SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio técnico nocturno de Siquírres
Especialidad
Salud ocupacional
Sub área
Seguridad e Higiene
Unidad de Estudio
Equipo de protección Personal
Alumnos:
Coronado mejía Freddy
Uriel Quesada Rodríguez
Profesora
Yerlin rojas Vargas
Fecha de entrega
10/04/14
I TRIMESTRE 2014
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 2
TABLA DE CONTENIDOS
OBJETIVO GENERAL............................................................................................................................. 4
OBJETIVOS ESPECIFICOS...................................................................................................................... 4
INTRODUCCION................................................................................................................................... 5
CASCOS DE SEGURIDAD ...................................................................................................................... 7
FICHA TÉCNICA CASCO DE SEGURIDAD 3M PELTOR G3000 ............................................................... 8
FICHA TÉCNICA CASCO DE SEGURIDAD 3M-XLR8 .............................................................................. 9
FICHA TÉCNICA CASCO DE SEGURIDAD BULLARD............................................................................. 10
FICHA TÉCNICA CASCO PARA BOMBERO BULLARD .......................................................................... 11
FICHA TÉCNICA CASCO DE SEGURIDAD 3M ..................................................................................... 13
FICHA TÉCNICA LENTES DE SEGURIDAD MAXIM............................................................................... 15
FICHA TÉCNICA LENTES DE SEGURIDAD VIRTUAL PLUS 3M.............................................................. 16
FICHA TÉCNICA CARETA DE ESMERILAR WELLSAFE.......................................................................... 17
FICHA TÉCNICA LENTES DE SEGURIDAD GOOGLE DE 3M ................................................................. 18
FICHA TÉCNICA MASCARA AUTO OSCURECIBLE MODELO SPEEDGLAS 9100CON VISORES V.......... 19
FICHA TÉCNICA MASCARILLA 8210 N95 3M .................................................................................... 21
FICHA TÉCNICA MASCARILLA 8233 N100 3M ................................................................................... 22
FICHA TÉCNICA RESPIRADOR CARA COMPLETA SERIE 6000DE 3M.................................................. 24
FICHA TÉCNICA FONOS 3M PELTOR H6/OPTIME 95......................................................................... 26
FICHA TÉCNICA FONOS 3M PELTOR H10/OPTIME 10....................................................................... 27
FICHA TÉCNICA FONO 3M PELTOR PTL (PUSH TO LISTEN)................................................................ 28
FICHA TÉCNICA TAPONES AUDITIVOS DESECHABLES 1100 .............................................................. 29
FICHA TÉCNICA CAMISA DE ALGODÓN PARA TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN ................................. 31
CHAQUETA DE TRABAJO HOMOLOGACIÓN MULTINORMA............................................................. 32
FICHA TÉCNICA MANGA DE CUERO .................................................................................................. 32
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 3
DELANTAL DE CUERO PARA SOLDADOR ........................................................................................... 33
CARACTERÍSTICAS ............................................................................................................................. 33
PANTALÓN LABORAL DASSY ............................................................................................................. 33
CAPA IMPERMEABLE DE 2 PIEZAS..................................................................................................... 34
CAPA TIPO PONCHO.......................................................................................................................... 34
GUANTE DE CUERO Y LONA MEMPHIS ............................................................................................. 35
GUANTE TEJIDO DE KEVLAR MARCA MEMPHIS............................................................................... 36
FICHA TÉCNICA GUANTES DIELÉCTRICOS REGELTEX......................................................................... 37
FICHA TÉCNICA GUANTES CUERO DE CERDO.................................................................................... 38
FICHA TÉCNICA GUANTES ANTI VIBRACIÓN...................................................................................... 39
FICHA TÉCNICA POLAINAS DE CUERO PARA SOLDADOR. ................................................................. 40
FICHA TÉCNICA CALZADO TOBILLERO EN CUERO MARCA LEMAITRE............................................... 41
FICHA TÉCNICA ZAPATOS DIELÉCTRICOS MARCA WALKLANDER ..................................................... 42
FICHA TÉCNICA BOTAS DE PVC BLANCAS MARCA SERVUS............................................................... 43
FICHA TÉCNICA BOTAS DE PVC BLINDADAS MARCA SERVUS ........................................................... 44
FICHA TÉCNICA ARNÉS DE SEGURIDAD 3 ARGOLLAS MARCA MILLER.............................................. 45
FICHA TECNICA LINEA DE VIDA CON ABSORCION DE IMPACTO....................................................... 46
FICHA TECNICA CHALECO REFLECTIVO MARCA ENTRY..................................................................... 47
CONCLUSION..................................................................................................................................... 48
BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................... 49
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 4
OBJETIVO GENERAL
Recopilar información sobre los diferentes tipos de protección personal, los usos y
aplicaciones.
Identificar las normas y criterios técnicos para la selección de equipos de
protección
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Identificar los diferentes elementos de protección personal utilizados en la
industria. Determinar las medidas de control para el uso de los elementos de
protección personal. Conocer los procedimientos necesarios para el
mantenimiento, almacenamiento preventivo de los EPP
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 5
INTRODUCCION
A continuación se presenta una guía completa sobre los equipos de protección
personal que se utilizan en los diferentes frentes de trabajo. El propósito de la guía
es dar a conocer al usuario los diferentes tipos de EPP por medio de fichas
técnicas de cada uno de ellos, para que los identifique y los pueda utilizar de
acuerdo al riesgo laboral al cual esté expuesto y a la actividad que esté realizando
De igual manera en el documento se especifica claramente los procesos de uso,
almacenamiento y adecuado lavado de los mismos, entre otras características.
Cabe mencionar que en la guía se presentan las marcas comerciales de cada uno
de ellos que son productos que cumplen con todos los requerimientos técnicos
estipulados por las normas internacionales, garantizando confort, comodidad y
seguridad en los usuarios.
Para ello dejamos la siguiente imagen con la clasificación de los EPIS según la
parte del cuerpo
Los EPIS se clasifican de la siguiente forma
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 6
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 7
CASCOS DE SEGURIDAD
El casco es un elemento destinado a asegurar al trabajador expuesto a la caída
libre de objetos, o fragmentos que salten, como así también contra agresores
químicos, térmicos y corriente electica, que dañen la cabeza (cráneo, cuero
cabelludo y cabello.). Las materias primas utilizadas garantizan la resistencia a los
factores ambientales tales como: sol, lluvia, frío, polvo, vibraciones, sudor, lodo,
entre otros.
CLASIFICACION SEGÚN SU RIESGO
CLASE A y B: Resistentes al agua y a la combustión lenta, y a labores eléctricos.
CLASE C: Resistentes al agua y a la combustión lenta.
CLASE D: Resistente al fuego, son de tipo auto extinguibles y no conductores de
la electricidad.
CLASE G (GENERAL): Para protección de tensión eléctrica hasta 2,200 V.
CLASE E (ELÉCTRICA): Para protección de tensión eléctrica hasta 20,000 V.
CLASIFICACION SEGÚN SU DISEÑO
Los cascos de las clases mencionadas pueden agruparse a su vez en:
Cascos Tipo 1: compuestos porcopa ala completa,
arnés, barbiquejo y accesorios.
Cascos Tipo 2: Se encuentran compuestos por copa con
visera, arnés, barbiquejo y accesorios
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 8
Indica cuando es necesario
cambiar el casco.
UVICATOR está programado
para la cantidad de radiación
Ultravioleta que aguanta el
casco. En un principio
UVICATOR
Es de color rojo, pero el color
cambia gradualmente en función
de la radiación a la que se
expone el casco. Cuando
UVICATOR ha perdido todo el
color rojo, es el momento de
Cambiar el casco.
Ficha técnica casco de seguridad 3M Peltor G3000
Descripción
Es un Casco plástico de ABS (material muy resistente)
estabilizado a la radiación UV (ultravioleta).Protege la
cabeza contra la caída de objetos, golpes, choque
eléctrico, lluvia y radiación UV, entre otros riesgos. Su
sistema de suspensión de 4 puntos permite absorber la
energía derivada del impacto, disminuyendo su transmisión
al cuello y espina dorsal, evitando a su vez que el casco
golpee directamente el cráneo en caso de impacto.
Aplicaciones
Construcción
· Manufactura
· Minería
· Refinerías
· Transporte
· Construcción naval
· Industria Eléctrica
Características
Casco dieléctrico
· Fabricado plástico ABS, material muy resistente.
· Cuenta con un cojín de amortiguación para la frente del usuario
que absorbe la humedad.
· Cómodo, absorbente de impactos y con suspensión estándar
en nylon con 4 apoyos.
· Peso: 310 g.
· Se ajusta para tamaño de: 54–62 cm
· Posee un arnés cómodo y regulable.
.Instrucciones de Limpieza
Quite la suspensión
Únicamente limpie con jabón neutro (suave) y agua tibia.
Enjuague y seque con un trapo
No utilizar sustancias tales como gasolina, líquidos
desengrasantesclorados, disolventes orgánicos
O agentes de limpieza abrasivos.
.
TecnologíaUVICATOR
(Círculo rojo)
Certificación
Casco clase Tipo II
Norma chilena NCh 461.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 9
Ficha técnica casco de seguridad 3M-XLR8
Descripción
Protege la cabeza contra la caída de objetos, golpes, choque
eléctrico, lluvia y radiación UV, entre otros riesgos. Su sistema
de suspensión de 6 puntos permite absorber la energía
derivada del impacto, disminuyendo su transmisión al cuello y
espina dorsal, evitando a su vez que el casco golpee
directamente el cráneo en caso de impacto.
Aplicaciones
Construcción
· Manufactura
· Explotación minera
· Refinerías
· Transporte
· Construcción naval
Industria Eléctrica
Características
Fabricado en polietileno de alta densidad.
· Cómodo, absorbente de impactos y con suspensión estándar en nylon con 6 apoyos.
· Posee un arnés con ajuste tipo Ratchet que es muy cómodo y genera una sensación de
ajuste en la cabeza única en su tipo.
· Las bandas de suspensión se ajustan a la cabeza para mayor comodidad y se puede
ajustar su tamaño fácilmente.
· Las ranuras laterales universales son compatibles con una gran variedad de equipos de
protección personal como protección auditiva y protectores faciales.
· Se puede instalar una correa de protección (barbiquejo) a la barbilla.
Instrucciones de limpieza:
A. Quite la suspensión
B. Únicamente limpie con jabón neutro (suave) y agua tibia.
C. Enjuague y seque con un trapo
D. No utilizar sustancias tales como gasolina, líquidos desengrasantes clorados,
disolventes orgánicos o agentes de limpieza abrasivos.
Vida útil del casco
Los factores determinantes para la vida útil del casco son el efecto mecánico, el efecto
químico y la radiación ultravioleta. Los efectos mecánico y químico son normalmente
fáciles de detectar. Sin embargo, es imposible controlar el efecto de la radiación
ultravioleta debido a que esta radiación descompone gradualmente el material de plástico
con una rapidez que depende del lugar y la frecuencia de uso del casco protector.
Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabrica será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
Certificación
Cumple con los requisitos de ANSI
Z89.1-2003, impacto. Tipo I y II clases
eléctricas C, G y E.
Norma ANSI Z89.1-2003: Norma
Nacional de EE.UU.
Estos estándares fueron desarrollados
para la protección de la cabeza en
trabajos industriales relacionados
con: 1. Impacto de protección; 2.
Protección de penetración, y 3.
Protección de aislamiento
eléctrico.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 10
Ficha Técnica casco de seguridad Bullard
Descripción
Protege la cabeza contra la caída de objetos, golpes,
choque eléctrico, lluvia y radiación UV, entre otros
riesgos. Su sistema de suspensión de 6 puntos
permite absorber la energía derivada del impacto,
disminuyendo su transmisión al cuello y espina dorsal,
evitando a su vez que el casco golpee directamente el
cráneo en caso de impacto.
Aplicaciones
Construcción
· Manufactura
· Explotación minera
· Refinerías
· Transporte
· Construcción naval
Industria Eléctrica
Características
Marca: Bullard
• Hecho en: Estados Unidos
• Peso aproximado (con suspensión) de:
368.5 g
• Ancho de 27.9 cm
• Largo de 32.4 cm
• Altura de 15.2 cm
• Suspensión de 6 puntos de nylon de 1”
color amarillo
• Tallas de 6 ½” -8” (52-64cm)
• Hecho de polietileno de alta densidad
• Estilo sombrero ala entera
• Ajuste tipo ratchet en la parte posterior
del casco
• Capacidad de ajuste vertical
• Almohadilla para la sudoración de
algodón
• Almohadilla para la frente lavable y
reemplazable
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Los disolventes y productos de limpieza pueden causar daños en el casco que puede no
ser visible. De igual forma que las marcas personales y calcomanías.
• Limpiar solamente con agua y jabón neutro. Dejar secar al aire libre, nunca bajo los
efectos directos del sol.
• Al absorber un impacto el casco puede sufrir daños aunque no sean visibles por lo que
se debe destruir o devolver para una posterior inspección.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de
este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica
CERTIFICACIONES
ANSI/ISEA Z89.1-2009, Tipo II, Clase
E y G
ANSI/SEA Z89.1-2009 es una revisión de la
norma que establece la protección
industrial de la cabeza; ésta reemplaza a la
revisión del 2003
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 11
Ficha técnica casco para bombero Bullard
Descripción
Protege la cabeza contra la caída de objetos, golpes, choque eléctrico, lluvia y
radiación UV, entre otros riesgos
Aplicaciones
-Ambiente temperatura extrema
Características
Marca: Bullard
• Hecho en: Estados Unidos
• Casco en forma de campana con dimensiones de 32.5 cm de largo, 27 cm de
ancho y 17.5 cm de alto
• La unión de la capa externa, la capa interna y la suspensión reducen los
impactos en el casco como en el portador del mismo
• La carcaza externa es de termoplástico resistente al calor
• El pigmento de color se añade a la resina termoplástica como parte del proceso
de fabricación para ayudar a mantener la apariencia debido a los daños producto
del desgaste diario
• En el borde tiene un refuerzo de aluminio recubierto por material elastómero
asegurado en la parte trasera del ala por un clip y un anillo en D fijado por
remache de acero inoxidable
• El borde del ala no se derrite ni se enciende
• La capa interna está compuesta para que todas sus partes formen una única
capa
• Suspensión de cuatro puntos de 1.9 cm tejidas de nylon
• Ajuste tipo ratchet en la parte posterior del casco el cual se envuelve con una
funda de cuero acojinada para mejor confort y comodidad del usuario la cual
cuenta con un sistema de velcro para poder colocarlo y retirarlo para su respectiva
limpieza o reemplazo
• Almohadilla en la parte de la frente con un retardante de fuego de algodón
relleno de espuma. Esta se extiende hacia atrás a cada lado 6.5 pulgadas de la
línea central de la cinta.
• Correa de barbilla hecha de nomex con hebilla de liberación rápida.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 12
El protector de orejas y cuello es de nomex (material resistente a las llamas)
respaldado con dos capas de algodón retardante de fuego con una capa de velcro
(sistema de apertura y cierre rápido) de una pulgada para sujetarlo al casco
• El protector brinda una protección de 6 pulgadas a los lados y de 6.5 pulgadas en
la parte trasera.
• Vicera termoplástica 4 pulgadas de alto y 15 pulgadas de ancho con forma que
se ajusta al contorno del borde del casco
• Cinco cintas reflectivas (2 a cada lado del ala y 1 en la parte posterior) las cuales
son de 1 pulgada de ancho y 4 pulgadas de largo. El material reflectivo es a
base de perlas de vidrio para maximizar la resistencia a la exposición del calor
LIMPIEZA
Retire el protector de cuello y oído y la banda de cabeza. Limpie las partes con
agua y jabón neutro o detergente suave. Lave el protector de oídos y cuello, la
cinta para la cabeza y la almohadilla para la frente con agua tibia y jabón
dejándolo secar al aire a temperatura ambiente. Limpiar el protector facial con un
detergente suave, enjuagando con agua limpia y secar con un paño seco.
Los usuarios no deben usar cascos que no se encuentren totalmente limpios y
secos.
CERTIFICADOS
NFPA 1971-2007
Se encarga de regular los estándares mínimos de protección para que el bombero
esté lo más protegido posible ante un incendio.
ANSIZ87.12003
Establece criterios de rendimiento y requisitos de
ensayo para los dispositivos utilizados para proteger los ojos y la cara de las lesion
es del impacto, las
radiaciones no ionizantes y exposición a sustancias químicas en los lugares de tra
bajo.
Fabricado bajo estándares ISO 9000 (Gestión de la calidad continua).
Partes del casco
1. Cubierta exterior de termoplástico
2. Cubierta unitaria
3. Banda de cabeza tipo Ratchet
4. Protector para cuello y oídos
5. Suspensión de bandas de cuatro puntos
6. Pantalla facial de 4 pulgadas
7. Barbiquejo Nomex
8. Sistema de aleta de unión rápida
9. Franjas reflectivas
10. Anillo en D de acero inoxidable
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 13
Certificación
Cumple con los siguientes
requerimientos:
· IRAM 3620:(cascos de
seguridad para uso
industrial) tipo II clase B
· ANSI/ISEA Z89.1-2009:
(Esta norma establece los
requisitos de rendimiento y
pruebas para los cascos
industriales como una
revisión de la norma ANSI
Z89.1-2003
Tipo I y II, Clase C, G y E
Ficha técnica casco de seguridad 3M
Descripción
El Casco 3MTM H-700 está diseñado para brindar confort
y proteger la cabeza contra pequeños objetos que caigan
y/o golpeen la parte superior del casco.
Aplicaciones
Trabajos de construcción
• Industria pesada y liviana
• Petróleo y Gas
• Minería
• Construcción de caminos
• Servicios de luz, agua, etc.
• Forestación
Características
• Carcasa de polietileno de alta densidad
• Liviano y de diseño compacto
• Visera pequeña para lograr una mejor visibilidad
hacia arriba
• Disponible en varios colores
• Ranuras para accesorios que permiten la fijación
de protección auditiva de copa para casco,
protectores faciales, mentonera y caretas para
soldadura con adaptador para casco.
• Cómodo, suspensión de 4 a 6 puntos tipo estándar
o a cremallera con altura regulable
• Mentonera
Limpieza y mantenimiento
Limpiar el casco y la suspensión con jabón suave y agua. Enjuagar y secar con un
paño. No usar pinturas, solventes, sustancias químicas, adhesivos, nafta ni
sustancias de este tipo en el casco. Almacenar el casco alejado de la luz solar
directa.
Garantía
Si se comprueba que el producto de 3M está defectuoso, LA RESPONSABILIDAD
exclusiva, a la discreción de 3m, será reembolsar el precio del producto o reparar
o reemplazar el producto defectuoso 3m.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 14
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 15
Certificación
Cumplen los requerimientos
de protección contra Alto
Impacto y educación de las
normas: ANSI Z87.1: 2003 de
USA y CSA Z94.3 de
CANADA
Ficha técnica lentes de seguridad Maxim
Descripción
Poseen un diseño de lentes duales – esféricos
patentado, que otorgan al usuario la calidad
óptica de los lentes de prescripción, armazones
hasta un 15% más ligero por su tecnología de
doble inyección y diseño de gran estilo.
Aplicaciones
Minería
Construcción
Forestal
Fabricación en general.
Agricultura
Industria y talleres de automóviles.
Laboratorios
Trabajos con madera.
Pintura y decoración.
Características
Ceja superior acolchonada de doble inyección que la hace muy blanda y flexible.
Ajuste curvo-giratorio patentado permite 3 posiciones angularmente y patillas
ajustables a 4 posiciones de longitud.
Resistencia contra: empañamiento, ralladuras, ataque químico y atracción de
partículas por la estática.
Limpieza
Se recomienda la limpieza después de cada uso. Deben limpiarse con un paño
suave no abrasivo, preferiblemente humedecido en agua y deben dejarse secar a
temperatura ambiente.
Puede también utilizarse un paño específico para la limpieza de oculares.
Materiales
Ocular / Lente: policarbonato
Montura: nylon
Patillas: nylon
Puente Nasal: goma / caucho
Tornillo: acero inoxidable
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 16
Ficha técnica lentes de seguridad
Virtual Plus 3M
Descripción
Los lentes de seguridad Virtual Plus de 3M, en sus versiones con lentes claro
o gris, se caracterizan por un modelo versátil que reemplaza las patillas
tradicionales de los lentes de seguridad por una banda elástica ajustable.
Poseen una curvatura envolvente frontal y lateral, lo que permite un buen ajuste a
muchos tipos de rostro. Además, cuentan con una banda elasticidad que ayuda a
evitar la caída del lente.
Aplicaciones
Minería
Construcción
Agroindustria
Imprentas
Carpintería
Características
Provee protección lateral de los ojos.
· Lente de policarbonato con resistencia al alto impacto.
· Protección anti-empañaste, lo que ayuda a mantener el lente completamente
claro.
· Su correcta utilización permite disminuir el riesgo de sufrir lesiones oculares.
Certificación
Cumplen los requerimientos de protección contra alto impacto, exposición a
radiaciones UV, establecidos en la norma ANSI Z87.1: 2003 para ojos y cara.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
3M
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 17
Ficha técnica careta de esmerilar Wellsafe
Descripción
Porta visor tipo clip, fabricado en policarbonato (no
metálico) moldeado por inyección en color negro
Aplicaciones
Construcción
Carpintería
Agroindustria
Clip de aluminio
Características
 Resistente y liviano.
 Permite adaptarse a cualquier casco de seguridad, utilizando las ranuras
laterales del mismo.
 Completamente dieléctrico.
 Visor de policarbonato claro de 10” x 15”.
 Opcional se puede considerar el cabezal para ser
usado directamente con el visor (en este caso ya
no se considera el clip)
 Tiene sistema ratchet para un mayor ajuste a la
cabeza.
Certificación.
Cumple con normas ANSI Z-87.1-2003
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 18
Ficha técnica lentes de seguridad google
de 3M
Descripción
Ayudan a reducir la exposición de los ojos a una variedad de riesgos tales como
impactos, salpicaduras y contacto con polvo. Cuenta con un diseño envolvente
que proporciona una vista periférica, una capa retardante de empañamiento, y
ventilación indirecta para un flujo mejorado de aire. Su lente construido de
policarbonato de alta resistencia provee protección contra el 99% de la radiación
ultravioleta (UVA y UVB) de la luz natural del sol.
Aplicaciones
Trabajos con partículas que pudieren impactar.
• Trabajos con concentraciones altas de polvos.
• Trabajos con ácidos, álcalis, solventes, aceites y otros productos químicos.
Características
Ventilación Indirecta: Impide el ingreso de partículas o salpicaduras de líquidos.
Marco Antialérgico: Evita la dermatosis y efectos nocivos al usuario.
Tratamiento Retardante al Empañamiento: Ayuda a mejorar la visión del usuario.
Protección UV al 99%: Ayuda a reducir los riesgos originados por la radiación
ultravioleta UVA y UVB.
Tratamiento Retardante a la Ralladura: Lo que prolonga la vida de los lentes.
Certificación.
Cumple los requerimientos de la Norma Z87.1-2003 del American
NationalStandardsInstitute (ANSI) de Estados Unidos.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe defectuoso de fábrica.
3M
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 19
Ficha Técnica Mascara Auto
Oscurecible Modelo Speedglas
9100Con Visores V
Descripción
Las Máscaras Auto Oscurecibles 9100 y 9100FX de 3M ofrecen un gran confort,
cobertura y control sobre el equipo.
Se presenta con un revolucionario arnés capaz de adaptarse a cada persona y
ofrecer un ajuste seguro y estable.
Aplicación
Minería
Construcción
Mantenimiento en Fuerzas Armadas
Metalmecánica
Refinerías
Características
 Mayor cobertura: pantalla más ancha y profunda para conseguir mayor
cobertura en la zona de los oídos, cuello y lados de la cabeza.
 Arnés adaptable a cada soldador: Posee dos bandas superiores ajustables
para una mayor estabilidad, además de almohadillas frontales auto-
ajustables al contorno de la cabeza. La parte trasera del arnés cuenta con
sistema ratchet para un ajuste preciso.
 Tecnología Auto-oscurecible: EL lente electrónico se oscurece y aclara
automáticamente en función del inicio y fin del arco
 Campo de visión: 45 x 93mm
 107 mm para el tamaño “X”
 Peso 9100: 510gr.
 · Duración de las pilas: 2800 horas.
Certificación
EN 175 - Protección ocular y facial durante la soldadura y procesos ligados,
cumple los requisitos de resistencia a impactos.
· EN 379 – Protección ocular para lentes auto oscurecibles para las operaciones
de soldadura. ANSI Z87.1-2003 y CSA Z94.3-2007
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que pruebe ser defectuoso de fábrica.
Norma CSA Z94.3-2007 Esta Norma se aplica a los protectores de los ojos y de
la cara se utilizan en todas las operaciones o procesos que implican peligros para
los ojos o la cara ocupacionales y educativas
3M
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 20
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 21
Ficha técnica mascarilla 8210 n95 3M.
Descripción
El respirador libre de mantenimiento 3M 8210 brinda una efectiva, confortable e
higiénica protección respiratoria contra partículas sólidas y líquidas sin aceite.
El diseño de sus bandas elásticas, la espuma de sellado y el clip de aluminio para
el ajuste a la nariz aseguran un excelente sello adaptándose a un amplio rango
de tamaños de cara.
Aplicación
Triturado, Lijado, Aserrado, Carpintería, Empacado, Cementos, Construcción
Agroquímicos, Minería, Alimenticia entre otros
Características
Cintas elásticas: Elastómero color amarillo.
Clip metálico: Aluminio.
Espuma interna: Poliuretano.
Elemento filtrante
Recomendaciones
No usar cuando las concentraciones sean mayores a 10 veces el límite de
exposición.
No usar en atmósferas cuyo contenido de oxígeno sea menor a 19.5 %.
No usar en atmósferas en las que el contaminante esté en concentraciones IDLH
(inmediatamente peligroso para la vida y la salud).
No usar en atmósferas que contengan vapores y gases tóxicos, asbestos o polvo
proveniente de lavado con chorro de arena, en exposición directa.
Certificación
Certificado por (NationalInstituteforOccupational Safety And Health) el NIOSH de
Estados Unidos bajo la especificación N95 de la norma 42CFR84.
Aprobado para protección respiratoria contra polvos (incluyendo carbón, algodón,
aluminio, trigo y hierro
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica
3M
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 22
Ficha técnica mascarilla 8233 N100 3M
Descripción
El respirador libre de mantenimiento 3M 8233 brinda una efectiva, confortable e
higiénica protección respiratoria contra polvos, humos y partículas líquidas sin
aceite.
Aplicación
Reducción de Plomo Plantas de Energía Cadmio Agroquímicos Arsénico Minería
Industria farmacéutica Industria Alimenticia
Características
Es fabricado con un Medio Filtrante Electrostático Avanzado, novedoso
sistema de retención de partículas que permite mayor eficiencia del filtro con
menor caída depresión y cuenta con una válvula de exhalación CoolFlow
(válvula de aire fresco) que ofrece mayor comodidad y frescura al usuario.
Cintas elásticas: Elastómero color blanco,
Clip metálico: Aluminio Válvula: CoolFlow, color blanco
Elemento filtrante: Tela no tejida de polipropileno y poliéster. Color: Blanco
Sello facial Poliuretano
Recomendaciones
No usar cuando las concentraciones sean mayores a 10 veces el límite de
exposición.
No usar en atmósferas cuyo contenido de oxígeno sea menor a 18 %.
No usar en atmósferas en las que el contaminante esté en concentraciones IDLH
(Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud).
No usar en atmósferas que contengan vapores y gases tóxicos.
Certificación
Certificado por el Instituto NIOSH de Estados Unidos
(NationalInstituteforOccupational Safety And Health) bajo la especificación N100
de la norma 42CFR84.
Aprobado para protección respiratoria contra polvos (incluyendo carbón, algodón,
aluminio, trigo, hierro y sílice libre.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
3M
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 23
Ficha técnica respirador serie
7500 de 3M
Descripción
La pieza facial de la serie 7500 de Medio Rostro con filtros y cartuchos
reemplazables, posee tres diferentes tamaños, lo que ayuda a lograr un buen
ajuste en distintas configuraciones faciales. Su nuevo material de silicona
thermoset, brinda un excelente sello en el rostro, además de poseer una mayor
resistencia a altas temperaturas y condiciones de trabajo extremas.
Aplicación
Operaciones de soldadura Industria del aluminio Industria del acero Industria del
vidrio Industria Farmacéutica Agroquímicos Minería Alimenticia Petroquímica
Química.
Características
Reduce la acumulación de calor, humedad y CO2 al interior del respirador, al
expeler rápidamente el aire exhalado: la inhalación siguiente contendrá mayor
cantidad de aire fresco. Además, el flujo de exhalación hacia abajo reduce la
posibilidad de empañamiento de lentes o caretas faciales.
Materiales
Pieza Facial Silicona Color Celeste
Bandas elásticas Polietileno Peso del respirador 140 grs.
Recomendaciones
No usar en ambientes cuya concentración de contaminantes supere 10 veces el
Valor Umbral Límite (TLV)
No usar en atmósferas cuyo contenido de oxígeno sea menor a 19.5 %.
No usar en atmósferas inmediatamente peligrosas para la vida y la salud (IDLH).
Certificación
Certificado por el Instituto NIOSH de Estados Unidos
(NationalInstituteforOccupational Safety And Health), Aprobado para protección
respiratoria contra polvos, humos, neblinas vapores orgánicos, cloro, ácido
clorhídrico, fluoruro de hidrógeno, dióxido de azufre, amoniaco, y otros.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 24
Ficha técnica respirador cara completa serie
6000de 3M
Características
La pieza facial Cara Completa de filtros reemplazables Serie 6000 de bajo
mantenimiento, está disponible en tres tamaños (S, M y L) .Su diseño de bajo
perfil le permite ser usado con otros implementos de seguridad, sus válvulas de
exhalación e inhalación extra grandes permiten tener una menor resistencia a la
respiración.
Aplicación
Operaciones de soldadura • Industria del aluminio
• Industria del acero • Industria del vidrio
• Industria Farmacéutica • Agroquímicos
• Minería • Química
Materiales
Pieza Facial : Polímero sintético • Color: Gris
• Sello facial: Silicón • Arnés: 4 Puntos de ajuste
• Visor: Policarbonato • Bandas elásticas: Elastómero
Recomendaciones
No usar en ambientes cuya concentración de contaminantes supere 100 veces el
Valor Umbral Límite (TLV)
•No usar en atmósferas cuyo contenido de oxígeno sea menor a 19.5 %.
• No usar en ambientes en los que el contaminante esté en concentraciones IDLH
(inmediatamente peligrosas para la vida y la salud).
Certificación
Aprobado por la Mine Safety and HealthAdministration (MSHA) y por
NationalInstituteforOccuapational Safety And Health (NIOSH) de Estados Unidos
para protección respiratoria contra partículas, vapores orgánicos, cloro, ácido
clorhídrico, Floruro de hidrógeno, dióxido de azufre, amoníaco entre otros.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 25
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 26
3M
Ficha técnica fonos 3M peltor H6/optime 95
Descripción
Son fabricados para brindar una efectiva protección a los trabajadores que se
desempeñan en áreas donde los niveles de ruido superan los límites establecidos
en el Decreto Supremo N° 594, como por ejemplo, 85dB(A) para exposiciones
efectivas a ruido durante 8 hrs.
Aplicación
Los fonos H6/Optime 95 han sido diseñados para aquellos lugares donde, en
general, los trabajadores se encuentran expuestos a niveles de ruido cercanos a
los 95 dB(A).No obstante deberá realizarse de acuerdo a la metodología
establecida en la norma chilena NCh1331/4.
Características
Este fono cuenta con copas de bajo perfil y puntos pivotantes que permiten a los
usuarios inclinar y ajustarlas para mayor comodidad y eficiencia. Sus almohadillas
rellenas de líquido y espuma plástica mejoran su adherencia a los costados de la
cara y disminuyen la transmisión de calor. Arnés resiste torceduras y
deformaciones, y mantiene constante la presión a lo largo del tiempo.
Reducción de ruido
De acuerdo a la norma ANSI S3.19-1974, los valores de reducción de ruido NRR
es de 30 dB
Recomendaciones
Es indispensable revisar periódicamente el buen estado de las bandas de ajuste y
del contenido absorbente del ruido colocado en el interior de la copa. Limpie la
parte acolchada con agua tibia y jabón suave. No utilice alcohol o solventes.
Cuando las orejeras presenten rajaduras o no tengan todos los empaques,
solicite cambio ya que en este estado no le dan la protección necesaria; es
importante que no se humedezca la espuma del interior de la copa.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 27
3M
Ficha técnica fonos 3m peltor H10/optime 10
Descripción
Son fabricados para brindar una efectiva protección a los trabajadores que se
desempeñan en áreas donde los niveles de ruido superan los límites establecidos
en el Decreto Supremo N° 594, como por ejemplo, 85 dB(A) para exposiciones
efectivas a ruido durante 8 hrs.
Aplicación
Los fonos H10/Optime 105 han sido diseñados para aquellos lugares donde, en
general, los trabajadores se encuentran expuestos a niveles de ruido cercanos a
los 105 dB, no obstante deberárealizarse de acuerdo a la metodología
establecida en la norma chilena NCh1331/4.
Características
Este fono cuenta con copas de alto perfil que permiten a los usuarios inclinar y
ajustarlas para mayor comodidad y eficiencia. Sus almohadillas de espuma
Plástica mejoran su adherencia a los costados de la cara y disminuyen la
transmisión de calor.
El arnés resiste torceduras y deformaciones, y mantiene constante la presión a lo
largo del tiempo, asegurando de esta forma la mantención de la atenuación
entregada.
Reducción de Ruido
De acuerdo a la norma ANSI S3.19-1974, los valores de reducción de ruido NRR
es de 30 dB
Recomendaciones
Es indispensable revisar periódicamente el buen estado de las bandas de ajuste y
del contenido absorbente del ruido colocado en el interior de la copa. Limpie la
parte acolchada con agua tibia y jabón suave. No utilice alcohol o solventes.
Cuando las orejeras presenten rajaduras o no tengan todos los empaques,
solicite cambio ya que en este estado no le dan la protección necesaria; es
importante que no se humedezca la espuma del interior de la copa.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar
la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 28
3M
Ficha técnica fono 3M Peltor PTL (push to
listen)
Descripción
Los fonos Push to Listen de 3M Peltor, son protectores auditivos que funcionan
con una moderna tecnología electrónica que permite, por una parte, aislar del
ruido al trabajador, pero además le permite escuchar de manera clara, dentro del
mismo fono, el sonido exterior con solo apretar un botón. Con este sistema el
usuario obtiene una reproducción clara y concisa de la comunicación en
ambientes con mucho ruido.
Aplicación
Los fonos Push to Listen han sido diseñados para aquellos lugares donde, en
general, los trabajadores se encuentran expuestos a niveles de ruido cercanos a
los 105 dB, no obstante deberá realizarse de acuerdo a la metodología
establecida en la norma chilena NCh1331/4.( : Estimación de los niveles de
presión sonora)
Características
El sistema Push to Listen permite al trabajador escuchar de manera clara lo que
le están diciendo sin que esto implique sacarse el protector, basta con que el
usuario presione el botón lateral que se encuentra sobre la copa, para que el
sistema electrónico se accione y permita el ingreso del sonido dentro del fono, por
un máximo de 30 segundos. el sistema electrónico permite que al interior del fono
ingresen niveles de presión sonora hasta 87 dB.
Recomendaciones
Es indispensable revisar periódicamente el buen estado de las bandas de ajuste y
del contenido absorbente del ruido colocado en el interior de la copa. Limpie la
parte acolchada con agua tibia y jabón suave. No utilice alcohol o solventes.
Cuando las orejeras presenten rajaduras o no tengan todos los empaques,
solicite cambio ya que en este estado no le dan la protección necesaria; es
importante que no se humedezca la espuma del interior de la copa.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar
la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 29
3M
Ficha técnica tapones auditivos
desechables 1100
Descripción
son fabricados con materiales hipo alergénicos, brindan una efectiva e higiénica
protección a los trabajadores que se desempeñan en áreas donde los niveles de
ruido superan los límites establecidos en el Decreto Supremo N° 594, como por
ejemplo, 85 dB(A) para exposiciones efectivas a ruido durante 8 hrs.
Aplicación
Construcción
•Procesos de maderas
•Metalurgia
•Donde existan motores o turbinas.
Características
· Confortables en ambientes calurosos y húmedos.
· Compatibles con cascos y lentes.
· Ideales para tener una doble protección fono-tapón.
· Cómodos y desechables.
Material tapón: Elastómero sintético
Color del tapón: Naranja
Cordón: Poliéster o PVC
Color del cordón: Naranja.
Reducción de ruido
La tasa de reducción de ruido (NRR) calculada a partir delos valores de
atenuación es de 25 dB, cuando los tapones están correctamente colocados.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 30
3M
Ficha técnica tapones auditivos reusables 1270
Descripción
Los tapones auditivos reusables con cordón 1270 son fabricados con materiales
hipo alergénicos, lo que brinda una efectiva e higiénica protección a los
trabajadores que se desempeñan en áreas donde los niveles de ruido superan los
85 dB(A) por día.
Aplicación
•Construcción •Procesos de maderas
•Metalurgia •Donde existan motores o turbinas.
Características
Su estructura de tres aletas (falanges) y su superficie perfectamente lisa han sido
específicamente diseñados para adaptarse cómodamente a la mayoría de los
canales auditivos.
Material tapón: Elastómero sintético
• Color del tapón: Naranja • Cordón: Poliéster o PVC
• Color del cordón: Azul • Estuche: Polipropileno
• Color del estuche: Azul
Reducción de Ruido
La tasa de reducción de ruido (NRR) calculada a partir delos valores de
atenuación es de 25 dB, cuando los tapones están correctamente colocados.
Garantía
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 31
Ficha técnica camisa de algodón para trabajos de construcción
Característica:
Construcción Ropa de trabajo
Materiales: 100% algodón
Chaqueta roja es un tejido de algodón, de trama 16 * 12 *
cremallera de resina, 5 botones a presión, bolsillo ruedo
tiene un botón a presión, la cabeza de manga tiene dos
botones a presión.
Los hombros, la cintura, las mangas tienen 5 cm de dos bandas reflectantes.
 Metalurgia
 Minería
 Soldadura acetilénica Oxicorte
 Esmerilado, entre otros.
La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la
cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
CHAQUETA SOLDADOR CUERO COMBINADO T/XL
Marca: INDURA
Modelo: CUERO COMBINADO TALLA XL
Características
Doble costura reforzada.
Gran calidad de terminaciones para mayor comodidad
del usuario.
Cierre con velcro en el frente. Cuero plena flor en frente, combinado con descarne
en parte superior.
Aplicación
Destinada para trabajos de todo tipo de soldadura de la más alta eficiencia.
Recomendaciones
No lavar a mano.
Lavar en seco.
Aplicación
 Construcción
Garantía
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 32
Chaqueta de trabajo homologación multinorma.
Características
Están confeccionadas con un tejido multi-norma altamente
innovador, de alta visibilidad e ignífugo. Fabricadas en 99%
algodón con un 1% de fibra de carbono, ha sido
desarrollado por expertos para proporcionar protección de
alta visibilidad, contra la llama, soldadura, arco eléctrico,
antiestática, riesgos químicos y contra el mal tiempo,
mientras ofrece al usuario una comodidad garantizada.
Chaqueta de trabajo de alta visibilidad con dos bandas
reflectantes ignífugas en pecho, mangas y hombros.
Costuras con triple puntada.
Grandes bolsillos en el pecho ocultos.
Trabilla para la radio.
Cremallera frontal de latón de doble carro.
Tejido transpirable.
Impermeable.
Ficha técnica Manga de cuero
Descripción
Mangas de cuero con elástico
Aplicación
Metalmecánica Construcción metálica Siderurgia Fundición
Cemento Ladrilleras
Características
Cuero cromo selección media Elástico de 2" en puños
Elástico de ajuste en la espalda Cómodas y flexibles
Costuras de hilo de poliéster o hilo Kevlar fuerte y resistente al fuego y calor
Buena protección contra riesgos mecánicos y térmicos de nivel medio Buena
barrera contra chispas y salpicaduras de metal fundido.
Certificaciones
Ignífugo EN ISO 11612 A1+A2, B1,
C1, E3, F1
Soldadura EN ISO 11611 Clase 1
A1+A2
Alta visibilidad EN471 Clase 3:2
Arco Eléctrico EN 61482-1-2 Clase
1
Riesgos químicos EN13034 Tipo 6
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 33
Delantal de cuero para soldador
Características
Está elaborado en cuero de vaca no acabado, su diseño
tiene una correa que permite ser ajustada en el cuello y
otra correa que se ajusta en la parte posterior. Evita el
contacto corporal (tronco y miembros inferiores, a la
altura de la rodilla, en su parte anterior) ofreciendo protección en labores que
implican exposición a suciedad, virutas, chispas y calores moderados
Recomendaciones
Se recomienda un buen mantenimiento y uso del uniforme o prendas de vestir que
se encuentren bajo el delantal; estas deben ser delgadas. Sólo debe usarse el
delantal durante las actividades laborales ya que es de un calibre grueso y puede
aumentar la temperatura de la parte corporal cubierta y podría causar molestias en
el trabajador.
Certificación
EN ISO 11611(procesos de soldadura)
Pantalón laboral DASSY
Características
Pantalón ideal para trabajos en general con refuerzo de
cordura, cintura trasera elástica ajustable para una
mayor comodidad, bolsillo adicional con cremallera,
además, incorpora bolsillos ajustables y reforzados de
Cordura en las rodillas, dobladillo grande (5cm extra),
triple costura.
Ropa de trabajo ideal para uso en uniformes e
indumentarias de trabajo, ya que proporcionan
seguridad y protección al usuario, además, de que
consiguen una gran flexibilidad y comodidad.
65% poliéster / 35% algodón: Tejido combinable de
colores resistentes incluso cuando se lavan a altas
temperaturas.
Aplicación
Destinado a vestuario laboral para industrias, construcción y empresas de
servicios.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 34
Capa impermeable de 2 piezas
Este es un conjunto de chaqueta y pantalón con elástico de
nylon tipo crochet en las mangas y parte superior del pantalón,
cuenta con un tipo de cierre en el gorro de cordón de nylon negro
y 2 cierres frontales en la chaqueta de zíper y broche a presión de
color negro. Es manufacturado a máquina en pvc unido y
reforzado con poliéster , sellado mediante el sistema hot air 100% impermeable
resiste a químicos y muy flexible ,se ofrece en tallas S, M, L, XL y XXL así como
en color azul oscuro , azul celeste y amarillo.
Capa tipo poncho
Los Ponchos son un tipo de impermeable multiuso uso debido a que es unitalla e
unisex de fácil manipulación flexible y dinámico consta de un gorro con cierre tipo
cordón de nylon negro unido a un manteado con cierres laterales tipo broche de
presión de color negro es una pieza manufacturado a máquina y sellado mediante
el sistema hot air este producto se ofrece en colores azul oscuro, azul celeste y
amarillo. (Opcional cierre frontal de velcro).
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 35
Guante de cuero y Lona Memphis
Aplicaciones
Ensamblaje, construcción, fabricación, jardinería,
mantenimiento, metalurgia, minería, limpieza, Trabajos
con herramientas de alto riesgo, Trabajos eléctricos,
Industria maderera, metal mecánica, Manejo de
materiales, Trabajos de soldadura
Características
Marca: Memphis
• Material: Cuero y lona
• Tallas: S, M, L, XL • Grosor: 1.1 mm
• Largo: 26 cm • Peso de cada guante (L): 99 g
• Costuras de poliéster • Palma de cuero de vaqueta color crema
• Dorso de algodón a rayas con banda elástica y refuerzo de cuero de vaqueta
para nudillos
• Forro interno de algodón.
Recomendaciones
Los guantes deben inspeccionarse a fondo antes de su uso, especialmente
después de un tratamiento de limpieza y antes de colocárselos, para asegurarse
que no hay ningún daño presente.
Limpieza, mantenimiento y almacenamiento
Se puede limpiar con agua tibia y jabón neutro o un paño seco. No se deben lavar
ni planchar ni utilizar cloro
El secado debe ser al aire libre fuera del alcance de la luz solar
Los guantes deben almacenarse preferiblemente estirados, en lugares secos,
fuera del alcance de la luz solar y alejada del calor.
• Los guantes no deberían dejarse en condiciones contaminantes si se van a
volver a utilizar
La vida útil del guante no puede especificarse y depende de las aplicaciones y la
responsabilidad del usuario el asegurarse de que el guante es adecuado para el
uso que se pretende.
Certificación
ANSI / ISEA 105-2000: (prueba de abrasión)
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 36
Guante tejido de kevlar marca Memphis
Aplicaciones
La manipulación de vidrio, enlatado, embotellado, fábrica de
automóvil, el reciclaje, jardinería, construcción, entre otros.
Características
Marca: Memphis
• Material: Kevlar • Tallas: S, M, L, XL
• Grosor: 1,2 mm • Largo: 25 cm
• Peso de cada guante (L): 38 g
• Palma y dorso con puntos de hule color negro.
Recomendaciones
Los guantes deben inspeccionarse a fondo antes de su uso, especialmente
después de un tratamiento de limpieza y antes de colocárselos, para asegurarse
que no hay ningún daño presente.
Limpieza, mantenimiento y almacenamiento
• Se puede limpiar con agua tibia y jabón neutro o un paño seco. No se deben
lavar ni planchar ni utilizar cloro.
El secado debe ser al aire libre fuera del alcance de la luz solar.
Los guantes deben almacenarse preferiblemente estirados, en lugares secos,
fuera del alcance de la luz solar y alejada del calor.
Los guantes no deberían dejarse en condiciones contaminantes si se van a volver
a utilizar, la vida útil del guante no puede especificarse y depende de las
aplicaciones y la responsabilidad del usuario el asegurarse de que el guante es
adecuado para el uso que se pretende.
Certificación
CE EN 388 Guantes de protección contra riesgos.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 37
Ficha técnica guantes dieléctricos Regeltex
Aplicaciones
Los guantes dieléctricos son utilizados por el trabajador
para la protección de sus manos en el desempeño de
tareas relacionadas con la electricidad. Gracias al
material aislante con el que están fabricados, evita la
posibilidad de sufrir daños ante una posible descarga
eléctrica
Características
Están compuestos por dos elementos los cuales se utilizan en conjunto. El primer
elemento es externo elaborado en cuero con palma reforzada y corto; el segundo
elemento es el interno elaborado en polímero resistente a diferencias de potencial
de baja y media tensión. Se utilizan para realizar labores de manipulación de
líneas energizadas de baja y media tensión.
Propiedades especiales
Resistencia al acido
Resistencia al aceite
Resistencia al ozono
Resistencia a muy bajas temperaturas
Clasificación
Clase 00(500 voltios) clase 0 (1.000 voltios)
Clase 1(7.500 voltios) clase 2 (17.000 voltios)
Clase 3(26.500 voltios) y finalmente de clase 4 (36.000 voltios).
Certificación
UNE EN 60903:2005 Establece las condiciones para la correcta utilización de
guantes y manoplas aislantes, desde el punto de vista del aislamiento eléctrico.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 38
Ficha técnica guantes cuero de cerdo
Descripción
Elaborados en piel de cerdo de primera calidad,
con sistema de cosido en una sola pieza que
garantiza extra resistencia a la fuerza de
tracción y alta destreza manual para la calidad
de la piel, además posee contra fuerte en el
pulgar.
Aplicaciones
Construcción, agrícolas, monta cargas, operadores de camiones, y todo tipo de
aplicaciones en donde se requiere de mayor destreza.
Características
Puño abierto.
Con banda ajustable al puño.
Para operadores de equipos de construcción.
Para conductores de tractores o tractomulas.
Talla: Única
Largo: 91/2”
Peso: 110 gr.
Certificación
Certificado: CE EN 388. Categoría 2. (Guantes de protección contra riesgos
mecánicos).
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 39
Ficha técnica guantes anti vibración
Descripción
Guantes anti vibración palma de cuero sintético, con
la palma de gel acolchado, brazalete de neopreno de
protección fácil encendido y apagado
jaladeraelástica con velcro para un ajuste rápido
Aplicación
Martillo neumático, martillo de gran potencia.
· Amoladora manual.
· Sierra de cadena.
· Muelas portátiles, muelas sobre pedestal.
· Agitador vibrante.
· Taladros de asfalto.
· Llaves y pistones de impacto.
Características
Gel de palma acolchada proporciona un agarre superior y de impacto - la
reducción de tela transpirable entre los dedos ofrece una mayor flexibilidad
Neopreno correa del manguito proporciona una protección adicional, reforzado de
cuero silla pulgar para una mayor protección y dureza. Aerodinámico puño elástico
combinado con gancho y bucle de cierre asegura un ajuste seguro.
Transpirable spandex dorso de la mano se extiende para el máximo confort, ajuste
y ventilación doble costura para mayor durabilidad.
reduce la vibración, jaladera sobre dos dedos para un fácil encendido y apagado
Certificación
EN ISO 108 119 (riesgo de impacto)
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 40
Ficha técnica polainas de cuero para soldador.
Descripción.
Polaina para Soldadores fabricada en carnaza de res
doble engrase.
Aplicación
Para cordones y punteo de soldadura de todo tipo.
Características.
Brinda una excelente protección al soldador en las actividades de la soldadura, al
mismo tiempo protege la ropa de trabajo de las quemaduras generados por las
chispas que salen proyectadas incrementado la vida útil del pantalón y el zapato
del soldador.
Recomendaciones
No es recomendable su uso para maniobras con materiales saturados de líquidos
como agua, aceite o grasa excesiva y en operaciones con riesgos Químicos y
Eléctricos.
No se deberá usar esté equipo si está mojado, húmedo, roto o descosido ya que
se atentaría contra la seguridad personal del usuario.
No usarse en operaciones no recomendadas en el análisis de riesgo, se deberá
consultar al departamento de seguridad de la empresa para diagnosticar y validar
sus aplicaciones y usos en forma adecuada.
El equipo debe ser revisado antes, durante y después de su uso para verificar el
estado adecuado de protección en que debe permanecer y desechar el equipo
cuando presente daños visibles y palpables que pongan en riesgo la seguridad del
usuario.
Certificaciones
ISO 15025.2002 Proc. A – Propagación a la llama – Cumple
ISO 9150 – Impacto de Salpicaduras – Cumple Clase 2
EN ISO 6942:2002 – Transferencia del Calor – Cumple Clase 2.
EN 1149-2 – Resistencia eléctrica – Cumple (Piel original, capa exterior y
costuras), entre otros.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 41
FICHA TÉCNICA CALZADO TOBILLERO EN CUERO MARCA
LEMAITRE
Descripción
Calzado profesional para industria general
Características
Cuero exterior: Piel flor negra hidro fugada.
Puntera: no metálica y resistente a 200 julios según norma EN ISO 20345
Plantilla de montado: fibra de alta tenacidad
Plantilla anti perforación: fibra de alta tenacidad
Suela: Poliuretano de doble densidad.
Cuero muy resistente a las agresiones exteriores
· Refuerzo a las costuras de la caña
· Suela isoterma en poliuretano bi-densidad, antiestático, resistente a los ácidos e
hidrocarburos y suela anti perforación.
· Ventana bi-densidad para la amortiguación de la energía del talón.
· Refuerzo delantero para limitar el desgaste de la piel en esta zona.
· Excelente confort incluso en bajas condiciones extremas (flexión).
Normativa
CE EN ISO 20344
EN ISO 20345
Especificaciones para el calzado de seguridad para uso profesional.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 42
Ficha técnica zapatos dieléctricos marca walklander
CARACTERÍSTICAS
 Marca: Walklander
 Tallas: 37 a 47
 Zapato dieléctrico
 Puntera de carbono resistente al impacto, compresión, penetración.
 Entresuela de kevlar
 Suela de poliuretano resistente a aceites, antideslizante, antiestática.
 Suela con sistema de flexión
 Resistencia a la penetración del agua
 Costuras de nylon
 Parte del talón cerrado
 Ojetes no metálicos
 Lengüeta de cuero negro acolchonada Todas las piezas del contorno del
zapato hechas en cuero negro
 Collarín acolchonado
 Cordones de poliéster de 1.22 m de largo.
INSPECCIÓN
Revisar que no presenten deterioro en ninguna de sus partes, revisar que no haya
piedras u otro material incrustado en la suela o parte del zapato, ni restos de
suciedad. Si su estado es deficiente (por ejemplo: suela desgarrada, deterioro,
deformación o costuras descosidas o rotas), se deberá dejar de utilizar, reparar o
reformar.
MANTENIMIENTO
El calzado debe ser objeto de un control regular. No tirar el calzado ni golpearlo
especialmente si son rígidas, no exponerlas cerca de fuentes de calor como
hornillos o radiadores (aunque sea para secarlas) para evitar daños en la suela y
deterioros en sus capas.
ALMACENAMIENTO
Todo calzado protector debe mantenerse limpio y seco cuando no se usa. Sin
embargo, no deberá colocarse demasiado cerca de una fuente de calor para evitar
un cambio demasiado brusco de temperatura y el consiguiente deterioro.
CERTIFICADOS
• EN ISO 20345:2004
• BS EN 345-1:1993
Especifica los requisitos básicos y adicionales (opcionales) para el calzado de
seguridad.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 43
Ficha técnica botas de PVC blancas marca
SERVUS
Descripción
Para trabajos de productos químicos agrícolas,
fertilizantes y desechos de animales.
CARACTERÍSTICAS
• Marca: Servus
• Hecho en: Estados Unidos
• Material: PVC blanco
• Tallas: 37-46
• Peso aproximado por bota (41): 930 g
• Altura máxima: 29 cm
• No cuenta con puntera de acero
• No presenta costuras
• Refuerzo en puntos críticos
• Resistencia a la degradación de productos químicos agrícolas,
fertilizantes y desechos de animales.
• Plantilla acolchada con contorno del pie extraíble y reemplazable
• Impermeabilidad del 100%
• Suela antideslizante color beige
• Tacón permite mayor tracción.
INSPECCIÓN
Revisar que no presenten deterioro en ninguna de sus partes, revisar que no
haya piedras u otro material incrustado en la suela o parte de la bota, ni
restos de suciedad (dado que pueden afectar a la impermeabilidad). Si su
estado es deficiente (por ejemplo: suela desgarrada, deterioro, deformación
o caña descosida), se deberá dejar de utilizar, reparar o reformar.
MANTENIMIENTO
No tirar las botas ni golpearlas especialmente si son rígidas, no exponerlas
cerca de fuentes de calor como hornillos o radiadores (aunque sea para
secarlas) para evitar daños en la suela y deterioros en sus capas.
LIMPIEZA
Limpiar tanto por dentro como por fuera con agua y jabón neutro. Para el
secado se debe retirar la plantilla y permitir un secado bajo el efecto de la
ventilación natural en un lugar bajo sombra, no dejarlas cerca de fuentes de
calor ni a la intemperie
Norma ASTM F2413-05
Especificación Estándar
para Requisitos de
Desempeño para la
protección de Calzado.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 44
Ficha técnica botas de PVC blindadas marca
SERVUS
CARACTERÍSTICAS
• Marca: SERVUS
• Hecho en: Estados Unidos
• Material: PVC negro
• Tallas: 37-46
• Altura máxima: 36 cm
• Peso aproximado de cada bota (37): 896 g
• Puntera de acero
• No presenta costuras
• Plantilla acolchada.
• Impermeabilidad del 100%
 Forro interno anti hongos
• Refuerzo externo corrugado en la puntera de la bota
• Refuerzos de construcción en puntos críticos de estrés.
INSPECCIÓN
Revisar que no presenten deterioro en ninguna de sus partes, revisar que no haya
piedras u otro material incrustado en la suela o parte de la bota, ni restos de
suciedad (dado que pueden afectar a la impermeabilidad). Si su estado es
deficiente (por ejemplo: suela desgarrada, deterioro, deformación o caña
descosida), se deberá dejar de utilizar, reparar o reformar.
MANTENIMIENTO
No tirar las botas ni golpearlas especialmente si son rígidas, no exponerlas cerca
de fuentes de calor como hornillos o radiadores (aunque sea para secarlas) para
evitar daños en la suela y deterioros en sus capas.
LIMPIEZA
Limpiar tanto por dentro como por fuera con agua y jabón neutro. Para el secado
se debe retirar la plantilla y permitir un secado bajo el efecto de la ventilación
natural en un lugar bajo sombra, no dejarlas cerca de fuentes de calor ni a la
intemperie
Norma ASTMF2413-
05
Especificación Estándar
para Requisitos de
Desempeño para la
protección de Calzado.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 45
Ficha técnica arnés de seguridad 3 argollas marca MILLER
CARACTERÍSTICAS GENERALES
• Marca: Miller
• Hecho en: Estados Unidos
• Peso: 3.20 lbs (1.45 kg)
• Diseño totalmente ajustable
• Arnés no estirable
• Anillo en D posterior deslizable
• Anillos en D a los lados del arnés
• Instrucciones y etiquetas trilingües
• Hebillas de las correa de hombro tipo Macho- Hembra
• Hebilla de la correa de pecho tipo Macho-Hembra
• Hebillas de la correas para piernas tipo Lengüeta.
• CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES
• Bandas de 1 ¾” de poliéster ligero
• Anillos en D de cromato con acabado de carbono
• Hebillas de cromato con acabado de acero al carbono
• Arandelas de latón
• Etiquetas de valerón
• Hilos de 6 cables de servidumbre y 3 filamentos de poliéster
• CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
• Carga máxima de trabajo: 400 lbs (181.4 kg)
• Tracción mínima de anillo en D de 5000 lbs (18kN)
• Tracción mínima de hebillas de 4000 lbs (22kN)
• Tracción mínima de hilo de 42 lbs (0.19 kN)
• Tracción mínima de banda de 5000 lbs (22kN)
CERTIFICACIONES
• OSHA 1910.66
• OSHA 1926.502(d)
• ANSI A10.32
• ANSI Z359-2007
• CSA Z259.10
• Todos los componentes superan los requerimientos ASTM de la prueba de 50
horas de ataques con sal.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 46
FICHA TECNICA LINEA DE VIDA CON
ABSORCION DE IMPACTO
CARACTERISTICAS GENERALES
• Marca: Miller
• Hecho en: Estados Unidos
• Largo de 4 ft (1.2 m)
• Banda compacta y durable
• Se expande suavemente
• Cubierta exterior sirve como respaldo
• Conexión al arnés de gancho de presión de bloqueo
• Conexión al punto de anclaje de gancho de presión de bloqueo.
CARACTERISTICAS DE MATERIALES
• Banda de poliéster tubular color amarillo
• Amortiguador de impacto de poliéster
• Ganchos de acero
• Etiqueta de valerón
CARACTERISTICAS TECNICAS
• Gancho de presión de bloqueo con apertura de compuerta de 19 mm
• Hilo con un mínimo de tracción de 42 lbs
• Máxima carga de trabajo de 310 lbs
• Mínimo a la tracción de banda de 5000 lbs
CERTIFICACIONES
• ANSI A 10.32
• CSA
• OSHA
Todos los componentes superan los requerimientos ASTM de la prueba de
50 horas de ataques con sal.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 47
FICHA TECNICA CHALECO REFLECTIVO MARCA
ENTRY
DESCRIPCION
Chaleco reflectivo para señalizar visualmente la
presencia del usuario y ofrecer la visibilidad del mismo
en situaciones de riesgo, bajo cualquier condición de iluminación diurna y
nocturna.
CARACTERISTICAS
Es un equipo de protección individual para alta visibilidad de Clase 2,
confeccionado con material reflectivo de 2” y material fluorescente.
Señalizará la presencia del mismo en la mayoría de los entornos urbanos y rurales
a la luz diurna y bajo la iluminación de los faros de un automóvil o cualquier otra
fuente de luz artificial en la oscuridad y condiciones nocturnas.
RECOMENDACIONES
Esta prenda nos es recomendada para la industria minera.
-Expuesta a temperaturas mayores a 85°C puede perder sus propiedades.
- Puede ser dañada tras el contacto con chispas y/o salpicaduras incandescentes.
-No debe ser cubierta con otras prendas en la parte retro reflejante ni fluorescente,
pero puede ser usada en combinación con otras prendas para alta visibilidad con
el fin de aumentar sus prestaciones.
Certificación
ANSI/ISEA 107-2010.
Cumple Norma EN 471.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 48
CONCLUSION
A través de esta amplia documentación de los diferentes tipos de equipo de
protección se cumple con el objetivo de dar a conocer al usuario los tipos de EPP
de uso más frecuente por medio de fichas técnicas de cada uno de ellos, para
que los identifique y los pueda utilizar de acuerdo al riesgo laboral al cual esté
expuesto y a la actividad que esté realizando al mismo tiempo que se dan
sugerencias de uso y almacenamiento adecuado para un mejor manejo de los
equipos.
Cumplimos con el objetivo de facilitar las normas estándares internacionales las
cuales los equipos son sometidos para garantizar la calidad del producto y a la vez
que el lector conozca cuales son los motivos y objetivos de las normas y
certificados.
Cabe destacar que garantizamos que esta información le será de gran ayuda a
todo aquel que esté interesado en conocer los diferentes tipos y usos de los EPP.
COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES
ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL
SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL
EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 49
BIBLIOGRAFÍA
http://www.ymaindustrial.com/accesorios_seg.html
http://www.roaseguridad.com/shop/product_info.php?products_id=192&osC
sid=bd21c284a28fba4abf7087cde2d0819d
http://dihargentina.blogspot.com/2011/09/equipo-de-proteccion-obreros.html
http://especialidadescontruccion.blogspot.com/2010/08/elementos-de-
seguridad.html
http://www.134empresa.com/produccion/uso-de-mascarillas-de-proteccion-
en-seguridad-laboral
http://confeccionesafb.com/confeccion-de-ropa-industrial/
http://distritocapital.quebarato.co.ve/distrito-metropolitano-de-caracas/botas-
de-seguridad-industrial__58E3AC.html
http://www.rlozoya.com/index.php?cPath=42_112

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
Ricardo Miranda
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
RockAnDora
 
20.-La-jerarquia-de-controles-de-riesgos.pdf
20.-La-jerarquia-de-controles-de-riesgos.pdf20.-La-jerarquia-de-controles-de-riesgos.pdf
20.-La-jerarquia-de-controles-de-riesgos.pdf
Jose Granuelly
 
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
Henry Osorio
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
NormaFernandezdeZamu
 
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinados
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinadosManual de seguridad para trabajos en espacios confinados
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinados
Fedor Bancoff R.
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
Janet T.
 
350.043 1 extintores
350.043 1  extintores350.043 1  extintores
350.043 1 extintores
Dronte Ingenieros
 
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección IndividualEpi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
Vanessa G. Barragán
 
How to Build Safety DNA in a Corporation?
How to Build Safety DNA in a Corporation?How to Build Safety DNA in a Corporation?
How to Build Safety DNA in a Corporation?
Rein Weng
 
Blanco (1)
Blanco (1)Blanco (1)
Blanco (1)
negrao99
 
4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos
Juan Carlos Pacco Gutierrez
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
guest7b7448
 
TEAM 10 14 SSO.pdf
TEAM 10 14 SSO.pdfTEAM 10 14 SSO.pdf
TEAM 10 14 SSO.pdf
ErnestoSnchez28
 

La actualidad más candente (20)

Manejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicasManejo sustancias quimicas
Manejo sustancias quimicas
 
Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]Equipos de Protección Personal [EPP]
Equipos de Protección Personal [EPP]
 
20.-La-jerarquia-de-controles-de-riesgos.pdf
20.-La-jerarquia-de-controles-de-riesgos.pdf20.-La-jerarquia-de-controles-de-riesgos.pdf
20.-La-jerarquia-de-controles-de-riesgos.pdf
 
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
Ejemplo de-matriz-de-riesgos-gtc-45-2012
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptxMANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ppt.pptx
 
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinados
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinadosManual de seguridad para trabajos en espacios confinados
Manual de seguridad para trabajos en espacios confinados
 
Equipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personalEquipos de proteccion personal
Equipos de proteccion personal
 
Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)Inducción a la seguridad (i)
Inducción a la seguridad (i)
 
Actitudes seguras
Actitudes segurasActitudes seguras
Actitudes seguras
 
Curso de iper ciro
Curso de iper   ciroCurso de iper   ciro
Curso de iper ciro
 
350.043 1 extintores
350.043 1  extintores350.043 1  extintores
350.043 1 extintores
 
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección IndividualEpi ó EPP Equipos de Protección Individual
Epi ó EPP Equipos de Protección Individual
 
How to Build Safety DNA in a Corporation?
How to Build Safety DNA in a Corporation?How to Build Safety DNA in a Corporation?
How to Build Safety DNA in a Corporation?
 
Blanco (1)
Blanco (1)Blanco (1)
Blanco (1)
 
4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos
 
Lista chequeo quimico
Lista chequeo quimicoLista chequeo quimico
Lista chequeo quimico
 
Iperc 2017
Iperc 2017Iperc 2017
Iperc 2017
 
Proteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El TrabajoProteccion Personal En El Trabajo
Proteccion Personal En El Trabajo
 
Anexo ii risst
Anexo ii   risstAnexo ii   risst
Anexo ii risst
 
TEAM 10 14 SSO.pdf
TEAM 10 14 SSO.pdfTEAM 10 14 SSO.pdf
TEAM 10 14 SSO.pdf
 

Destacado

Catalogo productos workprotech v2
Catalogo productos workprotech v2Catalogo productos workprotech v2
Catalogo productos workprotech v2
Workprotech
 
Matriz EPP
Matriz EPP Matriz EPP
Carmee1
Carmee1Carmee1
Carmee1
jairroa19
 
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Matriz  de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)Matriz  de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)Centrofusagasuga
 
Catalogo Seguridad Industrial
Catalogo Seguridad IndustrialCatalogo Seguridad Industrial
Catalogo Seguridad Industrial
coemsu
 
Epp
EppEpp
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligrosjafatru
 
Guía epp sura ok
Guía epp sura okGuía epp sura ok
Guía epp sura ok
Kristhian Barragán
 
Catalogo productos workprotech
Catalogo productos workprotechCatalogo productos workprotech
Catalogo productos workprotech
Workprotech
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
SST Asesores SAC
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridadDayana Sepulveda
 
Catalogo de equipos de protección personal creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de protección personal creado por freddy coronado mejiaCatalogo de equipos de protección personal creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de protección personal creado por freddy coronado mejiaFreddy Coronado
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalJavier Muñoz
 
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandesMatriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Overallhealth En Salud
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
luis carlos saavedra
 
Elementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatosElementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatoslilianadecortazar
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentaciontomasgomez11
 
EPIs para la proteccion de las distintas partes de la cabeza
EPIs para la proteccion de las distintas partes de la cabezaEPIs para la proteccion de las distintas partes de la cabeza
EPIs para la proteccion de las distintas partes de la cabezadegarden
 

Destacado (20)

Catalogo productos workprotech v2
Catalogo productos workprotech v2Catalogo productos workprotech v2
Catalogo productos workprotech v2
 
Matriz EPP
Matriz EPP Matriz EPP
Matriz EPP
 
Carmee1
Carmee1Carmee1
Carmee1
 
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Matriz  de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)Matriz  de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
Matriz de_e.p.p_del_c.a.e._y_sede(1)
 
Catalogo Seguridad Industrial
Catalogo Seguridad IndustrialCatalogo Seguridad Industrial
Catalogo Seguridad Industrial
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Guía epp sura ok
Guía epp sura okGuía epp sura ok
Guía epp sura ok
 
Catalogo productos workprotech
Catalogo productos workprotechCatalogo productos workprotech
Catalogo productos workprotech
 
Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1 Equipos de protección personal parte 1
Equipos de protección personal parte 1
 
Epp tipos de botas de seguridad
Epp  tipos de botas de seguridadEpp  tipos de botas de seguridad
Epp tipos de botas de seguridad
 
elementos de proteccion personal
elementos de proteccion personalelementos de proteccion personal
elementos de proteccion personal
 
Normas sobre uso de epp
Normas sobre uso de eppNormas sobre uso de epp
Normas sobre uso de epp
 
Catalogo de equipos de protección personal creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de protección personal creado por freddy coronado mejiaCatalogo de equipos de protección personal creado por freddy coronado mejia
Catalogo de equipos de protección personal creado por freddy coronado mejia
 
Elementos De Protección Personal
Elementos De Protección PersonalElementos De Protección Personal
Elementos De Protección Personal
 
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandesMatriz e p p carpeta gestion uniandes
Matriz e p p carpeta gestion uniandes
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
Elementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatosElementos de protección personal zapatos
Elementos de protección personal zapatos
 
Equipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacionEquipo de protección personal presentacion
Equipo de protección personal presentacion
 
EPIs para la proteccion de las distintas partes de la cabeza
EPIs para la proteccion de las distintas partes de la cabezaEPIs para la proteccion de las distintas partes de la cabeza
EPIs para la proteccion de las distintas partes de la cabeza
 

Similar a Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia

Catalogodeequiposdeproteccioncreadoporfreddycoronadomejia 140428072309-phpapp01
Catalogodeequiposdeproteccioncreadoporfreddycoronadomejia 140428072309-phpapp01Catalogodeequiposdeproteccioncreadoporfreddycoronadomejia 140428072309-phpapp01
Catalogodeequiposdeproteccioncreadoporfreddycoronadomejia 140428072309-phpapp01
waldo Quispe Arizapana
 
Elementos de protección personal, Núcleo Temático 2
Elementos de protección personal, Núcleo Temático 2Elementos de protección personal, Núcleo Temático 2
Elementos de protección personal, Núcleo Temático 2
egruiz
 
Medidor de resistencia de aislamiento Amperis MIC-5000 - Manual de Operación
Medidor de resistencia de aislamiento Amperis MIC-5000 - Manual de OperaciónMedidor de resistencia de aislamiento Amperis MIC-5000 - Manual de Operación
Medidor de resistencia de aislamiento Amperis MIC-5000 - Manual de Operación
Amperis
 
unidad 2
 unidad 2 unidad 2
Lugar de trabajo visible
Lugar de trabajo visibleLugar de trabajo visible
Lugar de trabajo visible
jorgeluishuiza
 
Epp
EppEpp
Junkers cerapur zwbc 24 28-2 c_jm
Junkers cerapur zwbc 24 28-2 c_jmJunkers cerapur zwbc 24 28-2 c_jm
Junkers cerapur zwbc 24 28-2 c_jm
Jose Manuel Mansilla Carrasco
 
Riesgos eléctricos y mecánicos (2da Edición) (Fernando Henao Robledo) (Z-Libr...
Riesgos eléctricos y mecánicos (2da Edición) (Fernando Henao Robledo) (Z-Libr...Riesgos eléctricos y mecánicos (2da Edición) (Fernando Henao Robledo) (Z-Libr...
Riesgos eléctricos y mecánicos (2da Edición) (Fernando Henao Robledo) (Z-Libr...
YADIRAXIMENARIASCOSV
 
3. ppt modulo 0. introduccion
3. ppt modulo 0. introduccion3. ppt modulo 0. introduccion
3. ppt modulo 0. introduccion
Alejandroneira20
 
3. PPT Modulo 0. Introduccion.pptx
3. PPT Modulo 0. Introduccion.pptx3. PPT Modulo 0. Introduccion.pptx
3. PPT Modulo 0. Introduccion.pptx
Alejandroneira20
 
Programacion Didactica Mef
Programacion Didactica MefProgramacion Didactica Mef
Programacion Didactica MefCIFP
 
Trabajo del curso - primer entrega.docx
Trabajo del curso - primer   entrega.docxTrabajo del curso - primer   entrega.docx
Trabajo del curso - primer entrega.docx
ssuser7b09201
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
Rafael Maya Sanabria
 
Yajaira Oropeza
Yajaira OropezaYajaira Oropeza
Yajaira Oropeza
YajairaOropeza
 
Diseño de un modelo de higiene y seguridad ocupacional para las Facultades de...
Diseño de un modelo de higiene y seguridad ocupacional para las Facultades de...Diseño de un modelo de higiene y seguridad ocupacional para las Facultades de...
Diseño de un modelo de higiene y seguridad ocupacional para las Facultades de...
WinderAVelizA
 
Equipos de proteccion personal2
Equipos de proteccion personal2Equipos de proteccion personal2
Equipos de proteccion personal2
OlagerGarcia1
 
Manual de multímetro egatronik
Manual de multímetro egatronikManual de multímetro egatronik
Manual de multímetro egatronik
ghildamm
 
Congelador Balay 3GUB3252
Congelador Balay 3GUB3252Congelador Balay 3GUB3252
Congelador Balay 3GUB3252
Alsako Electrodomésticos
 
Manual2007
Manual2007Manual2007
Manual2007
rosiris64
 

Similar a Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia (20)

Catalogodeequiposdeproteccioncreadoporfreddycoronadomejia 140428072309-phpapp01
Catalogodeequiposdeproteccioncreadoporfreddycoronadomejia 140428072309-phpapp01Catalogodeequiposdeproteccioncreadoporfreddycoronadomejia 140428072309-phpapp01
Catalogodeequiposdeproteccioncreadoporfreddycoronadomejia 140428072309-phpapp01
 
Elementos de protección personal, Núcleo Temático 2
Elementos de protección personal, Núcleo Temático 2Elementos de protección personal, Núcleo Temático 2
Elementos de protección personal, Núcleo Temático 2
 
Medidor de resistencia de aislamiento Amperis MIC-5000 - Manual de Operación
Medidor de resistencia de aislamiento Amperis MIC-5000 - Manual de OperaciónMedidor de resistencia de aislamiento Amperis MIC-5000 - Manual de Operación
Medidor de resistencia de aislamiento Amperis MIC-5000 - Manual de Operación
 
unidad 2
 unidad 2 unidad 2
unidad 2
 
Lugar de trabajo visible
Lugar de trabajo visibleLugar de trabajo visible
Lugar de trabajo visible
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Junkers cerapur zwbc 24 28-2 c_jm
Junkers cerapur zwbc 24 28-2 c_jmJunkers cerapur zwbc 24 28-2 c_jm
Junkers cerapur zwbc 24 28-2 c_jm
 
Riesgos eléctricos y mecánicos (2da Edición) (Fernando Henao Robledo) (Z-Libr...
Riesgos eléctricos y mecánicos (2da Edición) (Fernando Henao Robledo) (Z-Libr...Riesgos eléctricos y mecánicos (2da Edición) (Fernando Henao Robledo) (Z-Libr...
Riesgos eléctricos y mecánicos (2da Edición) (Fernando Henao Robledo) (Z-Libr...
 
3. ppt modulo 0. introduccion
3. ppt modulo 0. introduccion3. ppt modulo 0. introduccion
3. ppt modulo 0. introduccion
 
3. PPT Modulo 0. Introduccion.pptx
3. PPT Modulo 0. Introduccion.pptx3. PPT Modulo 0. Introduccion.pptx
3. PPT Modulo 0. Introduccion.pptx
 
Programacion Didactica Mef
Programacion Didactica MefProgramacion Didactica Mef
Programacion Didactica Mef
 
Plan de seguridad
Plan de seguridadPlan de seguridad
Plan de seguridad
 
Trabajo del curso - primer entrega.docx
Trabajo del curso - primer   entrega.docxTrabajo del curso - primer   entrega.docx
Trabajo del curso - primer entrega.docx
 
Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)Seguridad industrial (2)
Seguridad industrial (2)
 
Yajaira Oropeza
Yajaira OropezaYajaira Oropeza
Yajaira Oropeza
 
Diseño de un modelo de higiene y seguridad ocupacional para las Facultades de...
Diseño de un modelo de higiene y seguridad ocupacional para las Facultades de...Diseño de un modelo de higiene y seguridad ocupacional para las Facultades de...
Diseño de un modelo de higiene y seguridad ocupacional para las Facultades de...
 
Equipos de proteccion personal2
Equipos de proteccion personal2Equipos de proteccion personal2
Equipos de proteccion personal2
 
Manual de multímetro egatronik
Manual de multímetro egatronikManual de multímetro egatronik
Manual de multímetro egatronik
 
Congelador Balay 3GUB3252
Congelador Balay 3GUB3252Congelador Balay 3GUB3252
Congelador Balay 3GUB3252
 
Manual2007
Manual2007Manual2007
Manual2007
 

Último

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Catalogo de equipos de proteccion creado por freddy coronado mejia

  • 1. Colegio técnico nocturno de Siquírres Especialidad Salud ocupacional Sub área Seguridad e Higiene Unidad de Estudio Equipo de protección Personal Alumnos: Coronado mejía Freddy Uriel Quesada Rodríguez Profesora Yerlin rojas Vargas Fecha de entrega 10/04/14 I TRIMESTRE 2014
  • 2. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 2 TABLA DE CONTENIDOS OBJETIVO GENERAL............................................................................................................................. 4 OBJETIVOS ESPECIFICOS...................................................................................................................... 4 INTRODUCCION................................................................................................................................... 5 CASCOS DE SEGURIDAD ...................................................................................................................... 7 FICHA TÉCNICA CASCO DE SEGURIDAD 3M PELTOR G3000 ............................................................... 8 FICHA TÉCNICA CASCO DE SEGURIDAD 3M-XLR8 .............................................................................. 9 FICHA TÉCNICA CASCO DE SEGURIDAD BULLARD............................................................................. 10 FICHA TÉCNICA CASCO PARA BOMBERO BULLARD .......................................................................... 11 FICHA TÉCNICA CASCO DE SEGURIDAD 3M ..................................................................................... 13 FICHA TÉCNICA LENTES DE SEGURIDAD MAXIM............................................................................... 15 FICHA TÉCNICA LENTES DE SEGURIDAD VIRTUAL PLUS 3M.............................................................. 16 FICHA TÉCNICA CARETA DE ESMERILAR WELLSAFE.......................................................................... 17 FICHA TÉCNICA LENTES DE SEGURIDAD GOOGLE DE 3M ................................................................. 18 FICHA TÉCNICA MASCARA AUTO OSCURECIBLE MODELO SPEEDGLAS 9100CON VISORES V.......... 19 FICHA TÉCNICA MASCARILLA 8210 N95 3M .................................................................................... 21 FICHA TÉCNICA MASCARILLA 8233 N100 3M ................................................................................... 22 FICHA TÉCNICA RESPIRADOR CARA COMPLETA SERIE 6000DE 3M.................................................. 24 FICHA TÉCNICA FONOS 3M PELTOR H6/OPTIME 95......................................................................... 26 FICHA TÉCNICA FONOS 3M PELTOR H10/OPTIME 10....................................................................... 27 FICHA TÉCNICA FONO 3M PELTOR PTL (PUSH TO LISTEN)................................................................ 28 FICHA TÉCNICA TAPONES AUDITIVOS DESECHABLES 1100 .............................................................. 29 FICHA TÉCNICA CAMISA DE ALGODÓN PARA TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN ................................. 31 CHAQUETA DE TRABAJO HOMOLOGACIÓN MULTINORMA............................................................. 32 FICHA TÉCNICA MANGA DE CUERO .................................................................................................. 32
  • 3. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 3 DELANTAL DE CUERO PARA SOLDADOR ........................................................................................... 33 CARACTERÍSTICAS ............................................................................................................................. 33 PANTALÓN LABORAL DASSY ............................................................................................................. 33 CAPA IMPERMEABLE DE 2 PIEZAS..................................................................................................... 34 CAPA TIPO PONCHO.......................................................................................................................... 34 GUANTE DE CUERO Y LONA MEMPHIS ............................................................................................. 35 GUANTE TEJIDO DE KEVLAR MARCA MEMPHIS............................................................................... 36 FICHA TÉCNICA GUANTES DIELÉCTRICOS REGELTEX......................................................................... 37 FICHA TÉCNICA GUANTES CUERO DE CERDO.................................................................................... 38 FICHA TÉCNICA GUANTES ANTI VIBRACIÓN...................................................................................... 39 FICHA TÉCNICA POLAINAS DE CUERO PARA SOLDADOR. ................................................................. 40 FICHA TÉCNICA CALZADO TOBILLERO EN CUERO MARCA LEMAITRE............................................... 41 FICHA TÉCNICA ZAPATOS DIELÉCTRICOS MARCA WALKLANDER ..................................................... 42 FICHA TÉCNICA BOTAS DE PVC BLANCAS MARCA SERVUS............................................................... 43 FICHA TÉCNICA BOTAS DE PVC BLINDADAS MARCA SERVUS ........................................................... 44 FICHA TÉCNICA ARNÉS DE SEGURIDAD 3 ARGOLLAS MARCA MILLER.............................................. 45 FICHA TECNICA LINEA DE VIDA CON ABSORCION DE IMPACTO....................................................... 46 FICHA TECNICA CHALECO REFLECTIVO MARCA ENTRY..................................................................... 47 CONCLUSION..................................................................................................................................... 48 BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................................... 49
  • 4. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 4 OBJETIVO GENERAL Recopilar información sobre los diferentes tipos de protección personal, los usos y aplicaciones. Identificar las normas y criterios técnicos para la selección de equipos de protección OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar los diferentes elementos de protección personal utilizados en la industria. Determinar las medidas de control para el uso de los elementos de protección personal. Conocer los procedimientos necesarios para el mantenimiento, almacenamiento preventivo de los EPP
  • 5. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 5 INTRODUCCION A continuación se presenta una guía completa sobre los equipos de protección personal que se utilizan en los diferentes frentes de trabajo. El propósito de la guía es dar a conocer al usuario los diferentes tipos de EPP por medio de fichas técnicas de cada uno de ellos, para que los identifique y los pueda utilizar de acuerdo al riesgo laboral al cual esté expuesto y a la actividad que esté realizando De igual manera en el documento se especifica claramente los procesos de uso, almacenamiento y adecuado lavado de los mismos, entre otras características. Cabe mencionar que en la guía se presentan las marcas comerciales de cada uno de ellos que son productos que cumplen con todos los requerimientos técnicos estipulados por las normas internacionales, garantizando confort, comodidad y seguridad en los usuarios. Para ello dejamos la siguiente imagen con la clasificación de los EPIS según la parte del cuerpo Los EPIS se clasifican de la siguiente forma
  • 6. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 6
  • 7. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 7 CASCOS DE SEGURIDAD El casco es un elemento destinado a asegurar al trabajador expuesto a la caída libre de objetos, o fragmentos que salten, como así también contra agresores químicos, térmicos y corriente electica, que dañen la cabeza (cráneo, cuero cabelludo y cabello.). Las materias primas utilizadas garantizan la resistencia a los factores ambientales tales como: sol, lluvia, frío, polvo, vibraciones, sudor, lodo, entre otros. CLASIFICACION SEGÚN SU RIESGO CLASE A y B: Resistentes al agua y a la combustión lenta, y a labores eléctricos. CLASE C: Resistentes al agua y a la combustión lenta. CLASE D: Resistente al fuego, son de tipo auto extinguibles y no conductores de la electricidad. CLASE G (GENERAL): Para protección de tensión eléctrica hasta 2,200 V. CLASE E (ELÉCTRICA): Para protección de tensión eléctrica hasta 20,000 V. CLASIFICACION SEGÚN SU DISEÑO Los cascos de las clases mencionadas pueden agruparse a su vez en: Cascos Tipo 1: compuestos porcopa ala completa, arnés, barbiquejo y accesorios. Cascos Tipo 2: Se encuentran compuestos por copa con visera, arnés, barbiquejo y accesorios
  • 8. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 8 Indica cuando es necesario cambiar el casco. UVICATOR está programado para la cantidad de radiación Ultravioleta que aguanta el casco. En un principio UVICATOR Es de color rojo, pero el color cambia gradualmente en función de la radiación a la que se expone el casco. Cuando UVICATOR ha perdido todo el color rojo, es el momento de Cambiar el casco. Ficha técnica casco de seguridad 3M Peltor G3000 Descripción Es un Casco plástico de ABS (material muy resistente) estabilizado a la radiación UV (ultravioleta).Protege la cabeza contra la caída de objetos, golpes, choque eléctrico, lluvia y radiación UV, entre otros riesgos. Su sistema de suspensión de 4 puntos permite absorber la energía derivada del impacto, disminuyendo su transmisión al cuello y espina dorsal, evitando a su vez que el casco golpee directamente el cráneo en caso de impacto. Aplicaciones Construcción · Manufactura · Minería · Refinerías · Transporte · Construcción naval · Industria Eléctrica Características Casco dieléctrico · Fabricado plástico ABS, material muy resistente. · Cuenta con un cojín de amortiguación para la frente del usuario que absorbe la humedad. · Cómodo, absorbente de impactos y con suspensión estándar en nylon con 4 apoyos. · Peso: 310 g. · Se ajusta para tamaño de: 54–62 cm · Posee un arnés cómodo y regulable. .Instrucciones de Limpieza Quite la suspensión Únicamente limpie con jabón neutro (suave) y agua tibia. Enjuague y seque con un trapo No utilizar sustancias tales como gasolina, líquidos desengrasantesclorados, disolventes orgánicos O agentes de limpieza abrasivos. . TecnologíaUVICATOR (Círculo rojo) Certificación Casco clase Tipo II Norma chilena NCh 461.
  • 9. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 9 Ficha técnica casco de seguridad 3M-XLR8 Descripción Protege la cabeza contra la caída de objetos, golpes, choque eléctrico, lluvia y radiación UV, entre otros riesgos. Su sistema de suspensión de 6 puntos permite absorber la energía derivada del impacto, disminuyendo su transmisión al cuello y espina dorsal, evitando a su vez que el casco golpee directamente el cráneo en caso de impacto. Aplicaciones Construcción · Manufactura · Explotación minera · Refinerías · Transporte · Construcción naval Industria Eléctrica Características Fabricado en polietileno de alta densidad. · Cómodo, absorbente de impactos y con suspensión estándar en nylon con 6 apoyos. · Posee un arnés con ajuste tipo Ratchet que es muy cómodo y genera una sensación de ajuste en la cabeza única en su tipo. · Las bandas de suspensión se ajustan a la cabeza para mayor comodidad y se puede ajustar su tamaño fácilmente. · Las ranuras laterales universales son compatibles con una gran variedad de equipos de protección personal como protección auditiva y protectores faciales. · Se puede instalar una correa de protección (barbiquejo) a la barbilla. Instrucciones de limpieza: A. Quite la suspensión B. Únicamente limpie con jabón neutro (suave) y agua tibia. C. Enjuague y seque con un trapo D. No utilizar sustancias tales como gasolina, líquidos desengrasantes clorados, disolventes orgánicos o agentes de limpieza abrasivos. Vida útil del casco Los factores determinantes para la vida útil del casco son el efecto mecánico, el efecto químico y la radiación ultravioleta. Los efectos mecánico y químico son normalmente fáciles de detectar. Sin embargo, es imposible controlar el efecto de la radiación ultravioleta debido a que esta radiación descompone gradualmente el material de plástico con una rapidez que depende del lugar y la frecuencia de uso del casco protector. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabrica será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica. Certificación Cumple con los requisitos de ANSI Z89.1-2003, impacto. Tipo I y II clases eléctricas C, G y E. Norma ANSI Z89.1-2003: Norma Nacional de EE.UU. Estos estándares fueron desarrollados para la protección de la cabeza en trabajos industriales relacionados con: 1. Impacto de protección; 2. Protección de penetración, y 3. Protección de aislamiento eléctrico.
  • 10. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 10 Ficha Técnica casco de seguridad Bullard Descripción Protege la cabeza contra la caída de objetos, golpes, choque eléctrico, lluvia y radiación UV, entre otros riesgos. Su sistema de suspensión de 6 puntos permite absorber la energía derivada del impacto, disminuyendo su transmisión al cuello y espina dorsal, evitando a su vez que el casco golpee directamente el cráneo en caso de impacto. Aplicaciones Construcción · Manufactura · Explotación minera · Refinerías · Transporte · Construcción naval Industria Eléctrica Características Marca: Bullard • Hecho en: Estados Unidos • Peso aproximado (con suspensión) de: 368.5 g • Ancho de 27.9 cm • Largo de 32.4 cm • Altura de 15.2 cm • Suspensión de 6 puntos de nylon de 1” color amarillo • Tallas de 6 ½” -8” (52-64cm) • Hecho de polietileno de alta densidad • Estilo sombrero ala entera • Ajuste tipo ratchet en la parte posterior del casco • Capacidad de ajuste vertical • Almohadilla para la sudoración de algodón • Almohadilla para la frente lavable y reemplazable LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Los disolventes y productos de limpieza pueden causar daños en el casco que puede no ser visible. De igual forma que las marcas personales y calcomanías. • Limpiar solamente con agua y jabón neutro. Dejar secar al aire libre, nunca bajo los efectos directos del sol. • Al absorber un impacto el casco puede sufrir daños aunque no sean visibles por lo que se debe destruir o devolver para una posterior inspección. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica CERTIFICACIONES ANSI/ISEA Z89.1-2009, Tipo II, Clase E y G ANSI/SEA Z89.1-2009 es una revisión de la norma que establece la protección industrial de la cabeza; ésta reemplaza a la revisión del 2003
  • 11. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 11 Ficha técnica casco para bombero Bullard Descripción Protege la cabeza contra la caída de objetos, golpes, choque eléctrico, lluvia y radiación UV, entre otros riesgos Aplicaciones -Ambiente temperatura extrema Características Marca: Bullard • Hecho en: Estados Unidos • Casco en forma de campana con dimensiones de 32.5 cm de largo, 27 cm de ancho y 17.5 cm de alto • La unión de la capa externa, la capa interna y la suspensión reducen los impactos en el casco como en el portador del mismo • La carcaza externa es de termoplástico resistente al calor • El pigmento de color se añade a la resina termoplástica como parte del proceso de fabricación para ayudar a mantener la apariencia debido a los daños producto del desgaste diario • En el borde tiene un refuerzo de aluminio recubierto por material elastómero asegurado en la parte trasera del ala por un clip y un anillo en D fijado por remache de acero inoxidable • El borde del ala no se derrite ni se enciende • La capa interna está compuesta para que todas sus partes formen una única capa • Suspensión de cuatro puntos de 1.9 cm tejidas de nylon • Ajuste tipo ratchet en la parte posterior del casco el cual se envuelve con una funda de cuero acojinada para mejor confort y comodidad del usuario la cual cuenta con un sistema de velcro para poder colocarlo y retirarlo para su respectiva limpieza o reemplazo • Almohadilla en la parte de la frente con un retardante de fuego de algodón relleno de espuma. Esta se extiende hacia atrás a cada lado 6.5 pulgadas de la línea central de la cinta. • Correa de barbilla hecha de nomex con hebilla de liberación rápida.
  • 12. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 12 El protector de orejas y cuello es de nomex (material resistente a las llamas) respaldado con dos capas de algodón retardante de fuego con una capa de velcro (sistema de apertura y cierre rápido) de una pulgada para sujetarlo al casco • El protector brinda una protección de 6 pulgadas a los lados y de 6.5 pulgadas en la parte trasera. • Vicera termoplástica 4 pulgadas de alto y 15 pulgadas de ancho con forma que se ajusta al contorno del borde del casco • Cinco cintas reflectivas (2 a cada lado del ala y 1 en la parte posterior) las cuales son de 1 pulgada de ancho y 4 pulgadas de largo. El material reflectivo es a base de perlas de vidrio para maximizar la resistencia a la exposición del calor LIMPIEZA Retire el protector de cuello y oído y la banda de cabeza. Limpie las partes con agua y jabón neutro o detergente suave. Lave el protector de oídos y cuello, la cinta para la cabeza y la almohadilla para la frente con agua tibia y jabón dejándolo secar al aire a temperatura ambiente. Limpiar el protector facial con un detergente suave, enjuagando con agua limpia y secar con un paño seco. Los usuarios no deben usar cascos que no se encuentren totalmente limpios y secos. CERTIFICADOS NFPA 1971-2007 Se encarga de regular los estándares mínimos de protección para que el bombero esté lo más protegido posible ante un incendio. ANSIZ87.12003 Establece criterios de rendimiento y requisitos de ensayo para los dispositivos utilizados para proteger los ojos y la cara de las lesion es del impacto, las radiaciones no ionizantes y exposición a sustancias químicas en los lugares de tra bajo. Fabricado bajo estándares ISO 9000 (Gestión de la calidad continua). Partes del casco 1. Cubierta exterior de termoplástico 2. Cubierta unitaria 3. Banda de cabeza tipo Ratchet 4. Protector para cuello y oídos 5. Suspensión de bandas de cuatro puntos 6. Pantalla facial de 4 pulgadas 7. Barbiquejo Nomex 8. Sistema de aleta de unión rápida 9. Franjas reflectivas 10. Anillo en D de acero inoxidable
  • 13. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 13 Certificación Cumple con los siguientes requerimientos: · IRAM 3620:(cascos de seguridad para uso industrial) tipo II clase B · ANSI/ISEA Z89.1-2009: (Esta norma establece los requisitos de rendimiento y pruebas para los cascos industriales como una revisión de la norma ANSI Z89.1-2003 Tipo I y II, Clase C, G y E Ficha técnica casco de seguridad 3M Descripción El Casco 3MTM H-700 está diseñado para brindar confort y proteger la cabeza contra pequeños objetos que caigan y/o golpeen la parte superior del casco. Aplicaciones Trabajos de construcción • Industria pesada y liviana • Petróleo y Gas • Minería • Construcción de caminos • Servicios de luz, agua, etc. • Forestación Características • Carcasa de polietileno de alta densidad • Liviano y de diseño compacto • Visera pequeña para lograr una mejor visibilidad hacia arriba • Disponible en varios colores • Ranuras para accesorios que permiten la fijación de protección auditiva de copa para casco, protectores faciales, mentonera y caretas para soldadura con adaptador para casco. • Cómodo, suspensión de 4 a 6 puntos tipo estándar o a cremallera con altura regulable • Mentonera Limpieza y mantenimiento Limpiar el casco y la suspensión con jabón suave y agua. Enjuagar y secar con un paño. No usar pinturas, solventes, sustancias químicas, adhesivos, nafta ni sustancias de este tipo en el casco. Almacenar el casco alejado de la luz solar directa. Garantía Si se comprueba que el producto de 3M está defectuoso, LA RESPONSABILIDAD exclusiva, a la discreción de 3m, será reembolsar el precio del producto o reparar o reemplazar el producto defectuoso 3m.
  • 14. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 14
  • 15. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 15 Certificación Cumplen los requerimientos de protección contra Alto Impacto y educación de las normas: ANSI Z87.1: 2003 de USA y CSA Z94.3 de CANADA Ficha técnica lentes de seguridad Maxim Descripción Poseen un diseño de lentes duales – esféricos patentado, que otorgan al usuario la calidad óptica de los lentes de prescripción, armazones hasta un 15% más ligero por su tecnología de doble inyección y diseño de gran estilo. Aplicaciones Minería Construcción Forestal Fabricación en general. Agricultura Industria y talleres de automóviles. Laboratorios Trabajos con madera. Pintura y decoración. Características Ceja superior acolchonada de doble inyección que la hace muy blanda y flexible. Ajuste curvo-giratorio patentado permite 3 posiciones angularmente y patillas ajustables a 4 posiciones de longitud. Resistencia contra: empañamiento, ralladuras, ataque químico y atracción de partículas por la estática. Limpieza Se recomienda la limpieza después de cada uso. Deben limpiarse con un paño suave no abrasivo, preferiblemente humedecido en agua y deben dejarse secar a temperatura ambiente. Puede también utilizarse un paño específico para la limpieza de oculares. Materiales Ocular / Lente: policarbonato Montura: nylon Patillas: nylon Puente Nasal: goma / caucho Tornillo: acero inoxidable Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
  • 16. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 16 Ficha técnica lentes de seguridad Virtual Plus 3M Descripción Los lentes de seguridad Virtual Plus de 3M, en sus versiones con lentes claro o gris, se caracterizan por un modelo versátil que reemplaza las patillas tradicionales de los lentes de seguridad por una banda elástica ajustable. Poseen una curvatura envolvente frontal y lateral, lo que permite un buen ajuste a muchos tipos de rostro. Además, cuentan con una banda elasticidad que ayuda a evitar la caída del lente. Aplicaciones Minería Construcción Agroindustria Imprentas Carpintería Características Provee protección lateral de los ojos. · Lente de policarbonato con resistencia al alto impacto. · Protección anti-empañaste, lo que ayuda a mantener el lente completamente claro. · Su correcta utilización permite disminuir el riesgo de sufrir lesiones oculares. Certificación Cumplen los requerimientos de protección contra alto impacto, exposición a radiaciones UV, establecidos en la norma ANSI Z87.1: 2003 para ojos y cara. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica. 3M
  • 17. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 17 Ficha técnica careta de esmerilar Wellsafe Descripción Porta visor tipo clip, fabricado en policarbonato (no metálico) moldeado por inyección en color negro Aplicaciones Construcción Carpintería Agroindustria Clip de aluminio Características  Resistente y liviano.  Permite adaptarse a cualquier casco de seguridad, utilizando las ranuras laterales del mismo.  Completamente dieléctrico.  Visor de policarbonato claro de 10” x 15”.  Opcional se puede considerar el cabezal para ser usado directamente con el visor (en este caso ya no se considera el clip)  Tiene sistema ratchet para un mayor ajuste a la cabeza. Certificación. Cumple con normas ANSI Z-87.1-2003 Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
  • 18. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 18 Ficha técnica lentes de seguridad google de 3M Descripción Ayudan a reducir la exposición de los ojos a una variedad de riesgos tales como impactos, salpicaduras y contacto con polvo. Cuenta con un diseño envolvente que proporciona una vista periférica, una capa retardante de empañamiento, y ventilación indirecta para un flujo mejorado de aire. Su lente construido de policarbonato de alta resistencia provee protección contra el 99% de la radiación ultravioleta (UVA y UVB) de la luz natural del sol. Aplicaciones Trabajos con partículas que pudieren impactar. • Trabajos con concentraciones altas de polvos. • Trabajos con ácidos, álcalis, solventes, aceites y otros productos químicos. Características Ventilación Indirecta: Impide el ingreso de partículas o salpicaduras de líquidos. Marco Antialérgico: Evita la dermatosis y efectos nocivos al usuario. Tratamiento Retardante al Empañamiento: Ayuda a mejorar la visión del usuario. Protección UV al 99%: Ayuda a reducir los riesgos originados por la radiación ultravioleta UVA y UVB. Tratamiento Retardante a la Ralladura: Lo que prolonga la vida de los lentes. Certificación. Cumple los requerimientos de la Norma Z87.1-2003 del American NationalStandardsInstitute (ANSI) de Estados Unidos. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe defectuoso de fábrica. 3M
  • 19. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 19 Ficha Técnica Mascara Auto Oscurecible Modelo Speedglas 9100Con Visores V Descripción Las Máscaras Auto Oscurecibles 9100 y 9100FX de 3M ofrecen un gran confort, cobertura y control sobre el equipo. Se presenta con un revolucionario arnés capaz de adaptarse a cada persona y ofrecer un ajuste seguro y estable. Aplicación Minería Construcción Mantenimiento en Fuerzas Armadas Metalmecánica Refinerías Características  Mayor cobertura: pantalla más ancha y profunda para conseguir mayor cobertura en la zona de los oídos, cuello y lados de la cabeza.  Arnés adaptable a cada soldador: Posee dos bandas superiores ajustables para una mayor estabilidad, además de almohadillas frontales auto- ajustables al contorno de la cabeza. La parte trasera del arnés cuenta con sistema ratchet para un ajuste preciso.  Tecnología Auto-oscurecible: EL lente electrónico se oscurece y aclara automáticamente en función del inicio y fin del arco  Campo de visión: 45 x 93mm  107 mm para el tamaño “X”  Peso 9100: 510gr.  · Duración de las pilas: 2800 horas. Certificación EN 175 - Protección ocular y facial durante la soldadura y procesos ligados, cumple los requisitos de resistencia a impactos. · EN 379 – Protección ocular para lentes auto oscurecibles para las operaciones de soldadura. ANSI Z87.1-2003 y CSA Z94.3-2007 Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que pruebe ser defectuoso de fábrica. Norma CSA Z94.3-2007 Esta Norma se aplica a los protectores de los ojos y de la cara se utilizan en todas las operaciones o procesos que implican peligros para los ojos o la cara ocupacionales y educativas 3M
  • 20. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 20
  • 21. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 21 Ficha técnica mascarilla 8210 n95 3M. Descripción El respirador libre de mantenimiento 3M 8210 brinda una efectiva, confortable e higiénica protección respiratoria contra partículas sólidas y líquidas sin aceite. El diseño de sus bandas elásticas, la espuma de sellado y el clip de aluminio para el ajuste a la nariz aseguran un excelente sello adaptándose a un amplio rango de tamaños de cara. Aplicación Triturado, Lijado, Aserrado, Carpintería, Empacado, Cementos, Construcción Agroquímicos, Minería, Alimenticia entre otros Características Cintas elásticas: Elastómero color amarillo. Clip metálico: Aluminio. Espuma interna: Poliuretano. Elemento filtrante Recomendaciones No usar cuando las concentraciones sean mayores a 10 veces el límite de exposición. No usar en atmósferas cuyo contenido de oxígeno sea menor a 19.5 %. No usar en atmósferas en las que el contaminante esté en concentraciones IDLH (inmediatamente peligroso para la vida y la salud). No usar en atmósferas que contengan vapores y gases tóxicos, asbestos o polvo proveniente de lavado con chorro de arena, en exposición directa. Certificación Certificado por (NationalInstituteforOccupational Safety And Health) el NIOSH de Estados Unidos bajo la especificación N95 de la norma 42CFR84. Aprobado para protección respiratoria contra polvos (incluyendo carbón, algodón, aluminio, trigo y hierro Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica 3M
  • 22. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 22 Ficha técnica mascarilla 8233 N100 3M Descripción El respirador libre de mantenimiento 3M 8233 brinda una efectiva, confortable e higiénica protección respiratoria contra polvos, humos y partículas líquidas sin aceite. Aplicación Reducción de Plomo Plantas de Energía Cadmio Agroquímicos Arsénico Minería Industria farmacéutica Industria Alimenticia Características Es fabricado con un Medio Filtrante Electrostático Avanzado, novedoso sistema de retención de partículas que permite mayor eficiencia del filtro con menor caída depresión y cuenta con una válvula de exhalación CoolFlow (válvula de aire fresco) que ofrece mayor comodidad y frescura al usuario. Cintas elásticas: Elastómero color blanco, Clip metálico: Aluminio Válvula: CoolFlow, color blanco Elemento filtrante: Tela no tejida de polipropileno y poliéster. Color: Blanco Sello facial Poliuretano Recomendaciones No usar cuando las concentraciones sean mayores a 10 veces el límite de exposición. No usar en atmósferas cuyo contenido de oxígeno sea menor a 18 %. No usar en atmósferas en las que el contaminante esté en concentraciones IDLH (Inmediatamente Peligroso para la Vida y la Salud). No usar en atmósferas que contengan vapores y gases tóxicos. Certificación Certificado por el Instituto NIOSH de Estados Unidos (NationalInstituteforOccupational Safety And Health) bajo la especificación N100 de la norma 42CFR84. Aprobado para protección respiratoria contra polvos (incluyendo carbón, algodón, aluminio, trigo, hierro y sílice libre. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica. 3M
  • 23. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 23 Ficha técnica respirador serie 7500 de 3M Descripción La pieza facial de la serie 7500 de Medio Rostro con filtros y cartuchos reemplazables, posee tres diferentes tamaños, lo que ayuda a lograr un buen ajuste en distintas configuraciones faciales. Su nuevo material de silicona thermoset, brinda un excelente sello en el rostro, además de poseer una mayor resistencia a altas temperaturas y condiciones de trabajo extremas. Aplicación Operaciones de soldadura Industria del aluminio Industria del acero Industria del vidrio Industria Farmacéutica Agroquímicos Minería Alimenticia Petroquímica Química. Características Reduce la acumulación de calor, humedad y CO2 al interior del respirador, al expeler rápidamente el aire exhalado: la inhalación siguiente contendrá mayor cantidad de aire fresco. Además, el flujo de exhalación hacia abajo reduce la posibilidad de empañamiento de lentes o caretas faciales. Materiales Pieza Facial Silicona Color Celeste Bandas elásticas Polietileno Peso del respirador 140 grs. Recomendaciones No usar en ambientes cuya concentración de contaminantes supere 10 veces el Valor Umbral Límite (TLV) No usar en atmósferas cuyo contenido de oxígeno sea menor a 19.5 %. No usar en atmósferas inmediatamente peligrosas para la vida y la salud (IDLH). Certificación Certificado por el Instituto NIOSH de Estados Unidos (NationalInstituteforOccupational Safety And Health), Aprobado para protección respiratoria contra polvos, humos, neblinas vapores orgánicos, cloro, ácido clorhídrico, fluoruro de hidrógeno, dióxido de azufre, amoniaco, y otros. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica
  • 24. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 24 Ficha técnica respirador cara completa serie 6000de 3M Características La pieza facial Cara Completa de filtros reemplazables Serie 6000 de bajo mantenimiento, está disponible en tres tamaños (S, M y L) .Su diseño de bajo perfil le permite ser usado con otros implementos de seguridad, sus válvulas de exhalación e inhalación extra grandes permiten tener una menor resistencia a la respiración. Aplicación Operaciones de soldadura • Industria del aluminio • Industria del acero • Industria del vidrio • Industria Farmacéutica • Agroquímicos • Minería • Química Materiales Pieza Facial : Polímero sintético • Color: Gris • Sello facial: Silicón • Arnés: 4 Puntos de ajuste • Visor: Policarbonato • Bandas elásticas: Elastómero Recomendaciones No usar en ambientes cuya concentración de contaminantes supere 100 veces el Valor Umbral Límite (TLV) •No usar en atmósferas cuyo contenido de oxígeno sea menor a 19.5 %. • No usar en ambientes en los que el contaminante esté en concentraciones IDLH (inmediatamente peligrosas para la vida y la salud). Certificación Aprobado por la Mine Safety and HealthAdministration (MSHA) y por NationalInstituteforOccuapational Safety And Health (NIOSH) de Estados Unidos para protección respiratoria contra partículas, vapores orgánicos, cloro, ácido clorhídrico, Floruro de hidrógeno, dióxido de azufre, amoníaco entre otros. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
  • 25. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 25
  • 26. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 26 3M Ficha técnica fonos 3M peltor H6/optime 95 Descripción Son fabricados para brindar una efectiva protección a los trabajadores que se desempeñan en áreas donde los niveles de ruido superan los límites establecidos en el Decreto Supremo N° 594, como por ejemplo, 85dB(A) para exposiciones efectivas a ruido durante 8 hrs. Aplicación Los fonos H6/Optime 95 han sido diseñados para aquellos lugares donde, en general, los trabajadores se encuentran expuestos a niveles de ruido cercanos a los 95 dB(A).No obstante deberá realizarse de acuerdo a la metodología establecida en la norma chilena NCh1331/4. Características Este fono cuenta con copas de bajo perfil y puntos pivotantes que permiten a los usuarios inclinar y ajustarlas para mayor comodidad y eficiencia. Sus almohadillas rellenas de líquido y espuma plástica mejoran su adherencia a los costados de la cara y disminuyen la transmisión de calor. Arnés resiste torceduras y deformaciones, y mantiene constante la presión a lo largo del tiempo. Reducción de ruido De acuerdo a la norma ANSI S3.19-1974, los valores de reducción de ruido NRR es de 30 dB Recomendaciones Es indispensable revisar periódicamente el buen estado de las bandas de ajuste y del contenido absorbente del ruido colocado en el interior de la copa. Limpie la parte acolchada con agua tibia y jabón suave. No utilice alcohol o solventes. Cuando las orejeras presenten rajaduras o no tengan todos los empaques, solicite cambio ya que en este estado no le dan la protección necesaria; es importante que no se humedezca la espuma del interior de la copa. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
  • 27. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 27 3M Ficha técnica fonos 3m peltor H10/optime 10 Descripción Son fabricados para brindar una efectiva protección a los trabajadores que se desempeñan en áreas donde los niveles de ruido superan los límites establecidos en el Decreto Supremo N° 594, como por ejemplo, 85 dB(A) para exposiciones efectivas a ruido durante 8 hrs. Aplicación Los fonos H10/Optime 105 han sido diseñados para aquellos lugares donde, en general, los trabajadores se encuentran expuestos a niveles de ruido cercanos a los 105 dB, no obstante deberárealizarse de acuerdo a la metodología establecida en la norma chilena NCh1331/4. Características Este fono cuenta con copas de alto perfil que permiten a los usuarios inclinar y ajustarlas para mayor comodidad y eficiencia. Sus almohadillas de espuma Plástica mejoran su adherencia a los costados de la cara y disminuyen la transmisión de calor. El arnés resiste torceduras y deformaciones, y mantiene constante la presión a lo largo del tiempo, asegurando de esta forma la mantención de la atenuación entregada. Reducción de Ruido De acuerdo a la norma ANSI S3.19-1974, los valores de reducción de ruido NRR es de 30 dB Recomendaciones Es indispensable revisar periódicamente el buen estado de las bandas de ajuste y del contenido absorbente del ruido colocado en el interior de la copa. Limpie la parte acolchada con agua tibia y jabón suave. No utilice alcohol o solventes. Cuando las orejeras presenten rajaduras o no tengan todos los empaques, solicite cambio ya que en este estado no le dan la protección necesaria; es importante que no se humedezca la espuma del interior de la copa. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
  • 28. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 28 3M Ficha técnica fono 3M Peltor PTL (push to listen) Descripción Los fonos Push to Listen de 3M Peltor, son protectores auditivos que funcionan con una moderna tecnología electrónica que permite, por una parte, aislar del ruido al trabajador, pero además le permite escuchar de manera clara, dentro del mismo fono, el sonido exterior con solo apretar un botón. Con este sistema el usuario obtiene una reproducción clara y concisa de la comunicación en ambientes con mucho ruido. Aplicación Los fonos Push to Listen han sido diseñados para aquellos lugares donde, en general, los trabajadores se encuentran expuestos a niveles de ruido cercanos a los 105 dB, no obstante deberá realizarse de acuerdo a la metodología establecida en la norma chilena NCh1331/4.( : Estimación de los niveles de presión sonora) Características El sistema Push to Listen permite al trabajador escuchar de manera clara lo que le están diciendo sin que esto implique sacarse el protector, basta con que el usuario presione el botón lateral que se encuentra sobre la copa, para que el sistema electrónico se accione y permita el ingreso del sonido dentro del fono, por un máximo de 30 segundos. el sistema electrónico permite que al interior del fono ingresen niveles de presión sonora hasta 87 dB. Recomendaciones Es indispensable revisar periódicamente el buen estado de las bandas de ajuste y del contenido absorbente del ruido colocado en el interior de la copa. Limpie la parte acolchada con agua tibia y jabón suave. No utilice alcohol o solventes. Cuando las orejeras presenten rajaduras o no tengan todos los empaques, solicite cambio ya que en este estado no le dan la protección necesaria; es importante que no se humedezca la espuma del interior de la copa. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
  • 29. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 29 3M Ficha técnica tapones auditivos desechables 1100 Descripción son fabricados con materiales hipo alergénicos, brindan una efectiva e higiénica protección a los trabajadores que se desempeñan en áreas donde los niveles de ruido superan los límites establecidos en el Decreto Supremo N° 594, como por ejemplo, 85 dB(A) para exposiciones efectivas a ruido durante 8 hrs. Aplicación Construcción •Procesos de maderas •Metalurgia •Donde existan motores o turbinas. Características · Confortables en ambientes calurosos y húmedos. · Compatibles con cascos y lentes. · Ideales para tener una doble protección fono-tapón. · Cómodos y desechables. Material tapón: Elastómero sintético Color del tapón: Naranja Cordón: Poliéster o PVC Color del cordón: Naranja. Reducción de ruido La tasa de reducción de ruido (NRR) calculada a partir delos valores de atenuación es de 25 dB, cuando los tapones están correctamente colocados. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
  • 30. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 30 3M Ficha técnica tapones auditivos reusables 1270 Descripción Los tapones auditivos reusables con cordón 1270 son fabricados con materiales hipo alergénicos, lo que brinda una efectiva e higiénica protección a los trabajadores que se desempeñan en áreas donde los niveles de ruido superan los 85 dB(A) por día. Aplicación •Construcción •Procesos de maderas •Metalurgia •Donde existan motores o turbinas. Características Su estructura de tres aletas (falanges) y su superficie perfectamente lisa han sido específicamente diseñados para adaptarse cómodamente a la mayoría de los canales auditivos. Material tapón: Elastómero sintético • Color del tapón: Naranja • Cordón: Poliéster o PVC • Color del cordón: Azul • Estuche: Polipropileno • Color del estuche: Azul Reducción de Ruido La tasa de reducción de ruido (NRR) calculada a partir delos valores de atenuación es de 25 dB, cuando los tapones están correctamente colocados. Garantía La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica.
  • 31. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 31 Ficha técnica camisa de algodón para trabajos de construcción Característica: Construcción Ropa de trabajo Materiales: 100% algodón Chaqueta roja es un tejido de algodón, de trama 16 * 12 * cremallera de resina, 5 botones a presión, bolsillo ruedo tiene un botón a presión, la cabeza de manga tiene dos botones a presión. Los hombros, la cintura, las mangas tienen 5 cm de dos bandas reflectantes.  Metalurgia  Minería  Soldadura acetilénica Oxicorte  Esmerilado, entre otros. La única responsabilidad del vendedor o fabricante será la de reemplazar la cantidad de este producto que se pruebe ser defectuoso de fábrica. CHAQUETA SOLDADOR CUERO COMBINADO T/XL Marca: INDURA Modelo: CUERO COMBINADO TALLA XL Características Doble costura reforzada. Gran calidad de terminaciones para mayor comodidad del usuario. Cierre con velcro en el frente. Cuero plena flor en frente, combinado con descarne en parte superior. Aplicación Destinada para trabajos de todo tipo de soldadura de la más alta eficiencia. Recomendaciones No lavar a mano. Lavar en seco. Aplicación  Construcción Garantía
  • 32. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 32 Chaqueta de trabajo homologación multinorma. Características Están confeccionadas con un tejido multi-norma altamente innovador, de alta visibilidad e ignífugo. Fabricadas en 99% algodón con un 1% de fibra de carbono, ha sido desarrollado por expertos para proporcionar protección de alta visibilidad, contra la llama, soldadura, arco eléctrico, antiestática, riesgos químicos y contra el mal tiempo, mientras ofrece al usuario una comodidad garantizada. Chaqueta de trabajo de alta visibilidad con dos bandas reflectantes ignífugas en pecho, mangas y hombros. Costuras con triple puntada. Grandes bolsillos en el pecho ocultos. Trabilla para la radio. Cremallera frontal de latón de doble carro. Tejido transpirable. Impermeable. Ficha técnica Manga de cuero Descripción Mangas de cuero con elástico Aplicación Metalmecánica Construcción metálica Siderurgia Fundición Cemento Ladrilleras Características Cuero cromo selección media Elástico de 2" en puños Elástico de ajuste en la espalda Cómodas y flexibles Costuras de hilo de poliéster o hilo Kevlar fuerte y resistente al fuego y calor Buena protección contra riesgos mecánicos y térmicos de nivel medio Buena barrera contra chispas y salpicaduras de metal fundido. Certificaciones Ignífugo EN ISO 11612 A1+A2, B1, C1, E3, F1 Soldadura EN ISO 11611 Clase 1 A1+A2 Alta visibilidad EN471 Clase 3:2 Arco Eléctrico EN 61482-1-2 Clase 1 Riesgos químicos EN13034 Tipo 6
  • 33. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 33 Delantal de cuero para soldador Características Está elaborado en cuero de vaca no acabado, su diseño tiene una correa que permite ser ajustada en el cuello y otra correa que se ajusta en la parte posterior. Evita el contacto corporal (tronco y miembros inferiores, a la altura de la rodilla, en su parte anterior) ofreciendo protección en labores que implican exposición a suciedad, virutas, chispas y calores moderados Recomendaciones Se recomienda un buen mantenimiento y uso del uniforme o prendas de vestir que se encuentren bajo el delantal; estas deben ser delgadas. Sólo debe usarse el delantal durante las actividades laborales ya que es de un calibre grueso y puede aumentar la temperatura de la parte corporal cubierta y podría causar molestias en el trabajador. Certificación EN ISO 11611(procesos de soldadura) Pantalón laboral DASSY Características Pantalón ideal para trabajos en general con refuerzo de cordura, cintura trasera elástica ajustable para una mayor comodidad, bolsillo adicional con cremallera, además, incorpora bolsillos ajustables y reforzados de Cordura en las rodillas, dobladillo grande (5cm extra), triple costura. Ropa de trabajo ideal para uso en uniformes e indumentarias de trabajo, ya que proporcionan seguridad y protección al usuario, además, de que consiguen una gran flexibilidad y comodidad. 65% poliéster / 35% algodón: Tejido combinable de colores resistentes incluso cuando se lavan a altas temperaturas. Aplicación Destinado a vestuario laboral para industrias, construcción y empresas de servicios.
  • 34. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 34 Capa impermeable de 2 piezas Este es un conjunto de chaqueta y pantalón con elástico de nylon tipo crochet en las mangas y parte superior del pantalón, cuenta con un tipo de cierre en el gorro de cordón de nylon negro y 2 cierres frontales en la chaqueta de zíper y broche a presión de color negro. Es manufacturado a máquina en pvc unido y reforzado con poliéster , sellado mediante el sistema hot air 100% impermeable resiste a químicos y muy flexible ,se ofrece en tallas S, M, L, XL y XXL así como en color azul oscuro , azul celeste y amarillo. Capa tipo poncho Los Ponchos son un tipo de impermeable multiuso uso debido a que es unitalla e unisex de fácil manipulación flexible y dinámico consta de un gorro con cierre tipo cordón de nylon negro unido a un manteado con cierres laterales tipo broche de presión de color negro es una pieza manufacturado a máquina y sellado mediante el sistema hot air este producto se ofrece en colores azul oscuro, azul celeste y amarillo. (Opcional cierre frontal de velcro).
  • 35. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 35 Guante de cuero y Lona Memphis Aplicaciones Ensamblaje, construcción, fabricación, jardinería, mantenimiento, metalurgia, minería, limpieza, Trabajos con herramientas de alto riesgo, Trabajos eléctricos, Industria maderera, metal mecánica, Manejo de materiales, Trabajos de soldadura Características Marca: Memphis • Material: Cuero y lona • Tallas: S, M, L, XL • Grosor: 1.1 mm • Largo: 26 cm • Peso de cada guante (L): 99 g • Costuras de poliéster • Palma de cuero de vaqueta color crema • Dorso de algodón a rayas con banda elástica y refuerzo de cuero de vaqueta para nudillos • Forro interno de algodón. Recomendaciones Los guantes deben inspeccionarse a fondo antes de su uso, especialmente después de un tratamiento de limpieza y antes de colocárselos, para asegurarse que no hay ningún daño presente. Limpieza, mantenimiento y almacenamiento Se puede limpiar con agua tibia y jabón neutro o un paño seco. No se deben lavar ni planchar ni utilizar cloro El secado debe ser al aire libre fuera del alcance de la luz solar Los guantes deben almacenarse preferiblemente estirados, en lugares secos, fuera del alcance de la luz solar y alejada del calor. • Los guantes no deberían dejarse en condiciones contaminantes si se van a volver a utilizar La vida útil del guante no puede especificarse y depende de las aplicaciones y la responsabilidad del usuario el asegurarse de que el guante es adecuado para el uso que se pretende. Certificación ANSI / ISEA 105-2000: (prueba de abrasión)
  • 36. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 36 Guante tejido de kevlar marca Memphis Aplicaciones La manipulación de vidrio, enlatado, embotellado, fábrica de automóvil, el reciclaje, jardinería, construcción, entre otros. Características Marca: Memphis • Material: Kevlar • Tallas: S, M, L, XL • Grosor: 1,2 mm • Largo: 25 cm • Peso de cada guante (L): 38 g • Palma y dorso con puntos de hule color negro. Recomendaciones Los guantes deben inspeccionarse a fondo antes de su uso, especialmente después de un tratamiento de limpieza y antes de colocárselos, para asegurarse que no hay ningún daño presente. Limpieza, mantenimiento y almacenamiento • Se puede limpiar con agua tibia y jabón neutro o un paño seco. No se deben lavar ni planchar ni utilizar cloro. El secado debe ser al aire libre fuera del alcance de la luz solar. Los guantes deben almacenarse preferiblemente estirados, en lugares secos, fuera del alcance de la luz solar y alejada del calor. Los guantes no deberían dejarse en condiciones contaminantes si se van a volver a utilizar, la vida útil del guante no puede especificarse y depende de las aplicaciones y la responsabilidad del usuario el asegurarse de que el guante es adecuado para el uso que se pretende. Certificación CE EN 388 Guantes de protección contra riesgos.
  • 37. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 37 Ficha técnica guantes dieléctricos Regeltex Aplicaciones Los guantes dieléctricos son utilizados por el trabajador para la protección de sus manos en el desempeño de tareas relacionadas con la electricidad. Gracias al material aislante con el que están fabricados, evita la posibilidad de sufrir daños ante una posible descarga eléctrica Características Están compuestos por dos elementos los cuales se utilizan en conjunto. El primer elemento es externo elaborado en cuero con palma reforzada y corto; el segundo elemento es el interno elaborado en polímero resistente a diferencias de potencial de baja y media tensión. Se utilizan para realizar labores de manipulación de líneas energizadas de baja y media tensión. Propiedades especiales Resistencia al acido Resistencia al aceite Resistencia al ozono Resistencia a muy bajas temperaturas Clasificación Clase 00(500 voltios) clase 0 (1.000 voltios) Clase 1(7.500 voltios) clase 2 (17.000 voltios) Clase 3(26.500 voltios) y finalmente de clase 4 (36.000 voltios). Certificación UNE EN 60903:2005 Establece las condiciones para la correcta utilización de guantes y manoplas aislantes, desde el punto de vista del aislamiento eléctrico.
  • 38. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 38 Ficha técnica guantes cuero de cerdo Descripción Elaborados en piel de cerdo de primera calidad, con sistema de cosido en una sola pieza que garantiza extra resistencia a la fuerza de tracción y alta destreza manual para la calidad de la piel, además posee contra fuerte en el pulgar. Aplicaciones Construcción, agrícolas, monta cargas, operadores de camiones, y todo tipo de aplicaciones en donde se requiere de mayor destreza. Características Puño abierto. Con banda ajustable al puño. Para operadores de equipos de construcción. Para conductores de tractores o tractomulas. Talla: Única Largo: 91/2” Peso: 110 gr. Certificación Certificado: CE EN 388. Categoría 2. (Guantes de protección contra riesgos mecánicos).
  • 39. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 39 Ficha técnica guantes anti vibración Descripción Guantes anti vibración palma de cuero sintético, con la palma de gel acolchado, brazalete de neopreno de protección fácil encendido y apagado jaladeraelástica con velcro para un ajuste rápido Aplicación Martillo neumático, martillo de gran potencia. · Amoladora manual. · Sierra de cadena. · Muelas portátiles, muelas sobre pedestal. · Agitador vibrante. · Taladros de asfalto. · Llaves y pistones de impacto. Características Gel de palma acolchada proporciona un agarre superior y de impacto - la reducción de tela transpirable entre los dedos ofrece una mayor flexibilidad Neopreno correa del manguito proporciona una protección adicional, reforzado de cuero silla pulgar para una mayor protección y dureza. Aerodinámico puño elástico combinado con gancho y bucle de cierre asegura un ajuste seguro. Transpirable spandex dorso de la mano se extiende para el máximo confort, ajuste y ventilación doble costura para mayor durabilidad. reduce la vibración, jaladera sobre dos dedos para un fácil encendido y apagado Certificación EN ISO 108 119 (riesgo de impacto)
  • 40. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 40 Ficha técnica polainas de cuero para soldador. Descripción. Polaina para Soldadores fabricada en carnaza de res doble engrase. Aplicación Para cordones y punteo de soldadura de todo tipo. Características. Brinda una excelente protección al soldador en las actividades de la soldadura, al mismo tiempo protege la ropa de trabajo de las quemaduras generados por las chispas que salen proyectadas incrementado la vida útil del pantalón y el zapato del soldador. Recomendaciones No es recomendable su uso para maniobras con materiales saturados de líquidos como agua, aceite o grasa excesiva y en operaciones con riesgos Químicos y Eléctricos. No se deberá usar esté equipo si está mojado, húmedo, roto o descosido ya que se atentaría contra la seguridad personal del usuario. No usarse en operaciones no recomendadas en el análisis de riesgo, se deberá consultar al departamento de seguridad de la empresa para diagnosticar y validar sus aplicaciones y usos en forma adecuada. El equipo debe ser revisado antes, durante y después de su uso para verificar el estado adecuado de protección en que debe permanecer y desechar el equipo cuando presente daños visibles y palpables que pongan en riesgo la seguridad del usuario. Certificaciones ISO 15025.2002 Proc. A – Propagación a la llama – Cumple ISO 9150 – Impacto de Salpicaduras – Cumple Clase 2 EN ISO 6942:2002 – Transferencia del Calor – Cumple Clase 2. EN 1149-2 – Resistencia eléctrica – Cumple (Piel original, capa exterior y costuras), entre otros.
  • 41. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 41 FICHA TÉCNICA CALZADO TOBILLERO EN CUERO MARCA LEMAITRE Descripción Calzado profesional para industria general Características Cuero exterior: Piel flor negra hidro fugada. Puntera: no metálica y resistente a 200 julios según norma EN ISO 20345 Plantilla de montado: fibra de alta tenacidad Plantilla anti perforación: fibra de alta tenacidad Suela: Poliuretano de doble densidad. Cuero muy resistente a las agresiones exteriores · Refuerzo a las costuras de la caña · Suela isoterma en poliuretano bi-densidad, antiestático, resistente a los ácidos e hidrocarburos y suela anti perforación. · Ventana bi-densidad para la amortiguación de la energía del talón. · Refuerzo delantero para limitar el desgaste de la piel en esta zona. · Excelente confort incluso en bajas condiciones extremas (flexión). Normativa CE EN ISO 20344 EN ISO 20345 Especificaciones para el calzado de seguridad para uso profesional.
  • 42. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 42 Ficha técnica zapatos dieléctricos marca walklander CARACTERÍSTICAS  Marca: Walklander  Tallas: 37 a 47  Zapato dieléctrico  Puntera de carbono resistente al impacto, compresión, penetración.  Entresuela de kevlar  Suela de poliuretano resistente a aceites, antideslizante, antiestática.  Suela con sistema de flexión  Resistencia a la penetración del agua  Costuras de nylon  Parte del talón cerrado  Ojetes no metálicos  Lengüeta de cuero negro acolchonada Todas las piezas del contorno del zapato hechas en cuero negro  Collarín acolchonado  Cordones de poliéster de 1.22 m de largo. INSPECCIÓN Revisar que no presenten deterioro en ninguna de sus partes, revisar que no haya piedras u otro material incrustado en la suela o parte del zapato, ni restos de suciedad. Si su estado es deficiente (por ejemplo: suela desgarrada, deterioro, deformación o costuras descosidas o rotas), se deberá dejar de utilizar, reparar o reformar. MANTENIMIENTO El calzado debe ser objeto de un control regular. No tirar el calzado ni golpearlo especialmente si son rígidas, no exponerlas cerca de fuentes de calor como hornillos o radiadores (aunque sea para secarlas) para evitar daños en la suela y deterioros en sus capas. ALMACENAMIENTO Todo calzado protector debe mantenerse limpio y seco cuando no se usa. Sin embargo, no deberá colocarse demasiado cerca de una fuente de calor para evitar un cambio demasiado brusco de temperatura y el consiguiente deterioro. CERTIFICADOS • EN ISO 20345:2004 • BS EN 345-1:1993 Especifica los requisitos básicos y adicionales (opcionales) para el calzado de seguridad.
  • 43. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 43 Ficha técnica botas de PVC blancas marca SERVUS Descripción Para trabajos de productos químicos agrícolas, fertilizantes y desechos de animales. CARACTERÍSTICAS • Marca: Servus • Hecho en: Estados Unidos • Material: PVC blanco • Tallas: 37-46 • Peso aproximado por bota (41): 930 g • Altura máxima: 29 cm • No cuenta con puntera de acero • No presenta costuras • Refuerzo en puntos críticos • Resistencia a la degradación de productos químicos agrícolas, fertilizantes y desechos de animales. • Plantilla acolchada con contorno del pie extraíble y reemplazable • Impermeabilidad del 100% • Suela antideslizante color beige • Tacón permite mayor tracción. INSPECCIÓN Revisar que no presenten deterioro en ninguna de sus partes, revisar que no haya piedras u otro material incrustado en la suela o parte de la bota, ni restos de suciedad (dado que pueden afectar a la impermeabilidad). Si su estado es deficiente (por ejemplo: suela desgarrada, deterioro, deformación o caña descosida), se deberá dejar de utilizar, reparar o reformar. MANTENIMIENTO No tirar las botas ni golpearlas especialmente si son rígidas, no exponerlas cerca de fuentes de calor como hornillos o radiadores (aunque sea para secarlas) para evitar daños en la suela y deterioros en sus capas. LIMPIEZA Limpiar tanto por dentro como por fuera con agua y jabón neutro. Para el secado se debe retirar la plantilla y permitir un secado bajo el efecto de la ventilación natural en un lugar bajo sombra, no dejarlas cerca de fuentes de calor ni a la intemperie Norma ASTM F2413-05 Especificación Estándar para Requisitos de Desempeño para la protección de Calzado.
  • 44. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 44 Ficha técnica botas de PVC blindadas marca SERVUS CARACTERÍSTICAS • Marca: SERVUS • Hecho en: Estados Unidos • Material: PVC negro • Tallas: 37-46 • Altura máxima: 36 cm • Peso aproximado de cada bota (37): 896 g • Puntera de acero • No presenta costuras • Plantilla acolchada. • Impermeabilidad del 100%  Forro interno anti hongos • Refuerzo externo corrugado en la puntera de la bota • Refuerzos de construcción en puntos críticos de estrés. INSPECCIÓN Revisar que no presenten deterioro en ninguna de sus partes, revisar que no haya piedras u otro material incrustado en la suela o parte de la bota, ni restos de suciedad (dado que pueden afectar a la impermeabilidad). Si su estado es deficiente (por ejemplo: suela desgarrada, deterioro, deformación o caña descosida), se deberá dejar de utilizar, reparar o reformar. MANTENIMIENTO No tirar las botas ni golpearlas especialmente si son rígidas, no exponerlas cerca de fuentes de calor como hornillos o radiadores (aunque sea para secarlas) para evitar daños en la suela y deterioros en sus capas. LIMPIEZA Limpiar tanto por dentro como por fuera con agua y jabón neutro. Para el secado se debe retirar la plantilla y permitir un secado bajo el efecto de la ventilación natural en un lugar bajo sombra, no dejarlas cerca de fuentes de calor ni a la intemperie Norma ASTMF2413- 05 Especificación Estándar para Requisitos de Desempeño para la protección de Calzado.
  • 45. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 45 Ficha técnica arnés de seguridad 3 argollas marca MILLER CARACTERÍSTICAS GENERALES • Marca: Miller • Hecho en: Estados Unidos • Peso: 3.20 lbs (1.45 kg) • Diseño totalmente ajustable • Arnés no estirable • Anillo en D posterior deslizable • Anillos en D a los lados del arnés • Instrucciones y etiquetas trilingües • Hebillas de las correa de hombro tipo Macho- Hembra • Hebilla de la correa de pecho tipo Macho-Hembra • Hebillas de la correas para piernas tipo Lengüeta. • CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES • Bandas de 1 ¾” de poliéster ligero • Anillos en D de cromato con acabado de carbono • Hebillas de cromato con acabado de acero al carbono • Arandelas de latón • Etiquetas de valerón • Hilos de 6 cables de servidumbre y 3 filamentos de poliéster • CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS • Carga máxima de trabajo: 400 lbs (181.4 kg) • Tracción mínima de anillo en D de 5000 lbs (18kN) • Tracción mínima de hebillas de 4000 lbs (22kN) • Tracción mínima de hilo de 42 lbs (0.19 kN) • Tracción mínima de banda de 5000 lbs (22kN) CERTIFICACIONES • OSHA 1910.66 • OSHA 1926.502(d) • ANSI A10.32 • ANSI Z359-2007 • CSA Z259.10 • Todos los componentes superan los requerimientos ASTM de la prueba de 50 horas de ataques con sal.
  • 46. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 46 FICHA TECNICA LINEA DE VIDA CON ABSORCION DE IMPACTO CARACTERISTICAS GENERALES • Marca: Miller • Hecho en: Estados Unidos • Largo de 4 ft (1.2 m) • Banda compacta y durable • Se expande suavemente • Cubierta exterior sirve como respaldo • Conexión al arnés de gancho de presión de bloqueo • Conexión al punto de anclaje de gancho de presión de bloqueo. CARACTERISTICAS DE MATERIALES • Banda de poliéster tubular color amarillo • Amortiguador de impacto de poliéster • Ganchos de acero • Etiqueta de valerón CARACTERISTICAS TECNICAS • Gancho de presión de bloqueo con apertura de compuerta de 19 mm • Hilo con un mínimo de tracción de 42 lbs • Máxima carga de trabajo de 310 lbs • Mínimo a la tracción de banda de 5000 lbs CERTIFICACIONES • ANSI A 10.32 • CSA • OSHA Todos los componentes superan los requerimientos ASTM de la prueba de 50 horas de ataques con sal.
  • 47. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 47 FICHA TECNICA CHALECO REFLECTIVO MARCA ENTRY DESCRIPCION Chaleco reflectivo para señalizar visualmente la presencia del usuario y ofrecer la visibilidad del mismo en situaciones de riesgo, bajo cualquier condición de iluminación diurna y nocturna. CARACTERISTICAS Es un equipo de protección individual para alta visibilidad de Clase 2, confeccionado con material reflectivo de 2” y material fluorescente. Señalizará la presencia del mismo en la mayoría de los entornos urbanos y rurales a la luz diurna y bajo la iluminación de los faros de un automóvil o cualquier otra fuente de luz artificial en la oscuridad y condiciones nocturnas. RECOMENDACIONES Esta prenda nos es recomendada para la industria minera. -Expuesta a temperaturas mayores a 85°C puede perder sus propiedades. - Puede ser dañada tras el contacto con chispas y/o salpicaduras incandescentes. -No debe ser cubierta con otras prendas en la parte retro reflejante ni fluorescente, pero puede ser usada en combinación con otras prendas para alta visibilidad con el fin de aumentar sus prestaciones. Certificación ANSI/ISEA 107-2010. Cumple Norma EN 471.
  • 48. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 48 CONCLUSION A través de esta amplia documentación de los diferentes tipos de equipo de protección se cumple con el objetivo de dar a conocer al usuario los tipos de EPP de uso más frecuente por medio de fichas técnicas de cada uno de ellos, para que los identifique y los pueda utilizar de acuerdo al riesgo laboral al cual esté expuesto y a la actividad que esté realizando al mismo tiempo que se dan sugerencias de uso y almacenamiento adecuado para un mejor manejo de los equipos. Cumplimos con el objetivo de facilitar las normas estándares internacionales las cuales los equipos son sometidos para garantizar la calidad del producto y a la vez que el lector conozca cuales son los motivos y objetivos de las normas y certificados. Cabe destacar que garantizamos que esta información le será de gran ayuda a todo aquel que esté interesado en conocer los diferentes tipos y usos de los EPP.
  • 49. COLEGIO TECNICO NOCTURNO DE SIQUIRRES ESPECIALIDAD: SALUD OCUPACIONAL SUB ÁREA: SEGURIDAD LABORAL EQIPOS DE PROTECCION PERSONAL Página 49 BIBLIOGRAFÍA http://www.ymaindustrial.com/accesorios_seg.html http://www.roaseguridad.com/shop/product_info.php?products_id=192&osC sid=bd21c284a28fba4abf7087cde2d0819d http://dihargentina.blogspot.com/2011/09/equipo-de-proteccion-obreros.html http://especialidadescontruccion.blogspot.com/2010/08/elementos-de- seguridad.html http://www.134empresa.com/produccion/uso-de-mascarillas-de-proteccion- en-seguridad-laboral http://confeccionesafb.com/confeccion-de-ropa-industrial/ http://distritocapital.quebarato.co.ve/distrito-metropolitano-de-caracas/botas- de-seguridad-industrial__58E3AC.html http://www.rlozoya.com/index.php?cPath=42_112