SlideShare una empresa de Scribd logo
Andrea es una mujer de 32 años, madre de dos hijos, de 7 y 5 años de edad. Casada desde hace 9 años,
con Miguel, quien es el soporte económico del hogar. Ella ha pasado por varios episodios de depresión, que
en una ocasión hace dos años, incluyó hospitalización psiquiátrica. Ha sostenido terapia con medicamentos
por dos años, que ya ha suspendido, actualmente acude con regularidad a psicoterapia cognitivo conductual
Andrea ha sido diagnosticada con Linfoma de Hodgkin hace un año, que le ha causado importantes
problemas emocionales que han incidido en su relación de pareja.
Usted se desempeña como parte del equipo de apoyo del equipo de hematooncología y es consultada ante
este escenario:
1. Andrea no ha respondido al tratamiento y deberá ser conducida a un nuevo ciclo de quimioterapia.
2. Andrea ha manifestado en múltiples ocasiones que no desea someterse nuevamente a quimioterapia, y
que "prefiere morirse". Su familia siempre ha manifestado que ella era más positiva antes de la depresión y
que esta decisión no sería su deseo si estuviese mejor.
3. Es sometida a evaluación de su salud mental y el equipo de profesionales afirman que: "Su capacidad de
toma de decisiones está conservada y no tiene interferencia superior a las esperadas por su propia
condición"
4. En su intervención con Andrea, ella plantea que hay situaciones de su vida que la alteran mucho desde
hace años, y que ella prefiere morir. Antes ella ha buscado en internet sobre el suicidio asistido, y considera
que lo que solicita es que "le dejen morir".
INTEGRIDAD: Incluye reconocer,
mantener el control de y manejar
sesgos potenciales, interacciones
diversos, y otros conflictos de interés
que tengan la posibilidad de
involucrar un mal a otros o su
explotación
CUIDADO COMPETENTE DEL BIENESTAR DE OTROS: Tener
cuidado de no hacer mal a las personas, familias, conjuntos, y
sociedades; maximizar las ventajas y reducir los males
potenciales a las personas, familias, conjuntos, y sociedades;
desarrollar y conservar la competencia; respeto por la función
de individuos, familias, conjuntos, y sociedades para tomar
elecciones por sí mismos y para proteger de sí mismos y
entre sí.
RESTO POR LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Y LOS PUEBLOS: : El respeto por la dignidad de los
individuos es el inicio ético más importante y universalmente encontrado por medio de las fronteras
geográficas y culturales, y de las especialidades expertos. En ese sentido, el respeto por la
dignidad de individuos incluye la importancia moral y el respeto por la dignidad de los pueblos. Por
consiguiente, los psicólogos permiten como importante el inicio de Respeto por la Dignidad de los
individuos y los Pueblos.
Cuidado competente del bienestar de otros, en el caso de Andrea se ven maximizados sus beneficios
y minimizados los daños que puedan ser ocasionados a ella y su entorno familiar, tomando así
decisiones de sí misma teniendo en cuenta sus principios y valores.
REFERENCIAS
Ética psicológica. (2018, October 25). Declaración universal de
principios éticos para psicólogas y psicólogos.
http://eticapsicologica.org/index.php/info- investigacion/item/33-
declaracion-universal-de-principios-eticos-para- psicologas-y-
psicologos?showall=1

Más contenido relacionado

Similar a CASO ANDREA.pptx

Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...
vernicaespinosa12
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
laurazuiga35
 
Caso andrea (1)
Caso andrea (1)Caso andrea (1)
Caso andrea (1)
JavierLeon92
 
Caso No 3: Andrea
Caso No 3: AndreaCaso No 3: Andrea
Caso No 3: Andrea
DannaFernanda3
 
Análisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptxAnálisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptx
MelisaLizethAlbinoAv
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Ética caso Andrea pdf
Ética caso Andrea pdfÉtica caso Andrea pdf
Ética caso Andrea pdf
TatianaCruz73
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LuisRuiz750667
 
Caso 3: Andrea
Caso 3: AndreaCaso 3: Andrea
Caso 3: Andrea
kcandela
 
caso 3 actividad Andrea
caso 3 actividad Andreacaso 3 actividad Andrea
caso 3 actividad Andrea
KarolArias16
 
Caso Andrea
Caso AndreaCaso Andrea
Caso Andrea
KAROLDANIELAGILVERA
 
Caso Andrea
Caso AndreaCaso Andrea
Caso de Andrea.pdf
Caso de Andrea.pdfCaso de Andrea.pdf
Caso de Andrea.pdf
DannaRedondo
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo etica
AlexaRomero32
 
Caso Andrea.pdf
Caso Andrea.pdfCaso Andrea.pdf
Caso Andrea.pdf
María Angelica Jiménez
 
Caso clínico Andrea.
Caso clínico Andrea.Caso clínico Andrea.
Caso clínico Andrea.
yulianaromero6
 
Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)
FelipePosada18
 
Actividad 3 caso Andrea.pptx
Actividad 3 caso Andrea.pptxActividad 3 caso Andrea.pptx
Actividad 3 caso Andrea.pptx
ValentinaMejia44
 
CASO ANDREA
CASO ANDREACASO ANDREA
CASO ANDREA
Natalia754311
 

Similar a CASO ANDREA.pptx (20)

Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...
Colorido Manuscrito Sobre Mí En Blanco Presentación de Educación (1)_compress...
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Caso andrea (1)
Caso andrea (1)Caso andrea (1)
Caso andrea (1)
 
Caso No 3: Andrea
Caso No 3: AndreaCaso No 3: Andrea
Caso No 3: Andrea
 
Análisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptxAnálisis ético de caso clínico.pptx
Análisis ético de caso clínico.pptx
 
Caso andrea
Caso andreaCaso andrea
Caso andrea
 
Ética caso Andrea pdf
Ética caso Andrea pdfÉtica caso Andrea pdf
Ética caso Andrea pdf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Caso 3: Andrea
Caso 3: AndreaCaso 3: Andrea
Caso 3: Andrea
 
caso 3 actividad Andrea
caso 3 actividad Andreacaso 3 actividad Andrea
caso 3 actividad Andrea
 
Caso Andrea
Caso AndreaCaso Andrea
Caso Andrea
 
Caso Andrea
Caso AndreaCaso Andrea
Caso Andrea
 
Caso de Andrea.pdf
Caso de Andrea.pdfCaso de Andrea.pdf
Caso de Andrea.pdf
 
Trabajo etica
Trabajo eticaTrabajo etica
Trabajo etica
 
Caso Andrea.pdf
Caso Andrea.pdfCaso Andrea.pdf
Caso Andrea.pdf
 
Caso clínico Andrea.
Caso clínico Andrea.Caso clínico Andrea.
Caso clínico Andrea.
 
Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)Caso andrea (etica)
Caso andrea (etica)
 
Actividad 3 caso Andrea.pptx
Actividad 3 caso Andrea.pptxActividad 3 caso Andrea.pptx
Actividad 3 caso Andrea.pptx
 
CASO ANDREA
CASO ANDREACASO ANDREA
CASO ANDREA
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

CASO ANDREA.pptx

  • 1.
  • 2. Andrea es una mujer de 32 años, madre de dos hijos, de 7 y 5 años de edad. Casada desde hace 9 años, con Miguel, quien es el soporte económico del hogar. Ella ha pasado por varios episodios de depresión, que en una ocasión hace dos años, incluyó hospitalización psiquiátrica. Ha sostenido terapia con medicamentos por dos años, que ya ha suspendido, actualmente acude con regularidad a psicoterapia cognitivo conductual Andrea ha sido diagnosticada con Linfoma de Hodgkin hace un año, que le ha causado importantes problemas emocionales que han incidido en su relación de pareja. Usted se desempeña como parte del equipo de apoyo del equipo de hematooncología y es consultada ante este escenario: 1. Andrea no ha respondido al tratamiento y deberá ser conducida a un nuevo ciclo de quimioterapia. 2. Andrea ha manifestado en múltiples ocasiones que no desea someterse nuevamente a quimioterapia, y que "prefiere morirse". Su familia siempre ha manifestado que ella era más positiva antes de la depresión y que esta decisión no sería su deseo si estuviese mejor. 3. Es sometida a evaluación de su salud mental y el equipo de profesionales afirman que: "Su capacidad de toma de decisiones está conservada y no tiene interferencia superior a las esperadas por su propia condición" 4. En su intervención con Andrea, ella plantea que hay situaciones de su vida que la alteran mucho desde hace años, y que ella prefiere morir. Antes ella ha buscado en internet sobre el suicidio asistido, y considera que lo que solicita es que "le dejen morir".
  • 3. INTEGRIDAD: Incluye reconocer, mantener el control de y manejar sesgos potenciales, interacciones diversos, y otros conflictos de interés que tengan la posibilidad de involucrar un mal a otros o su explotación CUIDADO COMPETENTE DEL BIENESTAR DE OTROS: Tener cuidado de no hacer mal a las personas, familias, conjuntos, y sociedades; maximizar las ventajas y reducir los males potenciales a las personas, familias, conjuntos, y sociedades; desarrollar y conservar la competencia; respeto por la función de individuos, familias, conjuntos, y sociedades para tomar elecciones por sí mismos y para proteger de sí mismos y entre sí. RESTO POR LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS Y LOS PUEBLOS: : El respeto por la dignidad de los individuos es el inicio ético más importante y universalmente encontrado por medio de las fronteras geográficas y culturales, y de las especialidades expertos. En ese sentido, el respeto por la dignidad de individuos incluye la importancia moral y el respeto por la dignidad de los pueblos. Por consiguiente, los psicólogos permiten como importante el inicio de Respeto por la Dignidad de los individuos y los Pueblos.
  • 4. Cuidado competente del bienestar de otros, en el caso de Andrea se ven maximizados sus beneficios y minimizados los daños que puedan ser ocasionados a ella y su entorno familiar, tomando así decisiones de sí misma teniendo en cuenta sus principios y valores. REFERENCIAS Ética psicológica. (2018, October 25). Declaración universal de principios éticos para psicólogas y psicólogos. http://eticapsicologica.org/index.php/info- investigacion/item/33- declaracion-universal-de-principios-eticos-para- psicologas-y- psicologos?showall=1