SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS EXPERIENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD, EN LA UTILIZACIÓN DE LA
RISOTERAPIA COMO ESTRATEGIA QUE BENEFICIA LA SALUD
PSICOLÓGICA DEL PERSONAL DEL SERVICIO MÉDICO DEL INSTITUTO
NACIONAL DE TIERRAS. LAPSO 2015
Trabajo de investigación presentado como requisito para optar al título de Licenciadas en
Enfermería
Profesor: Autores:
Mgs. José Antonio López T.S.U: Chacón de Carmona Liz
T.S.U: García G. Jousy Virginia
T.S.U: Rodríguez Ruiz Zulymar
Caracas -- de agosto de 2015
BIENVENIDOS.
MOMENTO I
APROXIMACION AL FENÓMENO
SALUDRISA RISOTERAPIA
INTI
SITUACIONES
ANGUSTIANTES
MEJORAS
AMBITO LABORAL
PROPOSITO
justificación
El objetivo de la investigación es Conocer las Experiencias del
Equipo de salud, en la Utilización de la Risoterapia Como Estrategia.
Efectos
Físico y
psicológico
social
Enfermería
MOMENTO II
MARCO REFERENCIAL.
“TECNICAS DE PREVENCION O CURA DE DOLENCIAS
MEDIANTE DOSIS DE RISA”
RODRIGUEZ. (2004)
GUIA C. (2009)
“HERRAMIENTA QUE PERMITE ENCONTRARCE
CONSIGO MISMO A TRAVES DE INSTINTOS Y
SENTIMIENTOS.”
BELLITY M.(2010)
“CURARCE DE ALGUN MAL FISICO
ELIMINAR DEPRECION,ANGUSTIA RABIA.”
REFRENTES TEORICOS
RELACION
TERAPEUTICA
POTTER E. (2001)
SATISFACSER
NECESIDADES
HILDERGARD PEPLAU
PRACTICA CLINICA
BUMS
(2004)
MOMENTO III
SENDERO METODOLOGICO
MOMENTO IV
PRESENTACION DE LOS HALLASGOS
MOTIVACION .
FELICIDAD, AUTOESTIMA,
INTEGRIDAD
SATISFACCION.
ARMONÍA,
TRANQUILIDAD,
SERENIDAD
SENTIMIENTO.
CARISMA, CARIÑO ,
SIMPATIA.
ACTITUD.
POSITIVISMO, CONFIANZA.
AUTOESTIMA.
SATISFACCIÓN, SEGURIDAD,
OPTIMISMO.
BIENESTAR.
SATISFACTORIO, APROPIADO
PLACENTERO.
PERCEPCIÓN.
UNIÓN,
ARMONÍA,
BIENESTAR.
RISA.
ALEGRÍA, FELICIDAD,
BUEN HUMOR.
Categoría Informantes claves Referentes teóricas Postura del investigador.
Risa
Dr. Sonrisa. Es una forma espontánea de expresar
felicidad.
Dr. Felicidad. La risa es la risa sencillamente algo
nato del ser humano.
Secretaria humor. La risa es un gesto que hacemos
con sonido ante estilo gracioso y de felicidad, que
relaja y nos beneficia a todos.
Bergson (1859-1941) autor del libro la risa. Se
interesa por una concepción social, la sociedad impone
una serie de exigencia que implica tención y
flexibilidad y la persona aprende a conformarse, la risa
actúa como correctora cuando el individuo no se
adaptad.
Nosotras como investigadoras comprendimos que
entre lo dicho por los informantes y los autores claves
los cuales hablan sobre la risa de manera práctica y
sencilla ya que les algo espontaneo natural que ayuda
a tener una mejor calidad de vida. Durante las
experiencias vividas nos damos cuenta que al reír
desencadenamos bienestar no solo en nuestra persona
sino también en nuestros compañeros ya que la risa es
contagiosa.
Sentimientos
Dr. Sonrisa, manifiesta que ayuda a tener mayor
calidad de vida.
Dr. Felicidad, la risoterapia ayuda a los pacientes a
su recuperación ya que libera el estrés y la tristeza.
Secretaria humor. Traba en el cuidado de los
enfermos y en la relajación de manera agradable
Franco. J (2003) menciona que las mayorías de las
terapias alternativas se relacionan con las corrientes
filosóficas que toman en cuenta al individuo en su
totalidad considerando no solo el malestar físico sino
su interrelación con Los aspectos emocionales
mentales y espirituales.
Para las investigadoras los sentimientos son emociones
manifestadas ya sea a través del cuerpo la mente o las
palabras para los informantes son sentimientos
encontrados entre alegría y tristeza.
Es importante destacar que los seres humanos tenemos
sentimientos los cuales se ven afectados en algunas
ocasiones alterando el bienestar físico y mental la
técnica de la risoterapia no es más que una manera de
ayudarnos a enfrentar situaciones cotidianas de una
manera positiva.
Actitud
Dr. Sonrrisa, la risa libera y elimina estrés,
Dr. felicidad, la terapia de la risa a nivel
psicológico tiene beneficios para el paciente
Secretaria humor. Es una manera de ayuda a la
recuperación de paciente.
Jiménez y Tovar (2009) desarrollan una investigación
llamada eventos estresores que desencadenan el estrés
laborar en el personal en enfermería que trabaja en el
servicio médico de la dirección ejecutiva de la
magistratura estos concluyen que existen eventos
generadores de estrés relacionados con aspectos
institucionales y personales, observándose angustia
laboral
Las investigadoras Comprendemos que la actitud es
aquella donde los miembros del equipo asumen una
actitud delante de alguna situación que se les presente
en determinado
momento como por ejemplo las emergencias y
situaciones angustiantes que se presentan en los
pacientes que acuden al servicio
Una buena actitud desencadena la atención grata e
interacción en el ambiente laboral es indispensable en
el individuo, esta nos hace formar la armonía laboral
de manera positiva y también influye en la vida
cotidiana
MATRIZ DE TRIANGULACION.
MOMENTO V
REFLEXIONES FINALES.
Risoterapia.
Es una técnica que trasmite alegría, placer, felicidad y
satisfacción, busca el equilibrio, abre las puertas a una actitud
positiva ante la vida, permite una mayor confianza, consolida
las relaciones interpersonales y fomenta respeto, solidaridad y
valores.
Risa .
a través del humor y el cariño se puede lograr mejorar la
calidad de vida.
Sentimientos.
Se manifiestan sentimientos
positivos que traen beneficios
físicos y psicológicos en el ser
humano.
Actitud.
Se muestran actitudes positivas
frente a situaciones angustiantes
se mantiene control de si mismos
Cambios.
A través de estas actitudes
aumenta la autoestima y
mantienen buen humor.
Apoyo profesional.
Es importante ya que mediante
orientación profesional podemos
aprender como implementar la técnica
obteniendo el mayor beneficio para ser
mejores personas
Laminas risa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xiAtención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xiEquipoURG
 
Teoría de la enfermeria
Teoría de la enfermeriaTeoría de la enfermeria
Teoría de la enfermeriatracycordero
 
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍAGENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA Modelos09
 
Relación terapéutica
Relación terapéuticaRelación terapéutica
Relación terapéutica
lylisarai
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAKatiuska Jalca
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachEurilys
 
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACHARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACHModelos09
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOModelos09
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
Carlos Mejía Huamán
 
“Patricia Benner-De principiante a experta: excelencia y dominio de la prácti...
“Patricia Benner-De principiante a experta: excelencia y dominio de la prácti...“Patricia Benner-De principiante a experta: excelencia y dominio de la prácti...
“Patricia Benner-De principiante a experta: excelencia y dominio de la prácti...reynerroberto
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
Fimia Rodriguez
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinicaErnestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Eimy Porrello
 
Hildagerd Peplau
Hildagerd PeplauHildagerd Peplau
Hildagerd Peplaumaraliz
 
Modelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbeeModelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbee
wilverjosuevelazquez
 

La actualidad más candente (20)

Atención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xiAtención humana del paciente de urgencias xi
Atención humana del paciente de urgencias xi
 
Teoría de la enfermeria
Teoría de la enfermeriaTeoría de la enfermeria
Teoría de la enfermeria
 
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍAGENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
GENERALIDADES DE LOS MODELOS Y TEORÍAS EN ENFERMERÍA
 
Relación terapéutica
Relación terapéuticaRelación terapéutica
Relación terapéutica
 
Katharine kolcaba
Katharine kolcabaKatharine kolcaba
Katharine kolcaba
 
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICAFACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA RELACIÓN TERAPEUTICA
 
Ernestine wiedenbach
Ernestine wiedenbachErnestine wiedenbach
Ernestine wiedenbach
 
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACHARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
ARTE DE CUIDAR DE LA ENFERMERÍA CLÍNICA ERNESTINA WEDENBACH
 
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDOProceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
Proceso de enfermería IDA JEAN ORLANDO
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Enfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesionEnfermeria como ciencia y profesion
Enfermeria como ciencia y profesion
 
“Patricia Benner-De principiante a experta: excelencia y dominio de la prácti...
“Patricia Benner-De principiante a experta: excelencia y dominio de la prácti...“Patricia Benner-De principiante a experta: excelencia y dominio de la prácti...
“Patricia Benner-De principiante a experta: excelencia y dominio de la prácti...
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Rol de enfermería
Rol de enfermeríaRol de enfermería
Rol de enfermería
 
Teoria de-peplau
Teoria de-peplauTeoria de-peplau
Teoria de-peplau
 
Autoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermeríaAutoconcepto enfermería
Autoconcepto enfermería
 
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinicaErnestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
Ernestine Weidenbach - Teoria del arte de la enfermería clinica
 
Teoría de nola j
Teoría de nola jTeoría de nola j
Teoría de nola j
 
Hildagerd Peplau
Hildagerd PeplauHildagerd Peplau
Hildagerd Peplau
 
Modelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbeeModelo de joyce travelbee
Modelo de joyce travelbee
 

Similar a Laminas risa

Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Articulo De Salud Publica Mph
Articulo De Salud Publica MphArticulo De Salud Publica Mph
Articulo De Salud Publica Mph
emaliaga
 
Articulo De Salud Publica Mph
Articulo De Salud Publica MphArticulo De Salud Publica Mph
Articulo De Salud Publica Mph
Anderson Garcia
 
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdfmodelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
karinapaternina3
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
Jesus Mejia
 
rol profesional de enfermería
rol profesional de enfermeríarol profesional de enfermería
rol profesional de enfermería"Health and Peace"
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaMonica Rios
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Jesus Mejia
 
Modulo 1 Conceptos Fundamentales De La Terapia Ocupacional
Modulo 1   Conceptos Fundamentales De La Terapia OcupacionalModulo 1   Conceptos Fundamentales De La Terapia Ocupacional
Modulo 1 Conceptos Fundamentales De La Terapia OcupacionalIrene Pringle
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
Alan Castiillo
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeriajimmyfavian
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeriajimmyfavian
 
trabajo de manejo de la ansiedad en una población corta1.pdf
trabajo de manejo de la ansiedad en una población corta1.pdftrabajo de manejo de la ansiedad en una población corta1.pdf
trabajo de manejo de la ansiedad en una población corta1.pdf
ronaldantonypalacios
 
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
GUÍA MANEJO DE DUELO COVID.pdf
GUÍA MANEJO DE DUELO COVID.pdfGUÍA MANEJO DE DUELO COVID.pdf
GUÍA MANEJO DE DUELO COVID.pdf
MariselMoreno1
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mental
Okenuth_Drakonk
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Rosario Mocarro
 
Pae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAMPae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAM
Francisco Diaz Altamirano
 

Similar a Laminas risa (20)

Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Articulo De Salud Publica Mph
Articulo De Salud Publica MphArticulo De Salud Publica Mph
Articulo De Salud Publica Mph
 
Articulo De Salud Publica Mph
Articulo De Salud Publica MphArticulo De Salud Publica Mph
Articulo De Salud Publica Mph
 
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdfmodelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
modelosdeintervencinpsicolgica-130323131535-phpapp02.pdf
 
Diseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológicaDiseño programa de evaluación psicológica
Diseño programa de evaluación psicológica
 
rol profesional de enfermería
rol profesional de enfermeríarol profesional de enfermería
rol profesional de enfermería
 
enfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativaenfermero en medicina alternativa
enfermero en medicina alternativa
 
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación PsicológicaDiseño de un programa de Evaluación Psicológica
Diseño de un programa de Evaluación Psicológica
 
Modulo 1 Conceptos Fundamentales De La Terapia Ocupacional
Modulo 1   Conceptos Fundamentales De La Terapia OcupacionalModulo 1   Conceptos Fundamentales De La Terapia Ocupacional
Modulo 1 Conceptos Fundamentales De La Terapia Ocupacional
 
Terapia ocupacional
Terapia ocupacionalTerapia ocupacional
Terapia ocupacional
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
Teorias de Enfermeria
Teorias de EnfermeriaTeorias de Enfermeria
Teorias de Enfermeria
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
trabajo de manejo de la ansiedad en una población corta1.pdf
trabajo de manejo de la ansiedad en una población corta1.pdftrabajo de manejo de la ansiedad en una población corta1.pdf
trabajo de manejo de la ansiedad en una población corta1.pdf
 
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
Dinamización psicocorporal para pacientes con dolor crónico sin justificación...
 
GUÍA MANEJO DE DUELO COVID.pdf
GUÍA MANEJO DE DUELO COVID.pdfGUÍA MANEJO DE DUELO COVID.pdf
GUÍA MANEJO DE DUELO COVID.pdf
 
Watson 1
Watson 1Watson 1
Watson 1
 
Expo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mentalExpo unidad 2 salud mental
Expo unidad 2 salud mental
 
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watsonCuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
Cuidado humanizado al adulto mayor – teoría de watson
 
Pae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAMPae salud mental ENEO UNAM
Pae salud mental ENEO UNAM
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Laminas risa

  • 1. LAS EXPERIENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD, EN LA UTILIZACIÓN DE LA RISOTERAPIA COMO ESTRATEGIA QUE BENEFICIA LA SALUD PSICOLÓGICA DEL PERSONAL DEL SERVICIO MÉDICO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS. LAPSO 2015 Trabajo de investigación presentado como requisito para optar al título de Licenciadas en Enfermería Profesor: Autores: Mgs. José Antonio López T.S.U: Chacón de Carmona Liz T.S.U: García G. Jousy Virginia T.S.U: Rodríguez Ruiz Zulymar Caracas -- de agosto de 2015
  • 3. MOMENTO I APROXIMACION AL FENÓMENO SALUDRISA RISOTERAPIA INTI SITUACIONES ANGUSTIANTES MEJORAS AMBITO LABORAL
  • 4. PROPOSITO justificación El objetivo de la investigación es Conocer las Experiencias del Equipo de salud, en la Utilización de la Risoterapia Como Estrategia. Efectos Físico y psicológico social Enfermería
  • 5. MOMENTO II MARCO REFERENCIAL. “TECNICAS DE PREVENCION O CURA DE DOLENCIAS MEDIANTE DOSIS DE RISA” RODRIGUEZ. (2004) GUIA C. (2009) “HERRAMIENTA QUE PERMITE ENCONTRARCE CONSIGO MISMO A TRAVES DE INSTINTOS Y SENTIMIENTOS.” BELLITY M.(2010) “CURARCE DE ALGUN MAL FISICO ELIMINAR DEPRECION,ANGUSTIA RABIA.”
  • 6. REFRENTES TEORICOS RELACION TERAPEUTICA POTTER E. (2001) SATISFACSER NECESIDADES HILDERGARD PEPLAU PRACTICA CLINICA BUMS (2004)
  • 8. MOMENTO IV PRESENTACION DE LOS HALLASGOS MOTIVACION . FELICIDAD, AUTOESTIMA, INTEGRIDAD SATISFACCION. ARMONÍA, TRANQUILIDAD, SERENIDAD SENTIMIENTO. CARISMA, CARIÑO , SIMPATIA. ACTITUD. POSITIVISMO, CONFIANZA. AUTOESTIMA. SATISFACCIÓN, SEGURIDAD, OPTIMISMO. BIENESTAR. SATISFACTORIO, APROPIADO PLACENTERO. PERCEPCIÓN. UNIÓN, ARMONÍA, BIENESTAR. RISA. ALEGRÍA, FELICIDAD, BUEN HUMOR.
  • 9. Categoría Informantes claves Referentes teóricas Postura del investigador. Risa Dr. Sonrisa. Es una forma espontánea de expresar felicidad. Dr. Felicidad. La risa es la risa sencillamente algo nato del ser humano. Secretaria humor. La risa es un gesto que hacemos con sonido ante estilo gracioso y de felicidad, que relaja y nos beneficia a todos. Bergson (1859-1941) autor del libro la risa. Se interesa por una concepción social, la sociedad impone una serie de exigencia que implica tención y flexibilidad y la persona aprende a conformarse, la risa actúa como correctora cuando el individuo no se adaptad. Nosotras como investigadoras comprendimos que entre lo dicho por los informantes y los autores claves los cuales hablan sobre la risa de manera práctica y sencilla ya que les algo espontaneo natural que ayuda a tener una mejor calidad de vida. Durante las experiencias vividas nos damos cuenta que al reír desencadenamos bienestar no solo en nuestra persona sino también en nuestros compañeros ya que la risa es contagiosa. Sentimientos Dr. Sonrisa, manifiesta que ayuda a tener mayor calidad de vida. Dr. Felicidad, la risoterapia ayuda a los pacientes a su recuperación ya que libera el estrés y la tristeza. Secretaria humor. Traba en el cuidado de los enfermos y en la relajación de manera agradable Franco. J (2003) menciona que las mayorías de las terapias alternativas se relacionan con las corrientes filosóficas que toman en cuenta al individuo en su totalidad considerando no solo el malestar físico sino su interrelación con Los aspectos emocionales mentales y espirituales. Para las investigadoras los sentimientos son emociones manifestadas ya sea a través del cuerpo la mente o las palabras para los informantes son sentimientos encontrados entre alegría y tristeza. Es importante destacar que los seres humanos tenemos sentimientos los cuales se ven afectados en algunas ocasiones alterando el bienestar físico y mental la técnica de la risoterapia no es más que una manera de ayudarnos a enfrentar situaciones cotidianas de una manera positiva. Actitud Dr. Sonrrisa, la risa libera y elimina estrés, Dr. felicidad, la terapia de la risa a nivel psicológico tiene beneficios para el paciente Secretaria humor. Es una manera de ayuda a la recuperación de paciente. Jiménez y Tovar (2009) desarrollan una investigación llamada eventos estresores que desencadenan el estrés laborar en el personal en enfermería que trabaja en el servicio médico de la dirección ejecutiva de la magistratura estos concluyen que existen eventos generadores de estrés relacionados con aspectos institucionales y personales, observándose angustia laboral Las investigadoras Comprendemos que la actitud es aquella donde los miembros del equipo asumen una actitud delante de alguna situación que se les presente en determinado momento como por ejemplo las emergencias y situaciones angustiantes que se presentan en los pacientes que acuden al servicio Una buena actitud desencadena la atención grata e interacción en el ambiente laboral es indispensable en el individuo, esta nos hace formar la armonía laboral de manera positiva y también influye en la vida cotidiana MATRIZ DE TRIANGULACION.
  • 10. MOMENTO V REFLEXIONES FINALES. Risoterapia. Es una técnica que trasmite alegría, placer, felicidad y satisfacción, busca el equilibrio, abre las puertas a una actitud positiva ante la vida, permite una mayor confianza, consolida las relaciones interpersonales y fomenta respeto, solidaridad y valores. Risa . a través del humor y el cariño se puede lograr mejorar la calidad de vida. Sentimientos. Se manifiestan sentimientos positivos que traen beneficios físicos y psicológicos en el ser humano. Actitud. Se muestran actitudes positivas frente a situaciones angustiantes se mantiene control de si mismos Cambios. A través de estas actitudes aumenta la autoestima y mantienen buen humor. Apoyo profesional. Es importante ya que mediante orientación profesional podemos aprender como implementar la técnica obteniendo el mayor beneficio para ser mejores personas