SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia Clínica Electrónica Del mito a la realidad 
Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica en GEOSalud 
Lic. Ernesto J. Burtre – Ing. Silvana Vieira 
Setiembre 2014
Solución para la Gestión Inteligente de la Salud, orientada al usuario, adaptable, interoperable y alineada con estándares internacionales 
Agenda 
HCE 
PACS 
HCE – Historia Clínica Electrónica 
AMBULATORIO 
INTERNACIÓN 
EMERGENCIA
¿Qué actitud genera con frecuencia la propuesta de un proyecto de HCE?
Resistencia !!!
¿ Por qué? 
- 
Cambios en los procesos asistenciales 
- 
Dificultad de uso / Tiempo 
- 
Resistencia al cambio es natural 
- 
¿Qué hacemos con lo que ya tenemos?
Problema 
Solución 
Cambios en los procesos asistenciales 
Adaptabilidad 
Dificultad en el uso / Tiempo 
Usabilidad 
Resistencia al Cambio 
Gestión del Cambio 
¿Qué hacemos con lo que ya tenemos? 
Interoperabilidad
Interoperabilidad 
- 
Posibilitar el acceso seguro a la información correcta en el momento oportuno por parte de diferentes actores 
- 
Compartir la información y el conocimiento 
- 
Proveer y aceptar servicios de otras entidades y operar en forma conjunta 
- 
Evitar el ingreso duplicado de información 
“Habilidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y utilizar la información intercambiada” 
IEEE - Institute of Electrical and Electronics Engineers.
Interoperabilidad de Sistemas de 
Información de Salud
Interoperabilidad de Sistemas de 
Información de Salud
Cómo interoperamos 
• 
A través de parametrizaciones propias de GEOSalud (botones e íconos en los visores) 
• 
A través de mensajes HL7 
• 
A través de documentos CDA – HL7
Visores de GEOSalud
Botones con links asociados en los visores de GEOSalud.
Iconos con links asociados en los visores de GEOSalud
Interoperabilidad HL7 
• 
HL7 (Health Level Seven) es un conjunto de estándares para facilitar el intercambio electrónico de información clínica. 
• 
Algunos de estos estándares son: 
• 
Mensajería HL7 Versión 2: Estándar de mensajería para el intercambio electrónico de datos de salud. 
• 
Mensajería HL7 Versión 3: Estándar de mensajería para el intercambio electrónico de datos de salud basada en el RIM (Reference Information Model). 
• 
CDA HL7: (Clinical Document Architecture) Estándar de arquitectura de documentos clínicos electrónicos.
Interoperabilidad HL7.. Más ejemplos de estándares 
• 
SPL HL7: (Structured Product Labeling) Estándar electrónico de etiquetado de medicamentos. 
• 
HL7 Medical Records: Estándar de administración de Registros Médicos. 
• 
……
Mensajería HL7 v2.x 
• 
Es el estándar de interoperabilidad en salud más ampliamente implementado en el mundo. 
• 
Hasta la fecha se han producido siete versiones del estándar versión 2.x 
• 
Principales características: 
– 
Utiliza segmentos de datos para el envío de la información 
– 
Texto delimitado por pipes
Mensajería HL7 v3 Principales características 
 
Cuenta con un Modelo de Referencia de Información (RIM) que es una especificación estructurada de la información dentro del escenario de la salud.
Mensajería HL7 v3 Características principales 
• 
Implementa el uso de lenguaje XML para la codificación de sus mensajes. 
• 
Utiliza principios de orientación a objetos 
• 
Hace uso intensivo de codificaciones internacionales (LOINC, CIE-10, Snomed CT).
Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Laboratorio 
Envía orden de estudio 
Recibe resultado
Diagrama de secuencias
Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Laboratorio 
1. El médico realiza la indicación de un estudio de laboratorio.
2. GEOSalud envía mensaje HL7 al laboratorio 
Ejemplo de mensaje en HL7 v2.5 - OML ^O21
2. GEOSalud envía mensaje HL7 al laboratorio Ejemplo de mensaje en HL7 v3 – Interacción “Composite Order Fulfillment Request” – POOR_IN200901UV
3. El sistema de laboratorio envía a GEOSalud mensaje HL7 con el resultado del examen Ejemplo de mensaje en HL7 v2.5 - ORU ^R01
3. El sistema de laboratorio envía a GEOSalud mensaje HL7 con el resultado del examen Ejemplo de mensaje en HL7 v3 – Interacción “Result Complete with Fulfillment” - POLB_IN224200UV01
Ejemplo de mensaje en HL7 v3 – Interacción “Result Complete with Fulfillment” - POLB_IN224200UV01
Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Laboratorio 
4. El médico visualiza en GEOSalud el resultado recibido.
Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Farmacia 
Envía prescripción realizada 
Recibe datos del despacho
Diagrama de secuencias
Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Farmacia 
1. 
El médico realiza la indicación del fármaco al paciente en GEOSalud. 
2. 
GEOSalud envía el mensaje HL7 al sistema de Farmacia con la información de la prescripción realizada. 
3. El sistema de Farmacia envía un mensaje HL7 a GEOSalud con la información del fármaco despachado. 
4. El médico visualiza en GEOSalud la información del fármaco despachado correspondiente a su indicación.
Interoperabilidad entre Prestadores de Servicios de Salud 
RDC 
Institución 1 
Institución 2 
Institución 3 
Institución 4 
Institución 5 
Institución n
Documentos CDA R2 Estructura básica
Documento CDA R2 Estructura del Encabezado
Documento CDA R2 Participaciones y actos relacionados en el encabezado
Documento CDA R2 Ejemplo (Encabezado) Ejemplo de Encabezado
Documento CDA R2 Cuerpo
Documento CDA R2 Ejemplo (Cuerpo)
Repositorio de Documentos Clínicos – Caso FEMI S.D. 
• 
Basado en el perfil XDS.b de la IHE 
• 
Se implementaron las transacciones: 
Provide and Register Document Set-b (ITI-41) 
Registry Stored Query (ITI-18) 
Retrieve Document Set (ITI-43) 
Register Document Set-b (ITI-42) 
Registry Stored Query (ITI-18) 
Patient Identity Feed (ITI-44)
Software de HCE 
RDC – Caso FEMI
Interacción de GEOSalud con el RDC
Interoperabilidad Una visión más amplia 
“Habilidad de organizaciones y sistemas dispares y diversos para interaccionar con objetivos consensuados y comunes y con la finalidad de obtener beneficios mutuos. La interacción implica que las organizaciones involucradas compartan información y conocimiento a través de sus procesos de negocio, mediante el intercambio de datos entre sus respectivos sistemas de tecnología de la información y las comunicaciones.” Comisión Europea.
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Destacado

Hl7 Standards (September 15, 2016)
Hl7 Standards (September 15, 2016)Hl7 Standards (September 15, 2016)
Hl7 Standards (September 15, 2016)
Nawanan Theera-Ampornpunt
 
Cda 04-cuerpo
Cda 04-cuerpoCda 04-cuerpo
Cda 04-cuerpo
Elisa Martínez Luaces
 
Cda 03-cabecera
Cda 03-cabeceraCda 03-cabecera
Cda 03-cabecera
Elisa Martínez Luaces
 
Cda 02-tipos de datos
Cda 02-tipos de datosCda 02-tipos de datos
Cda 02-tipos de datos
Elisa Martínez Luaces
 
Cda 05-clinical statements
Cda 05-clinical statementsCda 05-clinical statements
Cda 05-clinical statements
Elisa Martínez Luaces
 
Cda 00-presentacion delcurso
Cda 00-presentacion delcursoCda 00-presentacion delcurso
Cda 00-presentacion delcurso
Fernando A. Portilla V.
 
Cda webinar1
Cda webinar1Cda webinar1
Cda 01-introducción a hl7 cda
Cda 01-introducción a hl7 cdaCda 01-introducción a hl7 cda
Cda 01-introducción a hl7 cda
Fernando A. Portilla V.
 
Hl7 spain
Hl7 spainHl7 spain
Hl7 spain
Carlos Gallego
 
Iso 13606 tema 1 - introducción
Iso 13606   tema 1 - introducciónIso 13606   tema 1 - introducción
Iso 13606 tema 1 - introducción
Elisa Martínez Luaces
 
2. informática en salud historia clínica electrónica
2. informática en salud   historia clínica electrónica2. informática en salud   historia clínica electrónica
2. informática en salud historia clínica electrónica
Ever Augusto Torres Silva
 
Hl7 reference information model
Hl7 reference information modelHl7 reference information model
Hl7 reference information model
Abdul-Malik Shakir
 
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document ArchitectureHl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Nawanan Theera-Ampornpunt
 
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGEEMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGEStephanie chavez
 
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital GarrahanRIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
bmarfuresco
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Medicz™©
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS DEL CUIDADO
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS  DEL CUIDADO MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS  DEL CUIDADO
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS DEL CUIDADO
jfg7max
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
martovp
 

Destacado (20)

Hl7 Standards (September 15, 2016)
Hl7 Standards (September 15, 2016)Hl7 Standards (September 15, 2016)
Hl7 Standards (September 15, 2016)
 
Cda 04-cuerpo
Cda 04-cuerpoCda 04-cuerpo
Cda 04-cuerpo
 
Cda 03-cabecera
Cda 03-cabeceraCda 03-cabecera
Cda 03-cabecera
 
Cda 02-tipos de datos
Cda 02-tipos de datosCda 02-tipos de datos
Cda 02-tipos de datos
 
Cda 05-clinical statements
Cda 05-clinical statementsCda 05-clinical statements
Cda 05-clinical statements
 
Cda 00-presentacion delcurso
Cda 00-presentacion delcursoCda 00-presentacion delcurso
Cda 00-presentacion delcurso
 
Cda webinar1
Cda webinar1Cda webinar1
Cda webinar1
 
Cda 01-introducción a hl7 cda
Cda 01-introducción a hl7 cdaCda 01-introducción a hl7 cda
Cda 01-introducción a hl7 cda
 
Hl7 spain
Hl7 spainHl7 spain
Hl7 spain
 
Cgallego
CgallegoCgallego
Cgallego
 
Iso 13606 tema 1 - introducción
Iso 13606   tema 1 - introducciónIso 13606   tema 1 - introducción
Iso 13606 tema 1 - introducción
 
2. informática en salud historia clínica electrónica
2. informática en salud   historia clínica electrónica2. informática en salud   historia clínica electrónica
2. informática en salud historia clínica electrónica
 
Hl7 reference information model
Hl7 reference information modelHl7 reference information model
Hl7 reference information model
 
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document ArchitectureHl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
Hl7 Standards, Reference Information Model & Clinical Document Architecture
 
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGEEMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
 
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital GarrahanRIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
RIS, PACS, DICOM - Hospital Garrahan
 
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto MédicoAspectos Eticos y Legales del Acto Médico
Aspectos Eticos y Legales del Acto Médico
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS DEL CUIDADO
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS  DEL CUIDADO MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS  DEL CUIDADO
MARCO LEGAL DE LA HISTORIA CLINICA Y REGISTROS CLINICOS DEL CUIDADO
 
Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013Historia clinica presentacion 2013
Historia clinica presentacion 2013
 

Similar a Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud

Fundamentos I HL7 V2. Yensy Restrepo C.pdf
Fundamentos I HL7 V2. Yensy Restrepo C.pdfFundamentos I HL7 V2. Yensy Restrepo C.pdf
Fundamentos I HL7 V2. Yensy Restrepo C.pdf
YENSYRESTREPOCARDENA
 
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidadMandirola, Humberto
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
Pablo Pazos
 
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidadIntroducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Mandirola, Humberto
 
HL7 arsenal de standares
HL7 arsenal de standaresHL7 arsenal de standares
HL7 arsenal de standares
Mandirola, Humberto
 
Farmacovigilancia. La Gestión de RCIS a través de las herramientas del UMC
Farmacovigilancia. La Gestión de RCIS a través de las herramientas del UMCFarmacovigilancia. La Gestión de RCIS a través de las herramientas del UMC
Farmacovigilancia. La Gestión de RCIS a través de las herramientas del UMC
CENAVIF
 
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
Pablo Pazos
 
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Bahía Software
 
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
Mandirola, Humberto
 
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y EstandaresPablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos
 
Taller open ehr cais 2010 - pablopazos
Taller open ehr   cais 2010 - pablopazosTaller open ehr   cais 2010 - pablopazos
Taller open ehr cais 2010 - pablopazos
Pablo Pazos
 
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidadopenEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
Pablo Pazos
 
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
4. informática en salud   estándares e interoperabilidad4. informática en salud   estándares e interoperabilidad
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
Ever Augusto Torres Silva
 
DACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txtDACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txtvilaltajo
 
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicasClase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
Eduardo Silva
 
IdeaProyecto.pptx
IdeaProyecto.pptxIdeaProyecto.pptx
IdeaProyecto.pptx
ValentinaRobayo4
 
01 intro interoperop clinica
01 intro interoperop clinica01 intro interoperop clinica
01 intro interoperop clinica
Mandirola, Humberto
 
Interoperabilidad en Salud
Interoperabilidad en SaludInteroperabilidad en Salud
Interoperabilidad en Salud
Mandirola, Humberto
 

Similar a Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud (20)

Fundamentos I HL7 V2. Yensy Restrepo C.pdf
Fundamentos I HL7 V2. Yensy Restrepo C.pdfFundamentos I HL7 V2. Yensy Restrepo C.pdf
Fundamentos I HL7 V2. Yensy Restrepo C.pdf
 
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
2013 09- 25 introducción a hl7 y la interoperoperabilidad
 
Estandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en saludEstandares en sistemas de informacion en salud
Estandares en sistemas de informacion en salud
 
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidadIntroducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
Introducción a Hl7 y la interoperoperabilidad
 
HL7 arsenal de standares
HL7 arsenal de standaresHL7 arsenal de standares
HL7 arsenal de standares
 
Farmacovigilancia. La Gestión de RCIS a través de las herramientas del UMC
Farmacovigilancia. La Gestión de RCIS a través de las herramientas del UMCFarmacovigilancia. La Gestión de RCIS a través de las herramientas del UMC
Farmacovigilancia. La Gestión de RCIS a través de las herramientas del UMC
 
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
EHRGen: generador de sistemas de historia clínica electrónica basados en el e...
 
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
Apiscam Interoperabilidad - 5/5/2011
 
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
01 dnsis ms introduccion a la interoperabilidad
 
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y EstandaresPablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
Pablo Pazos Gutierrez Informatica Clinica Y Estandares
 
Taller open ehr cais 2010 - pablopazos
Taller open ehr   cais 2010 - pablopazosTaller open ehr   cais 2010 - pablopazos
Taller open ehr cais 2010 - pablopazos
 
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidadopenEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
openEHR: aspectos de interoperabilidad y mantenibilidad
 
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
4. informática en salud   estándares e interoperabilidad4. informática en salud   estándares e interoperabilidad
4. informática en salud estándares e interoperabilidad
 
DACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txtDACS_PACIempod_esp_txt
DACS_PACIempod_esp_txt
 
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicasClase 02 Estándares en imágenes médicas
Clase 02 Estándares en imágenes médicas
 
IdeaProyecto.pptx
IdeaProyecto.pptxIdeaProyecto.pptx
IdeaProyecto.pptx
 
01 intro interoperop clinica
01 intro interoperop clinica01 intro interoperop clinica
01 intro interoperop clinica
 
Interoperabilidad en Salud
Interoperabilidad en SaludInteroperabilidad en Salud
Interoperabilidad en Salud
 
GEOSalud
GEOSaludGEOSalud
GEOSalud
 
Presentación BAP Health
Presentación BAP HealthPresentación BAP Health
Presentación BAP Health
 

Más de GeneXus

After Chatbots Yo (Ro) Bots
After Chatbots Yo (Ro) BotsAfter Chatbots Yo (Ro) Bots
After Chatbots Yo (Ro) Bots
GeneXus
 
Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!
Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!
Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!
GeneXus
 
Live Editing in Action
Live Editing in ActionLive Editing in Action
Live Editing in Action
GeneXus
 
Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...
Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...
Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...
GeneXus
 
¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?
¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?
¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?
GeneXus
 
K2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuro
K2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuroK2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuro
K2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuro
GeneXus
 
Sd y Plataformas
Sd y PlataformasSd y Plataformas
Sd y Plataformas
GeneXus
 
PXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivos
PXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivosPXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivos
PXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivos
GeneXus
 
APPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industria
APPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industriaAPPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industria
APPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industria
GeneXus
 
GeneXus 4 Students
GeneXus 4 StudentsGeneXus 4 Students
GeneXus 4 Students
GeneXus
 
La importancia de ser responsive
La importancia de ser responsiveLa importancia de ser responsive
La importancia de ser responsive
GeneXus
 
K2B: El ERP nativo para el mundo GeneXus
K2B: El ERP nativo para el mundo GeneXusK2B: El ERP nativo para el mundo GeneXus
K2B: El ERP nativo para el mundo GeneXus
GeneXus
 
GeneXus 15 (Salto)
GeneXus 15 (Salto)GeneXus 15 (Salto)
GeneXus 15 (Salto)
GeneXus
 
GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.
GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.
GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.
GeneXus
 
LigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuarios
LigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuariosLigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuarios
LigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuarios
GeneXus
 
Innovando con GeneXus y SAP
Innovando con GeneXus y SAPInnovando con GeneXus y SAP
Innovando con GeneXus y SAP
GeneXus
 
Going mobile
Going mobileGoing mobile
Going mobile
GeneXus
 
Audit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXus
Audit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXusAudit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXus
Audit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXus
GeneXus
 
WW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite Plus
WW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite PlusWW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite Plus
WW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite Plus
GeneXus
 
Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...
Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...
Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...
GeneXus
 

Más de GeneXus (20)

After Chatbots Yo (Ro) Bots
After Chatbots Yo (Ro) BotsAfter Chatbots Yo (Ro) Bots
After Chatbots Yo (Ro) Bots
 
Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!
Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!
Construya las aplicaciones del futuro ¡hoy!
 
Live Editing in Action
Live Editing in ActionLive Editing in Action
Live Editing in Action
 
Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...
Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...
Experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles en el sector salud de M...
 
¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?
¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?
¿Pensando en implementar un sistema de gestión integral en su organización?
 
K2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuro
K2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuroK2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuro
K2B Tools el compañero de viaje ideal hacia el futuro
 
Sd y Plataformas
Sd y PlataformasSd y Plataformas
Sd y Plataformas
 
PXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivos
PXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivosPXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivos
PXTools: Nuevo generador y nuevos controles responsivos
 
APPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industria
APPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industriaAPPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industria
APPlícate: Aplicaciones móviles para el desarrollo de la industria
 
GeneXus 4 Students
GeneXus 4 StudentsGeneXus 4 Students
GeneXus 4 Students
 
La importancia de ser responsive
La importancia de ser responsiveLa importancia de ser responsive
La importancia de ser responsive
 
K2B: El ERP nativo para el mundo GeneXus
K2B: El ERP nativo para el mundo GeneXusK2B: El ERP nativo para el mundo GeneXus
K2B: El ERP nativo para el mundo GeneXus
 
GeneXus 15 (Salto)
GeneXus 15 (Salto)GeneXus 15 (Salto)
GeneXus 15 (Salto)
 
GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.
GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.
GeneXus Cloud Deployment Services. El camino a la nube.
 
LigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuarios
LigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuariosLigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuarios
LigaMX con GeneXus: De 0 a 1.700.000 de usuarios
 
Innovando con GeneXus y SAP
Innovando con GeneXus y SAPInnovando con GeneXus y SAP
Innovando con GeneXus y SAP
 
Going mobile
Going mobileGoing mobile
Going mobile
 
Audit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXus
Audit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXusAudit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXus
Audit+: La mejor forma de auditar KB’s GeneXus
 
WW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite Plus
WW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite PlusWW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite Plus
WW+, SD+ y Audit+: Potencie GeneXus la Suite Plus
 
Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...
Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...
Aproveche las ventajas de la colaboración entre GeneXus y Cloud Shared Office...
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

Interoperabilidad de la historia clinica electronica con geosalud

  • 1. Historia Clínica Electrónica Del mito a la realidad Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica en GEOSalud Lic. Ernesto J. Burtre – Ing. Silvana Vieira Setiembre 2014
  • 2. Solución para la Gestión Inteligente de la Salud, orientada al usuario, adaptable, interoperable y alineada con estándares internacionales Agenda HCE PACS HCE – Historia Clínica Electrónica AMBULATORIO INTERNACIÓN EMERGENCIA
  • 3.
  • 4. ¿Qué actitud genera con frecuencia la propuesta de un proyecto de HCE?
  • 6. ¿ Por qué? - Cambios en los procesos asistenciales - Dificultad de uso / Tiempo - Resistencia al cambio es natural - ¿Qué hacemos con lo que ya tenemos?
  • 7. Problema Solución Cambios en los procesos asistenciales Adaptabilidad Dificultad en el uso / Tiempo Usabilidad Resistencia al Cambio Gestión del Cambio ¿Qué hacemos con lo que ya tenemos? Interoperabilidad
  • 8. Interoperabilidad - Posibilitar el acceso seguro a la información correcta en el momento oportuno por parte de diferentes actores - Compartir la información y el conocimiento - Proveer y aceptar servicios de otras entidades y operar en forma conjunta - Evitar el ingreso duplicado de información “Habilidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y utilizar la información intercambiada” IEEE - Institute of Electrical and Electronics Engineers.
  • 9. Interoperabilidad de Sistemas de Información de Salud
  • 10. Interoperabilidad de Sistemas de Información de Salud
  • 11. Cómo interoperamos • A través de parametrizaciones propias de GEOSalud (botones e íconos en los visores) • A través de mensajes HL7 • A través de documentos CDA – HL7
  • 13. Botones con links asociados en los visores de GEOSalud.
  • 14. Iconos con links asociados en los visores de GEOSalud
  • 15.
  • 16. Interoperabilidad HL7 • HL7 (Health Level Seven) es un conjunto de estándares para facilitar el intercambio electrónico de información clínica. • Algunos de estos estándares son: • Mensajería HL7 Versión 2: Estándar de mensajería para el intercambio electrónico de datos de salud. • Mensajería HL7 Versión 3: Estándar de mensajería para el intercambio electrónico de datos de salud basada en el RIM (Reference Information Model). • CDA HL7: (Clinical Document Architecture) Estándar de arquitectura de documentos clínicos electrónicos.
  • 17. Interoperabilidad HL7.. Más ejemplos de estándares • SPL HL7: (Structured Product Labeling) Estándar electrónico de etiquetado de medicamentos. • HL7 Medical Records: Estándar de administración de Registros Médicos. • ……
  • 18. Mensajería HL7 v2.x • Es el estándar de interoperabilidad en salud más ampliamente implementado en el mundo. • Hasta la fecha se han producido siete versiones del estándar versión 2.x • Principales características: – Utiliza segmentos de datos para el envío de la información – Texto delimitado por pipes
  • 19. Mensajería HL7 v3 Principales características  Cuenta con un Modelo de Referencia de Información (RIM) que es una especificación estructurada de la información dentro del escenario de la salud.
  • 20. Mensajería HL7 v3 Características principales • Implementa el uso de lenguaje XML para la codificación de sus mensajes. • Utiliza principios de orientación a objetos • Hace uso intensivo de codificaciones internacionales (LOINC, CIE-10, Snomed CT).
  • 21. Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Laboratorio Envía orden de estudio Recibe resultado
  • 23. Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Laboratorio 1. El médico realiza la indicación de un estudio de laboratorio.
  • 24. 2. GEOSalud envía mensaje HL7 al laboratorio Ejemplo de mensaje en HL7 v2.5 - OML ^O21
  • 25. 2. GEOSalud envía mensaje HL7 al laboratorio Ejemplo de mensaje en HL7 v3 – Interacción “Composite Order Fulfillment Request” – POOR_IN200901UV
  • 26. 3. El sistema de laboratorio envía a GEOSalud mensaje HL7 con el resultado del examen Ejemplo de mensaje en HL7 v2.5 - ORU ^R01
  • 27. 3. El sistema de laboratorio envía a GEOSalud mensaje HL7 con el resultado del examen Ejemplo de mensaje en HL7 v3 – Interacción “Result Complete with Fulfillment” - POLB_IN224200UV01
  • 28. Ejemplo de mensaje en HL7 v3 – Interacción “Result Complete with Fulfillment” - POLB_IN224200UV01
  • 29. Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Laboratorio 4. El médico visualiza en GEOSalud el resultado recibido.
  • 30. Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Farmacia Envía prescripción realizada Recibe datos del despacho
  • 32. Ejemplo: Interoperabilidad HL7 con sistema de Farmacia 1. El médico realiza la indicación del fármaco al paciente en GEOSalud. 2. GEOSalud envía el mensaje HL7 al sistema de Farmacia con la información de la prescripción realizada. 3. El sistema de Farmacia envía un mensaje HL7 a GEOSalud con la información del fármaco despachado. 4. El médico visualiza en GEOSalud la información del fármaco despachado correspondiente a su indicación.
  • 33. Interoperabilidad entre Prestadores de Servicios de Salud RDC Institución 1 Institución 2 Institución 3 Institución 4 Institución 5 Institución n
  • 34. Documentos CDA R2 Estructura básica
  • 35. Documento CDA R2 Estructura del Encabezado
  • 36. Documento CDA R2 Participaciones y actos relacionados en el encabezado
  • 37. Documento CDA R2 Ejemplo (Encabezado) Ejemplo de Encabezado
  • 39. Documento CDA R2 Ejemplo (Cuerpo)
  • 40. Repositorio de Documentos Clínicos – Caso FEMI S.D. • Basado en el perfil XDS.b de la IHE • Se implementaron las transacciones: Provide and Register Document Set-b (ITI-41) Registry Stored Query (ITI-18) Retrieve Document Set (ITI-43) Register Document Set-b (ITI-42) Registry Stored Query (ITI-18) Patient Identity Feed (ITI-44)
  • 41. Software de HCE RDC – Caso FEMI
  • 43. Interoperabilidad Una visión más amplia “Habilidad de organizaciones y sistemas dispares y diversos para interaccionar con objetivos consensuados y comunes y con la finalidad de obtener beneficios mutuos. La interacción implica que las organizaciones involucradas compartan información y conocimiento a través de sus procesos de negocio, mediante el intercambio de datos entre sus respectivos sistemas de tecnología de la información y las comunicaciones.” Comisión Europea.