SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CELAYA, GUANAJUATO
Taller de Legislación
“Copyright y Copyleft”
Pérez Romero Miguel Ángel
No. de control: 12030858
Ingeniería en Informática
2
Copyleft
Polémica sobre el uso que hace Android de la licencia de código abierto
Crece en la Red la polémica sobre si Android, el sistema operativo de Google,
incumple la licencia de código abierto (GNU GPL) a la que se acoge. No hay
ninguna demanda, pero el debate puede resultar altamente incómodo para
Google.
Todo empezó con un artículo del profesor experto en asuntos de propiedad
intelectual, Ray Nimmer, en el que citaba un posible incumplimiento de Google de
la licencia a que está acogida Android. Lo repicó un artículo en el Huffingtonpost y
ahora es Florian Mueller,propagandista del software libre, quien regresa a estos
argumentos.
La polémica radica en que la citada licencia autoriza a quien accede a código
amparado por ella a modificarlo y redistribuirlo, siempre bajo las mismas
condiciones. Y es en este punto donde se instala el debate. Según estos autores,
para elaborar su máquina virtual Dalvik (utilizada por el lenguaje virtual Java en las
aplicaciones de Android), Google habría utilizado 2,5 megas de código de Linux
(unos 700 archivos). El problema es que Google no redistribuye el código Dalvik
que trata como propietario. Si estas acusaciones se sustanciaran legalmente,
Google debería reescribir el código de esta máquina virtual con el coste que
supondría y los problemas de compatibilidad o liberar y hacer púiblico el código.
Esto último traería problemas a los fabricantes que se han acogido a Android y
han propuesto sus propias fórmulas propietarias para personalizar los aparatos.
Florian Mueller afirma que no hay litigios en el horizonte pero no los descarta
porque alguien podría plantearlo por dinero, por la gloria o por la defensa del
principio del copyleft. Se da la circunstancia de que Oracle tiene abierto un pleito
contra Google por supuesta vulneración de patentes de Java.
Cita bibliográfica.-
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2011/03/18/actualidad/1300442466_850215
.html
3
La Justicia absuelve a Pablo Soto, creador de programas P2P
Pablo Soto ha vencido a las discográficas. El joven informático español, creador
de programas de intercambio de archivos P2P, como Manolito,Blubster y Piolet,
antaño rivales de eMule, Kazaa o Napster, no deberá pagar los 13 millones de
euros que la patronal y las cuatro principales disqueras le reclamaba por
"infracción de la propiedad intelectual y competencia desleal". El juez ha
desestimado la "totalidad" de la demanda interpuesta contra Soto, que ha sido
absuelto en una sentencia con "expresa condena en costas" a los demandantes.
Contra el fallo, sin embargo, cabe recurso.
La justicia ha tardado tres años en resolver este caso. En junio de 2008
Promusicae, Warner, Universal, EMI y Sony BMG demandaron a Soto ante el
juzgado de lo mercantil número 4 de Madrid. En un escrito de más de 100 folios
los demandantes argumentaban que el desarrollador creaba sus aplicaciones "con
evidente ánimo de lucro" y con una "conducta parasitaria" para obtener provecho
de la obra de otros. Soto, en cambio, aseguraba que simplemente había
desarrollado una herramienta tecnológica y que, en cualquier caso, "no se le podía
acusar por el uso que le diesen después los demás".
Desde el año 2000 millones de internautas han descargado las aplicaciones que
Soto, músico vinculado al movimiento copyleft, creó para intercambiar
anónimamente archivos de audio a través de alguna de sus páginas: Blubster,
Piolet o Manolito P2P. Su empresa, MP2P Technologies, ofrecía entonces estas
aplicaciones gratuitamente, a cambio de publicidad, o en versión premium por
14,95 euros. Hoy, hay oferta de pago para SuperManolito, que cuesta 19.90
dólares (unos 15 euros).
El juicio, donde las discográficas acusaron a Soto de "lucrarse con el 90% de sus
canciones" quedó visto para sentencia un año después, en mayo de 2009. Desde
entonces las partes han esperado una sentencia, que ha sido notificada hoy.
4
Los demandados no "almacenan, copian o difunden obra intelectual alguna sino que esto es
una actividad de losusuariosen suspropiosdiscosduros", dice el juez
El juez considera probado que Soto es el "autor de un producto tecnológico", que
pone a disposición de terceros "de forma onerosa o gratuita". Unsoftware que sirve
para el intercambio de "datos de audio, instrumento no apto 'per se' para
desproteger obra protegidas por los derechos de autor". El perito de Promusicae
reconoció en el juicio que "la finalidad del programa es el intercambio de archivos
de audio, y no el intercambio de canciones de los demandantes". Así, el juez
rechaza que haya infracción de la propiedad intelectual porque queda acreditado
que los demandados no "almacenan, copian o difunden obra intelectual alguna
sino que esto es una actividad de los usuarios en sus propios discos duros, sin
intermediación de los demandados".
Además, considera que "el hecho de facilitar [el intercambio de archivos] no es
una actividad prohibida en nuestra legislación", basándose en lassentencias de los
casos Indice-web y elRincondeJesus. Fallos donde los magistrados consideraron
que las páginas de enlaces no vulneran la propiedad intelectual. En este caso, sin
embargo, no se considera a Soto prestador de servicio sino creador de un
programa de ordenador.
Respecto a la competencia desleal, el juez no la considera acreditada. "Los
portales P2P comercializados por los demandados son herramientas informáticas,
de carácter neutro". Y añade: "los archivos informáticos que los usuarios
intercambian (...), son en ocasiones fonogramas (...) no proporcionados por los
demandados sino por los propios usuarios, no existiendo nexo de causalidad entre
la conducta de los demandados y los usuarios que, sin respetar las normas de
protección de propiedad intelectual, deciden compartirlos con terceras personas".
David Bravo y Javier de la Cueva, abogados de Pablo Soto, han manifestado a
este diario su satisfacción por la sentencia (disponible en sus páginas en este y
5
este otro enlace): "Es importante que se vayan ganado casos contra empresas
que quieren impedir el desarrollo tecnológico. Nos encontramos con un viejo
mundo que está empeñado en frenarlo y es importante que las empresas que
hacen desarrollo tecnológico estén blindadas contra quienes lo quieren impedir.
Hemos defendido el P2P, un sistema de transmisión de información muy eficaz en
el uso de las redes, que usa Telefónica, RTVE y muchas universidades
españolas".
Cita bibliográfica.-
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/01/17/actualidad/1326804680_587306
.html
Copyright
Cuestionan a Döring por usar imagen en Twitter con copyright
En diciembre pasado, el senador panista Federico Döring presentó una iniciativa
en la Cámara Alta, la cual busca regular el uso en internet de los contenidos
protegidos con derechos de autor. Cuando esta iniciativa de ley fue dada a
conocer, fue considerada por especialistas como Antonio Martínez Velázquez
(@AntonioMarVel) y León Felipe Sánchez como un intento por revivir ACTA.
Dicha iniciativa se basaría ,según el mismo Döring, en la instalación de programas
para monitorear internet que “determinen quién está compartiendo información de
manera ilegal”.
En este contexto, este jueves el tuitero Maurico Pastrana (@mpastrana) descubrió
que el Senador Federico Döring utiliza como fondo de Twitter una imagen
protegida por derechos de autor. Entonces Antonio Martínez (@AntonioMarVel)
cuestionó si el senador panista pagó los derechos de autor por la imagen de fondo
que tiene en su perfil de Twitter, la cual es una fotografía de un oso polar que
6
pertenece a la agencia Mangelsen y para poder descargarla se tienen que pagar
los derechos de copyright.
Cita bibliográfica.- http://www.animalpolitico.com/2012/01/cuestionan-a-doring-por-
usar-imagen-en-twitter-con-copyright/
Popcorn Time, el servicio gratuito de películas en línea,
desaparece
CIUDAD DE MÉXICO.- Popcorn Time, el servicio para ver películas en internet de
manera gratuita que fue lanzado esta semana, desapareció esta tarde con un
aviso en su sitio de internet.
El comunicado del servicio cita como razones de su desaparición que los
creadores necesitan seguir con sus vidas, menciona que no se debió a presiones
o intimidación de algún tipo. Asimismo, aseguran que revisaron cuatro veces la
validez legal del mismo.
"Nuestro experimento nos puso a las puertas de los interminables debates de
piratería y copyright, amenazas legales y la maquinaria oscura que nos hace sentir
amenazados por hacer lo que amamos. Y esa no es una batalla en la que
queramos estar2, dice el comunicado.
Mencionan que "La piratería no es un problema de gente. Es un problema de
servicio. Un problema creado por una industria que pinta a la innovación como una
amenaza a su anticuada receta comercial. A todos les parece que directamente no
les importa resolverlo".
"Demostramos que la gente va a arriesgarse a recibir multas, juicios y cualquier
otra consecuencia para poder ver una película reciente en pantuflas. Sólo para
obtener el tipo de experiencia que merecen", agregan.
7
El servicio, creado por argentinos, necesitaba para funcionar que se descargue un
programa disponible para Mac, Windows y Linux de manera gratuita. Las películas
no se almacenaban en los servidores de Popcorn Time, sino que el programa
buscaba los archivos en internet alojados en servicios BitTorrent.
El protocolo BitTorrent es usado para descargar archivos de gran tamaño. En
lugar de sobrecargar un servidor con la descarga del archivo, permite que pedazos
del archivo se descarguen entre una red de usuarios que suben y bajan el archivo
de manera simultánea.
Cita bibliográfica.- http://www.dineroenimagen.com/2014-03-14/34146

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autorBoletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autorHuellas Literarias
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaLa interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopacshiang_osorio
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaLa interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
yakillanos17
 
Ley sopa,pipa
Ley sopa,pipaLey sopa,pipa
Ley sopa,pipa
pedrogqc
 
Propiedad Intelectual y Prácticas Desleales en Internet
Propiedad Intelectual y Prácticas Desleales en InternetPropiedad Intelectual y Prácticas Desleales en Internet
Propiedad Intelectual y Prácticas Desleales en Internet
Joel A. Gómez Treviño
 
Universidad privada de tacna 22222222
Universidad privada de tacna 22222222Universidad privada de tacna 22222222
Universidad privada de tacna 22222222adushita85
 
LEY SOPA Y PIPA
LEY SOPA Y PIPALEY SOPA Y PIPA
LEY SOPA Y PIPA
Jose Miguel Huanca Musaja
 
DERECHOS DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS
DERECHOS DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS DERECHOS DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS
DERECHOS DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS
Sergio Erazo XD
 
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos deArtículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de
Vanessa Peñaloza
 
Ley sopa y pipa - leyes
Ley sopa y pipa - leyes Ley sopa y pipa - leyes
Ley sopa y pipa - leyes
Thair Farhat Narvaez
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
gaby7412
 
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
Walter Montes
 
La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...
La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...
La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...
joycyhurtado
 
Artículo sobre ley pipa y sopa
Artículo sobre ley pipa y sopaArtículo sobre ley pipa y sopa
Artículo sobre ley pipa y sopaceciliaisabel19
 
Casos propiedad industria e inctelectual
Casos propiedad industria e inctelectualCasos propiedad industria e inctelectual
Casos propiedad industria e inctelectual
Cuenta Nueva
 
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOADLEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
Andreé Vargas Vargas
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deGino Ayala
 
Ley lleras el debate continua
Ley lleras el debate continuaLey lleras el debate continua
Ley lleras el debate continua
Juan Pablo Puentes
 

La actualidad más candente (20)

Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autorBoletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
Boletin no 3 direccion nacional de derecho de autor
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaLa interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
 
La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaLa interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
 
Ley sopa,pipa
Ley sopa,pipaLey sopa,pipa
Ley sopa,pipa
 
Propiedad Intelectual y Prácticas Desleales en Internet
Propiedad Intelectual y Prácticas Desleales en InternetPropiedad Intelectual y Prácticas Desleales en Internet
Propiedad Intelectual y Prácticas Desleales en Internet
 
Universidad privada de tacna 22222222
Universidad privada de tacna 22222222Universidad privada de tacna 22222222
Universidad privada de tacna 22222222
 
LEY SOPA Y PIPA
LEY SOPA Y PIPALEY SOPA Y PIPA
LEY SOPA Y PIPA
 
DERECHOS DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS
DERECHOS DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS DERECHOS DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS
DERECHOS DE AUTOR Y CREATIVE COMMONS
 
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos deArtículo sobre la interdicción de los proyectos de
Artículo sobre la interdicción de los proyectos de
 
Proyecto de ley sopa y pipa
Proyecto de ley sopa y pipaProyecto de ley sopa y pipa
Proyecto de ley sopa y pipa
 
Ley sopa y pipa - leyes
Ley sopa y pipa - leyes Ley sopa y pipa - leyes
Ley sopa y pipa - leyes
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
Interdiccion de la ley sopa, pipa y cierre de megaupload
 
Tarea10
Tarea10Tarea10
Tarea10
 
La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...
La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...
La interdiccion de los proyectos de la ley sopa, pipa, el cierre de megauploa...
 
Artículo sobre ley pipa y sopa
Artículo sobre ley pipa y sopaArtículo sobre ley pipa y sopa
Artículo sobre ley pipa y sopa
 
Casos propiedad industria e inctelectual
Casos propiedad industria e inctelectualCasos propiedad industria e inctelectual
Casos propiedad industria e inctelectual
 
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOADLEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
LEY SOPA PIPA Y CIERRE DE MEGAUPLOAD
 
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre deLey sopa, ley pipa, cierre de
Ley sopa, ley pipa, cierre de
 
Ley lleras el debate continua
Ley lleras el debate continuaLey lleras el debate continua
Ley lleras el debate continua
 

Similar a Casos copyright y copyleft

La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaLa interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaAnitaNeyra
 
Casos Copyright y copyleft
Casos Copyright y copyleftCasos Copyright y copyleft
Casos Copyright y copyleft
Vero Rodriguez
 
Casos copyrigth y copyleft
Casos copyrigth y copyleftCasos copyrigth y copyleft
Casos copyrigth y copyleft
Vero Rodriguez
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,AnnaFabiiola
 
Los pros y_los_contras_de_una_ley_antipirateria
Los pros y_los_contras_de_una_ley_antipirateriaLos pros y_los_contras_de_una_ley_antipirateria
Los pros y_los_contras_de_una_ley_antipirateria
Eloy Pereira Bossio
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,AnnaFabiiola
 
Proteccion del software
Proteccion del softwareProteccion del software
Proteccion del softwareajv_86
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
Nancy-Mc
 
Qué sucedió con megaupload
Qué sucedió con  megauploadQué sucedió con  megaupload
Qué sucedió con megauploadsilvpealoza
 
Qué sucedió con megaupload
Qué sucedió con  megauploadQué sucedió con  megaupload
Qué sucedió con megauploadsilvpealoza
 
Casos copyeigth y copyleft
Casos copyeigth y copyleftCasos copyeigth y copyleft
Casos copyeigth y copyleft
Vero Rodriguez
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre de megaupload
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre de megauploadInterdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre de megaupload
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre de megaupload
daniela zapana
 
Casos copyeight y copyleft
Casos copyeight y copyleftCasos copyeight y copyleft
Casos copyeight y copyleft
Vero Rodriguez
 
Casos Copyright y copyleft
Casos Copyright y copyleftCasos Copyright y copyleft
Casos Copyright y copyleft
Vero Rodriguez
 
El internet que quieren las corporaciones
El internet que quieren las corporacionesEl internet que quieren las corporaciones
El internet que quieren las corporacionesMar Diaz Ruiz
 

Similar a Casos copyright y copyleft (20)

La interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopaLa interdicción de los proyectos de ley sopa
La interdicción de los proyectos de ley sopa
 
Copyright&copyleft
Copyright&copyleftCopyright&copyleft
Copyright&copyleft
 
Casos Copyright y copyleft
Casos Copyright y copyleftCasos Copyright y copyleft
Casos Copyright y copyleft
 
Casos copyrigth y copyleft
Casos copyrigth y copyleftCasos copyrigth y copyleft
Casos copyrigth y copyleft
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
 
Los pros y_los_contras_de_una_ley_antipirateria
Los pros y_los_contras_de_una_ley_antipirateriaLos pros y_los_contras_de_una_ley_antipirateria
Los pros y_los_contras_de_una_ley_antipirateria
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,Interdicción de los proyectos de ley sopa,
Interdicción de los proyectos de ley sopa,
 
Cuatroenlared
CuatroenlaredCuatroenlared
Cuatroenlared
 
4enlared
4enlared4enlared
4enlared
 
Ley sopa
Ley sopaLey sopa
Ley sopa
 
megaupload
megauploadmegaupload
megaupload
 
Proteccion del software
Proteccion del softwareProteccion del software
Proteccion del software
 
Derechos de autor
Derechos de autor Derechos de autor
Derechos de autor
 
Qué sucedió con megaupload
Qué sucedió con  megauploadQué sucedió con  megaupload
Qué sucedió con megaupload
 
Qué sucedió con megaupload
Qué sucedió con  megauploadQué sucedió con  megaupload
Qué sucedió con megaupload
 
Casos copyeigth y copyleft
Casos copyeigth y copyleftCasos copyeigth y copyleft
Casos copyeigth y copyleft
 
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre de megaupload
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre de megauploadInterdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre de megaupload
Interdicción de los proyectos de ley sopa, pipa, el cierre de megaupload
 
Casos copyeight y copyleft
Casos copyeight y copyleftCasos copyeight y copyleft
Casos copyeight y copyleft
 
Casos Copyright y copyleft
Casos Copyright y copyleftCasos Copyright y copyleft
Casos Copyright y copyleft
 
El internet que quieren las corporaciones
El internet que quieren las corporacionesEl internet que quieren las corporaciones
El internet que quieren las corporaciones
 

Más de Vero Rodriguez

Casos copyrigth y copyleft.
Casos copyrigth y copyleft.Casos copyrigth y copyleft.
Casos copyrigth y copyleft.
Vero Rodriguez
 
Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft Vero Rodriguez
 
Casos de copyleft y copyright
Casos de copyleft y copyrightCasos de copyleft y copyright
Casos de copyleft y copyright
Vero Rodriguez
 
Casos del copyright y copyleft
Casos del copyright y copyleftCasos del copyright y copyleft
Casos del copyright y copyleft
Vero Rodriguez
 
Casos de copyright y copyleft
Casos de copyright y copyleftCasos de copyright y copyleft
Casos de copyright y copyleft
Vero Rodriguez
 
Casos de copyright y copyleft
Casos de copyright y copyleft Casos de copyright y copyleft
Casos de copyright y copyleft
Vero Rodriguez
 
Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleftCasos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft
Vero Rodriguez
 
Casos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleftCasos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleft
Vero Rodriguez
 

Más de Vero Rodriguez (9)

Casos copyrigth y copyleft.
Casos copyrigth y copyleft.Casos copyrigth y copyleft.
Casos copyrigth y copyleft.
 
Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft
 
Casos de copyleft y copyright
Casos de copyleft y copyrightCasos de copyleft y copyright
Casos de copyleft y copyright
 
Casos del copyright y copyleft
Casos del copyright y copyleftCasos del copyright y copyleft
Casos del copyright y copyleft
 
Casos de copyright y copyleft
Casos de copyright y copyleftCasos de copyright y copyleft
Casos de copyright y copyleft
 
Casos de copyright y copyleft
Casos de copyright y copyleft Casos de copyright y copyleft
Casos de copyright y copyleft
 
Casos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleftCasos copyright y copyleft
Casos copyright y copyleft
 
Casos copy r & copyl
Casos copy r & copylCasos copy r & copyl
Casos copy r & copyl
 
Casos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleftCasos copyrigth & copyleft
Casos copyrigth & copyleft
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Casos copyright y copyleft

  • 1. 1 CELAYA, GUANAJUATO Taller de Legislación “Copyright y Copyleft” Pérez Romero Miguel Ángel No. de control: 12030858 Ingeniería en Informática
  • 2. 2 Copyleft Polémica sobre el uso que hace Android de la licencia de código abierto Crece en la Red la polémica sobre si Android, el sistema operativo de Google, incumple la licencia de código abierto (GNU GPL) a la que se acoge. No hay ninguna demanda, pero el debate puede resultar altamente incómodo para Google. Todo empezó con un artículo del profesor experto en asuntos de propiedad intelectual, Ray Nimmer, en el que citaba un posible incumplimiento de Google de la licencia a que está acogida Android. Lo repicó un artículo en el Huffingtonpost y ahora es Florian Mueller,propagandista del software libre, quien regresa a estos argumentos. La polémica radica en que la citada licencia autoriza a quien accede a código amparado por ella a modificarlo y redistribuirlo, siempre bajo las mismas condiciones. Y es en este punto donde se instala el debate. Según estos autores, para elaborar su máquina virtual Dalvik (utilizada por el lenguaje virtual Java en las aplicaciones de Android), Google habría utilizado 2,5 megas de código de Linux (unos 700 archivos). El problema es que Google no redistribuye el código Dalvik que trata como propietario. Si estas acusaciones se sustanciaran legalmente, Google debería reescribir el código de esta máquina virtual con el coste que supondría y los problemas de compatibilidad o liberar y hacer púiblico el código. Esto último traería problemas a los fabricantes que se han acogido a Android y han propuesto sus propias fórmulas propietarias para personalizar los aparatos. Florian Mueller afirma que no hay litigios en el horizonte pero no los descarta porque alguien podría plantearlo por dinero, por la gloria o por la defensa del principio del copyleft. Se da la circunstancia de que Oracle tiene abierto un pleito contra Google por supuesta vulneración de patentes de Java. Cita bibliográfica.- http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2011/03/18/actualidad/1300442466_850215 .html
  • 3. 3 La Justicia absuelve a Pablo Soto, creador de programas P2P Pablo Soto ha vencido a las discográficas. El joven informático español, creador de programas de intercambio de archivos P2P, como Manolito,Blubster y Piolet, antaño rivales de eMule, Kazaa o Napster, no deberá pagar los 13 millones de euros que la patronal y las cuatro principales disqueras le reclamaba por "infracción de la propiedad intelectual y competencia desleal". El juez ha desestimado la "totalidad" de la demanda interpuesta contra Soto, que ha sido absuelto en una sentencia con "expresa condena en costas" a los demandantes. Contra el fallo, sin embargo, cabe recurso. La justicia ha tardado tres años en resolver este caso. En junio de 2008 Promusicae, Warner, Universal, EMI y Sony BMG demandaron a Soto ante el juzgado de lo mercantil número 4 de Madrid. En un escrito de más de 100 folios los demandantes argumentaban que el desarrollador creaba sus aplicaciones "con evidente ánimo de lucro" y con una "conducta parasitaria" para obtener provecho de la obra de otros. Soto, en cambio, aseguraba que simplemente había desarrollado una herramienta tecnológica y que, en cualquier caso, "no se le podía acusar por el uso que le diesen después los demás". Desde el año 2000 millones de internautas han descargado las aplicaciones que Soto, músico vinculado al movimiento copyleft, creó para intercambiar anónimamente archivos de audio a través de alguna de sus páginas: Blubster, Piolet o Manolito P2P. Su empresa, MP2P Technologies, ofrecía entonces estas aplicaciones gratuitamente, a cambio de publicidad, o en versión premium por 14,95 euros. Hoy, hay oferta de pago para SuperManolito, que cuesta 19.90 dólares (unos 15 euros). El juicio, donde las discográficas acusaron a Soto de "lucrarse con el 90% de sus canciones" quedó visto para sentencia un año después, en mayo de 2009. Desde entonces las partes han esperado una sentencia, que ha sido notificada hoy.
  • 4. 4 Los demandados no "almacenan, copian o difunden obra intelectual alguna sino que esto es una actividad de losusuariosen suspropiosdiscosduros", dice el juez El juez considera probado que Soto es el "autor de un producto tecnológico", que pone a disposición de terceros "de forma onerosa o gratuita". Unsoftware que sirve para el intercambio de "datos de audio, instrumento no apto 'per se' para desproteger obra protegidas por los derechos de autor". El perito de Promusicae reconoció en el juicio que "la finalidad del programa es el intercambio de archivos de audio, y no el intercambio de canciones de los demandantes". Así, el juez rechaza que haya infracción de la propiedad intelectual porque queda acreditado que los demandados no "almacenan, copian o difunden obra intelectual alguna sino que esto es una actividad de los usuarios en sus propios discos duros, sin intermediación de los demandados". Además, considera que "el hecho de facilitar [el intercambio de archivos] no es una actividad prohibida en nuestra legislación", basándose en lassentencias de los casos Indice-web y elRincondeJesus. Fallos donde los magistrados consideraron que las páginas de enlaces no vulneran la propiedad intelectual. En este caso, sin embargo, no se considera a Soto prestador de servicio sino creador de un programa de ordenador. Respecto a la competencia desleal, el juez no la considera acreditada. "Los portales P2P comercializados por los demandados son herramientas informáticas, de carácter neutro". Y añade: "los archivos informáticos que los usuarios intercambian (...), son en ocasiones fonogramas (...) no proporcionados por los demandados sino por los propios usuarios, no existiendo nexo de causalidad entre la conducta de los demandados y los usuarios que, sin respetar las normas de protección de propiedad intelectual, deciden compartirlos con terceras personas". David Bravo y Javier de la Cueva, abogados de Pablo Soto, han manifestado a este diario su satisfacción por la sentencia (disponible en sus páginas en este y
  • 5. 5 este otro enlace): "Es importante que se vayan ganado casos contra empresas que quieren impedir el desarrollo tecnológico. Nos encontramos con un viejo mundo que está empeñado en frenarlo y es importante que las empresas que hacen desarrollo tecnológico estén blindadas contra quienes lo quieren impedir. Hemos defendido el P2P, un sistema de transmisión de información muy eficaz en el uso de las redes, que usa Telefónica, RTVE y muchas universidades españolas". Cita bibliográfica.- http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/01/17/actualidad/1326804680_587306 .html Copyright Cuestionan a Döring por usar imagen en Twitter con copyright En diciembre pasado, el senador panista Federico Döring presentó una iniciativa en la Cámara Alta, la cual busca regular el uso en internet de los contenidos protegidos con derechos de autor. Cuando esta iniciativa de ley fue dada a conocer, fue considerada por especialistas como Antonio Martínez Velázquez (@AntonioMarVel) y León Felipe Sánchez como un intento por revivir ACTA. Dicha iniciativa se basaría ,según el mismo Döring, en la instalación de programas para monitorear internet que “determinen quién está compartiendo información de manera ilegal”. En este contexto, este jueves el tuitero Maurico Pastrana (@mpastrana) descubrió que el Senador Federico Döring utiliza como fondo de Twitter una imagen protegida por derechos de autor. Entonces Antonio Martínez (@AntonioMarVel) cuestionó si el senador panista pagó los derechos de autor por la imagen de fondo que tiene en su perfil de Twitter, la cual es una fotografía de un oso polar que
  • 6. 6 pertenece a la agencia Mangelsen y para poder descargarla se tienen que pagar los derechos de copyright. Cita bibliográfica.- http://www.animalpolitico.com/2012/01/cuestionan-a-doring-por- usar-imagen-en-twitter-con-copyright/ Popcorn Time, el servicio gratuito de películas en línea, desaparece CIUDAD DE MÉXICO.- Popcorn Time, el servicio para ver películas en internet de manera gratuita que fue lanzado esta semana, desapareció esta tarde con un aviso en su sitio de internet. El comunicado del servicio cita como razones de su desaparición que los creadores necesitan seguir con sus vidas, menciona que no se debió a presiones o intimidación de algún tipo. Asimismo, aseguran que revisaron cuatro veces la validez legal del mismo. "Nuestro experimento nos puso a las puertas de los interminables debates de piratería y copyright, amenazas legales y la maquinaria oscura que nos hace sentir amenazados por hacer lo que amamos. Y esa no es una batalla en la que queramos estar2, dice el comunicado. Mencionan que "La piratería no es un problema de gente. Es un problema de servicio. Un problema creado por una industria que pinta a la innovación como una amenaza a su anticuada receta comercial. A todos les parece que directamente no les importa resolverlo". "Demostramos que la gente va a arriesgarse a recibir multas, juicios y cualquier otra consecuencia para poder ver una película reciente en pantuflas. Sólo para obtener el tipo de experiencia que merecen", agregan.
  • 7. 7 El servicio, creado por argentinos, necesitaba para funcionar que se descargue un programa disponible para Mac, Windows y Linux de manera gratuita. Las películas no se almacenaban en los servidores de Popcorn Time, sino que el programa buscaba los archivos en internet alojados en servicios BitTorrent. El protocolo BitTorrent es usado para descargar archivos de gran tamaño. En lugar de sobrecargar un servidor con la descarga del archivo, permite que pedazos del archivo se descarguen entre una red de usuarios que suben y bajan el archivo de manera simultánea. Cita bibliográfica.- http://www.dineroenimagen.com/2014-03-14/34146