SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS Y COSECUENCIAS DE PANDILLAS JUVENILES
CAUSAS
LA DESINTEGRACIÓNFAMILIARY EL ABANDONOMORAL.....
Es la principal causa para que los niños, adolescentes y jóvenes se incorporen a pandillas.
La familia comointegración básica de la sociedad está en crisis; hay un alto porcentaje de
separaciones y abandono familiar. Empero, la ausencia de los padres, por la situación
económica dedican más tiempo a la obtención del ingreso familiar, generando un vacío
que la sustitución de la crianza de los hijos por otros familiares empleados o conocidos no
puede llenar, porque no guardan el mismo interés por su educación comunitaria.
DESOCUPACIONY EMPLEO.
Es para el común de los jóvenes difícil conseguir un empleo, debido a su menor nivel
educativoy limitadas capacidades y habilidades, así como por los prejuicios y
desconfianza que generan en sus potenciales empleadores, debido a su vestimenta y
adornos físicos,como son tatuajes, aros, cortes, etc.
NECESIDADDE PERTENENCIA.
Uno de los elementos de las Pandillas es este sentido de pertenencia, que se desarrolla en
su interior, esto cubre una necesidad importante en el adolescente, porque comohemos
visto provienen básicamente de familias donde por la desintegración son excluidos de este
espacio. En definitiva, necesitan mucho más que otros adolescentes, sentirse apoyados.
Este ámbito lo encuentran en la pandilla, congentes organizadas, líderes; secuaces, que al
igual que ellos son desertores escolares y prófugos de hogares.
CONSECUENCIAS.
Las consecuencias en la sociedad de las pandillas ha provocado,y ha dado lugar a dos
efectos, que son las más resaltantes: violenciapandillera e inseguridad social. En primer
lugar, el cultivar el machismo, el no poder expresar los sentimientos libremente, la
implantación de sentimientos de lealtad y solidaridad , el probarse mediante “guerras” si
están aptos o no para pertenecer a una pandilla: todo esto da paso a la violenciapandillera
para buscar una supremacía que en la mayoría de casos ha traído consigo muertos con
armas blancas En segundo lugar, el sin número de guerras y muertes ha sembrado pánico
entre los ciudadanos de zonas aledañas, lo cual ha puesto en manifiesto la inseguridad
social que existe; muchos ciudadanos han recurrido a las autoridades.
PREVENCION.
La Principales maneras de Prevenirque las personas opten por ser pandilleros,, empiezan
en los hogares, con la familia, un pocode afectohacia los hijos, cenar juntos, dialogar y
tratar de entender a los jovenes en parte escencial para su buen desarrollo emocional,
Ademas es importante evitar la violencia en casa, es importante conscientizarsobre estos
problemas y ayudar a solucionarlos.
PracticarUn deporte, Estudiar, Trabajar, Actividades Productivasson la respuesta a los
males que aquejan a la sociedad, hay que hacer saber a los jovenes que ese no es el camino
correcto,que hay mucho mas cosas, que les pueden beneficiar, y hacerlos mejor persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
jhoelfesa
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
Marisol Morales
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 
Diapositivas acoso escolar | 301
Diapositivas acoso escolar | 301Diapositivas acoso escolar | 301
Diapositivas acoso escolar | 301
Miguel Banda Gamas
 
Bullying
BullyingBullying
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
depori
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 
El pandillaje
El pandillaje El pandillaje
triptico sobre Pandillaje
triptico sobre Pandillajetriptico sobre Pandillaje
triptico sobre Pandillaje990672000
 
El bullying en el colegio
El bullying en el colegioEl bullying en el colegio
El bullying en el colegio
PaulaBustosO
 
El pandillaje en el Perú
El pandillaje en el PerúEl pandillaje en el Perú
El pandillaje en el Perú
Milka R. de Ayala
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
Francisco Javier Rincón Torres
 
Conductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentesConductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentesYudis Estefanis
 
El Pandillaje
El PandillajeEl Pandillaje
El Pandillajesimple
 
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIALARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
Alan Santos
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 

La actualidad más candente (20)

violencia familiar
violencia familiarviolencia familiar
violencia familiar
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar El bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar
 
Causas que originan las pandillas
Causas que originan las pandillasCausas que originan las pandillas
Causas que originan las pandillas
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
Diapositivas acoso escolar | 301
Diapositivas acoso escolar | 301Diapositivas acoso escolar | 301
Diapositivas acoso escolar | 301
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESOPrevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
Prevención del Acoso Escolar en la escuela 2º ESO
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
El pandillaje
El pandillaje El pandillaje
El pandillaje
 
triptico sobre Pandillaje
triptico sobre Pandillajetriptico sobre Pandillaje
triptico sobre Pandillaje
 
El bullying en el colegio
El bullying en el colegioEl bullying en el colegio
El bullying en el colegio
 
El pandillaje en el Perú
El pandillaje en el PerúEl pandillaje en el Perú
El pandillaje en el Perú
 
Taller competencias parentales
Taller competencias parentalesTaller competencias parentales
Taller competencias parentales
 
Conductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentesConductas de riesgo en los adolescentes
Conductas de riesgo en los adolescentes
 
El Pandillaje
El PandillajeEl Pandillaje
El Pandillaje
 
El genograma
El genogramaEl genograma
El genograma
 
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIALARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 

Similar a Causas y cosecuencias de pandillas juveniles

Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
angelitoo14789
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
fanyelizabeth1994
 
Principales problemas que afectan a las familias.pptx
Principales problemas que afectan a las familias.pptxPrincipales problemas que afectan a las familias.pptx
Principales problemas que afectan a las familias.pptx
JulianValdezValdez2
 
la desintegración familiar
la desintegración familiarla desintegración familiar
la desintegración familiar
Fercha Flores
 
Pandillas
Pandillas Pandillas
Pandillas
Andres Mana
 
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familiasTaller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familiaslydugo
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
PandillasPandillas
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una
Dos cabezas-piensan-mejor-que-unaDos cabezas-piensan-mejor-que-una
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una
pepex19
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantilCit18
 

Similar a Causas y cosecuencias de pandillas juveniles (20)

Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Angel ajjajajajja
Angel  ajjajajajjaAngel  ajjajajajja
Angel ajjajajajja
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Pandillaje
PandillajePandillaje
Pandillaje
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Principales problemas que afectan a las familias.pptx
Principales problemas que afectan a las familias.pptxPrincipales problemas que afectan a las familias.pptx
Principales problemas que afectan a las familias.pptx
 
El pandillaje
El pandillajeEl pandillaje
El pandillaje
 
Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.
 
la desintegración familiar
la desintegración familiarla desintegración familiar
la desintegración familiar
 
Pandillas
Pandillas Pandillas
Pandillas
 
Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil. Pandillaje juvenil.
Pandillaje juvenil.
 
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familiasTaller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias
Taller segundo período grado séptimo las limitaciones de las familias
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
 
Pandillas
PandillasPandillas
Pandillas
 
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una
Dos cabezas-piensan-mejor-que-unaDos cabezas-piensan-mejor-que-una
Dos cabezas-piensan-mejor-que-una
 
Proyecto final ucv
Proyecto final ucvProyecto final ucv
Proyecto final ucv
 
Yadira guaraca
Yadira guaracaYadira guaraca
Yadira guaraca
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
 
Delincuencia infantil
Delincuencia infantilDelincuencia infantil
Delincuencia infantil
 

Más de Coticole Cotico

Acta de reuniones gladys ruiz 3ro
Acta de reuniones gladys ruiz 3roActa de reuniones gladys ruiz 3ro
Acta de reuniones gladys ruiz 3ro
Coticole Cotico
 
Actividad 15 sextos
Actividad 15 sextosActividad 15 sextos
Actividad 15 sextos
Coticole Cotico
 
Actividad 14 google meet
Actividad 14 google meetActividad 14 google meet
Actividad 14 google meet
Coticole Cotico
 
Actividad 13 zoom
Actividad 13  zoomActividad 13  zoom
Actividad 13 zoom
Coticole Cotico
 
Actividad 14 google meet
Actividad 14 google meetActividad 14 google meet
Actividad 14 google meet
Coticole Cotico
 
Actividad 14 google meet
Actividad 14 google meetActividad 14 google meet
Actividad 14 google meet
Coticole Cotico
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
Coticole Cotico
 
Ejemplo herencia21 10
Ejemplo herencia21 10Ejemplo herencia21 10
Ejemplo herencia21 10
Coticole Cotico
 
Canale smexicanos
Canale smexicanosCanale smexicanos
Canale smexicanos
Coticole Cotico
 

Más de Coticole Cotico (9)

Acta de reuniones gladys ruiz 3ro
Acta de reuniones gladys ruiz 3roActa de reuniones gladys ruiz 3ro
Acta de reuniones gladys ruiz 3ro
 
Actividad 15 sextos
Actividad 15 sextosActividad 15 sextos
Actividad 15 sextos
 
Actividad 14 google meet
Actividad 14 google meetActividad 14 google meet
Actividad 14 google meet
 
Actividad 13 zoom
Actividad 13  zoomActividad 13  zoom
Actividad 13 zoom
 
Actividad 14 google meet
Actividad 14 google meetActividad 14 google meet
Actividad 14 google meet
 
Actividad 14 google meet
Actividad 14 google meetActividad 14 google meet
Actividad 14 google meet
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Ejemplo herencia21 10
Ejemplo herencia21 10Ejemplo herencia21 10
Ejemplo herencia21 10
 
Canale smexicanos
Canale smexicanosCanale smexicanos
Canale smexicanos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Causas y cosecuencias de pandillas juveniles

  • 1. CAUSAS Y COSECUENCIAS DE PANDILLAS JUVENILES CAUSAS LA DESINTEGRACIÓNFAMILIARY EL ABANDONOMORAL..... Es la principal causa para que los niños, adolescentes y jóvenes se incorporen a pandillas. La familia comointegración básica de la sociedad está en crisis; hay un alto porcentaje de separaciones y abandono familiar. Empero, la ausencia de los padres, por la situación económica dedican más tiempo a la obtención del ingreso familiar, generando un vacío que la sustitución de la crianza de los hijos por otros familiares empleados o conocidos no puede llenar, porque no guardan el mismo interés por su educación comunitaria. DESOCUPACIONY EMPLEO. Es para el común de los jóvenes difícil conseguir un empleo, debido a su menor nivel educativoy limitadas capacidades y habilidades, así como por los prejuicios y desconfianza que generan en sus potenciales empleadores, debido a su vestimenta y adornos físicos,como son tatuajes, aros, cortes, etc. NECESIDADDE PERTENENCIA. Uno de los elementos de las Pandillas es este sentido de pertenencia, que se desarrolla en su interior, esto cubre una necesidad importante en el adolescente, porque comohemos visto provienen básicamente de familias donde por la desintegración son excluidos de este espacio. En definitiva, necesitan mucho más que otros adolescentes, sentirse apoyados. Este ámbito lo encuentran en la pandilla, congentes organizadas, líderes; secuaces, que al igual que ellos son desertores escolares y prófugos de hogares. CONSECUENCIAS. Las consecuencias en la sociedad de las pandillas ha provocado,y ha dado lugar a dos efectos, que son las más resaltantes: violenciapandillera e inseguridad social. En primer lugar, el cultivar el machismo, el no poder expresar los sentimientos libremente, la implantación de sentimientos de lealtad y solidaridad , el probarse mediante “guerras” si están aptos o no para pertenecer a una pandilla: todo esto da paso a la violenciapandillera para buscar una supremacía que en la mayoría de casos ha traído consigo muertos con armas blancas En segundo lugar, el sin número de guerras y muertes ha sembrado pánico entre los ciudadanos de zonas aledañas, lo cual ha puesto en manifiesto la inseguridad social que existe; muchos ciudadanos han recurrido a las autoridades. PREVENCION. La Principales maneras de Prevenirque las personas opten por ser pandilleros,, empiezan en los hogares, con la familia, un pocode afectohacia los hijos, cenar juntos, dialogar y tratar de entender a los jovenes en parte escencial para su buen desarrollo emocional, Ademas es importante evitar la violencia en casa, es importante conscientizarsobre estos problemas y ayudar a solucionarlos. PracticarUn deporte, Estudiar, Trabajar, Actividades Productivasson la respuesta a los males que aquejan a la sociedad, hay que hacer saber a los jovenes que ese no es el camino correcto,que hay mucho mas cosas, que les pueden beneficiar, y hacerlos mejor persona.