SlideShare una empresa de Scribd logo

 El objetivo de la tecnología antisísmica
implementada en las construcciones antisísmicas
tiene como objetivo principal el que las edificaciones
a base de acero madera y hormigón sean más
flexibles, para ello deben introducir un dispositivo
que ayude a reducir de manera notable las
vibraciones y deformaciones, esto se logra gracias a
un mayor amortiguamiento.
 Para ello son implementados dos métodos: la
aislación sísmica y la disipación de ondas

 Su función principal es
el no dejar que las
vibraciones lleguen a la
estructura y como
consecuencia disminuir
de manera considerable
los desplazamientos en
las edificaciones.
Utilizando aisladores
de energía que dan
mayor rigidez y
flexibilidad a la
estructura.
Aislación sísmica

 Con este método se busca
amplificar la resistencia de
las estructuras, utilizando
amortiguadores que ayuden
a que la edificación sea más
moldeable y posteriormente
disminuir el grado de los
movimientos horizontales
provocados por el sismo.
Disipación de Energía

Aislador elastómerico:
Este aislador es el mas
utilizado para edificaciones de
menos de 10 pisos ya que se
encuentra conformado por
cojinetes de caucho entre las
capas de acero y caucho
vulcanizado, permitiendo que
el amortiguamiento del
edificio sea mejor teniendo
mayor rigidez vertical y mayor
elasticidad horizontal. Por lo
regular este tipo de aislador
son de sección circular.
Tipo de aisladores
sísmicos

 Este aislador está compuesto por
láminas de elastómero las cuales
se elaboran adicionándoles
carbono, aceites y carbono,
además de algunos aceites y
resinas permitiendo estos
materiales adicionales el mayor
amortiguamiento del edificio.
 La característica más importante
de este aislador es que aumenta el
amortiguamiento y la rigidez del
edificio además de que este puede
deformarse hasta tres veces su
diámetro de forma horizontal.
Aislador elastómerico de alto
amortiguamiento (HDBR)

 Tienen la capacidad de trabajar con todas las cargas
del edificio cuando ocurre un terremoto.
 Reducen entre un 70% y 90% la disipación sísmica.
 Provee elasticidad al edificio de manera horizontal
 Lograr que una estructura después del terremoto
vuelva a su estado y posición original sin que
produzca daños estructurales.
 Compuestos por la combinación de materiales como,
la goma, acero y el plomo.
Características de los
aisladores sísmicos

 Aislamiento Sísmico.
En este tipo de construcción de
los edificios antisísmicos, se
utilizan los aisladores de
energía sísmica ubicados de
forma basal y en punto
estratégico para que pueda
tener la suficiente rigidez y
flexibilidad el edificio cuando
ocurra un terremoto.
PRINCIPALES MANERAS DE
CONSTRUIR UN EDIFICIO
ANTISISMICO.

 El objetivo de esta forma
de construir, es que
cuando las ondas sísmicas
lleguen a la estructura
base del edificio el
péndulo absorbe las ondas
manteniendo estable el
edificio. El péndulo es
colocado en la parte
superior del edificio
apoyado de pilares sobre
una base semicircular.
Sistema de amortiguadores
de péndulos.

 Los daños estructurales que
puede causar un sismo sobre
una edificación antisísmica es
mínima. cabe resaltar que una
edificación antisísmica no es
100% resistente ante estos
fenómenos .
Los daños estructurales que
pueden presentarse son:
 Grietas en las columnas.
 Desacoplamiento mínimo entre
las vigas y columnas
 Grietas en las losas
 Desprendimiento de la pintura
DAÑOS OCASIONADOS POR UN
SISMO EN UNA EDIFICACION
ANTISISMICA

Podemos concluir que una construcción antisísmica puede
resistir de manera satisfactoria un terremoto de gran
intensidad, y además serán muy pocos los daños
estructurales que presente la construcción después del
sismo, y las composturas de estos daños estructurales son
poco costosos.
Por ultimo cabe resaltar que el costo de este tipo de
edificaciones es un poco elevado, es mejor invertir en una
construcción de este tipo que soporte varios sismos, a una
construcción normal que se desplome en el primer sismo.
Una construcción de este tipo no es 100% resistente, pero si
entre un 80y 90 porciento.
CONCLUSIÓN.

 Vargas, C. (junio 20, 2015). Tecnología Anti-Sísmicas. 2015, de
edificaciones antisísmicas Sitio web:
http://antisismos.blogspot.mx
 Leiva, G. (abril de 2010). Revista EMB Construcción. Recuperado el
28 de septiembre de 2015, de
http://www.emb.cl/construccion/articulo.mvc?xid=413&edi=18&
xit=los-edificios-100-antisismicos-no-existen
 Ainara, M. (Julio 03, 2007). Edificios contra terremotos. Julio 03,
2007, de Suite 101 Sitio web: http://suite101.net/article/edificios-
contra-terremotos-a43850#.VhhDzPmqqkq
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosARCHIGRAFIC
 
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más segurasCriterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Ronald Camino
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
Pamela G
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
Ingrid Carranza Morales
 
LOSAS
LOSASLOSAS
Consideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructurasConsideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructuras
DJVIELMA
 
Suelos para cimentacion apropiada
Suelos para cimentacion apropiadaSuelos para cimentacion apropiada
Suelos para cimentacion apropiadaOscar Gutierrez
 
Aisladores elastoméricos[1]
Aisladores elastoméricos[1]Aisladores elastoméricos[1]
Aisladores elastoméricos[1]
Feb2015
 
Ecuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentosEcuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentos
araujo_ing
 
FENOMENO DE RESONANCIA
FENOMENO DE RESONANCIAFENOMENO DE RESONANCIA
FENOMENO DE RESONANCIA
Joma Oyarce
 
Monografia proceso-constructivo de una edificacion
Monografia proceso-constructivo de una edificacionMonografia proceso-constructivo de una edificacion
Monografia proceso-constructivo de una edificacion
JhonyAlexander6
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
Karen Bastidas
 
Coeficiente Sísmico
Coeficiente SísmicoCoeficiente Sísmico
Coeficiente Sísmico
Rafael Ortiz
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
adder rojas
 
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesssDiseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Ana Paola Valentin Milla
 
05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
Cia. Minera Subterránea
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
ReyEduardo4
 

La actualidad más candente (20)

Cimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillosCimentación y muros, cadenas y castillos
Cimentación y muros, cadenas y castillos
 
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más segurasCriterios para construcción de ladrillos más seguras
Criterios para construcción de ladrillos más seguras
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros Albañilería confinada muros
Albañilería confinada muros
 
MUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUESMUROS Y TABIQUES
MUROS Y TABIQUES
 
LOSAS
LOSASLOSAS
LOSAS
 
Consideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructurasConsideraciones sismicas en estructuras
Consideraciones sismicas en estructuras
 
Suelos para cimentacion apropiada
Suelos para cimentacion apropiadaSuelos para cimentacion apropiada
Suelos para cimentacion apropiada
 
Muros de corte o placas
Muros de corte o placasMuros de corte o placas
Muros de corte o placas
 
Aisladores elastoméricos[1]
Aisladores elastoméricos[1]Aisladores elastoméricos[1]
Aisladores elastoméricos[1]
 
Ecuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentosEcuacion de-tres-momentos
Ecuacion de-tres-momentos
 
FENOMENO DE RESONANCIA
FENOMENO DE RESONANCIAFENOMENO DE RESONANCIA
FENOMENO DE RESONANCIA
 
Monografia proceso-constructivo de una edificacion
Monografia proceso-constructivo de una edificacionMonografia proceso-constructivo de una edificacion
Monografia proceso-constructivo de una edificacion
 
Zapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentaciónZapatas y losas de cimentación
Zapatas y losas de cimentación
 
Coeficiente Sísmico
Coeficiente SísmicoCoeficiente Sísmico
Coeficiente Sísmico
 
C3. riesgo sismico
C3.  riesgo sismicoC3.  riesgo sismico
C3. riesgo sismico
 
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesssDiseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
Diseno de-estructuras-de-concreto-presforzado puentesss
 
05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras
 
246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones246301366 teoria-de-cimentaciones
246301366 teoria-de-cimentaciones
 
Muros de contencion
Muros de contencionMuros de contencion
Muros de contencion
 

Destacado

Errores que se cubren con flores
Errores que se cubren con floresErrores que se cubren con flores
Errores que se cubren con floresJose Antonio Rojas
 
Seminario Construcción Antisísmica
Seminario Construcción AntisísmicaSeminario Construcción Antisísmica
Seminario Construcción Antisísmicaeconstruccion
 
CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
CONSTRUCCIONES ANTISISMICASCONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
ANGELICA CADENA HERRERA
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Saúl RA
 
Pic . romario quiliche corales
Pic .  romario quiliche coralesPic .  romario quiliche corales
Pic . romario quiliche corales
Romario Quiliche
 
VIVIENDAS DE ADOBE RESISTENTES A LOS SISMOS
VIVIENDAS DE ADOBE RESISTENTES A LOS SISMOSVIVIENDAS DE ADOBE RESISTENTES A LOS SISMOS
VIVIENDAS DE ADOBE RESISTENTES A LOS SISMOS
Yeraldin Huánuco
 
Informe
InformeInforme
Informe
Makely Silva
 
Casa adobe texto roberto morales
Casa adobe texto roberto moralesCasa adobe texto roberto morales
Casa adobe texto roberto moralesLuis Conqui Ayala
 
Informe
InformeInforme
Informe
Makely Silva
 
Casa adobe
Casa adobe Casa adobe
Casa adobe
Vicentico Vicente
 
Charla Ing. Antonio Blanco
Charla Ing. Antonio BlancoCharla Ing. Antonio Blanco
Charla Ing. Antonio Blanco
jirrivar
 
Construcciones antisismicas
Construcciones antisismicasConstrucciones antisismicas
Construcciones antisismicas
fervazlo1
 
Mantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civilesMantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civiles
Ingeniería Tántalo
 
Construcciones antisismicas
Construcciones antisismicasConstrucciones antisismicas
Construcciones antisismicasAngelo Smith
 
Fallas Técnicas de las Construcción
Fallas Técnicas de las ConstrucciónFallas Técnicas de las Construcción
Fallas Técnicas de las Construcción
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Mantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructurasMantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructuras
Antonio Mogollon
 
Clase de mantenimiento de estructuras
Clase de mantenimiento de estructurasClase de mantenimiento de estructuras
Clase de mantenimiento de estructuras
Fanny Rodriguez
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
franciac
 

Destacado (20)

Errores que se cubren con flores
Errores que se cubren con floresErrores que se cubren con flores
Errores que se cubren con flores
 
Pic
PicPic
Pic
 
Seminario Construcción Antisísmica
Seminario Construcción AntisísmicaSeminario Construcción Antisísmica
Seminario Construcción Antisísmica
 
CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
CONSTRUCCIONES ANTISISMICASCONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Pic . romario quiliche corales
Pic .  romario quiliche coralesPic .  romario quiliche corales
Pic . romario quiliche corales
 
VIVIENDAS DE ADOBE RESISTENTES A LOS SISMOS
VIVIENDAS DE ADOBE RESISTENTES A LOS SISMOSVIVIENDAS DE ADOBE RESISTENTES A LOS SISMOS
VIVIENDAS DE ADOBE RESISTENTES A LOS SISMOS
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Casa adobe texto roberto morales
Casa adobe texto roberto moralesCasa adobe texto roberto morales
Casa adobe texto roberto morales
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Casa adobe
Casa adobe Casa adobe
Casa adobe
 
Charla Ing. Antonio Blanco
Charla Ing. Antonio BlancoCharla Ing. Antonio Blanco
Charla Ing. Antonio Blanco
 
Construcciones antisismicas
Construcciones antisismicasConstrucciones antisismicas
Construcciones antisismicas
 
Encuesta de sismo
Encuesta de sismoEncuesta de sismo
Encuesta de sismo
 
Mantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civilesMantenimiento de obras civiles
Mantenimiento de obras civiles
 
Construcciones antisismicas
Construcciones antisismicasConstrucciones antisismicas
Construcciones antisismicas
 
Fallas Técnicas de las Construcción
Fallas Técnicas de las ConstrucciónFallas Técnicas de las Construcción
Fallas Técnicas de las Construcción
 
Mantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructurasMantenimiento de estructuras
Mantenimiento de estructuras
 
Clase de mantenimiento de estructuras
Clase de mantenimiento de estructurasClase de mantenimiento de estructuras
Clase de mantenimiento de estructuras
 
Adobe
AdobeAdobe
Adobe
 

Similar a Construcciones antisísmicas

construcciones antisismicas
construcciones antisismicasconstrucciones antisismicas
construcciones antisismicas
7891230
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
Yared Castillo
 
Ensayando taller
Ensayando tallerEnsayando taller
Ensayando taller
Tania Merino
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoPatrick Amb
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Vanessa Rivera
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadolagaher
 
Estructura.
Estructura.Estructura.
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdfUnidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
JoseAlfredoContreras6
 
Criterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructuralCriterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructural
Fiorella Guedez
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuela
angelbusca
 
1 156 179_107_1474
1 156 179_107_14741 156 179_107_1474
1 156 179_107_1474
NovoConsult S.A.C
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
Checo Cazarez
 
5. construcción de viviendas en concreto armado
5. construcción de viviendas en concreto armado5. construcción de viviendas en concreto armado
5. construcción de viviendas en concreto armadoSandra Cardenas
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
Victor Diaz
 
Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura SismicaAnnie Fisher
 
Hormigon.pptx
Hormigon.pptxHormigon.pptx
Hormigon.pptx
NeimarPato
 
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
educacionperdido
 
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES [Autoguardado].pptx
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES [Autoguardado].pptxREGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES [Autoguardado].pptx
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES [Autoguardado].pptx
AnthonyLobatonSaravi
 

Similar a Construcciones antisísmicas (20)

construcciones antisismicas
construcciones antisismicasconstrucciones antisismicas
construcciones antisismicas
 
Construcciones antisísmicas
Construcciones antisísmicasConstrucciones antisísmicas
Construcciones antisísmicas
 
Ensayando taller
Ensayando tallerEnsayando taller
Ensayando taller
 
Construcciones en concreto armado
Construcciones en concreto armadoConstrucciones en concreto armado
Construcciones en concreto armado
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Elementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzadoElementos de concreto simple y reforzado
Elementos de concreto simple y reforzado
 
Estructura.
Estructura.Estructura.
Estructura.
 
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdfUnidad I. Concreto_Armado..pdf
Unidad I. Concreto_Armado..pdf
 
Criterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructuralCriterios de diseño estructural
Criterios de diseño estructural
 
Sistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en VenezuelaSistemas Estructurales en Venezuela
Sistemas Estructurales en Venezuela
 
1 156 179_107_1474
1 156 179_107_14741 156 179_107_1474
1 156 179_107_1474
 
Predimensionamiento
PredimensionamientoPredimensionamiento
Predimensionamiento
 
5. construcción de viviendas en concreto armado
5. construcción de viviendas en concreto armado5. construcción de viviendas en concreto armado
5. construcción de viviendas en concreto armado
 
sistemas estructurales
sistemas estructuralessistemas estructurales
sistemas estructurales
 
Arquitectura Sismica
Arquitectura SismicaArquitectura Sismica
Arquitectura Sismica
 
Hormigon.pptx
Hormigon.pptxHormigon.pptx
Hormigon.pptx
 
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
PRESENTACION 1 DE ALBAÑILERIA ESTRUCTURAL - Consideraciones básicas para el d...
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Trabajo Grupal
Trabajo GrupalTrabajo Grupal
Trabajo Grupal
 
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES [Autoguardado].pptx
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES [Autoguardado].pptxREGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES [Autoguardado].pptx
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES [Autoguardado].pptx
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Construcciones antisísmicas

  • 1.
  • 2.   El objetivo de la tecnología antisísmica implementada en las construcciones antisísmicas tiene como objetivo principal el que las edificaciones a base de acero madera y hormigón sean más flexibles, para ello deben introducir un dispositivo que ayude a reducir de manera notable las vibraciones y deformaciones, esto se logra gracias a un mayor amortiguamiento.  Para ello son implementados dos métodos: la aislación sísmica y la disipación de ondas
  • 3.   Su función principal es el no dejar que las vibraciones lleguen a la estructura y como consecuencia disminuir de manera considerable los desplazamientos en las edificaciones. Utilizando aisladores de energía que dan mayor rigidez y flexibilidad a la estructura. Aislación sísmica
  • 4.   Con este método se busca amplificar la resistencia de las estructuras, utilizando amortiguadores que ayuden a que la edificación sea más moldeable y posteriormente disminuir el grado de los movimientos horizontales provocados por el sismo. Disipación de Energía
  • 5.  Aislador elastómerico: Este aislador es el mas utilizado para edificaciones de menos de 10 pisos ya que se encuentra conformado por cojinetes de caucho entre las capas de acero y caucho vulcanizado, permitiendo que el amortiguamiento del edificio sea mejor teniendo mayor rigidez vertical y mayor elasticidad horizontal. Por lo regular este tipo de aislador son de sección circular. Tipo de aisladores sísmicos
  • 6.   Este aislador está compuesto por láminas de elastómero las cuales se elaboran adicionándoles carbono, aceites y carbono, además de algunos aceites y resinas permitiendo estos materiales adicionales el mayor amortiguamiento del edificio.  La característica más importante de este aislador es que aumenta el amortiguamiento y la rigidez del edificio además de que este puede deformarse hasta tres veces su diámetro de forma horizontal. Aislador elastómerico de alto amortiguamiento (HDBR)
  • 7.   Tienen la capacidad de trabajar con todas las cargas del edificio cuando ocurre un terremoto.  Reducen entre un 70% y 90% la disipación sísmica.  Provee elasticidad al edificio de manera horizontal  Lograr que una estructura después del terremoto vuelva a su estado y posición original sin que produzca daños estructurales.  Compuestos por la combinación de materiales como, la goma, acero y el plomo. Características de los aisladores sísmicos
  • 8.   Aislamiento Sísmico. En este tipo de construcción de los edificios antisísmicos, se utilizan los aisladores de energía sísmica ubicados de forma basal y en punto estratégico para que pueda tener la suficiente rigidez y flexibilidad el edificio cuando ocurra un terremoto. PRINCIPALES MANERAS DE CONSTRUIR UN EDIFICIO ANTISISMICO.
  • 9.   El objetivo de esta forma de construir, es que cuando las ondas sísmicas lleguen a la estructura base del edificio el péndulo absorbe las ondas manteniendo estable el edificio. El péndulo es colocado en la parte superior del edificio apoyado de pilares sobre una base semicircular. Sistema de amortiguadores de péndulos.
  • 10.   Los daños estructurales que puede causar un sismo sobre una edificación antisísmica es mínima. cabe resaltar que una edificación antisísmica no es 100% resistente ante estos fenómenos . Los daños estructurales que pueden presentarse son:  Grietas en las columnas.  Desacoplamiento mínimo entre las vigas y columnas  Grietas en las losas  Desprendimiento de la pintura DAÑOS OCASIONADOS POR UN SISMO EN UNA EDIFICACION ANTISISMICA
  • 11.  Podemos concluir que una construcción antisísmica puede resistir de manera satisfactoria un terremoto de gran intensidad, y además serán muy pocos los daños estructurales que presente la construcción después del sismo, y las composturas de estos daños estructurales son poco costosos. Por ultimo cabe resaltar que el costo de este tipo de edificaciones es un poco elevado, es mejor invertir en una construcción de este tipo que soporte varios sismos, a una construcción normal que se desplome en el primer sismo. Una construcción de este tipo no es 100% resistente, pero si entre un 80y 90 porciento. CONCLUSIÓN.
  • 12.   Vargas, C. (junio 20, 2015). Tecnología Anti-Sísmicas. 2015, de edificaciones antisísmicas Sitio web: http://antisismos.blogspot.mx  Leiva, G. (abril de 2010). Revista EMB Construcción. Recuperado el 28 de septiembre de 2015, de http://www.emb.cl/construccion/articulo.mvc?xid=413&edi=18& xit=los-edificios-100-antisismicos-no-existen  Ainara, M. (Julio 03, 2007). Edificios contra terremotos. Julio 03, 2007, de Suite 101 Sitio web: http://suite101.net/article/edificios- contra-terremotos-a43850#.VhhDzPmqqkq Bibliografía