SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha
EDUCACIÓN
INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA:
EDUCACIÓN
NIVEL:
7MO SEMESTRE
MATERIA:
EDUCACIÓN INVISIBLE
TEMA:
CASO PRACTICO: LA VIEJA PROFESORA DE IDIOMAS
AUTORA:
ELIZABETH DEL ROSIO MARISCAL OLAYA
DOCENTE:
MSc. LEÓNIDAS CASTELO
MILAGRO-ECUADOR
2
Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha
EDUCACIÓN
INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023
Caso práctico: La vieja profesora de idiomas
Nos encontramos en Argentina, en la provincia de Salta, una de las zonas que
registra una de las rentas per cápita más bajas del Estado. Estamos en un centro
público de primaria de una mediana ciudad que fue escogido por el gobierno de
la región, entre otros, como unidad de referencia para observar la implantación y
resultados del uso de la pizarra digital interactiva (PDI). La asignatura Portugués
de sexto curso fue la elegida para valorar su impacto.
Como resultado de las diferentes propuestas que habían venido lanzando
diferentes organismos, cómo la UNESCO, para estimular habilidades para el
aprendizaje en el siglo XXI, la Pizarra Digital Interactiva (PDI) empezó a
introducirse en las aulas de muchos países avanzados y de países emergentes o
en desarrollo. Promovidas por los distintos gobiernos, iniciativas y planes para
expandir la alfabetización digital, empezaron a implementarse. En el marco de
las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se fue implantando
progresivamente el uso de la PDI en los centros públicos y privados de los estados.
La República de Argentina fue elegida banco de pruebas por la UNESCO para
conocer el impacto de este proyecto, sobre todo en las provincias de renta más
baja. La provincia de Salta estaba entre ellas.
El claustro de profesores del centro elegido era estable y veterano, además de bien
valorado por las familias y alumnos. Los docentes tenían una avanzada edad.
Salvo las pocas incorporaciones que se habían sucedido en los últimos años, la
media de edad rondaba los 50 años.
El director del centro era un hombre de cincuenta años. Una de tantas personas
que empezó sus estudios universitarios picando la máquina de escribir con papel
carbón para las copias, y acabó un postgrado, años después, con ordenador e
impresora. Era miembro de una generación que, con diferente suerte, había
transitado desde lo analógico a lo digital. Pero no toda su generación había
evaluación de igual forma.
3
Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha
EDUCACIÓN
INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023
El centro en cuestión tenía dos líneas en sexto curso de primaria. La asignatura
portuguesa se repartía entre dos personas. Un joven profesor, que fue de las
últimas incorporaciones en el centro, se encargaba de una línea y una profesora,
que superaba la cincuentena, de la otra. Tras el proceso de formación en el uso de
la PDI, el profesor incorporó rápidamente y sin problemas a su rutina docente el
nuevo instrumento tecnológico. En cambio, la profesora, desde el primer
momento, se resistió. Desconfió del instrumento y no manifestó gran interés por
el nuevo artilugio, de lo que se jactaba pública y reiteradamente. Era la tradicional
profesora de idiomas que todavía iba con el viejo casete destartalado de clase en
clase. Sólo usaba el casete y la pizarra clásica, además de las fotocopias usuales
para ejercicios, canciones y demás. Era una buena profesora de portugués y muy
implicada con sus alumnas. Era simpática y divertida, pero desconfió desde el
primer momento en la utilidad del invento y así si lo comentaba a sus alumnos.
El director, viejo amigo de la profesora de portugués, notó, desde el primer
momento, su desconfianza hacia la PDI. De todas las formas posibles le recordaba
a la profesora que el centro formaba parte de una prueba piloto donde evaluarían
no sólo su uso, sino los resultados y valoraciones de los alumnos y de que, en
breve, el gobierno de la región pasaría una encuesta a los alumnos para
rellenarla en familia, además de solicitar un informe sobre el estado de la cuestión
a la dirección del centro. Informe que incluía una pormenorizada batería de
preguntas sobre el uso de la PDI. El director explicaba todo esto con desgana. Le
quedaba un año en la dirección del centro y después de siete largos cursos pasaría
a ser un profesor más. Lo deseaba más que nadie. El cargo de director de centro
tenía muchos sinsabores y su grado de maniobra era muy escaso. A esas alturas
no quería tener problemas con la profesora de portugués poniéndose exigente y
obligándolo de forma más expeditiva. Se limitaba a informarle y llegado el caso a
elaborar la memoria preceptiva.
Un día el director recibió una nota escrita a puño y letra de un padre de una niña
de la clase de portugués de la profesora. Le comunicaba con un tono de
indignación que su hija había comentado en casa que la profesora de portugués
decía que inventos como la pizarra digital no sirven para nada, sólo para gastar
4
Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha
EDUCACIÓN
INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023
dinero y para que los políticos se hagan la foto y poca cosa más. El padre venía a
decir que este tipo de comentarios y actitudes perjudicaban seriamente a los
alumnos y que iban contra todas las evidencias y tendencias. Opinaba que los
alumnos debían adquirir y potenciar habilidades tecnológicas y familiarizarse con
su uso en las aulas y que era un instrumento más para el aprendizaje. El director
contestó como pudo al padre, procurando transmitirle calma y haciéndole ver que
los cambios requieren un cierto tiempo de exposición y habituación.
Cuando el director encontró el momento apropiado le explicó el asunto de la nota
del padre de la alumna a la profesora de portugués. Esta se quedó descolocada, se
irritó, se puso como una fiera. Le decepcionó mucho el comentario y más cuando
ella se consideraba una profesora muy bien valorada por los alumnos y por las
familias y, además, el nivel de portugués de los clavales que habían pasado por
sus clases, aseguraba él, era razonablemente bueno. El director intentó quitarle
hierro al tema y calmarle, a la vez que le sugería que se tomase más en serio los
nuevos recursos tecnológicos que estaban a su disposición. Tras un intercambio
rápido de comentarios cruzados, donde ninguno de los dos parecía escuchar al
otro, se despidieron sin mirarse a los ojos.
Mientras el director se marchaba contrariado por la resistencia de la profesora
pensó que había que hacer algo más.
Se solicita…
Leer atentamente el caso planteado y, como director del centro, debes decidir qué
hacer con este asunto y qué plan desarrollar para provocar una mayor implicación
tecnológica de la vieja profesora de portugués. Está convencido que el tema va
más allá de mantener el casete de siempre o incorporar nuevos artilugios
digitales.
5
Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha
EDUCACIÓN
INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023
Está claro que la docente portuguesa no le dio la debida importancia a la
implementación de la Pizarra Digital Interactiva (PDI) y por otro lado el director no
quiso prestar atención a la actitud de la docente que estaba a la espera de determinar su
etapa como director
Si bien los cambios son abrumadores y causan cierto pánico, aún se debe intentar
inculcar a los docentes que a través de esto se busca mejorar, ya que el centro depende
totalmente de esto y puede competir globalmente con otras instituciones asumiendo
estas actualizaciones.
El director recibe una carta de uno de los padres de los estudiantes, donde informaba
que la docente no estaba interesada en enseñar sobre (PDI) al observar los comentarios
del docente, el director tomó la importante decisión de esperar el momento adecuado
para brindar retroalimentación, sin embargo, fue el docente quien se mostró hostil a las
sugerencias y decidió no acertarlas.
Con el fin de tratar este tema y aclarar información y evitar malentendidos, como
director de la institución realizamos una reunión con docentes, padres de familia y
alumnos, en la que además de hablar de las calificaciones obtenidas, también hablaré
del compromiso de la institución, incluyendo este enfoque, porque tiene un objetivo
muy importante, que es prevenir la alfabetización tecnológica.
Considerando que la maestra no tiene el mínimo de interés de enseñar y se resiste al
cambio, el comportamiento observable en respuesta al desagrado o desafío que siente la
docente como consecuencia de la introducción de nuevas ideas, métodos o dispositivos.
Muchas veces, para los docentes capacitados en el sistema de trabajo y acostumbrados
a tomar sus propias decisiones, la necesidad de responder a las demandas cambiantes
suele ser, inusual e incómodo, crea todo tipo de miedo e incertidumbre, por lo que
resistirse al cambio es básicamente resistirse a la idea de perder algo de valor o perder
algo conocido para ganar algo desconocido. Debo ver cuales son los factores que
influyen en la docente y no la deja salir de su zona de confort.
Hay algunos factores que pueden afectar a esta docente, factores relacionados con la
personalidad, factores agrupados en torno a las características culturales institucionales
y los factores relacionados con las autopercepciones de los docentes sobre ellos, su
propio sentido de autoeficacia en el uso de la tecnología.
Como director debería formar programas de capacitación para los docentes, donde ellos
aprendan a manejar estas herramientas, y los docentes, aunque salgan de su zona de
confort estar dispuesto aprender a explorar las propuestas actuales en cuanto a
tecnología que servirán para enriquecer los ambientes de aprendizaje en el aula.
Tanto los profesores como los estudiantes deben ser positivos sobre el uso de pizarras
6
Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha
EDUCACIÓN
INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023
interactivas en las aulas, que ayuda a los estudiantes a comprender mejor el tema, hace
que el aula sea más interesante e interactiva, y es una tecnología que es fácil de aplicar y
estimula la participación de los estudiantes en el proceso educativo.
La docente al tener una buena capacitación, es seguro que en su próxima clase tomara
en cuenta utilizar la Pizarra Digital Interactiva. Sin importar cuan efectivo sea el
cambio, la docente y el resto de los miembros de la comunidad deben estar motivados
para innovar. La creación de esa clase de motivación es responsabilidad de quienes
lideran y uno de los principales es el director que aun que le quede poco tiempo en el
puesto, debe hacer lo posible para que sus docentes puedan lograr y superar el cambio.
Las nuevas tecnologías pueden proporcionar los medios para mejorar el proceso de
enseñanza, Los docentes, poseen un importante nivel de enseñanza técnica,
posibilidades creativas e innovadoras, las cuales se incrementan y fortalecen cuando se
brinda una adecuada formación, las inversiones en equipamiento siempre deben ir
acompañadas de inversiones en formación para el docente.
7
Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha
EDUCACIÓN
INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023
Bibliografía
Luis Córica, J. (2020). Resistencia docente al cambio: Caracterización y estrategias para un problema no resuelto.
Redalyc, 255-272.
Vargas Rubio, H. J. (2021). La Vieja Profesora de Idiomas. Scribd, 1.

Más contenido relacionado

Similar a CASO PRACTICO.pdf

Programa Odiseus STEM
Programa Odiseus STEMPrograma Odiseus STEM
Programa Odiseus STEM
David Ferreiro
 
Taller actividad unidad dos
Taller actividad unidad dosTaller actividad unidad dos
Taller actividad unidad dos
OSCAR ALBERTO ACEVEDO BARRERA
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Belen Ovalle
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
guestacee28
 
Cronica tita 2015
Cronica tita 2015Cronica tita 2015
Cronica tita 2015
conchita301564
 
Reflexión sobre la labor didáctica del docente marroquí
Reflexión sobre la labor didáctica del docente marroquíReflexión sobre la labor didáctica del docente marroquí
Reflexión sobre la labor didáctica del docente marroquí
MEN
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
Marco Antonio López
 
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
Belen Ovalle
 
Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20
Felix Romo
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativa
Rajuh1969
 
Power point educación
Power point educaciónPower point educación
Power point educación
Ester Castellanos Novillo
 
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio ruralppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
Alison Bullido Diaz
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
amandinki
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
Belen Ovalle
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Belen Ovalle
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
Belen Ovalle
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
Orquidia Orquidia
 
Formacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuroFormacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuro
Orquidia Orquidia
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
Aprendizaje DidácTICo
 
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad22.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
Karla Rhee
 

Similar a CASO PRACTICO.pdf (20)

Programa Odiseus STEM
Programa Odiseus STEMPrograma Odiseus STEM
Programa Odiseus STEM
 
Taller actividad unidad dos
Taller actividad unidad dosTaller actividad unidad dos
Taller actividad unidad dos
 
Lunes 18 de mayo de 2015
 Lunes 18 de mayo de 2015 Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
 
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y MatematicasBases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
Bases Para El Aprendizaje Del Area De ComunicacióN Y Matematicas
 
Cronica tita 2015
Cronica tita 2015Cronica tita 2015
Cronica tita 2015
 
Reflexión sobre la labor didáctica del docente marroquí
Reflexión sobre la labor didáctica del docente marroquíReflexión sobre la labor didáctica del docente marroquí
Reflexión sobre la labor didáctica del docente marroquí
 
Productos historia
Productos historiaProductos historia
Productos historia
 
Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015Lunes 18 de mayo de 2015
Lunes 18 de mayo de 2015
 
Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20Portafolio de Temas Educativos No. 20
Portafolio de Temas Educativos No. 20
 
En camino hacia una educación significativa
En camino hacia una educación  significativaEn camino hacia una educación  significativa
En camino hacia una educación significativa
 
Power point educación
Power point educaciónPower point educación
Power point educación
 
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio ruralppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
ppt. La educación desde distintas perspectivas dentro de un colegio rural
 
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
Proyecto. Curso de realidad aumentada para docentes.
 
informe de practica docente
informe de practica docente  informe de practica docente
informe de practica docente
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
 
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014informe de  observación y  practica  24 de noviembre  al 5 de diciembre del 2014
informe de observación y practica 24 de noviembre al 5 de diciembre del 2014
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
 
Formacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuroFormacion de los alumnos para el futuro
Formacion de los alumnos para el futuro
 
Análisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicasAnálisis tendencias pedagógicas
Análisis tendencias pedagógicas
 
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad22.winfield santiago karla ivonne.actividad2
2.winfield santiago karla ivonne.actividad2
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

CASO PRACTICO.pdf

  • 1. 1 Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha EDUCACIÓN INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023 UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: EDUCACIÓN NIVEL: 7MO SEMESTRE MATERIA: EDUCACIÓN INVISIBLE TEMA: CASO PRACTICO: LA VIEJA PROFESORA DE IDIOMAS AUTORA: ELIZABETH DEL ROSIO MARISCAL OLAYA DOCENTE: MSc. LEÓNIDAS CASTELO MILAGRO-ECUADOR
  • 2. 2 Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha EDUCACIÓN INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023 Caso práctico: La vieja profesora de idiomas Nos encontramos en Argentina, en la provincia de Salta, una de las zonas que registra una de las rentas per cápita más bajas del Estado. Estamos en un centro público de primaria de una mediana ciudad que fue escogido por el gobierno de la región, entre otros, como unidad de referencia para observar la implantación y resultados del uso de la pizarra digital interactiva (PDI). La asignatura Portugués de sexto curso fue la elegida para valorar su impacto. Como resultado de las diferentes propuestas que habían venido lanzando diferentes organismos, cómo la UNESCO, para estimular habilidades para el aprendizaje en el siglo XXI, la Pizarra Digital Interactiva (PDI) empezó a introducirse en las aulas de muchos países avanzados y de países emergentes o en desarrollo. Promovidas por los distintos gobiernos, iniciativas y planes para expandir la alfabetización digital, empezaron a implementarse. En el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se fue implantando progresivamente el uso de la PDI en los centros públicos y privados de los estados. La República de Argentina fue elegida banco de pruebas por la UNESCO para conocer el impacto de este proyecto, sobre todo en las provincias de renta más baja. La provincia de Salta estaba entre ellas. El claustro de profesores del centro elegido era estable y veterano, además de bien valorado por las familias y alumnos. Los docentes tenían una avanzada edad. Salvo las pocas incorporaciones que se habían sucedido en los últimos años, la media de edad rondaba los 50 años. El director del centro era un hombre de cincuenta años. Una de tantas personas que empezó sus estudios universitarios picando la máquina de escribir con papel carbón para las copias, y acabó un postgrado, años después, con ordenador e impresora. Era miembro de una generación que, con diferente suerte, había transitado desde lo analógico a lo digital. Pero no toda su generación había evaluación de igual forma.
  • 3. 3 Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha EDUCACIÓN INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023 El centro en cuestión tenía dos líneas en sexto curso de primaria. La asignatura portuguesa se repartía entre dos personas. Un joven profesor, que fue de las últimas incorporaciones en el centro, se encargaba de una línea y una profesora, que superaba la cincuentena, de la otra. Tras el proceso de formación en el uso de la PDI, el profesor incorporó rápidamente y sin problemas a su rutina docente el nuevo instrumento tecnológico. En cambio, la profesora, desde el primer momento, se resistió. Desconfió del instrumento y no manifestó gran interés por el nuevo artilugio, de lo que se jactaba pública y reiteradamente. Era la tradicional profesora de idiomas que todavía iba con el viejo casete destartalado de clase en clase. Sólo usaba el casete y la pizarra clásica, además de las fotocopias usuales para ejercicios, canciones y demás. Era una buena profesora de portugués y muy implicada con sus alumnas. Era simpática y divertida, pero desconfió desde el primer momento en la utilidad del invento y así si lo comentaba a sus alumnos. El director, viejo amigo de la profesora de portugués, notó, desde el primer momento, su desconfianza hacia la PDI. De todas las formas posibles le recordaba a la profesora que el centro formaba parte de una prueba piloto donde evaluarían no sólo su uso, sino los resultados y valoraciones de los alumnos y de que, en breve, el gobierno de la región pasaría una encuesta a los alumnos para rellenarla en familia, además de solicitar un informe sobre el estado de la cuestión a la dirección del centro. Informe que incluía una pormenorizada batería de preguntas sobre el uso de la PDI. El director explicaba todo esto con desgana. Le quedaba un año en la dirección del centro y después de siete largos cursos pasaría a ser un profesor más. Lo deseaba más que nadie. El cargo de director de centro tenía muchos sinsabores y su grado de maniobra era muy escaso. A esas alturas no quería tener problemas con la profesora de portugués poniéndose exigente y obligándolo de forma más expeditiva. Se limitaba a informarle y llegado el caso a elaborar la memoria preceptiva. Un día el director recibió una nota escrita a puño y letra de un padre de una niña de la clase de portugués de la profesora. Le comunicaba con un tono de indignación que su hija había comentado en casa que la profesora de portugués decía que inventos como la pizarra digital no sirven para nada, sólo para gastar
  • 4. 4 Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha EDUCACIÓN INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023 dinero y para que los políticos se hagan la foto y poca cosa más. El padre venía a decir que este tipo de comentarios y actitudes perjudicaban seriamente a los alumnos y que iban contra todas las evidencias y tendencias. Opinaba que los alumnos debían adquirir y potenciar habilidades tecnológicas y familiarizarse con su uso en las aulas y que era un instrumento más para el aprendizaje. El director contestó como pudo al padre, procurando transmitirle calma y haciéndole ver que los cambios requieren un cierto tiempo de exposición y habituación. Cuando el director encontró el momento apropiado le explicó el asunto de la nota del padre de la alumna a la profesora de portugués. Esta se quedó descolocada, se irritó, se puso como una fiera. Le decepcionó mucho el comentario y más cuando ella se consideraba una profesora muy bien valorada por los alumnos y por las familias y, además, el nivel de portugués de los clavales que habían pasado por sus clases, aseguraba él, era razonablemente bueno. El director intentó quitarle hierro al tema y calmarle, a la vez que le sugería que se tomase más en serio los nuevos recursos tecnológicos que estaban a su disposición. Tras un intercambio rápido de comentarios cruzados, donde ninguno de los dos parecía escuchar al otro, se despidieron sin mirarse a los ojos. Mientras el director se marchaba contrariado por la resistencia de la profesora pensó que había que hacer algo más. Se solicita… Leer atentamente el caso planteado y, como director del centro, debes decidir qué hacer con este asunto y qué plan desarrollar para provocar una mayor implicación tecnológica de la vieja profesora de portugués. Está convencido que el tema va más allá de mantener el casete de siempre o incorporar nuevos artilugios digitales.
  • 5. 5 Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha EDUCACIÓN INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023 Está claro que la docente portuguesa no le dio la debida importancia a la implementación de la Pizarra Digital Interactiva (PDI) y por otro lado el director no quiso prestar atención a la actitud de la docente que estaba a la espera de determinar su etapa como director Si bien los cambios son abrumadores y causan cierto pánico, aún se debe intentar inculcar a los docentes que a través de esto se busca mejorar, ya que el centro depende totalmente de esto y puede competir globalmente con otras instituciones asumiendo estas actualizaciones. El director recibe una carta de uno de los padres de los estudiantes, donde informaba que la docente no estaba interesada en enseñar sobre (PDI) al observar los comentarios del docente, el director tomó la importante decisión de esperar el momento adecuado para brindar retroalimentación, sin embargo, fue el docente quien se mostró hostil a las sugerencias y decidió no acertarlas. Con el fin de tratar este tema y aclarar información y evitar malentendidos, como director de la institución realizamos una reunión con docentes, padres de familia y alumnos, en la que además de hablar de las calificaciones obtenidas, también hablaré del compromiso de la institución, incluyendo este enfoque, porque tiene un objetivo muy importante, que es prevenir la alfabetización tecnológica. Considerando que la maestra no tiene el mínimo de interés de enseñar y se resiste al cambio, el comportamiento observable en respuesta al desagrado o desafío que siente la docente como consecuencia de la introducción de nuevas ideas, métodos o dispositivos. Muchas veces, para los docentes capacitados en el sistema de trabajo y acostumbrados a tomar sus propias decisiones, la necesidad de responder a las demandas cambiantes suele ser, inusual e incómodo, crea todo tipo de miedo e incertidumbre, por lo que resistirse al cambio es básicamente resistirse a la idea de perder algo de valor o perder algo conocido para ganar algo desconocido. Debo ver cuales son los factores que influyen en la docente y no la deja salir de su zona de confort. Hay algunos factores que pueden afectar a esta docente, factores relacionados con la personalidad, factores agrupados en torno a las características culturales institucionales y los factores relacionados con las autopercepciones de los docentes sobre ellos, su propio sentido de autoeficacia en el uso de la tecnología. Como director debería formar programas de capacitación para los docentes, donde ellos aprendan a manejar estas herramientas, y los docentes, aunque salgan de su zona de confort estar dispuesto aprender a explorar las propuestas actuales en cuanto a tecnología que servirán para enriquecer los ambientes de aprendizaje en el aula. Tanto los profesores como los estudiantes deben ser positivos sobre el uso de pizarras
  • 6. 6 Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha EDUCACIÓN INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023 interactivas en las aulas, que ayuda a los estudiantes a comprender mejor el tema, hace que el aula sea más interesante e interactiva, y es una tecnología que es fácil de aplicar y estimula la participación de los estudiantes en el proceso educativo. La docente al tener una buena capacitación, es seguro que en su próxima clase tomara en cuenta utilizar la Pizarra Digital Interactiva. Sin importar cuan efectivo sea el cambio, la docente y el resto de los miembros de la comunidad deben estar motivados para innovar. La creación de esa clase de motivación es responsabilidad de quienes lideran y uno de los principales es el director que aun que le quede poco tiempo en el puesto, debe hacer lo posible para que sus docentes puedan lograr y superar el cambio. Las nuevas tecnologías pueden proporcionar los medios para mejorar el proceso de enseñanza, Los docentes, poseen un importante nivel de enseñanza técnica, posibilidades creativas e innovadoras, las cuales se incrementan y fortalecen cuando se brinda una adecuada formación, las inversiones en equipamiento siempre deben ir acompañadas de inversiones en formación para el docente.
  • 7. 7 Asignatura ACTIVIDAD SUMATIVA Fecha EDUCACIÓN INVISIBLE CASO PRÁCTICO 20/02/2023 Bibliografía Luis Córica, J. (2020). Resistencia docente al cambio: Caracterización y estrategias para un problema no resuelto. Redalyc, 255-272. Vargas Rubio, H. J. (2021). La Vieja Profesora de Idiomas. Scribd, 1.