SlideShare una empresa de Scribd logo
-220980-103505¿Qué RIESGOS EXISTEN AL CONSTRUIR UN QUINTO NIVEL EN UNA ESTRUCTURA QUE SOPORTA SOLO CUATRO NIVELES?Donnys Javier Yepez Ruiz00¿Qué RIESGOS EXISTEN AL CONSTRUIR UN QUINTO NIVEL EN UNA ESTRUCTURA QUE SOPORTA SOLO CUATRO NIVELES?Donnys Javier Yepez Ruiz<br />Resumen<br />todo diseño de una estructura se utilizan coeficientes de seguridad, estos son para absorber posibles errores en el diseño, construcción e incluso la resistencia de los materiales utilizados, en el caso de esta casa puede ser que la estructura soporte el nuevo nivel debido a estos coeficientes de seguridad que se tomen en el diseño pero puede ser que la estructura este al limite de la carga real que pueda soportar y posteriormente colapse cuando se la someta a una carga mayor, digamos en caso que cayera nieve o granizo sobre la cubierta, esta se acumule y la carga sea mayor a la que puede soportar la estructura.podrían fallar las columnas o las fundaciones, las vigas sería m{as difícil a no ser que se hayan utilizado muros portantes o vigas encadenadas<br />Palabras claves<br />Mecanismos de daño, vulnerabilidad, agresividad del medio ambiente, componentes del concreto.<br />Introducción<br />Mucha gente hace sus ampliaciones y  no pasa nada, la estructura queda sin factor de seguridad, que es lo que habrías que revisar en la estructura como quedó, con los elementos que fué diseñada inicialmente. debes  revisar muros, que no presenten grietas, revisar niveles y plomos, y determinar el factor de seguridad que tiene con la ampliación. recuerda que, factor de carga en estructuras del grupo a <br />1.5, factor de reducción a flexión 0.9, factor de reducción de resistencia del concreto 0.9, es decir, 1.5 / 0.9 / 0.9 = 1.85 = un factor del 85% adicional a lo que va a cargar la estructura, esto se hace para no tener catástrofes como las que ocurren en un sismo de intensidad media a mayor, en México tenemos el sismo de 1985 que devastó media ciudad de México.<br />Desarrollo<br />   La agresividad del medio ambiente con base en las condiciones de exposición de las estructuras y sus partes, debe tomar el micro y macro climas actuantes sobre la obra y sus partes criticas. De acuerdo con varios autores, la agresividad ambiental puede estimarse según el punto de vista de durabilidad del propio concreto, considerando diferentes clases de agresividad que de manera objetiva califiquen el riesgo del deterioro. <br />   La clasificación de agresividad ambiental según el punto de vista de durabilidad de la armadura puede evaluarse tomando en consideración la humedad relativa y contenido de gas carbónico o cloruros en el ambiente. <br />   Las condiciones del medio ambiente que rodea una estructura de concreto simple o reforzado, tienen una incidencia directa sobre los procesos de deterioro de la misma y para ello, deben tenerse en cuenta el macro clima, el clima local y el microclima.<br />Teniendo en cuenta lo planteado se pueden tener problemas desde la cimentación hasta la falla de la estructura, si las columnas se diseñaron para la carga de 4 niveles y se dejaron al límite, estarán escasas para cargas verticales, sucede muy a menudo que aun con las ampliaciones las estructuras se comportan satisfactoriamente, la estructura aguanta muy bienquot;
 lo que la gente desconoce es de que como sabrás, todas las estructuras que diseñan los ingenieros civiles tienen factor de seguridad, para los estados límite de falla y de servicio, de falla es que quot;
truenenquot;
 los elementos y de servicio es que se flechen o se desplomen (perder verticalidad, no que se caigan),<br />Conclusión<br />   De acuerdo a lo anteriormente planteado se puede concluir que es obligatorio realizar obras en las que no exista ningún margen de error, de forma contraria  se pueden ocasionar problemas de seguridad para aquellos que estén en uso de tales obras.<br />Bibliografía<br />   Durabilidad y patología del concreto – Diego Sánchez De Guzmán<br />    Patología del concreto.<br />
C:\Documents And Settings\Estudiantes\Mis Documentos\Donis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura Sismica
Annie Fisher
 
construcciones antisismicas
construcciones antisismicasconstrucciones antisismicas
construcciones antisismicas
7891230
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
arantxasg
 
Dhtics taller 5
Dhtics taller 5Dhtics taller 5
Dhtics taller 5
Tania Merino
 
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Paty Rios
 
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Teresa Villa
 
Ayuda
AyudaAyuda
Estática aplicada a las construcciones de edificaciones modernas
Estática aplicada a las construcciones de edificaciones modernas  Estática aplicada a las construcciones de edificaciones modernas
Estática aplicada a las construcciones de edificaciones modernas
eduardo rivera romero
 
Sismoresistencia
SismoresistenciaSismoresistencia
Sismoresistencia
nelyac
 
estructura
estructuraestructura
estructura
Mariajosemendez97
 
3. conferencia premiacion inaudi
3. conferencia premiacion inaudi3. conferencia premiacion inaudi
3. conferencia premiacion inaudi
Flor Et
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Saúl RA
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
yasmin landero molina
 
06 exigencias de las estructuras
06 exigencias de las estructuras06 exigencias de las estructuras
06 exigencias de las estructuras
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
Estructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicosEstructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicos
Leonel Pancho
 
NSR-98
NSR-98NSR-98
NSR-98
guestbf5e331
 
NSR-98
NSR-98NSR-98
NSR-98
guested8512
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura Sismica
 
construcciones antisismicas
construcciones antisismicasconstrucciones antisismicas
construcciones antisismicas
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Dhtics taller 5
Dhtics taller 5Dhtics taller 5
Dhtics taller 5
 
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
Manual básico para evaluar estructuras dañadas por sismos 25 09 2017
 
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
Conceptos básicos para evaluar estructuras dañadas por sismos 22 09 2017
 
Ayuda
AyudaAyuda
Ayuda
 
Estática aplicada a las construcciones de edificaciones modernas
Estática aplicada a las construcciones de edificaciones modernas  Estática aplicada a las construcciones de edificaciones modernas
Estática aplicada a las construcciones de edificaciones modernas
 
Sismoresistencia
SismoresistenciaSismoresistencia
Sismoresistencia
 
estructura
estructuraestructura
estructura
 
3. conferencia premiacion inaudi
3. conferencia premiacion inaudi3. conferencia premiacion inaudi
3. conferencia premiacion inaudi
 
Cimentaciones
CimentacionesCimentaciones
Cimentaciones
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
 
06 exigencias de las estructuras
06 exigencias de las estructuras06 exigencias de las estructuras
06 exigencias de las estructuras
 
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
 
Estructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicosEstructuras de edificios antisísmicos
Estructuras de edificios antisísmicos
 
NSR-98
NSR-98NSR-98
NSR-98
 
NSR-98
NSR-98NSR-98
NSR-98
 

Similar a C:\Documents And Settings\Estudiantes\Mis Documentos\Donis

Trabajo final de suelos J.M.CH
Trabajo final de suelos J.M.CHTrabajo final de suelos J.M.CH
Trabajo final de suelos J.M.CH
Civiljm Resada
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
Marie Wood Sauveur
 
Estructura de rascacielos
Estructura de rascacielosEstructura de rascacielos
Estructura de rascacielos
Juan Mantilla
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
jairito1380
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
kairos80
 
Muros
Muros Muros
Muros
kairo1980
 
Daños estructurales
Daños estructurales   Daños estructurales
Daños estructurales
Alejandra Ag
 
Construccion_de_cimientos_Angel_Hidalgo.pdf
Construccion_de_cimientos_Angel_Hidalgo.pdfConstruccion_de_cimientos_Angel_Hidalgo.pdf
Construccion_de_cimientos_Angel_Hidalgo.pdf
CONSTRUCTORA AURAZO
 
Consideraciones sismicas en las estructuras
Consideraciones sismicas en las estructuras Consideraciones sismicas en las estructuras
Consideraciones sismicas en las estructuras
maria marin
 
Teoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimientoTeoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimiento
katherinjmonte
 
Teoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimientoTeoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimiento
guest335369
 
Ensayando taller
Ensayando tallerEnsayando taller
Ensayando taller
Tania Merino
 
Kevin Epistemologia
Kevin EpistemologiaKevin Epistemologia
Kevin Epistemologia
guestc23a318
 
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotesNormativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
Andrea Hernandez
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
yasmin landero molina
 
POSIBLES_SOLUCIONES_Y_RECOMENDACIONES_A.pptx
POSIBLES_SOLUCIONES_Y_RECOMENDACIONES_A.pptxPOSIBLES_SOLUCIONES_Y_RECOMENDACIONES_A.pptx
POSIBLES_SOLUCIONES_Y_RECOMENDACIONES_A.pptx
NicolMArredondoSoncc
 
Libro traducido 436 450
Libro traducido 436 450Libro traducido 436 450
Libro traducido 436 450
DarylJeffreyZenderRa
 
67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla
Draguich Macha Chamorro
 
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptxTRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
AndreaMonzonRuiz
 
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Academia de Ingeniería de México
 

Similar a C:\Documents And Settings\Estudiantes\Mis Documentos\Donis (20)

Trabajo final de suelos J.M.CH
Trabajo final de suelos J.M.CHTrabajo final de suelos J.M.CH
Trabajo final de suelos J.M.CH
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
Estructura de rascacielos
Estructura de rascacielosEstructura de rascacielos
Estructura de rascacielos
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 
Muros
Muros Muros
Muros
 
Daños estructurales
Daños estructurales   Daños estructurales
Daños estructurales
 
Construccion_de_cimientos_Angel_Hidalgo.pdf
Construccion_de_cimientos_Angel_Hidalgo.pdfConstruccion_de_cimientos_Angel_Hidalgo.pdf
Construccion_de_cimientos_Angel_Hidalgo.pdf
 
Consideraciones sismicas en las estructuras
Consideraciones sismicas en las estructuras Consideraciones sismicas en las estructuras
Consideraciones sismicas en las estructuras
 
Teoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimientoTeoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimiento
 
Teoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimientoTeoria y filosofia del conocimiento
Teoria y filosofia del conocimiento
 
Ensayando taller
Ensayando tallerEnsayando taller
Ensayando taller
 
Kevin Epistemologia
Kevin EpistemologiaKevin Epistemologia
Kevin Epistemologia
 
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotesNormativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
Normativa que rige el diseño de fundaciones y pilotes
 
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicasEnsayo dhtic construcciones antisismicas
Ensayo dhtic construcciones antisismicas
 
POSIBLES_SOLUCIONES_Y_RECOMENDACIONES_A.pptx
POSIBLES_SOLUCIONES_Y_RECOMENDACIONES_A.pptxPOSIBLES_SOLUCIONES_Y_RECOMENDACIONES_A.pptx
POSIBLES_SOLUCIONES_Y_RECOMENDACIONES_A.pptx
 
Libro traducido 436 450
Libro traducido 436 450Libro traducido 436 450
Libro traducido 436 450
 
67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla67918297 calzaduras-m-pantalla
67918297 calzaduras-m-pantalla
 
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptxTRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
TRABAJO N° 1 SAC . ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIÓN_ANDREA.pptx
 
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
Análisis de Riesgo y Confiabilidad en la Ingeniería Estructural de Plataforma...
 

C:\Documents And Settings\Estudiantes\Mis Documentos\Donis

  • 1. -220980-103505¿Qué RIESGOS EXISTEN AL CONSTRUIR UN QUINTO NIVEL EN UNA ESTRUCTURA QUE SOPORTA SOLO CUATRO NIVELES?Donnys Javier Yepez Ruiz00¿Qué RIESGOS EXISTEN AL CONSTRUIR UN QUINTO NIVEL EN UNA ESTRUCTURA QUE SOPORTA SOLO CUATRO NIVELES?Donnys Javier Yepez Ruiz<br />Resumen<br />todo diseño de una estructura se utilizan coeficientes de seguridad, estos son para absorber posibles errores en el diseño, construcción e incluso la resistencia de los materiales utilizados, en el caso de esta casa puede ser que la estructura soporte el nuevo nivel debido a estos coeficientes de seguridad que se tomen en el diseño pero puede ser que la estructura este al limite de la carga real que pueda soportar y posteriormente colapse cuando se la someta a una carga mayor, digamos en caso que cayera nieve o granizo sobre la cubierta, esta se acumule y la carga sea mayor a la que puede soportar la estructura.podrían fallar las columnas o las fundaciones, las vigas sería m{as difícil a no ser que se hayan utilizado muros portantes o vigas encadenadas<br />Palabras claves<br />Mecanismos de daño, vulnerabilidad, agresividad del medio ambiente, componentes del concreto.<br />Introducción<br />Mucha gente hace sus ampliaciones y no pasa nada, la estructura queda sin factor de seguridad, que es lo que habrías que revisar en la estructura como quedó, con los elementos que fué diseñada inicialmente. debes revisar muros, que no presenten grietas, revisar niveles y plomos, y determinar el factor de seguridad que tiene con la ampliación. recuerda que, factor de carga en estructuras del grupo a <br />1.5, factor de reducción a flexión 0.9, factor de reducción de resistencia del concreto 0.9, es decir, 1.5 / 0.9 / 0.9 = 1.85 = un factor del 85% adicional a lo que va a cargar la estructura, esto se hace para no tener catástrofes como las que ocurren en un sismo de intensidad media a mayor, en México tenemos el sismo de 1985 que devastó media ciudad de México.<br />Desarrollo<br /> La agresividad del medio ambiente con base en las condiciones de exposición de las estructuras y sus partes, debe tomar el micro y macro climas actuantes sobre la obra y sus partes criticas. De acuerdo con varios autores, la agresividad ambiental puede estimarse según el punto de vista de durabilidad del propio concreto, considerando diferentes clases de agresividad que de manera objetiva califiquen el riesgo del deterioro. <br /> La clasificación de agresividad ambiental según el punto de vista de durabilidad de la armadura puede evaluarse tomando en consideración la humedad relativa y contenido de gas carbónico o cloruros en el ambiente. <br /> Las condiciones del medio ambiente que rodea una estructura de concreto simple o reforzado, tienen una incidencia directa sobre los procesos de deterioro de la misma y para ello, deben tenerse en cuenta el macro clima, el clima local y el microclima.<br />Teniendo en cuenta lo planteado se pueden tener problemas desde la cimentación hasta la falla de la estructura, si las columnas se diseñaron para la carga de 4 niveles y se dejaron al límite, estarán escasas para cargas verticales, sucede muy a menudo que aun con las ampliaciones las estructuras se comportan satisfactoriamente, la estructura aguanta muy bienquot; lo que la gente desconoce es de que como sabrás, todas las estructuras que diseñan los ingenieros civiles tienen factor de seguridad, para los estados límite de falla y de servicio, de falla es que quot; truenenquot; los elementos y de servicio es que se flechen o se desplomen (perder verticalidad, no que se caigan),<br />Conclusión<br /> De acuerdo a lo anteriormente planteado se puede concluir que es obligatorio realizar obras en las que no exista ningún margen de error, de forma contraria se pueden ocasionar problemas de seguridad para aquellos que estén en uso de tales obras.<br />Bibliografía<br /> Durabilidad y patología del concreto – Diego Sánchez De Guzmán<br /> Patología del concreto.<br />