SlideShare una empresa de Scribd logo
POLÍTICA EN LA EDAD
MEDIA
Creado por: Dylan Ferreira Martínez
Presentado a: Francisco Chaparro
Curso: 11-01
Índice
1. Justificación ………………………………………….. 3
2. Introducción …………………………………………. 4
3. Pensamiento teológico …………………………….. 5
4. Pensadores …………………………………………... 9
4.1. Averroes ……………………………………………. 10
4.2. Pedro Abelardo …………………………………….. 11
4.3. San Agustín ………………………………………… 12
4.4. Santo Tomás ………………………………………... 13
5. Feudalismo …………………………………………… 14
6. Conclusiones ………………………………………… 20
7. Agradecimientos …………………………………….. 21
8. Bibliografía ………………………………………….. 22
Justificación
Esta cartilla se presenta con la intención de aprender sobre
el pensamiento teológico en la edad media y sobre como
se manejaba el feudalismo.
Introducción
Se dice que la edad media comenzó en el siglo V con la
caída del imperio romano de occidente, aunque el autor
Gilson afirma que la edad media comenzó en el siglo II con
la filosofía helenística y con la religiones monoteístas.
Pensamiento teológico
La edad media es una
época que se basa en el
cristianismo y en la
influencia que tiene este
en el hombre medieval.
En esta época Dios pasa
a ser el centro y la
explicación de todo lo
que nos rodea.
Aquí, la filosofía se
vuelve esclava de la
teología, pues todo
pensamiento filosófico
debe estar suspendido
al conocimiento de Dios
y de la fe. Se posiciona
la razón como una
sierva de la fe.
La vida giraba en torno a Dios, la teología se convierte en
la reina de las ciencias.
Pensadores
Como en toda época, existieron pensadores que aportaban
conceptos respecto a ella.
Entre los pensadores están:
Averroes, Pedro Abelardo, San Agustín y Santo Tomás de
Aquino.
Averroes
Filósofo y teólogo. Rechazo la idea de la creación del
mundo en el tiempo, decía que el mundo no tiene principio
porque “Dios es el primer motor”.
Predro Abelardo
La principal tesis de Avelardo es que la verdad debe
alcanzarse apreciar con rigor todos los aspectos de una
cuestión.
San Agustín
Pasó por diferentes tipos de religiones como: el
maniqueismo, el neoplatonismo y la filosofía estoica.
Descubrió que la razón podía llegar a ciertos límites ya que
al cristianismo solo se podía llegar mediante la fe.
Santo Tomás de Aquino
También era llamado “Doctor angélico” y “el príncipe de los
escolásticos”. Sus obras lo convirtieron en una de las
figuras más importantes de la filosofía escolástica y en uno
de los teólogos más sobresalientes del catolicismo.
El feudalismo
Fue un sistema social que se
desarrolló durante la edad
media, este se basaba en
lazos de lealtad y deber
entre el señor y el vasallo.
El feudalismo se desarrolló
adoptando aspectos del
orden antiguo, ajustándolos
a las necesidades presentes.
En este sistema toda la
tierra pertenecía al rey el
cual se quedaba con un
cuarto de las tierras y
repartía el resto a los
vasallos para que ellos
protegieran al territorio y a
sus habitantes.
El feudalismo se trató de un
sistema de relaciones
políticas, militares y
económicas entre el rey, la
nobleza, los campesinos y
los eclesiásticos. En este
sistema de vasallaje se
cruzaba toda la escala social.
Había una jerarquía de
señores y vasallos que se
relacionaban a través del
vasallaje. En este sistema el
vasallo se ofrecía al señor
entablando un contrato de
obediencia y lealtad, y el
señor debía protección.
Existían ciertas relaciones
dentro del sistema feudal:
Vasallaje: pacto entre dos
miembros de la nobleza de
distinta categoría.
Encomienda: pacto entre los
campesinos y el señor feudal.
Nobleza feudal: Eran los
bellatores o guerreros.
Clero feudal: Clérigos de la
iglesia
Pueblo llano: Los
trabajadores
Conclusiones
• En la época media, a diferencia de hoy en día, la palabra
tenia valor e importancia, el hombre que rompiera su
palabra carecía de honor.
• En cada sistema de organización se establecen
relaciones entre los individuos que lo conforman para
lograr mantener un orden.
Agradecimientos
Agradezco al profesor Francisco Chaparro por enseñarme
temas que puedo aplicar en un futuro y que puedo enseñar
o mostrar a alguien más. Además de ser temas que me
ayuden a entender los procesos que ha tenido la historia.
Bibliografía
• http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_medieval
• http://www.monografias.com/trabajos70/pensamiento-distintas-
epocas-filosofia/pensamiento-distintas-epocas-filosofia.shtml
• http://www.monografias.com/trabajos70/pensamiento-distintas-
epocas-filosofia/pensamiento-distintas-epocas-filosofia2.shtml
• http://html.rincondelvago.com/filosofia-en-la-edad-media.html
• http://www.slideshare.net/wikiteacher/la-edad-media-el-
feudalismo
• http://www.arteguias.com/feudalismoeuropa.htm
• http://www.taringa.net/posts/info/871108/La-edad-media-
feudalismo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la iglesia (ii)
Historia de la iglesia (ii)Historia de la iglesia (ii)
Historia de la iglesia (ii)
Herodoto1971
 
Guía nº8 causas de la reforma protestante
Guía nº8  causas de la reforma protestanteGuía nº8  causas de la reforma protestante
Guía nº8 causas de la reforma protestante
vsalazarp
 
Las bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoLas bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo moderno
Miguel Vargas
 
Algunas definiciones de secularización. Resumen
Algunas definiciones de secularización. ResumenAlgunas definiciones de secularización. Resumen
Algunas definiciones de secularización. Resumen
pilar sánchez alvarez
 
La Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildesLa Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildes
Álvaro Portugal Álvarez
 
Examen Huma Ely & Jani Con Audio
Examen Huma Ely & Jani Con AudioExamen Huma Ely & Jani Con Audio
Examen Huma Ely & Jani Con Audio
ELIANA MOLINA
 

La actualidad más candente (6)

Historia de la iglesia (ii)
Historia de la iglesia (ii)Historia de la iglesia (ii)
Historia de la iglesia (ii)
 
Guía nº8 causas de la reforma protestante
Guía nº8  causas de la reforma protestanteGuía nº8  causas de la reforma protestante
Guía nº8 causas de la reforma protestante
 
Las bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoLas bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo moderno
 
Algunas definiciones de secularización. Resumen
Algunas definiciones de secularización. ResumenAlgunas definiciones de secularización. Resumen
Algunas definiciones de secularización. Resumen
 
La Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildesLa Iglesia de los humildes
La Iglesia de los humildes
 
Examen Huma Ely & Jani Con Audio
Examen Huma Ely & Jani Con AudioExamen Huma Ely & Jani Con Audio
Examen Huma Ely & Jani Con Audio
 

Similar a Cartilla dylan ferreira

Cartilla cristian guerrero
Cartilla cristian guerreroCartilla cristian guerrero
Cartilla cristian guerrero
cristianguerreroparra
 
Cartilla ciencias politicas segundo periodo
Cartilla ciencias politicas segundo periodoCartilla ciencias politicas segundo periodo
Cartilla ciencias politicas segundo periodo
Xiömi Rïncön
 
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
 HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
amadousla1
 
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
Natalie López
 
Cartilla iii periodo majo
Cartilla iii periodo majoCartilla iii periodo majo
Cartilla iii periodo majo
Majo Martinez
 
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01
Sofia Oviedo
 
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
MARIA848265
 
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
Fátima De Sá
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
corporacion universitaria rafael nuñez
 
Descartes
DescartesDescartes
Muchos caminos 7 Masonería
Muchos caminos 7 MasoneríaMuchos caminos 7 Masonería
Muchos caminos 7 Masonería
jasspiebl
 
Cartilla - Daniela Lozano Alvarado 11-01JT
Cartilla - Daniela Lozano Alvarado 11-01JTCartilla - Daniela Lozano Alvarado 11-01JT
Cartilla - Daniela Lozano Alvarado 11-01JT
Danny Alvarado
 
El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1
oscarjgope
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
terequiroz
 
Etica mediaval
Etica mediavalEtica mediaval
Etica mediaval
Jose Benavente
 
Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p
Alejandra Cedeño
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
deividsuarez96
 
Historia de la politica edad media
Historia de la politica edad mediaHistoria de la politica edad media
Historia de la politica edad media
deividsuarez96
 
Cartilla segundo periodo
Cartilla segundo periodoCartilla segundo periodo
Cartilla segundo periodo
William Felipe Gutierrez Melo
 
Contexto histórico del Conde Lucanor
Contexto histórico del Conde LucanorContexto histórico del Conde Lucanor
Contexto histórico del Conde Lucanor
nerea-97
 

Similar a Cartilla dylan ferreira (20)

Cartilla cristian guerrero
Cartilla cristian guerreroCartilla cristian guerrero
Cartilla cristian guerrero
 
Cartilla ciencias politicas segundo periodo
Cartilla ciencias politicas segundo periodoCartilla ciencias politicas segundo periodo
Cartilla ciencias politicas segundo periodo
 
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
 HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ETICA.pptx
 
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
Política en la edad media- Natalie lópez . 1101
 
Cartilla iii periodo majo
Cartilla iii periodo majoCartilla iii periodo majo
Cartilla iii periodo majo
 
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01
Política en la edad media - Sofia Oviedo - 11.01
 
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
14. Historia Universal Contemporánea (Guía de estudio) autor Universidad Autó...
 
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
REFLEXIONES EDUCATIVAS EN LA ESCOLÁSTICA TOMISTA Y LOS INICIOS DE LA DECADENC...
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Muchos caminos 7 Masonería
Muchos caminos 7 MasoneríaMuchos caminos 7 Masonería
Muchos caminos 7 Masonería
 
Cartilla - Daniela Lozano Alvarado 11-01JT
Cartilla - Daniela Lozano Alvarado 11-01JTCartilla - Daniela Lozano Alvarado 11-01JT
Cartilla - Daniela Lozano Alvarado 11-01JT
 
El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1El inicio de la edad moderna1
El inicio de la edad moderna1
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
Etica mediaval
Etica mediavalEtica mediaval
Etica mediaval
 
Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p Cartilla edad media 2p
Cartilla edad media 2p
 
Historia de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad mediaHistoria de la politica en la edad media
Historia de la politica en la edad media
 
Historia de la politica edad media
Historia de la politica edad mediaHistoria de la politica edad media
Historia de la politica edad media
 
Cartilla segundo periodo
Cartilla segundo periodoCartilla segundo periodo
Cartilla segundo periodo
 
Contexto histórico del Conde Lucanor
Contexto histórico del Conde LucanorContexto histórico del Conde Lucanor
Contexto histórico del Conde Lucanor
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Cartilla dylan ferreira

  • 1. POLÍTICA EN LA EDAD MEDIA Creado por: Dylan Ferreira Martínez Presentado a: Francisco Chaparro Curso: 11-01
  • 2. Índice 1. Justificación ………………………………………….. 3 2. Introducción …………………………………………. 4 3. Pensamiento teológico …………………………….. 5 4. Pensadores …………………………………………... 9 4.1. Averroes ……………………………………………. 10 4.2. Pedro Abelardo …………………………………….. 11 4.3. San Agustín ………………………………………… 12 4.4. Santo Tomás ………………………………………... 13 5. Feudalismo …………………………………………… 14 6. Conclusiones ………………………………………… 20 7. Agradecimientos …………………………………….. 21 8. Bibliografía ………………………………………….. 22
  • 3. Justificación Esta cartilla se presenta con la intención de aprender sobre el pensamiento teológico en la edad media y sobre como se manejaba el feudalismo.
  • 4. Introducción Se dice que la edad media comenzó en el siglo V con la caída del imperio romano de occidente, aunque el autor Gilson afirma que la edad media comenzó en el siglo II con la filosofía helenística y con la religiones monoteístas.
  • 6. La edad media es una época que se basa en el cristianismo y en la influencia que tiene este en el hombre medieval. En esta época Dios pasa a ser el centro y la explicación de todo lo que nos rodea.
  • 7. Aquí, la filosofía se vuelve esclava de la teología, pues todo pensamiento filosófico debe estar suspendido al conocimiento de Dios y de la fe. Se posiciona la razón como una sierva de la fe.
  • 8. La vida giraba en torno a Dios, la teología se convierte en la reina de las ciencias.
  • 9. Pensadores Como en toda época, existieron pensadores que aportaban conceptos respecto a ella. Entre los pensadores están: Averroes, Pedro Abelardo, San Agustín y Santo Tomás de Aquino.
  • 10. Averroes Filósofo y teólogo. Rechazo la idea de la creación del mundo en el tiempo, decía que el mundo no tiene principio porque “Dios es el primer motor”.
  • 11. Predro Abelardo La principal tesis de Avelardo es que la verdad debe alcanzarse apreciar con rigor todos los aspectos de una cuestión.
  • 12. San Agustín Pasó por diferentes tipos de religiones como: el maniqueismo, el neoplatonismo y la filosofía estoica. Descubrió que la razón podía llegar a ciertos límites ya que al cristianismo solo se podía llegar mediante la fe.
  • 13. Santo Tomás de Aquino También era llamado “Doctor angélico” y “el príncipe de los escolásticos”. Sus obras lo convirtieron en una de las figuras más importantes de la filosofía escolástica y en uno de los teólogos más sobresalientes del catolicismo.
  • 15. Fue un sistema social que se desarrolló durante la edad media, este se basaba en lazos de lealtad y deber entre el señor y el vasallo. El feudalismo se desarrolló adoptando aspectos del orden antiguo, ajustándolos a las necesidades presentes.
  • 16. En este sistema toda la tierra pertenecía al rey el cual se quedaba con un cuarto de las tierras y repartía el resto a los vasallos para que ellos protegieran al territorio y a sus habitantes.
  • 17. El feudalismo se trató de un sistema de relaciones políticas, militares y económicas entre el rey, la nobleza, los campesinos y los eclesiásticos. En este sistema de vasallaje se cruzaba toda la escala social. Había una jerarquía de señores y vasallos que se relacionaban a través del vasallaje. En este sistema el vasallo se ofrecía al señor entablando un contrato de obediencia y lealtad, y el señor debía protección.
  • 18. Existían ciertas relaciones dentro del sistema feudal: Vasallaje: pacto entre dos miembros de la nobleza de distinta categoría. Encomienda: pacto entre los campesinos y el señor feudal.
  • 19. Nobleza feudal: Eran los bellatores o guerreros. Clero feudal: Clérigos de la iglesia Pueblo llano: Los trabajadores
  • 20. Conclusiones • En la época media, a diferencia de hoy en día, la palabra tenia valor e importancia, el hombre que rompiera su palabra carecía de honor. • En cada sistema de organización se establecen relaciones entre los individuos que lo conforman para lograr mantener un orden.
  • 21. Agradecimientos Agradezco al profesor Francisco Chaparro por enseñarme temas que puedo aplicar en un futuro y que puedo enseñar o mostrar a alguien más. Además de ser temas que me ayuden a entender los procesos que ha tenido la historia.
  • 22. Bibliografía • http://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_medieval • http://www.monografias.com/trabajos70/pensamiento-distintas- epocas-filosofia/pensamiento-distintas-epocas-filosofia.shtml • http://www.monografias.com/trabajos70/pensamiento-distintas- epocas-filosofia/pensamiento-distintas-epocas-filosofia2.shtml • http://html.rincondelvago.com/filosofia-en-la-edad-media.html • http://www.slideshare.net/wikiteacher/la-edad-media-el- feudalismo • http://www.arteguias.com/feudalismoeuropa.htm • http://www.taringa.net/posts/info/871108/La-edad-media- feudalismo.html