SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de caso
clínico
Int. Med. MARMOLEJO HUACHACA,
Mario
1. DESCRIPCIÓN- CASO
CLÍNICO
3. PLANTEAMIENTO
DIAGNÓSTICO
4. REVISIÓN DE TEMA
2. EXAMENES AUXILIARES
FILIACIÓN
Apellidos y nombres CCB
Tipo de anamnesis
DIRECTA
Historia clínica 47700128
Edad 29 años Ocupación Ama de casa
Sexo Femenino Fecha de nacimiento 07/03/1993
Raza Mestizo Lugar de nacimiento Vista Alegre - Ayacucho
Religión Católico
Lugar de
procedencia
Vista Alegre - Ayacucho
Grado de instrucción Secundaria completa DNI 47700128
Forma de ingreso Emergencia Fecha de ingreso 31/10/2022
ENFERMEDAD ACTUAL
Tiempo de enfermedad Forma de inicio Curso de la Enfermedad
TE actual: Aprox 8 horas. insidioso Progresivo
Motivo de consulta
Sangrado a bolsa de ileostomía.
Síntomas y Signos
Sangrado, dolor abdominal, debilidad, mareo, palidez e hipotensión.
RELATO CRONOLÓGICO
Cuadro clínico inicia hace 3 meses, al cual paciente refiere que 4 días antes de su ingreso presentó
dolor en epigastrio y mesogastrio tipo cólico de intensidad 4/10 en EVA, que mejora al
tratamiento con medicamentos comprados en botica y no recuerda el tipo de medicamento.
Pasado los días continua el dolor abdominal que irradia a fosa iliaca derecha y mesogastrio de
tipo cólico de intensidad 6/10 a 8/10 en EVA que no cede al tratamiento farmacológico
administrado, durante este cuadro también presento SAT no cuantificada y vómitos en 3
oportunidades de contenido alimenticio y bilioso. En estas circunstancias acude a emergencia y
es hospitalizada por apendicitis complicada para intervención quirúrgica.
En la enfermedad actual paciente refiere que mientras se encontraba en reposo siente salida de
liquido por bolsa de ileostomía de color rojo – vino con restos de deposiciones, el cual motiva el
cambio en 3 oportunidades por sangrado continuo haciendo un total de 1200cc
aproximadamente, todos con características rojo – vino y restos de coágulos sanguíneo. En este
evento también se presenta dolor en epigastrio, que no irradia, de intensidad 4/10 según EVA no
se automedica, con el pasar de los minutos se agrega mareo, debilidad, frialdad de miembros
superiores e inferiores, palidez marcada en piel y decide acudir a emergencia de este nosocomio
donde es derivado a UTS.
TE: 3 meses CURSO: PROGRESIVO
FI: INSIDIOSO
4 días antes de la
1ª hostilización.
Dolor abdominal
tipo cólico en
epigastrio 4/10
que irradia a FID
en 6/10 a 8/10 en
EVA.
3 meses
Ileostomía y
su bolsa.
10 días hospitalizada en
servicio de Medicina y
nuevamente el
sangrado. Actualmente
continua en estudio.
8 horas
FH: 31/10/22
LINEA DEL TIEMPO
EPISODIO ACTUAL: 27 días
21/08/22
(hospitalización)
- Apendicetomía
.
- Hemicolectomí
a derecha.
- Ileostomía.
- Peritonitis.
Dolor abdominal
4/10 en EVA, Bolsa
de ileostomía de
contenido hemático
y coágulos
sanguíneo que
motivó 3 cambios.
FUNCIONES BIOLÓGICAS
Apetito Sed Sueño
Conservado (1 plato de
comida y 3 veces/d)
Conservado (1/2 litro
aproximadamente)
Conservado (duerme
aproximadamente 8 horas)
Orina Deposiciones
Con una frecuencia de 4-5
veces al día de regular
cantidad, 1,7 litros
aproximadamente.
Se descarga bolsa de
ileostomía 2 veces por día.
ANTECEDENTES
Fisiológicos Nacida por parto eutócico, menarquia a los 15 años
Patológicos
Apendicetomía complicada, Hemicolectomìa derecha, ileostomía, peritonitis el
21/08/2022
Familiares No patología
Ocupacionales Ama de casa y actividad de comercio en mercado
Epidemiológicos Domicilio con servicios básicos de agua, luz y desagüe.
Hábitos nocivos Alcohol (-), Tabaco (-)
EXAMEN FÍSICO
PA FC FR T Peso Talla IMC SatO2
90/60 mmHg 84 lpm 20 rpm 36.8 °C 36 Kg 1.5 m 16.0 Kg/m2 90%
FiO2: 0.21
FUNCIONES VITALES
PA FC FR T Peso Talla IMC SatO2
60/34 mmHg 136 lpm 24 rpm 36.2°C 36 Kg 1.5 m 16.0 Kg/m2 97%
FIO2
0.21
EMERGENCIA
INGRESO A HOSPITALIZACION
EXAMEN FÍSICO INGRESO
General: Paciente en decúbito dorsal
activo, REG, MEN, MEH, ventilando
espontáneamente sin apoyo de O2.
Piel: Tibia, elástica,, llenado capilar 2
segundos, palidez generalizada, mucosa
oral poco húmeda, no cianosis.
Linfático: no se palpa adenopatías, no
visceromegalias
Cabeza: Normocraneo, Normocéfalo, sin
alteraciones.
Cuello: Cilíndrico, simétrico, no
tumoraciones, no adenopatías,
ingurgitación yugular (-).
TyP:
(I) Móvil, simétrico, amplexación
conservada, no tirajes.
(P) Timpánico en ambos campos, no
matidez
(A) MV pasa en ACP.
ACV: RCR normofonéticos. Taquicàrdicos
No soplos
ADBOMEN : plano, RHA (+) disminuido
blando, depresible, dolor difuso a
palpación, bolsa de ileostomía de
contenido hemático aprox 200cc.
Extremidades: tono y trofismo
conservado.
Neurológico: LOTEP, Glasgow 15/15, no
signos meníngeos, no focalizaciones.
TCSC: disminuida, no edema.
Genitourinario: Fenotipo femenino, PRU (-
) PPL (-)
EXAMEN FÍSICO ACTUAL
General: Paciente despierta en decúbito
dorsal activo, REG, MEN, REH, ventila
espontáneamente sin apoyo de O2,
portador de CVC y vía periférica.
Piel: Caliente, elástica, llenado capilar 2
segundos, mucosa oral poco húmeda,
palidez generalizada en piel y mucosa.
Linfático: No se palpan adenopatías
Cabeza: Normocraneo, Normocéfalo, sin
alteraciones
Cuello: Cilíndrico simétrico móvil no
masas.
TyP:
(I) Móvil, simétrico, amplexación
conservada, no tirajes.
(P) Timpánico en ambos campos, no
matidez.
(A) MV pasa en ACP.
ACV: RCR normofonéticos, no soplos.
ADBOMEN : plano, blando, depresible
RHA (+) normal, no doloroso a
palpación, cicatriz antigua en línea media
supraumbilical de aproximadamente 10
– 12 cm.
,
Neurológico:. Despierta, Ansiosa, LOTEP
Glasgow 15/15
TCSC: disminuido, edema en pies +/+++
Genitourinario: Fenotipo femenino, PRU (-
) PPL (-)
Sd. de Hipotensión
 Contenido
hemático en bolsa de
ileostomía
 Coágulos de
sangre.
Sd. Hemorrágico
Sd. Doloroso
abdominal
 Palidez de mucosa
y cutánea.
 Taquicardia
 Frialdad distal
 Palidez
 hipotensión
Sd. Anémico
 Ulcera en fondo
gástrico y curvatura
menor
PLAN DE TRABAJO
- Hematológico: Hb, Plaquetas y HCTO
- Perfil de coagulación: TP Y INR
- Perfil Hepático: TGO, TGP, GGTP
- Urianalisis
- Serología: HIV, sífilis, COVID 19,
Hepatitis B
PLAN DE TRABAJO
1. DESCRIPCIÓN- CASO
CLÍNICO
3. PLANTEAMIENTO
DIAGNÓSTICO
4. REVISIÓN DE TEMA
2. EXAMENES AUXILIARES
FECHA 31/10/22 31/10/22 01/11/22 05/11/22 07/11/22 08/11/22 10/11/22 14/11/22 16/11/22 19/11/22 21/11/22
Hemoglobina (mg/dl) 7.6 10.4 11.22 11.5 11.0 10.7 10.8 10.1 10.8 8.8 9.8
Hematocrito 21.7 29 31.7 32.4 30.9 31.9 31.9 28.1 28.4 25.4 28.8
Plaquetas 257100 228000 253000 104000 274000 261000 272000 260000 212000 226000
Leucocitos 8390 6330 10600 8500 11100 5800 9800 11700 7700 6600
Neutrófilos 6544 4874 8374 6715 9879 5278 8624 10530 6822 6072
Eusinófilos 83 189 106 85 0 0 98 0 23 132
Basófilos 83 0 0 0 0 0 0 0 15 0
Bastones 167 189 106 0 555 0 784 1404 385 132
Linfocitos 1090 759 1060 1190 665 406 490 585 385 264
monocitos 587 506 636 510 555 116 588 585 462 132
TP 14.6 20.2 18.4 18.6 15.4
TTPA 37.0 42.0 18.6
INR 1.1 1.55 1.40 1.42 1.17
Dímero D 1.53 0.63 0.90 2.05
Fibrinógeno 133 136
Hematología Grupoy factor: o +
EXAMENESAUXILIARESDE LABORATORIO
FECHA 31/10/22 31/10/22 01/11/22 05/11/22 07/11/22 08/11/22 10/11/22 14/11/22 16/11/22 19/11/22 21/11/22 22/11/22
TGO 45.3 27.9 36.6
TGP 50 41.3 35.6
FOSFATASA ALCALINA 1283 412 1097
GLUCOSA 89.9 66.6 88.5 110.9
UREA 13.9 10.0 15.2 10.0 9.5
CRATININA 0.61 0.66 0.53 0.35 0.42
GGT 74.5 99.9 202.1
PROTEINAS TOTALES 4.43 4.42 3.76 3.87
DHL 196 301 359
CALCIO 6.42 5.56
PCR CUANTITAT. 86.6 115.86
BIL. TOTAL 0.48 0.47 1.56
BIL. DIRECTA 0.19 0.28 1.1
BIL. INDIRECTA 0.29 0.19 0.46
ALBUMINA SUERO 1.98 2.26 1.91 2.15
PCT 0.19
Bioquímico
URIANALISIS 04/11/2022
LEUCOCITOS: 6-10 x campo
HEMATIES: 3-6 x campo
Células epiteliales: escasos
URIANALISIS 18/11/2022
LEUCOCITOS: 0 - 2 x campo
HEMATIES: 0 – 1 x campo
Células epiteliales: 1 - 3 x Campo
PROTEINURIA 07/11/2022
PROTEINURIA: 51.5 mg/dl
PROTEINURIA (24H): 952.75 mg/dl
VOLUMEN DE ORINA (24H): 1850 ml/24h
INMUNOSEROLOGICO 31/10/2022
VIH: NO REACTIVO
RPR: NO REACTIVO
HBs Ag: NO REACTIVO
CORTISOL TOTAL 03/11/2022
CORTISOL TOTAL: 21.4 ug/dl
MARCADORES TUMORALES 09/11/2022
ALFAFETOPROTEINA: menor 1.0 ng/ml
CEA: 0.9 ng/ml
CA125: 61.2 U/ml
CA19-9: 5.05
COPROCULTIVO 13/11/2022
COPROCULTIVO: NEGATIVO
EXAMENES AUXILIARES DE IMAGEN
1.- Útero y ovario izquierdo hipotrófico.
2.- No se observa tumoración de origen
ginecológico
1.- Signos de hepatopatía difusa, asociado a
hepatomegalia
2.- Escaso líquido libre en cavidad abdominal
ECOGRAFIA DE ABDOMEN FECHA: 31/10/2022 ECOGRAFIA GINECOLOGICO FECHA: 05/11/2022
1.- Liquido libre en cavidad abdominal.
2.- Hepatomegalia.
3.-Portador de ileostomía
1.- Riñones ecográficamente conservados
ECOGRAFIA RENAL. FECHA: 06/11/2022 TOMOGRAFIA DE ABDOMEN. FECHA: 05/11/22
1.- Lesión ulcerada infiltrativa y proliferativa del fondo
gástrico: 1.1 d/c NM 1.2 d/c linfoproliferativo.
2.- Ulcera gástrica Forrest III
3.- Gastritis crónica.
INFORME ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA:
19/11/2022
INFORME DE BIOPSIA: 14/09/2022
1.- TUMOR MESENQUIMAL INFLAMATORIO
1. DESCRIPCIÓN- CASO
CLÍNICO
3. PLANTEAMIENTO
DIAGNÓSTICO
4. REVISIÓN DE TEMA
2. EXAMENES AUXILIARES
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CASO CLINICO 26NOV.pptx

Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) okAbordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) okeddynoy velasquez
 
Abdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. okAbdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. okeddynoy velasquez
 
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptxPATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
Jorge Chaina
 
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.pptDEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
carlosenriquelabanvi
 
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Sheila Solano
 
Casoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta malignaCasoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta maligna
Guido Martinez
 
Caso clínico obstrucción intestinal
Caso clínico   obstrucción intestinalCaso clínico   obstrucción intestinal
Caso clínico obstrucción intestinal
Ktiva Montoya
 
Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1
Antonio Hurtado
 
MODELO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (2).pptx
MODELO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (2).pptxMODELO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (2).pptx
MODELO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (2).pptx
RafaelDocsonAmaruVal
 
CASO CLINICO yoman medicina interna.pptx
CASO CLINICO yoman medicina interna.pptxCASO CLINICO yoman medicina interna.pptx
CASO CLINICO yoman medicina interna.pptx
YormanMendivelzo
 
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptxCaso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
GonzaloCepeda7
 
CASO CLINICO eramos rojas.pptx
CASO CLINICO eramos rojas.pptxCASO CLINICO eramos rojas.pptx
CASO CLINICO eramos rojas.pptx
dulcempr1610
 
CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
Cindy Karina
 
Caso clinico paf
Caso clinico pafCaso clinico paf
Caso clinico paf
cristhian lino gomez quispe
 
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIACaso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
STEFANYROCIOMONROYHU
 
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Alberto Torrecillas
 

Similar a CASO CLINICO 26NOV.pptx (20)

Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) okAbordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
 
Abdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. okAbdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. ok
 
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptxPATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
PATOLOGIA BILIAR - FINAL pptx.pptx
 
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.pptDEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
DEHISCENCIA DE ANASTOMOSIS.ppt
 
Sesión clínica cetoacidosis
Sesión clínica cetoacidosisSesión clínica cetoacidosis
Sesión clínica cetoacidosis
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilicoCaso clinico sindrome hipereosinofilico
Caso clinico sindrome hipereosinofilico
 
Casoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta malignaCasoclinico er hta maligna
Casoclinico er hta maligna
 
Caso clínico obstrucción intestinal
Caso clínico   obstrucción intestinalCaso clínico   obstrucción intestinal
Caso clínico obstrucción intestinal
 
Caso clínico obstrucción intestinal
Caso clínico   obstrucción intestinalCaso clínico   obstrucción intestinal
Caso clínico obstrucción intestinal
 
Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1Invaginación intestinal 1
Invaginación intestinal 1
 
MODELO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (2).pptx
MODELO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (2).pptxMODELO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (2).pptx
MODELO PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA (2).pptx
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
CASO CLINICO yoman medicina interna.pptx
CASO CLINICO yoman medicina interna.pptxCASO CLINICO yoman medicina interna.pptx
CASO CLINICO yoman medicina interna.pptx
 
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptxCaso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
 
CASO CLINICO eramos rojas.pptx
CASO CLINICO eramos rojas.pptxCASO CLINICO eramos rojas.pptx
CASO CLINICO eramos rojas.pptx
 
CASO CLINICO
CASO CLINICOCASO CLINICO
CASO CLINICO
 
Caso clinico paf
Caso clinico pafCaso clinico paf
Caso clinico paf
 
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIACaso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
Caso Clínico MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
 
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
Sangrado de tubo digestivo alto (Caso Clinico)
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

CASO CLINICO 26NOV.pptx

  • 1. Presentación de caso clínico Int. Med. MARMOLEJO HUACHACA, Mario
  • 2. 1. DESCRIPCIÓN- CASO CLÍNICO 3. PLANTEAMIENTO DIAGNÓSTICO 4. REVISIÓN DE TEMA 2. EXAMENES AUXILIARES
  • 3. FILIACIÓN Apellidos y nombres CCB Tipo de anamnesis DIRECTA Historia clínica 47700128 Edad 29 años Ocupación Ama de casa Sexo Femenino Fecha de nacimiento 07/03/1993 Raza Mestizo Lugar de nacimiento Vista Alegre - Ayacucho Religión Católico Lugar de procedencia Vista Alegre - Ayacucho Grado de instrucción Secundaria completa DNI 47700128 Forma de ingreso Emergencia Fecha de ingreso 31/10/2022
  • 4. ENFERMEDAD ACTUAL Tiempo de enfermedad Forma de inicio Curso de la Enfermedad TE actual: Aprox 8 horas. insidioso Progresivo Motivo de consulta Sangrado a bolsa de ileostomía. Síntomas y Signos Sangrado, dolor abdominal, debilidad, mareo, palidez e hipotensión.
  • 5. RELATO CRONOLÓGICO Cuadro clínico inicia hace 3 meses, al cual paciente refiere que 4 días antes de su ingreso presentó dolor en epigastrio y mesogastrio tipo cólico de intensidad 4/10 en EVA, que mejora al tratamiento con medicamentos comprados en botica y no recuerda el tipo de medicamento. Pasado los días continua el dolor abdominal que irradia a fosa iliaca derecha y mesogastrio de tipo cólico de intensidad 6/10 a 8/10 en EVA que no cede al tratamiento farmacológico administrado, durante este cuadro también presento SAT no cuantificada y vómitos en 3 oportunidades de contenido alimenticio y bilioso. En estas circunstancias acude a emergencia y es hospitalizada por apendicitis complicada para intervención quirúrgica. En la enfermedad actual paciente refiere que mientras se encontraba en reposo siente salida de liquido por bolsa de ileostomía de color rojo – vino con restos de deposiciones, el cual motiva el cambio en 3 oportunidades por sangrado continuo haciendo un total de 1200cc aproximadamente, todos con características rojo – vino y restos de coágulos sanguíneo. En este evento también se presenta dolor en epigastrio, que no irradia, de intensidad 4/10 según EVA no se automedica, con el pasar de los minutos se agrega mareo, debilidad, frialdad de miembros superiores e inferiores, palidez marcada en piel y decide acudir a emergencia de este nosocomio donde es derivado a UTS.
  • 6. TE: 3 meses CURSO: PROGRESIVO FI: INSIDIOSO 4 días antes de la 1ª hostilización. Dolor abdominal tipo cólico en epigastrio 4/10 que irradia a FID en 6/10 a 8/10 en EVA. 3 meses Ileostomía y su bolsa. 10 días hospitalizada en servicio de Medicina y nuevamente el sangrado. Actualmente continua en estudio. 8 horas FH: 31/10/22 LINEA DEL TIEMPO EPISODIO ACTUAL: 27 días 21/08/22 (hospitalización) - Apendicetomía . - Hemicolectomí a derecha. - Ileostomía. - Peritonitis. Dolor abdominal 4/10 en EVA, Bolsa de ileostomía de contenido hemático y coágulos sanguíneo que motivó 3 cambios.
  • 7. FUNCIONES BIOLÓGICAS Apetito Sed Sueño Conservado (1 plato de comida y 3 veces/d) Conservado (1/2 litro aproximadamente) Conservado (duerme aproximadamente 8 horas) Orina Deposiciones Con una frecuencia de 4-5 veces al día de regular cantidad, 1,7 litros aproximadamente. Se descarga bolsa de ileostomía 2 veces por día.
  • 8. ANTECEDENTES Fisiológicos Nacida por parto eutócico, menarquia a los 15 años Patológicos Apendicetomía complicada, Hemicolectomìa derecha, ileostomía, peritonitis el 21/08/2022 Familiares No patología Ocupacionales Ama de casa y actividad de comercio en mercado Epidemiológicos Domicilio con servicios básicos de agua, luz y desagüe. Hábitos nocivos Alcohol (-), Tabaco (-)
  • 9. EXAMEN FÍSICO PA FC FR T Peso Talla IMC SatO2 90/60 mmHg 84 lpm 20 rpm 36.8 °C 36 Kg 1.5 m 16.0 Kg/m2 90% FiO2: 0.21 FUNCIONES VITALES PA FC FR T Peso Talla IMC SatO2 60/34 mmHg 136 lpm 24 rpm 36.2°C 36 Kg 1.5 m 16.0 Kg/m2 97% FIO2 0.21 EMERGENCIA INGRESO A HOSPITALIZACION
  • 10. EXAMEN FÍSICO INGRESO General: Paciente en decúbito dorsal activo, REG, MEN, MEH, ventilando espontáneamente sin apoyo de O2. Piel: Tibia, elástica,, llenado capilar 2 segundos, palidez generalizada, mucosa oral poco húmeda, no cianosis. Linfático: no se palpa adenopatías, no visceromegalias Cabeza: Normocraneo, Normocéfalo, sin alteraciones. Cuello: Cilíndrico, simétrico, no tumoraciones, no adenopatías, ingurgitación yugular (-). TyP: (I) Móvil, simétrico, amplexación conservada, no tirajes. (P) Timpánico en ambos campos, no matidez (A) MV pasa en ACP. ACV: RCR normofonéticos. Taquicàrdicos No soplos ADBOMEN : plano, RHA (+) disminuido blando, depresible, dolor difuso a palpación, bolsa de ileostomía de contenido hemático aprox 200cc. Extremidades: tono y trofismo conservado. Neurológico: LOTEP, Glasgow 15/15, no signos meníngeos, no focalizaciones. TCSC: disminuida, no edema. Genitourinario: Fenotipo femenino, PRU (- ) PPL (-)
  • 11. EXAMEN FÍSICO ACTUAL General: Paciente despierta en decúbito dorsal activo, REG, MEN, REH, ventila espontáneamente sin apoyo de O2, portador de CVC y vía periférica. Piel: Caliente, elástica, llenado capilar 2 segundos, mucosa oral poco húmeda, palidez generalizada en piel y mucosa. Linfático: No se palpan adenopatías Cabeza: Normocraneo, Normocéfalo, sin alteraciones Cuello: Cilíndrico simétrico móvil no masas. TyP: (I) Móvil, simétrico, amplexación conservada, no tirajes. (P) Timpánico en ambos campos, no matidez. (A) MV pasa en ACP. ACV: RCR normofonéticos, no soplos. ADBOMEN : plano, blando, depresible RHA (+) normal, no doloroso a palpación, cicatriz antigua en línea media supraumbilical de aproximadamente 10 – 12 cm. , Neurológico:. Despierta, Ansiosa, LOTEP Glasgow 15/15 TCSC: disminuido, edema en pies +/+++ Genitourinario: Fenotipo femenino, PRU (- ) PPL (-)
  • 12. Sd. de Hipotensión  Contenido hemático en bolsa de ileostomía  Coágulos de sangre. Sd. Hemorrágico Sd. Doloroso abdominal  Palidez de mucosa y cutánea.  Taquicardia  Frialdad distal  Palidez  hipotensión Sd. Anémico  Ulcera en fondo gástrico y curvatura menor
  • 13. PLAN DE TRABAJO - Hematológico: Hb, Plaquetas y HCTO - Perfil de coagulación: TP Y INR - Perfil Hepático: TGO, TGP, GGTP - Urianalisis - Serología: HIV, sífilis, COVID 19, Hepatitis B PLAN DE TRABAJO
  • 14. 1. DESCRIPCIÓN- CASO CLÍNICO 3. PLANTEAMIENTO DIAGNÓSTICO 4. REVISIÓN DE TEMA 2. EXAMENES AUXILIARES
  • 15. FECHA 31/10/22 31/10/22 01/11/22 05/11/22 07/11/22 08/11/22 10/11/22 14/11/22 16/11/22 19/11/22 21/11/22 Hemoglobina (mg/dl) 7.6 10.4 11.22 11.5 11.0 10.7 10.8 10.1 10.8 8.8 9.8 Hematocrito 21.7 29 31.7 32.4 30.9 31.9 31.9 28.1 28.4 25.4 28.8 Plaquetas 257100 228000 253000 104000 274000 261000 272000 260000 212000 226000 Leucocitos 8390 6330 10600 8500 11100 5800 9800 11700 7700 6600 Neutrófilos 6544 4874 8374 6715 9879 5278 8624 10530 6822 6072 Eusinófilos 83 189 106 85 0 0 98 0 23 132 Basófilos 83 0 0 0 0 0 0 0 15 0 Bastones 167 189 106 0 555 0 784 1404 385 132 Linfocitos 1090 759 1060 1190 665 406 490 585 385 264 monocitos 587 506 636 510 555 116 588 585 462 132 TP 14.6 20.2 18.4 18.6 15.4 TTPA 37.0 42.0 18.6 INR 1.1 1.55 1.40 1.42 1.17 Dímero D 1.53 0.63 0.90 2.05 Fibrinógeno 133 136 Hematología Grupoy factor: o + EXAMENESAUXILIARESDE LABORATORIO
  • 16. FECHA 31/10/22 31/10/22 01/11/22 05/11/22 07/11/22 08/11/22 10/11/22 14/11/22 16/11/22 19/11/22 21/11/22 22/11/22 TGO 45.3 27.9 36.6 TGP 50 41.3 35.6 FOSFATASA ALCALINA 1283 412 1097 GLUCOSA 89.9 66.6 88.5 110.9 UREA 13.9 10.0 15.2 10.0 9.5 CRATININA 0.61 0.66 0.53 0.35 0.42 GGT 74.5 99.9 202.1 PROTEINAS TOTALES 4.43 4.42 3.76 3.87 DHL 196 301 359 CALCIO 6.42 5.56 PCR CUANTITAT. 86.6 115.86 BIL. TOTAL 0.48 0.47 1.56 BIL. DIRECTA 0.19 0.28 1.1 BIL. INDIRECTA 0.29 0.19 0.46 ALBUMINA SUERO 1.98 2.26 1.91 2.15 PCT 0.19 Bioquímico
  • 17. URIANALISIS 04/11/2022 LEUCOCITOS: 6-10 x campo HEMATIES: 3-6 x campo Células epiteliales: escasos URIANALISIS 18/11/2022 LEUCOCITOS: 0 - 2 x campo HEMATIES: 0 – 1 x campo Células epiteliales: 1 - 3 x Campo PROTEINURIA 07/11/2022 PROTEINURIA: 51.5 mg/dl PROTEINURIA (24H): 952.75 mg/dl VOLUMEN DE ORINA (24H): 1850 ml/24h
  • 18. INMUNOSEROLOGICO 31/10/2022 VIH: NO REACTIVO RPR: NO REACTIVO HBs Ag: NO REACTIVO CORTISOL TOTAL 03/11/2022 CORTISOL TOTAL: 21.4 ug/dl MARCADORES TUMORALES 09/11/2022 ALFAFETOPROTEINA: menor 1.0 ng/ml CEA: 0.9 ng/ml CA125: 61.2 U/ml CA19-9: 5.05 COPROCULTIVO 13/11/2022 COPROCULTIVO: NEGATIVO
  • 19. EXAMENES AUXILIARES DE IMAGEN 1.- Útero y ovario izquierdo hipotrófico. 2.- No se observa tumoración de origen ginecológico 1.- Signos de hepatopatía difusa, asociado a hepatomegalia 2.- Escaso líquido libre en cavidad abdominal ECOGRAFIA DE ABDOMEN FECHA: 31/10/2022 ECOGRAFIA GINECOLOGICO FECHA: 05/11/2022
  • 20. 1.- Liquido libre en cavidad abdominal. 2.- Hepatomegalia. 3.-Portador de ileostomía 1.- Riñones ecográficamente conservados ECOGRAFIA RENAL. FECHA: 06/11/2022 TOMOGRAFIA DE ABDOMEN. FECHA: 05/11/22
  • 21. 1.- Lesión ulcerada infiltrativa y proliferativa del fondo gástrico: 1.1 d/c NM 1.2 d/c linfoproliferativo. 2.- Ulcera gástrica Forrest III 3.- Gastritis crónica. INFORME ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA: 19/11/2022 INFORME DE BIOPSIA: 14/09/2022 1.- TUMOR MESENQUIMAL INFLAMATORIO
  • 22. 1. DESCRIPCIÓN- CASO CLÍNICO 3. PLANTEAMIENTO DIAGNÓSTICO 4. REVISIÓN DE TEMA 2. EXAMENES AUXILIARES