SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIPULACIÓN DE
REACTIVOS
QUÍMICOS
Ing. Química María Luz La Torre
Aponte
Lima,agosto 2022
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS-ONU
EXPLOSIVOS
Un explosivo es aquella sustancia que por
alguna causa externa (roce, calor,
percusión, etc.) se transforma en gases;
liberando calor, presión o radiación en un
tiempo muy breve.
Triyoduro de nitrógeno.
Fulminato de mercurio.
Fulminato de plata.
Azida de plomo o
nitruro de plomo.
Azida de plata.
Estifnato de plomo o
trinitroresorcinato de
plomo.
Hexanitrato de manitol.
Acetiluro de plata.
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS-ONU
GASES
Inflamables: butano,
metano, hidrógeno,
propeno.
No inflamables: N2, O2,
Helio, CO, Argón.
Gases reactivos: flúor,
acetileno, propileno,
cloruro de vinilo.
Gases inflamables
Gases no inflamables, no tóxicos
Gases tóxicos
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS-ONU
LÍQUIDOS
INFLAMABLES
gases, aerosoles, líquidos y sólidos inflamables, que pueden incendiarse
en contacto con el aire o que emiten gases inflamables al entrar en
contacto con el agua. Es el caso del alcohol, la acetona, la pintura o el
barniz.
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS-ONU
COMBURENTES
En presencia de gases, sólidos o líquidos
oxidativos que pueden causar o intensificar
un incendio o explosión. Es común
encontrar este símbolo en productos
clorados como, por ejemplo, la lejía, el agua
oxigenada, los fertilizantes o los herbicidas.
Oxígeno (O2). Es el comburente por excelencia,
involucrado en casi todas las reacciones
inflamables o explosivas. ...
Ozono (O3). ...
Peróxido de hidrógeno (H2O2). ...
Hipocloritos (ClO–). ...
Permanganatos. ...
Ácido peroxosulfúrico (H2SO5). ...
Peróxido de acetona (C9H18O6). ...
Halógenos ( Cloro,Bromo,Iodo)
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS-ONU
TÓXICAS
Son extremadamente tóxicos en contacto
INCLUSIVE EN PEQUEÑAS CANTIDADES con la
piel, si se inhala o ingiere, puede ser mortal.
Mercurio.
Arsénico.
Dioxinas.
Pesticidas.
Bisfenol.
Plomo.
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS-ONU
RADIOACTIVAS
algunas sustancias o elementos
químicos llamados radiactivos, emiten
radiaciones que tienen la propiedad de
impresionar placas fotográficas, ionizar
gases, producir fluorescencia, atravesar
cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc.
Uranio 235U y 238U.
Torio 234Th y 232Th.
Radio 226Ra y 228Ra.
Carbono 14C.
Tritio 3H.
Radón 222Rn.
Potasio 40K.
Polonio 210P
.
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS
QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE
LAS NACIONES UNIDAS-ONU
CORROSIVAS
Una sustancia corrosiva es aquella que puede destruir
o dañar irreversiblemente una superficie o sustancia
con la cual entran en contacto, las principales
consecuencias para las personas pueden incluir lesión
a los ojos, la piel y el tejido debajo de ella y la
inhalación o ingestión puede deteriorar las vías
respiratorias y conductos gastrointestinales
ÁCIDOS
BASES
ácido sulfúrico, ácido nítrico,
ácido clorhídrico, ácido
fluorhídrico, ácido fórmico,
ácido acético, ácido crómico
hidróxido de sodio,
hidróxido de potasio,
hidróxido de amonio,
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU
SUSTANCIAS PELIGROSAS VARIAS
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA
ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU
REACTIVOS QUIMICOS PELIGROSOS
ÁCIDO FOSFÓRICO AL 85 %
ÁCIDO CLORHÍDRICO AL 37 %
ÁCIDO NITRICO AL 65 -70 %
ÁCIDO ACÉTICO
ÁCIDOS CONCENTRADOS:
HIDRÓXIDO DE POTASIO
HIDRÓXIDO DE SODIO
CLORURO DE POTASIO
NITRATO DE POTASIO
BASES COMO
HIDRÓXIDOS,SALES:
NFPA 704 establecida
por la
Asociación Nacional de
Protección contra el
Fuego(inglés: National
Fire Protection
Association), utilizado
para comunicar los
riesgos de los
materiales peligrosos.
ROMBO DE SEGURIDAD
INSUMOS QUIMICOS
FISCALIZADOS
Comprende desde su producción o ingreso al país hasta su destino
final. En dicho instrumento se registran los Usuarios, Bienes
Fiscalizados y sus actividades que cumplan con los requisitos
establecidos por Ley, Reglamento y demás normas
complementarias.
Están obligados a inscribirse al Registro todos los usuarios que
desarrollen cualquiera de las actividades fiscalizadas.
Se entiende por Actividades Fiscalizadas a las actividades de
producción, fabricación, preparación, envasado, re envasado,
comercialización, transporte, servicio de transporte,
almacenamiento, servicio de almacenamiento, transformación,
utilización o prestación de servicios en el territorio nacional,
regímenes y operaciones aduaneras para el ingreso y salida del país,
referido a los Bienes Fiscalizados a que se refiere el artículo 3° del
Reglamento.
1.Utilizar sus Equipos Protección Personal
REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD
2.Conocer bién las
características ,riesgos y
precauciones que se debe
tener para manipular el
reactivo químico,
LEYENDO LAS HOJAS DE
SEGURIDAD.
3. PROHIBIDO BEBER Y COMER
DENTRO DEL ÁREA DE TRABAJO
5.Si su ropa, mandil o
uniforme de trabajo ha sido
impregnada con sustancias
químicas, utilizar la ducha
de seguridad para retirarla.
4.Cualquier salpicadura de
sustancias químicas sobre
la piel debe de ser
enjuagada con abundante
agua fría en forma
inmediata.
6. Evitar el contacto de
cualquier sustancia química
con los ojos, piel y mucosas.
7. Si uno o los dos ojos han
entrado en contacto con
sustancias cáusticas, utilizar
la ducha especial para los
ojos.
8.Después de cada accidente o malestar
contáctese con el medico a fin de que
este le asesore en los posibles problemas
y soluciones al respecto.
CBI MANIPULACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS (1).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-pptAnalisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-ppt
SWAM16
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Fernando Emmanuel Miranda Paz
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
reginarondon
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
descubrirlaquimicaII
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Aide Rodriguez
 
Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-
GEA SRL
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Miguel Obando
 
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamientoCompatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
veroperdo
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directo
Universidad Veracruzana
 
Mapa mental Quimica analitica
Mapa mental Quimica analitica Mapa mental Quimica analitica
Mapa mental Quimica analitica
Juan Jimenez
 
Manual de manejo seguro de productos quimicos
Manual de manejo seguro de productos quimicosManual de manejo seguro de productos quimicos
Manual de manejo seguro de productos quimicos
GLORIA S.A.
 
Matpel 3061
Matpel 3061Matpel 3061
Matpel 3061
Vilma Artigas
 
Explosivos
ExplosivosExplosivos
Explosivos
amcristinai
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Yanet Caldas
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
Alejandroneira20
 
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Victor Tito
 
SGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global ArmonizadoSGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global Armonizado
Eliskha Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-pptAnalisis volumetrico-ppt
Analisis volumetrico-ppt
 
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales PeligrososManual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Pictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridadPictogramas de seguridad
Pictogramas de seguridad
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-Sustancia amoniaco c r-
Sustancia amoniaco c r-
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamientoCompatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 
Determinacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directoDeterminacion de cloruros metodo directo
Determinacion de cloruros metodo directo
 
Mapa mental Quimica analitica
Mapa mental Quimica analitica Mapa mental Quimica analitica
Mapa mental Quimica analitica
 
Manual de manejo seguro de productos quimicos
Manual de manejo seguro de productos quimicosManual de manejo seguro de productos quimicos
Manual de manejo seguro de productos quimicos
 
Matpel 3061
Matpel 3061Matpel 3061
Matpel 3061
 
Explosivos
ExplosivosExplosivos
Explosivos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
1. MATPEL Líquidos inflamables y combustibles (1).pptx
 
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y ResiduosCurso de Manejo de Quimicos y Residuos
Curso de Manejo de Quimicos y Residuos
 
SGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global ArmonizadoSGA -Sistema Global Armonizado
SGA -Sistema Global Armonizado
 

Similar a CBI MANIPULACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS (1).pdf

Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Anderson Parra Redondo
 
Ejercicios.pptx
Ejercicios.pptxEjercicios.pptx
Ejercicios.pptx
LeonelAbarca3
 
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSASMATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
ROSA941902
 
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTXCONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
JhonnyGamarra
 
Productos quimicos.pdf
Productos quimicos.pdfProductos quimicos.pdf
Productos quimicos.pdf
LeonelAbarca3
 
Materiales peligrosos segun normas inen del iess
Materiales peligrosos segun normas inen del iessMateriales peligrosos segun normas inen del iess
Materiales peligrosos segun normas inen del iess
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
GLORIA S.A.
 
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo QuimicoAlmacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
gcgestionhumana
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
rosmarycampos61
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
RenzoDavidDeLaCruzEs1
 
Hazmat
HazmatHazmat
Hazmat
R Armando As
 
Petroquimica
PetroquimicaPetroquimica
Petroquimica
Bettylarrauri
 
William socorro
William socorroWilliam socorro
William socorro
willi1799
 
MATPELI HSE.pptx
MATPELI HSE.pptxMATPELI HSE.pptx
MATPELI HSE.pptx
David Rodriguez
 
Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)
AlejandroRejasAntelo
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
ErikRodrguez14
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
CECY50
 
Oscare quimicos
Oscare quimicosOscare quimicos
Oscare quimicos
oscarreyesnova
 
capacitacion Productos Quimicos.pptx
capacitacion Productos Quimicos.pptxcapacitacion Productos Quimicos.pptx
capacitacion Productos Quimicos.pptx
sandrabarragan6
 
HazMat - 1er (Materiales Peligrosos) 2003 [Autoguardado].ppt
HazMat - 1er (Materiales Peligrosos) 2003 [Autoguardado].pptHazMat - 1er (Materiales Peligrosos) 2003 [Autoguardado].ppt
HazMat - 1er (Materiales Peligrosos) 2003 [Autoguardado].ppt
CoordinadorSIAHO
 

Similar a CBI MANIPULACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS (1).pdf (20)

Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
Impacto de las sustancias peligrosas sobre la salud jose sena 2011
 
Ejercicios.pptx
Ejercicios.pptxEjercicios.pptx
Ejercicios.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSASMATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
MATERIALES PELIGROSOS CARACTERISTICAS PELIGROSAS
 
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTXCONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
CONTROL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS__ .PPTX
 
Productos quimicos.pdf
Productos quimicos.pdfProductos quimicos.pdf
Productos quimicos.pdf
 
Materiales peligrosos segun normas inen del iess
Materiales peligrosos segun normas inen del iessMateriales peligrosos segun normas inen del iess
Materiales peligrosos segun normas inen del iess
 
Riesgoqumico
RiesgoqumicoRiesgoqumico
Riesgoqumico
 
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo QuimicoAlmacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
 
Hazmat
HazmatHazmat
Hazmat
 
Petroquimica
PetroquimicaPetroquimica
Petroquimica
 
William socorro
William socorroWilliam socorro
William socorro
 
MATPELI HSE.pptx
MATPELI HSE.pptxMATPELI HSE.pptx
MATPELI HSE.pptx
 
Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)
 
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptxmanejodesustanciaspeligrosas.pptx
manejodesustanciaspeligrosas.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Oscare quimicos
Oscare quimicosOscare quimicos
Oscare quimicos
 
capacitacion Productos Quimicos.pptx
capacitacion Productos Quimicos.pptxcapacitacion Productos Quimicos.pptx
capacitacion Productos Quimicos.pptx
 
HazMat - 1er (Materiales Peligrosos) 2003 [Autoguardado].ppt
HazMat - 1er (Materiales Peligrosos) 2003 [Autoguardado].pptHazMat - 1er (Materiales Peligrosos) 2003 [Autoguardado].ppt
HazMat - 1er (Materiales Peligrosos) 2003 [Autoguardado].ppt
 

Último

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 

Último (20)

Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 

CBI MANIPULACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS (1).pdf

  • 1. MANIPULACIÓN DE REACTIVOS QUÍMICOS Ing. Química María Luz La Torre Aponte Lima,agosto 2022
  • 2.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU EXPLOSIVOS Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa (roce, calor, percusión, etc.) se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve. Triyoduro de nitrógeno. Fulminato de mercurio. Fulminato de plata. Azida de plomo o nitruro de plomo. Azida de plata. Estifnato de plomo o trinitroresorcinato de plomo. Hexanitrato de manitol. Acetiluro de plata.
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU GASES Inflamables: butano, metano, hidrógeno, propeno. No inflamables: N2, O2, Helio, CO, Argón. Gases reactivos: flúor, acetileno, propileno, cloruro de vinilo. Gases inflamables Gases no inflamables, no tóxicos Gases tóxicos
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU LÍQUIDOS INFLAMABLES gases, aerosoles, líquidos y sólidos inflamables, que pueden incendiarse en contacto con el aire o que emiten gases inflamables al entrar en contacto con el agua. Es el caso del alcohol, la acetona, la pintura o el barniz.
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU COMBURENTES En presencia de gases, sólidos o líquidos oxidativos que pueden causar o intensificar un incendio o explosión. Es común encontrar este símbolo en productos clorados como, por ejemplo, la lejía, el agua oxigenada, los fertilizantes o los herbicidas. Oxígeno (O2). Es el comburente por excelencia, involucrado en casi todas las reacciones inflamables o explosivas. ... Ozono (O3). ... Peróxido de hidrógeno (H2O2). ... Hipocloritos (ClO–). ... Permanganatos. ... Ácido peroxosulfúrico (H2SO5). ... Peróxido de acetona (C9H18O6). ... Halógenos ( Cloro,Bromo,Iodo)
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU TÓXICAS Son extremadamente tóxicos en contacto INCLUSIVE EN PEQUEÑAS CANTIDADES con la piel, si se inhala o ingiere, puede ser mortal. Mercurio. Arsénico. Dioxinas. Pesticidas. Bisfenol. Plomo.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU RADIOACTIVAS algunas sustancias o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc. Uranio 235U y 238U. Torio 234Th y 232Th. Radio 226Ra y 228Ra. Carbono 14C. Tritio 3H. Radón 222Rn. Potasio 40K. Polonio 210P .
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU CORROSIVAS Una sustancia corrosiva es aquella que puede destruir o dañar irreversiblemente una superficie o sustancia con la cual entran en contacto, las principales consecuencias para las personas pueden incluir lesión a los ojos, la piel y el tejido debajo de ella y la inhalación o ingestión puede deteriorar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales ÁCIDOS BASES ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácido clorhídrico, ácido fluorhídrico, ácido fórmico, ácido acético, ácido crómico hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, hidróxido de amonio,
  • 11. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU SUSTANCIAS PELIGROSAS VARIAS
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS SEGÚN LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS-ONU
  • 13. REACTIVOS QUIMICOS PELIGROSOS ÁCIDO FOSFÓRICO AL 85 % ÁCIDO CLORHÍDRICO AL 37 % ÁCIDO NITRICO AL 65 -70 % ÁCIDO ACÉTICO ÁCIDOS CONCENTRADOS:
  • 14. HIDRÓXIDO DE POTASIO HIDRÓXIDO DE SODIO CLORURO DE POTASIO NITRATO DE POTASIO BASES COMO HIDRÓXIDOS,SALES:
  • 15. NFPA 704 establecida por la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego(inglés: National Fire Protection Association), utilizado para comunicar los riesgos de los materiales peligrosos. ROMBO DE SEGURIDAD
  • 16. INSUMOS QUIMICOS FISCALIZADOS Comprende desde su producción o ingreso al país hasta su destino final. En dicho instrumento se registran los Usuarios, Bienes Fiscalizados y sus actividades que cumplan con los requisitos establecidos por Ley, Reglamento y demás normas complementarias. Están obligados a inscribirse al Registro todos los usuarios que desarrollen cualquiera de las actividades fiscalizadas. Se entiende por Actividades Fiscalizadas a las actividades de producción, fabricación, preparación, envasado, re envasado, comercialización, transporte, servicio de transporte, almacenamiento, servicio de almacenamiento, transformación, utilización o prestación de servicios en el territorio nacional, regímenes y operaciones aduaneras para el ingreso y salida del país, referido a los Bienes Fiscalizados a que se refiere el artículo 3° del Reglamento.
  • 17. 1.Utilizar sus Equipos Protección Personal REGLAS BÁSICAS DE SEGURIDAD
  • 18. 2.Conocer bién las características ,riesgos y precauciones que se debe tener para manipular el reactivo químico, LEYENDO LAS HOJAS DE SEGURIDAD.
  • 19. 3. PROHIBIDO BEBER Y COMER DENTRO DEL ÁREA DE TRABAJO
  • 20. 5.Si su ropa, mandil o uniforme de trabajo ha sido impregnada con sustancias químicas, utilizar la ducha de seguridad para retirarla. 4.Cualquier salpicadura de sustancias químicas sobre la piel debe de ser enjuagada con abundante agua fría en forma inmediata.
  • 21. 6. Evitar el contacto de cualquier sustancia química con los ojos, piel y mucosas. 7. Si uno o los dos ojos han entrado en contacto con sustancias cáusticas, utilizar la ducha especial para los ojos.
  • 22. 8.Después de cada accidente o malestar contáctese con el medico a fin de que este le asesore en los posibles problemas y soluciones al respecto.