SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad laica Eloy
Alfaro de Manabí
Biología de moluscos y crustáceos.
Nombre:
Cevallos Muentes Julexi Cecibel
Docente:
Blog. Luis Alberto Bravo
Curso:
3ro.
Bioquímica en acta. Pesqueras
Tema:
Cefalópodos
Que son los cefalópodos.
Los cefalópodos son una clase de moluscos marinos de cuerpo simétricos, cabeza
grande con fuertes mandíbulas y una corona de tentáculos o brazos con ventosas;
el verdadero pie forma embudo en el extremo anterior del manto.
En la mayoría hay una bolsa con tinta que desemboca en la cavidad paleal. Casi
todas las formas actuales carecen de concha externa. Se dividen en dos subclases:
la de los dibranquiales, con los órdenes de: los decápodos, las sepias, calamares y
voladores; y octópodos, los pulpos.
La otra subclase es la de los tetrabranquiales, con un orden viviente, los
nautiloideos. Ambas subclases tienen representantes fósiles, que dominaron los
mares paleozoicos y abundaron también en la era Mesozoica: de los dibranquiales
están los belemnites, y los nautilos y los amonites en los tetrabanquiales.
Características generales:
1. Los cefalópodos son animales de cuerpo blando, aunque presentan algunas
estructuras esquelética sencillas, como el cráneo cartilaginoso y, en muchas
formas soportes del manto.
2. Tienen un par de ctenidios (branquias) a excepción de Nautilus que presenta
dos pares.
3. El sistema nervioso central está muy desarrollado, especialmente cabe
destacar la compleja estructura de los ojos.
4. Poseen un sifón o embudo por el cual puede expulsar el agua de la cavidad
paleal, lo que les permite desplazarse por reacción, y también elimina
productos metabólicos de desechos.
5. La coloración es variable según el grupo y el hábitat.
6. La piel de la mayoría de los cefalópodos contienen numerosas cromatóforos
(acúmulos de pigmentos) e irodocitos (laminas reflejantes) que permiten una
rápida sucesión de variados repertorios de color y diseños.
7. El tamaño de los adultos varían entre 2cm y más de 20cm de longitud.
8. los de mayor tamaño pueden alcanzar más de una tonelada de peso.
9. Es el grupo de sexos separados, los huevos son ricos en vitelo y el desarrollo
es directo sin metamorfosis.
10.El número de especies vivientes de cefalópodos es menor de 1000 especies.
11.Este grupo está representado en todos los hábitats marinos del mundo.
12.Los cefalópodos son depredadores activos que capturan camarones,
cangrejos, peces.
Bibliografías:
http://www.ecured.cu/Cefal%C3%B3podos
Guía FAO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesKazujaru Fukuyama
 
Artropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArtropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArvi Radá
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
SkarletCando
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
Rodrigo Garcia
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios1125Lu
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Exposicion reptiles
Exposicion reptilesExposicion reptiles
Exposicion reptiles
Gladys Pérez Rodríguez
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
Camilo Álvarez
 
CNIDARIOS
CNIDARIOSCNIDARIOS
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseosPeces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
TaniaCRamrezM
 
Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación
Fer Martínez
 
Tipos de aletas caudales
Tipos de aletas caudalesTipos de aletas caudales
Tipos de aletas caudales
Escola la Closa
 
Fósiles Era Secundaria Bivalvos
Fósiles Era Secundaria BivalvosFósiles Era Secundaria Bivalvos
Fósiles Era Secundaria Bivalvos
Alberto Rey
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Raul Herrera
 
Sistema circulatorio-de-los-peces
Sistema circulatorio-de-los-pecesSistema circulatorio-de-los-peces
Sistema circulatorio-de-los-peces
MarisolSalazar28
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
karina2260
 

La actualidad más candente (20)

Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidades
 
Artropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibuladosArtropodos 2da parte mandibulados
Artropodos 2da parte mandibulados
 
Moluscos
Moluscos Moluscos
Moluscos
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
 
Inc29 13-i
Inc29 13-iInc29 13-i
Inc29 13-i
 
sistema nerviosos en peces
sistema nerviosos en pecessistema nerviosos en peces
sistema nerviosos en peces
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Anfibios 1
Anfibios 1Anfibios 1
Anfibios 1
 
Exposicion reptiles
Exposicion reptilesExposicion reptiles
Exposicion reptiles
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
CNIDARIOS
CNIDARIOSCNIDARIOS
CNIDARIOS
 
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseosPeces mandibulados: cartilaginosos y óseos
Peces mandibulados: cartilaginosos y óseos
 
Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación Filo rotífera: características y clasificación
Filo rotífera: características y clasificación
 
Tipos de aletas caudales
Tipos de aletas caudalesTipos de aletas caudales
Tipos de aletas caudales
 
Fósiles Era Secundaria Bivalvos
Fósiles Era Secundaria BivalvosFósiles Era Secundaria Bivalvos
Fósiles Era Secundaria Bivalvos
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Sistema circulatorio-de-los-peces
Sistema circulatorio-de-los-pecesSistema circulatorio-de-los-peces
Sistema circulatorio-de-los-peces
 
Phyllum platelminthes
Phyllum platelminthesPhyllum platelminthes
Phyllum platelminthes
 
Equinodermos
EquinodermosEquinodermos
Equinodermos
 

Similar a Cefalopodos

Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
gabiangu
 
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdfMETAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
AdrianaRivasPlata
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
JorlLb
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
JorlLb
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Julio Mena
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
Francisco Javier Barba Regidor
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
Oscar
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Oscar
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
IPN
 
Molluscos, pres. corta final
Molluscos, pres. corta finalMolluscos, pres. corta final
Molluscos, pres. corta finalClaudia Roldán
 

Similar a Cefalopodos (20)

Poriferos
PoriferosPoriferos
Poriferos
 
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdfMETAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
METAZOOS DIBLÁSTICOS-ACELOMADOS Y PSEUDOCELOMADOS.pdf
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
 
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdfANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
ANÉLIDOS Y MOLUSCOS.pdf
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
 
Observacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en aguaObservacion de microorganismos en agua
Observacion de microorganismos en agua
 
Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010Observación de microorganismos en agua UV2010
Observación de microorganismos en agua UV2010
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Molluscos, pres. corta final
Molluscos, pres. corta finalMolluscos, pres. corta final
Molluscos, pres. corta final
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Cefalopodos

  • 1. Universidad laica Eloy Alfaro de Manabí Biología de moluscos y crustáceos. Nombre: Cevallos Muentes Julexi Cecibel Docente: Blog. Luis Alberto Bravo Curso: 3ro. Bioquímica en acta. Pesqueras Tema: Cefalópodos
  • 2. Que son los cefalópodos. Los cefalópodos son una clase de moluscos marinos de cuerpo simétricos, cabeza grande con fuertes mandíbulas y una corona de tentáculos o brazos con ventosas; el verdadero pie forma embudo en el extremo anterior del manto. En la mayoría hay una bolsa con tinta que desemboca en la cavidad paleal. Casi todas las formas actuales carecen de concha externa. Se dividen en dos subclases: la de los dibranquiales, con los órdenes de: los decápodos, las sepias, calamares y voladores; y octópodos, los pulpos. La otra subclase es la de los tetrabranquiales, con un orden viviente, los nautiloideos. Ambas subclases tienen representantes fósiles, que dominaron los mares paleozoicos y abundaron también en la era Mesozoica: de los dibranquiales están los belemnites, y los nautilos y los amonites en los tetrabanquiales. Características generales: 1. Los cefalópodos son animales de cuerpo blando, aunque presentan algunas estructuras esquelética sencillas, como el cráneo cartilaginoso y, en muchas formas soportes del manto. 2. Tienen un par de ctenidios (branquias) a excepción de Nautilus que presenta dos pares. 3. El sistema nervioso central está muy desarrollado, especialmente cabe destacar la compleja estructura de los ojos.
  • 3. 4. Poseen un sifón o embudo por el cual puede expulsar el agua de la cavidad paleal, lo que les permite desplazarse por reacción, y también elimina productos metabólicos de desechos. 5. La coloración es variable según el grupo y el hábitat. 6. La piel de la mayoría de los cefalópodos contienen numerosas cromatóforos (acúmulos de pigmentos) e irodocitos (laminas reflejantes) que permiten una rápida sucesión de variados repertorios de color y diseños. 7. El tamaño de los adultos varían entre 2cm y más de 20cm de longitud. 8. los de mayor tamaño pueden alcanzar más de una tonelada de peso. 9. Es el grupo de sexos separados, los huevos son ricos en vitelo y el desarrollo es directo sin metamorfosis. 10.El número de especies vivientes de cefalópodos es menor de 1000 especies. 11.Este grupo está representado en todos los hábitats marinos del mundo. 12.Los cefalópodos son depredadores activos que capturan camarones, cangrejos, peces. Bibliografías: http://www.ecured.cu/Cefal%C3%B3podos Guía FAO.