SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAL WEB DE NUTRICION
BUENAS PRACTICAS DE LA GESTION CON
SCRUM
IEBS / Pilar de Alva Fernández
ANTECEDENTES
Mediante las siguientes diapositivas se realizarán la asignación de roles
tradicionales a Scrum, el cual puede llegar a realizar un buen trabajo a largo
plazo teniendo como ventaja que cuenta ya con un equipo calificado al cual
se le darán los siguientes roles para el nuevo proyecto como propuesta en 2
etapas:
Responsable del
Producto
Responsable del
Proyecto
PRODUCT OWNER
SCRUM MASTER
Asesores
expertos en
alimentación
Diseñadores:
maquetadores
Diseñadores: 7 desarrolladores de
software de los cuales 4 son
expertos en entornos web.
Cliente / Equipo En Fase 1 y
solamente Equipo en Fase 2
Equipo
Equipo
ADAPTACION
FUNCION DE NUEVOS ROLES ETAPA 1
PRODUCTO OWNER:
 Anteriormente el Responsable de Producto
 Apoyo constante a los 3 expertos de nutrición y equipo de diseñadores.
SCRUM MASTER
 Anteriormente Responsable de Proyecto
 Este rol debe de tener preparación previa para su papel en metodología ágil.
ASESORES EXPERTOS
 Forman parte del equipo pero rolarán también como cliente y equipo, de esta manera las funciones
importantes sobre nutrición no faltarán en el sitio web y como cliente verán que todas las HU estén
cubiertas.
DISEÑADORES Y DESARROLLADORES
 Forman parte del equipo
EN LA ETAPA 2: El ProductOwner y Scrum Master quedan en su mismo papel y el resto forma
parte del equipo.
ADAPTACION
POSIBLES ESTRUCTURAS DE EQUIPO ETAPA 1
ADAPTACION
POSIBLES ESTRUCTURAS DE EQUIPO ETAPA 1
 Se realizan 2 pilotos de equipo, en las que los asesores expertos realizarán también la tarea como cliente
en ambos grupos, el cual se puede ir intercalando el tercero y los 2 equipos tener siempre un experto
presente.
 Se recomienda tener 2 equipos de trabajo los cuales irán trabajando paralelamente con el mismo PO y
SM, al ser un proyecto web se obtendrá lo mejor como resultado.
 Se trabajará en las mismas historias de usuario cada uno por separado, en las que al final
se obtendrá lo mejor según lo que el PO y SM consideren necesario.
Una vez que el equipo de la empresa domine sus roles, se podrá pasar a la etapa 2 en la que como
anteriormente se comentó el ProductOwneryScrum Master se quedan en su mismo papel y el resto como
parte del equipo teniendo los asesores expertos y papel importante debajo del ProductOwner.
ADAPTACION
ESTRUCTURAS DE EQUIPO ETAPA 2
CONCLUSIONES
 Como podemos observar en los ejemplos de posible adaptación estáncubiertos todos los roles en donde
en uno pueden haber 1 o 2 asesores expertos dependiendo de como fluya cada equipo, si necesitan más
apoyo.
 También pueden haber 1 o 2 diseñadores de software, quedando cubierto de manera pareja a los
expertos en entorno web como primera etapa.
De esta manera se logrará equilibra con el tiempo la experiencia de cada equipo.
 En la 2da etapa una vez que el equipo llegue a dominar los sprint por medio de la práctica podrán
fusionarse, el PO y Scrum sin perder su rol, quedando los asesores expertos como un stakeholder de papel
importante debajo del PO.
Sprint Planning SprintWork Sprint Demo SprintRetrospective

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A very short presentation of SCRUM
A very short presentation of SCRUMA very short presentation of SCRUM
A very short presentation of SCRUM
remyguillaume
 
Agile Scrum software methodology
Agile Scrum software methodologyAgile Scrum software methodology
Agile Scrum software methodology
Abdullah Raza
 
Agile Risk Management
Agile Risk ManagementAgile Risk Management
Agile Risk Management
Rowan Bunning
 
Understanding the Scrum Team and Scrum Roles
Understanding the Scrum Team and Scrum RolesUnderstanding the Scrum Team and Scrum Roles
Understanding the Scrum Team and Scrum Roles
Orangescrum
 
Sprint review presentation
Sprint review presentationSprint review presentation
Sprint review presentation
BernhardBoennemann
 
Extreme programming - Kent Beck
Extreme programming - Kent BeckExtreme programming - Kent Beck
Extreme programming - Kent Beck
AngelLuisBlasco
 
Scrum 101
Scrum 101 Scrum 101
Scrum 101
Ozgur Ertem
 
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
Micael Gallego
 
Scrum Roles and artifacts
Scrum Roles and artifactsScrum Roles and artifacts
Scrum Roles and artifacts
Naresh Jain
 
Scrum Toplantıları - Bölüm 1
Scrum Toplantıları - Bölüm 1Scrum Toplantıları - Bölüm 1
Scrum Toplantıları - Bölüm 1
Ozan Ozcan
 
Agile scrum
Agile scrumAgile scrum
Agile scrum
Ngô Hoàn
 
User story slicing
User story slicing User story slicing
User story slicing
Ankit Tandon
 
[해줌] 애자일 스크럼 교육 자료
[해줌] 애자일 스크럼 교육 자료[해줌] 애자일 스크럼 교육 자료
[해줌] 애자일 스크럼 교육 자료
WooJooOh
 
User Story Splitting.pptx
User Story Splitting.pptxUser Story Splitting.pptx
User Story Splitting.pptx
Paul Boos
 
Scrum refinement
Scrum refinementScrum refinement
Scrum refinement
Vincenzo Favara
 
Introduction to Scrum for Project Managers
Introduction to Scrum for Project ManagersIntroduction to Scrum for Project Managers
McCall's Quality Factors
McCall's Quality FactorsMcCall's Quality Factors
McCall's Quality Factors
Usman Khan
 
Essentials of Scrum
Essentials of ScrumEssentials of Scrum
Essentials of Scrum
eikitakeuchi
 
Agile In 5 Minutes
Agile In 5 MinutesAgile In 5 Minutes
Agile In 5 Minutes
Henry Jacob
 
¿Porqué fracasan los proyectos?
¿Porqué fracasan los proyectos?¿Porqué fracasan los proyectos?
¿Porqué fracasan los proyectos?
rafoma
 

La actualidad más candente (20)

A very short presentation of SCRUM
A very short presentation of SCRUMA very short presentation of SCRUM
A very short presentation of SCRUM
 
Agile Scrum software methodology
Agile Scrum software methodologyAgile Scrum software methodology
Agile Scrum software methodology
 
Agile Risk Management
Agile Risk ManagementAgile Risk Management
Agile Risk Management
 
Understanding the Scrum Team and Scrum Roles
Understanding the Scrum Team and Scrum RolesUnderstanding the Scrum Team and Scrum Roles
Understanding the Scrum Team and Scrum Roles
 
Sprint review presentation
Sprint review presentationSprint review presentation
Sprint review presentation
 
Extreme programming - Kent Beck
Extreme programming - Kent BeckExtreme programming - Kent Beck
Extreme programming - Kent Beck
 
Scrum 101
Scrum 101 Scrum 101
Scrum 101
 
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
La priorización de historias de usuario (versión ampliada)
 
Scrum Roles and artifacts
Scrum Roles and artifactsScrum Roles and artifacts
Scrum Roles and artifacts
 
Scrum Toplantıları - Bölüm 1
Scrum Toplantıları - Bölüm 1Scrum Toplantıları - Bölüm 1
Scrum Toplantıları - Bölüm 1
 
Agile scrum
Agile scrumAgile scrum
Agile scrum
 
User story slicing
User story slicing User story slicing
User story slicing
 
[해줌] 애자일 스크럼 교육 자료
[해줌] 애자일 스크럼 교육 자료[해줌] 애자일 스크럼 교육 자료
[해줌] 애자일 스크럼 교육 자료
 
User Story Splitting.pptx
User Story Splitting.pptxUser Story Splitting.pptx
User Story Splitting.pptx
 
Scrum refinement
Scrum refinementScrum refinement
Scrum refinement
 
Introduction to Scrum for Project Managers
Introduction to Scrum for Project ManagersIntroduction to Scrum for Project Managers
Introduction to Scrum for Project Managers
 
McCall's Quality Factors
McCall's Quality FactorsMcCall's Quality Factors
McCall's Quality Factors
 
Essentials of Scrum
Essentials of ScrumEssentials of Scrum
Essentials of Scrum
 
Agile In 5 Minutes
Agile In 5 MinutesAgile In 5 Minutes
Agile In 5 Minutes
 
¿Porqué fracasan los proyectos?
¿Porqué fracasan los proyectos?¿Porqué fracasan los proyectos?
¿Porqué fracasan los proyectos?
 

Similar a Caso Práctico Gestión Scrum (2)

Caso Práctico Gestión Scrum / IEBS Pilar de Alva
Caso Práctico Gestión Scrum / IEBS Pilar de AlvaCaso Práctico Gestión Scrum / IEBS Pilar de Alva
Caso Práctico Gestión Scrum / IEBS Pilar de Alva
Pilar de Alva
 
Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.
Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.
Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.
Agueda Vega
 
metodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptxmetodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptx
juan gonzalez
 
SCRUM.pdf
SCRUM.pdfSCRUM.pdf
SCRUM.pdf
cristobal461607
 
Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM
carmen1589
 
Exposicion Scrum
Exposicion ScrumExposicion Scrum
Exposicion Scrum
oopsinternet
 
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
david cespedes
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
hanzcg
 
La Esencia de Scrum
La Esencia de ScrumLa Esencia de Scrum
La Esencia de Scrum
ivanduga
 
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XPMetodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
ejordi
 
Scrum aplicado al aula
Scrum aplicado al aulaScrum aplicado al aula
Scrum aplicado al aula
maria cruz garcia sanchis
 
Refinamiento de Historias de Usuario
Refinamiento de Historias de UsuarioRefinamiento de Historias de Usuario
Refinamiento de Historias de Usuario
FranciscoCaponeC
 
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
Robert Azañero Terrones, PMP, SAMC, SMC, MBA, EM ENG
 
Escalabilidad con SCRUM
Escalabilidad con SCRUMEscalabilidad con SCRUM
GENEX
GENEXGENEX
Roles y Responsabilidades
Roles y ResponsabilidadesRoles y Responsabilidades
Roles y Responsabilidades
MargotVenegas2
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
Daniel Muccela
 
Scrum
ScrumScrum
Diapositivas ingenieria: Metodologia
Diapositivas ingenieria: MetodologiaDiapositivas ingenieria: Metodologia
Diapositivas ingenieria: Metodologia
steffy_jlth
 
Scrum e-tic MALAGA y SEVILLA abril 2011
Scrum e-tic MALAGA y SEVILLA abril 2011Scrum e-tic MALAGA y SEVILLA abril 2011
Scrum e-tic MALAGA y SEVILLA abril 2011
xtremobyte
 

Similar a Caso Práctico Gestión Scrum (2) (20)

Caso Práctico Gestión Scrum / IEBS Pilar de Alva
Caso Práctico Gestión Scrum / IEBS Pilar de AlvaCaso Práctico Gestión Scrum / IEBS Pilar de Alva
Caso Práctico Gestión Scrum / IEBS Pilar de Alva
 
Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.
Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.
Caso Práctico, Modulo 5, Metodologías.
 
metodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptxmetodologia scrum.pptx
metodologia scrum.pptx
 
SCRUM.pdf
SCRUM.pdfSCRUM.pdf
SCRUM.pdf
 
Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM Metodologia SCRUM
Metodologia SCRUM
 
Exposicion Scrum
Exposicion ScrumExposicion Scrum
Exposicion Scrum
 
Es scrumprimer20
Es scrumprimer20Es scrumprimer20
Es scrumprimer20
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
La Esencia de Scrum
La Esencia de ScrumLa Esencia de Scrum
La Esencia de Scrum
 
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XPMetodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
Metodologías de desarrollo ágiles: Scrum, XP
 
Scrum aplicado al aula
Scrum aplicado al aulaScrum aplicado al aula
Scrum aplicado al aula
 
Refinamiento de Historias de Usuario
Refinamiento de Historias de UsuarioRefinamiento de Historias de Usuario
Refinamiento de Historias de Usuario
 
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
PMP, SMC, MBA Robert Azanero Terrones ASPECTOS SCRUM IV REUNION MENSUAL GRUPO...
 
Escalabilidad con SCRUM
Escalabilidad con SCRUMEscalabilidad con SCRUM
Escalabilidad con SCRUM
 
GENEX
GENEXGENEX
GENEX
 
Roles y Responsabilidades
Roles y ResponsabilidadesRoles y Responsabilidades
Roles y Responsabilidades
 
Scrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tucScrum en sistema grh tuc
Scrum en sistema grh tuc
 
Scrum
ScrumScrum
Scrum
 
Diapositivas ingenieria: Metodologia
Diapositivas ingenieria: MetodologiaDiapositivas ingenieria: Metodologia
Diapositivas ingenieria: Metodologia
 
Scrum e-tic MALAGA y SEVILLA abril 2011
Scrum e-tic MALAGA y SEVILLA abril 2011Scrum e-tic MALAGA y SEVILLA abril 2011
Scrum e-tic MALAGA y SEVILLA abril 2011
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 

Caso Práctico Gestión Scrum (2)

  • 1. PORTAL WEB DE NUTRICION BUENAS PRACTICAS DE LA GESTION CON SCRUM IEBS / Pilar de Alva Fernández
  • 2. ANTECEDENTES Mediante las siguientes diapositivas se realizarán la asignación de roles tradicionales a Scrum, el cual puede llegar a realizar un buen trabajo a largo plazo teniendo como ventaja que cuenta ya con un equipo calificado al cual se le darán los siguientes roles para el nuevo proyecto como propuesta en 2 etapas: Responsable del Producto Responsable del Proyecto PRODUCT OWNER SCRUM MASTER
  • 3. Asesores expertos en alimentación Diseñadores: maquetadores Diseñadores: 7 desarrolladores de software de los cuales 4 son expertos en entornos web. Cliente / Equipo En Fase 1 y solamente Equipo en Fase 2 Equipo Equipo
  • 4. ADAPTACION FUNCION DE NUEVOS ROLES ETAPA 1 PRODUCTO OWNER:  Anteriormente el Responsable de Producto  Apoyo constante a los 3 expertos de nutrición y equipo de diseñadores. SCRUM MASTER  Anteriormente Responsable de Proyecto  Este rol debe de tener preparación previa para su papel en metodología ágil. ASESORES EXPERTOS  Forman parte del equipo pero rolarán también como cliente y equipo, de esta manera las funciones importantes sobre nutrición no faltarán en el sitio web y como cliente verán que todas las HU estén cubiertas. DISEÑADORES Y DESARROLLADORES  Forman parte del equipo EN LA ETAPA 2: El ProductOwner y Scrum Master quedan en su mismo papel y el resto forma parte del equipo.
  • 6. ADAPTACION POSIBLES ESTRUCTURAS DE EQUIPO ETAPA 1  Se realizan 2 pilotos de equipo, en las que los asesores expertos realizarán también la tarea como cliente en ambos grupos, el cual se puede ir intercalando el tercero y los 2 equipos tener siempre un experto presente.  Se recomienda tener 2 equipos de trabajo los cuales irán trabajando paralelamente con el mismo PO y SM, al ser un proyecto web se obtendrá lo mejor como resultado.  Se trabajará en las mismas historias de usuario cada uno por separado, en las que al final se obtendrá lo mejor según lo que el PO y SM consideren necesario. Una vez que el equipo de la empresa domine sus roles, se podrá pasar a la etapa 2 en la que como anteriormente se comentó el ProductOwneryScrum Master se quedan en su mismo papel y el resto como parte del equipo teniendo los asesores expertos y papel importante debajo del ProductOwner.
  • 8. CONCLUSIONES  Como podemos observar en los ejemplos de posible adaptación estáncubiertos todos los roles en donde en uno pueden haber 1 o 2 asesores expertos dependiendo de como fluya cada equipo, si necesitan más apoyo.  También pueden haber 1 o 2 diseñadores de software, quedando cubierto de manera pareja a los expertos en entorno web como primera etapa. De esta manera se logrará equilibra con el tiempo la experiencia de cada equipo.  En la 2da etapa una vez que el equipo llegue a dominar los sprint por medio de la práctica podrán fusionarse, el PO y Scrum sin perder su rol, quedando los asesores expertos como un stakeholder de papel importante debajo del PO. Sprint Planning SprintWork Sprint Demo SprintRetrospective