SlideShare una empresa de Scribd logo
BITÁCORA
LABORATORIO DE
VIVIENDA EXPERIMENTAL
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES INTERSEMESTRAL 2012
DIEGO OTAVO-OSCAR GONZALEZ
Planta escala 1:1
Corte escala 1:1
Ejercicio
de
desintoxicación Este ejercicio nos quito la
imagen habitual de la
vivienda, y nos permitió
diseñar con hábitos y
dimensiones diferentes a
los de toda la carrera.
Ejercicio clave para
entender el curso.
Para este ejercicio hicimos
una lista de muchas
actividades de las cuales
escogimos:
PINTAR
CULTIVAR
REZAR
RETO
1
:
INTERSTICIOS Después de haber desarrollado el ejercicio de desintoxicación, Con el reto 1
escogimos las actividades prioritarias para una vivienda óptima en la ciudad
central.
Pensando en la densificación de la ciudad, nuestra vivienda fue pensada para
dormir y asearse. Las demás actividades se pueden parasitar de la ciudad.
Este ejercicio no dio la oportunidad de pensar en nuevas formas de solucionar
el déficit de vivienda que sufre nuestro país y en especial su capital Bogota; la
solución no necesariamente tiene que ser construir apartamentos.
Con este ejercicio también exploramos la sistematización de la arquitectura: ya
que diseñábamos un sistema de construcción, un manual para la vivienda. Que
podría aplicarse en cualquier lugar de la ciudad con 1.20 mtros máximo de
ancho.
Quisimos hacer un modelo de vivienda paramétrica. Con un software que
automáticamente arrojara varias opciones de diseño pero no logramos pasar el
sistema que teníamos.
RETO
1
:
Vivienda
CaracolPara este ejercicio pensamos en los hábitos con los que nos gustaría viajar
pensamos en una familia de 4 personas, los hábitos marcaron las pauta de
diseño, los elementos arquitectónicos están pensados como objetos.
En nuestra vivienda quisimos primar la interacción con el medio, con los
diferentes lugares, la relación con diferentes paisajes se soluciona protegiendo
su interior
Diógenes (1882)
por John William Waterhouse.
Diógenes fue un filósofo griego que pertene-
ció a la escuela cínica. De él se dice que vivía
en una tinaja, y no tenia pertenencias; se
desprendió de todo bien material.
El tercer reto nos pide pensar en
como habita un nómada urbano y
dar respuesta a sus necesidades.
Considero que ser nómada urbano
es toda una filosofía de vida, de este
modo de vida considero importante
mantener el desprendimiento por
todo bien material; como lo puede
ser una vivienda móvil.
Al entrevistar el usuario de este
ejercicio: un habitante de la calle, se
descubren una serie de dinámicas
urbanas, por iniciativa estatal.
Mi propuesta pretende ser un
mobiliario urbano que sirva de
refugio a quien lo necesite. Pre-
tende hacer parte de iniciativa por
parte del gobierno local. Esta pieza
es transporte, no esta arraigada a
un lugar en específico.
Reto
3
propuesta
Diego
Otavo
Propuesta Oscar Gonzalez

Más contenido relacionado

Similar a Cartilla Gonzalez-Otavo.pdf

SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdfSESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
PRINCESAPRINCESASANC
 
Arquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la SociedadArquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la Sociedad
guiselaArq
 
mi portafolio
mi portafoliomi portafolio
mi portafolio
giancarlos amador
 
Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]alexandra pino
 
Proyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATEProyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATE
Carlos Jph
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Juanito Robyncito
 
TRABAJO ASIGNADO N°01.pdf
TRABAJO ASIGNADO N°01.pdfTRABAJO ASIGNADO N°01.pdf
TRABAJO ASIGNADO N°01.pdf
MaryalejandraFernnde
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
Prestamos Faciles
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
Prestamos Faciles
 
PROYECTO FINAL LA SAL DE LA TIERRA
PROYECTO FINAL LA SAL DE  LA TIERRA PROYECTO FINAL LA SAL DE  LA TIERRA
PROYECTO FINAL LA SAL DE LA TIERRA
anasua123
 
espacios publicos en via publicay en interiores
espacios publicos en via publicay en interioresespacios publicos en via publicay en interiores
espacios publicos en via publicay en interiores
EduardoAlonso98
 
Pablo Barreiro Fernández
Pablo Barreiro FernándezPablo Barreiro Fernández
Pablo Barreiro Fernández
ecursocig
 
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
julietaayacu
 
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Laura Malinverni
 
etica segundoi
etica segundoietica segundoi
etica segundoi
carlos gardel
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidadesla calle
 
Http:es.slideshare.netjuandcultura ciudadana-unidad-1
Http:es.slideshare.netjuandcultura ciudadana-unidad-1Http:es.slideshare.netjuandcultura ciudadana-unidad-1
Http:es.slideshare.netjuandcultura ciudadana-unidad-1JUAN GUILLERMO
 

Similar a Cartilla Gonzalez-Otavo.pdf (20)

SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdfSESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
SESION TUT. Cuido mi escuela, cuido mi barrio.pdf
 
Arquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la SociedadArquitectura para la Sociedad
Arquitectura para la Sociedad
 
mi portafolio
mi portafoliomi portafolio
mi portafolio
 
Dh iweek20
Dh iweek20Dh iweek20
Dh iweek20
 
Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]Marlon guia del reciclaje[1]
Marlon guia del reciclaje[1]
 
Proyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATEProyecto de aula EL AGUACATE
Proyecto de aula EL AGUACATE
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
Unsc fp p3_bgu_web_bachillerato-1
 
TRABAJO ASIGNADO N°01.pdf
TRABAJO ASIGNADO N°01.pdfTRABAJO ASIGNADO N°01.pdf
TRABAJO ASIGNADO N°01.pdf
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
 
El proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permaculturaEl proceso de diseño en permacultura
El proceso de diseño en permacultura
 
PROYECTO FINAL LA SAL DE LA TIERRA
PROYECTO FINAL LA SAL DE  LA TIERRA PROYECTO FINAL LA SAL DE  LA TIERRA
PROYECTO FINAL LA SAL DE LA TIERRA
 
espacios publicos en via publicay en interiores
espacios publicos en via publicay en interioresespacios publicos en via publicay en interiores
espacios publicos en via publicay en interiores
 
Pablo Barreiro Fernández
Pablo Barreiro FernándezPablo Barreiro Fernández
Pablo Barreiro Fernández
 
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
Planificador de proyectos plantilla (1) (3)
 
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
Memoria lo urbano invisible (Laura Malinverni / Marie-Monique Schaper)
 
etica segundoi
etica segundoietica segundoi
etica segundoi
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Http:es.slideshare.netjuandcultura ciudadana-unidad-1
Http:es.slideshare.netjuandcultura ciudadana-unidad-1Http:es.slideshare.netjuandcultura ciudadana-unidad-1
Http:es.slideshare.netjuandcultura ciudadana-unidad-1
 

Más de DiegoOtavo1

ENTREGA.pdf
ENTREGA.pdfENTREGA.pdf
ENTREGA.pdf
DiegoOtavo1
 
Formaleta.pdf
Formaleta.pdfFormaleta.pdf
Formaleta.pdf
DiegoOtavo1
 
REFLEJOS-GRUPO53.pdf
REFLEJOS-GRUPO53.pdfREFLEJOS-GRUPO53.pdf
REFLEJOS-GRUPO53.pdf
DiegoOtavo1
 
cartilla de autoconstrucción.pdf
cartilla de autoconstrucción.pdfcartilla de autoconstrucción.pdf
cartilla de autoconstrucción.pdf
DiegoOtavo1
 
todas.pdf
todas.pdftodas.pdf
todas.pdf
DiegoOtavo1
 
FINAL.pdf
FINAL.pdfFINAL.pdf
FINAL.pdf
DiegoOtavo1
 

Más de DiegoOtavo1 (6)

ENTREGA.pdf
ENTREGA.pdfENTREGA.pdf
ENTREGA.pdf
 
Formaleta.pdf
Formaleta.pdfFormaleta.pdf
Formaleta.pdf
 
REFLEJOS-GRUPO53.pdf
REFLEJOS-GRUPO53.pdfREFLEJOS-GRUPO53.pdf
REFLEJOS-GRUPO53.pdf
 
cartilla de autoconstrucción.pdf
cartilla de autoconstrucción.pdfcartilla de autoconstrucción.pdf
cartilla de autoconstrucción.pdf
 
todas.pdf
todas.pdftodas.pdf
todas.pdf
 
FINAL.pdf
FINAL.pdfFINAL.pdf
FINAL.pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Cartilla Gonzalez-Otavo.pdf

  • 1. BITÁCORA LABORATORIO DE VIVIENDA EXPERIMENTAL UNIVERSIDAD DE LOS ANDES INTERSEMESTRAL 2012 DIEGO OTAVO-OSCAR GONZALEZ
  • 2. Planta escala 1:1 Corte escala 1:1 Ejercicio de desintoxicación Este ejercicio nos quito la imagen habitual de la vivienda, y nos permitió diseñar con hábitos y dimensiones diferentes a los de toda la carrera. Ejercicio clave para entender el curso. Para este ejercicio hicimos una lista de muchas actividades de las cuales escogimos: PINTAR CULTIVAR REZAR
  • 3. RETO 1 : INTERSTICIOS Después de haber desarrollado el ejercicio de desintoxicación, Con el reto 1 escogimos las actividades prioritarias para una vivienda óptima en la ciudad central. Pensando en la densificación de la ciudad, nuestra vivienda fue pensada para dormir y asearse. Las demás actividades se pueden parasitar de la ciudad. Este ejercicio no dio la oportunidad de pensar en nuevas formas de solucionar el déficit de vivienda que sufre nuestro país y en especial su capital Bogota; la solución no necesariamente tiene que ser construir apartamentos. Con este ejercicio también exploramos la sistematización de la arquitectura: ya que diseñábamos un sistema de construcción, un manual para la vivienda. Que podría aplicarse en cualquier lugar de la ciudad con 1.20 mtros máximo de ancho. Quisimos hacer un modelo de vivienda paramétrica. Con un software que automáticamente arrojara varias opciones de diseño pero no logramos pasar el sistema que teníamos.
  • 4. RETO 1 : Vivienda CaracolPara este ejercicio pensamos en los hábitos con los que nos gustaría viajar pensamos en una familia de 4 personas, los hábitos marcaron las pauta de diseño, los elementos arquitectónicos están pensados como objetos. En nuestra vivienda quisimos primar la interacción con el medio, con los diferentes lugares, la relación con diferentes paisajes se soluciona protegiendo su interior
  • 5. Diógenes (1882) por John William Waterhouse. Diógenes fue un filósofo griego que pertene- ció a la escuela cínica. De él se dice que vivía en una tinaja, y no tenia pertenencias; se desprendió de todo bien material. El tercer reto nos pide pensar en como habita un nómada urbano y dar respuesta a sus necesidades. Considero que ser nómada urbano es toda una filosofía de vida, de este modo de vida considero importante mantener el desprendimiento por todo bien material; como lo puede ser una vivienda móvil. Al entrevistar el usuario de este ejercicio: un habitante de la calle, se descubren una serie de dinámicas urbanas, por iniciativa estatal. Mi propuesta pretende ser un mobiliario urbano que sirva de refugio a quien lo necesite. Pre- tende hacer parte de iniciativa por parte del gobierno local. Esta pieza es transporte, no esta arraigada a un lugar en específico. Reto 3 propuesta Diego Otavo