SlideShare una empresa de Scribd logo
Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha
Diego Otavo cod: 200620474
Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010
Movilidad
1
Ubicación Soacha
Bogotá
Autopista sur
A Bogota
A
u
t
o
p
i
s
t
a
s
u
r
A
S
o
a
c
h
a
Troncal Portal Norte Troncal Las Aguas
Portal del Sur
Troncal portal 80
Troncal Portal Suba
Troncal Portal
Tunal y Usme
Ricaurte
Troncal caracas
Rutas piratas
a Soacha
Troncal Portal americas
Ruta Pirata
Futura estación Terreros
Cazuca
Ciudad Bolivar
Rutas transporte publico Bosa
Alimentadores Bosa
Bicitaxi
Bicitaxi
Taxis municipales Soacha
Taxis Bogotá
Bicicletas
Rutas de transporte
publico Soacha a
Bogotá
La nueva troncal a Soacha
disminuir la cantidad de trans-
bordos, que tienen que hacer
los habitantes de Soacha para
movilizarse. Estos transbordos
han nacido de la necesidad;
Este mapa pretende conocer la
diversidad del transporte;
buscando generar una
propuesta de
movilidad más
integradora.
Estación Multimodal Terreros
Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha
Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010 Actividades
2
Ubicación Soacha
Bogotá
Usos individual del
espacio publico
Uso colectivo del
espacio publico
Comunicación
Compras
Alimentación
Descanso
Este plano busca conocer las
dinámicas del comercio sobre la
vía; Para ello se han establecido 4
actividades predominantes del
comercio de barrio, que son:
Descanso, Comunicación, Com-
pras, Alimentación. Estas activida-
des según conversación con habi-
tantes del sector enriquecen la vida
en la calle y hace más amena la
vida de barrio. Como resultado se
puede ver que el comercio cercano
a la autopista, es un comercio más
rápido, que responde a un lugar
tránsitorio. Entre más alejado esta,
de la vía principal las actividades
responden a un lugar de estar, a un
comercio de barrio.
El uso individual del espacio públi-
co, también aumenta su densidad
sobre la autopista.
Para elaborar este mapa se han
contado por manzana el numero
de vendedores o prestadores de
algún servicio por manzana.
vivienda formal
vivienda informal
a
u
t
o
p
i
s
t
a
s
u
r
a
B
o
g
o
t
a
El comercio en la vía transversal es generado
por la vivienda informal, su éxito se debe a la
conexión con Ciudad Bolívar, y a la densidad
de habitantes en la vivienda formal.
Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha
Diego Otavo cod: 200620474
Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010
Flujo peatonal
3
Ubicación Soacha
Bogotá
Caminos no
planeados
Transito
peatonal
Personas/min de 6-7 am
Espera Peatonal
Transito
peatonal
Personas/min de 3-4 pm
Espera Peatonal
Transito
peatonal
Personas/min de 3-4 pm
Espera Peatonal
Puente Peatonal
La consolidación de caminos, plazas, parques… sitios públicos en general, es un proceso que toma tiempo y además sin acierto
seguro; por eso que este mapa busca encontrar los flujos peatonales espontáneos y no planeados para así garantizar un adecua-
do trazo que garantice las mejores condiciones para el peatón.
Los datos fueron tomados en el sitio con intervalos de tiempo, en las tres horas habituales de diferentes días.
Estación Multimodal Terreros
Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha
Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010
Anteproyecto
4
Ubicación Soacha
Bogotá
B. Leon XIII
B. Quintanares
AV.Terreros
Soacha
Zona industrial Cazuca
La Isla
Area de Intervencion
260 Mts
6
7
0
M
t
s
.
Estacion de bomberos
Taquillas
Acceso y Torniquetes
Escaleras
Escaleras de servicio
Ascensor
Plataforma
Zona de llegada de las cabinas
Subestación electrica
Cuarto de potencia
Telecomunicaciones
Deposito
Personal
Cocineta
Baños Mujeres
Baños Hombres
Cuarto de aseo
Primeros Auxilios
Jefe de estación
17
63
45
9
5
84
117
36
10
5
10
15
15
7
7
7
7
13
Dependencia Área m2
Bahía de buses
Bahía de taxis
Estacionamiento de bicicletas
Locales comerciales
Plazoleta de comidas
Plazas de acceso y permanencia
Cazuca
Estación multimodal terreros
Autopista sur a Soacha
Cazuca
La estación está ubicada en el lote
asignado por el municipio de Soacha.
Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha
Diego Otavo cod: 200620474
Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010
Síntesis
5
Ubicación Soacha
Bogotá
AV. Terreros
A
ut
o
pi
st
a
s
ur
a
So
ac
ha
Estación transmilenio
Estación propuesta en taller
Cazuca
Bogotá
Soacha
Puentes peatonales
Estación de rutas piratas
franja de espera de buses Flujo peatonale
Actividades comercial
Vivienda formal
Vivienda informal
Estaciones
Estación Multimodal Terreros
Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha
Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010 Propuesta
6
Ubicación Soacha
Bogotá
Estacion de Transmilenio
propuesta municipio de soacha
Estación de Transmilenio y Soachacable
ubicación propuesta segun el mapeaje
Por ser esta una troncal futura del sistema Transmienio, uno de los principales temas a
analizar es la ubicación de sus estaciones. La zona escogida como punto de llegada para
desarrollar una de las estaciones del sistema Soachacable está entre los barrios San
Mateo y Quintanares sobre la autopista sur.
Según los análisis de los planos suministrados por el POT del municipio la posible ubica-
ción de la estación estaría en la misma manzana que la estación de bomberos, entre la
avenida terreros y la autopista sur vía Bogotá costado sur.
Los resultados de este análisis cambian la ubicación del proyecto, el análisis comenzó
observando las dinámicas del sistema de transporte actual, en el cual sorprenden los
medios que se utilizan que van desde bicicletas hasta camiones, esto nos muestra la
necesidad de integral el sistema Transmilenio a otros tipos de transporte, la ubicación de
rutas piratas utilizadas por los habitantes de Soacha, son claros puntos de concentración
peatonal y comercial espontáneamente consolidadas, así los siguientes planos se analiza:
las actividades en relación con la apropiación del espacio público, y los flujo peatonales.
La propuesta generada de estos análisis complementa el anteproyecto de taller, alimen-
tando sobre todo el aprendizaje del lugar.
Por ser muy bajo el uso de los
puentes peatonales frente a la
estación el cruce de la autopista
esta a la altura del peatón.
Actividades comerciales
Vía de baja velocidad
Estación Terreros
Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha
Diego Otavo cod: 200620474
Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010
Propuesta
7
Ubicación Soacha
Bogotá

Más contenido relacionado

Similar a FINAL.pdf

Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159monicamorenoforero
 
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159 Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159 monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159monicamorenoforero
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159monicamorenoforero
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CNora Morales
 
Periódico "La Séptima se Respeta"
Periódico "La Séptima se Respeta"  Periódico "La Séptima se Respeta"
Periódico "La Séptima se Respeta" Angélica Lozano
 
Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Nicolás Tamayo
 
Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Nicolás Tamayo
 
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /Carlos Testeo
 
Memoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayoristaMemoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayoristaHegel Villacrez Cerna
 
Movilidad!
Movilidad!Movilidad!
Movilidad!EUA3
 
La Ruta 2 del Metrobus de Puebla
La Ruta 2 del Metrobus de PueblaLa Ruta 2 del Metrobus de Puebla
La Ruta 2 del Metrobus de Pueblaangelopolispue
 
Perfil de proyecto apumarca tambobamba
Perfil de proyecto apumarca tambobambaPerfil de proyecto apumarca tambobamba
Perfil de proyecto apumarca tambobambaRoger Quispe
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooofernanda0411
 

Similar a FINAL.pdf (20)

Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159 Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
Unadtrabajofinaldiseñodeproyectosgrupo159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
Unad trabajo final diseño de proyectos grupo 159
 
Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas
Asociación Colombiana de Túneles y  Obras SubterráneasAsociación Colombiana de Túneles y  Obras Subterráneas
Asociación Colombiana de Túneles y Obras Subterráneas
 
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-CRepensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
Repensando los parquímetros_Reporte_MADIC_UAM-C
 
Periódico "La Séptima se Respeta"
Periódico "La Séptima se Respeta"  Periódico "La Séptima se Respeta"
Periódico "La Séptima se Respeta"
 
Comunicado 2
Comunicado 2Comunicado 2
Comunicado 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.
 
Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.Bogotá y su transporte público.
Bogotá y su transporte público.
 
Presentacion metro ligero
Presentacion metro ligeroPresentacion metro ligero
Presentacion metro ligero
 
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
Política Metropolitana de Integración de Transporte / Proyecto Sur /
 
Memoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayoristaMemoria descriptiva mercado mayorista
Memoria descriptiva mercado mayorista
 
Movilidad!
Movilidad!Movilidad!
Movilidad!
 
La Ruta 2 del Metrobus de Puebla
La Ruta 2 del Metrobus de PueblaLa Ruta 2 del Metrobus de Puebla
La Ruta 2 del Metrobus de Puebla
 
Perfil de proyecto apumarca tambobamba
Perfil de proyecto apumarca tambobambaPerfil de proyecto apumarca tambobamba
Perfil de proyecto apumarca tambobamba
 
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderoooooooooEl lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
El lado oscuro del transmilenio proyecto de sociales verdaderooooooooo
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

FINAL.pdf

  • 1. Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010 Movilidad 1 Ubicación Soacha Bogotá Autopista sur A Bogota A u t o p i s t a s u r A S o a c h a Troncal Portal Norte Troncal Las Aguas Portal del Sur Troncal portal 80 Troncal Portal Suba Troncal Portal Tunal y Usme Ricaurte Troncal caracas Rutas piratas a Soacha Troncal Portal americas Ruta Pirata Futura estación Terreros Cazuca Ciudad Bolivar Rutas transporte publico Bosa Alimentadores Bosa Bicitaxi Bicitaxi Taxis municipales Soacha Taxis Bogotá Bicicletas Rutas de transporte publico Soacha a Bogotá La nueva troncal a Soacha disminuir la cantidad de trans- bordos, que tienen que hacer los habitantes de Soacha para movilizarse. Estos transbordos han nacido de la necesidad; Este mapa pretende conocer la diversidad del transporte; buscando generar una propuesta de movilidad más integradora.
  • 2. Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010 Actividades 2 Ubicación Soacha Bogotá Usos individual del espacio publico Uso colectivo del espacio publico Comunicación Compras Alimentación Descanso Este plano busca conocer las dinámicas del comercio sobre la vía; Para ello se han establecido 4 actividades predominantes del comercio de barrio, que son: Descanso, Comunicación, Com- pras, Alimentación. Estas activida- des según conversación con habi- tantes del sector enriquecen la vida en la calle y hace más amena la vida de barrio. Como resultado se puede ver que el comercio cercano a la autopista, es un comercio más rápido, que responde a un lugar tránsitorio. Entre más alejado esta, de la vía principal las actividades responden a un lugar de estar, a un comercio de barrio. El uso individual del espacio públi- co, también aumenta su densidad sobre la autopista. Para elaborar este mapa se han contado por manzana el numero de vendedores o prestadores de algún servicio por manzana. vivienda formal vivienda informal a u t o p i s t a s u r a B o g o t a El comercio en la vía transversal es generado por la vivienda informal, su éxito se debe a la conexión con Ciudad Bolívar, y a la densidad de habitantes en la vivienda formal.
  • 3. Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010 Flujo peatonal 3 Ubicación Soacha Bogotá Caminos no planeados Transito peatonal Personas/min de 6-7 am Espera Peatonal Transito peatonal Personas/min de 3-4 pm Espera Peatonal Transito peatonal Personas/min de 3-4 pm Espera Peatonal Puente Peatonal La consolidación de caminos, plazas, parques… sitios públicos en general, es un proceso que toma tiempo y además sin acierto seguro; por eso que este mapa busca encontrar los flujos peatonales espontáneos y no planeados para así garantizar un adecua- do trazo que garantice las mejores condiciones para el peatón. Los datos fueron tomados en el sitio con intervalos de tiempo, en las tres horas habituales de diferentes días.
  • 4. Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010 Anteproyecto 4 Ubicación Soacha Bogotá B. Leon XIII B. Quintanares AV.Terreros Soacha Zona industrial Cazuca La Isla Area de Intervencion 260 Mts 6 7 0 M t s . Estacion de bomberos Taquillas Acceso y Torniquetes Escaleras Escaleras de servicio Ascensor Plataforma Zona de llegada de las cabinas Subestación electrica Cuarto de potencia Telecomunicaciones Deposito Personal Cocineta Baños Mujeres Baños Hombres Cuarto de aseo Primeros Auxilios Jefe de estación 17 63 45 9 5 84 117 36 10 5 10 15 15 7 7 7 7 13 Dependencia Área m2 Bahía de buses Bahía de taxis Estacionamiento de bicicletas Locales comerciales Plazoleta de comidas Plazas de acceso y permanencia Cazuca Estación multimodal terreros Autopista sur a Soacha Cazuca La estación está ubicada en el lote asignado por el municipio de Soacha.
  • 5. Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010 Síntesis 5 Ubicación Soacha Bogotá AV. Terreros A ut o pi st a s ur a So ac ha Estación transmilenio Estación propuesta en taller Cazuca Bogotá Soacha Puentes peatonales Estación de rutas piratas franja de espera de buses Flujo peatonale Actividades comercial Vivienda formal Vivienda informal Estaciones
  • 6. Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010 Propuesta 6 Ubicación Soacha Bogotá Estacion de Transmilenio propuesta municipio de soacha Estación de Transmilenio y Soachacable ubicación propuesta segun el mapeaje
  • 7. Por ser esta una troncal futura del sistema Transmienio, uno de los principales temas a analizar es la ubicación de sus estaciones. La zona escogida como punto de llegada para desarrollar una de las estaciones del sistema Soachacable está entre los barrios San Mateo y Quintanares sobre la autopista sur. Según los análisis de los planos suministrados por el POT del municipio la posible ubica- ción de la estación estaría en la misma manzana que la estación de bomberos, entre la avenida terreros y la autopista sur vía Bogotá costado sur. Los resultados de este análisis cambian la ubicación del proyecto, el análisis comenzó observando las dinámicas del sistema de transporte actual, en el cual sorprenden los medios que se utilizan que van desde bicicletas hasta camiones, esto nos muestra la necesidad de integral el sistema Transmilenio a otros tipos de transporte, la ubicación de rutas piratas utilizadas por los habitantes de Soacha, son claros puntos de concentración peatonal y comercial espontáneamente consolidadas, así los siguientes planos se analiza: las actividades en relación con la apropiación del espacio público, y los flujo peatonales. La propuesta generada de estos análisis complementa el anteproyecto de taller, alimen- tando sobre todo el aprendizaje del lugar. Por ser muy bajo el uso de los puentes peatonales frente a la estación el cruce de la autopista esta a la altura del peatón. Actividades comerciales Vía de baja velocidad Estación Terreros Estación Multimodal Terreros Integración: NQS - troncal Transmilenio Soacha Diego Otavo cod: 200620474 Universidad de los Andes, Departamento de Arquitectura, Unidad inter-semestral Bogotá 2010 Propuesta 7 Ubicación Soacha Bogotá