SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN VENECIA (ANT.) 
HUMBERTO DE JESUS FERNANDEZ MONTOYA 
PROFESORA: GLORIA YANETH FLOREZ YEPES 
ASIGNATURA: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE 
UNIVERSIDAD DE MANIZALES 
MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE 
VENECIA 
2014
Foto Tomada de Internet
Queremos vivir bien, aumentar la riqueza y la 
población, y, por otra, nos damos cuenta de 
que esto no puede ser indefinido; hay un 
momento en que la Tierra no puede entregar 
más. 
Foto Tomada de Internet
En nuestras acciones estamos dañando la 
biósfera y destruyendo las opciones de 
coexistencia para nosotros. Puede que no 
acabemos con todos los seres vivos, pero sí que 
terminemos con nosotros mismos. 
Foto Tomada de Internet
La explotación agropecuaria en zonas con 
vocación forestal ha generado una alta presión 
sobre los recursos naturales, ya que grandes áreas 
boscosas se han visto afectadas por la tala 
indiscriminada, igualmente se afecta el hábitat de 
la fauna y el régimen hídrico 
Fotos Tomadas Por Humberto Fernández M
El uso inadecuado del recurso suelo es cada vez más 
significativo, al igual que otras prácticas que atentan 
contra la sostenibilidad ambiental; como el vertimiento 
de aguas residuales en las cuencas hidrográficas del 
municipio. 
Foto Tomada Por Humberto Fernández M
La disposición inadecuada de residuos sólidos y el 
vertimiento de gases tóxicos al ambiente. Como 
causa principal de estos impactos ambientales 
negativos se encuentra la falta de cultura y el 
desconocimiento de las normas ambientales por 
parte de la comunidad. 
Foto Tomada Por Humberto Fernández M
nos encontramos en un dilema climático, por tal 
razón podemos hacer una comparación del antes 
y del presente, donde anteriormente el clima 
estaba diagnosticado por las llamadas cabañuelas, 
es decir, si había precipitación o sol durante los 
primeros 12 días del mes de enero, se podía decir 
con plena seguridad que mes estaría con lluvias o 
que mes estaría en verano. 
pero en el momento estamos desubicados por 
causa del daño que el hombre le ha hecho al 
planeta, se encuentra totalmente en desequilibrio, 
afectando a todo ser vivo existente en el planeta 
tierra.
Venecia mantenía una temperatura constante 
promedia de 21°c, y una precipitación de 1500 
mm/año, Actualmente mantiene una gran 
fluctuación de temperaturas y precipitaciones, 
causando disminución de las fuentes hídricas, de 
la agricultura, la ganadería, la caficultura. Entre 
otros. 
Fotos Tomadas Por Humberto Fernández M
El Municipio de Venecia requiere de la elaboración de un 
plan de gestión ambiental municipal enfocado a proteger 
los recursos naturales, y a solucionar con efectividad los 
problemas ambientales presentes en el municipio, por 
tanto la educación debe vincularse con la legislación, las 
políticas, las medidas de control y las decisiones que los 
gobiernos adopten en relación al medio ambiente. 
Fotos Tomadas Por Humberto Fernández M
 Plan de Gestión Ambiental Municipio de Venecia 
 Doctor Rodrigo Restrepo, director de la Umata(unidad 
de Asistencia Técnica Municipal-Venecia) 
 Subestación de climatología el Rosario-Venecia 
 .(Humberto Maturana). 
 .(Umata-Venecia, subestación el Rosario). 
 globalización y medio ambiente un marco para el 
análisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistemaCambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistematianela
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Rosario Ortega Canales
 
El medio Ambiente- liceth noriega
 El medio Ambiente- liceth noriega El medio Ambiente- liceth noriega
El medio Ambiente- liceth noriegaLiceth Noriega
 
Tarea n°3
Tarea n°3Tarea n°3
Tarea n°3
lunacece
 
La crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasLa crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasjuliek5
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
Jesus Castillo Tarrillo
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Allison Rojas
 
Presentación de Alba del Ecosistema
Presentación de Alba del EcosistemaPresentación de Alba del Ecosistema
Presentación de Alba del EcosistemaJose Herrera
 
Desastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky MoralesDesastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky Morales
Vicky Morales
 
El cambio climático se siente en ecuador
El cambio climático se siente en ecuadorEl cambio climático se siente en ecuador
El cambio climático se siente en ecuador
Jessbece
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
juanpablotsu
 
Cambio climático cbrs 2011
Cambio climático cbrs 2011Cambio climático cbrs 2011
Cambio climático cbrs 2011
Juan Jose Lopez Negrete
 
Minería y medio ambiente
Minería y medio ambienteMinería y medio ambiente
Minería y medio ambiente
nickybelen
 
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?Yoisy Merino
 
Apoyo Curso Periodismo ambiental
Apoyo Curso Periodismo ambiental Apoyo Curso Periodismo ambiental
Apoyo Curso Periodismo ambiental
Eva Soto Acevedo
 
creando destrucción
creando destruccióncreando destrucción
creando destrucciónjenny
 

La actualidad más candente (19)

Cambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistemaCambios en el ecosistema
Cambios en el ecosistema
 
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
Equilibrio y desequilibrio del ecosistema 4
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
El medio Ambiente- liceth noriega
 El medio Ambiente- liceth noriega El medio Ambiente- liceth noriega
El medio Ambiente- liceth noriega
 
Tarea n°3
Tarea n°3Tarea n°3
Tarea n°3
 
La crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivasLa crisis ambiental diapositivas
La crisis ambiental diapositivas
 
Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2Triptico del medio ambiente 2
Triptico del medio ambiente 2
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Presentación de Alba del Ecosistema
Presentación de Alba del EcosistemaPresentación de Alba del Ecosistema
Presentación de Alba del Ecosistema
 
Desastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky MoralesDesastres naturales Viky Morales
Desastres naturales Viky Morales
 
El cambio climático se siente en ecuador
El cambio climático se siente en ecuadorEl cambio climático se siente en ecuador
El cambio climático se siente en ecuador
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Cambio climático cbrs 2011
Cambio climático cbrs 2011Cambio climático cbrs 2011
Cambio climático cbrs 2011
 
Cambio climático sexto
Cambio climático sextoCambio climático sexto
Cambio climático sexto
 
Minería y medio ambiente
Minería y medio ambienteMinería y medio ambiente
Minería y medio ambiente
 
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
¡Cómo afecta el cambio climático el desarrollo adecuado de las plantas?
 
Apoyo Curso Periodismo ambiental
Apoyo Curso Periodismo ambiental Apoyo Curso Periodismo ambiental
Apoyo Curso Periodismo ambiental
 
creando destrucción
creando destruccióncreando destrucción
creando destrucción
 

Destacado

31 tratamiento giardiasis
31 tratamiento giardiasis31 tratamiento giardiasis
31 tratamiento giardiasis
UNEFAlibros
 
Clipping de medios andaluciaexcelente
Clipping de medios andaluciaexcelenteClipping de medios andaluciaexcelente
Clipping de medios andaluciaexcelente
Andalucia Excelente
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
francomonsa
 
Unidad ii los bienes
Unidad ii los bienesUnidad ii los bienes
Unidad ii los bienes
KarolQuijano94
 
Sroim proyecto monitores ambientales
Sroim   proyecto monitores ambientalesSroim   proyecto monitores ambientales
Sroim proyecto monitores ambientales
allanosc
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
Fanny GV
 
Presentación1albalopez
Presentación1albalopezPresentación1albalopez
Presentación1albalopez
alba0725
 
KARAOKE
KARAOKEKARAOKE
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuariomacedi61
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
Edgar Hernandez
 
Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III Pablo Pinedo
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Mariana Arango
 
Actividad8
Actividad8Actividad8
Actividad8
Eliizetth
 
Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1
betoupds
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
Romy Luna
 
Presentacion de trabajo gbi
Presentacion de trabajo gbiPresentacion de trabajo gbi
Presentacion de trabajo gbi
Juli CR
 

Destacado (20)

31 tratamiento giardiasis
31 tratamiento giardiasis31 tratamiento giardiasis
31 tratamiento giardiasis
 
Stunt
Stunt Stunt
Stunt
 
Clipping de medios andaluciaexcelente
Clipping de medios andaluciaexcelenteClipping de medios andaluciaexcelente
Clipping de medios andaluciaexcelente
 
Herramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativoHerramientas para el trabajo colaborativo
Herramientas para el trabajo colaborativo
 
Unidad ii los bienes
Unidad ii los bienesUnidad ii los bienes
Unidad ii los bienes
 
Sroim proyecto monitores ambientales
Sroim   proyecto monitores ambientalesSroim   proyecto monitores ambientales
Sroim proyecto monitores ambientales
 
HIGIENE
HIGIENEHIGIENE
HIGIENE
 
Presentación1albalopez
Presentación1albalopezPresentación1albalopez
Presentación1albalopez
 
KARAOKE
KARAOKEKARAOKE
KARAOKE
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
Universidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxicoUniversidad autónoma de méxico
Universidad autónoma de méxico
 
Actividad7
Actividad7Actividad7
Actividad7
 
Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III Cca.ecosistemas INICIAL III
Cca.ecosistemas INICIAL III
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Actividad8
Actividad8Actividad8
Actividad8
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1Servicios de Internet 1
Servicios de Internet 1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Presentacion de trabajo gbi
Presentacion de trabajo gbiPresentacion de trabajo gbi
Presentacion de trabajo gbi
 

Similar a Causas del cambio climatico en venecia (ant.) humberto

fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDOfenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
EdwinJeanPierreChoqu
 
Tarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandezTarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandez
Nancy Fernandez
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoalejandraberendson
 
Cambio climatico b
Cambio climatico bCambio climatico b
Cambio climatico b
CesarAvilsHeredia1
 
Sapienza 2012 el agua
Sapienza 2012 el aguaSapienza 2012 el agua
Sapienza 2012 el agua
erick-nunez
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
amandatipaz
 
Cuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambienteCuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambiente
Juan Sebastian
 
Estrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Estrategia para combatir el cambio climatico en La GuajiraEstrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Estrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Pptmatojo
 
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento delCarlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
churtado63
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
Maria Isabel Valencia Tapia
 
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIACAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
Lina Martinez Castañeda
 
1_CCSS PPT 3° AÑO 35.pptx
1_CCSS PPT 3° AÑO 35.pptx1_CCSS PPT 3° AÑO 35.pptx
1_CCSS PPT 3° AÑO 35.pptx
MgDANTECASTILLO
 
medio ambieente
medio ambieentemedio ambieente
medio ambieente
cuidemoselplaneta
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
Isaac Zaldivar Zullka
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
Jose Ramirez
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALICAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
Jorge Osorio
 
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha TorresDescuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
CEBGLaMata
 
INUNDACIONES EN PARAGUAY
INUNDACIONES EN PARAGUAYINUNDACIONES EN PARAGUAY
INUNDACIONES EN PARAGUAY
karenMagali_
 

Similar a Causas del cambio climatico en venecia (ant.) humberto (20)

fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDOfenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
fenomenos y desastres naturales DEL PERU Y DEL MUNDO
 
Tarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandezTarea n°2 nancy fernandez
Tarea n°2 nancy fernandez
 
Problemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climaticoProblemas ambientales cambio climatico
Problemas ambientales cambio climatico
 
Cambio climatico b
Cambio climatico bCambio climatico b
Cambio climatico b
 
Sapienza 2012 el agua
Sapienza 2012 el aguaSapienza 2012 el agua
Sapienza 2012 el agua
 
Alternativas de mitigación
Alternativas de mitigaciónAlternativas de mitigación
Alternativas de mitigación
 
Cuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambienteCuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambiente
 
Estrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Estrategia para combatir el cambio climatico en La GuajiraEstrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
Estrategia para combatir el cambio climatico en La Guajira
 
Problemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales PptProblemas Medioambientales Ppt
Problemas Medioambientales Ppt
 
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento delCarlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
Carlos hurtado evidencias del cambio climatico en el departamento del
 
CAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICOCAMBIO CLIMATICO
CAMBIO CLIMATICO
 
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIACAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
CAUSAS Y EFECTOS AL RECURSO HIDRICO EN LA ORINOQUIA EN TEMPERATURA DE SEQUIA
 
1_CCSS PPT 3° AÑO 35.pptx
1_CCSS PPT 3° AÑO 35.pptx1_CCSS PPT 3° AÑO 35.pptx
1_CCSS PPT 3° AÑO 35.pptx
 
El Medio Ambiente.
El Medio Ambiente.El Medio Ambiente.
El Medio Ambiente.
 
medio ambieente
medio ambieentemedio ambieente
medio ambieente
 
Cambio climatico impactos
Cambio climatico impactosCambio climatico impactos
Cambio climatico impactos
 
Arquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambientalArquitectura e impacto ambiental
Arquitectura e impacto ambiental
 
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALICAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
CAMBIO CLIMÁTICO EN SANTIAGO DE CALI
 
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha TorresDescuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
Descuido, inconciencia o maldad... Karla Grullon y Josuha Torres
 
INUNDACIONES EN PARAGUAY
INUNDACIONES EN PARAGUAYINUNDACIONES EN PARAGUAY
INUNDACIONES EN PARAGUAY
 

Más de humberto1819

Trabajo individual james
Trabajo individual jamesTrabajo individual james
Trabajo individual james
humberto1819
 
Actividad individual argemiro
Actividad individual argemiroActividad individual argemiro
Actividad individual argemiro
humberto1819
 
Cultivo de citricos trabajo individual-humberto
Cultivo de citricos trabajo individual-humbertoCultivo de citricos trabajo individual-humberto
Cultivo de citricos trabajo individual-humberto
humberto1819
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2015
Presentacion  trabajo colaborativo final 2015Presentacion  trabajo colaborativo final 2015
Presentacion trabajo colaborativo final 2015
humberto1819
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo  finalTrabajo colaborativo  final
Trabajo colaborativo finalhumberto1819
 
Presentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas residuales
Presentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas  residualesPresentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas  residuales
Presentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas residualeshumberto1819
 
Fernandez montoya humberto aporte individual
Fernandez montoya humberto aporte individual Fernandez montoya humberto aporte individual
Fernandez montoya humberto aporte individual humberto1819
 
Presentacion globalizacion final
Presentacion globalizacion  finalPresentacion globalizacion  final
Presentacion globalizacion finalhumberto1819
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014-2Presentacion  trabajo colaborativo final 2014-2
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2humberto1819
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014Presentacion  trabajo colaborativo final 2014
Presentacion trabajo colaborativo final 2014humberto1819
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014Presentacion  trabajo colaborativo final 2014
Presentacion trabajo colaborativo final 2014humberto1819
 
Formato permiso actual
Formato permiso actualFormato permiso actual
Formato permiso actualhumberto1819
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizaleshumberto1819
 

Más de humberto1819 (13)

Trabajo individual james
Trabajo individual jamesTrabajo individual james
Trabajo individual james
 
Actividad individual argemiro
Actividad individual argemiroActividad individual argemiro
Actividad individual argemiro
 
Cultivo de citricos trabajo individual-humberto
Cultivo de citricos trabajo individual-humbertoCultivo de citricos trabajo individual-humberto
Cultivo de citricos trabajo individual-humberto
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2015
Presentacion  trabajo colaborativo final 2015Presentacion  trabajo colaborativo final 2015
Presentacion trabajo colaborativo final 2015
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo  finalTrabajo colaborativo  final
Trabajo colaborativo final
 
Presentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas residuales
Presentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas  residualesPresentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas  residuales
Presentación trabajo colaborativo grupo #2. aguas residuales
 
Fernandez montoya humberto aporte individual
Fernandez montoya humberto aporte individual Fernandez montoya humberto aporte individual
Fernandez montoya humberto aporte individual
 
Presentacion globalizacion final
Presentacion globalizacion  finalPresentacion globalizacion  final
Presentacion globalizacion final
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014-2Presentacion  trabajo colaborativo final 2014-2
Presentacion trabajo colaborativo final 2014-2
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014Presentacion  trabajo colaborativo final 2014
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
 
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
Presentacion  trabajo colaborativo final 2014Presentacion  trabajo colaborativo final 2014
Presentacion trabajo colaborativo final 2014
 
Formato permiso actual
Formato permiso actualFormato permiso actual
Formato permiso actual
 
Trabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizalesTrabajo invidual universidad manizales
Trabajo invidual universidad manizales
 

Causas del cambio climatico en venecia (ant.) humberto

  • 1. CAUSAS DEL CAMBIO CLIMATICO EN VENECIA (ANT.) HUMBERTO DE JESUS FERNANDEZ MONTOYA PROFESORA: GLORIA YANETH FLOREZ YEPES ASIGNATURA: MANEJO INTEGRADO DEL MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE VENECIA 2014
  • 2. Foto Tomada de Internet
  • 3. Queremos vivir bien, aumentar la riqueza y la población, y, por otra, nos damos cuenta de que esto no puede ser indefinido; hay un momento en que la Tierra no puede entregar más. Foto Tomada de Internet
  • 4. En nuestras acciones estamos dañando la biósfera y destruyendo las opciones de coexistencia para nosotros. Puede que no acabemos con todos los seres vivos, pero sí que terminemos con nosotros mismos. Foto Tomada de Internet
  • 5. La explotación agropecuaria en zonas con vocación forestal ha generado una alta presión sobre los recursos naturales, ya que grandes áreas boscosas se han visto afectadas por la tala indiscriminada, igualmente se afecta el hábitat de la fauna y el régimen hídrico Fotos Tomadas Por Humberto Fernández M
  • 6. El uso inadecuado del recurso suelo es cada vez más significativo, al igual que otras prácticas que atentan contra la sostenibilidad ambiental; como el vertimiento de aguas residuales en las cuencas hidrográficas del municipio. Foto Tomada Por Humberto Fernández M
  • 7. La disposición inadecuada de residuos sólidos y el vertimiento de gases tóxicos al ambiente. Como causa principal de estos impactos ambientales negativos se encuentra la falta de cultura y el desconocimiento de las normas ambientales por parte de la comunidad. Foto Tomada Por Humberto Fernández M
  • 8. nos encontramos en un dilema climático, por tal razón podemos hacer una comparación del antes y del presente, donde anteriormente el clima estaba diagnosticado por las llamadas cabañuelas, es decir, si había precipitación o sol durante los primeros 12 días del mes de enero, se podía decir con plena seguridad que mes estaría con lluvias o que mes estaría en verano. pero en el momento estamos desubicados por causa del daño que el hombre le ha hecho al planeta, se encuentra totalmente en desequilibrio, afectando a todo ser vivo existente en el planeta tierra.
  • 9. Venecia mantenía una temperatura constante promedia de 21°c, y una precipitación de 1500 mm/año, Actualmente mantiene una gran fluctuación de temperaturas y precipitaciones, causando disminución de las fuentes hídricas, de la agricultura, la ganadería, la caficultura. Entre otros. Fotos Tomadas Por Humberto Fernández M
  • 10. El Municipio de Venecia requiere de la elaboración de un plan de gestión ambiental municipal enfocado a proteger los recursos naturales, y a solucionar con efectividad los problemas ambientales presentes en el municipio, por tanto la educación debe vincularse con la legislación, las políticas, las medidas de control y las decisiones que los gobiernos adopten en relación al medio ambiente. Fotos Tomadas Por Humberto Fernández M
  • 11.  Plan de Gestión Ambiental Municipio de Venecia  Doctor Rodrigo Restrepo, director de la Umata(unidad de Asistencia Técnica Municipal-Venecia)  Subestación de climatología el Rosario-Venecia  .(Humberto Maturana).  .(Umata-Venecia, subestación el Rosario).  globalización y medio ambiente un marco para el análisis