SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultadde Lenguas. UNC
Mediosde comunicaciónyenseñanzade lenguas
Prof.María JuliaSranko
Tomado de http://peremarques.pangea.org/pubmulti.htm
ANÁLISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS
PRENSA, RADIO, TV, INTERNET...
Para analizar los mecanismos que utilizan los mensajes AV y cómo influyenen los destinatarios - Pere Marquès - UAB
(2001)
ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos?
Nombre del producto / marca:
Eslogan /logotipo:
Descripción del producto y de sus destinatarios:
Utilidad/ función, precio
.
Identificación del medio en que aparece:
Nombre del medio / publicación, fecha, horario / ubicación, extensión / duración
.
(subrayar uno de cada apartado)
TIPO DE CAMPAÑA: campaña previade expectación - lanzamientodel producto - campaña de mantenimiento
TRATAMIENTO DEL PRODUCTO: presentación de suscaracterísticas- loa de sus efectos- cualificaciónde sus
ventajasfrente a otros
Descripción de los elementos morfológicos:
Escenario (entorno físico y sociocultural...), sonidos, objetos, personajes(personalidad, edad, género, etc.)
.
Estructura narrativa (SI TIENE)):
¿Discurso o relato?, ¿qué historiacuenta? ( presentación,desarrollo, solución) , ¿qué ocurre?, ¿a quién?,¿en qué
contexto?
.
Aspectos sintáctico - expresivos:
Planosy ángulosde la cámara, encuadres, profundidad decampo, ritmo, movimientosde cámara, luz, color, efectos
sobre lasimágenes...
Facultadde Lenguas. UNC
Mediosde comunicaciónyenseñanzade lenguas
Prof.María JuliaSranko
Tomado de http://peremarques.pangea.org/pubmulti.htm
.
Tratamiento lingüístico:
Científico-técnico, humorístico, poético-romántico, popular, surrealista...
Texto escrito:
Escrito y verbal: mensajesque se emiten, personasy tiemposverbales, tiposde letra, caracterísitcasde la voz...
.
Música y efectos sonoros:
.
SI TIENE ESTRUCTURA NARRATIVA, INCLUIR HISTORY BOARD CON LOS PLANOS MÁS SIGNIFICATIVOS.
ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere?
Impacto del anuncio:
¿Nos gusta? ¿Qué es lo que másnosgusta (o disgusta), la idea o la manerade expresarla?, ¿resulta creativo?,
¿cuálesson losaspectos más impactantes? ¿Se recuerda el eslogan?
.
Presentación del producto:
Cualidadesque se destacan y aspectos que se omiten; grado de veracidad.¿Qué ventajasrealesofrece este producto
frente a otros?
.
Público al que se dirige el anuncio:
Género, nivel socio-cultural, edad, ideología...
.
Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se
manifiestan:
Belleza, éxito social... ¿Qué visiónse da de ellos? ¿Se establecen relacionescausa - efecto con el producto?
.
Facultadde Lenguas. UNC
Mediosde comunicaciónyenseñanzade lenguas
Prof.María JuliaSranko
Tomado de http://peremarques.pangea.org/pubmulti.htm
Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y
expresivos:
Planosy ángulosde la cámara, encuadres, profundidad decampo, ritmo, movimientosde cámara, luz, color, efectos
sobre lasimágenes...
.
Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE)
Personalidad y gestossignificativos. Relaciónde personajesy contexto con losdestinatariosdel producto. ¿Qué
emocionesprovocan lospersonajes? ¿Qué aporta el productoa la solución del conflicto? ¿Cómo transformaa los
personajesy al contexto?
.
Función que realiza el texto escrito/ verbal:
Expresión básica del mensaje, refuerzo del mensaje icónico, contraste...
.
Función que realizan la música y los efectos especiales:
Evocar, destacar, acompañar...
.
Recursos estéticos y semánticos utilizados:
Metáforas, hipérboles... ¿qué funciónrealizan?
.
Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?:
¿Cómo capta la atención(personajesconocidos, repetición, sorpresa...)? Pretendeconvencer razonadamenteo
seducir? ¿El espectador participapor identificacióno por proyección?
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
Génesis Soto
 
Presentación de materia Comunicación y Medios
Presentación  de materia Comunicación y MediosPresentación  de materia Comunicación y Medios
Presentación de materia Comunicación y Medios
Emilia Di Liscia
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
psbrossa
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
Javier Cerezo
 
Análisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de PublicidadAnálisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de Publicidad
RobertoIBM
 
Análisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitariaAnálisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitaria
espinela
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
Laura Garcia Duque
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
Lucía Alvarez
 
Tipos de comerciales televisivos
Tipos de comerciales televisivosTipos de comerciales televisivos
Tipos de comerciales televisivos
danigaco
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
B. Lucia Salazar
 
Lectura y producción semiótica de productos y personajes
Lectura y producción semiótica de productos y personajesLectura y producción semiótica de productos y personajes
Lectura y producción semiótica de productos y personajes
Adii GoLo
 
Guion de edición paguina web
Guion de edición  paguina webGuion de edición  paguina web
Guion de edición paguina web
German Bastos Ramirez
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
José Luis López
 
Modelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schrammModelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schramm
Cisne Tello
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Alfredo Márquez
 
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
Comerciales de radio tecnicas de redaccionComerciales de radio tecnicas de redaccion
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
Germán Studios
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnas
Guionismo Fch
 
Introducción a la producción gráfica
Introducción a la producción gráficaIntroducción a la producción gráfica
Introducción a la producción gráfica
paula milazzo
 
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitarioPublicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
César Calizaya
 
4 La cuña de radio
4 La cuña de radio4 La cuña de radio

La actualidad más candente (20)

Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)Tipos de signos (Semiótica)
Tipos de signos (Semiótica)
 
Presentación de materia Comunicación y Medios
Presentación  de materia Comunicación y MediosPresentación  de materia Comunicación y Medios
Presentación de materia Comunicación y Medios
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Plantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing CreativoPlantilla de Briefing Creativo
Plantilla de Briefing Creativo
 
Análisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de PublicidadAnálisis Semiotico de Publicidad
Análisis Semiotico de Publicidad
 
Análisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitariaAnálisis de la imagen publicitaria
Análisis de la imagen publicitaria
 
Propaganda y publicidad
Propaganda y publicidadPropaganda y publicidad
Propaganda y publicidad
 
La Publicidad
La PublicidadLa Publicidad
La Publicidad
 
Tipos de comerciales televisivos
Tipos de comerciales televisivosTipos de comerciales televisivos
Tipos de comerciales televisivos
 
Las Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en PublicidadLas Piezas Gráficas en Publicidad
Las Piezas Gráficas en Publicidad
 
Lectura y producción semiótica de productos y personajes
Lectura y producción semiótica de productos y personajesLectura y producción semiótica de productos y personajes
Lectura y producción semiótica de productos y personajes
 
Guion de edición paguina web
Guion de edición  paguina webGuion de edición  paguina web
Guion de edición paguina web
 
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la AgendaAgenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
Agenda Setting - Teoría del Establecimiento de la Agenda
 
Modelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schrammModelo de comunicacion de schramm
Modelo de comunicacion de schramm
 
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En PublicidadUso De Figuras RetóRicas En Publicidad
Uso De Figuras RetóRicas En Publicidad
 
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
Comerciales de radio tecnicas de redaccionComerciales de radio tecnicas de redaccion
Comerciales de radio tecnicas de redaccion
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnas
 
Introducción a la producción gráfica
Introducción a la producción gráficaIntroducción a la producción gráfica
Introducción a la producción gráfica
 
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitarioPublicidad y propaganda el mensaje publicitario
Publicidad y propaganda el mensaje publicitario
 
4 La cuña de radio
4 La cuña de radio4 La cuña de radio
4 La cuña de radio
 

Destacado

K a f k a
K a f k aK a f k a
K a f k a
Julia
 
Publicidad y ele
Publicidad y elePublicidad y ele
Publicidad y ele
Julia
 
Rodero emma-propaganda-nazismo
Rodero emma-propaganda-nazismoRodero emma-propaganda-nazismo
Rodero emma-propaganda-nazismo
Julia
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Julia
 
Fuentes de la propaganda
Fuentes de la propagandaFuentes de la propaganda
Fuentes de la propaganda
Julia
 
N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50
Julia
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Cecilia Uriarte
 

Destacado (7)

K a f k a
K a f k aK a f k a
K a f k a
 
Publicidad y ele
Publicidad y elePublicidad y ele
Publicidad y ele
 
Rodero emma-propaganda-nazismo
Rodero emma-propaganda-nazismoRodero emma-propaganda-nazismo
Rodero emma-propaganda-nazismo
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Fuentes de la propaganda
Fuentes de la propagandaFuentes de la propaganda
Fuentes de la propaganda
 
N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50N6 m3pp35 50
N6 m3pp35 50
 
Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes Retórica de la imagen- Roland Barthes
Retórica de la imagen- Roland Barthes
 

Similar a Ficha de análisis publicidad

Analisis critico(2)
Analisis critico(2)Analisis critico(2)
Analisis critico(2)
marisol_dominguez
 
Plan de clases umecit
Plan de clases umecitPlan de clases umecit
Plan de clases umecit
PAULAANDREA334
 
Plan de clases umecit tac
Plan de clases umecit tacPlan de clases umecit tac
Plan de clases umecit tac
PAULAANDREA334
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
Diego Bernal
 
Publicidad y Propaganda
Publicidad y PropagandaPublicidad y Propaganda
Publicidad y Propaganda
guest26a5b6c
 
Tema3 CCCI
Tema3 CCCITema3 CCCI
Tema3 CCCI
katixa
 
Practico de tics
Practico de ticsPractico de tics
Practico de tics
ADARSA
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
luisa fernanda
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
luisa fernanda
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
solciaraguas
 
La comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoLa comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todo
Alicia Barco Andrade
 
La comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoLa comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todo
Alicia Barco Andrade
 
2 publicidad y propaganda
2 publicidad y propaganda2 publicidad y propaganda
2 publicidad y propaganda
GabrielaTorres297
 
Los Medios en la Escuela
Los Medios en la EscuelaLos Medios en la Escuela
Los Medios en la Escuela
daniloscba
 
2 resumen pr_landivar_2012
2 resumen pr_landivar_20122 resumen pr_landivar_2012
2 resumen pr_landivar_2012
r9javier
 
Actic Ana 9
Actic Ana 9Actic Ana 9
Actic Ana 9
Brosadocotes R
 
1 Teorías de la Comunicación Introducción
1 Teorías de la Comunicación Introducción1 Teorías de la Comunicación Introducción
1 Teorías de la Comunicación Introducción
Miguel De Aguilera
 
Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
celeecerdan
 
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henaoTrabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
1234pipe
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
cristina
 

Similar a Ficha de análisis publicidad (20)

Analisis critico(2)
Analisis critico(2)Analisis critico(2)
Analisis critico(2)
 
Plan de clases umecit
Plan de clases umecitPlan de clases umecit
Plan de clases umecit
 
Plan de clases umecit tac
Plan de clases umecit tacPlan de clases umecit tac
Plan de clases umecit tac
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicidad y Propaganda
Publicidad y PropagandaPublicidad y Propaganda
Publicidad y Propaganda
 
Tema3 CCCI
Tema3 CCCITema3 CCCI
Tema3 CCCI
 
Practico de tics
Practico de ticsPractico de tics
Practico de tics
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
 
Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004Publicidad movil 2004
Publicidad movil 2004
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
La comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoLa comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todo
 
La comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todoLa comunicacion es humana sobre todo
La comunicacion es humana sobre todo
 
2 publicidad y propaganda
2 publicidad y propaganda2 publicidad y propaganda
2 publicidad y propaganda
 
Los Medios en la Escuela
Los Medios en la EscuelaLos Medios en la Escuela
Los Medios en la Escuela
 
2 resumen pr_landivar_2012
2 resumen pr_landivar_20122 resumen pr_landivar_2012
2 resumen pr_landivar_2012
 
Actic Ana 9
Actic Ana 9Actic Ana 9
Actic Ana 9
 
1 Teorías de la Comunicación Introducción
1 Teorías de la Comunicación Introducción1 Teorías de la Comunicación Introducción
1 Teorías de la Comunicación Introducción
 
Medios de comunicación
Medios de comunicación Medios de comunicación
Medios de comunicación
 
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henaoTrabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
Trabajo no.2 produccion_de_medios_video_tv_felipe henao
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 

Más de Julia

El sur
El surEl sur
El sur
Julia
 
Que es ser civilizado
Que es ser civilizadoQue es ser civilizado
Que es ser civilizado
Julia
 
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
Julia
 
El atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosEl atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinos
Julia
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
Julia
 
Secuencias argumentativas
Secuencias argumentativasSecuencias argumentativas
Secuencias argumentativas
Julia
 
Argumentación 14
Argumentación 14Argumentación 14
Argumentación 14
Julia
 
Texto explicativo
Texto explicativoTexto explicativo
Texto explicativo
Julia
 
Poe método de composición
Poe método de composiciónPoe método de composición
Poe método de composición
Julia
 
El retrato oval
El retrato ovalEl retrato oval
El retrato oval
Julia
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
Julia
 
El cuervo
El cuervo El cuervo
El cuervo
Julia
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
Julia
 
Práctico noticia
Práctico noticiaPráctico noticia
Práctico noticia
Julia
 
Trabajo final educ.ar
Trabajo final educ.arTrabajo final educ.ar
Trabajo final educ.ar
Julia
 
Práctico 5
Práctico 5 Práctico 5
Práctico 5
Julia
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Julia
 
Mj.sranko.t pfinal
Mj.sranko.t pfinalMj.sranko.t pfinal
Mj.sranko.t pfinal
Julia
 
Estructura de la noticia
Estructura de la noticiaEstructura de la noticia
Estructura de la noticia
Julia
 
Novedades primaverales yori
Novedades primaverales yoriNovedades primaverales yori
Novedades primaverales yori
Julia
 

Más de Julia (20)

El sur
El surEl sur
El sur
 
Que es ser civilizado
Que es ser civilizadoQue es ser civilizado
Que es ser civilizado
 
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
La novela y el cuento hispanoamericanos del siglo xx
 
El atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinosEl atroz encanto de ser argentinos
El atroz encanto de ser argentinos
 
Editorial
EditorialEditorial
Editorial
 
Secuencias argumentativas
Secuencias argumentativasSecuencias argumentativas
Secuencias argumentativas
 
Argumentación 14
Argumentación 14Argumentación 14
Argumentación 14
 
Texto explicativo
Texto explicativoTexto explicativo
Texto explicativo
 
Poe método de composición
Poe método de composiciónPoe método de composición
Poe método de composición
 
El retrato oval
El retrato ovalEl retrato oval
El retrato oval
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
El cuervo
El cuervo El cuervo
El cuervo
 
El corazón delator
El corazón delatorEl corazón delator
El corazón delator
 
Práctico noticia
Práctico noticiaPráctico noticia
Práctico noticia
 
Trabajo final educ.ar
Trabajo final educ.arTrabajo final educ.ar
Trabajo final educ.ar
 
Práctico 5
Práctico 5 Práctico 5
Práctico 5
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Mj.sranko.t pfinal
Mj.sranko.t pfinalMj.sranko.t pfinal
Mj.sranko.t pfinal
 
Estructura de la noticia
Estructura de la noticiaEstructura de la noticia
Estructura de la noticia
 
Novedades primaverales yori
Novedades primaverales yoriNovedades primaverales yori
Novedades primaverales yori
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Ficha de análisis publicidad

  • 1. Facultadde Lenguas. UNC Mediosde comunicaciónyenseñanzade lenguas Prof.María JuliaSranko Tomado de http://peremarques.pangea.org/pubmulti.htm ANÁLISIS CRÍTICO DE ANUNCIOS PUBLICITARIOS PRENSA, RADIO, TV, INTERNET... Para analizar los mecanismos que utilizan los mensajes AV y cómo influyenen los destinatarios - Pere Marquès - UAB (2001) ANÁLISIS OBJETIVO. ¿Qué vemos? Nombre del producto / marca: Eslogan /logotipo: Descripción del producto y de sus destinatarios: Utilidad/ función, precio . Identificación del medio en que aparece: Nombre del medio / publicación, fecha, horario / ubicación, extensión / duración . (subrayar uno de cada apartado) TIPO DE CAMPAÑA: campaña previade expectación - lanzamientodel producto - campaña de mantenimiento TRATAMIENTO DEL PRODUCTO: presentación de suscaracterísticas- loa de sus efectos- cualificaciónde sus ventajasfrente a otros Descripción de los elementos morfológicos: Escenario (entorno físico y sociocultural...), sonidos, objetos, personajes(personalidad, edad, género, etc.) . Estructura narrativa (SI TIENE)): ¿Discurso o relato?, ¿qué historiacuenta? ( presentación,desarrollo, solución) , ¿qué ocurre?, ¿a quién?,¿en qué contexto? . Aspectos sintáctico - expresivos: Planosy ángulosde la cámara, encuadres, profundidad decampo, ritmo, movimientosde cámara, luz, color, efectos sobre lasimágenes...
  • 2. Facultadde Lenguas. UNC Mediosde comunicaciónyenseñanzade lenguas Prof.María JuliaSranko Tomado de http://peremarques.pangea.org/pubmulti.htm . Tratamiento lingüístico: Científico-técnico, humorístico, poético-romántico, popular, surrealista... Texto escrito: Escrito y verbal: mensajesque se emiten, personasy tiemposverbales, tiposde letra, caracterísitcasde la voz... . Música y efectos sonoros: . SI TIENE ESTRUCTURA NARRATIVA, INCLUIR HISTORY BOARD CON LOS PLANOS MÁS SIGNIFICATIVOS. ANÁLISIS SUBJETIVO. ¿Qué nos sugiere? Impacto del anuncio: ¿Nos gusta? ¿Qué es lo que másnosgusta (o disgusta), la idea o la manerade expresarla?, ¿resulta creativo?, ¿cuálesson losaspectos más impactantes? ¿Se recuerda el eslogan? . Presentación del producto: Cualidadesque se destacan y aspectos que se omiten; grado de veracidad.¿Qué ventajasrealesofrece este producto frente a otros? . Público al que se dirige el anuncio: Género, nivel socio-cultural, edad, ideología... . Valores y estereotipos que se utilizan como reclamo o se manifiestan: Belleza, éxito social... ¿Qué visiónse da de ellos? ¿Se establecen relacionescausa - efecto con el producto? .
  • 3. Facultadde Lenguas. UNC Mediosde comunicaciónyenseñanzade lenguas Prof.María JuliaSranko Tomado de http://peremarques.pangea.org/pubmulti.htm Significado que se deriva de los elementos morfosintácticos y expresivos: Planosy ángulosde la cámara, encuadres, profundidad decampo, ritmo, movimientosde cámara, luz, color, efectos sobre lasimágenes... . Aportaciones de la estructura narrativa: (SI TIENE) Personalidad y gestossignificativos. Relaciónde personajesy contexto con losdestinatariosdel producto. ¿Qué emocionesprovocan lospersonajes? ¿Qué aporta el productoa la solución del conflicto? ¿Cómo transformaa los personajesy al contexto? . Función que realiza el texto escrito/ verbal: Expresión básica del mensaje, refuerzo del mensaje icónico, contraste... . Función que realizan la música y los efectos especiales: Evocar, destacar, acompañar... . Recursos estéticos y semánticos utilizados: Metáforas, hipérboles... ¿qué funciónrealizan? . Estrategia comunicativo - persuasiva. ¿Cómo logra AIDA?: ¿Cómo capta la atención(personajesconocidos, repetición, sorpresa...)? Pretendeconvencer razonadamenteo seducir? ¿El espectador participapor identificacióno por proyección? .