SlideShare una empresa de Scribd logo
Lipid
pneumonia
Caused by
Diving
Clinical
Here is where your presentation begins
Contents of this template
This is a slide structure based on a clinical case presentation
You can delete this slide when you’re done editing the presentation
For more info:
SLIDESGO | SLIDESGO SCHOOL | FAQs
You can visit our sister projects:
FREEPIK | FLATICON | STORYSET | WEPIK | VIDEVO
Fonts To view this template correctly in PowerPoint, download and install the fonts we used
Used and alternative resources An assortment of graphic resources that are suitable for use in this presentation
Thanks slide You must keep it so that proper credits for our design are given
Colors All the colors used in this presentation
Icons and infographic resources These can be used in the template, and their size and color can be edited
Editable presentation theme You can edit the master slides easily. For more info, click here
CASO CLINICO
Datos del
paciente
Motivo de
consulta y
Enfermedad
actual
Examen fisico
Paraclinicos y
tratamiento
01 02
04
Tabla de contenido
03
Datos del paciente
● Años: 48
● Genero: Femenino
● Allergies: None
● Procedencia: Pasto , Nariño
Maria Cordoba
01
Motivo de consulta y
Enfermedad actual
MOTIVO DE CONSULTA:
Me dificulta mucho respirar
ENFERMEDAD ACTUAL
Paciente de 48 años de edad con
antecedentes de asma refiere que hace 3
días camina mas de lo recomendado lo
que inicia con cuadro clínico de
sibiliancias generalizadas consulta a
HUDN
— Aspecto
general
— Signos
Vitales
— Estado
“Mal estado general , taquineica ,
“TA: 135/75 FR : 32 FC : 111 T: 37
Examen fisico
“Paciente hemodinamicamente estable , sin sedacion
,soportado por canula nasal de alto flujo , con diuresis
conservada
Examen fisico
Alerta conciente glaslow
15/15
Ritmico , regular sin
soplos
murmullo vesicular
disminuido en ambos
campos pulmonares,
presencia de sibilancias
bilaterales
PARACLINICOS
HEMOGLOBINA : 15,8
HEMATOCRITIO : 48,4
LEUCOCITOS : 9,24
NEUTROFILOS : 90
LINFOCITOS : 10
PLAQUETAS : 273
NA+ : 142
K : 40
CL :107
LACTATO : 1,1
GLUCOSA : 139
BUN : 139
CREATININA : 0,67
Tratamiento de urgencias
El medico de turno usa como
tratamiento incial el uso de
metilpredsolona y sulfacto de
magnesio y sin mejoría
Se traslada a UCI por posible
riesgo de falla respiratoria
Tratamiento y manejo de UCI
Se considera continuar terapia
respiratoria con :
- Canula de alto flujo
- Se realiza esquema de crisis
con broncodilatadores y
corticoides
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon and infographics & images by Freepik
THANKS!

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINCIO PARTE 1.pptx

Dengue
DengueDengue
Historia clinica - DAIREN VERLAINE
Historia clinica  - DAIREN VERLAINEHistoria clinica  - DAIREN VERLAINE
Historia clinica - DAIREN VERLAINE
centro medico uce
 
Gpc 05pc recien nacido trastorno respiratorio
Gpc 05pc recien nacido trastorno respiratorioGpc 05pc recien nacido trastorno respiratorio
Gpc 05pc recien nacido trastorno respiratorio
Carlos Mantilla
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Jhon Acosta
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanJoan
 
De la Historia Clínica al Póster
De la Historia Clínica al PósterDe la Historia Clínica al Póster
De la Historia Clínica al Póster
Antonio J Garcia-Ruiz
 
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitisActualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Pediatria-DASE
 
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidenciaTaller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidenciaz15sefap
 
Tema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontalTema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontalMilagros Daly
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosLuis Fernando
 
Informe SATSE encuesta sobre covid-19
Informe SATSE encuesta sobre covid-19Informe SATSE encuesta sobre covid-19
Informe SATSE encuesta sobre covid-19
20minutos
 
caso clinico zury POLITRAUMATISMO CRANEOCEFALICO
caso clinico zury POLITRAUMATISMO CRANEOCEFALICOcaso clinico zury POLITRAUMATISMO CRANEOCEFALICO
caso clinico zury POLITRAUMATISMO CRANEOCEFALICO
ssusercbc1f5
 
Proceso e atencion de enfermeria
Proceso e atencion de enfermeriaProceso e atencion de enfermeria
Proceso e atencion de enfermeria
Lucia Quispe
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
MaraJosRex
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
DeborahVeraTorres
 
Reconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Reconocimiento-paciente-grave (1).pptReconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Reconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Martoroal1
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
MarcoOrellana30
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Madeimy Morales
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
ssuser3f9fe2
 

Similar a CASO CLINCIO PARTE 1.pptx (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Bromuro de aclidinio en EPOC
Bromuro de aclidinio en EPOCBromuro de aclidinio en EPOC
Bromuro de aclidinio en EPOC
 
Historia clinica - DAIREN VERLAINE
Historia clinica  - DAIREN VERLAINEHistoria clinica  - DAIREN VERLAINE
Historia clinica - DAIREN VERLAINE
 
Gpc 05pc recien nacido trastorno respiratorio
Gpc 05pc recien nacido trastorno respiratorioGpc 05pc recien nacido trastorno respiratorio
Gpc 05pc recien nacido trastorno respiratorio
 
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitisCaso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
Caso clinico y marco teorico de la bronquiolitis
 
Ponen redeppoc joan
Ponen redeppoc joanPonen redeppoc joan
Ponen redeppoc joan
 
De la Historia Clínica al Póster
De la Historia Clínica al PósterDe la Historia Clínica al Póster
De la Historia Clínica al Póster
 
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitisActualización en el tratamiento de la bronquiolitis
Actualización en el tratamiento de la bronquiolitis
 
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidenciaTaller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
Taller 3 Toma de Decisiones: otros productos basados en la evidencia
 
Tema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontalTema i introduccion a la clinica periodontal
Tema i introduccion a la clinica periodontal
 
Clasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicosClasificacion de estudios epidemiologicos
Clasificacion de estudios epidemiologicos
 
Informe SATSE encuesta sobre covid-19
Informe SATSE encuesta sobre covid-19Informe SATSE encuesta sobre covid-19
Informe SATSE encuesta sobre covid-19
 
caso clinico zury POLITRAUMATISMO CRANEOCEFALICO
caso clinico zury POLITRAUMATISMO CRANEOCEFALICOcaso clinico zury POLITRAUMATISMO CRANEOCEFALICO
caso clinico zury POLITRAUMATISMO CRANEOCEFALICO
 
Proceso e atencion de enfermeria
Proceso e atencion de enfermeriaProceso e atencion de enfermeria
Proceso e atencion de enfermeria
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Reconocimiento-paciente-grave (1).pptReconocimiento-paciente-grave (1).ppt
Reconocimiento-paciente-grave (1).ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.pptReconocimiento-paciente-grave.ppt
Reconocimiento-paciente-grave.ppt
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 

CASO CLINCIO PARTE 1.pptx

  • 1. Lipid pneumonia Caused by Diving Clinical Here is where your presentation begins
  • 2. Contents of this template This is a slide structure based on a clinical case presentation You can delete this slide when you’re done editing the presentation For more info: SLIDESGO | SLIDESGO SCHOOL | FAQs You can visit our sister projects: FREEPIK | FLATICON | STORYSET | WEPIK | VIDEVO Fonts To view this template correctly in PowerPoint, download and install the fonts we used Used and alternative resources An assortment of graphic resources that are suitable for use in this presentation Thanks slide You must keep it so that proper credits for our design are given Colors All the colors used in this presentation Icons and infographic resources These can be used in the template, and their size and color can be edited Editable presentation theme You can edit the master slides easily. For more info, click here
  • 4. Datos del paciente Motivo de consulta y Enfermedad actual Examen fisico Paraclinicos y tratamiento 01 02 04 Tabla de contenido 03
  • 5. Datos del paciente ● Años: 48 ● Genero: Femenino ● Allergies: None ● Procedencia: Pasto , Nariño Maria Cordoba 01
  • 6. Motivo de consulta y Enfermedad actual MOTIVO DE CONSULTA: Me dificulta mucho respirar ENFERMEDAD ACTUAL Paciente de 48 años de edad con antecedentes de asma refiere que hace 3 días camina mas de lo recomendado lo que inicia con cuadro clínico de sibiliancias generalizadas consulta a HUDN
  • 7. — Aspecto general — Signos Vitales — Estado “Mal estado general , taquineica , “TA: 135/75 FR : 32 FC : 111 T: 37 Examen fisico “Paciente hemodinamicamente estable , sin sedacion ,soportado por canula nasal de alto flujo , con diuresis conservada
  • 8. Examen fisico Alerta conciente glaslow 15/15 Ritmico , regular sin soplos murmullo vesicular disminuido en ambos campos pulmonares, presencia de sibilancias bilaterales
  • 9. PARACLINICOS HEMOGLOBINA : 15,8 HEMATOCRITIO : 48,4 LEUCOCITOS : 9,24 NEUTROFILOS : 90 LINFOCITOS : 10 PLAQUETAS : 273 NA+ : 142 K : 40 CL :107 LACTATO : 1,1 GLUCOSA : 139 BUN : 139 CREATININA : 0,67
  • 10. Tratamiento de urgencias El medico de turno usa como tratamiento incial el uso de metilpredsolona y sulfacto de magnesio y sin mejoría Se traslada a UCI por posible riesgo de falla respiratoria
  • 11. Tratamiento y manejo de UCI Se considera continuar terapia respiratoria con : - Canula de alto flujo - Se realiza esquema de crisis con broncodilatadores y corticoides
  • 12. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik THANKS!