SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO INTEGRADOR I Efectos De La Higiene Excesiva Paula Andrea Gaviria Jiménez Informática Médica Grupo1
MATRIZ DE  FORMULACIÓN DE PREGUNTAS  CON BASE EN LOS  DOCUMENTOS  DE :  “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA. Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS  Ahora... REVISE LAS RECOMENDACIONES EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS
MATRIZ DE  FORMULACION DE PREGUNTAS
5. Síntesis del Tema ,[object Object]
Para realizar el mapa conceptual, puede usar algunos de los programas sugeridos que utilizó en el módulo 1, en la  la Actividad de Autoaprendizaje (cuadernia).
Guarde el archivo a manera de Imagen JPG y lo pega en la diapositiva correspondiente a este archivo. ,[object Object]
6. Estrategias para evitar el Plagio Cite algunas de las estrategias para evitar el Plagio, que se proponen en el documento de EDUTEKA, del módulo I.  Además realice un ejemplo con cada una de ellas, que evidencie su aplicación.
(Responda aquí) Estrategia 1 Citar directamente la fuente entre comillas al igual que la referencia.  Ejemplo:  Como lo dijo Monroy: “La imagen de Colombia en el exterior ha sido uno de los activos más golpeados en la historia del país” (Henry Monroy, Escuela de Negocios). Estrategia 2 Parafrasear las ideas y citar la referencia. No usar oraciones o párrafos exactamente como están en el texto, aún cuando se cite referencia. Las palabras que se utilicen deben ser PROPIAS. Ejemplo: Henry Monroy ha dicho que “la violencia que ha imperado durante décadas en todos los niveles de la sociedad colombiana se ha convertido en una de las principales sombras del buen nombre de los colombianos en el exterior.” Fuente: Monroy, Henry. Imagen de Colombia en el exterior, una historia de altibajos. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/imagen-colombia.htm Estrategia 3 Dar Crédito cada vez que se utilice las ideas, opiniones o teorías de otra persona. Ejemplo:  Comparto lo dicho por Henry Monroy en su artículo IMAGEN DE COLOMBIA EN EL EXTERIOR, UNA HISTORIA DE ALTIBAJOS: “Esa violencia, que en un comienzo se asoció con las guerras entre partidos políticos, se ha deteriorado con hechos de violación de los derechos humanos, causados por los diferentes actores sociales.”

Más contenido relacionado

Similar a Caso Integrador I

Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
Steven Jaramillo Zea
 
Caso Integrador
Caso IntegradorCaso Integrador
Caso Integrador
Steven Jaramillo Zea
 
Analizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la RisaAnalizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la Risa
tayis83
 
Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1
Simon Echeverri
 
Matriz del
Matriz del Matriz del
Desarrollo de matriz de diseño de pregunta
Desarrollo de matriz de diseño de preguntaDesarrollo de matriz de diseño de pregunta
Desarrollo de matriz de diseño de pregunta
carlosgaviriaabogado
 
Matriz de diseño de la pregunta
Matriz de diseño de la preguntaMatriz de diseño de la pregunta
Matriz de diseño de la pregunta
vivik772
 
diseño de preguntas redes sociales
diseño de preguntas redes socialesdiseño de preguntas redes sociales
diseño de preguntas redes sociales
Javier Echeverri
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011 redes sociales_javier echeverri
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011 redes sociales_javier echeverriMatriz de diseno_de_la_pregunta2011 redes sociales_javier echeverri
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011 redes sociales_javier echeverri
Javier Echeverri
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Lina Londoño Martínez
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
universidad de antioquia
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
harold acosta
 
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Lauralpezr2
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
sebastian castaño
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
daac1990
 
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
angegomez
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
Andres O
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3nMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Laura Santa
 
Informatica medica caso integrador
Informatica medica caso integradorInformatica medica caso integrador
Informatica medica caso integrador
fabian andres
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
k710
 

Similar a Caso Integrador I (20)

Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Caso Integrador
Caso IntegradorCaso Integrador
Caso Integrador
 
Analizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la RisaAnalizando la propagación de la Risa
Analizando la propagación de la Risa
 
Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1Cibersexo Caso integrador 1
Cibersexo Caso integrador 1
 
Matriz del
Matriz del Matriz del
Matriz del
 
Desarrollo de matriz de diseño de pregunta
Desarrollo de matriz de diseño de preguntaDesarrollo de matriz de diseño de pregunta
Desarrollo de matriz de diseño de pregunta
 
Matriz de diseño de la pregunta
Matriz de diseño de la preguntaMatriz de diseño de la pregunta
Matriz de diseño de la pregunta
 
diseño de preguntas redes sociales
diseño de preguntas redes socialesdiseño de preguntas redes sociales
diseño de preguntas redes sociales
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011 redes sociales_javier echeverri
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011 redes sociales_javier echeverriMatriz de diseno_de_la_pregunta2011 redes sociales_javier echeverri
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011 redes sociales_javier echeverri
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3
 
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
Matriz de diseño_de_la_pregunta2011.1
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3 (2)
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_daniel alfonso caro 1128401101
 
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
Matriz de diseno de la pregunta2011 actualizada3 2
 
Caso integrador
Caso integradorCaso integrador
Caso integrador
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3nMatriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_actualizada3n
 
Informatica medica caso integrador
Informatica medica caso integradorInformatica medica caso integrador
Informatica medica caso integrador
 
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
Matriz de diseno_de_la_pregunta2011_caso integrador no 1
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

Caso Integrador I

  • 1. CASO INTEGRADOR I Efectos De La Higiene Excesiva Paula Andrea Gaviria Jiménez Informática Médica Grupo1
  • 2. MATRIZ DE FORMULACIÓN DE PREGUNTAS CON BASE EN LOS DOCUMENTOS DE : “CÓMO PLANTEAR PREGUNTAS” Y EL POWERPOINT SOBRE LOS DÉFICIT GLOBAL Y DE GRIETA. Con esta actividad se pretende, que ustedes reconozcan la necesidad de centrar la atención en el planteamiento de “la Pregunta”, como el punto de partida y no el fin de un proceso de indagación o de búsqueda.
  • 3. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS
  • 4. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS
  • 5. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS
  • 6. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS Ahora... REVISE LAS RECOMENDACIONES EN LA SIGUIENTE DIAPOSITIVA
  • 7. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS
  • 8. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS
  • 9. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS
  • 10.
  • 11. Para realizar el mapa conceptual, puede usar algunos de los programas sugeridos que utilizó en el módulo 1, en la la Actividad de Autoaprendizaje (cuadernia).
  • 12.
  • 13. 6. Estrategias para evitar el Plagio Cite algunas de las estrategias para evitar el Plagio, que se proponen en el documento de EDUTEKA, del módulo I. Además realice un ejemplo con cada una de ellas, que evidencie su aplicación.
  • 14. (Responda aquí) Estrategia 1 Citar directamente la fuente entre comillas al igual que la referencia. Ejemplo: Como lo dijo Monroy: “La imagen de Colombia en el exterior ha sido uno de los activos más golpeados en la historia del país” (Henry Monroy, Escuela de Negocios). Estrategia 2 Parafrasear las ideas y citar la referencia. No usar oraciones o párrafos exactamente como están en el texto, aún cuando se cite referencia. Las palabras que se utilicen deben ser PROPIAS. Ejemplo: Henry Monroy ha dicho que “la violencia que ha imperado durante décadas en todos los niveles de la sociedad colombiana se ha convertido en una de las principales sombras del buen nombre de los colombianos en el exterior.” Fuente: Monroy, Henry. Imagen de Colombia en el exterior, una historia de altibajos. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/imagen-colombia.htm Estrategia 3 Dar Crédito cada vez que se utilice las ideas, opiniones o teorías de otra persona. Ejemplo: Comparto lo dicho por Henry Monroy en su artículo IMAGEN DE COLOMBIA EN EL EXTERIOR, UNA HISTORIA DE ALTIBAJOS: “Esa violencia, que en un comienzo se asoció con las guerras entre partidos políticos, se ha deteriorado con hechos de violación de los derechos humanos, causados por los diferentes actores sociales.”
  • 15. MATRIZ DE FORMULACION DE PREGUNTAS