SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso introductorio a CDA
Tema 1
Introducción a HL7 CDA
2
Health Level Seven (HL7)
• Health Level Seven (HL7) es una
organización de estandarización certificada
por el Instituto Nacional Americano de
Estándares (ANSI).
– Su objetivo es desarrollar
estándares para el intercambio
de información y para la
integración de sistemas de
información sanitarios.
Introducción a HL7 CDA
Health Level Seven (HL7)
• El nombre HL7 se refiere a
la séptima capa del
modelo de
comunicaciones ISO para la
interconexión de sistemas.
• La séptima capa, o capa de
aplicación, es la encargada
de gestionar el
intercambio de datos entre
aplicaciones a través del
paso de mensajes.
Introducción a HL7 CDA 3
HL7
4
Health Level Seven (HL7)
• Existen dos grandes enfoques en HL7
– HL7 v2.x y anteriores. HL7 definía estándares
ad hoc para cada necesidad o escenario de
uso.
– HL7 v3. A partir de esta versión, HL7 definió
un modelo de referencia común como base de
todos sus estándares, tanto de mensajería
como de otros ámbitos.
Introducción a HL7 CDA
HL7 v2.x
• HL7 versión 2.x en un estándar de basado
en la definición de mensajes para la
intercomunicación de sistemas de
información.
– Dentro de un mismo hospital.
– Entre hospitales distintos.
– Entre hospitales y otras organizaciones.
Introducción a HL7 CDA 5
6
HL7 v2.x
• HL7 v2.x propone un conjunto de mensajes
que todos los sistemas deberían implementar
y entender para compartir información.
– Las últimas versiones de HL7 v2.x están
compuestas por cientos de mensajes que cubren
diferentes dominios de aplicación.
Introducción a HL7 CDA
7
HL7 v2.x
• HL7 v2.x es un estándar ampliamente
aceptado y utilizado para resolver
problemas relativos a la interconexión de
los sistemas de información sanitarios.
• Sin embargo, el paso de los años ha hecho
que cada vez más se sea consciente de sus
problemas y limitaciones.
Introducción a HL7 CDA
8
HL7 v2.x
• Los principales problemas de HL7 v2.x son:
– El tamaño de HL7 ha ido creciendo para abarcar cada vez más
sistemas, provocando la existencia de cientos de mensajes
distintos.
– Carece de un modelo común de datos, lo que provoca que cada
mensaje tenga una estructura propia y obligando a la
implementación específica para cada tipo de mensaje.
– Además, las especificaciones de los mensajes son sólo una
referencia. En las implementaciones reales está permitido añadir
segmentos adicionales a los mensajes para incluir información
de interés de cada organización.
Introducción a HL7 CDA
9
HL7 v3
• Ante los problemas de HL7 v2.x, en 1997 la
organización HL7 comenzó a desarrollar una nueva
generación del estándar.
– Basada en un modelo de información de referencia (RIM)
común para todos sus estándares.
– Definiendo un vocabulario y unos tipos de datos fijos,
reduciendo la opcionalidad de las estructuras de datos.
– Esta aproximación se conoce como HL7 v3.
• El resto de estándares y especificaciones acordes a HL7
v3 serán derivados a partir del RIM.
Introducción a HL7 CDA
10
HL7 v3
RIM
D-MIM
R-MIM
HMD
Mensaje
Define
Define
Define
Instancia
• Modelo de información de referencia (Reference Information Model,
RIM). Modelo común que define unas 70 clases para representar la
lógica de negocio de cualquier contexto sanitario.
• Modelos de información de dominio (Domain Message Information
Models, DMIMs). Utilizado para representar los conceptos usados por
un conjunto de mensajes orientados a un dominio concreto.
• Modelos de información de mensajes restringido (Restricted Message
Information Models, RMIMs). Representa los requerimientos de un
conjunto de mensajes que comparten una misma tipología.
• Descriptor jerárquico de mensajes (Hierarchical Message Descriptor,
HMD). Modelo para especificar la estructura de un mensaje concreto,
con sus campos de datos, agrupaciones, opcionalidad y cardinalidad.
• Tipos de datos comunes (Common Message Element Types, CMET).
Introducción a HL7 CDA
11
HL7 v3
• El RIM de HL7 define seis clases fundamentales:
– Entidad. Representa un agente, punto de actuación,
documento o cualquier otro objeto de negocio que
forma parte de la organización.
– Rol. Responsabilidad o papel que puede jugar una
entidad.
– Participación. La involucración de un rol en un acto.
– Acto. Representa algo que ha sucedido, está
sucediendo o puede suceder en el futuro.
– Rol Relacionado. Asociación definida entre dos roles.
– Acto Relacionado. Asociación definida entre dos
actos.
Introducción a HL7 CDA
12
HL7 v3
• RIM Simplificado
Introducción a HL7 CDA
Introducción a HL7 CDA 13
HL7 v3
HL7 v3
• A partir de las clases y tipos de datos del
RIM se derivan todos los componentes y
clases empleados en el resto de
estándares HL7 v3, principalmente:
– Estándar de mensajería HL7 v3.
– Estándar de documentos clínicos HL7 CDA.
Introducción a HL7 CDA 14
HL7 CDA
• HL7 Clinical Document Architecture (HL7
CDA) es un estándar diseñado para la
representación, persistencia y
comunicación de documentos clínicos.
– Basado en HL7 RIM y la metodología HL7 v3.
– Basado en tecnología XML.
Introducción a HL7 CDA 15
HL7 CDA
• Historia de HL7 CDA
– Enero 1997: primera reunión del Special
Interest Group de HL7 dedicado a SGML.
– Septiembre 1998: se presenta el antecesor del
CDA: PRA (Patient Record Architecture).
– Noviembre 2000: estándar HL7 CDA R1.0
(Release 1.0)
– Abril 2005: estándar HL7 CDA R2 (Release 2).
Introducción a HL7 CDA 16
17
HL7 CDA
Alcance del estándar
Introducción a HL7 CDA
• HL7 CDA estandariza exclusivamente la
estructura y la semántica necesaria para el
intercambio de documentos clínicos.
– No define el contenido de documentos
clínicos específicos, sólo su estructura
genérica.
– Para definir documentos específicos de
necesita definir modelos de información
clínica en forma de guías de implementación o
plantillas.
HL7 CDA
Alcance del estándar
• La especificación HL7 CDA sólo cubre la
arquitectura de los documentos clínicos
– La especificación de mensajes para el uso de
CDA está fuera de la especificación.
– La creación, almacenamiento y gestión de los
documentos queda fuera de la especificación.
– La creación de un sistema de HCE completo
queda fuera de la especificación.
Introducción a HL7 CDA 18
19
HL7 CDA
Características
• Un documento CDA asegura las siguientes características:
– Persistencia: un documento clínico continúa existiendo sin
alteraciones por un periodo de tiempo definido por requerimientos
locales y regulatorios.
– Responsabilidad: Un documento clínico debe ser mantenido por una
organización a la cual se asigna su cuidado.
– Potencial para autenticación: Un documento clínico es un paquete
de información que tiene prevista su autenticación legal
– Contexto: Un documento clínico establece un contexto para su
contenido: paciente, prestador, participantes, etc.
– Completitud: La autenticación o firma de un documento clínico
aplica a todo su contenido.
– Legibilidad: El documento debe poder ser leído por personas.
Introducción a HL7 CDA
20
HL7 CDA
Estructura básica
• CDA se compone de dos partes principales:
– CDA Header. Incluye toda la metainformación del
documento: persona a la que se refiere la
información, sistema que lo ha generado,
información útil para el seguimiento y la
auditoria, etc.
– CDA Body. Contiene la información propiamente
dicha del documento. Esta información se puede
estructurar de distintas maneras. Puede contener
clinical statements (entries) muy estructuradas y
orientadas al procesamiento por ordenadores.
Introducción a HL7 CDA
HL7 CDA
Estructura básica
• Los documentos HL7 CDA se clasifican en
tres niveles, según el grado de
estructuración y semántica que contengan.
Introducción a HL7 CDA 21
http://iehr.eu/knowledge/what-is-hl7-cda/
Estructura de CDA
Introducción a HL7 CDA 22
Fuente: Tim Beson. principles of health interoperability HL7 and Snomed. Springer 2010.
HL7 CDA
Estructura básica
Introducción a HL7 CDA 23
• Nivel 1
– Documentos CDA compatibles con la
especificación a nivel de cabecera (que
contiene los datos identificativos y de
contexto del documento).
– El resto del documento puede seguir cualquier
formato propio.
– Por ejemplo, puede contener un documento
PDF embebido.
HL7 CDA
Estructura básica
• Nivel 2
– Documentos que, además de la cabecera, están
estructurados en secciones según las
especificaciones del estándar.
– Estas secciones proporcionan un título legible y
un contenido en texto narrativo sin estructurar.
– El significado de cada una de las secciones
debería estar además codificado utilizando una
terminología estándar (por ejemplo, LOINC).
Introducción a HL7 CDA 24
HL7 CDA
Estructura básica
• Nivel 3
– Documentos CDA completamente
estructurados según las estructuras de HL7
RIM.
– Esto incluye la cabecera del documento, las
secciones y las entradas codificadas con la
información clínica.
– El texto narrativo sigue existiendo,
acompañando a las entradas codificadas, para
asegurar la legibilidad del documento.
Introducción a HL7 CDA 25
HL7 CDA
Estructura básica
• El Nivel 3 es el único que aseguraría una
completa interoperabilidad semántica de
los documentos clínicos
• Para ello se requiere el uso conjunto de
HL7 CDA y terminologías clínicas.
Introducción a HL7 CDA 26
HL7 CDA
Estructura básica
Introducción a HL7 CDA 27
Header Body
Inicio
28
HL7 CDA
Ejemplo
<?xml version="1.0"?>
<?xml-stylesheet type="text/xsl" href="IMPL_CDAR2.xsl"?>
<ClinicalDocument xmlns="urn:hl7-org:v3" xmlns:mif="urn:hl7-org:v3/mif"
:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" :schemaLocation="urn:hl7-org:v3 CDA.xsd">
<!--
********************************************************
CDA Header
********************************************************
-->
<typeId root="2.16.840.1.113883.1.3" extension="POCD_HD000040"/>
<id root="2.16.840.1.113883.19.4" extension="c266"/>
<code code="11488-4" codeSystem="2.16.840.1.113883.6.1" codeSystemName="LOINC"
displayName="Consultation note"/>
<effectiveTime value="20051014224411-0500"/>
<confidentialityCode code="N" codeSystem="2.16.840.1.113883.5.25"/>
<recordTarget>
<patientRole>
<id extension="12345" root="2.16.840.1.113883.19.5"/>
<patient>
<name>
<given>Henry</given>
<family>Levin</family>
<suffix>the 7th</suffix>
</name>
<administrativeGenderCode code="M" codeSystem="2.16.840.1.113883.5.1"/>
<birthTime value="19320924"/>
</patient>
<providerOrganization>
<id root="2.16.840.1.113883.19.5"/>
</providerOrganization>
</patientRole>
</recordTarget>
... Introducción a HL7 CDA
29
HL7 CDA
Ejemplo
<!--
********************************************************
CDA Body
********************************************************
-->
<component>
<structuredBody>
<component>
<section> <code code="10164-2" codeSystem="2.16.840.1.113883.6.1"
codeSystemName="LOINC"/>
<title>History of Present Illness</title>
<text>
<content styleCode="Bold">Henry Levin, the 7<sup>th</sup></content>
is a 67 year old male referred for further asthma management.
Onset of asthma in his <content revised="delete">twenties</content>
<content revised="insert">teens</content>.
He was hospitalized twice last year, and already twice this year.
He has not been able to be weaned off steroids for the past several
months.
</text>
</section>
</component>
</structuredBody>
</component>
</ClinicalDocument>
Introducción a HL7 CDA
HL7 CDA
• En los siguientes temas se estudiará en
profundidad:
– Los tipos de datos utilizados por HL7 CDA
– La cabecera de los documentos HL7 CDA
– El cuerpo de los documentos HL7 CDA
Introducción a HL7 CDA 30
Introducción a HL7 CDA 31
Material desarrollado por:
• José Alberto Maldonado Segura (HL7 CDA especialista certificado)
• David Moner Cano (HL7 CDA especialista certificado)
http://www.veratech.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

eServices-Chp4: ESB
eServices-Chp4: ESBeServices-Chp4: ESB
eServices-Chp4: ESB
Lilia Sfaxi
 
Apache CouchDB
Apache CouchDBApache CouchDB
Apache CouchDB
Hugo Souza
 
Learning W3C Linked Data Platform with examples
Learning W3C Linked Data Platform with examplesLearning W3C Linked Data Platform with examples
Learning W3C Linked Data Platform with examples
Nandana Mihindukulasooriya
 
P1 introduction à android
P1 introduction à androidP1 introduction à android
P1 introduction à android
Lilia Sfaxi
 
Clasificación de lenguajes de
Clasificación de lenguajes deClasificación de lenguajes de
Clasificación de lenguajes de
JoRgEp10
 
What is hls streaming
What is hls streamingWhat is hls streaming
What is hls streaming
StreamHash
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
avalver2
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Chp2 - Vers les Architectures Orientées Services
Chp2 - Vers les Architectures Orientées ServicesChp2 - Vers les Architectures Orientées Services
Chp2 - Vers les Architectures Orientées Services
Lilia Sfaxi
 
Hadoop Hbase - Introduction
Hadoop Hbase - IntroductionHadoop Hbase - Introduction
Hadoop Hbase - Introduction
Blandine Larbret
 
Héberger son site web
Héberger son site webHéberger son site web
Héberger son site web
StrasWeb
 
Tp2 - WS avec JAXRS
Tp2 - WS avec JAXRSTp2 - WS avec JAXRS
Tp2 - WS avec JAXRS
Lilia Sfaxi
 
Chapter 5 Designing for the mobile web
Chapter 5 Designing for the mobile webChapter 5 Designing for the mobile web
Chapter 5 Designing for the mobile web
Dr. Ahmed Al Zaidy
 
Outils Web Sémantique
Outils Web SémantiqueOutils Web Sémantique
Outils Web Sémantique
Lamiae Demraoui
 
Ingenieria de requerimientos-05
Ingenieria de requerimientos-05Ingenieria de requerimientos-05
Ingenieria de requerimientos-05
Juana Rodríguez
 
La Calidad de Software
La Calidad de SoftwareLa Calidad de Software
La Calidad de Software
Américo Uriarte Quispe
 
Oracle REST Data Services: Options for your Web Services
Oracle REST Data Services: Options for your Web ServicesOracle REST Data Services: Options for your Web Services
Oracle REST Data Services: Options for your Web Services
Jeff Smith
 
Une introduction à Hive
Une introduction à HiveUne introduction à Hive
Une introduction à Hive
Modern Data Stack France
 
Web services SOAP et REST
Web services  SOAP et RESTWeb services  SOAP et REST
Web services SOAP et REST
RadhoueneRouached
 
OData: A Standard API for Data Access
OData: A Standard API for Data AccessOData: A Standard API for Data Access
OData: A Standard API for Data Access
Pat Patterson
 

La actualidad más candente (20)

eServices-Chp4: ESB
eServices-Chp4: ESBeServices-Chp4: ESB
eServices-Chp4: ESB
 
Apache CouchDB
Apache CouchDBApache CouchDB
Apache CouchDB
 
Learning W3C Linked Data Platform with examples
Learning W3C Linked Data Platform with examplesLearning W3C Linked Data Platform with examples
Learning W3C Linked Data Platform with examples
 
P1 introduction à android
P1 introduction à androidP1 introduction à android
P1 introduction à android
 
Clasificación de lenguajes de
Clasificación de lenguajes deClasificación de lenguajes de
Clasificación de lenguajes de
 
What is hls streaming
What is hls streamingWhat is hls streaming
What is hls streaming
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
 
Chp2 - Vers les Architectures Orientées Services
Chp2 - Vers les Architectures Orientées ServicesChp2 - Vers les Architectures Orientées Services
Chp2 - Vers les Architectures Orientées Services
 
Hadoop Hbase - Introduction
Hadoop Hbase - IntroductionHadoop Hbase - Introduction
Hadoop Hbase - Introduction
 
Héberger son site web
Héberger son site webHéberger son site web
Héberger son site web
 
Tp2 - WS avec JAXRS
Tp2 - WS avec JAXRSTp2 - WS avec JAXRS
Tp2 - WS avec JAXRS
 
Chapter 5 Designing for the mobile web
Chapter 5 Designing for the mobile webChapter 5 Designing for the mobile web
Chapter 5 Designing for the mobile web
 
Outils Web Sémantique
Outils Web SémantiqueOutils Web Sémantique
Outils Web Sémantique
 
Ingenieria de requerimientos-05
Ingenieria de requerimientos-05Ingenieria de requerimientos-05
Ingenieria de requerimientos-05
 
La Calidad de Software
La Calidad de SoftwareLa Calidad de Software
La Calidad de Software
 
Oracle REST Data Services: Options for your Web Services
Oracle REST Data Services: Options for your Web ServicesOracle REST Data Services: Options for your Web Services
Oracle REST Data Services: Options for your Web Services
 
Une introduction à Hive
Une introduction à HiveUne introduction à Hive
Une introduction à Hive
 
Web services SOAP et REST
Web services  SOAP et RESTWeb services  SOAP et REST
Web services SOAP et REST
 
OData: A Standard API for Data Access
OData: A Standard API for Data AccessOData: A Standard API for Data Access
OData: A Standard API for Data Access
 

Destacado

Cda 05-clinical statements
Cda 05-clinical statementsCda 05-clinical statements
Cda 05-clinical statements
Elisa Martínez Luaces
 
Cda 03-cabecera
Cda 03-cabeceraCda 03-cabecera
Cda 03-cabecera
Elisa Martínez Luaces
 
Cda 04-cuerpo
Cda 04-cuerpoCda 04-cuerpo
Cda 04-cuerpo
Elisa Martínez Luaces
 
Cda 02-tipos de datos
Cda 02-tipos de datosCda 02-tipos de datos
Cda 02-tipos de datos
Elisa Martínez Luaces
 
Cda webinar1
Cda webinar1Cda webinar1
Cda 00-presentacion delcurso
Cda 00-presentacion delcursoCda 00-presentacion delcurso
Cda 00-presentacion delcurso
Fernando A. Portilla V.
 
ISO 13606 - Modelo de arquetipos
ISO 13606 - Modelo de arquetiposISO 13606 - Modelo de arquetipos
ISO 13606 - Modelo de arquetipos
Elisa Martínez Luaces
 
Iso 13606
Iso 13606 Iso 13606
Hl7 spain report2013wgm_cambridge
Hl7 spain report2013wgm_cambridgeHl7 spain report2013wgm_cambridge
Hl7 spain report2013wgm_cambridge
Carlos Gallego
 
Hl7 spain
Hl7 spainHl7 spain
Hl7 spain
Carlos Gallego
 
Iso 13606 tema 1 - introducción
Iso 13606   tema 1 - introducciónIso 13606   tema 1 - introducción
Iso 13606 tema 1 - introducción
Elisa Martínez Luaces
 
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosaludInteroperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
GeneXus
 
Hl7 reference information model
Hl7 reference information modelHl7 reference information model
Hl7 reference information model
Abdul-Malik Shakir
 
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document ArchitectureHl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Nawanan Theera-Ampornpunt
 

Destacado (15)

Cda 05-clinical statements
Cda 05-clinical statementsCda 05-clinical statements
Cda 05-clinical statements
 
Cda 03-cabecera
Cda 03-cabeceraCda 03-cabecera
Cda 03-cabecera
 
Cda 04-cuerpo
Cda 04-cuerpoCda 04-cuerpo
Cda 04-cuerpo
 
Cda 02-tipos de datos
Cda 02-tipos de datosCda 02-tipos de datos
Cda 02-tipos de datos
 
Cda webinar1
Cda webinar1Cda webinar1
Cda webinar1
 
Cda 00-presentacion delcurso
Cda 00-presentacion delcursoCda 00-presentacion delcurso
Cda 00-presentacion delcurso
 
ISO 13606 - Modelo de arquetipos
ISO 13606 - Modelo de arquetiposISO 13606 - Modelo de arquetipos
ISO 13606 - Modelo de arquetipos
 
Iso 13606
Iso 13606 Iso 13606
Iso 13606
 
Hl7 spain report2013wgm_cambridge
Hl7 spain report2013wgm_cambridgeHl7 spain report2013wgm_cambridge
Hl7 spain report2013wgm_cambridge
 
Hl7 spain
Hl7 spainHl7 spain
Hl7 spain
 
Cgallego
CgallegoCgallego
Cgallego
 
Iso 13606 tema 1 - introducción
Iso 13606   tema 1 - introducciónIso 13606   tema 1 - introducción
Iso 13606 tema 1 - introducción
 
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosaludInteroperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud
 
Hl7 reference information model
Hl7 reference information modelHl7 reference information model
Hl7 reference information model
 
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document ArchitectureHl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
 

Similar a Cda 01-introducción a hl7 cda

Sistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosSistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datos
Diana Vélez
 
Introduccion a hl7
Introduccion a hl7Introduccion a hl7
Introduccion a hl7
NeofitoArambui
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
Pablo Pazos
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
ana leydi linares serrano
 
Actividad 3 producto final
Actividad 3 producto finalActividad 3 producto final
Actividad 3 producto final
KARLALOK
 
Taller 1 bd
Taller 1 bdTaller 1 bd
Taller 1 bd
johan andres
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Inés Rosero
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Hector Lumisaca Pinduisaca
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Chars Orden
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Liliana Charco
 
sistema gestor de bases de datos
sistema gestor de bases de datossistema gestor de bases de datos
sistema gestor de bases de datos
GeovannyYungan
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos.
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos.7. sgbd   sistema gestor de bases de datos.
7. sgbd sistema gestor de bases de datos.
Oscar Valdivieso
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
jhonny tenesaca
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Jesica Pérez
 
7. sgbd sistema gestor de BD
7. sgbd   sistema gestor de BD7. sgbd   sistema gestor de BD
7. sgbd sistema gestor de BD
Marcelo Herrera
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
William Lozano
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Doris Aguagallo
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Cesar Yupa
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Yoly QC
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
Any Saula
 

Similar a Cda 01-introducción a hl7 cda (20)

Sistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datosSistemas gestores de las bases de datos
Sistemas gestores de las bases de datos
 
Introduccion a hl7
Introduccion a hl7Introduccion a hl7
Introduccion a hl7
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
 
Gestor de base de datos
Gestor de base de datosGestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Actividad 3 producto final
Actividad 3 producto finalActividad 3 producto final
Actividad 3 producto final
 
Taller 1 bd
Taller 1 bdTaller 1 bd
Taller 1 bd
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
sistema gestor de bases de datos
sistema gestor de bases de datossistema gestor de bases de datos
sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos.
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos.7. sgbd   sistema gestor de bases de datos.
7. sgbd sistema gestor de bases de datos.
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de BD
7. sgbd   sistema gestor de BD7. sgbd   sistema gestor de BD
7. sgbd sistema gestor de BD
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
7. sgbd   sistema gestor de bases de datos7. sgbd   sistema gestor de bases de datos
7. sgbd sistema gestor de bases de datos
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Cda 01-introducción a hl7 cda

  • 1. Curso introductorio a CDA Tema 1 Introducción a HL7 CDA
  • 2. 2 Health Level Seven (HL7) • Health Level Seven (HL7) es una organización de estandarización certificada por el Instituto Nacional Americano de Estándares (ANSI). – Su objetivo es desarrollar estándares para el intercambio de información y para la integración de sistemas de información sanitarios. Introducción a HL7 CDA
  • 3. Health Level Seven (HL7) • El nombre HL7 se refiere a la séptima capa del modelo de comunicaciones ISO para la interconexión de sistemas. • La séptima capa, o capa de aplicación, es la encargada de gestionar el intercambio de datos entre aplicaciones a través del paso de mensajes. Introducción a HL7 CDA 3 HL7
  • 4. 4 Health Level Seven (HL7) • Existen dos grandes enfoques en HL7 – HL7 v2.x y anteriores. HL7 definía estándares ad hoc para cada necesidad o escenario de uso. – HL7 v3. A partir de esta versión, HL7 definió un modelo de referencia común como base de todos sus estándares, tanto de mensajería como de otros ámbitos. Introducción a HL7 CDA
  • 5. HL7 v2.x • HL7 versión 2.x en un estándar de basado en la definición de mensajes para la intercomunicación de sistemas de información. – Dentro de un mismo hospital. – Entre hospitales distintos. – Entre hospitales y otras organizaciones. Introducción a HL7 CDA 5
  • 6. 6 HL7 v2.x • HL7 v2.x propone un conjunto de mensajes que todos los sistemas deberían implementar y entender para compartir información. – Las últimas versiones de HL7 v2.x están compuestas por cientos de mensajes que cubren diferentes dominios de aplicación. Introducción a HL7 CDA
  • 7. 7 HL7 v2.x • HL7 v2.x es un estándar ampliamente aceptado y utilizado para resolver problemas relativos a la interconexión de los sistemas de información sanitarios. • Sin embargo, el paso de los años ha hecho que cada vez más se sea consciente de sus problemas y limitaciones. Introducción a HL7 CDA
  • 8. 8 HL7 v2.x • Los principales problemas de HL7 v2.x son: – El tamaño de HL7 ha ido creciendo para abarcar cada vez más sistemas, provocando la existencia de cientos de mensajes distintos. – Carece de un modelo común de datos, lo que provoca que cada mensaje tenga una estructura propia y obligando a la implementación específica para cada tipo de mensaje. – Además, las especificaciones de los mensajes son sólo una referencia. En las implementaciones reales está permitido añadir segmentos adicionales a los mensajes para incluir información de interés de cada organización. Introducción a HL7 CDA
  • 9. 9 HL7 v3 • Ante los problemas de HL7 v2.x, en 1997 la organización HL7 comenzó a desarrollar una nueva generación del estándar. – Basada en un modelo de información de referencia (RIM) común para todos sus estándares. – Definiendo un vocabulario y unos tipos de datos fijos, reduciendo la opcionalidad de las estructuras de datos. – Esta aproximación se conoce como HL7 v3. • El resto de estándares y especificaciones acordes a HL7 v3 serán derivados a partir del RIM. Introducción a HL7 CDA
  • 10. 10 HL7 v3 RIM D-MIM R-MIM HMD Mensaje Define Define Define Instancia • Modelo de información de referencia (Reference Information Model, RIM). Modelo común que define unas 70 clases para representar la lógica de negocio de cualquier contexto sanitario. • Modelos de información de dominio (Domain Message Information Models, DMIMs). Utilizado para representar los conceptos usados por un conjunto de mensajes orientados a un dominio concreto. • Modelos de información de mensajes restringido (Restricted Message Information Models, RMIMs). Representa los requerimientos de un conjunto de mensajes que comparten una misma tipología. • Descriptor jerárquico de mensajes (Hierarchical Message Descriptor, HMD). Modelo para especificar la estructura de un mensaje concreto, con sus campos de datos, agrupaciones, opcionalidad y cardinalidad. • Tipos de datos comunes (Common Message Element Types, CMET). Introducción a HL7 CDA
  • 11. 11 HL7 v3 • El RIM de HL7 define seis clases fundamentales: – Entidad. Representa un agente, punto de actuación, documento o cualquier otro objeto de negocio que forma parte de la organización. – Rol. Responsabilidad o papel que puede jugar una entidad. – Participación. La involucración de un rol en un acto. – Acto. Representa algo que ha sucedido, está sucediendo o puede suceder en el futuro. – Rol Relacionado. Asociación definida entre dos roles. – Acto Relacionado. Asociación definida entre dos actos. Introducción a HL7 CDA
  • 12. 12 HL7 v3 • RIM Simplificado Introducción a HL7 CDA
  • 13. Introducción a HL7 CDA 13 HL7 v3
  • 14. HL7 v3 • A partir de las clases y tipos de datos del RIM se derivan todos los componentes y clases empleados en el resto de estándares HL7 v3, principalmente: – Estándar de mensajería HL7 v3. – Estándar de documentos clínicos HL7 CDA. Introducción a HL7 CDA 14
  • 15. HL7 CDA • HL7 Clinical Document Architecture (HL7 CDA) es un estándar diseñado para la representación, persistencia y comunicación de documentos clínicos. – Basado en HL7 RIM y la metodología HL7 v3. – Basado en tecnología XML. Introducción a HL7 CDA 15
  • 16. HL7 CDA • Historia de HL7 CDA – Enero 1997: primera reunión del Special Interest Group de HL7 dedicado a SGML. – Septiembre 1998: se presenta el antecesor del CDA: PRA (Patient Record Architecture). – Noviembre 2000: estándar HL7 CDA R1.0 (Release 1.0) – Abril 2005: estándar HL7 CDA R2 (Release 2). Introducción a HL7 CDA 16
  • 17. 17 HL7 CDA Alcance del estándar Introducción a HL7 CDA • HL7 CDA estandariza exclusivamente la estructura y la semántica necesaria para el intercambio de documentos clínicos. – No define el contenido de documentos clínicos específicos, sólo su estructura genérica. – Para definir documentos específicos de necesita definir modelos de información clínica en forma de guías de implementación o plantillas.
  • 18. HL7 CDA Alcance del estándar • La especificación HL7 CDA sólo cubre la arquitectura de los documentos clínicos – La especificación de mensajes para el uso de CDA está fuera de la especificación. – La creación, almacenamiento y gestión de los documentos queda fuera de la especificación. – La creación de un sistema de HCE completo queda fuera de la especificación. Introducción a HL7 CDA 18
  • 19. 19 HL7 CDA Características • Un documento CDA asegura las siguientes características: – Persistencia: un documento clínico continúa existiendo sin alteraciones por un periodo de tiempo definido por requerimientos locales y regulatorios. – Responsabilidad: Un documento clínico debe ser mantenido por una organización a la cual se asigna su cuidado. – Potencial para autenticación: Un documento clínico es un paquete de información que tiene prevista su autenticación legal – Contexto: Un documento clínico establece un contexto para su contenido: paciente, prestador, participantes, etc. – Completitud: La autenticación o firma de un documento clínico aplica a todo su contenido. – Legibilidad: El documento debe poder ser leído por personas. Introducción a HL7 CDA
  • 20. 20 HL7 CDA Estructura básica • CDA se compone de dos partes principales: – CDA Header. Incluye toda la metainformación del documento: persona a la que se refiere la información, sistema que lo ha generado, información útil para el seguimiento y la auditoria, etc. – CDA Body. Contiene la información propiamente dicha del documento. Esta información se puede estructurar de distintas maneras. Puede contener clinical statements (entries) muy estructuradas y orientadas al procesamiento por ordenadores. Introducción a HL7 CDA
  • 21. HL7 CDA Estructura básica • Los documentos HL7 CDA se clasifican en tres niveles, según el grado de estructuración y semántica que contengan. Introducción a HL7 CDA 21 http://iehr.eu/knowledge/what-is-hl7-cda/
  • 22. Estructura de CDA Introducción a HL7 CDA 22 Fuente: Tim Beson. principles of health interoperability HL7 and Snomed. Springer 2010.
  • 23. HL7 CDA Estructura básica Introducción a HL7 CDA 23 • Nivel 1 – Documentos CDA compatibles con la especificación a nivel de cabecera (que contiene los datos identificativos y de contexto del documento). – El resto del documento puede seguir cualquier formato propio. – Por ejemplo, puede contener un documento PDF embebido.
  • 24. HL7 CDA Estructura básica • Nivel 2 – Documentos que, además de la cabecera, están estructurados en secciones según las especificaciones del estándar. – Estas secciones proporcionan un título legible y un contenido en texto narrativo sin estructurar. – El significado de cada una de las secciones debería estar además codificado utilizando una terminología estándar (por ejemplo, LOINC). Introducción a HL7 CDA 24
  • 25. HL7 CDA Estructura básica • Nivel 3 – Documentos CDA completamente estructurados según las estructuras de HL7 RIM. – Esto incluye la cabecera del documento, las secciones y las entradas codificadas con la información clínica. – El texto narrativo sigue existiendo, acompañando a las entradas codificadas, para asegurar la legibilidad del documento. Introducción a HL7 CDA 25
  • 26. HL7 CDA Estructura básica • El Nivel 3 es el único que aseguraría una completa interoperabilidad semántica de los documentos clínicos • Para ello se requiere el uso conjunto de HL7 CDA y terminologías clínicas. Introducción a HL7 CDA 26
  • 27. HL7 CDA Estructura básica Introducción a HL7 CDA 27 Header Body Inicio
  • 28. 28 HL7 CDA Ejemplo <?xml version="1.0"?> <?xml-stylesheet type="text/xsl" href="IMPL_CDAR2.xsl"?> <ClinicalDocument xmlns="urn:hl7-org:v3" xmlns:mif="urn:hl7-org:v3/mif" :xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" :schemaLocation="urn:hl7-org:v3 CDA.xsd"> <!-- ******************************************************** CDA Header ******************************************************** --> <typeId root="2.16.840.1.113883.1.3" extension="POCD_HD000040"/> <id root="2.16.840.1.113883.19.4" extension="c266"/> <code code="11488-4" codeSystem="2.16.840.1.113883.6.1" codeSystemName="LOINC" displayName="Consultation note"/> <effectiveTime value="20051014224411-0500"/> <confidentialityCode code="N" codeSystem="2.16.840.1.113883.5.25"/> <recordTarget> <patientRole> <id extension="12345" root="2.16.840.1.113883.19.5"/> <patient> <name> <given>Henry</given> <family>Levin</family> <suffix>the 7th</suffix> </name> <administrativeGenderCode code="M" codeSystem="2.16.840.1.113883.5.1"/> <birthTime value="19320924"/> </patient> <providerOrganization> <id root="2.16.840.1.113883.19.5"/> </providerOrganization> </patientRole> </recordTarget> ... Introducción a HL7 CDA
  • 29. 29 HL7 CDA Ejemplo <!-- ******************************************************** CDA Body ******************************************************** --> <component> <structuredBody> <component> <section> <code code="10164-2" codeSystem="2.16.840.1.113883.6.1" codeSystemName="LOINC"/> <title>History of Present Illness</title> <text> <content styleCode="Bold">Henry Levin, the 7<sup>th</sup></content> is a 67 year old male referred for further asthma management. Onset of asthma in his <content revised="delete">twenties</content> <content revised="insert">teens</content>. He was hospitalized twice last year, and already twice this year. He has not been able to be weaned off steroids for the past several months. </text> </section> </component> </structuredBody> </component> </ClinicalDocument> Introducción a HL7 CDA
  • 30. HL7 CDA • En los siguientes temas se estudiará en profundidad: – Los tipos de datos utilizados por HL7 CDA – La cabecera de los documentos HL7 CDA – El cuerpo de los documentos HL7 CDA Introducción a HL7 CDA 30
  • 31. Introducción a HL7 CDA 31 Material desarrollado por: • José Alberto Maldonado Segura (HL7 CDA especialista certificado) • David Moner Cano (HL7 CDA especialista certificado) http://www.veratech.es