SlideShare una empresa de Scribd logo
E 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA 
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL 
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA 
TEMA: CAUDAL ECOLÓGICO 
CURSO: 
RECURSOS HIDRÁULICOS (HH333-H) 
DOCENTE: 
ING. ROGER HIDALGO GARCÍA 
ALUMNO: 
VARGAS SUMARRIVA, Esaú 20094135G 
FECHA: 
05/10/2014 
2014
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA 
HH333-H Página 1 
CAUDAL ECOLÓGICO 
Se entiende como caudal ecológico, el volumen de agua que se debe de mantener en las fuentes naturales de agua para la protección y conservación de los ecosistemas relacionados, la estética del paisaje del entorno u otros aspectos de interés científico, cultural y científico 
En cumplimiento del principio de sostenibilidad, la ANA (Autoridad Nacional del Agua), en coordinación con el Ministerio de Ambiente, establecerá los caudales de agua necesarios que deban circular por los diferentes cursos de agua, para asegurar la conservación, preservación y mantenimiento de los ecosistemas acuáticos estacionales y permanentes. 
Los caudales ecológicos se mantienen permanentes en su fuente natural, constituyendo una restricción que se impone con carácter general a todos los usuarios de la cuenca, quienes no podrán aprovecharlos bajo ninguna modalidad para su uso consuntivo. 
En caso de emergencia de recursos hídricos por escasez, se priorizara el uso poblacional sobre los caudales ecológicos. 
Los caudales ecológicos se fijaran en los planes de gestión de los recursos hídricos en la cuenca. Para su establecimiento, se realizaran estudios específicos para cada tramo del rio. 
Los estudios ecológicos conforme con las disposiciones que emita la ANA. 
CARACTERÍSTICAS DEL CAUDAL ECOLÓGICO 
Los caudales ecológicos se caracterizan por presentar variaciones durante el año, en cuanto a su cantidad, para producir las condiciones naturales necesarias para el mantenimiento de los ecosistemas acuáticos y conservación de los cauces naturales del rio. 
METODOLOGÍA PARA DETERMINAR EL CAUDAL ECOLÓGICO 
Las metodologías serán establecidas por la ANA en coordinación conjunta con el ministerio de ambiente, con la participación de las autoridades sectoriales correspondientes, los objetivos específicos a ser alcanzados 
ASPECTOS OBSERVADOS SOBRE CAUDALES ECOLÓGICOS DEL PERÚ 
- Caudal ecológico = caudal mínimo 
- Caudales constantes durante el año 
- El caudal ecológico puede ser usado tanto para uso consuntivo como para uso no consuntivo. 
- Muchos carecen de sustentos técnicos asociados a aspectos biológicos 
- No se han considerado en la asignación de derechos 
DESAFÍOS 
- Encontrar el equilibrio entre la conservación de los ecosistemas y satisfacer las demandas de agua de la población y actividades económicas de la zona. 
- Recuperar ecosistemas deteriorados por la extracción de agua de las fuentes naturales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA 
HH333-H Página 2 
ASPECTOS CONSIDERADOS PARA LA REGLAMENTACIÓN 
- Incorporar el funcionamiento de los ecosistemas en los estudios del caudal ecológico 
- Establecer criterios que se ajusten a todos los casos de elaboración de estudios de caudal ecológico. 
- Incorporar la supervisión en el cumplimiento de los objetivos del caudal ecológico. 
- Establecer criterios para la evaluación de estudios de aprovechando hídrico. 
ANTECEDENTES 
PROCESO DE FORMULACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL 
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA 
HH333-H Página 3 
PROCESO DE CONSULTA 
APROBACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficasBase contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficas
Universidad Nacional de Loja
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
emilio antonio guedez
 
Comparacion de modelos 1D y 2D en la simulacion hidraulica de rios (rio Majes...
Comparacion de modelos 1D y 2D en la simulacion hidraulica de rios (rio Majes...Comparacion de modelos 1D y 2D en la simulacion hidraulica de rios (rio Majes...
Comparacion de modelos 1D y 2D en la simulacion hidraulica de rios (rio Majes...
Hydronotes
 
GEOMORFOLOGIA DE CUENCAS
GEOMORFOLOGIA DE CUENCASGEOMORFOLOGIA DE CUENCAS
GEOMORFOLOGIA DE CUENCAS
Galo Aguilar
 
Informe final de analisis de agua
Informe final de analisis de aguaInforme final de analisis de agua
Informe final de analisis de agua
MonicaTaipeUrribarri
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
maribelforever
 
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residualesPresentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
Andres Felipe Jiménez Ruiz
 
Caracterización y diagnóstico de la microcuenca la horca
Caracterización y diagnóstico  de la microcuenca  la horcaCaracterización y diagnóstico  de la microcuenca  la horca
Caracterización y diagnóstico de la microcuenca la horca
Pedro Baca
 
Anexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso aguaAnexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso agua
FRANCISCO HUERTA MORALES
 
Diapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencasDiapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencas
stellasotosoto34
 
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
universidad nacional agraria la molina
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
Lenin Stalin Luzuriaga Zárate
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Henry Inocente
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
Gusstock Concha Flores
 
Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
yolvisjose
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentia
Juan Soto
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
MarvinSiancas
 
Cuenca 2 2014 parametros mormetricos
Cuenca 2 2014 parametros mormetricosCuenca 2 2014 parametros mormetricos
Cuenca 2 2014 parametros mormetricos
BERLYNAQUILESCALLECA
 
Procesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del aguaProcesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del agua
javier prieto
 
Delimitacion de una cuenca hidrologica
Delimitacion de una cuenca hidrologicaDelimitacion de una cuenca hidrologica
Delimitacion de una cuenca hidrologica
Milagritos Sanchez Zarate
 

La actualidad más candente (20)

Base contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficasBase contextual de cuencas hidrográficas
Base contextual de cuencas hidrográficas
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
 
Comparacion de modelos 1D y 2D en la simulacion hidraulica de rios (rio Majes...
Comparacion de modelos 1D y 2D en la simulacion hidraulica de rios (rio Majes...Comparacion de modelos 1D y 2D en la simulacion hidraulica de rios (rio Majes...
Comparacion de modelos 1D y 2D en la simulacion hidraulica de rios (rio Majes...
 
GEOMORFOLOGIA DE CUENCAS
GEOMORFOLOGIA DE CUENCASGEOMORFOLOGIA DE CUENCAS
GEOMORFOLOGIA DE CUENCAS
 
Informe final de analisis de agua
Informe final de analisis de aguaInforme final de analisis de agua
Informe final de analisis de agua
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residualesPresentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
Presentación power point ensayo colectivo sobre tratamiento de aguas residuales
 
Caracterización y diagnóstico de la microcuenca la horca
Caracterización y diagnóstico  de la microcuenca  la horcaCaracterización y diagnóstico  de la microcuenca  la horca
Caracterización y diagnóstico de la microcuenca la horca
 
Anexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso aguaAnexo 21 autiz.uso agua
Anexo 21 autiz.uso agua
 
Diapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencasDiapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencas
 
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
1. autorizaciones de vertimiento de aguas residuales tratadas
 
Calculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarrCalculo de pretratameinto de aarr
Calculo de pretratameinto de aarr
 
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de aguaMonitoreo y evaluacion de la calidad de agua
Monitoreo y evaluacion de la calidad de agua
 
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALESVALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
VALORACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES
 
Metodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudalMetodos para calcular caudal
Metodos para calcular caudal
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentia
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
 
Cuenca 2 2014 parametros mormetricos
Cuenca 2 2014 parametros mormetricosCuenca 2 2014 parametros mormetricos
Cuenca 2 2014 parametros mormetricos
 
Procesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del aguaProcesos de potabilizacion del agua
Procesos de potabilizacion del agua
 
Delimitacion de una cuenca hidrologica
Delimitacion de una cuenca hidrologicaDelimitacion de una cuenca hidrologica
Delimitacion de una cuenca hidrologica
 

Destacado

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Esaú Vargas S.
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
Esaú Vargas S.
 
Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
Esaú Vargas S.
 
Proyecto metodologia para caudal ecologico
Proyecto   metodologia para caudal ecologicoProyecto   metodologia para caudal ecologico
Proyecto metodologia para caudal ecologico
Ronald Ancajima
 
Estudio hidrológico
Estudio hidrológicoEstudio hidrológico
Estudio hidrológico
Yury Carrion Umeres
 
Caudal
CaudalCaudal
Caudal
albeiroo
 
Caudal maximo instantáneo
Caudal maximo instantáneoCaudal maximo instantáneo
Caudal maximo instantáneo
Pamela Nolasco Alvites
 
Caudal Máximo de una cuenca hidrográfica
Caudal Máximo de una cuenca hidrográfica Caudal Máximo de una cuenca hidrográfica
Caudal Máximo de una cuenca hidrográfica
Diego Andres Orellana Sanchez
 
Proyecto medicion-de-caudal
Proyecto medicion-de-caudalProyecto medicion-de-caudal
Proyecto medicion-de-caudal
Jonathan Mendieta Barrios
 
Calculo de caudales de avenida
Calculo de caudales de avenidaCalculo de caudales de avenida
Calculo de caudales de avenida
ZMELI
 
Calculo de escorrentia superficial
Calculo de escorrentia superficialCalculo de escorrentia superficial
Calculo de escorrentia superficial
Cesar Ramón Guillén Guillén
 
Introducción al cálculo de caudales ecológicos
Introducción al cálculo de caudales ecológicosIntroducción al cálculo de caudales ecológicos
Introducción al cálculo de caudales ecológicos
Albin Coban
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
Manuel García Naranjo B.
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
abarros
 

Destacado (15)

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de RocasTrabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
Trabajo de Campo N°1 de Mecánica de Rocas
 
Cámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe PesiónCámaras Rompe Pesión
Cámaras Rompe Pesión
 
Ensayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de RocasEnsayos en Mecánica de Rocas
Ensayos en Mecánica de Rocas
 
Proyecto metodologia para caudal ecologico
Proyecto   metodologia para caudal ecologicoProyecto   metodologia para caudal ecologico
Proyecto metodologia para caudal ecologico
 
Estudio hidrológico
Estudio hidrológicoEstudio hidrológico
Estudio hidrológico
 
Caudal
CaudalCaudal
Caudal
 
Caudal maximo instantáneo
Caudal maximo instantáneoCaudal maximo instantáneo
Caudal maximo instantáneo
 
Caudal Máximo de una cuenca hidrográfica
Caudal Máximo de una cuenca hidrográfica Caudal Máximo de una cuenca hidrográfica
Caudal Máximo de una cuenca hidrográfica
 
Proyecto medicion-de-caudal
Proyecto medicion-de-caudalProyecto medicion-de-caudal
Proyecto medicion-de-caudal
 
Calculo de caudales de avenida
Calculo de caudales de avenidaCalculo de caudales de avenida
Calculo de caudales de avenida
 
Calculo de escorrentia superficial
Calculo de escorrentia superficialCalculo de escorrentia superficial
Calculo de escorrentia superficial
 
Introducción al cálculo de caudales ecológicos
Introducción al cálculo de caudales ecológicosIntroducción al cálculo de caudales ecológicos
Introducción al cálculo de caudales ecológicos
 
Estimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximosEstimación de caudales máximos
Estimación de caudales máximos
 
Recursos Hídricos
Recursos HídricosRecursos Hídricos
Recursos Hídricos
 

Similar a Caudal ecológico.

Caudal ecologico _ Ley de Recursos Hídricos
Caudal ecologico _ Ley de Recursos HídricosCaudal ecologico _ Ley de Recursos Hídricos
Caudal ecologico _ Ley de Recursos Hídricos
joasuni
 
Caudal ecologico y sus metodos
Caudal ecologico y sus metodosCaudal ecologico y sus metodos
Caudal ecologico y sus metodos
Kathryn Vásquez
 
Caudal Ecologido de Diseño con PHABSIM
Caudal Ecologido de Diseño con PHABSIMCaudal Ecologido de Diseño con PHABSIM
Caudal Ecologido de Diseño con PHABSIM
YOCH PONTE TORRES
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Semanal
SemanalSemanal
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptxANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
KevinFernandoSalazar
 
VALORES COORPORATIVOS.pdf
VALORES COORPORATIVOS.pdfVALORES COORPORATIVOS.pdf
VALORES COORPORATIVOS.pdf
KevinFernandoSalazar
 
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en EuskadiForo del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
AclimaEuskadi
 
LEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptxLEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptx
QUISPECOTACHEJUANALE
 
POLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALESPOLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALES
kokisalaz
 
Monitoreo rio chotano
Monitoreo  rio chotanoMonitoreo  rio chotano
Monitoreo rio chotano
Daner Erlin Cueva Galvez
 
Wwf como conservarlosriosvivos
Wwf como conservarlosriosvivosWwf como conservarlosriosvivos
Wwf como conservarlosriosvivos
edu262014
 
2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf
JosephLipaFlores1
 
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdfcepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
DarwinCastillo53
 
1. politicas ambientales
1. politicas ambientales1. politicas ambientales
1. politicas ambientales
Huacallo Guia Sandra Elizabeth
 
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando MagdalenoJornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Nueva Cultura del Agua
 
Congreso Nacional del Agua 2013
Congreso Nacional del Agua 2013Congreso Nacional del Agua 2013
Congreso Nacional del Agua 2013
Joaquín Luis Navarro
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
1749.pdf
1749.pdf1749.pdf
1749.pdf
JhonOblitas1
 
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCAPresentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
frankochoa011
 

Similar a Caudal ecológico. (20)

Caudal ecologico _ Ley de Recursos Hídricos
Caudal ecologico _ Ley de Recursos HídricosCaudal ecologico _ Ley de Recursos Hídricos
Caudal ecologico _ Ley de Recursos Hídricos
 
Caudal ecologico y sus metodos
Caudal ecologico y sus metodosCaudal ecologico y sus metodos
Caudal ecologico y sus metodos
 
Caudal Ecologido de Diseño con PHABSIM
Caudal Ecologido de Diseño con PHABSIMCaudal Ecologido de Diseño con PHABSIM
Caudal Ecologido de Diseño con PHABSIM
 
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRHPolítica y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos - PENRH
 
Semanal
SemanalSemanal
Semanal
 
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptxANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
 
VALORES COORPORATIVOS.pdf
VALORES COORPORATIVOS.pdfVALORES COORPORATIVOS.pdf
VALORES COORPORATIVOS.pdf
 
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en EuskadiForo del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
Foro del Agua - Retos y Oportunidades del Sector del agua en Euskadi
 
LEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptxLEGISLACION.pptx
LEGISLACION.pptx
 
POLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALESPOLITICAS AMBIENTALES
POLITICAS AMBIENTALES
 
Monitoreo rio chotano
Monitoreo  rio chotanoMonitoreo  rio chotano
Monitoreo rio chotano
 
Wwf como conservarlosriosvivos
Wwf como conservarlosriosvivosWwf como conservarlosriosvivos
Wwf como conservarlosriosvivos
 
2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf
 
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdfcepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
 
1. politicas ambientales
1. politicas ambientales1. politicas ambientales
1. politicas ambientales
 
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando MagdalenoJornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
Jornadas caudales Tajo Fernando Magdaleno
 
Congreso Nacional del Agua 2013
Congreso Nacional del Agua 2013Congreso Nacional del Agua 2013
Congreso Nacional del Agua 2013
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 
1749.pdf
1749.pdf1749.pdf
1749.pdf
 
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCAPresentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
Presentación - Monitoreo Hidrobiologico RCA
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Caudal ecológico.

  • 1. E UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA TEMA: CAUDAL ECOLÓGICO CURSO: RECURSOS HIDRÁULICOS (HH333-H) DOCENTE: ING. ROGER HIDALGO GARCÍA ALUMNO: VARGAS SUMARRIVA, Esaú 20094135G FECHA: 05/10/2014 2014
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA HH333-H Página 1 CAUDAL ECOLÓGICO Se entiende como caudal ecológico, el volumen de agua que se debe de mantener en las fuentes naturales de agua para la protección y conservación de los ecosistemas relacionados, la estética del paisaje del entorno u otros aspectos de interés científico, cultural y científico En cumplimiento del principio de sostenibilidad, la ANA (Autoridad Nacional del Agua), en coordinación con el Ministerio de Ambiente, establecerá los caudales de agua necesarios que deban circular por los diferentes cursos de agua, para asegurar la conservación, preservación y mantenimiento de los ecosistemas acuáticos estacionales y permanentes. Los caudales ecológicos se mantienen permanentes en su fuente natural, constituyendo una restricción que se impone con carácter general a todos los usuarios de la cuenca, quienes no podrán aprovecharlos bajo ninguna modalidad para su uso consuntivo. En caso de emergencia de recursos hídricos por escasez, se priorizara el uso poblacional sobre los caudales ecológicos. Los caudales ecológicos se fijaran en los planes de gestión de los recursos hídricos en la cuenca. Para su establecimiento, se realizaran estudios específicos para cada tramo del rio. Los estudios ecológicos conforme con las disposiciones que emita la ANA. CARACTERÍSTICAS DEL CAUDAL ECOLÓGICO Los caudales ecológicos se caracterizan por presentar variaciones durante el año, en cuanto a su cantidad, para producir las condiciones naturales necesarias para el mantenimiento de los ecosistemas acuáticos y conservación de los cauces naturales del rio. METODOLOGÍA PARA DETERMINAR EL CAUDAL ECOLÓGICO Las metodologías serán establecidas por la ANA en coordinación conjunta con el ministerio de ambiente, con la participación de las autoridades sectoriales correspondientes, los objetivos específicos a ser alcanzados ASPECTOS OBSERVADOS SOBRE CAUDALES ECOLÓGICOS DEL PERÚ - Caudal ecológico = caudal mínimo - Caudales constantes durante el año - El caudal ecológico puede ser usado tanto para uso consuntivo como para uso no consuntivo. - Muchos carecen de sustentos técnicos asociados a aspectos biológicos - No se han considerado en la asignación de derechos DESAFÍOS - Encontrar el equilibrio entre la conservación de los ecosistemas y satisfacer las demandas de agua de la población y actividades económicas de la zona. - Recuperar ecosistemas deteriorados por la extracción de agua de las fuentes naturales.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA HH333-H Página 2 ASPECTOS CONSIDERADOS PARA LA REGLAMENTACIÓN - Incorporar el funcionamiento de los ecosistemas en los estudios del caudal ecológico - Establecer criterios que se ajusten a todos los casos de elaboración de estudios de caudal ecológico. - Incorporar la supervisión en el cumplimiento de los objetivos del caudal ecológico. - Establecer criterios para la evaluación de estudios de aprovechando hídrico. ANTECEDENTES PROCESO DE FORMULACIÓN
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE HIDRÁULICA E HIDROLOGÍA HH333-H Página 3 PROCESO DE CONSULTA APROBACIÓN