SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Suimi Patricia V. Giron
“Caso real de la NASA, el 27
de enero de 1967
APOLO 1
2
3
.
¿Quién es el responsable del trabajo
de los controladores de vuelo?
Gene Kranz y sus
controladores.
4
De una manera
irresponsable en lo que
estaban realizando, era
importante que verificaran
lo que estaba sucediendo
y tomaran las medidas
necesarias del caso era
importante que prestaran
atención a las fallas del
ordenador, y verificar
porque el ordenador dio el
aviso cuando dio la señal
de alarma.
¿Cómo realizaron su trabajo los
controladores ya empoderados y en control
cada uno de su función?
5
¿Cuál fue el error?
• La mala decisión
que tomaron de
seguir adelante con
la misión a pesar de
la falla que se
presento.
6
¿De quién fue el error?
Supervisor del simulacro
ya que continuaron a
pesar de la advertencia
de las fallas que se les
había presentado los
simuladores no estaban
preparados y el software
de la misión no
funcionaba
correctamente.
7
¿Cómo se pudo haber evitado?
• Ponerle atención a la falla e
investigar qué era lo que
estaba ocasionándola.
• Seguir con pruebas para
verificar que todo estuviera
bien.
• Que alguien de su equipo se
levantara y diera su opinión
o que parara el simulacro
cundo vio la falla no
continuar..
El hecho es que cada controlador
está empoderado en su posición de trabajo,
entonces identifique la responsabilidad, la
autoridad, la decisión y la consecuencia expuesta
en este caso.
• Responsabilidad: Todo el equipo de controladores que
se encontraban en esa sala.
• Autoridad: El controlador del simulacro
• Decisión: La decisión fue tomada por el comandante
del simulacro o el empoderado, ya que fue el ultimo
en tomar la decisión a pesar de las fallas que se
ocasionaron.
8
La consecuencia expuesta en este caso.
La consecuencia de las malas
decisiones que tomaron los
controladores y el empoderado
fueron fatales ya que murieron
tres personas, y que este
incendio pudo evitarse ya que
nadie de los que se encontraban
en ese lugar nadie se levanto
para parar el control de la misión
y ver lo que el empoderado quizá
no pudo ver la falla que se
origino y que provoco la muerte y
el dolor de las familias de estos
tres hombres.
9
Póngase en el lugar de uno de los
controladores de vuelo empoderados y
proponga 3 soluciones que debieron ponerse
en acción para evitar el accidente
• Reconocer que había un grave problema y que era
necesario que se verificar cual era la causa de la
alarma que se había iniciado y parar el simulacro.
• Consultar con todos los controladores para tomar
una decisión correcta.
• Sacar cuanto antes a las personas que estaban
dentro del simulacro.
• Buscar técnicos que verificar cual era el problema
antes de seguir.
10
11
DURO Y COMPETENTE
La nave espacial no perdona un terrible descuido, una incapacidad o
una negligencia, no se cual será la causa atribuida, pero nosotros somos
la causa los simuladores no estaban preparados, el software del
controlador de la misión no funcionaban los procediemintos no se
completaron nada de lo que habíamos hecho tuvo un periodo de prueba
y nadie de los que estábamos ahí se levanto y dijo parar ahora en
adelante se conocerarn el control de misiones por dos palabras duros y
competentes.
—Gene Kranz,
• Competentes: Porque nunca mas daremos
algo por nunca dejaremos a aprender.
• Duros: Porque nunca mas eludiremos nuestras
responsabilidades porque siempre responderemos
por nuestras fallas o por nuestros éxitos.
13
—Gene Kranz,
14
GRACIAS POR LA
ATENCION PRESTADA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Ingrid Burgos
 
Control de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchiControl de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchi
diana_az0
 
Edt de-xtreme-people
Edt de-xtreme-peopleEdt de-xtreme-people
Edt de-xtreme-people
Jefferson Chuquimango
 
Metodología de los cinco porqués
Metodología de los cinco porquésMetodología de los cinco porqués
Metodología de los cinco porquésChristopher Cal
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Indicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaIndicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaSENA
 
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Israel Rey
 
Matriz de priorizacion de holmes
Matriz de priorizacion de holmesMatriz de priorizacion de holmes
Matriz de priorizacion de holmes
Luz Marina Otazù Choquepura
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
Fernando Gastón
 
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaEjemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaCris Tenorio
 
Filosofía de calidad de armand vallin feigenbaum
Filosofía de calidad de armand vallin feigenbaumFilosofía de calidad de armand vallin feigenbaum
Filosofía de calidad de armand vallin feigenbaumStewart Minda
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
Israel Rey
 
Juran Calidad
Juran CalidadJuran Calidad
Juran Calidad
Maribel Dominguez
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
debora200688
 
Modelo 1 de edt
Modelo 1 de edtModelo 1 de edt
Modelo 1 de edt
Johnny Ore Diaz
 
Testing en aplicaciones móviles iOS, Android
Testing en aplicaciones móviles iOS, AndroidTesting en aplicaciones móviles iOS, Android
Testing en aplicaciones móviles iOS, Android
SlashMobility.com
 

La actualidad más candente (20)

Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la CalidadExperimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
Experimentos con arreglos Ortogonales Unidad II Ing. de la Calidad
 
Control de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchiControl de peridad de taguchi
Control de peridad de taguchi
 
Edt de-xtreme-people
Edt de-xtreme-peopleEdt de-xtreme-people
Edt de-xtreme-people
 
Six Sigma
Six Sigma Six Sigma
Six Sigma
 
Metodología de los cinco porqués
Metodología de los cinco porquésMetodología de los cinco porqués
Metodología de los cinco porqués
 
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...Compresión  de las necesidades  y expectativas de las  partes interesadas num...
Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas num...
 
Indicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continuaIndicadores proceso de mejora continua
Indicadores proceso de mejora continua
 
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMNModelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
Modelización y Análisis de Procesos bajo BPMN
 
Matriz de priorizacion de holmes
Matriz de priorizacion de holmesMatriz de priorizacion de holmes
Matriz de priorizacion de holmes
 
Diagramas ishikawa
Diagramas ishikawaDiagramas ishikawa
Diagramas ishikawa
 
Los 5 porqués
Los 5 porquésLos 5 porqués
Los 5 porqués
 
Ejemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigmaEjemplo de Metricas 6 sigma
Ejemplo de Metricas 6 sigma
 
Filosofía de calidad de armand vallin feigenbaum
Filosofía de calidad de armand vallin feigenbaumFilosofía de calidad de armand vallin feigenbaum
Filosofía de calidad de armand vallin feigenbaum
 
Requerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistemaRequerimientos de usuario y del sistema
Requerimientos de usuario y del sistema
 
Juran Calidad
Juran CalidadJuran Calidad
Juran Calidad
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Modelo 1 de edt
Modelo 1 de edtModelo 1 de edt
Modelo 1 de edt
 
Eq 4 seg- fiis- matriz de riesgos
Eq 4  seg- fiis- matriz de riesgosEq 4  seg- fiis- matriz de riesgos
Eq 4 seg- fiis- matriz de riesgos
 
Testing en aplicaciones móviles iOS, Android
Testing en aplicaciones móviles iOS, AndroidTesting en aplicaciones móviles iOS, Android
Testing en aplicaciones móviles iOS, Android
 
Juego de calidad
Juego de calidadJuego de calidad
Juego de calidad
 

Similar a Caso real de la nasa

Caso real de la nasa
Caso real de la nasa    Caso real de la nasa
Caso real de la nasa
EvelynArtola
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
HamletCifuentes1
 
Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967
GUALQUIRIA
 
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptxValladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
BorisValladares1
 
Bueco Jose caso nasa
Bueco  Jose  caso nasaBueco  Jose  caso nasa
Bueco Jose caso nasa
JoseSis2
 
Xiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasaXiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasa
Romarioxiloj
 
Foro Mediación
Foro Mediación Foro Mediación
Foro Mediación
ShermanGonzalez
 
Caso nasa
Caso nasaCaso nasa
Caso nasa
201503813
 
Caso apolo 1
Caso apolo 1Caso apolo 1
Caso apolo 1
Luis Orellana Morales
 
Alejandra álvarez caso real de la NASA
Alejandra  álvarez  caso real de la NASAAlejandra  álvarez  caso real de la NASA
Alejandra álvarez caso real de la NASA
Alejandralvarez27
 
Caso real de la NASA.pdf
Caso real de la NASA.pdfCaso real de la NASA.pdf
Caso real de la NASA.pdf
LauraBarrios40
 
Caso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptxCaso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptx
RamnArdaniQuinezQuin
 
Helmer hernandez foro apoloi
Helmer hernandez  foro apoloiHelmer hernandez  foro apoloi
Helmer hernandez foro apoloi
HelmerHernandez2
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
MarianadelRosarioCab
 
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptx
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptxEspina_Dunia_ActividadNasa.pptx
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptx
DuniaEspina
 
Caso Real de La Nasa
Caso Real de La NasaCaso Real de La Nasa
Caso Real de La Nasa
MarianadelRosarioCab
 
Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.
EdgarCarranzaAldana
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptx
katherinePortillo14
 
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidadCaso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
Luz de Maria De Leon
 
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdfUrizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
MaverickIsraelUrizar
 

Similar a Caso real de la nasa (20)

Caso real de la nasa
Caso real de la nasa    Caso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967Apolo 1 de 1967
Apolo 1 de 1967
 
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptxValladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
Valladares Boris_Caso real de la NASA.pptx
 
Bueco Jose caso nasa
Bueco  Jose  caso nasaBueco  Jose  caso nasa
Bueco Jose caso nasa
 
Xiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasaXiloj romario. caso nasa
Xiloj romario. caso nasa
 
Foro Mediación
Foro Mediación Foro Mediación
Foro Mediación
 
Caso nasa
Caso nasaCaso nasa
Caso nasa
 
Caso apolo 1
Caso apolo 1Caso apolo 1
Caso apolo 1
 
Alejandra álvarez caso real de la NASA
Alejandra  álvarez  caso real de la NASAAlejandra  álvarez  caso real de la NASA
Alejandra álvarez caso real de la NASA
 
Caso real de la NASA.pdf
Caso real de la NASA.pdfCaso real de la NASA.pdf
Caso real de la NASA.pdf
 
Caso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptxCaso real de la nasa del 1967.pptx
Caso real de la nasa del 1967.pptx
 
Helmer hernandez foro apoloi
Helmer hernandez  foro apoloiHelmer hernandez  foro apoloi
Helmer hernandez foro apoloi
 
Caso Real de la Nasa
Caso Real de la NasaCaso Real de la Nasa
Caso Real de la Nasa
 
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptx
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptxEspina_Dunia_ActividadNasa.pptx
Espina_Dunia_ActividadNasa.pptx
 
Caso Real de La Nasa
Caso Real de La NasaCaso Real de La Nasa
Caso Real de La Nasa
 
Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.Caso real de la nasa apolo 1967.
Caso real de la nasa apolo 1967.
 
Caso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptxCaso real de la NASA.pptx
Caso real de la NASA.pptx
 
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidadCaso real de la nasa sobre la responsabilidad
Caso real de la nasa sobre la responsabilidad
 
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdfUrizar_Maverick_Actividad_3.pdf
Urizar_Maverick_Actividad_3.pdf
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 

Caso real de la nasa

  • 1. 1 Suimi Patricia V. Giron “Caso real de la NASA, el 27 de enero de 1967 APOLO 1
  • 2. 2
  • 3. 3 . ¿Quién es el responsable del trabajo de los controladores de vuelo? Gene Kranz y sus controladores.
  • 4. 4 De una manera irresponsable en lo que estaban realizando, era importante que verificaran lo que estaba sucediendo y tomaran las medidas necesarias del caso era importante que prestaran atención a las fallas del ordenador, y verificar porque el ordenador dio el aviso cuando dio la señal de alarma. ¿Cómo realizaron su trabajo los controladores ya empoderados y en control cada uno de su función?
  • 5. 5 ¿Cuál fue el error? • La mala decisión que tomaron de seguir adelante con la misión a pesar de la falla que se presento.
  • 6. 6 ¿De quién fue el error? Supervisor del simulacro ya que continuaron a pesar de la advertencia de las fallas que se les había presentado los simuladores no estaban preparados y el software de la misión no funcionaba correctamente.
  • 7. 7 ¿Cómo se pudo haber evitado? • Ponerle atención a la falla e investigar qué era lo que estaba ocasionándola. • Seguir con pruebas para verificar que todo estuviera bien. • Que alguien de su equipo se levantara y diera su opinión o que parara el simulacro cundo vio la falla no continuar..
  • 8. El hecho es que cada controlador está empoderado en su posición de trabajo, entonces identifique la responsabilidad, la autoridad, la decisión y la consecuencia expuesta en este caso. • Responsabilidad: Todo el equipo de controladores que se encontraban en esa sala. • Autoridad: El controlador del simulacro • Decisión: La decisión fue tomada por el comandante del simulacro o el empoderado, ya que fue el ultimo en tomar la decisión a pesar de las fallas que se ocasionaron. 8
  • 9. La consecuencia expuesta en este caso. La consecuencia de las malas decisiones que tomaron los controladores y el empoderado fueron fatales ya que murieron tres personas, y que este incendio pudo evitarse ya que nadie de los que se encontraban en ese lugar nadie se levanto para parar el control de la misión y ver lo que el empoderado quizá no pudo ver la falla que se origino y que provoco la muerte y el dolor de las familias de estos tres hombres. 9
  • 10. Póngase en el lugar de uno de los controladores de vuelo empoderados y proponga 3 soluciones que debieron ponerse en acción para evitar el accidente • Reconocer que había un grave problema y que era necesario que se verificar cual era la causa de la alarma que se había iniciado y parar el simulacro. • Consultar con todos los controladores para tomar una decisión correcta. • Sacar cuanto antes a las personas que estaban dentro del simulacro. • Buscar técnicos que verificar cual era el problema antes de seguir. 10
  • 11. 11
  • 12. DURO Y COMPETENTE La nave espacial no perdona un terrible descuido, una incapacidad o una negligencia, no se cual será la causa atribuida, pero nosotros somos la causa los simuladores no estaban preparados, el software del controlador de la misión no funcionaban los procediemintos no se completaron nada de lo que habíamos hecho tuvo un periodo de prueba y nadie de los que estábamos ahí se levanto y dijo parar ahora en adelante se conocerarn el control de misiones por dos palabras duros y competentes. —Gene Kranz,
  • 13. • Competentes: Porque nunca mas daremos algo por nunca dejaremos a aprender. • Duros: Porque nunca mas eludiremos nuestras responsabilidades porque siempre responderemos por nuestras fallas o por nuestros éxitos. 13 —Gene Kranz,