SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Facultad de Ciencias Económicas
Licenciatura en Administración de Empresas
Medición y Solución de Conflictos
Resolución de caso utilizando empowerment en SlideShare
Carlos Isaí Ramos Reyes (000018832)
Resolución de caso utilizando empowerment en SlideShare
Carlos Isaí Ramos Reyes (000018832)
Licda. Ana Hernández (Docente)
Poptún, Petén, 11 de julio de 2021
CASO NASA
a) ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo?
No existía algún comandante, todos estaban en todo..
b) ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control
cada uno de su función?
Muy mal, aun conociendo la problemática, no se le dio solución.
c) ¿Cuál fue el error?
El abandono de las responsabilidades, al carecer del empoderamiento,
todos esperaban la acción de alguien al mando.
d) ¿De quién fue el error?
Primero del líder, porque al no delegar ocurrió un caos. Y en este tipo
de situaciones, las pruebas piloto son indispensables e importantes,
que garantizan la vida de la tripulación.
e) ¿Cómo se pudo haber evitado?
Realizando pruebas piloto y aplicando el modelo gerencial.
f) El hecho es que cada controlador está empoderado en su posiciónde trabajo,
entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión y la
consecuencia expuesta en este caso.
La responsabilidad es del líder, luego de hacer la correcta aplicación
de autoridad, el toma decisiones, al no estar empoderados, así de simple.
g) Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo empoderados y
proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el
accidente.
1. Capacitar-Probar: Sirve para enseñar y realizar pruebas piloto
2. Empoderar: cederle el mando a los subordinados
3. Ejecutar: poner en marcha lo aprendido.

Más contenido relacionado

Similar a Caso NASA

Caso Real de la NASA
Caso Real de la NASACaso Real de la NASA
Caso Real de la NASA
MagalielCordova
 
Caso Empowerment^.docx
Caso Empowerment^.docxCaso Empowerment^.docx
Caso Empowerment^.docx
Diegomiranda11710
 
Recinos gerson foro_no.2
Recinos gerson foro_no.2Recinos gerson foro_no.2
Recinos gerson foro_no.2
gersonrecinos1
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptx
MaydyAj
 
Quincín carlos foro_no.2
Quincín carlos foro_no.2Quincín carlos foro_no.2
Quincín carlos foro_no.2
CarlosEduardoQuincin
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
RodericoCiriloGonzal
 
caso empowemwnt.doc
caso empowemwnt.doccaso empowemwnt.doc
caso empowemwnt.doc
JosFranciscoCabreraM
 
Elma corado resolución de caso
Elma corado resolución de casoElma corado resolución de caso
Elma corado resolución de caso
ElmaCorado
 
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshareForo no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Rosaura Silvestre
 
Resolución de caso real de la nasa Foro no. 2 Jendri Fuentes
Resolución de caso real de la nasa Foro no. 2 Jendri FuentesResolución de caso real de la nasa Foro no. 2 Jendri Fuentes
Resolución de caso real de la nasa Foro no. 2 Jendri Fuentes
JendriFuentesFuentes
 
León_Cerlín_Foro 2_MSC.pptx
León_Cerlín_Foro 2_MSC.pptxLeón_Cerlín_Foro 2_MSC.pptx
León_Cerlín_Foro 2_MSC.pptx
DanielaLen55
 
Edna Chojolán /Compartiendo caso real de la NASA
Edna Chojolán /Compartiendo caso real de la NASAEdna Chojolán /Compartiendo caso real de la NASA
Edna Chojolán /Compartiendo caso real de la NASA
EdnaChojoln
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
EmersonPantaleon1
 
Xiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasaXiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasa
Romarioxiloj
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
CarlosEstrada286
 
Caso Real Nasa 1967_Velasquez_Arnoldo
Caso Real Nasa 1967_Velasquez_ArnoldoCaso Real Nasa 1967_Velasquez_Arnoldo
Caso Real Nasa 1967_Velasquez_Arnoldo
ArnoldoManuelVelsque
 
motivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASAmotivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASA
LissyE1
 
Caso real de la NASA
Caso real de la NASACaso real de la NASA
Caso real de la NASA
PedroRal1
 
Claudia arroyo tema casorealnasa
Claudia arroyo tema casorealnasaClaudia arroyo tema casorealnasa
Claudia arroyo tema casorealnasa
ClaudiaRodriguez571
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
maryanali
 

Similar a Caso NASA (20)

Caso Real de la NASA
Caso Real de la NASACaso Real de la NASA
Caso Real de la NASA
 
Caso Empowerment^.docx
Caso Empowerment^.docxCaso Empowerment^.docx
Caso Empowerment^.docx
 
Recinos gerson foro_no.2
Recinos gerson foro_no.2Recinos gerson foro_no.2
Recinos gerson foro_no.2
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptx
 
Quincín carlos foro_no.2
Quincín carlos foro_no.2Quincín carlos foro_no.2
Quincín carlos foro_no.2
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
caso empowemwnt.doc
caso empowemwnt.doccaso empowemwnt.doc
caso empowemwnt.doc
 
Elma corado resolución de caso
Elma corado resolución de casoElma corado resolución de caso
Elma corado resolución de caso
 
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshareForo no. 2   resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
Foro no. 2 resolución de caso utilizando empowerment en slideshare
 
Resolución de caso real de la nasa Foro no. 2 Jendri Fuentes
Resolución de caso real de la nasa Foro no. 2 Jendri FuentesResolución de caso real de la nasa Foro no. 2 Jendri Fuentes
Resolución de caso real de la nasa Foro no. 2 Jendri Fuentes
 
León_Cerlín_Foro 2_MSC.pptx
León_Cerlín_Foro 2_MSC.pptxLeón_Cerlín_Foro 2_MSC.pptx
León_Cerlín_Foro 2_MSC.pptx
 
Edna Chojolán /Compartiendo caso real de la NASA
Edna Chojolán /Compartiendo caso real de la NASAEdna Chojolán /Compartiendo caso real de la NASA
Edna Chojolán /Compartiendo caso real de la NASA
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Xiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasaXiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasa
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso Real Nasa 1967_Velasquez_Arnoldo
Caso Real Nasa 1967_Velasquez_ArnoldoCaso Real Nasa 1967_Velasquez_Arnoldo
Caso Real Nasa 1967_Velasquez_Arnoldo
 
motivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASAmotivación y liderazgo, caso NASA
motivación y liderazgo, caso NASA
 
Caso real de la NASA
Caso real de la NASACaso real de la NASA
Caso real de la NASA
 
Claudia arroyo tema casorealnasa
Claudia arroyo tema casorealnasaClaudia arroyo tema casorealnasa
Claudia arroyo tema casorealnasa
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Caso NASA

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad de Ciencias Económicas Licenciatura en Administración de Empresas Medición y Solución de Conflictos Resolución de caso utilizando empowerment en SlideShare Carlos Isaí Ramos Reyes (000018832)
  • 2. Resolución de caso utilizando empowerment en SlideShare Carlos Isaí Ramos Reyes (000018832) Licda. Ana Hernández (Docente) Poptún, Petén, 11 de julio de 2021
  • 4. a) ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo? No existía algún comandante, todos estaban en todo..
  • 5. b) ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control cada uno de su función? Muy mal, aun conociendo la problemática, no se le dio solución.
  • 6. c) ¿Cuál fue el error? El abandono de las responsabilidades, al carecer del empoderamiento, todos esperaban la acción de alguien al mando.
  • 7. d) ¿De quién fue el error? Primero del líder, porque al no delegar ocurrió un caos. Y en este tipo de situaciones, las pruebas piloto son indispensables e importantes, que garantizan la vida de la tripulación.
  • 8. e) ¿Cómo se pudo haber evitado? Realizando pruebas piloto y aplicando el modelo gerencial.
  • 9. f) El hecho es que cada controlador está empoderado en su posiciónde trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión y la consecuencia expuesta en este caso. La responsabilidad es del líder, luego de hacer la correcta aplicación de autoridad, el toma decisiones, al no estar empoderados, así de simple.
  • 10. g) Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo empoderados y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el accidente. 1. Capacitar-Probar: Sirve para enseñar y realizar pruebas piloto 2. Empoderar: cederle el mando a los subordinados 3. Ejecutar: poner en marcha lo aprendido.