SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS
EXTENSIÓN COCLÉ
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL IV
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Presentado por:
Karina Alì
Astrid Herrera
Yahaira Alvarado
• Hay que destacar el cartelísmo publicitario
francés del siglo XIX y la abundante
producción que adquiere el cartel político
en España durante la República y la Guerra
civil.
Introducción
Con el descubrimiento de técnicas de
reproducción de la imagen como la
xilografía y posteriormente la imprenta
el cartel va a adquirir una enorme
relevancia
EL CARTEL
Es un material gráfico que
transmite un mensaje, está
integrado en una unidad estética
formada por imágenes que
causan impacto y por textos
breves.
CARACTERÍSTICAS
•Los elementos físicos son aquellos que constituyen
el arreglo o tratamiento estético y el atractivo visual.
•La imagen en un cartel está constituida
por formas, que desde nuestro punto de
vista, pueden ser básicamente:
naturales, geométricas o abstractas.
•. Los elementos físicos que provocan
este tipo de atención son: imagen, texto,
color, composición, tamaño y formato.
Uso de los carteles
• Difundir información mediante carteles es
una forma excelente de transmitir un
mensaje o promocionar un producto.
• Les puedes agregar imágenes o usar letras
negras y llamativas para transmitir el
mensaje.
Ventajas de los carteles
Facilita a mostrar los resultados de un contenido
complejo.
· Posibilita estudiar la presentación de imágenes en
detalle.
· Permite la lectura en un lugar específico para un
público interesado.
Se puede retornar al lugar de presentación
cuantas veces sea necesario.
· Limitaciones creativas y escaso nivel de atención, debido a
que las personas en promedio lo ven menos de 10 segundos.
· Los textos promedio de los exteriores solo tienen entre 7 y
10 palabras.
· Poca selectividad de público dirigido a todos los segmentos
en general y a nadie en particular.
· Problemas de disponibilidad.
Son también llamados carteles de
consumo, ya se usan en las ventas de
productos, se logran con imágenes
reales e ideal para motivar la
adquisición del producto.
CARTELES COMERCIALES
CARTELES DE CONGRESOS
Son pocos originales, ya que el diseño no les
interesa, solo desean informar sobre alguna
actividad. Los colores influyen con el paisaje y
es utilizado como emblema del medio ambiente
donde se desarrollaría la actividad.
CARTEL POLITICO
Estos carteles presentan los momentos pre-
electorales y simplemente se limitan a retratos
de los candidatos.
CARTELES SOCIALES
Son los que tratan temas de drogas,
problemas de la sociedad, son anticuados en
cuanto al diseño y las imágenes utilizadas son
tradicionales, tienen excesiva tipografía y un
mensaje extenso.
CARTEL DEPORTIVO
Se demuestra los objetos que se quiere
vender, si es un evento que se publicita
presentes los medios de difusión y el
movimiento que desata el deporte.
Ejemplo de carteles para
personas con discapacidad
• El cartel viene siendo un “grito en la pared”
que atrapa la atención, o como un susurro
que, ligado fuertemente a nuestras
motivaciones o intereses, a nuestros gustos y
deseos, penetra en nuestro interior y nos
induce u obliga a entenderlo, a pensar de
determinada forma y a convencernos para
realizar determinadas acciones.
Carteles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.
universidad ues
 
Fundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitarioFundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitario
Esmeralda2227
 
Expresión gráfica clase 1
Expresión gráfica clase 1Expresión gráfica clase 1
Expresión gráfica clase 1
JAIRO EDUARDO VARGAS
 
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
Pai Arvis
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
diazmartos
 
El collage
El collageEl collage
El collage
ies blanco amor
 
Pres figuras regulares e irregulares
Pres  figuras regulares e irregularesPres  figuras regulares e irregulares
Pres figuras regulares e irregulares
SlidesEuge
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
luiart
 
Herramientas de selección en illustrator
Herramientas de selección en illustratorHerramientas de selección en illustrator
Herramientas de selección en illustrator
alejandra angel
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Cartel
oscar hernandez
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
La ilustración narrativa
La ilustración narrativaLa ilustración narrativa
La ilustración narrativa
Javier García
 
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
juliaterronalonso
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisual
genaro31
 
Ficha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidadFicha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidad
Julia
 
flexografia
flexografiaflexografia
flexografia
Daniiela Castaño
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
julioserranoserrano
 
El cartel y el diseño
El cartel y el diseñoEl cartel y el diseño
El cartel y el diseño
Patricio
 
El diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidad
Paco Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.Trabajo de afiche.
Trabajo de afiche.
 
Fundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitarioFundamentos y diseño publicitario
Fundamentos y diseño publicitario
 
Expresión gráfica clase 1
Expresión gráfica clase 1Expresión gráfica clase 1
Expresión gráfica clase 1
 
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
FOTOGRAFÍA: Aspectos técnicos y expresivos.
 
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUALELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Pres figuras regulares e irregulares
Pres  figuras regulares e irregularesPres  figuras regulares e irregulares
Pres figuras regulares e irregulares
 
Familias tipográficas
Familias tipográficasFamilias tipográficas
Familias tipográficas
 
Herramientas de selección en illustrator
Herramientas de selección en illustratorHerramientas de selección en illustrator
Herramientas de selección en illustrator
 
Consideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de CartelConsideraciones en el diseño de Cartel
Consideraciones en el diseño de Cartel
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
La ilustración narrativa
La ilustración narrativaLa ilustración narrativa
La ilustración narrativa
 
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
ILUSTRACIÓN PARA EMPAQUES
 
Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1Ejercicio lenguaje visual 1
Ejercicio lenguaje visual 1
 
El Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje AudiovisualEl Lenguaje Audiovisual
El Lenguaje Audiovisual
 
Ficha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidadFicha de análisis publicidad
Ficha de análisis publicidad
 
flexografia
flexografiaflexografia
flexografia
 
UD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las FormasUD3 - Análisis de las Formas
UD3 - Análisis de las Formas
 
El cartel y el diseño
El cartel y el diseñoEl cartel y el diseño
El cartel y el diseño
 
El diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidadEl diseño grafico en la publicidad
El diseño grafico en la publicidad
 

Destacado

Presentación de carteles sobre desastres naturales
Presentación de carteles sobre desastres naturalesPresentación de carteles sobre desastres naturales
Presentación de carteles sobre desastres naturales
Rafael Villamil Martínez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
pinkfluffyunicorn
 
CARTEL PREVENCIÓN DE DESASTRES Y ACCIDENTES 2013
CARTEL PREVENCIÓN DE DESASTRES Y ACCIDENTES 2013CARTEL PREVENCIÓN DE DESASTRES Y ACCIDENTES 2013
CARTEL PREVENCIÓN DE DESASTRES Y ACCIDENTES 2013
annamogo
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
gabrielaobesorios
 
Cartel alcoholismo
Cartel alcoholismoCartel alcoholismo
Cartel alcoholismo
Ale Fernandez
 
Perfil Psicológico de Cesar vallejo
Perfil Psicológico de Cesar vallejoPerfil Psicológico de Cesar vallejo
Perfil Psicológico de Cesar vallejo
Caro De La Cruz
 
Madruguemos a los desastres
Madruguemos a los desastresMadruguemos a los desastres
Madruguemos a los desastres
Doctora Edilicia
 
Antes Durante y Despues
Antes Durante y DespuesAntes Durante y Despues
Antes Durante y Despues
I.E. 6097 "MATEO PUMACAHUA"
 
A jugar con los refranes
A jugar con los refranesA jugar con los refranes
A jugar con los refranes
Uruguay Educa
 
Inundaciones (victor martinez)
Inundaciones (victor martinez)Inundaciones (victor martinez)
Inundaciones (victor martinez)
Mª Estela Quintanar
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
Aprendamos que hacer ante un terremoto y tsunami
Aprendamos que hacer ante un terremoto y tsunamiAprendamos que hacer ante un terremoto y tsunami
Aprendamos que hacer ante un terremoto y tsunami
Juncal Arrobas
 
Desastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúDesastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perú
beltran_liana93
 
Cesar Vallejo
Cesar VallejoCesar Vallejo
Cesar Vallejo
Frida Bibi
 
Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)
lovejane
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
Nick Alva Moreno
 
Características e impacto de los desastres en la salud
Características e impacto de los desastres en la saludCaracterísticas e impacto de los desastres en la salud
Características e impacto de los desastres en la salud
Rodrigo A Restrepo G
 
Efecto de los desastres sobre la salud
Efecto de los desastres sobre la saludEfecto de los desastres sobre la salud
Efecto de los desastres sobre la salud
Jorge Amarante
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
Lourdes Marisol Ferre Castro
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Luis Eduardo Cintora
 

Destacado (20)

Presentación de carteles sobre desastres naturales
Presentación de carteles sobre desastres naturalesPresentación de carteles sobre desastres naturales
Presentación de carteles sobre desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
CARTEL PREVENCIÓN DE DESASTRES Y ACCIDENTES 2013
CARTEL PREVENCIÓN DE DESASTRES Y ACCIDENTES 2013CARTEL PREVENCIÓN DE DESASTRES Y ACCIDENTES 2013
CARTEL PREVENCIÓN DE DESASTRES Y ACCIDENTES 2013
 
Diapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturalesDiapositivas de desastres naturales
Diapositivas de desastres naturales
 
Cartel alcoholismo
Cartel alcoholismoCartel alcoholismo
Cartel alcoholismo
 
Perfil Psicológico de Cesar vallejo
Perfil Psicológico de Cesar vallejoPerfil Psicológico de Cesar vallejo
Perfil Psicológico de Cesar vallejo
 
Madruguemos a los desastres
Madruguemos a los desastresMadruguemos a los desastres
Madruguemos a los desastres
 
Antes Durante y Despues
Antes Durante y DespuesAntes Durante y Despues
Antes Durante y Despues
 
A jugar con los refranes
A jugar con los refranesA jugar con los refranes
A jugar con los refranes
 
Inundaciones (victor martinez)
Inundaciones (victor martinez)Inundaciones (victor martinez)
Inundaciones (victor martinez)
 
César vallejo
César vallejoCésar vallejo
César vallejo
 
Aprendamos que hacer ante un terremoto y tsunami
Aprendamos que hacer ante un terremoto y tsunamiAprendamos que hacer ante un terremoto y tsunami
Aprendamos que hacer ante un terremoto y tsunami
 
Desastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúDesastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perú
 
Cesar Vallejo
Cesar VallejoCesar Vallejo
Cesar Vallejo
 
Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Características e impacto de los desastres en la salud
Características e impacto de los desastres en la saludCaracterísticas e impacto de los desastres en la salud
Características e impacto de los desastres en la salud
 
Efecto de los desastres sobre la salud
Efecto de los desastres sobre la saludEfecto de los desastres sobre la salud
Efecto de los desastres sobre la salud
 
César Vallejo.vida
César Vallejo.vidaCésar Vallejo.vida
César Vallejo.vida
 
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismosMedidas de seguridad y prevencion para sismos
Medidas de seguridad y prevencion para sismos
 

Similar a Carteles

El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
Universidad Israel
 
Julio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDADJulio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDAD
juceme
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
Ale Aldana de Zambrano
 
Cartel
Cartel Cartel
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
Ale Aldana de Zambrano
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
lourdes gg
 
Benito Cabañas
Benito CabañasBenito Cabañas
Benito Cabañas
IsabelYosahandiEspin
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
seph
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
arlenysf
 
Afiche para la feria de historia (1)
Afiche para la feria de historia (1)Afiche para la feria de historia (1)
Afiche para la feria de historia (1)
José Gonzalez
 
El Cartel Educativo: características, diseño y producción
El Cartel Educativo: características, diseño y producciónEl Cartel Educativo: características, diseño y producción
El Cartel Educativo: características, diseño y producción
guillermoroquet2
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
Amri Flores
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
LeslyJimenez2012
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
Bibiana Pineda Chavez
 
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
FUNDACIÓN SANCHO EL SABIO FUNDAZIOA
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
César Calizaya
 
El cartel. Análisis desde el Diseño Gráfico
El cartel. Análisis desde el Diseño GráficoEl cartel. Análisis desde el Diseño Gráfico
El cartel. Análisis desde el Diseño Gráfico
Santiago Nieto
 
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de ComunicaciónEl lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
Alicia Barco Andrade
 
El cartel y diseño grafico
El cartel y diseño graficoEl cartel y diseño grafico
El cartel y diseño grafico
brendai
 
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptxgrupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
DIEGOCOELLO10
 

Similar a Carteles (20)

El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
 
Julio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDADJulio Mera LA PUBLICIDAD
Julio Mera LA PUBLICIDAD
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
Cartel
Cartel Cartel
Cartel
 
Cartel historia
Cartel historiaCartel historia
Cartel historia
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Benito Cabañas
Benito CabañasBenito Cabañas
Benito Cabañas
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Afiche para la feria de historia (1)
Afiche para la feria de historia (1)Afiche para la feria de historia (1)
Afiche para la feria de historia (1)
 
El Cartel Educativo: características, diseño y producción
El Cartel Educativo: características, diseño y producciónEl Cartel Educativo: características, diseño y producción
El Cartel Educativo: características, diseño y producción
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
 
050121013246
050121013246050121013246
050121013246
 
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
Los carteles políticos en la Fundación Sancho el Sabio, por Unai Gartzia y Ro...
 
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda DiapositivasDiapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
Diapositivas Publicidad y propaganda Publicidad y Propaganda Diapositivas
 
El cartel. Análisis desde el Diseño Gráfico
El cartel. Análisis desde el Diseño GráficoEl cartel. Análisis desde el Diseño Gráfico
El cartel. Análisis desde el Diseño Gráfico
 
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de ComunicaciónEl lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
El lenguaje de la Publiciddad y la estrategia de Comunicación
 
El cartel y diseño grafico
El cartel y diseño graficoEl cartel y diseño grafico
El cartel y diseño grafico
 
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptxgrupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
grupo 4 Yurena valarezo 2do b informatica.pptx
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Carteles

  • 1. UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS EXTENSIÓN COCLÉ LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL IV TECNOLOGÍA EDUCATIVA Presentado por: Karina Alì Astrid Herrera Yahaira Alvarado
  • 2. • Hay que destacar el cartelísmo publicitario francés del siglo XIX y la abundante producción que adquiere el cartel político en España durante la República y la Guerra civil. Introducción Con el descubrimiento de técnicas de reproducción de la imagen como la xilografía y posteriormente la imprenta el cartel va a adquirir una enorme relevancia
  • 3. EL CARTEL Es un material gráfico que transmite un mensaje, está integrado en una unidad estética formada por imágenes que causan impacto y por textos breves.
  • 4. CARACTERÍSTICAS •Los elementos físicos son aquellos que constituyen el arreglo o tratamiento estético y el atractivo visual. •La imagen en un cartel está constituida por formas, que desde nuestro punto de vista, pueden ser básicamente: naturales, geométricas o abstractas. •. Los elementos físicos que provocan este tipo de atención son: imagen, texto, color, composición, tamaño y formato.
  • 5. Uso de los carteles • Difundir información mediante carteles es una forma excelente de transmitir un mensaje o promocionar un producto. • Les puedes agregar imágenes o usar letras negras y llamativas para transmitir el mensaje.
  • 6. Ventajas de los carteles Facilita a mostrar los resultados de un contenido complejo. · Posibilita estudiar la presentación de imágenes en detalle. · Permite la lectura en un lugar específico para un público interesado. Se puede retornar al lugar de presentación cuantas veces sea necesario.
  • 7. · Limitaciones creativas y escaso nivel de atención, debido a que las personas en promedio lo ven menos de 10 segundos. · Los textos promedio de los exteriores solo tienen entre 7 y 10 palabras. · Poca selectividad de público dirigido a todos los segmentos en general y a nadie en particular. · Problemas de disponibilidad.
  • 8. Son también llamados carteles de consumo, ya se usan en las ventas de productos, se logran con imágenes reales e ideal para motivar la adquisición del producto. CARTELES COMERCIALES CARTELES DE CONGRESOS Son pocos originales, ya que el diseño no les interesa, solo desean informar sobre alguna actividad. Los colores influyen con el paisaje y es utilizado como emblema del medio ambiente donde se desarrollaría la actividad.
  • 9. CARTEL POLITICO Estos carteles presentan los momentos pre- electorales y simplemente se limitan a retratos de los candidatos. CARTELES SOCIALES Son los que tratan temas de drogas, problemas de la sociedad, son anticuados en cuanto al diseño y las imágenes utilizadas son tradicionales, tienen excesiva tipografía y un mensaje extenso.
  • 10. CARTEL DEPORTIVO Se demuestra los objetos que se quiere vender, si es un evento que se publicita presentes los medios de difusión y el movimiento que desata el deporte. Ejemplo de carteles para personas con discapacidad
  • 11. • El cartel viene siendo un “grito en la pared” que atrapa la atención, o como un susurro que, ligado fuertemente a nuestras motivaciones o intereses, a nuestros gustos y deseos, penetra en nuestro interior y nos induce u obliga a entenderlo, a pensar de determinada forma y a convencernos para realizar determinadas acciones.