SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTILLA
AUDITORIA DE
CONTROL
INTERNO
EMPRESARIAL
Tania Olave Figueroa
José Luis Lugo Gallardo
Damaris Vergara Rincón
Liseth Collazos Castro
Tabla de
contenido
Control interno
Norma internacional de auditoría NIA 265
Características
Aplicación
Norma técnica Colombiana NTC –ISO 19011
Características
Proceso para desarrollar una auditoría interna
Control Interno
Es un proceso, ejecutado por la junta directiva
o concejo de administración de una entidad,
por su grupo (gerencia) y el resto del
personal, diseñado específicamente para
proporcionar seguridad y garantizar su
efectividad, confiabilidad y cumplimiento
Norma internacional de
auditoría NIA 265
Establece requerimientos
adicionales y proporciona
orientaciones sobre la
responsabilidad que tiene el
auditor de comunicarse con
los responsables del
gobierno de la entidad en
relación con la auditoría
Características
• Permite detectar, evaluar y comunicar
oportunamente errores en los estados
financieros, para así plantear e
implementar los planes, medidas,
métodos y acciones de mejora
• Permite comunicar las deficiencias
significativas en el control interno y la
relación de sus respectivos efectos
• Facilita la formulación de indicadores en
relación a la eficiencia o eficacia, del
control interno
Aplicación
Discutir los hechos y
circunstancias
relevantes relativas a
sus hallazgos con el
nivel adecuado de la
dirección
Plantear diferencias en
cuanto al grado de
formalización con que
se aplican
Conjunto de
deficiencias
significativas en el
control interno
Diseñar un control para
que funcionen de forma
individual o en
combinación con otros,
con el fin de prevenir o
detectar y corregir
eficazmente las
inconsistencias
La comunicación por escrito de las
deficiencias significativas a los
responsables del gobierno de la
entidad refleja la importancia de
estas cuestiones y facilita a los
responsables del gobierno de la
entidad el cumplimiento de sus
responsabilidades de supervisión
2012
Características
Puede usarse con el
propósito de la
autodeclaración y
puede ser útil para
organizaciones que
participan en la
formación de
auditores o en la
certificación de
personas
Pretende ser
flexible
Proporciona
orientación sobre
el establecimiento
y la gestión de un
programa de
auditoría
Proporciona
orientación sobre
la planificación y
realización de una
auditoría de un
sistema de
gestión
Proceso para desarrollar una auditoría
interna
PROGRAMAR LA AUDITORÍA
Identificación de procesos,
actividades o área a auditar , objetivos
y alcance, recursos, cronograma de
auditoria, seguimiento y revisión
PLANEAR LA AUDITORÍA
Se selecciona el equipo
auditor de acuerdo con el
tema a evaluar
EJECUTAR LA AUDITORÍA
Desarrollar la auditoría de acuerdo
con los parámetros establecidos en
las instrucciones y hojas de trabajo
ELABORAR EL INFORME
El cual describe:
Tema evaluado, los objetivos, la
metodología utilizada, los
resultados de la evaluación, las
conclusiones y recomendaciones
FORMULAR EL PLAN DE
MEJORA
Acciones preventivas y
correctivas
EFECTUAR EL SEGUIMIENTO A LOS PLANES DE
MEJORA :
Reporte de forma trimestral sobre el
avance del cumplimiento de las metas,
teniendo en cuenta las acciones
correctivas o de mejora propuestas para
subsanar las debilidades encontradas
RAZÓN SOCIAL: LUGO CEBALLOS Y COMPAÑÍA S. en C.
TIPO DE EMPRESA: PRIVADA
UBICACIÓN: VEREDA LLANO GRANDE, PITALITO HUILA
(KILOMETRO 8 VÍA PITALITO – SAN AGUSTÍN)
OBJETO SOCIAL: EMPRESA COMPROMETIDA CON EL
DESARROLLO DE LA REGIÓN, GENERACIÓN DE EMPLEO Y
FABRICACIÓN DE MATERIALES DERIVADOS DE LA ARCILLA
PARA LA CONSTRUCCIÓN
N° DE EMPLEADOS: 48 (MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO
CALIFICADA)
SECTOR: PERTENECE AL SECTOR TERCIARIO (LA INDUSTRIA)
- ARQUEO DIARIO DE CAJA MENOR
EL CONTADOR INTERNO SE ENCARGA DE ESTE
PROCESO DIARIAMENTE, SE REALIZA EL
RESPECTIVO BALANCE DE CAJA MENOR
(INGRESOS/ERESOS) PARA DAR EL INFORME
RESULTANTE EN LA GERENCIA (AUDITORIA AL
TESORERO)
DETECTAR COMUNICAR
EL PROCESO DE CONCILIACIÓN
BANCARIA SE EFECTÚA MES A MES,
SE EJECUTA EL ESTUDIO DE LOS
EXTRACTOS BANCARIOS DE LAS
CUENTAS MANEJADAS POR LA
EMPRESA PARA VERIFICAR LA
RELACIÓN ENTRE SALDOS DE
CUENTAS BANCARIAS Y SALDOS
CONTABLES. FUNCIÓN REALIZADA
POR UN CONTADOR DE CARÁCTER
INTERNO, CON OBJETO DE
CONSTRUIR EL INFORME
FINANCIERO
LA LEGALIDAD Y CERTEZA DE CADA FACTURA SE
COMPARA CON LA RELACIÓN DE COMPRAS Y
SUMINISTROS AUTORIZADAS POR LA GERENCIA
EN TESORERÍA, DE ESTA MANERA SE GARANTIZA
LA TRANSPARENCIA EN LAS COMPRAS
EL AUDTAR LAS COMPRAS PERMITE HALLAR
INDICADORES DE LOS COSTOS Y GASTOS
RESULTANTES EN LA ORGANIZACIÓN. ESTÁ ACCIÓN
PERMITE TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN
FINANCIERA (REDUCCIÓN DE COSTOS Y
GASTOS/AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD)
CONTROL DE INVENTARIOS
PERMITE A LA ORGANIZACIÓN
PROGRAMARSE EN CUANTO A OFERTA Y
DEMANDA. SE DAN A CONOCER
INDICADORES DE PRODUCCIÓN Y
RENDIMIENTO, PERDIDAS POR MALA
CALIDAD, NIVELES DE PERDIDAS POR ETAPA
DEL PRODUCTO, PRODUCTOS DE MAYOR Y
MENOR SALIDA. ESTADO DEL PRODUCTO Y
SU CICLO DE OPERACIÓN HASTA LLEGAR AL
PRODUCTO TERMINADO
EVALUAR
INDICADORES
ESTABLECER
ACCIONES/MEDIDAS DE
MEJORA
EL CONTROL INTERNO SOBRE
LAS CUENTAS POR PAGAR SE
REALIZA DE MANERA
PERIÓDICA, SE ESTABLECEN
CUENTAS DE PRIORIDAD O
PRONTO PAGO Y CUENTAS
QUE SE VEN APLAZADAS POR
PRESUPUESTOS
EL RELACIONAN TOTAL DE
DEUDAS CON EL TOTAL DE
CARTERA POR RECOGER Y
TOTAL DE VENTAS PERMITE A
LA ORGANIZACIÓN REALIZAR
UN DIAGNÓSTICO SUPERFICIAL
DE SU ESTADO FINANCIERO.
(EVALUAR ESTRATEGÍAS DE
MEJORA)
EJERCER CONTROL SOBRE LA CARTERA
REAL, COMO REVISIÓN DE TIEMPO,
CARTERA VENCIDA Y POR VENCER,
ESTABLECER MONTOS PERMITIDOS, ES
UNA ESTRATEGÍA QUE PUEDE SER
GARANTE DE MEJORA
CONTROL DEL PRECIO DE
VENTA
EL SEGUIMIENTO DE LA GERENCIA EN
FACTURACIÓN DE VENTAS, SE CENTRA
EN EL PRECIO DE VENTA DE CADA
PRODUCTO ESTABLECIDO, CADA
REFERENCIA TIENE SU PRECIO DE VENTA
MÍNIMO Y ESE CONTROL Y
VERIFICACIÓN SE REALIZA
SEMANALMENTE PARA GARANTIZAR SU
CUMPLIMIENO
DETECTAR INTERVENIR MEJORAR

Más contenido relacionado

Similar a CARTILLA DE CONTROL INTERNO (P1).pptx

Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva V
alianni
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Universidad del golfo de México Norte
 
Tema II Normas de auditoria.pptx
Tema II Normas de auditoria.pptxTema II Normas de auditoria.pptx
Tema II Normas de auditoria.pptx
esaudastudillo
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
ArelysMarrugoPuello
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
mily19931975
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos
Luis Quisimalin
 
nia 300 a 450.ppt
nia 300 a 450.pptnia 300 a 450.ppt
nia 300 a 450.ppt
JEIDYPERAZA
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Giuseppe Duilio LA Rosa Velez
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerenciaUnidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
mariormuni12
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerencia Unidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
mariormuni12
 
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
HelberJaimes3
 
Control interno greysi
Control interno greysiControl interno greysi
Control interno greysi
cesaremiliobaca
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
ABBEY0106
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdfMATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
cristiantorres458361
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
guesta520c1
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
edwin manuel chozo bravo
 
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptxEXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
ssuserf19681
 
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptxEXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
ssuserf19681
 

Similar a CARTILLA DE CONTROL INTERNO (P1).pptx (20)

Auditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva VAuditoria trabajo de electiva V
Auditoria trabajo de electiva V
 
Unidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoríaUnidad 1. Concepto general de auditoría
Unidad 1. Concepto general de auditoría
 
Tema II Normas de auditoria.pptx
Tema II Normas de auditoria.pptxTema II Normas de auditoria.pptx
Tema II Normas de auditoria.pptx
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Fases de la auditoria
Fases de la auditoriaFases de la auditoria
Fases de la auditoria
 
Control de-auditoria financiera
Control de-auditoria financieraControl de-auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
 
Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos Cuestionatio para decimos
Cuestionatio para decimos
 
nia 300 a 450.ppt
nia 300 a 450.pptnia 300 a 450.ppt
nia 300 a 450.ppt
 
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdfEvidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
Evidencia AA2 - Ev2 Taller_Programa y Plan de Auditoria Giusseppe La Rosa.pdf
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerenciaUnidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
 
Unidad v control gerencia
Unidad v control gerencia Unidad v control gerencia
Unidad v control gerencia
 
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar  lineamientos sobre l...
El propósito de esta norma es establecer y Proporcionar lineamientos sobre l...
 
Control interno greysi
Control interno greysiControl interno greysi
Control interno greysi
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERAAUDITORIA FINANCIERA
AUDITORIA FINANCIERA
 
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdfMATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
MATERIALAUDITOR BASADA RIESGOS.pdf
 
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria DefinitivoC:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
C:\Fakepath\Diplomado Auditoria Definitivo
 
Tipos de auditoria
Tipos de auditoriaTipos de auditoria
Tipos de auditoria
 
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptxEXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
 
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptxEXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
EXAMEN A INVERSIONES Y VALORES NEGOCIABLES - PPT (KAREN).pptx
 

Más de KellyDucuara1

Nellyreth Anaya Bonilla- 10-4- trabajo N°1-Castellano J.M.pptx
Nellyreth Anaya Bonilla- 10-4- trabajo N°1-Castellano J.M.pptxNellyreth Anaya Bonilla- 10-4- trabajo N°1-Castellano J.M.pptx
Nellyreth Anaya Bonilla- 10-4- trabajo N°1-Castellano J.M.pptx
KellyDucuara1
 
EXPOSICION MEDICINA PREVENTIVA.pptx
EXPOSICION MEDICINA PREVENTIVA.pptxEXPOSICION MEDICINA PREVENTIVA.pptx
EXPOSICION MEDICINA PREVENTIVA.pptx
KellyDucuara1
 
Diapositivas de investigacion%2c ultima.pptx
Diapositivas de investigacion%2c ultima.pptxDiapositivas de investigacion%2c ultima.pptx
Diapositivas de investigacion%2c ultima.pptx
KellyDucuara1
 
Anteproyecto.pptx
Anteproyecto.pptxAnteproyecto.pptx
Anteproyecto.pptx
KellyDucuara1
 
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptxAnalisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
KellyDucuara1
 
FACTORES-DE-RIESGOS-FISICOS-DE-LA-LADRILLERA-VILLA-LAURA (2).pptx
FACTORES-DE-RIESGOS-FISICOS-DE-LA-LADRILLERA-VILLA-LAURA (2).pptxFACTORES-DE-RIESGOS-FISICOS-DE-LA-LADRILLERA-VILLA-LAURA (2).pptx
FACTORES-DE-RIESGOS-FISICOS-DE-LA-LADRILLERA-VILLA-LAURA (2).pptx
KellyDucuara1
 
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptxPLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
KellyDucuara1
 
CLASE 1 (1).pptx
CLASE 1 (1).pptxCLASE 1 (1).pptx
CLASE 1 (1).pptx
KellyDucuara1
 
CARTILLA DE CONTROL INTERNO.pptx
CARTILLA DE CONTROL INTERNO.pptxCARTILLA DE CONTROL INTERNO.pptx
CARTILLA DE CONTROL INTERNO.pptx
KellyDucuara1
 

Más de KellyDucuara1 (9)

Nellyreth Anaya Bonilla- 10-4- trabajo N°1-Castellano J.M.pptx
Nellyreth Anaya Bonilla- 10-4- trabajo N°1-Castellano J.M.pptxNellyreth Anaya Bonilla- 10-4- trabajo N°1-Castellano J.M.pptx
Nellyreth Anaya Bonilla- 10-4- trabajo N°1-Castellano J.M.pptx
 
EXPOSICION MEDICINA PREVENTIVA.pptx
EXPOSICION MEDICINA PREVENTIVA.pptxEXPOSICION MEDICINA PREVENTIVA.pptx
EXPOSICION MEDICINA PREVENTIVA.pptx
 
Diapositivas de investigacion%2c ultima.pptx
Diapositivas de investigacion%2c ultima.pptxDiapositivas de investigacion%2c ultima.pptx
Diapositivas de investigacion%2c ultima.pptx
 
Anteproyecto.pptx
Anteproyecto.pptxAnteproyecto.pptx
Anteproyecto.pptx
 
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptxAnalisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
Analisis S.G.C. Ladrillera Villa Laura.pptx
 
FACTORES-DE-RIESGOS-FISICOS-DE-LA-LADRILLERA-VILLA-LAURA (2).pptx
FACTORES-DE-RIESGOS-FISICOS-DE-LA-LADRILLERA-VILLA-LAURA (2).pptxFACTORES-DE-RIESGOS-FISICOS-DE-LA-LADRILLERA-VILLA-LAURA (2).pptx
FACTORES-DE-RIESGOS-FISICOS-DE-LA-LADRILLERA-VILLA-LAURA (2).pptx
 
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptxPLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
PLAN-DE-EMERGENCIA-DEmmoooooodificado.pptx
 
CLASE 1 (1).pptx
CLASE 1 (1).pptxCLASE 1 (1).pptx
CLASE 1 (1).pptx
 
CARTILLA DE CONTROL INTERNO.pptx
CARTILLA DE CONTROL INTERNO.pptxCARTILLA DE CONTROL INTERNO.pptx
CARTILLA DE CONTROL INTERNO.pptx
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

CARTILLA DE CONTROL INTERNO (P1).pptx

  • 1. CARTILLA AUDITORIA DE CONTROL INTERNO EMPRESARIAL Tania Olave Figueroa José Luis Lugo Gallardo Damaris Vergara Rincón Liseth Collazos Castro
  • 2. Tabla de contenido Control interno Norma internacional de auditoría NIA 265 Características Aplicación Norma técnica Colombiana NTC –ISO 19011 Características Proceso para desarrollar una auditoría interna
  • 3. Control Interno Es un proceso, ejecutado por la junta directiva o concejo de administración de una entidad, por su grupo (gerencia) y el resto del personal, diseñado específicamente para proporcionar seguridad y garantizar su efectividad, confiabilidad y cumplimiento
  • 4. Norma internacional de auditoría NIA 265 Establece requerimientos adicionales y proporciona orientaciones sobre la responsabilidad que tiene el auditor de comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad en relación con la auditoría
  • 5. Características • Permite detectar, evaluar y comunicar oportunamente errores en los estados financieros, para así plantear e implementar los planes, medidas, métodos y acciones de mejora • Permite comunicar las deficiencias significativas en el control interno y la relación de sus respectivos efectos • Facilita la formulación de indicadores en relación a la eficiencia o eficacia, del control interno
  • 6. Aplicación Discutir los hechos y circunstancias relevantes relativas a sus hallazgos con el nivel adecuado de la dirección Plantear diferencias en cuanto al grado de formalización con que se aplican Conjunto de deficiencias significativas en el control interno Diseñar un control para que funcionen de forma individual o en combinación con otros, con el fin de prevenir o detectar y corregir eficazmente las inconsistencias La comunicación por escrito de las deficiencias significativas a los responsables del gobierno de la entidad refleja la importancia de estas cuestiones y facilita a los responsables del gobierno de la entidad el cumplimiento de sus responsabilidades de supervisión
  • 8. Características Puede usarse con el propósito de la autodeclaración y puede ser útil para organizaciones que participan en la formación de auditores o en la certificación de personas Pretende ser flexible Proporciona orientación sobre el establecimiento y la gestión de un programa de auditoría Proporciona orientación sobre la planificación y realización de una auditoría de un sistema de gestión
  • 9. Proceso para desarrollar una auditoría interna PROGRAMAR LA AUDITORÍA Identificación de procesos, actividades o área a auditar , objetivos y alcance, recursos, cronograma de auditoria, seguimiento y revisión PLANEAR LA AUDITORÍA Se selecciona el equipo auditor de acuerdo con el tema a evaluar EJECUTAR LA AUDITORÍA Desarrollar la auditoría de acuerdo con los parámetros establecidos en las instrucciones y hojas de trabajo
  • 10. ELABORAR EL INFORME El cual describe: Tema evaluado, los objetivos, la metodología utilizada, los resultados de la evaluación, las conclusiones y recomendaciones FORMULAR EL PLAN DE MEJORA Acciones preventivas y correctivas EFECTUAR EL SEGUIMIENTO A LOS PLANES DE MEJORA : Reporte de forma trimestral sobre el avance del cumplimiento de las metas, teniendo en cuenta las acciones correctivas o de mejora propuestas para subsanar las debilidades encontradas
  • 11. RAZÓN SOCIAL: LUGO CEBALLOS Y COMPAÑÍA S. en C. TIPO DE EMPRESA: PRIVADA UBICACIÓN: VEREDA LLANO GRANDE, PITALITO HUILA (KILOMETRO 8 VÍA PITALITO – SAN AGUSTÍN) OBJETO SOCIAL: EMPRESA COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO DE LA REGIÓN, GENERACIÓN DE EMPLEO Y FABRICACIÓN DE MATERIALES DERIVADOS DE LA ARCILLA PARA LA CONSTRUCCIÓN N° DE EMPLEADOS: 48 (MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA) SECTOR: PERTENECE AL SECTOR TERCIARIO (LA INDUSTRIA)
  • 12. - ARQUEO DIARIO DE CAJA MENOR EL CONTADOR INTERNO SE ENCARGA DE ESTE PROCESO DIARIAMENTE, SE REALIZA EL RESPECTIVO BALANCE DE CAJA MENOR (INGRESOS/ERESOS) PARA DAR EL INFORME RESULTANTE EN LA GERENCIA (AUDITORIA AL TESORERO) DETECTAR COMUNICAR
  • 13. EL PROCESO DE CONCILIACIÓN BANCARIA SE EFECTÚA MES A MES, SE EJECUTA EL ESTUDIO DE LOS EXTRACTOS BANCARIOS DE LAS CUENTAS MANEJADAS POR LA EMPRESA PARA VERIFICAR LA RELACIÓN ENTRE SALDOS DE CUENTAS BANCARIAS Y SALDOS CONTABLES. FUNCIÓN REALIZADA POR UN CONTADOR DE CARÁCTER INTERNO, CON OBJETO DE CONSTRUIR EL INFORME FINANCIERO
  • 14. LA LEGALIDAD Y CERTEZA DE CADA FACTURA SE COMPARA CON LA RELACIÓN DE COMPRAS Y SUMINISTROS AUTORIZADAS POR LA GERENCIA EN TESORERÍA, DE ESTA MANERA SE GARANTIZA LA TRANSPARENCIA EN LAS COMPRAS EL AUDTAR LAS COMPRAS PERMITE HALLAR INDICADORES DE LOS COSTOS Y GASTOS RESULTANTES EN LA ORGANIZACIÓN. ESTÁ ACCIÓN PERMITE TOMAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN FINANCIERA (REDUCCIÓN DE COSTOS Y GASTOS/AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD)
  • 15. CONTROL DE INVENTARIOS PERMITE A LA ORGANIZACIÓN PROGRAMARSE EN CUANTO A OFERTA Y DEMANDA. SE DAN A CONOCER INDICADORES DE PRODUCCIÓN Y RENDIMIENTO, PERDIDAS POR MALA CALIDAD, NIVELES DE PERDIDAS POR ETAPA DEL PRODUCTO, PRODUCTOS DE MAYOR Y MENOR SALIDA. ESTADO DEL PRODUCTO Y SU CICLO DE OPERACIÓN HASTA LLEGAR AL PRODUCTO TERMINADO EVALUAR INDICADORES ESTABLECER ACCIONES/MEDIDAS DE MEJORA
  • 16. EL CONTROL INTERNO SOBRE LAS CUENTAS POR PAGAR SE REALIZA DE MANERA PERIÓDICA, SE ESTABLECEN CUENTAS DE PRIORIDAD O PRONTO PAGO Y CUENTAS QUE SE VEN APLAZADAS POR PRESUPUESTOS EL RELACIONAN TOTAL DE DEUDAS CON EL TOTAL DE CARTERA POR RECOGER Y TOTAL DE VENTAS PERMITE A LA ORGANIZACIÓN REALIZAR UN DIAGNÓSTICO SUPERFICIAL DE SU ESTADO FINANCIERO. (EVALUAR ESTRATEGÍAS DE MEJORA) EJERCER CONTROL SOBRE LA CARTERA REAL, COMO REVISIÓN DE TIEMPO, CARTERA VENCIDA Y POR VENCER, ESTABLECER MONTOS PERMITIDOS, ES UNA ESTRATEGÍA QUE PUEDE SER GARANTE DE MEJORA
  • 17. CONTROL DEL PRECIO DE VENTA EL SEGUIMIENTO DE LA GERENCIA EN FACTURACIÓN DE VENTAS, SE CENTRA EN EL PRECIO DE VENTA DE CADA PRODUCTO ESTABLECIDO, CADA REFERENCIA TIENE SU PRECIO DE VENTA MÍNIMO Y ESE CONTROL Y VERIFICACIÓN SE REALIZA SEMANALMENTE PARA GARANTIZAR SU CUMPLIMIENO DETECTAR INTERVENIR MEJORAR