SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ENSAYO SOBRE:
LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL FUTURO
ASIGNACIÓN:
TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
APLICADAS A LA EDUCACIÓN
UNIDAD I
PARTICIPANTE:
ORQUIDIA ALCÁNTARA
MATRÍCULA:
17-2652
FACILITADORA:
MÁXIMA ALTAGRACIA RODRÍGUEZ
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS
REPÚBLICA DOMINICANA
FORMACION DE LOS ALUMNOS PARA EL FUTURO
El objetivo básico de este ensayo tiene como finalidad presentar de
manera sintetizada las formas y características que debe tener los/as
alumnos/as del futuros, a la vez que se aporte una serie de comentarios
personales en los que concierne a cada una de las ideas que conforman
este ensayo. A partir de las mismas, nos proponemos profundizar más
en los conocimientos que podamos adquirir y que redundaran en
beneficio de la comunidad educativa; de la misma manera en que sean
aumentados los conocimientos, en ese mismo tenor saldrá favorecida
la sociedad, porque tendríamos sujetos capaces de crear crítica
productiva.
Como mecanismo instrumental, el ensayo está relacionado a las ideas
de varios teóricos, que han escrito sobre el tema, así como también
comentarios propios, tenemos la certeza de que los aportes que nos
proponemos hacer a través de este ensayo, servirán de pautas para
trabajos valederos que faciliten la viabilidad a la formación del
estudiante del futuro.
Hoy los dispositivos móviles han dejado de ser objeto inalcanzable y
está al alcance de la mano de cualquier individuo. Esta realidad está
dando lugar a una revolución que repercuta en el ámbito de la
educación. Y, en este contexto, ni los docentes ni los alumnos/as
pueden quedarse al margen de los cambios.
La tecnología proyecta la educación del futuro. En su carta, Bill y
Melinda Gaste pronosticaron que la tecnología sería una herramienta
poderosa para la educación en países en vías de desarrollo; para que la
misma sea efectiva en el aprendizaje de los/as alumnos/as, el docente
debe tener una buena preparación y estar dispuesto a evolucionar y
adaptarse a los nuevos cambios educativos.
Antes de que un niño inicie la escuela primaria, podrá usar el teléfono
de su madre o padre, que ya en la mayoría de los casos son
inteligentes, para aprender las letras y los números, lo que le dará una
ventaja en todo lo que será su aprendizaje.
Fabiola León Velarde rectora de la universidad Cayetano Heredia de
Perú, dice que los docentes del futuro deben ser al mismo tiempo
formadores y orientadores–tutores. Esto quiere decir que no solamente
transmitan conocimientos, sino también, que acompañen al
estudiantes a que propicie y transforme el conocimiento, deben
combinar tecnologías presenciales y virtuales, experiencias locales
con experiencias globales e incorporar a su disciplina un enfoque inter
y multidisciplinario.
Según comentó: en la medida en que los profesores adopten actitudes
y formas de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarse acordes con
nuevas competencias y nuevas tecnología será posible que los
estudiantes a su vez desarrollen sus nuevos roles para la sociedad.
El docente del futuro para formar un dicente con competencias
futurista, debe adaptarse al dominio de la tecnología, ser un ente de la
redes sociales, capaz de cambiar los paradigmas egocentristas en los
cuales, la mayoría de los casos, en nuestro país está inmerso; ya que el
estudiante del futuro debe tener conocimiento amplio en cultura
general, dominar más de un idioma, ser ducho en cultura y etnias
diferentes a la suya.
El docente se encuentra situado en un nuevo rol ante el avance
progresivo de alumnos en el dominio de la nueva tecnología. Pero esto
no ha impedido que el docente siga siendo quien genera el vínculo con
los estudiantes, quien lo motiva para acceder a determinado
conocimiento, que se convierte en aprendizaje.
Para conocer los intereses del niño, el docente debe saber cuáles cosas
le gustan o lo motivan aprender, explorar sus conocimientos, conocer
su realidad social y familiar, para así poder enseñar de la forma que le
guste aprender. El docente no sólo debe basarse en contenidos, sino
que debe socializar los contenidos con estrategias que lleven a
descubrir en los estudiantes sus talentos artístico, culturales y otros
talentos que quizá por falta de estrategias el docente desconozca del
niño.
Es necesario destacar, que para la formación de alumnos/as para el
futuro, debemos integrar los padres al proceso enseñanza-aprendizaje
ya que juntos: padre, docente, y dicente el aprendizaje es más efectivo.
En la actualidad, son muchos los retos por los cuales el docente debe
pasar para educar con competencia futurista un niño, ya que nuestra
sociedad está contaminada por diversos factores negativos, incidentes
en el aprendizaje del estudiante, día tras día nuestros hijos e hijas
están expuestos a maltratos físicos, violencia intrafamiliar,
drogadicción, y otros factores que perjudican su aprendizaje, por tal
razón es que debemos luchar por erradicar esos maleficios, para
entonces, sí poder formar los estudiantes del futuro sin mayor
dificultad.
Después de a haber realizado las investigaciones pertinentes con la
finalidad de elaborar este ensayo, hemos acumulado un caudal de
experiencias que nos permiten arribar a las siguientes conclusiones:
La importancia de formar los/as alumnos/as para el futuro radica en
tratar de lograr una armonización capacitativa entre los actores del
proceso educativo, docentes y dicentes; los primeros de los medios
tecnológicos y los segundos en cultura general y el dominio de
lenguas extranjeras. Su verificación está en primer orden, pues la
tecnología parte de la validación que exige la modernidad, sin
embargo, mientras el docente actual no acepte como válido que la
modernización es un hecho tangible y la haga suya, no se podrá contar
el esperado estudiante del futuro, con cultura general amplia y
dominio de varias lenguas. Esperamos poder satisfacer las inquietudes
de quien lea este breve ensayo y sirva de estímulo para la
continuaciónde las investigaciones sobre el l/la estudiante del futuro,
ya que pensamos que es un tema que posteriormente va a ser de gran
interés en todo el proceso educativo.
Formacion de los alumnos para el futuro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Yuvi Reyes
 
Cuadro de loudes
Cuadro de loudesCuadro de loudes
Cuadro de loudes
Lourdes Ramirez
 
Ensayo de Rosa Maribel
Ensayo de Rosa MaribelEnsayo de Rosa Maribel
Ensayo de Rosa Maribel
rosa maribel capellan lopez
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
kasandra martinez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo estudiante virtual exitoso
Ensayo estudiante virtual exitosoEnsayo estudiante virtual exitoso
Ensayo estudiante virtual exitoso
juan carlos arboleda
 
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
Alma Leticia Guerrero León
 
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
miriamsalca
 
presen
presenpresen
CALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURACALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURA
linamercedesn
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
andresfelipege
 
Formacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuroFormacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuro
anamer178
 
Uapa
UapaUapa
Retos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosRetos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitarios
Fernando Arcos
 
Rosalia
RosaliaRosalia
Proyecto herramientas tic
Proyecto herramientas ticProyecto herramientas tic
Proyecto herramientas tic
casmogi863
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
fredyantoniotic
 
Proyecto elquis rodríguez diplomado fce
Proyecto elquis rodríguez diplomado fceProyecto elquis rodríguez diplomado fce
Proyecto elquis rodríguez diplomado fce
quisro
 

La actualidad más candente (18)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Cuadro de loudes
Cuadro de loudesCuadro de loudes
Cuadro de loudes
 
Ensayo de Rosa Maribel
Ensayo de Rosa MaribelEnsayo de Rosa Maribel
Ensayo de Rosa Maribel
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo estudiante virtual exitoso
Ensayo estudiante virtual exitosoEnsayo estudiante virtual exitoso
Ensayo estudiante virtual exitoso
 
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
“USO DE LA TECNOLOGÍA TRANSPARENTE A TRAVÉS DEL SOFTWARE ONLINE www.livemoc...
 
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase3 1  miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
3 1 miriam saldarriaga camelo las tic un desafío pedagógico en el aula de clase
 
presen
presenpresen
presen
 
CALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURACALIDAD EN LA ESCRITURA
CALIDAD EN LA ESCRITURA
 
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigaciónAnálisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
Análisis de contexto alternativas de solución desde la investigación
 
Formacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuroFormacion de alumnos del futuro
Formacion de alumnos del futuro
 
Uapa
UapaUapa
Uapa
 
Retos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitariosRetos de los estudiantes universitarios
Retos de los estudiantes universitarios
 
Rosalia
RosaliaRosalia
Rosalia
 
Proyecto herramientas tic
Proyecto herramientas ticProyecto herramientas tic
Proyecto herramientas tic
 
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias socialesProyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
 
Proyecto elquis rodríguez diplomado fce
Proyecto elquis rodríguez diplomado fceProyecto elquis rodríguez diplomado fce
Proyecto elquis rodríguez diplomado fce
 

Similar a Formacion de los alumnos para el futuro

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
wilbaniaferreras
 
Morgadojordan Proyectofinal
Morgadojordan ProyectofinalMorgadojordan Proyectofinal
Morgadojordan Proyectofinal
Hilda Morgado
 
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías EducativasEnsayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Nelly Marquez
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Yurileidym
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
Ensayo formación de los alumnos para el futuroEnsayo formación de los alumnos para el futuro
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
angelacastillo2202
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patriaEnsayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
PatriaReyesc
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
jgomez2016
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr
Tarea #1 del diplomdo
Tarea #1 del diplomdoTarea #1 del diplomdo
Tarea #1 del diplomdo
JesuSRodriguez749
 
Formacion del Alumno Para el Futuro
Formacion del Alumno Para el FuturoFormacion del Alumno Para el Futuro
Formacion del Alumno Para el Futuro
Cecilia Guzman Fernandez
 
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el FuturoEnsayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
justiniana Rodriguez contreras
 
Tarea 1 de la maestria ensayo del alumno futuro naysa
Tarea 1 de la maestria ensayo del alumno futuro naysaTarea 1 de la maestria ensayo del alumno futuro naysa
Tarea 1 de la maestria ensayo del alumno futuro naysa
8272828462842646
 
Estructura completa de proyecto
Estructura completa de proyectoEstructura completa de proyecto
Estructura completa de proyecto
Guadalupe Carreon Bonilla
 
Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13
DailynVidal
 
Presentación unidad 4 olga verdecia
Presentación unidad 4 olga verdeciaPresentación unidad 4 olga verdecia
Presentación unidad 4 olga verdecia
olgaverdecia
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
Andrea Velez
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
gabypros
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
Blanquita Pérez Casildo
 

Similar a Formacion de los alumnos para el futuro (20)

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuroEnsayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
 
Morgadojordan Proyectofinal
Morgadojordan ProyectofinalMorgadojordan Proyectofinal
Morgadojordan Proyectofinal
 
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías EducativasEnsayo Nuevas Tecnologías Educativas
Ensayo Nuevas Tecnologías Educativas
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
Ensayo formación de los alumnos para el futuroEnsayo formación de los alumnos para el futuro
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patriaEnsayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 
Tarea #1 del diplomdo
Tarea #1 del diplomdoTarea #1 del diplomdo
Tarea #1 del diplomdo
 
Formacion del Alumno Para el Futuro
Formacion del Alumno Para el FuturoFormacion del Alumno Para el Futuro
Formacion del Alumno Para el Futuro
 
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el FuturoEnsayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
 
Tarea 1 de la maestria ensayo del alumno futuro naysa
Tarea 1 de la maestria ensayo del alumno futuro naysaTarea 1 de la maestria ensayo del alumno futuro naysa
Tarea 1 de la maestria ensayo del alumno futuro naysa
 
Estructura completa de proyecto
Estructura completa de proyectoEstructura completa de proyecto
Estructura completa de proyecto
 
Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13Propuesta grupo 500001_13
Propuesta grupo 500001_13
 
Presentación unidad 4 olga verdecia
Presentación unidad 4 olga verdeciaPresentación unidad 4 olga verdecia
Presentación unidad 4 olga verdecia
 
Actividad semana 4
Actividad semana 4Actividad semana 4
Actividad semana 4
 
Cursos Semipreseciales
 Cursos Semipreseciales Cursos Semipreseciales
Cursos Semipreseciales
 
Mis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la redMis primeros pasos en la red
Mis primeros pasos en la red
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Formacion de los alumnos para el futuro

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ENSAYO SOBRE: LA FORMACIÓN DE LOS ALUMNOS DEL FUTURO ASIGNACIÓN: TECNOLOGÍAS DE LAINFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN UNIDAD I PARTICIPANTE: ORQUIDIA ALCÁNTARA MATRÍCULA: 17-2652 FACILITADORA: MÁXIMA ALTAGRACIA RODRÍGUEZ SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPÚBLICA DOMINICANA
  • 2. FORMACION DE LOS ALUMNOS PARA EL FUTURO El objetivo básico de este ensayo tiene como finalidad presentar de manera sintetizada las formas y características que debe tener los/as alumnos/as del futuros, a la vez que se aporte una serie de comentarios personales en los que concierne a cada una de las ideas que conforman este ensayo. A partir de las mismas, nos proponemos profundizar más en los conocimientos que podamos adquirir y que redundaran en beneficio de la comunidad educativa; de la misma manera en que sean aumentados los conocimientos, en ese mismo tenor saldrá favorecida la sociedad, porque tendríamos sujetos capaces de crear crítica productiva. Como mecanismo instrumental, el ensayo está relacionado a las ideas de varios teóricos, que han escrito sobre el tema, así como también comentarios propios, tenemos la certeza de que los aportes que nos proponemos hacer a través de este ensayo, servirán de pautas para trabajos valederos que faciliten la viabilidad a la formación del estudiante del futuro. Hoy los dispositivos móviles han dejado de ser objeto inalcanzable y está al alcance de la mano de cualquier individuo. Esta realidad está dando lugar a una revolución que repercuta en el ámbito de la educación. Y, en este contexto, ni los docentes ni los alumnos/as pueden quedarse al margen de los cambios. La tecnología proyecta la educación del futuro. En su carta, Bill y Melinda Gaste pronosticaron que la tecnología sería una herramienta poderosa para la educación en países en vías de desarrollo; para que la misma sea efectiva en el aprendizaje de los/as alumnos/as, el docente debe tener una buena preparación y estar dispuesto a evolucionar y adaptarse a los nuevos cambios educativos. Antes de que un niño inicie la escuela primaria, podrá usar el teléfono de su madre o padre, que ya en la mayoría de los casos son inteligentes, para aprender las letras y los números, lo que le dará una ventaja en todo lo que será su aprendizaje. Fabiola León Velarde rectora de la universidad Cayetano Heredia de Perú, dice que los docentes del futuro deben ser al mismo tiempo formadores y orientadores–tutores. Esto quiere decir que no solamente transmitan conocimientos, sino también, que acompañen al estudiantes a que propicie y transforme el conocimiento, deben
  • 3. combinar tecnologías presenciales y virtuales, experiencias locales con experiencias globales e incorporar a su disciplina un enfoque inter y multidisciplinario. Según comentó: en la medida en que los profesores adopten actitudes y formas de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarse acordes con nuevas competencias y nuevas tecnología será posible que los estudiantes a su vez desarrollen sus nuevos roles para la sociedad. El docente del futuro para formar un dicente con competencias futurista, debe adaptarse al dominio de la tecnología, ser un ente de la redes sociales, capaz de cambiar los paradigmas egocentristas en los cuales, la mayoría de los casos, en nuestro país está inmerso; ya que el estudiante del futuro debe tener conocimiento amplio en cultura general, dominar más de un idioma, ser ducho en cultura y etnias diferentes a la suya. El docente se encuentra situado en un nuevo rol ante el avance progresivo de alumnos en el dominio de la nueva tecnología. Pero esto no ha impedido que el docente siga siendo quien genera el vínculo con los estudiantes, quien lo motiva para acceder a determinado conocimiento, que se convierte en aprendizaje. Para conocer los intereses del niño, el docente debe saber cuáles cosas le gustan o lo motivan aprender, explorar sus conocimientos, conocer su realidad social y familiar, para así poder enseñar de la forma que le guste aprender. El docente no sólo debe basarse en contenidos, sino que debe socializar los contenidos con estrategias que lleven a descubrir en los estudiantes sus talentos artístico, culturales y otros talentos que quizá por falta de estrategias el docente desconozca del niño. Es necesario destacar, que para la formación de alumnos/as para el futuro, debemos integrar los padres al proceso enseñanza-aprendizaje ya que juntos: padre, docente, y dicente el aprendizaje es más efectivo. En la actualidad, son muchos los retos por los cuales el docente debe pasar para educar con competencia futurista un niño, ya que nuestra sociedad está contaminada por diversos factores negativos, incidentes en el aprendizaje del estudiante, día tras día nuestros hijos e hijas están expuestos a maltratos físicos, violencia intrafamiliar, drogadicción, y otros factores que perjudican su aprendizaje, por tal razón es que debemos luchar por erradicar esos maleficios, para
  • 4. entonces, sí poder formar los estudiantes del futuro sin mayor dificultad. Después de a haber realizado las investigaciones pertinentes con la finalidad de elaborar este ensayo, hemos acumulado un caudal de experiencias que nos permiten arribar a las siguientes conclusiones: La importancia de formar los/as alumnos/as para el futuro radica en tratar de lograr una armonización capacitativa entre los actores del proceso educativo, docentes y dicentes; los primeros de los medios tecnológicos y los segundos en cultura general y el dominio de lenguas extranjeras. Su verificación está en primer orden, pues la tecnología parte de la validación que exige la modernidad, sin embargo, mientras el docente actual no acepte como válido que la modernización es un hecho tangible y la haga suya, no se podrá contar el esperado estudiante del futuro, con cultura general amplia y dominio de varias lenguas. Esperamos poder satisfacer las inquietudes de quien lea este breve ensayo y sirva de estímulo para la continuaciónde las investigaciones sobre el l/la estudiante del futuro, ya que pensamos que es un tema que posteriormente va a ser de gran interés en todo el proceso educativo.