SlideShare una empresa de Scribd logo
Causas primera guerra mundial
1. Económicas
2. Imperialismo
3. Desarrollo armamento
Causas económicas.
La revolución industrial permitió que surgieran nuevas potencias
económicas industriales: EE.UU y Japón, que competían con las potencias
económicas que ya existían: Gran Bretaña, Francia y Alemania.
Imperialismo
Gran Bretaña y Francia eran los países que más colonias poseían.
Alemania a pesar de ser una gran potencia económica, tenía menos poder
imperialista. Entonces, quiere conquistar nuevos países.
Obviamente, Gran Bretaña y Francia intentan impedirlo.
El hecho de que EE.UU y Japón comiencen a instarlarse como potencia
económica, complica todo, pues ellos tienen sus propios planes de
colonización.
Primer problema: La crisis de Marruecos.
Francia tenía sus colonias en Marruecos, y Alemania trata de expandir sus
planes coloniales en ese lugar, como consecuencia surge un conflicto
internacional.
Nacionalismo
A. Reunificación de territorio: Surgen Estados, como Italia y Alemania.
B. Disgregaban: Imperio otomano.
C. Recuperar regiones que le habían pertenecido: Francia.
D. Colonialismo: Agraba más todo.
Resultado: Surgen alianzas militares.
A. Triple entente
B. Triple Alianza.
Alemania se convierte en la nueva potencia mundial.
Problema: Alemania comienza una política de aislamiento.
Biskmark – Aisla a Francia.
Guillermo segundo, su sucesor – Aisla a Gran Bretaña.
Resultado: Se tensaron aún más las relaciones entre las potencias
mundiales, comienzan a surgir alianzas militares.
La triple alianza
Promovida por Alemania – imperio Austro húngaro e Italia.
Después se adherió Hungría y Turquía.
Italia al cumplir con sus compromisos se cambia de bando.
Triple entente
Gran Bretaña – Francia y Rusia - Serbia
Durante la guerra se incorporan países como Japón, EE. UU, Italia, cHIna.
1914 – Austria ( de la triple alianza) declara la guerra a Serbia ( de la triple
entente) lo que lleva a integrar a sus aliados en la guerra.
Los Estados aumentan gastos militares y producción de armamento.
Video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
papefons Fons
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Wilder_Vinueza
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
Juan Mondaca
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
Juan Mondaca
 
Tema 8 economía de entreguerras
Tema 8  economía de entreguerrasTema 8  economía de entreguerras
Tema 8 economía de entreguerras
mjosefalc
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
Silvia Macias
 
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º aPrimera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
JAMM10
 
Unidad 8. El PeríOdo De Entreguerras Y La Segunda Guerra Mundial.
Unidad 8. El PeríOdo De Entreguerras Y La Segunda Guerra Mundial.Unidad 8. El PeríOdo De Entreguerras Y La Segunda Guerra Mundial.
Unidad 8. El PeríOdo De Entreguerras Y La Segunda Guerra Mundial.
ies thiar
 
Economia de entreguerras
Economia de entreguerrasEconomia de entreguerras
Economia de entreguerras
Javier Lázaro Betancor
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de Versalles
JaimeTrelles
 
La Conferencia de Paz de París
La Conferencia de Paz de ParísLa Conferencia de Paz de París
La Conferencia de Paz de París
MIGUEL BAREA
 
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
Tema 5           toni harvey 4ºdiverTema 5           toni harvey 4ºdiver
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
laguiri
 
La primera guerra_mundial(1)- lucía campos
La primera guerra_mundial(1)- lucía camposLa primera guerra_mundial(1)- lucía campos
La primera guerra_mundial(1)- lucía campos
JAMM10
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Jose Luis Redondo
 
Ii guerra mundial
Ii  guerra mundialIi  guerra mundial
Ii guerra mundial
Amaia Sastre
 
La Paz de París (1919-1920)
La Paz de París (1919-1920)La Paz de París (1919-1920)
La Paz de París (1919-1920)
FranciscoJ62
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Marisa Montaldo
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Sofia Ramírez
 
Presen
PresenPresen
Presen
Gaby Chavez
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
santicaicedo15
 

La actualidad más candente (20)

La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
La economía en el periodo de entreguerras (1919-1939)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
 
Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29Crisis Econmica Del 29
Crisis Econmica Del 29
 
Tema 8 economía de entreguerras
Tema 8  economía de entreguerrasTema 8  economía de entreguerras
Tema 8 economía de entreguerras
 
Guerra Mundial
Guerra MundialGuerra Mundial
Guerra Mundial
 
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º aPrimera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
Primera guerra mundial. miguel y marisol 1º a
 
Unidad 8. El PeríOdo De Entreguerras Y La Segunda Guerra Mundial.
Unidad 8. El PeríOdo De Entreguerras Y La Segunda Guerra Mundial.Unidad 8. El PeríOdo De Entreguerras Y La Segunda Guerra Mundial.
Unidad 8. El PeríOdo De Entreguerras Y La Segunda Guerra Mundial.
 
Economia de entreguerras
Economia de entreguerrasEconomia de entreguerras
Economia de entreguerras
 
Tratado de Versalles
Tratado de VersallesTratado de Versalles
Tratado de Versalles
 
La Conferencia de Paz de París
La Conferencia de Paz de ParísLa Conferencia de Paz de París
La Conferencia de Paz de París
 
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
Tema 5           toni harvey 4ºdiverTema 5           toni harvey 4ºdiver
Tema 5 toni harvey 4ºdiver
 
La primera guerra_mundial(1)- lucía campos
La primera guerra_mundial(1)- lucía camposLa primera guerra_mundial(1)- lucía campos
La primera guerra_mundial(1)- lucía campos
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Ii guerra mundial
Ii  guerra mundialIi  guerra mundial
Ii guerra mundial
 
La Paz de París (1919-1920)
La Paz de París (1919-1920)La Paz de París (1919-1920)
La Paz de París (1919-1920)
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Presen
PresenPresen
Presen
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 

Similar a Causas primera guerra mundia1

I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
irrb13
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
Gilbert Charpentier
 
Esquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra MundialEsquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra Mundial
atenearte
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Ignacio Sobrón García
 
Causas 2
Causas 2Causas 2
Alum1guerramundial1
Alum1guerramundial1Alum1guerramundial1
Alum1guerramundial1
claseshistoria
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
Francisco José Izquierdo López
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
Liceo Hab Jorge Alessandri Rodriguez
 
020 imperialismo-yprimeraguerramun
020 imperialismo-yprimeraguerramun020 imperialismo-yprimeraguerramun
020 imperialismo-yprimeraguerramun
Ayudahistoria Salesianos Linares
 
El Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
El Imperialismo y la 1ª Guerra MundialEl Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
El Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
katy0000
 
Imperialismo y primera guerra mundial
 Imperialismo y primera guerra mundial Imperialismo y primera guerra mundial
Imperialismo y primera guerra mundial
dsconsultora
 
Causas y características de la 2da guerra mundial
Causas y características de la 2da guerra mundialCausas y características de la 2da guerra mundial
Causas y características de la 2da guerra mundial
juanasconarivas
 
La primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. FacundoLa primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. Facundo
urulet
 
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Sramiro Choque
 
Clase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iwwClase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iww
terceroblue
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
vans_6
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
urkosevillano
 
Tema 6. el imperialismo y la 1ªgm
Tema 6. el imperialismo y la 1ªgmTema 6. el imperialismo y la 1ªgm
Tema 6. el imperialismo y la 1ªgm
rorri72
 
Ensayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.mEnsayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.m
mariylore
 
primera guerra mundial
 primera guerra mundial primera guerra mundial
primera guerra mundial
IES Reyes Católicos
 

Similar a Causas primera guerra mundia1 (20)

I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
Esquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra MundialEsquema I Guerra Mundial
Esquema I Guerra Mundial
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Causas 2
Causas 2Causas 2
Causas 2
 
Alum1guerramundial1
Alum1guerramundial1Alum1guerramundial1
Alum1guerramundial1
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
Primera guerra mundial
Primera guerra mundialPrimera guerra mundial
Primera guerra mundial
 
020 imperialismo-yprimeraguerramun
020 imperialismo-yprimeraguerramun020 imperialismo-yprimeraguerramun
020 imperialismo-yprimeraguerramun
 
El Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
El Imperialismo y la 1ª Guerra MundialEl Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
El Imperialismo y la 1ª Guerra Mundial
 
Imperialismo y primera guerra mundial
 Imperialismo y primera guerra mundial Imperialismo y primera guerra mundial
Imperialismo y primera guerra mundial
 
Causas y características de la 2da guerra mundial
Causas y características de la 2da guerra mundialCausas y características de la 2da guerra mundial
Causas y características de la 2da guerra mundial
 
La primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. FacundoLa primera guerra mundial. Facundo
La primera guerra mundial. Facundo
 
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
 
Clase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iwwClase 1 unidad 1 iww
Clase 1 unidad 1 iww
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Tema 6. el imperialismo y la 1ªgm
Tema 6. el imperialismo y la 1ªgmTema 6. el imperialismo y la 1ªgm
Tema 6. el imperialismo y la 1ªgm
 
Ensayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.mEnsayo i y ii g.m
Ensayo i y ii g.m
 
primera guerra mundial
 primera guerra mundial primera guerra mundial
primera guerra mundial
 

Más de carol arcos

Semana 2 Naturaleza 8°.pptx
Semana 2 Naturaleza 8°.pptxSemana 2 Naturaleza 8°.pptx
Semana 2 Naturaleza 8°.pptx
carol arcos
 
Unidad I. Primero básico.docx
Unidad I.  Primero básico.docxUnidad I.  Primero básico.docx
Unidad I. Primero básico.docx
carol arcos
 
3 origami adornos de navidad
3 origami adornos de navidad3 origami adornos de navidad
3 origami adornos de navidad
carol arcos
 
3 orientación
3 orientación3 orientación
3 orientación
carol arcos
 
3 música semana 1 diciembre
3 música semana 1 diciembre3 música semana 1 diciembre
3 música semana 1 diciembre
carol arcos
 
3 música
3 música3 música
3 música
carol arcos
 
8 arcade
8 arcade8 arcade
8 arcade
carol arcos
 
Actividades don pequeños
Actividades don pequeñosActividades don pequeños
Actividades don pequeños
carol arcos
 
Cuaderno de-ritmo
Cuaderno de-ritmoCuaderno de-ritmo
Cuaderno de-ritmo
carol arcos
 
Guía egipto 7 2017
Guía egipto 7 2017Guía egipto 7 2017
Guía egipto 7 2017
carol arcos
 
Cuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armaduraCuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armadura
carol arcos
 
How many how much
How many how muchHow many how much
How many how much
carol arcos
 

Más de carol arcos (12)

Semana 2 Naturaleza 8°.pptx
Semana 2 Naturaleza 8°.pptxSemana 2 Naturaleza 8°.pptx
Semana 2 Naturaleza 8°.pptx
 
Unidad I. Primero básico.docx
Unidad I.  Primero básico.docxUnidad I.  Primero básico.docx
Unidad I. Primero básico.docx
 
3 origami adornos de navidad
3 origami adornos de navidad3 origami adornos de navidad
3 origami adornos de navidad
 
3 orientación
3 orientación3 orientación
3 orientación
 
3 música semana 1 diciembre
3 música semana 1 diciembre3 música semana 1 diciembre
3 música semana 1 diciembre
 
3 música
3 música3 música
3 música
 
8 arcade
8 arcade8 arcade
8 arcade
 
Actividades don pequeños
Actividades don pequeñosActividades don pequeños
Actividades don pequeños
 
Cuaderno de-ritmo
Cuaderno de-ritmoCuaderno de-ritmo
Cuaderno de-ritmo
 
Guía egipto 7 2017
Guía egipto 7 2017Guía egipto 7 2017
Guía egipto 7 2017
 
Cuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armaduraCuestionario caballero-armadura
Cuestionario caballero-armadura
 
How many how much
How many how muchHow many how much
How many how much
 

Último

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 

Último (20)

Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 

Causas primera guerra mundia1

  • 1. Causas primera guerra mundial 1. Económicas 2. Imperialismo 3. Desarrollo armamento Causas económicas. La revolución industrial permitió que surgieran nuevas potencias económicas industriales: EE.UU y Japón, que competían con las potencias económicas que ya existían: Gran Bretaña, Francia y Alemania. Imperialismo Gran Bretaña y Francia eran los países que más colonias poseían. Alemania a pesar de ser una gran potencia económica, tenía menos poder imperialista. Entonces, quiere conquistar nuevos países. Obviamente, Gran Bretaña y Francia intentan impedirlo. El hecho de que EE.UU y Japón comiencen a instarlarse como potencia económica, complica todo, pues ellos tienen sus propios planes de colonización. Primer problema: La crisis de Marruecos. Francia tenía sus colonias en Marruecos, y Alemania trata de expandir sus planes coloniales en ese lugar, como consecuencia surge un conflicto internacional. Nacionalismo A. Reunificación de territorio: Surgen Estados, como Italia y Alemania. B. Disgregaban: Imperio otomano. C. Recuperar regiones que le habían pertenecido: Francia. D. Colonialismo: Agraba más todo. Resultado: Surgen alianzas militares.
  • 2. A. Triple entente B. Triple Alianza. Alemania se convierte en la nueva potencia mundial. Problema: Alemania comienza una política de aislamiento. Biskmark – Aisla a Francia. Guillermo segundo, su sucesor – Aisla a Gran Bretaña. Resultado: Se tensaron aún más las relaciones entre las potencias mundiales, comienzan a surgir alianzas militares. La triple alianza Promovida por Alemania – imperio Austro húngaro e Italia. Después se adherió Hungría y Turquía. Italia al cumplir con sus compromisos se cambia de bando. Triple entente Gran Bretaña – Francia y Rusia - Serbia Durante la guerra se incorporan países como Japón, EE. UU, Italia, cHIna. 1914 – Austria ( de la triple alianza) declara la guerra a Serbia ( de la triple entente) lo que lleva a integrar a sus aliados en la guerra. Los Estados aumentan gastos militares y producción de armamento. Video