla y León. 22 de enero El uso de los Big Data en salud: temor o esperanza. Dr. Jesús María Hernández Rivas. Catedrático del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca. Responsable de la Unidad de Citogenética del Hospital Universitario de Salamanca. 29 de enero TI, la Tecnología de la Información. Impacto y cambio en la vida y naturaleza humana: Homosapiens 2.0 David Rodríguez Merino. Ingeniero informático. Webmaster de la Universidad de Valladolid. 5 de febrero Transhumanismo: realidad, ficción y desafíos. Dr. Antonio Dieguez. Catedrático de Lógica y Filosofía de la ciencia. Facultad de Filosofía de la Universidad de Málaga. 12 de febrero Apostillas teológicas al transhumanismo. El ser humano imagen dinámica de Dios. Dr. Martín Gelabert. Catedrático de Antropología teológica. Facultad de Teología de Valencia. 19 de febrero La antropología cristiana ante el reto de la modificación de la condición humana implicada en el reto de la procreática. Monseñor Juan Antonio Martínez Camino. Obispo auxiliar de la Archidiócesis de Madrid. Catedrático de Teología dogmática. Coordinan: Ricardo de Luis Carballada Rogelio González Sarmiento Organiza: Facultad de Teología San Esteban