SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”
Plantas Industriales y Manejo de Materiales
Prof: Ing. Daniel Flores
Método Brown - Gibson
Caso de Complemento
Método sinérgico de localización de plantas (Brown y Gibson)
El Método Sinérgico o Método de Gibson y Brown es un algoritmo cuantitativo
de localización de plantas que tiene como objetivo evaluar entre diversas
opciones, que sitio ofrece las mejores condiciones para instalar una planta,
basándose en tres tipos de factores: críticos, objetivos y subjetivos. La aplicación
del modelo en cada una de sus etapas lleva a desarrollar la secuencia de cálculo
según muestra el siguiente cuadro:
Cuadro 1
Factores de estudio Método Brown - Gibson
Factores críticos: Son factores claves para el funcionamiento de
organización. Su calificación es binaria, es decir, 1 o 0 y se clasifican
en: Energía eléctrica, Mano de obra, Materia prima, Seguridad.
El Factor crítico de una zona se determina como el producto de las
calificaciones de los subfactores, por ejemplo:
FC = Energía * Mano de Obra * Materia Prima * Seguridad
En caso de que uno de los subfactores sea calificado como 0 el
resultado del factor crítico total de la zona será igual a 0.
Factores Objetivos: Son los costos mensuales o anuales más
importantes ocasionados al establecerse una industria y se clasifican
en: Costo del lote, Costo de mantenimiento, Costo de construcción,
Costo de materia prima.
Factores Subjetivos: Estos son los factores de tipo cualitativo, pero
que afectan significativamente el funcionamiento de la empresa. Su
calificación se da en porcentaje (%) y se clasifican en: Impacto
ambiental, Clima social, Servicios comunitarios, Hospitales,
Bomberos, Policía, Zonas de recreación, Instituciones educativas,
Transporte, Competencia, Actitud de la comunidad.
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”
Plantas Industriales y Manejo de Materiales
Prof: Ing. Daniel Flores
Método Brown - Gibson
Caso de Complemento
Cuadro 2
Etapas del Método Brown - Gibson
El método consta de las siguientes etapas:
 Asignar el valor binario a los factores críticos.
 Asignar un valor relativo a cada factor objetivo (FO) para cada localización
alternativa.
 Estimar un valor relativo de cada factor subjetivo (FS) para cada
localización alternativa.
 Combinar los factores objetivos, subjetivos y críticos mediante la fórmula
del algoritmo sinérgico.
 Seleccionar la ubicación que tenga la máxima medida de preferencia de
localización (MPL o IL).
Ejemplo de aplicación del método sinérgico Brown – Gibson
En un proyecto se han identificado 4 localizaciones tentativas, en todas ellas los
costos del lote, mantenimiento, materia prima y construcción son diferentes.
Además se han identificado como factores críticos para la continuidad de los
procesos la disponibilidad de Energía eléctrica y la Materia prima. El siguiente
tabulado representa los costos asociados y la calificación de los factores críticos
según un estudio previo:
El primer paso corresponde a calcular el valor relativo a cada factor objetivo
mediante la siguiente formulación:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”
Plantas Industriales y Manejo de Materiales
Prof: Ing. Daniel Flores
Método Brown - Gibson
Caso de Complemento
Es decir, para calcular el Factor Objetivo de la ciudad A, deberá calcularse de la
siguiente manera:
El siguiente tabulado nos muestra los Factores Objetivo de las ciudades
restantes:
Al ser siempre la suma de los FO igual a 1, el valor que asume cada uno de
ellos es siempre un término relativo entre las distintas alternativas de localización.
El siguiente paso corresponde a la determinación de los Factores subjetivos. El
carácter subjetivo de los factores de orden cualitativo hace necesario asignar una
medida de comparación que valore los distintos factores. Por ejemplo:
Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”
Plantas Industriales y Manejo de Materiales
Prof: Ing. Daniel Flores
Método Brown - Gibson
Caso de Complemento
En el caso de que la disponibilidad de la mano de obra de la ciudad A sea
«buena» su ponderación será del 15%, en el caso de que sea «excelente» será
del 30% y de ésta manera se determinan el resto de factores según su
ponderación y para las ciudades restantes. Para nuestro ejemplo las
ponderaciones se asignaron así:
El siguiente paso corresponde a la combinación de los factores críticos, objetivos y
subjetivos mediante la fórmula del algoritmo sinérgico:
Donde alfa equivale al nivel de confiabilidad, en nuestro ejemplo será del 80%, es
decir que alfa equivale a 0,8.
El índice de localización para la ciudad A se calculará entonces así:
El siguiente tabulado muestra los índices de localización de todas las ciudades,
podemos observar que la ciudad C tiene un índice de localización equivalente a
0,0000 esto motivado por el factor crítico Materia Prima, mientras la ciudad que
tiene el mayor índice de localización y sería la mejor opción sería la ciudad D.

Más contenido relacionado

Similar a Caso complemento

Plantas industriales i evaluacion practica 20% (1)
Plantas industriales i   evaluacion practica 20%  (1)Plantas industriales i   evaluacion practica 20%  (1)
Plantas industriales i evaluacion practica 20% (1)
OscarGandica
 
Brown gibson
Brown gibsonBrown gibson
3 localizacion-tamaño-e-ingenieria-p.i
3 localizacion-tamaño-e-ingenieria-p.i3 localizacion-tamaño-e-ingenieria-p.i
3 localizacion-tamaño-e-ingenieria-p.i
Luigui Chaname Castro
 
Localización, diseño de planta, presupuestos y criterios de evaluación
 Localización, diseño de planta, presupuestos y criterios de evaluación Localización, diseño de planta, presupuestos y criterios de evaluación
Localización, diseño de planta, presupuestos y criterios de evaluación
Planificación de la producción
 
Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion
Soledad Ignacio Flores
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
 
4-Ubicacion Geografica de Plantas Industriales 2016(1).pdf
4-Ubicacion Geografica de Plantas Industriales 2016(1).pdf4-Ubicacion Geografica de Plantas Industriales 2016(1).pdf
4-Ubicacion Geografica de Plantas Industriales 2016(1).pdf
fhgrthdgtrs
 
Metodos Puntos Ponderados
Metodos Puntos PonderadosMetodos Puntos Ponderados
Metodos Puntos Ponderados
Sergio Garcia
 
Presentación Tamaño y Localización.pptx
Presentación Tamaño y Localización.pptxPresentación Tamaño y Localización.pptx
Presentación Tamaño y Localización.pptx
eduardoorta5
 
Métodos de Localización
Métodos de Localización Métodos de Localización
Métodos de Localización
alvarez05072012
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
Anita Pinedo
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
Manuel Enrique Jaco Mancía
 
Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.
rubenestebanlimachic1
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
Ricardo Pabón Martinez
 
Proyecto 13186016
Proyecto 13186016Proyecto 13186016
Proyecto 13186016
Jerry Girón
 
425760466-20190909090921-ppt.ppt
425760466-20190909090921-ppt.ppt425760466-20190909090921-ppt.ppt
425760466-20190909090921-ppt.ppt
ANTONIOMARTINASTOSAN
 
Metodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y GibsonMetodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y Gibson
Sergio Garcia
 
Mee y tb grupo 4
Mee y tb  grupo 4Mee y tb  grupo 4
Mee y tb grupo 4
camilaestela2
 
Métodos de Localización
Métodos de Localización Métodos de Localización
Métodos de Localización
glorimarrrojas05
 

Similar a Caso complemento (19)

Plantas industriales i evaluacion practica 20% (1)
Plantas industriales i   evaluacion practica 20%  (1)Plantas industriales i   evaluacion practica 20%  (1)
Plantas industriales i evaluacion practica 20% (1)
 
Brown gibson
Brown gibsonBrown gibson
Brown gibson
 
3 localizacion-tamaño-e-ingenieria-p.i
3 localizacion-tamaño-e-ingenieria-p.i3 localizacion-tamaño-e-ingenieria-p.i
3 localizacion-tamaño-e-ingenieria-p.i
 
Localización, diseño de planta, presupuestos y criterios de evaluación
 Localización, diseño de planta, presupuestos y criterios de evaluación Localización, diseño de planta, presupuestos y criterios de evaluación
Localización, diseño de planta, presupuestos y criterios de evaluación
 
Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion Decisiones de localizacion
Decisiones de localizacion
 
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
MéTodos De LocalizacióN De Proyectos Deza 2
 
4-Ubicacion Geografica de Plantas Industriales 2016(1).pdf
4-Ubicacion Geografica de Plantas Industriales 2016(1).pdf4-Ubicacion Geografica de Plantas Industriales 2016(1).pdf
4-Ubicacion Geografica de Plantas Industriales 2016(1).pdf
 
Metodos Puntos Ponderados
Metodos Puntos PonderadosMetodos Puntos Ponderados
Metodos Puntos Ponderados
 
Presentación Tamaño y Localización.pptx
Presentación Tamaño y Localización.pptxPresentación Tamaño y Localización.pptx
Presentación Tamaño y Localización.pptx
 
Métodos de Localización
Métodos de Localización Métodos de Localización
Métodos de Localización
 
246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados246968284 metodos-de-factores-ponderados
246968284 metodos-de-factores-ponderados
 
Tamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyectoTamaño y Localización de proyecto
Tamaño y Localización de proyecto
 
Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.Estudio de Localización para ingenieria.
Estudio de Localización para ingenieria.
 
Localizacion del proyecto
Localizacion del proyectoLocalizacion del proyecto
Localizacion del proyecto
 
Proyecto 13186016
Proyecto 13186016Proyecto 13186016
Proyecto 13186016
 
425760466-20190909090921-ppt.ppt
425760466-20190909090921-ppt.ppt425760466-20190909090921-ppt.ppt
425760466-20190909090921-ppt.ppt
 
Metodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y GibsonMetodo de Brown y Gibson
Metodo de Brown y Gibson
 
Mee y tb grupo 4
Mee y tb  grupo 4Mee y tb  grupo 4
Mee y tb grupo 4
 
Métodos de Localización
Métodos de Localización Métodos de Localización
Métodos de Localización
 

Más de Daniel Flores

Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos FundamentalesGerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Daniel Flores
 
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones FundamentalesGerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Daniel Flores
 
Gerencia - Evalauación del Entorno
Gerencia - Evalauación del Entorno Gerencia - Evalauación del Entorno
Gerencia - Evalauación del Entorno
Daniel Flores
 
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Guía de Ejercicios - Previsión de la demandaGuía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Daniel Flores
 
Previsión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos TeóricosPrevisión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos Teóricos
Daniel Flores
 
Productividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos TeoricosProductividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos Teoricos
Daniel Flores
 
Guía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Guía de Ejercicios - Gerencia de ProyectosGuía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Guía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Daniel Flores
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Daniel Flores
 
Plantas industriales y manejo de materiales
Plantas industriales y manejo de materialesPlantas industriales y manejo de materiales
Plantas industriales y manejo de materiales
Daniel Flores
 
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
Método de Guerchet -  Caso de Aplicación Método de Guerchet -  Caso de Aplicación
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
Daniel Flores
 
Método SLP - Plantas Industriales
Método SLP - Plantas IndustrialesMétodo SLP - Plantas Industriales
Método SLP - Plantas Industriales
Daniel Flores
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industrialesDistribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
Daniel Flores
 
Guia I
Guia IGuia I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones IMetodo grafico - Investigacion de operaciones I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones I
Daniel Flores
 
Matriz foda ing. daniel flores
Matriz foda   ing. daniel floresMatriz foda   ing. daniel flores
Matriz foda ing. daniel flores
Daniel Flores
 
Capacidad de produccion_b
Capacidad de produccion_bCapacidad de produccion_b
Capacidad de produccion_b
Daniel Flores
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Daniel Flores
 
Capacidad de produccion_-_pdf
Capacidad de produccion_-_pdfCapacidad de produccion_-_pdf
Capacidad de produccion_-_pdf
Daniel Flores
 
Guia de ejercicios analisis de procesos
Guia de ejercicios   analisis de procesosGuia de ejercicios   analisis de procesos
Guia de ejercicios analisis de procesos
Daniel Flores
 
Guia de ejercicios metodos de localizacion ii
Guia de ejercicios   metodos de localizacion iiGuia de ejercicios   metodos de localizacion ii
Guia de ejercicios metodos de localizacion ii
Daniel Flores
 

Más de Daniel Flores (20)

Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos FundamentalesGerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
Gerencia Estrategica - Aspectos Fundamentales
 
Gerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones FundamentalesGerencia - Definiciones Fundamentales
Gerencia - Definiciones Fundamentales
 
Gerencia - Evalauación del Entorno
Gerencia - Evalauación del Entorno Gerencia - Evalauación del Entorno
Gerencia - Evalauación del Entorno
 
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Guía de Ejercicios - Previsión de la demandaGuía de Ejercicios - Previsión de la demanda
Guía de Ejercicios - Previsión de la demanda
 
Previsión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos TeóricosPrevisión - Aspectos Teóricos
Previsión - Aspectos Teóricos
 
Productividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos TeoricosProductividad - Aspectos Teoricos
Productividad - Aspectos Teoricos
 
Guía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Guía de Ejercicios - Gerencia de ProyectosGuía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
Guía de Ejercicios - Gerencia de Proyectos
 
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y ProductividadGuia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
Guia de Ejercicios - Operaciones y Productividad
 
Plantas industriales y manejo de materiales
Plantas industriales y manejo de materialesPlantas industriales y manejo de materiales
Plantas industriales y manejo de materiales
 
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
Método de Guerchet -  Caso de Aplicación Método de Guerchet -  Caso de Aplicación
Método de Guerchet - Caso de Aplicación
 
Método SLP - Plantas Industriales
Método SLP - Plantas IndustrialesMétodo SLP - Plantas Industriales
Método SLP - Plantas Industriales
 
Distribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industrialesDistribucion de plantas industriales
Distribucion de plantas industriales
 
Guia I
Guia IGuia I
Guia I
 
Metodo grafico - Investigacion de operaciones I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones IMetodo grafico - Investigacion de operaciones I
Metodo grafico - Investigacion de operaciones I
 
Matriz foda ing. daniel flores
Matriz foda   ing. daniel floresMatriz foda   ing. daniel flores
Matriz foda ing. daniel flores
 
Capacidad de produccion_b
Capacidad de produccion_bCapacidad de produccion_b
Capacidad de produccion_b
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
 
Capacidad de produccion_-_pdf
Capacidad de produccion_-_pdfCapacidad de produccion_-_pdf
Capacidad de produccion_-_pdf
 
Guia de ejercicios analisis de procesos
Guia de ejercicios   analisis de procesosGuia de ejercicios   analisis de procesos
Guia de ejercicios analisis de procesos
 
Guia de ejercicios metodos de localizacion ii
Guia de ejercicios   metodos de localizacion iiGuia de ejercicios   metodos de localizacion ii
Guia de ejercicios metodos de localizacion ii
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Caso complemento

  • 1. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Plantas Industriales y Manejo de Materiales Prof: Ing. Daniel Flores Método Brown - Gibson Caso de Complemento Método sinérgico de localización de plantas (Brown y Gibson) El Método Sinérgico o Método de Gibson y Brown es un algoritmo cuantitativo de localización de plantas que tiene como objetivo evaluar entre diversas opciones, que sitio ofrece las mejores condiciones para instalar una planta, basándose en tres tipos de factores: críticos, objetivos y subjetivos. La aplicación del modelo en cada una de sus etapas lleva a desarrollar la secuencia de cálculo según muestra el siguiente cuadro: Cuadro 1 Factores de estudio Método Brown - Gibson Factores críticos: Son factores claves para el funcionamiento de organización. Su calificación es binaria, es decir, 1 o 0 y se clasifican en: Energía eléctrica, Mano de obra, Materia prima, Seguridad. El Factor crítico de una zona se determina como el producto de las calificaciones de los subfactores, por ejemplo: FC = Energía * Mano de Obra * Materia Prima * Seguridad En caso de que uno de los subfactores sea calificado como 0 el resultado del factor crítico total de la zona será igual a 0. Factores Objetivos: Son los costos mensuales o anuales más importantes ocasionados al establecerse una industria y se clasifican en: Costo del lote, Costo de mantenimiento, Costo de construcción, Costo de materia prima. Factores Subjetivos: Estos son los factores de tipo cualitativo, pero que afectan significativamente el funcionamiento de la empresa. Su calificación se da en porcentaje (%) y se clasifican en: Impacto ambiental, Clima social, Servicios comunitarios, Hospitales, Bomberos, Policía, Zonas de recreación, Instituciones educativas, Transporte, Competencia, Actitud de la comunidad.
  • 2. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Plantas Industriales y Manejo de Materiales Prof: Ing. Daniel Flores Método Brown - Gibson Caso de Complemento Cuadro 2 Etapas del Método Brown - Gibson El método consta de las siguientes etapas:  Asignar el valor binario a los factores críticos.  Asignar un valor relativo a cada factor objetivo (FO) para cada localización alternativa.  Estimar un valor relativo de cada factor subjetivo (FS) para cada localización alternativa.  Combinar los factores objetivos, subjetivos y críticos mediante la fórmula del algoritmo sinérgico.  Seleccionar la ubicación que tenga la máxima medida de preferencia de localización (MPL o IL). Ejemplo de aplicación del método sinérgico Brown – Gibson En un proyecto se han identificado 4 localizaciones tentativas, en todas ellas los costos del lote, mantenimiento, materia prima y construcción son diferentes. Además se han identificado como factores críticos para la continuidad de los procesos la disponibilidad de Energía eléctrica y la Materia prima. El siguiente tabulado representa los costos asociados y la calificación de los factores críticos según un estudio previo: El primer paso corresponde a calcular el valor relativo a cada factor objetivo mediante la siguiente formulación:
  • 3. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Plantas Industriales y Manejo de Materiales Prof: Ing. Daniel Flores Método Brown - Gibson Caso de Complemento Es decir, para calcular el Factor Objetivo de la ciudad A, deberá calcularse de la siguiente manera: El siguiente tabulado nos muestra los Factores Objetivo de las ciudades restantes: Al ser siempre la suma de los FO igual a 1, el valor que asume cada uno de ellos es siempre un término relativo entre las distintas alternativas de localización. El siguiente paso corresponde a la determinación de los Factores subjetivos. El carácter subjetivo de los factores de orden cualitativo hace necesario asignar una medida de comparación que valore los distintos factores. Por ejemplo:
  • 4. Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre” Plantas Industriales y Manejo de Materiales Prof: Ing. Daniel Flores Método Brown - Gibson Caso de Complemento En el caso de que la disponibilidad de la mano de obra de la ciudad A sea «buena» su ponderación será del 15%, en el caso de que sea «excelente» será del 30% y de ésta manera se determinan el resto de factores según su ponderación y para las ciudades restantes. Para nuestro ejemplo las ponderaciones se asignaron así: El siguiente paso corresponde a la combinación de los factores críticos, objetivos y subjetivos mediante la fórmula del algoritmo sinérgico: Donde alfa equivale al nivel de confiabilidad, en nuestro ejemplo será del 80%, es decir que alfa equivale a 0,8. El índice de localización para la ciudad A se calculará entonces así: El siguiente tabulado muestra los índices de localización de todas las ciudades, podemos observar que la ciudad C tiene un índice de localización equivalente a 0,0000 esto motivado por el factor crítico Materia Prima, mientras la ciudad que tiene el mayor índice de localización y sería la mejor opción sería la ciudad D.