SlideShare una empresa de Scribd logo
Detección del celo, monta
y gestación de los cabros
Instituto Técnico Agropecuario
Sglendy Vanessa Trujillo Porras
Juliana plazas
Grado Noveno
2017
¿QUE ES EL CELO?
Es el momento cuando la cabra acepta la monta del macho, la duración
del celo es de 24 a 36 horas, la ovulación ocurre de 6 a 12 horas
después de haber iniciado el celo.
¿COMO SE PRODUCE EL CELO EN LA CABRA?
Debemos estudiar las partes del aparato genital de la cabra y oros
órganos que intervienen fisiológicamente en la manifestación del calor
¿COMO DETECTAR EL CALOR?
Mediante la observación de los siguientes
síntomas:
1. Perdida de peso
2. Excitación muy marcada manifestad a través
de inquietud y movimiento
3. Continuos esfuerzos para orinar
4. La vulva esta tumefacta y roja
5. La secreción de moco cristalino, a veces con
estrías sanguinolentas
6. Búsqueda insistente del macho
7. Arquea el lomo al presionarlo con la mano y
agita la cola
8. A veces monta o se deja montar por otras
hembras
CICLO ESTRAL Y SU INFLUENCIA HORMONAL
Son los días de intervalo entre un calor y otro y dura un promedio de
21 días. El celo es la parte culminante del ciclo.
Durante estos cambios el aparato genital de la cabra influenciada por la
producción de varias hormonas. La finalidad de los cambios es la
preñez, si esta no ocurre se repite cada tres semanas.
El ciclo comprende cuatro periodos
1. Poestro (Dura tres días)
2. Estro (24 Horas)
3. Meta estro (5 a 7 Dias)
4. Diaestro (de 12 a 13 Dias)
COMO ESCOGER UN BUEN REPRODUCTOR
1. Decida el tipo de explotación: Leche, carne o doble propósito.
2. Escoja la raza
3. Mire los factores a mejorar en el rebaño
• Fertilidad
• Producción de leche
• Precocidad
• Forma de ubre
• Posición de pezones
• Pigmentación de la piel
• Tamaño y fortaleza de aplomos
ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA MONTA
Para que la cabretona tenga vida reproductiva larga y suficiente
desarrollo solo dejarla servir o montar cuando alcance el peso
recomendado
SISTEMAS DE MONTA
1. Monta libre
Consiste en que el macho permanece todo el tiempo con el rebaño una
desventaja de esto es la preñez de las cabras muy jóvenes.
2. Monta estacionaria
Consiste en que el macho permanece por dos épocas de monta
establecidas en el año, según el tiempo escogido para la producción de
leche y crías
3. Monta dirigida
Consiste en llevar la cabra en calor al macho.
Una vez ocurrido el servicio regístrela
4. Inseminación artificial
Consiste en depositar material seminal en los órganos genitales de
la cabra en calor, por medios artificiales.
DIAGNOSTICO DE PREÑEZ
En la cabra la preñez dura de 145 a 160 días en promedio de 150 días
sus métodos técnicos para realizar el diagnostico es
1. Análisis de sangre o leche para determinar niveles de progesterona
entre (prueba de laboratorio)
2. Detector de preñez poco utilizado por el costo del aparato
3. Recto abdominal consiste en introducir un palo de 30 cm
4. Ultrasonido se basa en medir la pulsación de la arteria uterina
media
CUANDO LA CABRA ESTA PREÑADA SE DEBE TENER
CUIDADO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS
• Desparasite su cabra antes de la monta y después del parto
• Deje de ordeñar la cabra a los tres meces de preñez
• Mejore la alimentación de la cabra a los tres meces de preñez
• Haga arreglo de las uñas a los tres primeros meces de gestación
• Utilice una dieta pobre en calcio durante los 15 días de gestación
• Utilce pasto fresco que no este seco
celo de cabras
celo de cabras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato reproductor de la hembra bovina
Aparato reproductor de la hembra bovinaAparato reproductor de la hembra bovina
Aparato reproductor de la hembra bovina
YeselyBastidas
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Otoniel López López
 
Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
Migue Lopez
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
independiente
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Ruralticnova
 
Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras) Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras) Mooniicaa
 
Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva
Otoniel López López
 
Anatomia y fisiologia animal
Anatomia y fisiologia animalAnatomia y fisiologia animal
Anatomia y fisiologia animal
luis sandoval
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos
Principales construcciones  e  instalaciones en bovinosPrincipales construcciones  e  instalaciones en bovinos
Principales construcciones e instalaciones en bovinos
LissethTorres14
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)
Michael Ojeda
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaunsuenoganadero2012
 
Técnicas Reproductivas en la vaca.
Técnicas Reproductivas en la vaca.Técnicas Reproductivas en la vaca.
Técnicas Reproductivas en la vaca.
Andrologiaveterinaria Cucba
 
Clase de fisiologia de la gestacion
Clase de fisiologia de la gestacionClase de fisiologia de la gestacion
Clase de fisiologia de la gestacionricardomorenojerez
 
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
Yael Filipiak
 
Coccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabrasCoccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabras
helivalencia
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
Isabel S
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
Edwin Alvear
 

La actualidad más candente (20)

Aparato reproductor de la hembra bovina
Aparato reproductor de la hembra bovinaAparato reproductor de la hembra bovina
Aparato reproductor de la hembra bovina
 
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación ArtificialCurso Intensivo de Inseminación Artificial
Curso Intensivo de Inseminación Artificial
 
Inseminación canina
Inseminación caninaInseminación canina
Inseminación canina
 
Ciclo estral
Ciclo estralCiclo estral
Ciclo estral
 
Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca Ciclo estral de la vaca
Ciclo estral de la vaca
 
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinosPresentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
 
Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras) Reproduccion ovina (hembras)
Reproduccion ovina (hembras)
 
Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva Endocrinología Reproductiva
Endocrinología Reproductiva
 
Anatomia y fisiologia animal
Anatomia y fisiologia animalAnatomia y fisiologia animal
Anatomia y fisiologia animal
 
Principales construcciones e instalaciones en bovinos
Principales construcciones  e  instalaciones en bovinosPrincipales construcciones  e  instalaciones en bovinos
Principales construcciones e instalaciones en bovinos
 
Ciclo De La Oveja 322
Ciclo De La Oveja 322Ciclo De La Oveja 322
Ciclo De La Oveja 322
 
Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)Reproduccion en equinos (ofi)
Reproduccion en equinos (ofi)
 
Nutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovinaNutrición y alimentación bovina
Nutrición y alimentación bovina
 
Técnicas Reproductivas en la vaca.
Técnicas Reproductivas en la vaca.Técnicas Reproductivas en la vaca.
Técnicas Reproductivas en la vaca.
 
Clase de fisiologia de la gestacion
Clase de fisiologia de la gestacionClase de fisiologia de la gestacion
Clase de fisiologia de la gestacion
 
Reproduccion bovina
Reproduccion bovinaReproduccion bovina
Reproduccion bovina
 
16 detección de celos
16 detección de celos16 detección de celos
16 detección de celos
 
Coccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabrasCoccidiosis en cabras
Coccidiosis en cabras
 
Parto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinosParto y-distocia-en-bovinos
Parto y-distocia-en-bovinos
 
Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas Manejo de Cabras y Ovejas
Manejo de Cabras y Ovejas
 

Similar a celo de cabras

C iii manejo integral del cerdo manejo reproductivo
C iii manejo integral del cerdo manejo reproductivoC iii manejo integral del cerdo manejo reproductivo
C iii manejo integral del cerdo manejo reproductivo
Escuela de formacion Agrícola
 
empadre, preñez y parto
empadre, preñez y partoempadre, preñez y parto
empadre, preñez y parto
Verónica Taipe
 
REPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptx
REPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptxREPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptx
REPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptx
HUGOSANCHEZCARDENAS1
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaDaniloBautista9
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaDaniloBautista9
 
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptxREPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
airtonarca1
 
Jeiner
JeinerJeiner
Jeiner
Jeinerco
 
DIAPOSITIVA DE BOVINOS REPRODUCCIÓN.pptx
DIAPOSITIVA DE BOVINOS REPRODUCCIÓN.pptxDIAPOSITIVA DE BOVINOS REPRODUCCIÓN.pptx
DIAPOSITIVA DE BOVINOS REPRODUCCIÓN.pptx
precorios18
 
7. manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
7.  manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo7.  manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
7. manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
Belioli
 
manejo_de_cuyes.pptx
manejo_de_cuyes.pptxmanejo_de_cuyes.pptx
manejo_de_cuyes.pptx
EverQuispitupaRamos1
 
CRIANZA DE CUYES.pptx
CRIANZA DE CUYES.pptxCRIANZA DE CUYES.pptx
CRIANZA DE CUYES.pptx
dannercarrascoareval
 
Manejo integral de vaca y ternero al parto
Manejo integral de vaca y ternero al partoManejo integral de vaca y ternero al parto
Manejo integral de vaca y ternero al parto
IRRO1964
 
manejo de encaste en ovinos pdti indap PLC
manejo de encaste en ovinos pdti indap PLCmanejo de encaste en ovinos pdti indap PLC
manejo de encaste en ovinos pdti indap PLC
MarceloAlvarez76065
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
run hhh
 
Cuidado neonatal en bovinos, bufalos y equinos
Cuidado neonatal en bovinos, bufalos y equinosCuidado neonatal en bovinos, bufalos y equinos
Cuidado neonatal en bovinos, bufalos y equinos
Felipe Ardila
 
Reproduccion Ovina 223
Reproduccion Ovina 223Reproduccion Ovina 223
Reproduccion Ovina 223federicohamann
 
CUIDADO DEL TERNERO DESDE LA GESTACIÓN...
CUIDADO DEL TERNERO DESDE LA GESTACIÓN...CUIDADO DEL TERNERO DESDE LA GESTACIÓN...
CUIDADO DEL TERNERO DESDE LA GESTACIÓN...
edith61711
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
Javier Thellaeche Ortiz
 

Similar a celo de cabras (20)

C iii manejo integral del cerdo manejo reproductivo
C iii manejo integral del cerdo manejo reproductivoC iii manejo integral del cerdo manejo reproductivo
C iii manejo integral del cerdo manejo reproductivo
 
empadre, preñez y parto
empadre, preñez y partoempadre, preñez y parto
empadre, preñez y parto
 
Todo sobre credos alfonso
Todo sobre credos alfonsoTodo sobre credos alfonso
Todo sobre credos alfonso
 
REPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptx
REPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptxREPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptx
REPRODUCCIÓN-CAPRINOS.pptx
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcina
 
Ventajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcinaVentajas de la industria porcina
Ventajas de la industria porcina
 
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptxREPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
REPRODUCCION ANIMAL - SISTEMA REPRODUCTOR DE CERDOS - EXPOSICION.pptx
 
Jeiner
JeinerJeiner
Jeiner
 
DIAPOSITIVA DE BOVINOS REPRODUCCIÓN.pptx
DIAPOSITIVA DE BOVINOS REPRODUCCIÓN.pptxDIAPOSITIVA DE BOVINOS REPRODUCCIÓN.pptx
DIAPOSITIVA DE BOVINOS REPRODUCCIÓN.pptx
 
7. manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
7.  manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo7.  manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
7. manejo y alimentacion de cerdas de reemplazo
 
manejo_de_cuyes.pptx
manejo_de_cuyes.pptxmanejo_de_cuyes.pptx
manejo_de_cuyes.pptx
 
CRIANZA DE CUYES.pptx
CRIANZA DE CUYES.pptxCRIANZA DE CUYES.pptx
CRIANZA DE CUYES.pptx
 
Manejo integral de vaca y ternero al parto
Manejo integral de vaca y ternero al partoManejo integral de vaca y ternero al parto
Manejo integral de vaca y ternero al parto
 
manejo de encaste en ovinos pdti indap PLC
manejo de encaste en ovinos pdti indap PLCmanejo de encaste en ovinos pdti indap PLC
manejo de encaste en ovinos pdti indap PLC
 
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptxCiclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
Ciclo-Reproductivo-de-Los-Cerdos.pptx
 
Cuidado neonatal en bovinos, bufalos y equinos
Cuidado neonatal en bovinos, bufalos y equinosCuidado neonatal en bovinos, bufalos y equinos
Cuidado neonatal en bovinos, bufalos y equinos
 
Reproduccion Ovina 223
Reproduccion Ovina 223Reproduccion Ovina 223
Reproduccion Ovina 223
 
CUIDADO DEL TERNERO DESDE LA GESTACIÓN...
CUIDADO DEL TERNERO DESDE LA GESTACIÓN...CUIDADO DEL TERNERO DESDE LA GESTACIÓN...
CUIDADO DEL TERNERO DESDE LA GESTACIÓN...
 
3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos3. Producción de ovinos
3. Producción de ovinos
 
Cunicultura
CuniculturaCunicultura
Cunicultura
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

celo de cabras

  • 1. Detección del celo, monta y gestación de los cabros Instituto Técnico Agropecuario Sglendy Vanessa Trujillo Porras Juliana plazas Grado Noveno 2017
  • 2. ¿QUE ES EL CELO? Es el momento cuando la cabra acepta la monta del macho, la duración del celo es de 24 a 36 horas, la ovulación ocurre de 6 a 12 horas después de haber iniciado el celo.
  • 3. ¿COMO SE PRODUCE EL CELO EN LA CABRA? Debemos estudiar las partes del aparato genital de la cabra y oros órganos que intervienen fisiológicamente en la manifestación del calor
  • 4. ¿COMO DETECTAR EL CALOR? Mediante la observación de los siguientes síntomas: 1. Perdida de peso 2. Excitación muy marcada manifestad a través de inquietud y movimiento 3. Continuos esfuerzos para orinar 4. La vulva esta tumefacta y roja 5. La secreción de moco cristalino, a veces con estrías sanguinolentas 6. Búsqueda insistente del macho 7. Arquea el lomo al presionarlo con la mano y agita la cola 8. A veces monta o se deja montar por otras hembras
  • 5. CICLO ESTRAL Y SU INFLUENCIA HORMONAL Son los días de intervalo entre un calor y otro y dura un promedio de 21 días. El celo es la parte culminante del ciclo. Durante estos cambios el aparato genital de la cabra influenciada por la producción de varias hormonas. La finalidad de los cambios es la preñez, si esta no ocurre se repite cada tres semanas. El ciclo comprende cuatro periodos 1. Poestro (Dura tres días) 2. Estro (24 Horas) 3. Meta estro (5 a 7 Dias) 4. Diaestro (de 12 a 13 Dias)
  • 6. COMO ESCOGER UN BUEN REPRODUCTOR 1. Decida el tipo de explotación: Leche, carne o doble propósito. 2. Escoja la raza 3. Mire los factores a mejorar en el rebaño • Fertilidad • Producción de leche • Precocidad • Forma de ubre • Posición de pezones • Pigmentación de la piel • Tamaño y fortaleza de aplomos
  • 7. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA MONTA Para que la cabretona tenga vida reproductiva larga y suficiente desarrollo solo dejarla servir o montar cuando alcance el peso recomendado
  • 8. SISTEMAS DE MONTA 1. Monta libre Consiste en que el macho permanece todo el tiempo con el rebaño una desventaja de esto es la preñez de las cabras muy jóvenes.
  • 9. 2. Monta estacionaria Consiste en que el macho permanece por dos épocas de monta establecidas en el año, según el tiempo escogido para la producción de leche y crías
  • 10. 3. Monta dirigida Consiste en llevar la cabra en calor al macho. Una vez ocurrido el servicio regístrela
  • 11. 4. Inseminación artificial Consiste en depositar material seminal en los órganos genitales de la cabra en calor, por medios artificiales.
  • 12. DIAGNOSTICO DE PREÑEZ En la cabra la preñez dura de 145 a 160 días en promedio de 150 días sus métodos técnicos para realizar el diagnostico es 1. Análisis de sangre o leche para determinar niveles de progesterona entre (prueba de laboratorio) 2. Detector de preñez poco utilizado por el costo del aparato 3. Recto abdominal consiste en introducir un palo de 30 cm 4. Ultrasonido se basa en medir la pulsación de la arteria uterina media
  • 13. CUANDO LA CABRA ESTA PREÑADA SE DEBE TENER CUIDADO CON LOS SIGUIENTES ASPECTOS • Desparasite su cabra antes de la monta y después del parto • Deje de ordeñar la cabra a los tres meces de preñez • Mejore la alimentación de la cabra a los tres meces de preñez • Haga arreglo de las uñas a los tres primeros meces de gestación • Utilice una dieta pobre en calcio durante los 15 días de gestación • Utilce pasto fresco que no este seco