SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LAS
OPERACIONES SICOLOGICAS
FUNDAMENTOS DE LAS OPSIC
- Entender la importancia
delas OPSIC
- Conocer la origen,
antecedentes y la evolución
de las OPSIC
-Conocer algunas
definiciones de OPSIC
-Presentar das Disciplinas
que sustentan las OPSIC
- Entender la definición de
Acción y Guerra Sicológica.
- Conocer las características
de las OPSIC.
-Conocer las posibilidades
de las OPSIC
-Entender las normas que
rigen las OPSIC
-Entender las Aplicación de
los Principios de la Guerra a
las Operaciones
Sicológicas
5
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN
OPERACIONES PSICOLÓGICAS
8
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
“LUTCHAR Y VENCER TODAS LAS BATALLAS NO ES
LA GLÓRIA SUPREMA. LA GLÓRIA SUPREMA
CONSISTE EN ROMPER LA RESISTÊNCIA
DEL INIMIGO SIN LUCHAR”
SUN TZU
LA PERSUACION COMO PRINCIPIO DE LA GUERRA
LA GUERRA PSICOLÓGICA NACIÓ CON LA
HISTORIA DE LA HUMANIDAD, SU PODER FUE
ANTERIOR AL DESCUBRIMIENTO DE LA
PÓLVORA Y AL USO DE LOS CAÑONES.
NUMEROSAS SON LAS CITAS DE LA
HISTORIA QUE PUEDEN SER ANALIZADAS
PARA DEDUCIR LA EFECTIVIDAD QUE
ALCANZO EL EMPLEO DE LA PROPAGANDA Y
LA PERSUACION.
LA IMPORTANCIA DE LAS
OPERACIONES PSICOLÓGICAS
“ la última y más poderosa fuerza de
un pueblo no está fundada en
divisiones, en regimientos, ni en
cañones, sino en algo que está en el
propio pueblo, en su unión, en su
integridad y en sus convicciones
ideológicas”. (HITLER)
12
PERÚ
En la actualidad las OPSIC se han
convertido en el artificio científico y eficaz,
que utilizan los pueblos en su lucha
pueblos(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-2)
Dentro del concepto de la guerra
moderna, es indiscutible la importancia de
las OPSIC, sus avances han posibilitado
conocer nuevos factores que influyen en la
conducta individual y colectiva de los
pueblos(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-1)
LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES
PSICOLÓGICAS
13
PERÚ
En la CHINA, 500 A.C. el tratadista militar
SUN TZU, en su obra "El Arte de la
Guerra", mencionaba que la verdadera
guerra se realiza sobre la mente de los
hombres y que si se conquista esa mente
se ha ganado la guerra(PERU, 2013, ME
40-11, p. 6-5)
LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES
PSICOLÓGICAS
BRASIL
“La Guerra siempre fue una confrontación de
voluntades. El convencimiento obtenido por medio
de la persuasión ha confirmado ser aún más
eficaz que la completa dominación por la fuerza”.
(BRASIL, 1999, C 45-4, p. 1-1)
BRASIL
“Actualmente la importancia de las OPSIC há
aumentado......, o sea, las fronteras físicas ya
cedierón el espacio a las fronteras sicológicas. En
este contexto, la opinión pública asume un papel
relevante en la toma de decisiones en los niveles
político, gubernamental o militar.. (BRASIL, 1999,
C 45-4, p. 1-2)
“EL CAMPO DE LA PERCEPCIÓN DE UNA
GUERRA ES MAS IMPORTANTE QUE EL
CAMPO DE BATALLA PROPRIAMENTE
DITCHA". O SEA, LA ACTUAL GUERRA
PRIVILEGIA LA CONQUISTA DEL ESPACIO
VIRTUAL, TANTO EN CUANTO LA CONQUISTA
DEL ESPACIO TERRITORIAL IRAQUI.
PAUL VIRILIO,URBANISTA E FILÓSOFO FRANCÊS
LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES
SICOLÓGICAS
VIETNAM
- 3.000.000 de muertos
- 300.000 desaparecidos
- 4.400.000 heridos
- 2.000.000 de contaminados por productos químicos
EUA
- 58.000 muertos
bajas en
relación a la
PLOBLACIÓN
Del país
17 %
Menos de
0,1 %
“LA Guerra del Vietnam ganaré em las callies de los EUA” – Ho
Chi Mihn
General Westmoreland - “La televisión fue nuestro maior
“ Fue de la imprenta, y no de
los militares, la responsabilidad
por la derrota norte-americana
en Vietnam. ”
(Gen William Westmoreland)
“En el mundo existen apenas dos poderes: la
espada y la mente. Con el pasar del tiempo,
la mente siempre vencerá a la espada.”
“NAPOLEÃO”
LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES
SICOLÓGICAS
“Por mas Quirúrgicas que sean, las
armas no matan las ideas, pues la historia
de la humanidad es la história de las
ideas.”
Ludwig Von Mises
LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES
SICOLÓGICAS
“la más sabia estrategia de
guerra es la de retardar las
operaciones hasta que la
desintegración moral del
enemigo torne posible y fácil el
desencadenamiento del golpe
final”. (LENIN)
“Tres Periódicos
me causan mas
miedo que mil
bayonetas”.
Napoleão Bonaparte (1769-1821)
CONCLUSIÓN
25
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
26
PERÚ
El origen de las OPSIC se remonta a los
albores de la humanidad, es decir,
desde que se tiene conocimiento de la
aparición del hombre en la tierra.
(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-2)
Antecedentes, origen y evolución de las OPSIC
27
PERÚ
"Aunque su acepción es nueva, existen
numerosos hechos que confirman su
antigüedad en el desarrollo exitoso de las
acciones bélicas. Al respecto, Harold
LASSWELL, indica que las “Operaciones
Sicológicas, son conocidas como un
término muy nuevo, para una idea muy
vieja". . (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-4)
Antecedentes, origen y evolución de las OPSIC
28
PERÚ
"Los episodios bíblicos de las "trompetas
que hicieron caer los muros de JERICO", la
hazaña de GEDEON y la misión que llevó a
Judith a seducir a HOLOFERNES. "
(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-4)
" NERÓN, el Emperador Romano, trató de
socavar el desarrollo del Cristianismo
mediante el uso calculado de rumores ."
.(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-6)
Algunos casos historicos las OPSIC
29
PERÚ
"Los INCAS también fueron maestros en la
técnica de las OPSIC. Para ganar y apoderarse de
la mente crédula y supersticiosa del indígena,
hicieron uso intensivo y hábil del mito, identificando
a sus gobernantes y a los objetivos del Estado con
la religión y la voluntad de los dioses. Utilizaron la
técnica de los rumores y de los espías, junto con las
negociaciones diplomáticas, combinando sutílmente
los medios de persuasión y de fuerza. "
(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-8)
Algunos casos historicos las OPSIC
30
PERÚ
"La Guerra de Vietnam, es la que mayores secuelas ocasionó
en la vida de la nación estadounidense debido a que
prácticamente resultó una derrota. Fue este evento bélico el
que motivó que los altos mandos de las Fuerzas Armadas
replantearan la organización de su Ejército, su Ley de Servicio
Militar, doctrina, procedimientos de instrucción y
entrenamiento, constituyendo una fuerza moderna muy
potente. Los altos mandos Vietnamitas condujeron una
sistemática guerra sicológica que llegó a diezmar la moral
y fuerza combativa de las tropas norteamericanas, lo que
resultó en su virtual desmoralización y derrota al retirarse
de esa nación"
(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-11)
Algunos casos historicos las OPSIC
31
PERÚ
"En la segunda guerra mundial las operaciones
sicológicas se convirtieron en parte integrante y aceptada
de la guerra, la sicología del aprendizaje, como tal, es tomada
en cuenta para las acciones de la guerra revolucionaria y son
los estrategas Alemanes, quienes se encargan de aplicarla a la
guerra convencional. La tarea de conducir esta aplicación de
las bases teóricas, de la misma, a la doctrina militar
desarrollada por el general Karl Clausewits y al programa de
expansión propuesto por el partido nazi, recayó en los doctores
J. Goebbels y Blau, quienes desarrollaron su aplicación en
especial dirigida a la propaganda"
(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-9)
Algunos casos historicos las OPSIC
Antiguidade
EXEMPLO BÍBLICO
ISRAELITAS
MEDIANITAS
X
GIDEÃO
EDAD MEDIA
GENGIS KAN
DIVULGACIÓN DE RUMORES QUE EXAGERABAN LA
FEROCIDAD DE SUS TROPAS
1162 - 1227
PAI De las OPSIC
"AVALANCHA DE VORACES SALTAMONTES
QUE SE ALIMENTAVAN DE LOBOS, OSOS E
PERRO"
I Guerra Mundial
PELÍCULA BRITÁNICO ANTI-ALEMÁN (1915)
13 MILHONES DE ESPECTADORES
Guerra Civil Espanhola
LA IMAGEN Y SU PODER PERSUASIVO; LA RADIO .
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
2 GM – Lanzado por los Japoneses
Afixe elaborado por el
Departamiento de Imprenta y
Propaganda (DIP) del govierno
Brasileño sobre la entrada del
BRASIL en la 2ª GM
2 GM – Lanzado por los Japoneses
SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
VIETNAM
MALVINAS
HAITI
PANAMA
EL GOLFO
KOSOVO
BOSNIA
EL CENEPA ,
ETC.
GUERRA DO VIETNAM
Volante diseminado para las tropas americanas
Feliz Navidad
Regresa para tu casa
ahora
Puede ser que él regrese
para casa con vida!
OPSIC EN PERU
VRAE
MODELO DE VOLANTES
MODELO DE VOLANTES
49
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
50
PERÚ
Conjunto de Actividades
Sicológicas (políticas, militares,
diplomáticas, económicas y
sicosociales) desarrolladas con la
finalidad de producir un cambio o
reforzamiento de una conducta,
actitud, sentimiento, emociones y
opiniones (CASEO) de un B-A con
un fin determinado.
(PERU, 2009, ME 40-1, p. 6-19)
51
PERÚ
Son componentes importantes de las
acciones políticas, militares, económicas e
ideológicas que apoyan los objetivos tanto
inmediatos como de largo plazo. La
propaganda y las técnicas de OPSIC que
se utilizan para cambiar la actitud y
comportamiento de grupos objetivos (BB-
AA), le dan al comandante los principales
medios de comunicación con las fuerzas
militares contrarias y los grupos civiles.
(PERU, 2013, ME 40-11, p. 1-4)
BRASIL
Procedimientos técnico-especializados,
ejecutados de forma sistemática para
apoyar la conquista de objetivos políticos
y/o militares. Esos procedimientos son
desarrollados antes, durante y después
del empleo de la Fuerza, con el intento de
motivar blancos-auditorios amigos,
neutrales y hostiles a adoptaren
comportamientos deseables
Planned operations to convey selected
information and indicators to foreign audiences to
influence their emotions, motives, objective
reasoning, and ultimately the behavior of foreign
governments, organizations, groups, and
individuals in a manner favorable to the
originator’s objectives. Joint Publication 3.13.2
Operaciones planificadas para transmitir
información e indicadores seleccionados a
audiencias extranjeras para influir en sus
emociones, motivos, razonamiento objetivo, y
en última instancia en el comportamiento de
gobiernos extranjeros, organizaciones,
grupos y individuos de una manera favorable
a los objetivos de del emisor. Joint
Publication 3.13.2
Military Information Support Operations
54
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
SICOLOGÍA SOCIOLOGIA
ANTROPOLOGIA
CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN
• ESTUDIA EL CASEOSICOLOGÍA
• ESTUDIA LAS RELACIONES SOCIALES, LAS
INSTITUCIONES SOCIALES Y LA SOCIEDADSOCIOLOGIA
• ESTUDIA LA CULTURA Y LA HERENCIA
CULTURAL DE UN PUEBLOANTROPOLOGIA
• NO HAY OPSIC SIN PROPAGANDA
•
• NO HAY PROPAGANDA SIN COMUNICACIÓN
CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN
TRATA DE
IMPORTANTE TEMA:
LA COMUNICACIÓN
GRUPAL
SICOLOGÍA
ESTUDIA EL ALMA HUMANA DESDE UN PUNTO
DE VISTA “ METAFISICO ”
DESCUBRIENDOSE DE ESTA MANERA
ASPECTO “BASICO” DE LAS
TECNICAS PUBLICITARIAS
DE LA PROPAGANDA COMERCIAL
ESTO PERMITIO CONOCER
LA MEJOR MANERA DE
“INFLUENCIARLO”
MUY IMPORTANTE: ESTUDIA Y EXPLICA EL CASEO
SOCIOLOGIA
ESTUDIA
SERES HUMANOS
SOCIEDAD
NECESIDAD INTERACCION
DIRECTA (ACCION MISMA)
SIMBOLICA (GESTO, ADEMAN
• PODER
• DEPENDIENTE
DINAMICA
SOCIAL
GRUPOS
ANTROPOLOGIA
NOS MUESTRA UNA CIVILIZACION
ACTUAL
QUE HABLA DE SU
SE ENCARGA DE ESTUDIAR
INFLUENCIAS
DE SU HERENCIA CULTURAL CULTURA
PASADO PRESENTEEN EL
ASPECTOS
ANTROP DE UN
DETERMINADO
GRUPO
CONOCIMIENTOS
QUE POSEE EL
SER HUMANO
NO
IDEA
• PERSONALIDAD
• ACTITUDES
• COMPORTAMIENTO
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
 COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
 OPINIÓN PÚBLICA
 PUBLICIDAD
 PERIODISMO
63
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
64
PERÚ
Guerra Sicológica: Es el aspecto ofensivo de las operaciones
sicológicas, se conduce en operaciones y acciones militares,
consiste en el empleo planeado de los medios que puedan
modificar la conducta, actitud, sentimientos, emociones y
opiniones (CASEO) del enemigo (gobierno, autoridades, fuerzas
armadas, población etc.) predisponiéndolos favorablemente al
logro de nuestros objetivos. . (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-19 )
Acción Sicológica: Es el aspecto defensivo de las
operaciones sicológicas, consiste en el planeamiento y
ejecución de modalidades, medios y técnicas, destinados a
informar a la opinión pública con el objeto de influir en su
conducta, actitud, sentimientos, emociones y opinión
(CASEO), en forma favorable. Se conduce en todos los
periodos de las operaciones y acciones militares. (PERU,
2013, ME 40-11, p. 6-19)
INFORMACION PROPAGANDA
EN FORMA LIMITADA
EMPLEA:
FUNDAMENTA LA DEFENSA NACIONAL
PERMANENTE
TIEMPO DE PAZ O DE GUERRA:
- FORTALECE Y ELEVA MORAL NACIONAL (FFAA)
- GANA SIMPATIAS INT-EXT
- RECUPERA ELEMENTOS PROPIOS
INFLUENCIADOS POR ENO
ASPECTO OFENSIVO OPSIC
SE CONDUCE EN PERIODOS OPERACIONALES (NORMALMENTE)
ES EL USO PLANEADO
DIVERSOS MEDIOS MODIFICAR
GOBIERNO
AUTORIDADES
FFAA
C
A
S
E
O POBLACION
PREDISPONIENDOLOS FAVORABLEMENTE
AL LOGRO DE NUESTRO OBJETIVO.
• INFLUIR EN LAS MENTES DE LA POBLACIÓN PARA
CAMBIO DE ACTITUD FRENTE A SUS AUTORIDADES
(QUE FAVOREZCAN NUESTRAS OPERACIONES)
• DESTRUIR LA VOLUNTAD DE LUCHA DEL ENEMIGO
• GANAR PARA NUESTRA CAUSA, SIMPATIZANTES Y
ALIADOS EN LAS FILAS DEL ENEMIGO
• APOYAR Y FACILITAR EL DESARROLLO DE LAS
OPERACIONES MILITARES, EN TODO MOMENTO
ESTAN INTIMAMENTE LIGADAS Y ENTRELAZADAS.
EN LA PRAXIS: SE SUPERPONEN Y AMALGAMAN EN UN
TODO.
PORQUE:
CARACTERISTICA COMUN: ACTUAN SOBRE LA SIQUIS
INDIVIDUAL Y COLECTIVA. DEBEN CONSIDERARSE
COMO OPERACIONES DEL MISMO GENERO
FUNDADAS EN UNA BASE DOCTRINARIA COMUN
DIFIRIENDO SOLO EN RAZON DEL B-A AL QUE VA
DIRIGIDO.
69
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
70
NORMAS QUE RIGEN LAS OPSIC
71
PERÚ
Las OPSIC, como toda otra acción
encaminada a conseguir el quebrantamiento
de la voluntad de lucha del adversario, así
como de fortalecer la voluntad de lucha de
nuestras fuerzas está regida por principios
deducidos de la experiencia..(PERU, 2013,
ME 40-11, p. 6-23)
La veracidad
Organización adecuada y evolución
PERMANENTE
Ejecución Descentralizada
Deben contribuir a una finalidad
Planeamiento centralizado
Previsión y minuciosidad
LEA Y ENTIENDA
(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-23,24)
AVISO IMPORTANTE
73
CARACTERISTICAS DE LAS OPSIC
VERAZ
OPORTUNA
PERSEVERANTE
PERMANENTE
T O T A L
Total
Porque abarca todos los campos de la actividad
humana, tanto en la acción como en guerra sicológica,
engloba a su vez a los países beligerantes, a los
países de interés y nuestras propias fuerzas.
Oportuna
Porque su accionar plantea la capacidad de
planear con previsión y minuciosidad el detalle que
permita acometer en el lugar y en el momento
deseado.
CARACTERISTICAS DE LAS
OPERACIONES PSICOLÓGICAS
Perseverante
Situación que hace posible tener la iniciativa y
mantener la acometida a través de todo su accionar,
facilitando la consecución de los objetivos propuestos.
Permanente
Capacidad para actuar en los diferentes períodos
operacionales sin alterar su efectividad.
Veraz
Su accionar debe basarse en argumentos
verídicos y hechos reales para obtener credibilidad.
CARACTERISTICAS DE LAS
OPERACIONES PSICOLÓGICAS
77
POSIBILIDADES DE LAS OPSIC
78
PERÚ
Las OPSIC dentro de sus alcances permite
múltiples e importantes logros en apoyo de las
operaciones militares, es decir, que en su
empleo se pueden obtener ventajas..(PERU,
2013, ME 40-11, p. 6-21)
1- Generar la adhesión de grupos humanos para
conseguir su apoyo y colaboración.
2- Incrementar el potencial de nuestras fuerzas
incidiendo en su moral.
3- Incrementar la adhesión de la población en apoyo
de nuestras fuerzas.
4- Inducir a la neutralidad a grupos humanos
comprometidos en un conflicto.
5- Dividir y/o enfrentar a grupos humanos de interés.
POSIBILIDADES
DE LAS OPERACIONES PSICOLÓGICAS
6- Desprestigiar organizaciones adversarias.
7-Debilitar el potencial de una fuerza, incidiendo en su
moral.
8-Debilitar la voluntad de lucha del adversario.
POSIBILIDADES
DE LAS OPERACIONES PSICOLÓGICAS
81
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
82
PERÚ
Los principios de la guerra que los
clásicos señalan, son también
aplicables a las OPSIC, con las
limitaciones que se derivan de sus
propias características y el de las
circunstancias especiales de tiempo y
luga. (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-24)
Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones
Sicológicas.
Principio de Objetivo
Este principio determina que toda operación de guerra
debe dirigirse hacia objetivos claros y definidos.
Normalmente en las OPSIC, los objetivos estarán
dirigidos a permitir neutralizar la voluntad de
resistencia del adversario y mantener e incrementar la
propia. Todas las modalidades, medios y técnicas
de las OPSIC deben orientarse a metas comunes,
evitando al mismo tiempo que el adversario
desvirtúe la finalidad con otros objetivos que no
sean los fijados con anterioridad.
Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
Principio de Ofensiva
La sincronización de este principio con las OPSIC,
consiste en la realización de operaciones
ofensivas, buscando siempre las vulnerabilidades
del adversario. Es aquí donde se ubica el máximo
empleo de la guerra sicológica, explotando las
oportunidades sicológicas. Si las operaciones
ofensivas están destinadas a imponer nuestra
voluntad al adversario, las OPSIC que se realicen
deben tender a ello, no siendo esto posible, mientras
no llevemos nuestros medios a su propio terreno
Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
Principio de Masa
Este principio requiere la concentración de medios
en el momento y lugar que la situación lo requiera.
La prioridad de su aplicación en el campo sicológico
implica la necesidad de contar en todo momento, no
sólo con numerosos medios materiales y humanos
sino, principalmente, con los más selectos y
adecuados.
Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
Principio de Economía de Fuerzas.
En el campo sicológico, este principio indica la
necesidad de adecuar y dosificar los medios y personal,
sólo en la medida que los BB-AA seleccionados lo
requieran.
Principio de Sorpresa
Las Operaciones Sicológicas deben aplicar este
principio en forma tal, que permita colocar al adversario
en situación de incertidumbre, que inhiba sus
facultades de acción y nos ponga en ventaja sobre él.
Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
Principio de Maniobra
Las características de flexibilidad, apoyo
administrativo y facilidades de comando y control
permiten que este principio se traduzca en las
OPSIC, como el principio de la oportunidad y la
previsión; ya que casi siempre tendrá mayor valor
una acción oportuna, bien planeada y con medios
del momento, que otra que se encuentra en espera
de elementos más valiosos que en su aplicación serán
inoportunos.
Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
Principio de Seguridad
Las OPSIC que se desarrollan en un campo
determinado, deben marchar acorde con las que
realicen en otros campos de la actividad humana
(militar, político, religioso, económico, etc.) de modo
que durante su ejecución, no se den a conocer los
verdaderos fines que ellos persiguen. La
seguridad también implica el no ser engañado por
la acción del adversario, quien tratará de descubrir
nuestros objetivos mediante acciones premeditadas.
.
Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
Principio de Unidad de Comando
Las OPSIC requieren que las diversas
organizaciones creadas para tal efecto, deban
obedecer a un solo propósito, a una sola voluntad
y que permita a través de todo los escalones, asegurar
una estrecha coordinación y armonía durante el
desarrollo de las operaciones.
Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
Principio de Simplicidad
Principio de Este principio, base del éxito en
cualquier tipo de operaciones, es aplicable a las
OPSIC en sus diversas modalidades y técnicas, ya
que la perfecta conducción de éstas, requiere la
eliminación de confusiones y dudas en el
planeamiento y ejecución
Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
Principio de Objetivo
Este principio determina que toda operación de guerra
debe dirigirse hacia objetivos claros y definidos.
Normalmente en las OPSIC, los objetivos estarán
dirigidos a permitir neutralizar la voluntad de
resistencia del adversario y mantener e incrementar la
propia. Todas las modalidades, medios y técnicas
de las OPSIC deben orientarse a metas comunes,
evitando al mismo tiempo que el adversario
desvirtúe la finalidad con otros objetivos que no
sean los fijados con anterioridad.
Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
92
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
“LAS OPSIC EXPLOTAN UNA
VULNERABILIDAD O DESEQUILIBRIO
O LOS GENERAN Y DESPUES LOS
EXPLOTAN.”
EQUILIBRIO ALTERADO Acción
ESTIMULA
EQUILIBRIO RECUPERADO
Op Psc provocan desequilibrio,
pero ofrecen solución
EQUILÍBRIO
ALTERADO
CONDICIÓN
AMBIENTAL
Las OPSIC exploran el desequilibrio
EQUILÍBRIO ALTERADO
ACCIÓN
ESTIMULA
EQUILÍBRIO RECUPERADO
97
1. INTRODUCCIÓN
2. DESENVOLVIMIENTO
a. Importancia de las OPSIC,
b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC
c. Algunas definiciones de OPSIC
d. Disciplinas que sustentan las OPSIC
e. Guerra e Acción sicológicas.
f. Normas,Características y Posibilidades de las
OPSIC
g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las
Operaciones Sicológicas
h. Como funciona las OPSIC
3. CONCLUSIÓN
CONFIDENCIAL
CONFIDENCIAL
CONQUISTAR EL APOYO DE LA POBLACIÓN!!!
LA CLAVE DEL SUCESO DE LAS OPERACIONES MILITARES
FIN DE LA PRESENTACIÓN
EVALUACIÓN: 28 MAYO 15
REVISE LOS CONTENIDOS
BUENA SUERTE!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nutrients And Assessment
Nutrients And AssessmentNutrients And Assessment
Nutrients And Assessment
MD Specialclass
 
Carbohydrate metabolism
Carbohydrate metabolismCarbohydrate metabolism
Carbohydrate metabolism
Dr.Priyanka Sharma
 
Lecithin.pptx
Lecithin.pptxLecithin.pptx
Lecithin.pptx
SurendraBabu980252
 
Management of heat stress through nutrition
Management of heat stress through nutritionManagement of heat stress through nutrition
Management of heat stress through nutrition
DR.SUNIL KALASKAR
 
Lipid Metabolism in Ruminants
Lipid Metabolism in RuminantsLipid Metabolism in Ruminants
Lipid Metabolism in Ruminants
Osama Zahid
 
5 liver
5   liver5   liver
5 liver
MUBOSScz
 
Basal metabolic rate
Basal metabolic rateBasal metabolic rate
Basal metabolic rate
Niaz Ahammed
 
Microbial protein efficiency
Microbial protein efficiencyMicrobial protein efficiency
Microbial protein efficiency
JasmineRani3
 
Basics of Insulin
Basics of InsulinBasics of Insulin
Basics of Insulin
DrChintansinh Parmar
 
Immunostimulants
ImmunostimulantsImmunostimulants
Immunostimulants
Ravi kumar
 
Final nano mineral for upload
Final nano mineral  for uploadFinal nano mineral  for upload
Final nano mineral for upload
Dr. Alok Ranjan
 
Role of insulin in human body
Role of insulin in human bodyRole of insulin in human body
Role of insulin in human body
autumnpianist
 
Lipid nutrition
Lipid nutritionLipid nutrition
Lipid nutrition
Vishnuraj R S
 
Managing Mastitis in Bred Heifers
Managing Mastitis in Bred HeifersManaging Mastitis in Bred Heifers
Managing Mastitis in Bred Heifers
DAIReXNET
 
Cow Feeding Evaluation
Cow Feeding EvaluationCow Feeding Evaluation
Cow Feeding Evaluation
Dr. IRSHAD A
 
Balancing Fat Nutrition to Optimise Transition Cow Performance .pptx
Balancing Fat Nutrition to Optimise Transition Cow Performance .pptxBalancing Fat Nutrition to Optimise Transition Cow Performance .pptx
Balancing Fat Nutrition to Optimise Transition Cow Performance .pptx
Dr. Rahul kumar Dangi
 
HTST and UHT Technique
HTST and UHT Technique HTST and UHT Technique
HTST and UHT Technique
Md Monirujjaman
 
POULTRY NUTRITION AND FEEDING
POULTRY NUTRITION AND FEEDING POULTRY NUTRITION AND FEEDING
POULTRY NUTRITION AND FEEDING
AbdelRahman Yousef
 
Feed processing methods
Feed processing methodsFeed processing methods
Feed processing methods
Bijay Shrestha
 
Feed additives
Feed additives Feed additives
Feed additives
Tean Zaheer
 

La actualidad más candente (20)

Nutrients And Assessment
Nutrients And AssessmentNutrients And Assessment
Nutrients And Assessment
 
Carbohydrate metabolism
Carbohydrate metabolismCarbohydrate metabolism
Carbohydrate metabolism
 
Lecithin.pptx
Lecithin.pptxLecithin.pptx
Lecithin.pptx
 
Management of heat stress through nutrition
Management of heat stress through nutritionManagement of heat stress through nutrition
Management of heat stress through nutrition
 
Lipid Metabolism in Ruminants
Lipid Metabolism in RuminantsLipid Metabolism in Ruminants
Lipid Metabolism in Ruminants
 
5 liver
5   liver5   liver
5 liver
 
Basal metabolic rate
Basal metabolic rateBasal metabolic rate
Basal metabolic rate
 
Microbial protein efficiency
Microbial protein efficiencyMicrobial protein efficiency
Microbial protein efficiency
 
Basics of Insulin
Basics of InsulinBasics of Insulin
Basics of Insulin
 
Immunostimulants
ImmunostimulantsImmunostimulants
Immunostimulants
 
Final nano mineral for upload
Final nano mineral  for uploadFinal nano mineral  for upload
Final nano mineral for upload
 
Role of insulin in human body
Role of insulin in human bodyRole of insulin in human body
Role of insulin in human body
 
Lipid nutrition
Lipid nutritionLipid nutrition
Lipid nutrition
 
Managing Mastitis in Bred Heifers
Managing Mastitis in Bred HeifersManaging Mastitis in Bred Heifers
Managing Mastitis in Bred Heifers
 
Cow Feeding Evaluation
Cow Feeding EvaluationCow Feeding Evaluation
Cow Feeding Evaluation
 
Balancing Fat Nutrition to Optimise Transition Cow Performance .pptx
Balancing Fat Nutrition to Optimise Transition Cow Performance .pptxBalancing Fat Nutrition to Optimise Transition Cow Performance .pptx
Balancing Fat Nutrition to Optimise Transition Cow Performance .pptx
 
HTST and UHT Technique
HTST and UHT Technique HTST and UHT Technique
HTST and UHT Technique
 
POULTRY NUTRITION AND FEEDING
POULTRY NUTRITION AND FEEDING POULTRY NUTRITION AND FEEDING
POULTRY NUTRITION AND FEEDING
 
Feed processing methods
Feed processing methodsFeed processing methods
Feed processing methods
 
Feed additives
Feed additives Feed additives
Feed additives
 

Destacado

Guerras de cuarta generación y Redes Complejas
Guerras de cuarta generación y Redes ComplejasGuerras de cuarta generación y Redes Complejas
Guerras de cuarta generación y Redes Complejas
redescomplejas
 
Teorias de la inteligencia
Teorias de la inteligenciaTeorias de la inteligencia
Teorias de la inteligencia
Mitzi Tobias Hernandez
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
Paul Dupont
 
Unidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia pptUnidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia ppt
jesusprigo
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
Alberto Fernández
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
fabian1070
 
Guerra de cuarta generación
Guerra de cuarta generaciónGuerra de cuarta generación
Guerra de cuarta generación
FELIXVERDI
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / Psicologia
Eva
 
Revision Historica Y Teorias Sobre La Inteligencia
Revision Historica Y Teorias Sobre La InteligenciaRevision Historica Y Teorias Sobre La Inteligencia
Revision Historica Y Teorias Sobre La Inteligencia
Elizabeth Torres
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
anghiell
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
nomanejo
 

Destacado (11)

Guerras de cuarta generación y Redes Complejas
Guerras de cuarta generación y Redes ComplejasGuerras de cuarta generación y Redes Complejas
Guerras de cuarta generación y Redes Complejas
 
Teorias de la inteligencia
Teorias de la inteligenciaTeorias de la inteligencia
Teorias de la inteligencia
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
 
Unidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia pptUnidad 7 la inteligencia ppt
Unidad 7 la inteligencia ppt
 
La inteligencia humana
La inteligencia humanaLa inteligencia humana
La inteligencia humana
 
Diapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiplesDiapositivas inteligencas multiples
Diapositivas inteligencas multiples
 
Guerra de cuarta generación
Guerra de cuarta generaciónGuerra de cuarta generación
Guerra de cuarta generación
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / Psicologia
 
Revision Historica Y Teorias Sobre La Inteligencia
Revision Historica Y Teorias Sobre La InteligenciaRevision Historica Y Teorias Sobre La Inteligencia
Revision Historica Y Teorias Sobre La Inteligencia
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
 

Similar a Cb s s1-v 70515

Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Silvina Mei
 
Weapons Of Mass Deception
Weapons Of Mass DeceptionWeapons Of Mass Deception
Weapons Of Mass Deception
Arelys
 
Weapons Of Mass Deception
Weapons Of Mass DeceptionWeapons Of Mass Deception
Weapons Of Mass Deception
Arelys
 
Desarme y acuerdos internacionales
Desarme y acuerdos internacionalesDesarme y acuerdos internacionales
Desarme y acuerdos internacionales
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
Ministerio de las Comunas y Proteccion Social
 
Elementos de la Guerra Mediatica (http://www.rebelion.org/docs/118903.pdf)
Elementos de la Guerra Mediatica (http://www.rebelion.org/docs/118903.pdf)Elementos de la Guerra Mediatica (http://www.rebelion.org/docs/118903.pdf)
Elementos de la Guerra Mediatica (http://www.rebelion.org/docs/118903.pdf)
Alejandra Prado
 
El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1
El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1
El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1
Antonio Estrella Ceniceros
 
CRISIS BELICA Y PRESERVACION DE LA PAZ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_.docx
CRISIS BELICA Y PRESERVACION DE LA PAZ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_.docxCRISIS BELICA Y PRESERVACION DE LA PAZ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_.docx
CRISIS BELICA Y PRESERVACION DE LA PAZ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_.docx
FranciscoPavonRabasc
 
Doctrina del shock - mkultra
Doctrina del shock - mkultra Doctrina del shock - mkultra
Doctrina del shock - mkultra
David Mustaine
 
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
tigrefas
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Leo Almirón
 
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
movimientosn
 
51667445 armas-silenciosas-para-guerras-tranquilas
51667445 armas-silenciosas-para-guerras-tranquilas51667445 armas-silenciosas-para-guerras-tranquilas
51667445 armas-silenciosas-para-guerras-tranquilas
Txema Fuente
 
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilas
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilasArmas silenciosas-para-guerras-tranquilas
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilas
atlas11115
 
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilas
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilasArmas silenciosas-para-guerras-tranquilas
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilas
Wilson Lozano Silva
 
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
C.EDUCACION MADRID
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Julio Pari
 
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Luis Valdivia
 
Cejsc art3b
Cejsc art3bCejsc art3b
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdfsociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
LINARESORTIZSARASOFI
 

Similar a Cb s s1-v 70515 (20)

Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
 
Weapons Of Mass Deception
Weapons Of Mass DeceptionWeapons Of Mass Deception
Weapons Of Mass Deception
 
Weapons Of Mass Deception
Weapons Of Mass DeceptionWeapons Of Mass Deception
Weapons Of Mass Deception
 
Desarme y acuerdos internacionales
Desarme y acuerdos internacionalesDesarme y acuerdos internacionales
Desarme y acuerdos internacionales
 
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
LA DOCTINA DEL SHOCK "HOY SOBRE VENEZUELA"
 
Elementos de la Guerra Mediatica (http://www.rebelion.org/docs/118903.pdf)
Elementos de la Guerra Mediatica (http://www.rebelion.org/docs/118903.pdf)Elementos de la Guerra Mediatica (http://www.rebelion.org/docs/118903.pdf)
Elementos de la Guerra Mediatica (http://www.rebelion.org/docs/118903.pdf)
 
El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1
El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1
El proyecto-matriz-48-voces-del-mundo-contra-el-11-s-politicos-1
 
CRISIS BELICA Y PRESERVACION DE LA PAZ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_.docx
CRISIS BELICA Y PRESERVACION DE LA PAZ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_.docxCRISIS BELICA Y PRESERVACION DE LA PAZ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_.docx
CRISIS BELICA Y PRESERVACION DE LA PAZ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_ _1_.docx
 
Doctrina del shock - mkultra
Doctrina del shock - mkultra Doctrina del shock - mkultra
Doctrina del shock - mkultra
 
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
 
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
 
51667445 armas-silenciosas-para-guerras-tranquilas
51667445 armas-silenciosas-para-guerras-tranquilas51667445 armas-silenciosas-para-guerras-tranquilas
51667445 armas-silenciosas-para-guerras-tranquilas
 
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilas
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilasArmas silenciosas-para-guerras-tranquilas
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilas
 
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilas
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilasArmas silenciosas-para-guerras-tranquilas
Armas silenciosas-para-guerras-tranquilas
 
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
 
Armas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilasArmas silenciosas para guerras tranquilas
Armas silenciosas para guerras tranquilas
 
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilasArmas silenciosas para_guerras_tranquilas
Armas silenciosas para_guerras_tranquilas
 
Cejsc art3b
Cejsc art3bCejsc art3b
Cejsc art3b
 
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdfsociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
sociales_udproco_sociales_9° (1).....pdf
 

Más de comandantebrasil2

Monografia 1 ctr
Monografia 1 ctrMonografia 1 ctr
Monografia 1 ctr
comandantebrasil2
 
O.inf 22015 parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
O.inf 22015  parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic okO.inf 22015  parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
O.inf 22015 parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
comandantebrasil2
 
O.inf 12016 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12016   parte 1 (sec 12)- opinfo okO.inf 12016   parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12016 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
comandantebrasil2
 
O.inf 016 parte 0 ok
O.inf 016 parte 0 okO.inf 016 parte 0 ok
O.inf 016 parte 0 ok
comandantebrasil2
 
Cb s s2-v 130516
Cb s s2-v 130516Cb s s2-v 130516
Cb s s2-v 130516
comandantebrasil2
 
Cb s s3-v 130516 -
Cb s s3-v 130516 -Cb s s3-v 130516 -
Cb s s3-v 130516 -
comandantebrasil2
 
Cb s s1-v 70516
Cb s s1-v 70516Cb s s1-v 70516
Cb s s1-v 70516
comandantebrasil2
 
O.inf 015 parte 0, presentación
O.inf 015 parte 0, presentaciónO.inf 015 parte 0, presentación
O.inf 015 parte 0, presentación
comandantebrasil2
 
O.inf 12015 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12015   parte 1 (sec 12)- opinfo okO.inf 12015   parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12015 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
comandantebrasil2
 
CB s S0-v 23 05 15
CB s S0-v 23 05 15CB s S0-v 23 05 15
CB s S0-v 23 05 15
comandantebrasil2
 
Cb s s3-v 130515 -
Cb s s3-v 130515 -Cb s s3-v 130515 -
Cb s s3-v 130515 -
comandantebrasil2
 
Cb s s2-v 130515
Cb s s2-v 130515Cb s s2-v 130515
Cb s s2-v 130515
comandantebrasil2
 
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
O.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opinfo okO.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
comandantebrasil2
 
O.inf 0:14 parte 0 INTRODUCION
O.inf 0:14 parte 0 INTRODUCIONO.inf 0:14 parte 0 INTRODUCION
O.inf 0:14 parte 0 INTRODUCION
comandantebrasil2
 
Oinf s5-v080214.OPINFO
Oinf s5-v080214.OPINFOOinf s5-v080214.OPINFO
Oinf s5-v080214.OPINFO
comandantebrasil2
 
O.inf 2:2014 parte 2(sec 3:4) - opinfo br, com soc y opsic OPERACIÓN INFORM...
O.inf 2:2014   parte 2(sec 3:4) - opinfo br, com soc y opsic OPERACIÓN INFORM...O.inf 2:2014   parte 2(sec 3:4) - opinfo br, com soc y opsic OPERACIÓN INFORM...
O.inf 2:2014 parte 2(sec 3:4) - opinfo br, com soc y opsic OPERACIÓN INFORM...
comandantebrasil2
 
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
O.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓNO.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
comandantebrasil2
 
Sic s4m-v020614 sup 14
Sic s4m-v020614  sup  14Sic s4m-v020614  sup  14
Sic s4m-v020614 sup 14
comandantebrasil2
 
Sic s3-p2-v020614 2014
Sic s3-p2-v020614 2014Sic s3-p2-v020614 2014
Sic s3-p2-v020614 2014
comandantebrasil2
 
Sic s3-p1-v020614 mod
Sic s3-p1-v020614  modSic s3-p1-v020614  mod
Sic s3-p1-v020614 mod
comandantebrasil2
 

Más de comandantebrasil2 (20)

Monografia 1 ctr
Monografia 1 ctrMonografia 1 ctr
Monografia 1 ctr
 
O.inf 22015 parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
O.inf 22015  parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic okO.inf 22015  parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
O.inf 22015 parte 2(sec 34) - opinfo br, com soc y opsic ok
 
O.inf 12016 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12016   parte 1 (sec 12)- opinfo okO.inf 12016   parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12016 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
 
O.inf 016 parte 0 ok
O.inf 016 parte 0 okO.inf 016 parte 0 ok
O.inf 016 parte 0 ok
 
Cb s s2-v 130516
Cb s s2-v 130516Cb s s2-v 130516
Cb s s2-v 130516
 
Cb s s3-v 130516 -
Cb s s3-v 130516 -Cb s s3-v 130516 -
Cb s s3-v 130516 -
 
Cb s s1-v 70516
Cb s s1-v 70516Cb s s1-v 70516
Cb s s1-v 70516
 
O.inf 015 parte 0, presentación
O.inf 015 parte 0, presentaciónO.inf 015 parte 0, presentación
O.inf 015 parte 0, presentación
 
O.inf 12015 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12015   parte 1 (sec 12)- opinfo okO.inf 12015   parte 1 (sec 12)- opinfo ok
O.inf 12015 parte 1 (sec 12)- opinfo ok
 
CB s S0-v 23 05 15
CB s S0-v 23 05 15CB s S0-v 23 05 15
CB s S0-v 23 05 15
 
Cb s s3-v 130515 -
Cb s s3-v 130515 -Cb s s3-v 130515 -
Cb s s3-v 130515 -
 
Cb s s2-v 130515
Cb s s2-v 130515Cb s s2-v 130515
Cb s s2-v 130515
 
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
O.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opinfo okO.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opinfo ok
 
O.inf 0:14 parte 0 INTRODUCION
O.inf 0:14 parte 0 INTRODUCIONO.inf 0:14 parte 0 INTRODUCION
O.inf 0:14 parte 0 INTRODUCION
 
Oinf s5-v080214.OPINFO
Oinf s5-v080214.OPINFOOinf s5-v080214.OPINFO
Oinf s5-v080214.OPINFO
 
O.inf 2:2014 parte 2(sec 3:4) - opinfo br, com soc y opsic OPERACIÓN INFORM...
O.inf 2:2014   parte 2(sec 3:4) - opinfo br, com soc y opsic OPERACIÓN INFORM...O.inf 2:2014   parte 2(sec 3:4) - opinfo br, com soc y opsic OPERACIÓN INFORM...
O.inf 2:2014 parte 2(sec 3:4) - opinfo br, com soc y opsic OPERACIÓN INFORM...
 
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
O.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓNO.inf 1:2014   parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
O.inf 1:2014 parte 1 (sec 1:2)- opino OPERACIONES DE INFORMACIÓN
 
Sic s4m-v020614 sup 14
Sic s4m-v020614  sup  14Sic s4m-v020614  sup  14
Sic s4m-v020614 sup 14
 
Sic s3-p2-v020614 2014
Sic s3-p2-v020614 2014Sic s3-p2-v020614 2014
Sic s3-p2-v020614 2014
 
Sic s3-p1-v020614 mod
Sic s3-p1-v020614  modSic s3-p1-v020614  mod
Sic s3-p1-v020614 mod
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cb s s1-v 70515

  • 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LAS OPERACIONES SICOLOGICAS
  • 3. - Entender la importancia delas OPSIC - Conocer la origen, antecedentes y la evolución de las OPSIC -Conocer algunas definiciones de OPSIC -Presentar das Disciplinas que sustentan las OPSIC - Entender la definición de Acción y Guerra Sicológica.
  • 4. - Conocer las características de las OPSIC. -Conocer las posibilidades de las OPSIC -Entender las normas que rigen las OPSIC -Entender las Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 5. 5 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 8. 8 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 9. “LUTCHAR Y VENCER TODAS LAS BATALLAS NO ES LA GLÓRIA SUPREMA. LA GLÓRIA SUPREMA CONSISTE EN ROMPER LA RESISTÊNCIA DEL INIMIGO SIN LUCHAR” SUN TZU
  • 10. LA PERSUACION COMO PRINCIPIO DE LA GUERRA LA GUERRA PSICOLÓGICA NACIÓ CON LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, SU PODER FUE ANTERIOR AL DESCUBRIMIENTO DE LA PÓLVORA Y AL USO DE LOS CAÑONES. NUMEROSAS SON LAS CITAS DE LA HISTORIA QUE PUEDEN SER ANALIZADAS PARA DEDUCIR LA EFECTIVIDAD QUE ALCANZO EL EMPLEO DE LA PROPAGANDA Y LA PERSUACION. LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES PSICOLÓGICAS
  • 11. “ la última y más poderosa fuerza de un pueblo no está fundada en divisiones, en regimientos, ni en cañones, sino en algo que está en el propio pueblo, en su unión, en su integridad y en sus convicciones ideológicas”. (HITLER)
  • 12. 12 PERÚ En la actualidad las OPSIC se han convertido en el artificio científico y eficaz, que utilizan los pueblos en su lucha pueblos(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-2) Dentro del concepto de la guerra moderna, es indiscutible la importancia de las OPSIC, sus avances han posibilitado conocer nuevos factores que influyen en la conducta individual y colectiva de los pueblos(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-1) LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES PSICOLÓGICAS
  • 13. 13 PERÚ En la CHINA, 500 A.C. el tratadista militar SUN TZU, en su obra "El Arte de la Guerra", mencionaba que la verdadera guerra se realiza sobre la mente de los hombres y que si se conquista esa mente se ha ganado la guerra(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-5) LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES PSICOLÓGICAS
  • 14. BRASIL “La Guerra siempre fue una confrontación de voluntades. El convencimiento obtenido por medio de la persuasión ha confirmado ser aún más eficaz que la completa dominación por la fuerza”. (BRASIL, 1999, C 45-4, p. 1-1)
  • 15. BRASIL “Actualmente la importancia de las OPSIC há aumentado......, o sea, las fronteras físicas ya cedierón el espacio a las fronteras sicológicas. En este contexto, la opinión pública asume un papel relevante en la toma de decisiones en los niveles político, gubernamental o militar.. (BRASIL, 1999, C 45-4, p. 1-2)
  • 16. “EL CAMPO DE LA PERCEPCIÓN DE UNA GUERRA ES MAS IMPORTANTE QUE EL CAMPO DE BATALLA PROPRIAMENTE DITCHA". O SEA, LA ACTUAL GUERRA PRIVILEGIA LA CONQUISTA DEL ESPACIO VIRTUAL, TANTO EN CUANTO LA CONQUISTA DEL ESPACIO TERRITORIAL IRAQUI. PAUL VIRILIO,URBANISTA E FILÓSOFO FRANCÊS LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES SICOLÓGICAS
  • 17. VIETNAM - 3.000.000 de muertos - 300.000 desaparecidos - 4.400.000 heridos - 2.000.000 de contaminados por productos químicos EUA - 58.000 muertos bajas en relación a la PLOBLACIÓN Del país 17 % Menos de 0,1 %
  • 18. “LA Guerra del Vietnam ganaré em las callies de los EUA” – Ho Chi Mihn General Westmoreland - “La televisión fue nuestro maior
  • 19. “ Fue de la imprenta, y no de los militares, la responsabilidad por la derrota norte-americana en Vietnam. ” (Gen William Westmoreland)
  • 20. “En el mundo existen apenas dos poderes: la espada y la mente. Con el pasar del tiempo, la mente siempre vencerá a la espada.” “NAPOLEÃO” LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES SICOLÓGICAS
  • 21. “Por mas Quirúrgicas que sean, las armas no matan las ideas, pues la historia de la humanidad es la história de las ideas.” Ludwig Von Mises LA IMPORTANCIA DE LAS OPERACIONES SICOLÓGICAS
  • 22. “la más sabia estrategia de guerra es la de retardar las operaciones hasta que la desintegración moral del enemigo torne posible y fácil el desencadenamiento del golpe final”. (LENIN)
  • 23. “Tres Periódicos me causan mas miedo que mil bayonetas”. Napoleão Bonaparte (1769-1821)
  • 25. 25 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 26. 26 PERÚ El origen de las OPSIC se remonta a los albores de la humanidad, es decir, desde que se tiene conocimiento de la aparición del hombre en la tierra. (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-2) Antecedentes, origen y evolución de las OPSIC
  • 27. 27 PERÚ "Aunque su acepción es nueva, existen numerosos hechos que confirman su antigüedad en el desarrollo exitoso de las acciones bélicas. Al respecto, Harold LASSWELL, indica que las “Operaciones Sicológicas, son conocidas como un término muy nuevo, para una idea muy vieja". . (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-4) Antecedentes, origen y evolución de las OPSIC
  • 28. 28 PERÚ "Los episodios bíblicos de las "trompetas que hicieron caer los muros de JERICO", la hazaña de GEDEON y la misión que llevó a Judith a seducir a HOLOFERNES. " (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-4) " NERÓN, el Emperador Romano, trató de socavar el desarrollo del Cristianismo mediante el uso calculado de rumores ." .(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-6) Algunos casos historicos las OPSIC
  • 29. 29 PERÚ "Los INCAS también fueron maestros en la técnica de las OPSIC. Para ganar y apoderarse de la mente crédula y supersticiosa del indígena, hicieron uso intensivo y hábil del mito, identificando a sus gobernantes y a los objetivos del Estado con la religión y la voluntad de los dioses. Utilizaron la técnica de los rumores y de los espías, junto con las negociaciones diplomáticas, combinando sutílmente los medios de persuasión y de fuerza. " (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-8) Algunos casos historicos las OPSIC
  • 30. 30 PERÚ "La Guerra de Vietnam, es la que mayores secuelas ocasionó en la vida de la nación estadounidense debido a que prácticamente resultó una derrota. Fue este evento bélico el que motivó que los altos mandos de las Fuerzas Armadas replantearan la organización de su Ejército, su Ley de Servicio Militar, doctrina, procedimientos de instrucción y entrenamiento, constituyendo una fuerza moderna muy potente. Los altos mandos Vietnamitas condujeron una sistemática guerra sicológica que llegó a diezmar la moral y fuerza combativa de las tropas norteamericanas, lo que resultó en su virtual desmoralización y derrota al retirarse de esa nación" (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-11) Algunos casos historicos las OPSIC
  • 31. 31 PERÚ "En la segunda guerra mundial las operaciones sicológicas se convirtieron en parte integrante y aceptada de la guerra, la sicología del aprendizaje, como tal, es tomada en cuenta para las acciones de la guerra revolucionaria y son los estrategas Alemanes, quienes se encargan de aplicarla a la guerra convencional. La tarea de conducir esta aplicación de las bases teóricas, de la misma, a la doctrina militar desarrollada por el general Karl Clausewits y al programa de expansión propuesto por el partido nazi, recayó en los doctores J. Goebbels y Blau, quienes desarrollaron su aplicación en especial dirigida a la propaganda" (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-9) Algunos casos historicos las OPSIC
  • 35. GENGIS KAN DIVULGACIÓN DE RUMORES QUE EXAGERABAN LA FEROCIDAD DE SUS TROPAS 1162 - 1227 PAI De las OPSIC "AVALANCHA DE VORACES SALTAMONTES QUE SE ALIMENTAVAN DE LOBOS, OSOS E PERRO"
  • 37. PELÍCULA BRITÁNICO ANTI-ALEMÁN (1915) 13 MILHONES DE ESPECTADORES
  • 39.
  • 40. LA IMAGEN Y SU PODER PERSUASIVO; LA RADIO . LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
  • 41. 2 GM – Lanzado por los Japoneses
  • 42. Afixe elaborado por el Departamiento de Imprenta y Propaganda (DIP) del govierno Brasileño sobre la entrada del BRASIL en la 2ª GM
  • 43. 2 GM – Lanzado por los Japoneses
  • 44. SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX VIETNAM MALVINAS HAITI PANAMA EL GOLFO KOSOVO BOSNIA EL CENEPA , ETC.
  • 45. GUERRA DO VIETNAM Volante diseminado para las tropas americanas Feliz Navidad Regresa para tu casa ahora Puede ser que él regrese para casa con vida!
  • 49. 49 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 50. 50 PERÚ Conjunto de Actividades Sicológicas (políticas, militares, diplomáticas, económicas y sicosociales) desarrolladas con la finalidad de producir un cambio o reforzamiento de una conducta, actitud, sentimiento, emociones y opiniones (CASEO) de un B-A con un fin determinado. (PERU, 2009, ME 40-1, p. 6-19)
  • 51. 51 PERÚ Son componentes importantes de las acciones políticas, militares, económicas e ideológicas que apoyan los objetivos tanto inmediatos como de largo plazo. La propaganda y las técnicas de OPSIC que se utilizan para cambiar la actitud y comportamiento de grupos objetivos (BB- AA), le dan al comandante los principales medios de comunicación con las fuerzas militares contrarias y los grupos civiles. (PERU, 2013, ME 40-11, p. 1-4)
  • 52. BRASIL Procedimientos técnico-especializados, ejecutados de forma sistemática para apoyar la conquista de objetivos políticos y/o militares. Esos procedimientos son desarrollados antes, durante y después del empleo de la Fuerza, con el intento de motivar blancos-auditorios amigos, neutrales y hostiles a adoptaren comportamientos deseables
  • 53. Planned operations to convey selected information and indicators to foreign audiences to influence their emotions, motives, objective reasoning, and ultimately the behavior of foreign governments, organizations, groups, and individuals in a manner favorable to the originator’s objectives. Joint Publication 3.13.2 Operaciones planificadas para transmitir información e indicadores seleccionados a audiencias extranjeras para influir en sus emociones, motivos, razonamiento objetivo, y en última instancia en el comportamiento de gobiernos extranjeros, organizaciones, grupos y individuos de una manera favorable a los objetivos de del emisor. Joint Publication 3.13.2 Military Information Support Operations
  • 54. 54 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 55.
  • 57. • ESTUDIA EL CASEOSICOLOGÍA • ESTUDIA LAS RELACIONES SOCIALES, LAS INSTITUCIONES SOCIALES Y LA SOCIEDADSOCIOLOGIA • ESTUDIA LA CULTURA Y LA HERENCIA CULTURAL DE UN PUEBLOANTROPOLOGIA
  • 58. • NO HAY OPSIC SIN PROPAGANDA • • NO HAY PROPAGANDA SIN COMUNICACIÓN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN TRATA DE IMPORTANTE TEMA: LA COMUNICACIÓN
  • 59. GRUPAL SICOLOGÍA ESTUDIA EL ALMA HUMANA DESDE UN PUNTO DE VISTA “ METAFISICO ” DESCUBRIENDOSE DE ESTA MANERA ASPECTO “BASICO” DE LAS TECNICAS PUBLICITARIAS DE LA PROPAGANDA COMERCIAL ESTO PERMITIO CONOCER LA MEJOR MANERA DE “INFLUENCIARLO” MUY IMPORTANTE: ESTUDIA Y EXPLICA EL CASEO
  • 60. SOCIOLOGIA ESTUDIA SERES HUMANOS SOCIEDAD NECESIDAD INTERACCION DIRECTA (ACCION MISMA) SIMBOLICA (GESTO, ADEMAN • PODER • DEPENDIENTE DINAMICA SOCIAL GRUPOS
  • 61. ANTROPOLOGIA NOS MUESTRA UNA CIVILIZACION ACTUAL QUE HABLA DE SU SE ENCARGA DE ESTUDIAR INFLUENCIAS DE SU HERENCIA CULTURAL CULTURA PASADO PRESENTEEN EL ASPECTOS ANTROP DE UN DETERMINADO GRUPO CONOCIMIENTOS QUE POSEE EL SER HUMANO NO IDEA • PERSONALIDAD • ACTITUDES • COMPORTAMIENTO
  • 62. CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN  COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL  OPINIÓN PÚBLICA  PUBLICIDAD  PERIODISMO
  • 63. 63 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 64. 64 PERÚ Guerra Sicológica: Es el aspecto ofensivo de las operaciones sicológicas, se conduce en operaciones y acciones militares, consiste en el empleo planeado de los medios que puedan modificar la conducta, actitud, sentimientos, emociones y opiniones (CASEO) del enemigo (gobierno, autoridades, fuerzas armadas, población etc.) predisponiéndolos favorablemente al logro de nuestros objetivos. . (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-19 ) Acción Sicológica: Es el aspecto defensivo de las operaciones sicológicas, consiste en el planeamiento y ejecución de modalidades, medios y técnicas, destinados a informar a la opinión pública con el objeto de influir en su conducta, actitud, sentimientos, emociones y opinión (CASEO), en forma favorable. Se conduce en todos los periodos de las operaciones y acciones militares. (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-19)
  • 65. INFORMACION PROPAGANDA EN FORMA LIMITADA EMPLEA: FUNDAMENTA LA DEFENSA NACIONAL PERMANENTE TIEMPO DE PAZ O DE GUERRA: - FORTALECE Y ELEVA MORAL NACIONAL (FFAA) - GANA SIMPATIAS INT-EXT - RECUPERA ELEMENTOS PROPIOS INFLUENCIADOS POR ENO
  • 66. ASPECTO OFENSIVO OPSIC SE CONDUCE EN PERIODOS OPERACIONALES (NORMALMENTE) ES EL USO PLANEADO DIVERSOS MEDIOS MODIFICAR GOBIERNO AUTORIDADES FFAA C A S E O POBLACION PREDISPONIENDOLOS FAVORABLEMENTE AL LOGRO DE NUESTRO OBJETIVO.
  • 67. • INFLUIR EN LAS MENTES DE LA POBLACIÓN PARA CAMBIO DE ACTITUD FRENTE A SUS AUTORIDADES (QUE FAVOREZCAN NUESTRAS OPERACIONES) • DESTRUIR LA VOLUNTAD DE LUCHA DEL ENEMIGO • GANAR PARA NUESTRA CAUSA, SIMPATIZANTES Y ALIADOS EN LAS FILAS DEL ENEMIGO • APOYAR Y FACILITAR EL DESARROLLO DE LAS OPERACIONES MILITARES, EN TODO MOMENTO
  • 68. ESTAN INTIMAMENTE LIGADAS Y ENTRELAZADAS. EN LA PRAXIS: SE SUPERPONEN Y AMALGAMAN EN UN TODO. PORQUE: CARACTERISTICA COMUN: ACTUAN SOBRE LA SIQUIS INDIVIDUAL Y COLECTIVA. DEBEN CONSIDERARSE COMO OPERACIONES DEL MISMO GENERO FUNDADAS EN UNA BASE DOCTRINARIA COMUN DIFIRIENDO SOLO EN RAZON DEL B-A AL QUE VA DIRIGIDO.
  • 69. 69 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 70. 70 NORMAS QUE RIGEN LAS OPSIC
  • 71. 71 PERÚ Las OPSIC, como toda otra acción encaminada a conseguir el quebrantamiento de la voluntad de lucha del adversario, así como de fortalecer la voluntad de lucha de nuestras fuerzas está regida por principios deducidos de la experiencia..(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-23)
  • 72. La veracidad Organización adecuada y evolución PERMANENTE Ejecución Descentralizada Deben contribuir a una finalidad Planeamiento centralizado Previsión y minuciosidad LEA Y ENTIENDA (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-23,24) AVISO IMPORTANTE
  • 75. Total Porque abarca todos los campos de la actividad humana, tanto en la acción como en guerra sicológica, engloba a su vez a los países beligerantes, a los países de interés y nuestras propias fuerzas. Oportuna Porque su accionar plantea la capacidad de planear con previsión y minuciosidad el detalle que permita acometer en el lugar y en el momento deseado. CARACTERISTICAS DE LAS OPERACIONES PSICOLÓGICAS
  • 76. Perseverante Situación que hace posible tener la iniciativa y mantener la acometida a través de todo su accionar, facilitando la consecución de los objetivos propuestos. Permanente Capacidad para actuar en los diferentes períodos operacionales sin alterar su efectividad. Veraz Su accionar debe basarse en argumentos verídicos y hechos reales para obtener credibilidad. CARACTERISTICAS DE LAS OPERACIONES PSICOLÓGICAS
  • 78. 78 PERÚ Las OPSIC dentro de sus alcances permite múltiples e importantes logros en apoyo de las operaciones militares, es decir, que en su empleo se pueden obtener ventajas..(PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-21)
  • 79. 1- Generar la adhesión de grupos humanos para conseguir su apoyo y colaboración. 2- Incrementar el potencial de nuestras fuerzas incidiendo en su moral. 3- Incrementar la adhesión de la población en apoyo de nuestras fuerzas. 4- Inducir a la neutralidad a grupos humanos comprometidos en un conflicto. 5- Dividir y/o enfrentar a grupos humanos de interés. POSIBILIDADES DE LAS OPERACIONES PSICOLÓGICAS
  • 80. 6- Desprestigiar organizaciones adversarias. 7-Debilitar el potencial de una fuerza, incidiendo en su moral. 8-Debilitar la voluntad de lucha del adversario. POSIBILIDADES DE LAS OPERACIONES PSICOLÓGICAS
  • 81. 81 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 82. 82 PERÚ Los principios de la guerra que los clásicos señalan, son también aplicables a las OPSIC, con las limitaciones que se derivan de sus propias características y el de las circunstancias especiales de tiempo y luga. (PERU, 2013, ME 40-11, p. 6-24) Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas.
  • 83. Principio de Objetivo Este principio determina que toda operación de guerra debe dirigirse hacia objetivos claros y definidos. Normalmente en las OPSIC, los objetivos estarán dirigidos a permitir neutralizar la voluntad de resistencia del adversario y mantener e incrementar la propia. Todas las modalidades, medios y técnicas de las OPSIC deben orientarse a metas comunes, evitando al mismo tiempo que el adversario desvirtúe la finalidad con otros objetivos que no sean los fijados con anterioridad. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 84. Principio de Ofensiva La sincronización de este principio con las OPSIC, consiste en la realización de operaciones ofensivas, buscando siempre las vulnerabilidades del adversario. Es aquí donde se ubica el máximo empleo de la guerra sicológica, explotando las oportunidades sicológicas. Si las operaciones ofensivas están destinadas a imponer nuestra voluntad al adversario, las OPSIC que se realicen deben tender a ello, no siendo esto posible, mientras no llevemos nuestros medios a su propio terreno Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 85. Principio de Masa Este principio requiere la concentración de medios en el momento y lugar que la situación lo requiera. La prioridad de su aplicación en el campo sicológico implica la necesidad de contar en todo momento, no sólo con numerosos medios materiales y humanos sino, principalmente, con los más selectos y adecuados. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 86. Principio de Economía de Fuerzas. En el campo sicológico, este principio indica la necesidad de adecuar y dosificar los medios y personal, sólo en la medida que los BB-AA seleccionados lo requieran. Principio de Sorpresa Las Operaciones Sicológicas deben aplicar este principio en forma tal, que permita colocar al adversario en situación de incertidumbre, que inhiba sus facultades de acción y nos ponga en ventaja sobre él. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 87. Principio de Maniobra Las características de flexibilidad, apoyo administrativo y facilidades de comando y control permiten que este principio se traduzca en las OPSIC, como el principio de la oportunidad y la previsión; ya que casi siempre tendrá mayor valor una acción oportuna, bien planeada y con medios del momento, que otra que se encuentra en espera de elementos más valiosos que en su aplicación serán inoportunos. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 88. Principio de Seguridad Las OPSIC que se desarrollan en un campo determinado, deben marchar acorde con las que realicen en otros campos de la actividad humana (militar, político, religioso, económico, etc.) de modo que durante su ejecución, no se den a conocer los verdaderos fines que ellos persiguen. La seguridad también implica el no ser engañado por la acción del adversario, quien tratará de descubrir nuestros objetivos mediante acciones premeditadas. . Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 89. Principio de Unidad de Comando Las OPSIC requieren que las diversas organizaciones creadas para tal efecto, deban obedecer a un solo propósito, a una sola voluntad y que permita a través de todo los escalones, asegurar una estrecha coordinación y armonía durante el desarrollo de las operaciones. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 90. Principio de Simplicidad Principio de Este principio, base del éxito en cualquier tipo de operaciones, es aplicable a las OPSIC en sus diversas modalidades y técnicas, ya que la perfecta conducción de éstas, requiere la eliminación de confusiones y dudas en el planeamiento y ejecución Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 91. Principio de Objetivo Este principio determina que toda operación de guerra debe dirigirse hacia objetivos claros y definidos. Normalmente en las OPSIC, los objetivos estarán dirigidos a permitir neutralizar la voluntad de resistencia del adversario y mantener e incrementar la propia. Todas las modalidades, medios y técnicas de las OPSIC deben orientarse a metas comunes, evitando al mismo tiempo que el adversario desvirtúe la finalidad con otros objetivos que no sean los fijados con anterioridad. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas
  • 92. 92 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 93. “LAS OPSIC EXPLOTAN UNA VULNERABILIDAD O DESEQUILIBRIO O LOS GENERAN Y DESPUES LOS EXPLOTAN.”
  • 94. EQUILIBRIO ALTERADO Acción ESTIMULA EQUILIBRIO RECUPERADO Op Psc provocan desequilibrio, pero ofrecen solución
  • 97. 97 1. INTRODUCCIÓN 2. DESENVOLVIMIENTO a. Importancia de las OPSIC, b. Antecedentes, origen y evolución de las PSIC c. Algunas definiciones de OPSIC d. Disciplinas que sustentan las OPSIC e. Guerra e Acción sicológicas. f. Normas,Características y Posibilidades de las OPSIC g. Aplicación de los Principios de la Guerra a las Operaciones Sicológicas h. Como funciona las OPSIC 3. CONCLUSIÓN
  • 98. CONFIDENCIAL CONFIDENCIAL CONQUISTAR EL APOYO DE LA POBLACIÓN!!! LA CLAVE DEL SUCESO DE LAS OPERACIONES MILITARES
  • 99. FIN DE LA PRESENTACIÓN EVALUACIÓN: 28 MAYO 15 REVISE LOS CONTENIDOS BUENA SUERTE!!!