SlideShare una empresa de Scribd logo
PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD ANTIGUOS
E EXPLOSIVO
Sustancias que pueden deflagar y
explotar espontáneamente. Debe
evitarse el calor, fuego, chispas,
percusión o fricción
O COMBURENTE
Sustancias que, en contacto con
materiales combustibles, originan una
reacción fuertemente exotérmica
aumentando el peligro de incendio y su
violencia. Debe evitarse el contacto con
sustancias combustibles.
F FÁCILMENTE
INFLAMABLE
Sustancias que, por acción de una fuente
de ignición, pueden arder y continuar
quemando. Deben mantenerse lejos de
llamas, chispas y fuentes de calor.
F+ EXTREMADA-
MENTE
INFLAMABLE
Líquidos con puntos de inflamación y
ebullición muy bajos, y gases que a
presión y temperatura ambiente son muy
inflamables en el aire. Deben
mantenerse lejos de llamas, chispas y
fuentes de calor
T TÓXICO
La absorción de estas sustancias puede
tener efectos muy graves e irreversibles
para la salud. Deben tomarse medidas
especiales para su manejo.
T+ MUY TÓXICO
La absorción de estas sustancias en
cantidades muy pequeñas puede tener
efectos muy graves e irreversibles para la
salud, pudiendo llegar a tener consecuencias
mortales. Deben tomarse medidas especiales
para su manejo, evitando cualquier contacto
con el cuerpo.
C CORROSIVO
Sustancias que destruyen los tejidos. Deben
tomarse medidas protectoras especiales.
Xn NOCIVO
Xi IRRITANTE
Su absorción puede dar lugar a daños agudos
o crónicos para la salud. Deben tomarse
medidas especiales para su manejo.
Sin llegar a ser corrosivas, pueden provocar
inflamaciones de la piel o las mucosas. Debe
evitarse el contacto con la piel y los ojos y
N PELIGROSO PARA
EL MEDIO
AMBIENTE
Pueden provocar daños en los
ecosistemas por cambio de los
equilibrios naturales. No pueden
alcanzar la canalización, el suelo o el
medio ambiente.
PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD ACTUALES
PELIGRO DE CORROSIÓN:
Estos productos son muy corrosivos y son por
ejemplo,
Los que atacan y destruyen los metales
Los que queman la piel y/o los ojos en caso de
contacto o de proyección
GASES A PRESIÓN:
Son gases a presión dentro de un recipiente que
pueden:
Explotar bajo los efectos del calor: gases
comprimidos, licuados o disueltos
Los gases licuados pueden provocar quemaduras y
heridas por frío
PELIGRO PARA LA SALUD:
Estos productosquímicos pueden ser:
Tóxicos a grandes dosis.
Irritantes para los ojos, la nariz, la garganta, o la
piel.
Pueden causar alergias en la piel (eczema)
Pueden causar somnolencia o vértigos.
PELIGRO DE EXPLOSIÓN:
El producto puede explotar en contacto con una
llama, chispa, electricidad estática, por calor, por
un choque, fricción…
Son por ejemplo:
Materiales explosivos
Materiales autoreactivos
Ciertos peróxidos orgánicos
PELIGRO DE INCENDIO
El producto puede inflamarse:
En contacto con una llama, una chispa,
electricidad estática,
Por efecto del calor, fricción...
En contacto con el aire
En contacto con el agua, emiten gases inflamables
PRODUCTOS COMBURENTES:
Producto puede provocar o agravar un incendio o
provocar una explosión en presencia de productos
inflamables
PELIGRO PARA LA SALUD:
Estos productos se clasifican en una o más de
estas categorías:
Cancerígenos, mutágenos y tóxicos para la
reproducción
Alteran el funcionamiento de ciertos órganos
como el hígado, sistema nervioso... Estos
efectos tóxicos pueden aparecer con una o varias
exposiciones
Causan graves daños a los pulmones y pueden ser
mortales si entran en el tracto
respiratorio
Causan alergias respiratorias (asma, por ejemplo)
Estos productos pueden ejercer su toxicidad por
vía oral, cutánea o por inhalación
PELIGRO DE TOXICIDAD AGUDA
Estos productos son tóxicos, incluso a dosis bajas.
 Pueden causar efectos muy diferentes en el
cuerpo: náuseas, vómitos, dolor de cabeza,
pérdida del conocimiento u otros trastornos más
importantes que causan la muerte.
Estos productos pueden ejercer su toxicidad por
EQUIVALENCIAS ENTRE LOS ANTIGUOS
Y LOS NUEVOS PICTOGRAMAS DE
SEGURIDAD
Descubrirlaquimica. Estudiante de química en
la USC
19/08/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amoniaco sandra 4ºdc
Amoniaco sandra 4ºdcAmoniaco sandra 4ºdc
Amoniaco sandra 4ºdc
diversificacionsanguesa
 
Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
Karen Gonzalez
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
Eliana Sanchez
 
Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
Angela María Zapata Guzmán
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
Marco González
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
esperanzagazquezsanchez
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
GLORIA S.A.
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
Zarlenin docente
 
PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
Luiggi Solano
 
El Benceno
El BencenoEl Benceno
El Benceno
Rosa Isela Mtz
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
Luchiito Vélez
 
Diapositivas de Pictogramas
Diapositivas de PictogramasDiapositivas de Pictogramas
Diapositivas de Pictogramas
Andrea Azuero
 
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.eHdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
ChristianDennisEstre
 
Fenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticiaFenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticia
Paul Cueva
 
elaboración-champú
elaboración-champúelaboración-champú
elaboración-champú
Ale FP
 
Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
Erick Miguel Garcia Matute
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
Luis Riquelme
 
Pictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicologíaPictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicología
Brendita Spinoza
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
Diego Hernandez
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
Enrique Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Amoniaco sandra 4ºdc
Amoniaco sandra 4ºdcAmoniaco sandra 4ºdc
Amoniaco sandra 4ºdc
 
Acetona (2)
Acetona (2)Acetona (2)
Acetona (2)
 
Seguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorioSeguridad en el laboratorio
Seguridad en el laboratorio
 
Ficha de acido nitrico
Ficha de acido nitricoFicha de acido nitrico
Ficha de acido nitrico
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
 
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacionManejo de reactivos y fuentes de informacion
Manejo de reactivos y fuentes de informacion
 
Normas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorioNormas de seguridad en el laboratorio
Normas de seguridad en el laboratorio
 
PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
 
El Benceno
El BencenoEl Benceno
El Benceno
 
Gravimetría
GravimetríaGravimetría
Gravimetría
 
Diapositivas de Pictogramas
Diapositivas de PictogramasDiapositivas de Pictogramas
Diapositivas de Pictogramas
 
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.eHdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
Hdsm 1546 alcohol 70º medicinalgel_n.e
 
Fenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticiaFenoles en la industria alimenticia
Fenoles en la industria alimenticia
 
elaboración-champú
elaboración-champúelaboración-champú
elaboración-champú
 
Normas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el LaboratorioNormas de seguridad en el Laboratorio
Normas de seguridad en el Laboratorio
 
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMEROPICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
PICTOGRAMAS, CÓDIGOS DE COLORES Y CÓDIGO DE NÚMERO
 
Pictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicologíaPictogramas de toxicología
Pictogramas de toxicología
 
Sustancias quimicas
Sustancias quimicasSustancias quimicas
Sustancias quimicas
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 

Destacado

Material de porcelana
Material de porcelanaMaterial de porcelana
Material de porcelana
descubrirlaquimicaII
 
Material metálico
Material metálicoMaterial metálico
Material metálico
descubrirlaquimicaII
 
El material de laboratorio
El material de laboratorioEl material de laboratorio
El material de laboratorio
descubrirlaquimicaII
 
Material de vidrio esmerilado
Material de vidrio esmeriladoMaterial de vidrio esmerilado
Material de vidrio esmerilado
descubrirlaquimicaII
 
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de químicaNormas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
descubrirlaquimicaII
 
Material de vidrio más común en los laboratorios de química
Material de vidrio más común en los laboratorios de químicaMaterial de vidrio más común en los laboratorios de química
Material de vidrio más común en los laboratorios de química
descubrirlaquimicaII
 
Material aforado
Material aforadoMaterial aforado
Material aforado
descubrirlaquimicaII
 
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATOQUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (8)

Material de porcelana
Material de porcelanaMaterial de porcelana
Material de porcelana
 
Material metálico
Material metálicoMaterial metálico
Material metálico
 
El material de laboratorio
El material de laboratorioEl material de laboratorio
El material de laboratorio
 
Material de vidrio esmerilado
Material de vidrio esmeriladoMaterial de vidrio esmerilado
Material de vidrio esmerilado
 
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de químicaNormas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
Normas de trabajo y de seguridad en un laboratorio de química
 
Material de vidrio más común en los laboratorios de química
Material de vidrio más común en los laboratorios de químicaMaterial de vidrio más común en los laboratorios de química
Material de vidrio más común en los laboratorios de química
 
Material aforado
Material aforadoMaterial aforado
Material aforado
 
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATOQUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
 

Similar a Pictogramas de seguridad

Pictogramas nuevos
Pictogramas nuevosPictogramas nuevos
Pictogramas nuevos
Cristian Bordoy
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
Rukiss Vélez
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
Geovanny Ramón
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Jennifer Loja
 
Humo
HumoHumo
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
Rukiss Vélez
 
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
yolichavez
 
Nuevos pictorgramas
Nuevos pictorgramasNuevos pictorgramas
Nuevos pictorgramas
ericrillo
 
Símbolos de peligro
Símbolos de peligroSímbolos de peligro
Símbolos de peligro
Damián Gómez Sarmiento
 
Gases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias ExplosivasGases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias Explosivas
William Bermudez
 
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptxManejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
LitoCruz3
 
.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.
juanca94co
 
Manejo_de_materiales_y_residuos_peligrosos_1700788222.pdf
Manejo_de_materiales_y_residuos_peligrosos_1700788222.pdfManejo_de_materiales_y_residuos_peligrosos_1700788222.pdf
Manejo_de_materiales_y_residuos_peligrosos_1700788222.pdf
EduardoSolisCordova
 
Pictogramas toxicologia
Pictogramas toxicologiaPictogramas toxicologia
Pictogramas toxicologia
Sergio Valverde
 
Seguridad en el laboratorio 3
Seguridad en el laboratorio 3Seguridad en el laboratorio 3
Seguridad en el laboratorio 3
benedicto requez sanchez
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
PaulinaStephanieGarc
 
Etiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseoEtiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseo
jamesceli
 

Similar a Pictogramas de seguridad (20)

Pictogramas nuevos
Pictogramas nuevosPictogramas nuevos
Pictogramas nuevos
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Pictogramas
PictogramasPictogramas
Pictogramas
 
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneoEjemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
Ejemplos de tóxicos que producen el síndrome cutáneo
 
Humo
HumoHumo
Humo
 
Pictogramas ruth
Pictogramas ruthPictogramas ruth
Pictogramas ruth
 
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
Clasificacionetiquetadoyfichasdeseguridad...
 
Nuevos pictorgramas
Nuevos pictorgramasNuevos pictorgramas
Nuevos pictorgramas
 
Símbolos de peligro
Símbolos de peligroSímbolos de peligro
Símbolos de peligro
 
Gases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias ExplosivasGases y Sustancias Explosivas
Gases y Sustancias Explosivas
 
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptxManejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
Manejo de materiales y residuos peligrosos-NCT.pptx
 
.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.
 
Manejo_de_materiales_y_residuos_peligrosos_1700788222.pdf
Manejo_de_materiales_y_residuos_peligrosos_1700788222.pdfManejo_de_materiales_y_residuos_peligrosos_1700788222.pdf
Manejo_de_materiales_y_residuos_peligrosos_1700788222.pdf
 
Pictogramas toxicologia
Pictogramas toxicologiaPictogramas toxicologia
Pictogramas toxicologia
 
Seguridad en el laboratorio 3
Seguridad en el laboratorio 3Seguridad en el laboratorio 3
Seguridad en el laboratorio 3
 
Juegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicosJuegos pirotecnicos
Juegos pirotecnicos
 
Etiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseoEtiquetas en un laboratorio oseo
Etiquetas en un laboratorio oseo
 

Más de descubrirlaquimicaII

Material de vidrio más común en los laboratorios de química
Material de vidrio más común en los laboratorios de químicaMaterial de vidrio más común en los laboratorios de química
Material de vidrio más común en los laboratorios de química
descubrirlaquimicaII
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disolución Preparación de una disolución
Preparación de una disolución
descubrirlaquimicaII
 
áReas de estudio de la física corregido
áReas de estudio de la física corregidoáReas de estudio de la física corregido
áReas de estudio de la física corregido
descubrirlaquimicaII
 
Áreas de estudio de la física
Áreas de estudio de la físicaÁreas de estudio de la física
Áreas de estudio de la física
descubrirlaquimicaII
 
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURAPROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
descubrirlaquimicaII
 
Peróxidos modificado 2
Peróxidos modificado 2Peróxidos modificado 2
Peróxidos modificado 2
descubrirlaquimicaII
 
Peróxidos modificado
Peróxidos modificadoPeróxidos modificado
Peróxidos modificado
descubrirlaquimicaII
 
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicasFormulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
descubrirlaquimicaII
 
Formulación y nomenclatura de las sales ácidas
Formulación y nomenclatura de las sales ácidasFormulación y nomenclatura de las sales ácidas
Formulación y nomenclatura de las sales ácidas
descubrirlaquimicaII
 
Sales ácidas
Sales ácidasSales ácidas
Sales ácidas
descubrirlaquimicaII
 
IONES
IONESIONES
Algunos ácidos binarios y ternarios que es fácil confundir
Algunos ácidos binarios y ternarios que es fácil confundirAlgunos ácidos binarios y ternarios que es fácil confundir
Algunos ácidos binarios y ternarios que es fácil confundir
descubrirlaquimicaII
 
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternariosFormulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
descubrirlaquimicaII
 
Formulación y nomenclatura de los peróxidos
Formulación y nomenclatura de los peróxidosFormulación y nomenclatura de los peróxidos
Formulación y nomenclatura de los peróxidos
descubrirlaquimicaII
 
Formulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidosFormulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidos
descubrirlaquimicaII
 
Sales binarias
Sales binariasSales binarias
Sales binarias
descubrirlaquimicaII
 
Ácidos binarios
Ácidos binariosÁcidos binarios
Ácidos binarios
descubrirlaquimicaII
 
Ácidos hidrácidos
Ácidos hidrácidosÁcidos hidrácidos
Ácidos hidrácidos
descubrirlaquimicaII
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Formulación y nomenclatura de hidruros
Formulación y nomenclatura de hidrurosFormulación y nomenclatura de hidruros
Formulación y nomenclatura de hidruros
descubrirlaquimicaII
 

Más de descubrirlaquimicaII (20)

Material de vidrio más común en los laboratorios de química
Material de vidrio más común en los laboratorios de químicaMaterial de vidrio más común en los laboratorios de química
Material de vidrio más común en los laboratorios de química
 
Preparación de una disolución
Preparación de una disolución Preparación de una disolución
Preparación de una disolución
 
áReas de estudio de la física corregido
áReas de estudio de la física corregidoáReas de estudio de la física corregido
áReas de estudio de la física corregido
 
Áreas de estudio de la física
Áreas de estudio de la físicaÁreas de estudio de la física
Áreas de estudio de la física
 
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURAPROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
PROBLEMAS DE ESCALAS DE MEDIDA DE LA TEMPERATURA
 
Peróxidos modificado 2
Peróxidos modificado 2Peróxidos modificado 2
Peróxidos modificado 2
 
Peróxidos modificado
Peróxidos modificadoPeróxidos modificado
Peróxidos modificado
 
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicasFormulación y nomenclatura de las sales básicas
Formulación y nomenclatura de las sales básicas
 
Formulación y nomenclatura de las sales ácidas
Formulación y nomenclatura de las sales ácidasFormulación y nomenclatura de las sales ácidas
Formulación y nomenclatura de las sales ácidas
 
Sales ácidas
Sales ácidasSales ácidas
Sales ácidas
 
IONES
IONESIONES
IONES
 
Algunos ácidos binarios y ternarios que es fácil confundir
Algunos ácidos binarios y ternarios que es fácil confundirAlgunos ácidos binarios y ternarios que es fácil confundir
Algunos ácidos binarios y ternarios que es fácil confundir
 
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternariosFormulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
Formulación y nomenclatura de los ácidos ternarios
 
Formulación y nomenclatura de los peróxidos
Formulación y nomenclatura de los peróxidosFormulación y nomenclatura de los peróxidos
Formulación y nomenclatura de los peróxidos
 
Formulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidosFormulación y nomenclatura de los óxidos
Formulación y nomenclatura de los óxidos
 
Sales binarias
Sales binariasSales binarias
Sales binarias
 
Ácidos binarios
Ácidos binariosÁcidos binarios
Ácidos binarios
 
Ácidos hidrácidos
Ácidos hidrácidosÁcidos hidrácidos
Ácidos hidrácidos
 
Hidruros
HidrurosHidruros
Hidruros
 
Formulación y nomenclatura de hidruros
Formulación y nomenclatura de hidrurosFormulación y nomenclatura de hidruros
Formulación y nomenclatura de hidruros
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Pictogramas de seguridad

  • 3. E EXPLOSIVO Sustancias que pueden deflagar y explotar espontáneamente. Debe evitarse el calor, fuego, chispas, percusión o fricción O COMBURENTE Sustancias que, en contacto con materiales combustibles, originan una reacción fuertemente exotérmica aumentando el peligro de incendio y su violencia. Debe evitarse el contacto con sustancias combustibles. F FÁCILMENTE INFLAMABLE Sustancias que, por acción de una fuente de ignición, pueden arder y continuar quemando. Deben mantenerse lejos de llamas, chispas y fuentes de calor. F+ EXTREMADA- MENTE INFLAMABLE Líquidos con puntos de inflamación y ebullición muy bajos, y gases que a presión y temperatura ambiente son muy inflamables en el aire. Deben mantenerse lejos de llamas, chispas y fuentes de calor
  • 4. T TÓXICO La absorción de estas sustancias puede tener efectos muy graves e irreversibles para la salud. Deben tomarse medidas especiales para su manejo. T+ MUY TÓXICO La absorción de estas sustancias en cantidades muy pequeñas puede tener efectos muy graves e irreversibles para la salud, pudiendo llegar a tener consecuencias mortales. Deben tomarse medidas especiales para su manejo, evitando cualquier contacto con el cuerpo. C CORROSIVO Sustancias que destruyen los tejidos. Deben tomarse medidas protectoras especiales. Xn NOCIVO Xi IRRITANTE Su absorción puede dar lugar a daños agudos o crónicos para la salud. Deben tomarse medidas especiales para su manejo. Sin llegar a ser corrosivas, pueden provocar inflamaciones de la piel o las mucosas. Debe evitarse el contacto con la piel y los ojos y
  • 5. N PELIGROSO PARA EL MEDIO AMBIENTE Pueden provocar daños en los ecosistemas por cambio de los equilibrios naturales. No pueden alcanzar la canalización, el suelo o el medio ambiente.
  • 7. PELIGRO DE CORROSIÓN: Estos productos son muy corrosivos y son por ejemplo, Los que atacan y destruyen los metales Los que queman la piel y/o los ojos en caso de contacto o de proyección GASES A PRESIÓN: Son gases a presión dentro de un recipiente que pueden: Explotar bajo los efectos del calor: gases comprimidos, licuados o disueltos Los gases licuados pueden provocar quemaduras y heridas por frío PELIGRO PARA LA SALUD: Estos productosquímicos pueden ser: Tóxicos a grandes dosis. Irritantes para los ojos, la nariz, la garganta, o la piel. Pueden causar alergias en la piel (eczema) Pueden causar somnolencia o vértigos.
  • 8. PELIGRO DE EXPLOSIÓN: El producto puede explotar en contacto con una llama, chispa, electricidad estática, por calor, por un choque, fricción… Son por ejemplo: Materiales explosivos Materiales autoreactivos Ciertos peróxidos orgánicos PELIGRO DE INCENDIO El producto puede inflamarse: En contacto con una llama, una chispa, electricidad estática, Por efecto del calor, fricción... En contacto con el aire En contacto con el agua, emiten gases inflamables PRODUCTOS COMBURENTES: Producto puede provocar o agravar un incendio o provocar una explosión en presencia de productos inflamables
  • 9. PELIGRO PARA LA SALUD: Estos productos se clasifican en una o más de estas categorías: Cancerígenos, mutágenos y tóxicos para la reproducción Alteran el funcionamiento de ciertos órganos como el hígado, sistema nervioso... Estos efectos tóxicos pueden aparecer con una o varias exposiciones Causan graves daños a los pulmones y pueden ser mortales si entran en el tracto respiratorio Causan alergias respiratorias (asma, por ejemplo) Estos productos pueden ejercer su toxicidad por vía oral, cutánea o por inhalación PELIGRO DE TOXICIDAD AGUDA Estos productos son tóxicos, incluso a dosis bajas.  Pueden causar efectos muy diferentes en el cuerpo: náuseas, vómitos, dolor de cabeza, pérdida del conocimiento u otros trastornos más importantes que causan la muerte. Estos productos pueden ejercer su toxicidad por
  • 10. EQUIVALENCIAS ENTRE LOS ANTIGUOS Y LOS NUEVOS PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
  • 11. Descubrirlaquimica. Estudiante de química en la USC 19/08/2014