SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
Conmutación y enrutamiento en redes de datos
DOCENTE:
Ing. dionicio perez perez
UNIDAD I:
Direccionamiento y enrutamiento ip
TEMA:
1.2 Segmentación
Tráfico, Niveles de Seguridad
PRESENTA:
Rivas cano benjamin
Joaquin eduardo rosales alarcon
 Son varios los protocolos que cooperan para gestionar
las comunicaciones, cada uno de ellos
 cubre una o varias capas del modelo OSI (Open
System interconnection); la realidad, es que para
 establecer la comunicación entre dos equipos
Terminales de Datos (ETD) se emplea más de un
 protocolo, es por esta razón que se suele hablar no de
protocolos aislados, sino que al hacer
 mención de alguno de ellos, se sobreentiende que se
está hablando de una PILA de protocolos, la
 cual abarca más de un nivel OSI, son ejemplo de ello
X.25,TCP/IP, IPX/SPX, ISDN, etc.
 Una forma de agruparlos es como se encuentran
cotidianamente los siete niveles del modelo
 OSI en tres grupos que tienen cierta semejanza en
sus funciones y/o servicios:
 Recibe las tramas de nivel 2, las convierte en señales
eléctricas u ópticas y las envía por el
 canal de comunicaciones.
 Define aspectos mecánicos, eléctricos u ópticos y
procedimentales.
 Algunas de las especificaciones más comunes son: RS 232,
V.24/V.28, X.21, X.25,
 SONET, etc.
 Funciones y servicios:
 -Activar/desactivar la conexión física.
 -Transmitir las unidades de datos.
 -Gestión de la capa física.
 - Identificación de puntos extremos (Punto a punto y
multipunto).
 - Secuenciamiento de bit (Entregar los bits en el mismo
orden que los recibe).
 -Control de fallos físicos del canal.
 Establece la conexión con el nodo inmediatamente
adyacente.
 Proporciona los medios para asegurar la confiabilidad a la
ristra de bits que recibió.
 Básicamente efectúa el control de flujo de la información.
 Funciones o servicios:
 - División de la conexión del enlace de datos (Divide un
enlace de datos en varias
 conexiones físicas).
 -Control de flujo (Regula la velocidad a la cual la capa de
enlace trabaja
 dinámicamente).
 - Proporciona parámetros de Calidad de Servicio (QoS),
por ejemplo: Tiempo medio
 entre fallas, BER (Bit Error Rate), disponibilidad de
servicio, retarde en el tránsito,
 etc.
 La tarea fundamental de este nivel es la de enrutado y
conmutación de paquetes. Es por
 esta razón que su trabajo acorde al tipo de conexión
es muy variable. En una red de
 conmutación de paquetes puede ser implementado
en detalle, en cambio al conmutar
 circuitos prácticamente no tiene sentido.
 Sus funciones y servicios son:
 - Encaminamiento y retransmisión (Define las rutas a
seguir).
 -Conmutación de paquetes.
 - Multiplexación de conexiones de red.
 - Establecimiento de circuitos virtuales.
 - Direccionamiento de red.
 Su tarea fundamental es la conexión de extremo a
extremo (end to end).
 Permite al usuario elegir entre distintas calidades de
servicio.
 Optimiza la relación costo beneficio.
 Se definen cinco clases que van desde la cero (sin
recuperación y eliminando paquetes
 dañados) hasta la cuatro (Detección y corrección de
errores extendida).
 Funciones y servicios:
 -Correspondencia entre direcciones de transporte y
de red.
 - Supervisión de red.
 - Facturación de extremo a extremo.
 Algunos ejemplos de este nivel son: SPX,TCP, X. 224.
 Permite el diálogo entre usuarios, entre dos ETD, se
establece, usa, cierra una conexión
 llamada sesión.
 Funciones y servicios:
 - Establecimiento del diálogo Half Dúplex o Full
Dúplex.
 - Reseteado de sesión a un punto preestablecido.
 - Establecimiento de puntos de control en el flujo de
datos para comprobaciones
 intermedias y recuperación durante la transferencia
de archivos .
 -Abortos y rearranques.
 Son algunos ejemplos de este nivel: Net BIOS Net
BEUI, ISO 8327.
 Asigna una sintaxis a los datos (Cómo se unen las
palabras).
 Funciones y servicios:
 -Aceptación de datos de nivel siete (Enteros,
caracteres, etc), negociando la sintaxis
 elegida (Ej: ASCII, EBCDIC,etc.).
 -Transformación de datos para fines especiales (Ej:
Compresión).
 -Codificación de caracteres gráficos y funciones de
control gráfico.
 - Selección del tipo de terminal.
 - Formatos de presentación.
 -Cifrado.
 Sirve de ventana a los procesos de aplicación.
Tiene en cuenta la semántica (significado) de
 los datos.
 Funciones y servicios:
 - Servicios de directorio (Transferencia de
archivos).
 - Manejo de correo electrónico.
 -Terminal virtual.
 - Procesamiento de transacciones.
 Son algunos ejemplos de este nivel: X.400,
X.500, SMTP,Telnet, FTP.
 Esta tarea trata de ajustar el tamaño de los datos a
transferir al óptimo a colocar en el canal de
 comunicaciones. Este tamaño dependerá de varias
causas:
 - Determinados protocolos sólo aceptan un tamaño
máximo o exacto de información (Ej ATM
 = 53 Bytes, Ethernet < 1518 Bytes, etc).
 -Control de errores más eficiente.
 - Equilibrado uso del canal (Evitar monopolios).
 - Empleo de buffer más pequeños.
 - DESVENTAJAS: Mayor información de control.
Genera más interrupciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de DatosModelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Mario César Ramírez Venegas
 
Red ethernet
Red ethernetRed ethernet
Red ethernet
Adrian Jimenez
 
Elementos basicos de una arquitectura de red
Elementos basicos de una arquitectura de redElementos basicos de una arquitectura de red
Elementos basicos de una arquitectura de red
José Miguel Bello Valera
 
Redes ii
Redes iiRedes ii
Enlace de datos.
Enlace  de datos.Enlace  de datos.
Enlace de datos.guest5396be
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
pppppp__16
 
Tema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De RedesTema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De Redes
riveroloja
 
Capa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosCapa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosdianamarcela0611
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redessamuelpadilla
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redessamuelpadilla
 
tercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redestercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redesUNAED
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETconstanza1777
 

La actualidad más candente (16)

Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de DatosModelo OSI, Capa de Enlace de Datos
Modelo OSI, Capa de Enlace de Datos
 
Red ethernet
Red ethernetRed ethernet
Red ethernet
 
Elementos basicos de una arquitectura de red
Elementos basicos de una arquitectura de redElementos basicos de una arquitectura de red
Elementos basicos de una arquitectura de red
 
Redes ii
Redes iiRedes ii
Redes ii
 
Enlace de datos.
Enlace  de datos.Enlace  de datos.
Enlace de datos.
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Tema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De RedesTema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De Redes
 
Capa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosCapa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datos
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
 
Terser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redesTerser parsial fundamento de redes
Terser parsial fundamento de redes
 
Capa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo OsiCapa de Enlace Modelo Osi
Capa de Enlace Modelo Osi
 
tercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redestercer parcial de fundamentos de redes
tercer parcial de fundamentos de redes
 
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNETTECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
TECNOLOGIA DE LA TRANSMISION DE LA ETHERNET
 

Destacado

Bebes a
Bebes aBebes a
NUESTROS SERVICIOS
NUESTROS SERVICIOSNUESTROS SERVICIOS
NUESTROS SERVICIOSsmrchile
 
Programa Compartim al diari Món Empresarial
Programa Compartim al diari Món EmpresarialPrograma Compartim al diari Món Empresarial
Programa Compartim al diari Món Empresarial
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Techno montréal profil tic 2013 - francais
Techno montréal   profil tic 2013 - francaisTechno montréal   profil tic 2013 - francais
Techno montréal profil tic 2013 - francaistechnomtl
 
El temps en la justicia de menors. M.Ferrer, M.Capdevila, M.Blanch
El temps en la justicia de menors. M.Ferrer, M.Capdevila, M.BlanchEl temps en la justicia de menors. M.Ferrer, M.Capdevila, M.Blanch
El temps en la justicia de menors. M.Ferrer, M.Capdevila, M.Blanch
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Formando ao futuro profesional en Software Libre
Formando ao futuro profesional en Software LibreFormando ao futuro profesional en Software Libre
Formando ao futuro profesional en Software Libreousli07
 
VII Seminari especialitzat: Aprenentatges formals i informals (Jordi López Ca...
VII Seminari especialitzat: Aprenentatges formals i informals (Jordi López Ca...VII Seminari especialitzat: Aprenentatges formals i informals (Jordi López Ca...
VII Seminari especialitzat: Aprenentatges formals i informals (Jordi López Ca...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Exercicis nivell lllindar 1. Acollida Serreta.吴双龙Març 2013
Exercicis nivell lllindar 1. Acollida Serreta.吴双龙Març 2013Exercicis nivell lllindar 1. Acollida Serreta.吴双龙Març 2013
Exercicis nivell lllindar 1. Acollida Serreta.吴双龙Març 2013
Josep Gregori
 
Mensaje Divino
Mensaje DivinoMensaje Divino
Mensaje Divino
V Sanchez
 
TFF2015, Michael Kuhndt, CSCP gGmbH, "Nachhaltigkeit als Businessmodell"
TFF2015, Michael Kuhndt, CSCP gGmbH, "Nachhaltigkeit als Businessmodell"TFF2015, Michael Kuhndt, CSCP gGmbH, "Nachhaltigkeit als Businessmodell"
TFF2015, Michael Kuhndt, CSCP gGmbH, "Nachhaltigkeit als Businessmodell"
TourismFastForward
 
Coordinadores 09 10 (II)
Coordinadores 09 10 (II)Coordinadores 09 10 (II)
Coordinadores 09 10 (II)
Antonio Rafael Roldán Tapia
 
CALZADO DE SEÑORA
CALZADO  DE  SEÑORACALZADO  DE  SEÑORA
CALZADO DE SEÑORA
Paqui Moda
 
vertebrados para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandez
vertebrados  para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandezvertebrados  para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandez
vertebrados para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandezcienciasorvalle
 
tipos de mtb
tipos de mtbtipos de mtb
tipos de mtb
nicoskinhead
 
Imagenes de Cuba 1
Imagenes de Cuba 1Imagenes de Cuba 1
Imagenes de Cuba 1
bitacoracubana
 
Cala D´Or 28
Cala D´Or 28Cala D´Or 28
Cala D´Or 28
municipi
 

Destacado (20)

Bebes a
Bebes aBebes a
Bebes a
 
NUESTROS SERVICIOS
NUESTROS SERVICIOSNUESTROS SERVICIOS
NUESTROS SERVICIOS
 
Programa Compartim al diari Món Empresarial
Programa Compartim al diari Món EmpresarialPrograma Compartim al diari Món Empresarial
Programa Compartim al diari Món Empresarial
 
Techno montréal profil tic 2013 - francais
Techno montréal   profil tic 2013 - francaisTechno montréal   profil tic 2013 - francais
Techno montréal profil tic 2013 - francais
 
El temps en la justicia de menors. M.Ferrer, M.Capdevila, M.Blanch
El temps en la justicia de menors. M.Ferrer, M.Capdevila, M.BlanchEl temps en la justicia de menors. M.Ferrer, M.Capdevila, M.Blanch
El temps en la justicia de menors. M.Ferrer, M.Capdevila, M.Blanch
 
Formando ao futuro profesional en Software Libre
Formando ao futuro profesional en Software LibreFormando ao futuro profesional en Software Libre
Formando ao futuro profesional en Software Libre
 
VII Seminari especialitzat: Aprenentatges formals i informals (Jordi López Ca...
VII Seminari especialitzat: Aprenentatges formals i informals (Jordi López Ca...VII Seminari especialitzat: Aprenentatges formals i informals (Jordi López Ca...
VII Seminari especialitzat: Aprenentatges formals i informals (Jordi López Ca...
 
Exercicis nivell lllindar 1. Acollida Serreta.吴双龙Març 2013
Exercicis nivell lllindar 1. Acollida Serreta.吴双龙Març 2013Exercicis nivell lllindar 1. Acollida Serreta.吴双龙Març 2013
Exercicis nivell lllindar 1. Acollida Serreta.吴双龙Març 2013
 
Hijos
HijosHijos
Hijos
 
La lucha
La luchaLa lucha
La lucha
 
Mensaje Divino
Mensaje DivinoMensaje Divino
Mensaje Divino
 
TFF2015, Michael Kuhndt, CSCP gGmbH, "Nachhaltigkeit als Businessmodell"
TFF2015, Michael Kuhndt, CSCP gGmbH, "Nachhaltigkeit als Businessmodell"TFF2015, Michael Kuhndt, CSCP gGmbH, "Nachhaltigkeit als Businessmodell"
TFF2015, Michael Kuhndt, CSCP gGmbH, "Nachhaltigkeit als Businessmodell"
 
Coordinadores 09 10 (II)
Coordinadores 09 10 (II)Coordinadores 09 10 (II)
Coordinadores 09 10 (II)
 
CALZADO DE SEÑORA
CALZADO  DE  SEÑORACALZADO  DE  SEÑORA
CALZADO DE SEÑORA
 
vertebrados para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandez
vertebrados  para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandezvertebrados  para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandez
vertebrados para repasar _Maria Acin_Isabel Fernandez
 
tipos de mtb
tipos de mtbtipos de mtb
tipos de mtb
 
Imagenes de Cuba 1
Imagenes de Cuba 1Imagenes de Cuba 1
Imagenes de Cuba 1
 
Cervantes
CervantesCervantes
Cervantes
 
Sesiones 11 12 nuevos bilingües
Sesiones 11 12 nuevos bilingüesSesiones 11 12 nuevos bilingües
Sesiones 11 12 nuevos bilingües
 
Cala D´Or 28
Cala D´Or 28Cala D´Or 28
Cala D´Or 28
 

Similar a Segmentacion trafico niveles de seguridad

Modelos
ModelosModelos
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Yoselin R.
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
briantllz
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
DANIELALEJANDROCALVA1
 
3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP Saul Curitomay
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
thais monasterios
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
Andy Juan Sarango Veliz
 
Capas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ipCapas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ip
Dianita PL
 
Modelo osi 2
Modelo osi 2Modelo osi 2
Modelo osi 2
marianacarva2004
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
Jhonatan Almario
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
J Martin Luzon
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osiYAIRET
 
Protocolos de las capas del modelo osi
Protocolos de las capas del modelo osiProtocolos de las capas del modelo osi
Protocolos de las capas del modelo osi
Juan Daniel Gimenez Piña
 
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 gCapas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
yanethsantos2
 

Similar a Segmentacion trafico niveles de seguridad (20)

Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptxModelo OSI Open System Interconnect.pptx
Modelo OSI Open System Interconnect.pptx
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
3. Modelos OSI y TCP/IP
3.	Modelos OSI y TCP/IP 3.	Modelos OSI y TCP/IP
3. Modelos OSI y TCP/IP
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
3ero
3ero3ero
3ero
 
Protocolos de comunicación
Protocolos de comunicaciónProtocolos de comunicación
Protocolos de comunicación
 
Capas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ipCapas del modelo osi tcp-ip
Capas del modelo osi tcp-ip
 
Modelo osi 2
Modelo osi 2Modelo osi 2
Modelo osi 2
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
modelo osi
modelo osimodelo osi
modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Protocolos de las capas del modelo osi
Protocolos de las capas del modelo osiProtocolos de las capas del modelo osi
Protocolos de las capas del modelo osi
 
Obj 3 modelo osi
Obj 3   modelo osiObj 3   modelo osi
Obj 3 modelo osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 gCapas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
 

Más de Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil

Robot Laberinto
Robot LaberintoRobot Laberinto
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot Laberinto Raven
Robot Laberinto RavenRobot Laberinto Raven
Robot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de LineasRobot Seguidor de Lineas
Robot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto ShocobotRobot Laberinto Shocobot
Robot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberintoRobot autónomo para recorrer un laberinto
1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 20152o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
Triangulation based mapping. Digital terrain models
Triangulation based mapping. Digital terrain modelsTriangulation based mapping. Digital terrain models
Triangulation based mapping. Digital terrain models
Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil
 
The history of geographic information systems invention and re invention of t...
The history of geographic information systems invention and re invention of t...The history of geographic information systems invention and re invention of t...
The history of geographic information systems invention and re invention of t...
Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil
 
A step towards interactive displays of digital elevation models
A step towards interactive displays of digital elevation modelsA step towards interactive displays of digital elevation models
A step towards interactive displays of digital elevation models
Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil
 
Seguridad en redes de computadoras
Seguridad en redes de computadorasSeguridad en redes de computadoras
Diagramas Entidad Relacion
Diagramas Entidad RelacionDiagramas Entidad Relacion

Más de Extensión del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez sede Bochil (20)

Robot Laberinto
Robot LaberintoRobot Laberinto
Robot Laberinto
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
Robot Laberinto Raven
Robot Laberinto RavenRobot Laberinto Raven
Robot Laberinto Raven
 
Robot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de LineasRobot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de Lineas
 
Robot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto ShocobotRobot Laberinto Shocobot
Robot Laberinto Shocobot
 
Robot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberintoRobot autónomo para recorrer un laberinto
Robot autónomo para recorrer un laberinto
 
1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram1.3 La memoria principal ram
1.3 La memoria principal ram
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 20152o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
2o torneo estatal interuniversitario de robótica 2015
 
1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos1.2. El procesador y sus registros internos
1.2. El procesador y sus registros internos
 
TORMENTA TROPICAL “LARRY”
TORMENTA TROPICAL “LARRY”TORMENTA TROPICAL “LARRY”
TORMENTA TROPICAL “LARRY”
 
Triangulation based mapping. Digital terrain models
Triangulation based mapping. Digital terrain modelsTriangulation based mapping. Digital terrain models
Triangulation based mapping. Digital terrain models
 
Triangular Trregular Network
Triangular Trregular NetworkTriangular Trregular Network
Triangular Trregular Network
 
Tim Telcik contour TIN
Tim Telcik contour TINTim Telcik contour TIN
Tim Telcik contour TIN
 
Three dimensional surfaces
Three dimensional surfacesThree dimensional surfaces
Three dimensional surfaces
 
The history of geographic information systems invention and re invention of t...
The history of geographic information systems invention and re invention of t...The history of geographic information systems invention and re invention of t...
The history of geographic information systems invention and re invention of t...
 
Cartographic data structures
Cartographic data structuresCartographic data structures
Cartographic data structures
 
A step towards interactive displays of digital elevation models
A step towards interactive displays of digital elevation modelsA step towards interactive displays of digital elevation models
A step towards interactive displays of digital elevation models
 
Seguridad en redes de computadoras
Seguridad en redes de computadorasSeguridad en redes de computadoras
Seguridad en redes de computadoras
 
Diagramas Entidad Relacion
Diagramas Entidad RelacionDiagramas Entidad Relacion
Diagramas Entidad Relacion
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 

Segmentacion trafico niveles de seguridad

  • 1. MATERIA: Conmutación y enrutamiento en redes de datos DOCENTE: Ing. dionicio perez perez UNIDAD I: Direccionamiento y enrutamiento ip TEMA: 1.2 Segmentación Tráfico, Niveles de Seguridad PRESENTA: Rivas cano benjamin Joaquin eduardo rosales alarcon
  • 2.  Son varios los protocolos que cooperan para gestionar las comunicaciones, cada uno de ellos  cubre una o varias capas del modelo OSI (Open System interconnection); la realidad, es que para  establecer la comunicación entre dos equipos Terminales de Datos (ETD) se emplea más de un  protocolo, es por esta razón que se suele hablar no de protocolos aislados, sino que al hacer  mención de alguno de ellos, se sobreentiende que se está hablando de una PILA de protocolos, la  cual abarca más de un nivel OSI, son ejemplo de ello X.25,TCP/IP, IPX/SPX, ISDN, etc.
  • 3.  Una forma de agruparlos es como se encuentran cotidianamente los siete niveles del modelo  OSI en tres grupos que tienen cierta semejanza en sus funciones y/o servicios:
  • 4.  Recibe las tramas de nivel 2, las convierte en señales eléctricas u ópticas y las envía por el  canal de comunicaciones.  Define aspectos mecánicos, eléctricos u ópticos y procedimentales.  Algunas de las especificaciones más comunes son: RS 232, V.24/V.28, X.21, X.25,  SONET, etc.  Funciones y servicios:  -Activar/desactivar la conexión física.  -Transmitir las unidades de datos.  -Gestión de la capa física.  - Identificación de puntos extremos (Punto a punto y multipunto).  - Secuenciamiento de bit (Entregar los bits en el mismo orden que los recibe).  -Control de fallos físicos del canal.
  • 5.  Establece la conexión con el nodo inmediatamente adyacente.  Proporciona los medios para asegurar la confiabilidad a la ristra de bits que recibió.  Básicamente efectúa el control de flujo de la información.  Funciones o servicios:  - División de la conexión del enlace de datos (Divide un enlace de datos en varias  conexiones físicas).  -Control de flujo (Regula la velocidad a la cual la capa de enlace trabaja  dinámicamente).  - Proporciona parámetros de Calidad de Servicio (QoS), por ejemplo: Tiempo medio  entre fallas, BER (Bit Error Rate), disponibilidad de servicio, retarde en el tránsito,  etc.
  • 6.  La tarea fundamental de este nivel es la de enrutado y conmutación de paquetes. Es por  esta razón que su trabajo acorde al tipo de conexión es muy variable. En una red de  conmutación de paquetes puede ser implementado en detalle, en cambio al conmutar  circuitos prácticamente no tiene sentido.  Sus funciones y servicios son:  - Encaminamiento y retransmisión (Define las rutas a seguir).  -Conmutación de paquetes.  - Multiplexación de conexiones de red.  - Establecimiento de circuitos virtuales.  - Direccionamiento de red.
  • 7.  Su tarea fundamental es la conexión de extremo a extremo (end to end).  Permite al usuario elegir entre distintas calidades de servicio.  Optimiza la relación costo beneficio.  Se definen cinco clases que van desde la cero (sin recuperación y eliminando paquetes  dañados) hasta la cuatro (Detección y corrección de errores extendida).  Funciones y servicios:  -Correspondencia entre direcciones de transporte y de red.  - Supervisión de red.  - Facturación de extremo a extremo.  Algunos ejemplos de este nivel son: SPX,TCP, X. 224.
  • 8.  Permite el diálogo entre usuarios, entre dos ETD, se establece, usa, cierra una conexión  llamada sesión.  Funciones y servicios:  - Establecimiento del diálogo Half Dúplex o Full Dúplex.  - Reseteado de sesión a un punto preestablecido.  - Establecimiento de puntos de control en el flujo de datos para comprobaciones  intermedias y recuperación durante la transferencia de archivos .  -Abortos y rearranques.  Son algunos ejemplos de este nivel: Net BIOS Net BEUI, ISO 8327.
  • 9.  Asigna una sintaxis a los datos (Cómo se unen las palabras).  Funciones y servicios:  -Aceptación de datos de nivel siete (Enteros, caracteres, etc), negociando la sintaxis  elegida (Ej: ASCII, EBCDIC,etc.).  -Transformación de datos para fines especiales (Ej: Compresión).  -Codificación de caracteres gráficos y funciones de control gráfico.  - Selección del tipo de terminal.  - Formatos de presentación.  -Cifrado.
  • 10.  Sirve de ventana a los procesos de aplicación. Tiene en cuenta la semántica (significado) de  los datos.  Funciones y servicios:  - Servicios de directorio (Transferencia de archivos).  - Manejo de correo electrónico.  -Terminal virtual.  - Procesamiento de transacciones.  Son algunos ejemplos de este nivel: X.400, X.500, SMTP,Telnet, FTP.
  • 11.  Esta tarea trata de ajustar el tamaño de los datos a transferir al óptimo a colocar en el canal de  comunicaciones. Este tamaño dependerá de varias causas:  - Determinados protocolos sólo aceptan un tamaño máximo o exacto de información (Ej ATM  = 53 Bytes, Ethernet < 1518 Bytes, etc).  -Control de errores más eficiente.  - Equilibrado uso del canal (Evitar monopolios).  - Empleo de buffer más pequeños.  - DESVENTAJAS: Mayor información de control. Genera más interrupciones.