SlideShare una empresa de Scribd logo
  IEEE 802 (origen).-  En 1980 el IEEE comenzó un proyecto llamado estándar 802 basado en conseguir un modelo para permitir la intercomunicación de ordenadores para la mayoría de los fabricantes. Para ello se enunciaron una serie de normalizaciones que con el tiempo han sido adaptadas como normas internacionales por la ISO. El protocolo 802 está dividido según las funciones necesarias para el funcionamiento de las LAN. Cada división se identifica por un número:802.x
[object Object],[object Object],[object Object]
Interfaz de datos distribuida por fibras FDDI.-   La FDDI o Interfaz de Datos Distribuidos por Fibra (Fiber Distributed Data Interfaces), es una interfaz de red en configuración de simple o doble anillo, con paso de testigo, que puede ser implementada con fibra óptica, cable de par trenzado apantallado (STP-Shielded Twisted Pair), o cable de par trenzado sin apantallar (UTP-Unshielded Twisted Pair). La tecnología FDDI permite la transmisión de los datos a 100 Mbps., según la norma ANSI X3T9.5, con un esquema tolerante a fallos, flexible y escalable. Esta norma fue definida, originalmente, en 1982, para redes de hasta 7 nodos y 1 Km. de longitud, denominada como LDDI (Locally Distributed Data Interfaces). Sin embargo, en 1986 fue modificada y publicada como borrador de la norma actual, e inmediatamente aprobada, apareciendo los primeros productos comerciales en 1990.
Ethernet e IEEE 802.3.-   Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CDes Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de  ether . Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
Ethernet usa el método de transmisión CMSA/CD.- El método de acceso a red es la manera de controlar el tráfico de mensajes por la red. Hay dos métodos de acceso de uso generalizado en redes locales: el acceso por contención, llamado también acceso aleatorio y el acceso determinístico.  Básicamente, el método de acceso por contención permite que cualquier usuario empiece a transmitir en cualquier momento siempre que el camino o medio físico no esté ocupado. En el método determinístico, cada estación tiene asegurada su oportunidad de transmitir siguiendo un criterio rotatorio. CSMA/CD y las Colisiones.- CSMA/CD, es el acronimo de Carrier Sense Multiple Acces/Collision Detect. Esto quiere decir que Ethernet sensa el medio para saber cuando puede acceder, e igualmente detecta cuando sucede una colision(p.e. cuando dos equipos trasmiten al mismo tiempo).
Segmentación.- La segmentación de la red es la terminología utilizada para describir el proceso de división de los segmentos Ethernet único en el  segmentos múltiples.  La segmentación de la red tiene las siguientes ventajas:  -Rendimiento de la red de la LAN se mejora.  -Cuestiones de congestión de la red se puede resolver.  -Ancho de banda disponible está maximizada.
Segmentación mediante Switches.- Los switches son dispositivos de enlace de datos que, al igual que los puentes, permiten que múltiples segmentos físicos de LAN se interconecten para formar una sola red de mayor tamaño. De forma similar a los puentes, los switches envían e inundan el tráfico con base a las direcciones MAC. Dado que la conmutación se ejecuta en el  hardware  en lugar del  software , es significativamente más veloz.  Ethernet Conmutada.-   Es la tecnología LAN (Local Área Network) más implantada en empresas, universidades, etc.  Los hosts se conectan mediante enlaces punto a punto a un conmutador de tramas Ethernet, formándose típicamente estructuras en árbol.  Utiliza enlaces de par trenzado (distancias cortas) o fibra óptica (distancias largas).  Las tasas de transmisión típicas son 100 Mbps y 1 Gbps entre cada par de nodos.  No existen colisiones. El conmutador las resuelve.
Segmentación mediante Routers.- El router opera en la capa de red Los routers determinar la ruta más conveniente para enviar los paquetes a sus destinos.  Basa todas sus decisiones de envío entre segmentos en la dirección lógicas de capa de la Capa 3.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3
JONNATAN TORO
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETconstanza1777
 
Parcial 3 de redes
Parcial 3 de redesParcial 3 de redes
Parcial 3 de redes
Salvador Alonso
 
Modelo de capas osi y modelo tcp/ip
Modelo de capas osi y modelo tcp/ipModelo de capas osi y modelo tcp/ip
Modelo de capas osi y modelo tcp/ip
CesarMiranda76
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redessamuelpadilla
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redessamuelpadilla
 
Segmentacion trafico niveles de seguridad
Segmentacion trafico niveles de seguridadSegmentacion trafico niveles de seguridad
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernetsosle
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)sofiiaceja
 

La actualidad más candente (12)

Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3Norma ieee 802.3
Norma ieee 802.3
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
 
Parcial 3 de redes
Parcial 3 de redesParcial 3 de redes
Parcial 3 de redes
 
Modelo de capas osi y modelo tcp/ip
Modelo de capas osi y modelo tcp/ipModelo de capas osi y modelo tcp/ip
Modelo de capas osi y modelo tcp/ip
 
Examen redes
Examen redesExamen redes
Examen redes
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
 
Modelos de la osi y tcp
Modelos de la osi y tcpModelos de la osi y tcp
Modelos de la osi y tcp
 
Segmentacion trafico niveles de seguridad
Segmentacion trafico niveles de seguridadSegmentacion trafico niveles de seguridad
Segmentacion trafico niveles de seguridad
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Ethernet
EthernetEthernet
Ethernet
 
Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)Tarjetas de red (ethernet)
Tarjetas de red (ethernet)
 

Destacado

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1buneno
 
Exa c t-junio2009gm
Exa c t-junio2009gmExa c t-junio2009gm
Exa c t-junio2009gmteachergema
 
Universidad panamericana de guatemala trabajo
Universidad panamericana de guatemala trabajoUniversidad panamericana de guatemala trabajo
Universidad panamericana de guatemala trabajoswitchfoot1992
 
Polinomios 3eso
Polinomios 3esoPolinomios 3eso
Polinomios 3eso
Alfonso Millán
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanosroloelki
 
Guía de Marketing Móvil de Google
Guía de Marketing Móvil de GoogleGuía de Marketing Móvil de Google
Guía de Marketing Móvil de Google
Javier Vargas
 
Las 10 ciudades más pobladas del mundo 2013
Las 10 ciudades más pobladas del mundo 2013Las 10 ciudades más pobladas del mundo 2013
Las 10 ciudades más pobladas del mundo 2013CAPUCOM
 
Resumen
ResumenResumen
Clase n°3 psu de lenguaje y comunicación 2011 comunicación nv
Clase n°3 psu de lenguaje y comunicación 2011   comunicación nvClase n°3 psu de lenguaje y comunicación 2011   comunicación nv
Clase n°3 psu de lenguaje y comunicación 2011 comunicación nvhenry_try
 
Hpu. Lecc 8.GestióN Comunic.Corporativa
Hpu. Lecc 8.GestióN Comunic.CorporativaHpu. Lecc 8.GestióN Comunic.Corporativa
Hpu. Lecc 8.GestióN Comunic.Corporativa
jesustimoteo
 
Liicitación
Liicitación Liicitación
Liicitación
mpvelas
 
CEO presentation of Q2 2008 results
CEO presentation of Q2 2008 resultsCEO presentation of Q2 2008 results
CEO presentation of Q2 2008 results
Swedbank
 
modelo entidad relacion
modelo entidad relacionmodelo entidad relacion
modelo entidad relacionMarcos Leon
 
Laminas risa
Laminas risaLaminas risa
Laminas risaunefa
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
dlenguacela
 

Destacado (20)

PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Exa c t-junio2009gm
Exa c t-junio2009gmExa c t-junio2009gm
Exa c t-junio2009gm
 
Universidad panamericana de guatemala trabajo
Universidad panamericana de guatemala trabajoUniversidad panamericana de guatemala trabajo
Universidad panamericana de guatemala trabajo
 
Polinomios 3eso
Polinomios 3esoPolinomios 3eso
Polinomios 3eso
 
Recursos humanos
Recursos humanosRecursos humanos
Recursos humanos
 
Simpleversion
SimpleversionSimpleversion
Simpleversion
 
Guía de Marketing Móvil de Google
Guía de Marketing Móvil de GoogleGuía de Marketing Móvil de Google
Guía de Marketing Móvil de Google
 
Ieee,
Ieee,Ieee,
Ieee,
 
Las 10 ciudades más pobladas del mundo 2013
Las 10 ciudades más pobladas del mundo 2013Las 10 ciudades más pobladas del mundo 2013
Las 10 ciudades más pobladas del mundo 2013
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ieee,
Ieee,Ieee,
Ieee,
 
Clase n°3 psu de lenguaje y comunicación 2011 comunicación nv
Clase n°3 psu de lenguaje y comunicación 2011   comunicación nvClase n°3 psu de lenguaje y comunicación 2011   comunicación nv
Clase n°3 psu de lenguaje y comunicación 2011 comunicación nv
 
Hpu. Lecc 8.GestióN Comunic.Corporativa
Hpu. Lecc 8.GestióN Comunic.CorporativaHpu. Lecc 8.GestióN Comunic.Corporativa
Hpu. Lecc 8.GestióN Comunic.Corporativa
 
Liicitación
Liicitación Liicitación
Liicitación
 
CEO presentation of Q2 2008 results
CEO presentation of Q2 2008 resultsCEO presentation of Q2 2008 results
CEO presentation of Q2 2008 results
 
Métodos màs utilizados en Latinoamérica
Métodos màs utilizados en LatinoaméricaMétodos màs utilizados en Latinoamérica
Métodos màs utilizados en Latinoamérica
 
modelo entidad relacion
modelo entidad relacionmodelo entidad relacion
modelo entidad relacion
 
Laminas risa
Laminas risaLaminas risa
Laminas risa
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Paisajes agrarios
Paisajes agrariosPaisajes agrarios
Paisajes agrarios
 

Similar a C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee,

D:\Examen Redes
D:\Examen RedesD:\Examen Redes
D:\Examen Redes
BRENDA HERNANDEZ
 
Estandares ieee 802
Estandares ieee 802Estandares ieee 802
Estandares ieee 802edgarslm
 
estandares ieee 802
estandares ieee 802estandares ieee 802
estandares ieee 802edgarslm
 
Estandares ieee 802
Estandares ieee 802Estandares ieee 802
Estandares ieee 802edgarslm
 
tercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redestercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redesUNAED
 
Tercer parcial fundamentos de redes
Tercer parcial fundamentos de redesTercer parcial fundamentos de redes
Tercer parcial fundamentos de redessamuelpadilla
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redessamuelpadilla
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redessamuelpadilla
 
Trabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad finalTrabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad finalUNAED
 
R3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcialR3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcialUNAED
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3UNAED
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3UNAED
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3UNAED
 
Redes 3 parcial
Redes 3 parcialRedes 3 parcial
Redes 3 parcialUNAED
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datosMartha Solis
 
Ieee y osi
Ieee y osiIeee y osi
Ieee y osi
Equipo de Redes
 
Actividad final de Redes
Actividad final de RedesActividad final de Redes
Actividad final de RedesUNAED
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redesguest3b96c6
 

Similar a C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee, (20)

D:\Examen Redes
D:\Examen RedesD:\Examen Redes
D:\Examen Redes
 
Estandares ieee 802
Estandares ieee 802Estandares ieee 802
Estandares ieee 802
 
estandares ieee 802
estandares ieee 802estandares ieee 802
estandares ieee 802
 
Estandares ieee 802
Estandares ieee 802Estandares ieee 802
Estandares ieee 802
 
tercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redestercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redes
 
Tercer parcial fundamentos de redes
Tercer parcial fundamentos de redesTercer parcial fundamentos de redes
Tercer parcial fundamentos de redes
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
 
Trabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad finalTrabajo de redes actividad final
Trabajo de redes actividad final
 
TRABAJO FINAL REDES
TRABAJO FINAL REDESTRABAJO FINAL REDES
TRABAJO FINAL REDES
 
R3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcialR3d3s t3rc3r parcial
R3d3s t3rc3r parcial
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Parcial 3
Parcial 3Parcial 3
Parcial 3
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Redes 3 parcial
Redes 3 parcialRedes 3 parcial
Redes 3 parcial
 
Fundamentos de redes ismael
Fundamentos de redes ismaelFundamentos de redes ismael
Fundamentos de redes ismael
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Ieee y osi
Ieee y osiIeee y osi
Ieee y osi
 
Actividad final de Redes
Actividad final de RedesActividad final de Redes
Actividad final de Redes
 
Fundamentos de redes
Fundamentos de redesFundamentos de redes
Fundamentos de redes
 

C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ieee,

  • 1.   IEEE 802 (origen).- En 1980 el IEEE comenzó un proyecto llamado estándar 802 basado en conseguir un modelo para permitir la intercomunicación de ordenadores para la mayoría de los fabricantes. Para ello se enunciaron una serie de normalizaciones que con el tiempo han sido adaptadas como normas internacionales por la ISO. El protocolo 802 está dividido según las funciones necesarias para el funcionamiento de las LAN. Cada división se identifica por un número:802.x
  • 2.
  • 3. Interfaz de datos distribuida por fibras FDDI.- La FDDI o Interfaz de Datos Distribuidos por Fibra (Fiber Distributed Data Interfaces), es una interfaz de red en configuración de simple o doble anillo, con paso de testigo, que puede ser implementada con fibra óptica, cable de par trenzado apantallado (STP-Shielded Twisted Pair), o cable de par trenzado sin apantallar (UTP-Unshielded Twisted Pair). La tecnología FDDI permite la transmisión de los datos a 100 Mbps., según la norma ANSI X3T9.5, con un esquema tolerante a fallos, flexible y escalable. Esta norma fue definida, originalmente, en 1982, para redes de hasta 7 nodos y 1 Km. de longitud, denominada como LDDI (Locally Distributed Data Interfaces). Sin embargo, en 1986 fue modificada y publicada como borrador de la norma actual, e inmediatamente aprobada, apareciendo los primeros productos comerciales en 1990.
  • 4. Ethernet e IEEE 802.3.- Ethernet es un estándar de redes de computadoras de área local con acceso al medio por contienda CSMA/CDes Acceso Múltiple por Detección de Portadora con Detección de Colisiones"), es una técnica usada en redes Ethernet para mejorar sus prestaciones. El nombre viene del concepto físico de ether . Ethernet define las características de cableado y señalización de nivel físico y los formatos de tramas de datos del nivel de enlace de datos del modelo OSI. La Ethernet se tomó como base para la redacción del estándar internacional IEEE 802.3. Usualmente se toman Ethernet e IEEE 802.3 como sinónimos. Ambas se diferencian en uno de los campos de la trama de datos. Las tramas Ethernet e IEEE 802.3 pueden coexistir en la misma red.
  • 5. Ethernet usa el método de transmisión CMSA/CD.- El método de acceso a red es la manera de controlar el tráfico de mensajes por la red. Hay dos métodos de acceso de uso generalizado en redes locales: el acceso por contención, llamado también acceso aleatorio y el acceso determinístico. Básicamente, el método de acceso por contención permite que cualquier usuario empiece a transmitir en cualquier momento siempre que el camino o medio físico no esté ocupado. En el método determinístico, cada estación tiene asegurada su oportunidad de transmitir siguiendo un criterio rotatorio. CSMA/CD y las Colisiones.- CSMA/CD, es el acronimo de Carrier Sense Multiple Acces/Collision Detect. Esto quiere decir que Ethernet sensa el medio para saber cuando puede acceder, e igualmente detecta cuando sucede una colision(p.e. cuando dos equipos trasmiten al mismo tiempo).
  • 6. Segmentación.- La segmentación de la red es la terminología utilizada para describir el proceso de división de los segmentos Ethernet único en el segmentos múltiples. La segmentación de la red tiene las siguientes ventajas: -Rendimiento de la red de la LAN se mejora. -Cuestiones de congestión de la red se puede resolver. -Ancho de banda disponible está maximizada.
  • 7. Segmentación mediante Switches.- Los switches son dispositivos de enlace de datos que, al igual que los puentes, permiten que múltiples segmentos físicos de LAN se interconecten para formar una sola red de mayor tamaño. De forma similar a los puentes, los switches envían e inundan el tráfico con base a las direcciones MAC. Dado que la conmutación se ejecuta en el hardware en lugar del software , es significativamente más veloz. Ethernet Conmutada.- Es la tecnología LAN (Local Área Network) más implantada en empresas, universidades, etc. Los hosts se conectan mediante enlaces punto a punto a un conmutador de tramas Ethernet, formándose típicamente estructuras en árbol. Utiliza enlaces de par trenzado (distancias cortas) o fibra óptica (distancias largas). Las tasas de transmisión típicas son 100 Mbps y 1 Gbps entre cada par de nodos. No existen colisiones. El conmutador las resuelve.
  • 8. Segmentación mediante Routers.- El router opera en la capa de red Los routers determinar la ruta más conveniente para enviar los paquetes a sus destinos. Basa todas sus decisiones de envío entre segmentos en la dirección lógicas de capa de la Capa 3.